Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2017 (Cuba)

01:12:2016

Género: Poesía

Premio:   obra de arte y publicación en antología

Abierto a:  poetas residentes en Cuba

Entidad convocante: Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 
 El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas residentes en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores de primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XVII concurso nacional Ala Décima 2017, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) del Ministerio de Cultura. El certamen estará dedicado en general, como de costumbre, al aniversario de la agrupación y a la Feria Internacional del Libro de Cuba, y en esta ocasión, además, al centenario del emblemático poeta Francisco Riverón Hernández (Güines, 2 de abril de 1917 – La Habana, 13 de enero de 1975). El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Se participará en el género de décima escrita, tema libre, con un mínimo de 10 estrofas y un máximo de 15, en original y 2 copias mecanografiados a dos espacios.

2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en sobre aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

3.- Todos los cuadernos que reciban premios serán publicados íntegramente en la sección Premiosala de nuestro sitio web Cuba Ala Décima.

4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2017, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo, y su autor(a) será incluido(a) en la antología on line Arte poética. Rostros y versos, del poeta salvadoreño André Cruchaga.

5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial Centenario de Francisco Riverón Hernández. Este lauro consistirá en libros y una obra de arte entregados por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversario 17 del Grupo Ala Décima, y consistirá en libros y una obra de arte entregada por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

7.- El jurado también podrá conceder ocho premios colaterales:

—Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación y en una obra fotográfica de la artista del lente Tamara Gispert, integrante del Grupo Ala Décima.

—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, concedido por el Grupo Ala Décima y consistente en breve selección de libros, así como una obra de artes plásticas de ese tema, donada por el crítico de arte Jorge Rivas, miembro de nuestra agrupación.

—Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, consistente en libros de la Editorial Sanlope y material audiovisual, en ambos casos como donación de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, de Las Tunas.

—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, consistente en una breve selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.

—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, consistente en obra de arte de Manuel Fernández Malagón, concedido por el periódico Trabajadores.

—Premio del Grupo Décima al filo, al mejor texto escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en libros y obra de artes plásticas.

—Premio El Guardabosques, al texto que mejor refleje la situación ambiental cubana, otorgado por ese proyecto, y consistente en una postura de ceiba, cuadernos de poesía, libros ambientalistas, CD con boletines digitales y audiovisuales, y publicación de la obra en el boletín El Guardabosques.

—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación, consistente en libros y el derecho a ingresar en sus filas.

8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.

9.- Las obras podrán entregarse personalmente o enviarse por correo a: XVII concurso nacional Ala Décima 2017, Biblioteca Tina Modotti, calle 162-D número 333 entre 162-C y 3ra., Zona 1, Alamar, CP 12500. ESTE SERÁ EL ÚNICO CENTRO DE RECEPCIÓN RECONOCIDO PARA EL CONCURSO.

10.-  El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el primero de diciembre del 2016 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban (personalmente o por correo postal) después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.

11.- La premiación se realizará en la celebración del decimoséptimo encuentro nacional del Grupo Ala Décima (el lunes más inmediato a su aniversario 17, el 7 de febrero del 2017) y en las vísperas de la 26 Feria Internacional del Libro Cuba 2016, en uno de los encuentros semanales de la Peña de Luis y Péglez, en la biblioteca Tina Modotti, en Alamar, municipio de La Habana del Este.
www.escritores.org
12.- Los organizadores del certamen no se comprometen con la devolución de los trabajos, una de cuyas copias quedará en el patrimonio bibliográfico de Ala Décima. Los restantes, dos meses después de la premiación, serán destruidos.


Fuente: decimaconvoca.blogspot.com.es





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE HISTORIAS "ITAM 70 AÑOS" (México)

31:08:2016

Género: Relato

Premio:   Premio sorpresa conmemorativo

Abierto a:  alumnos, exalumnos, profesores y administrativos del ITAM

Entidad convocante: ITAM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
Se invita a toda la comunidad del ITAM a participar en el Concurso de Historias “ITAM 70 años” de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los alumnos, exalumnos, profesores y administrativos del ITAM.

2. Los interesados deberán enviar una anécdota significativa de vida en el ITAM. La extensión de la anécdota debe ser de 300 palabras máximo.

3. Las historias deben ser enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word, junto con una foto del autor y con la siguiente información en el cuerpo del correo:

    a. Título de la historia
    b. Nombre completo del participante
    c. Clave única o matrícula (opcional)
    d. Carrera y generación
    e. Datos de contacto: correo, teléfono (obligatorio)
    f. Redes sociales (opcional)

4. La fecha límite para la recepción de historias es el 31 de agosto del presente año.
www.escritores.org
5. Un comité evaluador seleccionará las historias que se publicarán en el Facebook: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) el día 1 de septiembre del 2016.

6.  Una vez publicadas las historias, se darán 10 días naturales para que la comunidad vote por sus historias favoritas mediante “likes” en la página de Facebook.

7. El día 14 de septiembre, las historias  con más “likes” serán declaradas las ganadoras y se notificará a los participantes.

8. Los ganadores recibirán un premio sorpresa conmemorativo de los 70 años del ITAM.

9. Al enviar sus historias, los participantes autorizan al ITAM a publicarlas en sus redes sociales, sitios de internet y cualquier otra publicación física o digital que el ITAM considere conveniente.


Fuente: eventos.itam.mx




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE GUION PARA CORTOMETRAJE DE FICCIÓN FERATUM 2016 (México)

01:09:2016

Género: Guion

Premio:   paquete de filmación por 4 días para la realización del guion

Abierto a:  guionistas, directores y productores mexicanos o extranjeros que residan en México

Entidad convocante: Feratum Film Festival

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 
Convocatoria de GUIÓN para cortometraje de ficción 2016

El Horror, la Fantasía y el Sci-Fi se conjugan en una propuesta sólida que impulsa el reconocimiento y la creación Nacional de nuevo cine de género, dando apertura a la visión de nuevos realizadores..
www.escritores.org
Feratum Film Festival abren la convocatoria en GUIÓN para cortometraje.
Con el objetivo de fomentar la producción Nacional de fantástico; se convocan a todos los guionistas, realizadores y productores a presentar sus guiones cinematográficos en los géneros y sub géneros; Terror, fantasía, Ciencia Ficción y sus derivados.

Así mismo el guión seleccionado podrá contar con la asesoría de destacados guionistas conocedores del género que podrán ayudar a mejorar la obra narrativa si esta lo requiere. vBases de participación 2016

La convocatoria queda abierta a partir del 12 de abril y cierra el 1 de septiembre de 2016.

• Competencia Internacional de Largometraje de Ficción

•La temática es libre siempre y cuando explore los subgéneros del cine Fantástico: terror, horror, fantasía, ciencia ficción, gore, thriller, suspenso, humor negro, slasher, serie b, cine de explotación

• Podrán participar todos los guionistas, directores y productores Mexicanos o extranjeros que residan en territorio nacional, interesados en la escritura cinematográfica y la producción audiovisual con características narrativas de los géneros que difunde FERATUM FILM FEST.

• Cada guionista, director o productor podrá presentar un número ilimitado de textos cinematográficos en formato exclusivamente de cortometraje con una duración no mayor a 10:00 min. incluyendo créditos.

• También se podrán presentar los textos cinematográficos a través de casas productoras establecidas en territorio Nacional.

• Se entiende por guión el texto cinematográfico que incluye división por escenas, acciones y diálogos entre personajes, con descripciones breves que den origen a la producción y realización de un cortometraje.

• Para la elección del guión ganador se calificará la originalidad y creatividad de la obra, también se tomará en cuenta que el proyecto sea realizable en cuanto a producción requerida, ya que el objetivo de la competencia es que el proyecto se realice dotando por parte de FERATUM el equipo de filmación patrocinado por efd.

Requisitos de Participación

• Los guiones o textos cinematográficos NO deberán haber sido producidos con anterioridad y estarán escritos en español.
• El material será enviado en archivo PDF mediante correo electrónico exclusivamente a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• El material que no sea enviado a esta dirección electrónica no participará en la competencia.
• En caso de que el participante utilice una adaptación como base del guión o una novela, cuento, o el texto de otro autor, deberá incluir en su material la autorización correspondiente del autor primigenio de la obra o en su caso notificar que la obra pertenece al dominio público.
• Las carpetas que incluyan material distinto del solicitado como imágenes stills, budgets etc serán descalificadas.
• El ganador firmará una carta de Coproducción con FERATUM FILM FEST.

INSCRIPCIÓN Y PRESELECCIÓN DE MATERIAL.

Cada PDF deberá contener el siguiente material dividido en dos archivos:

1.- El primer archivo o carpeta PDF deberá estar titulado con el nombre de la obra y deberá incluir únicamente el texto cinematográfico sin el nombre del autor.

2.- El segundo archivo o carpeta PDF deberá estar titulado con el nombre del guionista o realizador y deberá contener el siguiente material:

• Ficha de inscripción escaneada con el nombre del participante y su firma de aceptación de las bases. DESCARGAR FICHA AQUI
• Comprobante escaneado con el registro de Derechos de Autor o en su caso un acuse de recibo que notifique el trámite.

3.- El subject del email será el nombre del guión y en el contenido del email incluirá los siguientes datos en el orden presentado:
1.- Nombre de la obra
2.- Nombre del guionista o realizador
3.- Teléfono celular y domicilio.

Los interesados podrán estar en contacto en la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. misma a la que serán enviados los textos cinematográficos.

ACEPTACION DE LAS BASES

• El envío electrónico de textos cinematográficos implica la plena aceptación de las bases de participación.

• La organización resolverá las dudas que pudieran plantearse en la presente convocatoria.

• Los guiones conformaran parte del acervo de libretos cinematográficos de FERATUM FEST los créditos autorales siempre serán respetados en su totalidad.

• Los casos no previstos serán resueltos por FERATUM FILM FESTIVAL y el comité de convocatorias.

• El ganador firmará un “Convenio de Coproducción” con el festival en el que se especificaran las cláusulas adicionales a esta convocatoria y los lineamientos para llevar a cabo el desarrollo del proyecto.

PREMIO

• Un paquete de filmación por 4 días para la realización del guión, el cual incluye:
cámara RED ONE con óptica y un set de edición y post-producción

Nota: el premio tiene vigencia de un año y esta sujeto a disponibilidad en las fechas a solicitar, de no utilizar el premio por parte del participante en la fechas convenidas, el festival hará uso del premio para uso que crea conveniente.

• El ganador del concurso conservará todos los derechos que establece la Ley Federal de Derechos de Autor.

• El ganador se compromete a que su obra sea estrenada y producida en la siguiente edición de FERATUM FILM FESTIVAL.

JURADOS Y DICTÁMENES

• El Jurado estará compuesto por reconocidos cineastas y especialistas del género quienes se darán a conocer el día del certamen.
• La decisión del Jurado será inapelable y el premio se podrá declarar desierto en caso de no reunir las requisitos mencionados.
• Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité de convocatorias FERATUM y los jurados.
• El dictamen de la obra ganadora se dará a conocer en la clausura de la quinta edición de FERATUM FILM FEST a través de la página oficial y redes sociales.


Fuente: feratumfilmfest.com





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

ONCEAVO CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE PARA AUTORAS Y ADAPTADORAS DE CINE "MATILDE LANDETA" (México)

25:08:2016

Género: Guion

Premio:   $50.000

Abierto a:  guionistas mexicanas, residentes en México y las extranjeras naturalizadas mexicanas

Entidad convocante: Asociación Cultural Matilde Landeta, A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:08:2016

 

BASES

 
PREMIO "MATILDE LANDETA" 

LA ASOCIACIÓN CULTURAL "MATILDE LANDETA", A.C. SE COMPLACE EN EXTENDER LA PRESENTE CONVOCATORIA  DEL ONCEAVO CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE PARA AUTORAS Y ADAPTADORAS DE CINE

1. Podrán participar todas guionistas mexicanas, residentes en nuestro país y las extranjeras naturalizadas mexicanas.
www.escritores.org
2 Se abre la inscripción a partir del día martes 08 de febrero del 2016 y se cierra a las 12:00 horas del dia jueves 25 de agosto del 2016.

3. El guión o libro cinematográfico no deberá haber sido vendido a una compañía productora, ni tampoco estar contratado para filmarse.

4. El guion debe. presentarse engargolado por triplicado en formato profesional y acompañado por una sinopsis.

5. Los trabajos deberán inscribirse bajo seudónimo o lema. La autora deberá anotar, en sobre cerrado anexo, su identidad (nombre, dirección, correo electrónico, teléfono. asi como un breve currículum). El sobre deberá indicar en su parte externa el titulo de la obra y el seudónimo de la autora.

6. Las autoras deberán abordar la temática del universo femenino en sus guiones.

7. Todas las obras que se presenten deberán ser originales. En caso de que se utilice como base del guion una novela, cuento o cualquier género literario de otro autor, la concursante incluirá en el sobre de identificación la autorización correspondiente del autor de la obra primigenia o, en su caso, incluirá el documento que pruebe que la obra primigenia pertenece al dominio público.

8. Se entiende por guion o libro cinematográfico el argumento desarrollado con descripción de lugares. personajes, diálogos y acotaciones, que den origen a la producción y realización de una película de largometraje, con duración mínima de noventa minutos. El número El número de cuartillas no podrá ser menor de noventa, ni excederá las ciento veinte cuartillas.

9. Las interesadas sólo podrán concursar con un guion de autoría total, o con dos en caso de co-autoría.

10. Es necesario anexar copia del Certifica de Registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

11. El guión deberá ser enviado o entregado personalmente a más tardar el jueves 25 de agosto del 2016 a las 12:00 horas, en la calle de Plateros número 109, Colonia San José Insurgentes, C.P. 03900, México. D.F.

12. El guión concursante será calificado por un Jurado compuesto por tres guionistas profesionales, cuyo fallo será inapelable.
 
13. El fallo del jurado se dará a conocer, a las ganadoras y al público en general, a finales del mes de septiembre del 2016.

14. Los guiones no premiados serán devueltos a sus autoras, previa identificación, en la calle de Plateros número 109 Colonia San José Insurgentes. Los trabajos no reclamados, en los siguientes tres meses, serán destruidos.

15. La ganadora del concurso conservará todos derechos que establece la Ley Federal del Derecho de Autor.

16. Habrá un Primer Lugar, que consistirá en la entrega . $50,000.00 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N.), así como un Segundo Lugar por la cantidad de $40,000.00 (Cuarenta Mil Pesos 00/100 M.N.).

17 En caso de que el jurado lo considere conveniente, Podrán recibir menciones honoríficas algunas de las obras concursantes.

18, Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y por la Asociación Cultural Matilde Landete, A.C.

INFORMES:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 5593 3655


Fuente: es-la.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-Cultural-Matilde-Landeta-AC-407126046046990/




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS – APAIB 2016 (Argentina)

14:10:2016

Género: Cuento

Premio:   Tablet y publicación

Abierto a:   personas mayores de 13 años residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:10:2016

 

BASES

 
La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2016 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Junio y Octubre de este año, con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.

Dirigido a toda clase público, pero especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad o aún no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.

El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2016, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:

1. GENERALES
www.escritores.org
a. Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años residentes en la República Argentina.

b. No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.

c. Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.

d. Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12.

e. Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.

f. El tema será libre.

g. Los participantes no deberán tener libros de su exclusiva autoría editados en papel.

h. Serán aceptados los cuentos que hayan sido publicados en blogs o en antologías; ya sea en papel o en internet.

i. Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.

j. Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:

i. Título de la obra presentada.

ii. Seudónimo utilizado para firmar la obra

iii. Nombre y Apellido completo del Autor

iv. DNI

v. Nacionalidad

vi. Domicilio completo

vii. Teléfono fijo

viii. Teléfono móvil

ix. Dirección/es de correo electrónico

k. Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:

i. La leyenda “CONCURSO LITERARIO APAIB 2016”

ii. El seudónimo elegido por el Autor de la obra.

iii. La leyenda “At. Daniel Hosain – APAIB”

l. La inscripción al concurso es libre y gratuita.

m.  Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español.

2. METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES

a. El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.i), 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:

i. Personalmente, únicamente en:

1. Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33 de la Ciudad de Buenos Aires; de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 19:00 hs.

ii. Por correo a:

1.  Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33

2.  C1092AAG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

iii. Por correo a:

1.  Mendoza 5846

2.  C1431CJB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

b.  El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Viernes 14 Octubre de 2016 a las 18.00 hs. Para el caso de las obras que se envíen por correo, se tomará en cuenta la fecha de presentación en la sucursal de la empresa de correo.

3.  INCOMPATIBILIDAD

a.  Se deja establecido que no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades  y funciones que han aceptado cumplir.

b.  Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.

4.  JURADO

a.  El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V. estarán  publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.

b.  Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir los 3 (tres) Obras que se harán acreedoras al primer, segundo y tercer premio del Concurso.

c.   Además de los tres premios mencionados, se podrán entregar la cantidad de menciones especiales que el Jurado estime conveniente.

d.  El fallo del Jurado será inapelable.

5.  RESULTADO FINAL

a.  El día Lunes 14 de Noviembre de 2016 se procederá a dar a conocer los nombres de las Obras que resultaren ganadoras y los de aquellas que se hayan acreditado las Menciones Especiales.

b.  La fecha de publicación de los resultados podría variar (adelantarse o atrasarse) en base a la cantidad de trabajos que se reciban.

6.  PREMIOS

a.  Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:

i. Primer Premio:

1.  Una Tablet de 10”

2.  Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

3.  Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

4.  Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.

5.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

ii. Segundo Premio:

1.  Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

2.  Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

3.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

iii. Tercer Premio:

1.  Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

2.  Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

3.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

iv. Menciones especiales:

1.  Diploma que lo acredita como Mención Especial del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

2.  Publicación de la Obra, como mención especial del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

3.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

b.  La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y valor.

c.   La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.

d.  El Primer Premio no podrá declararse desierto.

e.  Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que las obras presentadas hayan sido parte de un libro publicado por el autor, automáticamente se declarara anulada su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionara una nueva finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.

f.    Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un libro a través de una editorial sin importar si en el mismo se incluye la obra publicada o no.

7.  ENTREGA DE PREMIOS

a.  Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar, para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.

b.  Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.

c.   Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su archivo que contiene sus Datos Personales.

8.  OBSERVACIONES IMPORTANTES

a.  Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre y/o seudónimo del autor.

b.  La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.

c.   Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de APAIB una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.

d.  Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2016 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.

e.  Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.



Fuente: www.apaib.org.ar



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025