Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS LITERARIOS REGIONALES CIUDAD DE LA PAZ (México)

03:10:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  $50,000.00 pesos para cada uno de los géneros y edición

Abierto a: nacidos o radicados en Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Baja California

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California Sur

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   03:10:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, con apoyo del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, integrado por el Instituto de Cultura de Baja California, Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Sinaloense de Cultura y Centro Cultural Tijuana, y la Secretaría de Cultura convocan a participar en los

Premios Literarios Regionales Ciudad de La Paz 2016

BASESwww.escritores.org

1. Podrán participar todos los interesados nacidos o radicados en Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Baja California; estos últimos deberán acreditar una residencia mínima actual e ininterrumpida de cinco años en alguno de estos estados de la república.

2. Cada participante concursará sólo en uno de los géneros establecidos con una sola obra escrita en español.

3. Para el género de cuento, los escritores enviarán un libro de cuentos inédito, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas.

4. Los poetas enviarán un libro de poemas o poemario, inédito, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas.

5. Los trabajos deberán presentarse por cuadruplicado, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, impresos en papel tamaño carta por una sola cara, numeradas las hojas, tipografía Arial o similar de 12 puntos y engargolados. No se aceptarán trabajos por correo electrónico.

6. Los concursantes deberán firmar con seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado y con el seudónimo escrito por fuera, deberán estar los datos del autor: nombre completo, dirección, número telefónico o cualquier otro dato que ayude en su localización. Además, debe incluirse copia de un comprobante de residencia o copia del acta de nacimiento.

7. Todos los trabajos deberán enviarse a: Premios Regionales de Cuento y Poesía Ciudad de La Paz 2016, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Coordinación de Fomento Editorial, Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, primer piso, Colonia Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Tel. (612) 1221116.

8. Los trabajos presentados a concurso no deberán estar en proceso de espera de resultados en otro certamen, ni haber obtenido algún otro premio, de cualquier índole.

9. Las plicas de identificación serán resguardadas en un lugar seguro de la Contraloría del Estado de B.C.S. y registradas mediante acta circunstanciada. Una vez que el jurado emita su fallo, las plicas ganadoras serán abiertas en público, ante la presencia de un enviado de la Contraloría del Estado.  Las plicas restantes serán destruidas.

10. Fecha límite de cierre: lunes 03 de octubre de 2016 a las 14:00 horas. En caso de que cualquier trabajo llegara extemporáneo a la fecha de entrega, se le aceptará como máximo tres días hábiles después de esa fecha sólo si el matasellos de envío indica que se depositó en paquetería antes de cerrar la convocatoria.

11. El jurado calificador estará integrado por escritores y editores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

12. No podrán participar en esta convocatoria:

Trabajadores o funcionarios de las instituciones que conforman el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste (secretarías, institutos y/o centros culturales), ya sea de base, confianza, honorarios o quienes reciben pago estipulado en horas.

Quienes desempeñen cargos de elección popular.

Miembros del comité organizador.

Quienes hayan obtenido un premio en el mismo género en las ediciones anteriores. Y

Quienes hayan sido beneficiados en la convocatoria de la emisión inmediata anterior.

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $50,000.00 pesos para cada uno de los géneros.

14. Se publicará el libro ganador de cada género en el plazo de un año, contado a partir que se hace público el resultado.

15. El fallo del jurado se dará a conocer a más tardar el 31 de octubre de 2016 en los principales diarios de la región. Los concursantes que resulten triunfadores serán notificados de inmediato.

16. Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva de las instituciones convocantes. Si hubiese subsiguientes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dichas instituciones. La negativa posterior del ganador a publicar su libro implicará la devolución del premio económico y el retiro del reconocimiento público.

17. El Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste cubrirá los gastos de movilización y estancia de los autores ganadores a La Paz, B.C.S., lugar donde se entregará el premio, desde cualquier punto del territorio nacional, en su caso.

18. La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la Feria del Libro de La Paz 2016, cuya fecha se informará oportunamente.

19. En ningún caso, ni personal ni especial, se devolverán los originales o las copias de los trabajos presentados a concurso.

20. El fallo del jurado será inapelable. El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada.

21. La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra.

22. Es facultad del comité organizador resolver los casos no considerados en la presente convocatoria.

Fuente: www.cultura.gob.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LA EDAD DE ORO (Cuba)

31:08:2016

Género: infantil y juvenil

Premio:  5000.00 MN; diploma; publicación

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Editorial Gente Nueva

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 Patrocinadores:

La Editorial Gente Nueva convoca a todos los escritores cubanos residentes en el país a participar en el concurso de literatura para niños y jóvenes La Edad de Oro

    Bases

    1.    Podrán concursar obras literarias destinadas al público infantil y juvenil.

    2.    La convocatoria abarca las siguientes categorías:
    a.    Divulgación científico-técnica
    b.    Literatura preescolar
    c.    Literatura de fantasía y/o ciencia ficción

    3.    Las obras que se presenten deberán ser inéditas, no estar  sujetas al fallo de otro concurso y su publicación no podrá estar comprometida con ninguna editorial.

    4.    Los trabajos se presentarán por el método de seudónimo. En  sobre aparte se consignarán los datos generales del concursante:
    título de la obra, género, nombre completo del autor, seudónimo, domicilio, teléfono, carné de identidad y síntesis biográfica. En el caso de trabajos que se hagan llegar por correo postal, en el envío debe figurar el nombre de la obra y el seudónimo, e incluirse el sobre con los datos personales del autor. La obra y los datos del autor deben estar en un único paquete postal.

    5.    Las obras se presentarán en tres copias, escritas en computadora, a dos espacios y ejemplares debidamente separados, con  las hojas unidas, numeradas e impresas por una sola cara. Se utilizará la fuente Bookman Old Style, 11 puntos, a 1,5 espacios. El concursante siempre debe conservar su copia original.

    6.    Si las obras que concursan se apoyan en imágenes gráficas, estas deberán adjuntarse para que puedan ser valoradas integralmente.

    7.    Las obras concursantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
    a.    La divulgación científico-técnica tendrá una extensión mínima  de 20 cuartillas y máxima de 50.
    b.    La literatura preescolar no tendrá una extensión determinada y básicamente se busca estimular la publicación de textos breves,  sencillos y creativos para niños no escolares.
    c.    En la literatura de fantasía y/o ciencia ficción podrán presentarse novela o libro de cuentos; tendrá una extensión mínima  de 30 cuartillas y máxima de 100.

    8.    Un mismo autor podrá concursar en varios géneros, con una obra en cada caso y distintos seudónimos.

    9.    Los autores que hayan sido premiados en ediciones anteriores  del concurso no podrán presentar trabajo en el mismo género la edición siguiente en que este sea convocado.
www.escritores.org
    10.     Queda excluido de participar el personal que labora en la Editorial Gente Nueva.

    11.    Se otorgará un premio por cada uno de los géneros, consistente en diploma acreditativo y cinco mil pesos en moneda nacional (5000.00 MN); así como la publicación de la obra. Si la obra premiada tuviera carácter colectivo, el importe será dividido entre los premiados.

    12.    El jurado podrá otorgar tantas menciones como considere, y se reservará el derecho de declarar desierto el premio cuando lo estime pertinente.

    13.    La Editorial Gente Nueva se reserva el derecho de evaluar las obras mencionadas, recomendadas o finalistas, pero no asume ningún compromiso de publicación con estas.

    14.    Es potestad exclusiva de la Editorial Gente nueva encargarse  del diseño e ilustración de las obras ganadoras. El ganador tendrá el derecho y el deber de revisar las planas finales en el tiempo estipulado por la Editorial y se le pedirán criterios sobre la propuesta de cubierta del libro.

    15.    Las obras podrán enviarse por correo certificado o entregarse personalmente a:
    Concurso La Edad de Oro
    Editorial Gente Nueva
    Departamento de Promoción
    Calle 2, no. 58, entre 3ra. Y 5ta.
    Plaza de la Revolución, La Habana
    Código postal 10400
    Teléfonos: 7 830 6548, 7 833 7676, 7 830 3277
    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    16.    La entrega personal de las obras se hará en la oficina de promoción en horario laboral de lunes a viernes. No se aceptarán, bajo ninguna circunstancia, trabajos enviados por correo electrónico.

    17*.    El plazo de admisión cerrará el 31 de agosto de 2016.*

    18.    El jurado de cada género en concurso será dado a conocer una vez que venza el plazo de admisión. Estará integrado por personalidades de reconocido prestigio y un editor de Gente Nueva.  Sus decisiones serán inapelables y se tomarán por mayoría simple.

    19.    La premiación del concurso se efectuará en octubre de 2016 en un acto convocado al efecto

    20.    Las obras no premiadas serán devueltas una vez entregados los premios. De no ser recogidas en el plazo de un mes serán destruidas.

    21.    Los trabajos que no reúnan los requisitos de esta convocatoria no serán aceptados.

    22.    La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases.

    23.    Las Bases también pueden ser consultadas en nuestro sitio web    www.gentenueva.cult.cu

 
Fuente: www.cubaliteraria.cu  

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2017 (México)

04:10:2016

Género: Poesía

Premio:   $500,000.00 pesos

Abierto a: poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:10:2016

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, convocan al

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017

 www.escritores.org
Bases

Del participante

Primera. Podrán participar poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, quienes deberán acreditar su estancia legal como mínimo por cinco años.

Segunda. Los concursantes deberán participar con un seudónimo que no permita la identificación del autor.

Tercera. No podrán participar:

I. Ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.

II. Trabajadores de la Secretaría de Cultura y del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Del manuscrito

 
Cuarta. Los concursantes deberán hacer llegar al Instituto Cultural de Aguascalientes, con domicilio en Venustiano Carranza número 101, C. P. 20000, Aguascalientes, Aguascalientes, bien sea por correo postal, mensajería o entrega personal en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas, tres ejemplares de un libro inédito de poemas, con las siguientes características: en español, con tema, estilo y forma libres; con un mínimo de 60 cuartillas; escrito a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán estar numeradas y cada ejemplar engargolado.

Quinta. No podrán participar obras que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

Comité de selección del Jurado

Sexta. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité de 5 miembros de la comunidad literaria, comité que propondrá a dos miembros del Jurado, cuyo tercer integrante será propuesto por el Instituto Cultural de Aguascalientes.

Del Jurado

Séptima. El Jurado que habrá de elegir al ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017 estará integrado por tres personas, como se señala en el punto anterior, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional.

Octava. En caso de que se suscite cualquier controversia derivada del proceso para elegir al merecedor del Premio, el Jurado será el encargado de resolverla.

Del proceso del concurso

Recepción de propuestas

Novena. El plazo de admisión de obras comienza a partir de la publicación de esta convocatoria y finaliza el 4 de octubre de 2016.

Décima. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos. No se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

Décima primera. La obra se entregará acompañada de una plica, rotulada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017” e identificada con el seudónimo del participante, que deberá contener título del manuscrito, nombre completo del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, forma migratoria correspondiente (de ser el caso) y cualquier otro dato para contactar al escritor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria en la obra concursante que pueda sugerir la identidad del autor causará su descalificación.

Décima segunda. Al participar en este Premio, el autor manifiesta que la información proporcionada es verídica y la obra legítima, de su autoría e inédita; exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad del fallo y, de resultar ganador, otorga su consentimiento para divulgar y publicar la obra, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor.

Décima tercera. El Instituto Cultural de Aguascalientes asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública con domicilio en Aguascalientes, Aguascalientes.

Décima cuarta. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Cultural de Aguascalientes no son responsables, en ningún caso, del extravío o daño de las obras enviadas a este Premio.

Décima quinta. El Instituto Cultural de Aguascalientes levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pueda ser considerada para participar en el Premio.

Evaluación y fallo

Décima sexta. Será facultad del Instituto Cultural de Aguascalientes, antes de la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro Recepción de propuestas, y dejará constancia de ello.

Décima séptima. La votación de los integrantes del Jurado se efectuará en el mes de febrero de 2017.

Décima octava. El fallo del Jurado es inapelable.

Premiación

Décima novena. El ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017 recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de su manuscrito. El Premio es único e indivisible y se entregará en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos.

Vigésima. Una vez emitido el fallo del Jurado, se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

Vigésima primera. Las obras no premiadas no se devolverán; serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del Jurado.

Vigésima segunda. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura procederá a notificar el fallo del Jurado al autor que haya resultado ganador del Premio.

Vigésima tercera. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador del Premio en un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Cultural de Aguascalientes, durante el mes de febrero de 2017 una vez que el ganador haya sido notificado.

Vigésima cuarta. El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima quinta. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado nacional y el hospedaje, en caso de ser necesarios, para que el ganador asista al acto de premiación.

Disposiciones generales

Vigésima sexta. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido de las presentes bases.

Vigésima séptima. Las instituciones convocantes se comprometen a respetar el derecho moral del autor ganador en todo momento.

Vigésima octava. Los datos del ganador son considerados confidenciales y quedarán en poder del Instituto Cultural de Aguascalientes para efectos legales y administrativos a que haya lugar, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Vigésima novena. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes.

 
Mayores informes
Instituto Cultural de Aguascalientes
Venustiano Carranza número 101, C. P. 20000
Aguascalientes, Aguascalientes
Teléfono 01 449 9102010, ext. 2006
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/

Instituto Nacional de Bellas Artes
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos 01 (55) 5772 2242 y 5529 4294, ext. 6726 y 6728
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web www.literatura.bellasartes.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2017 (Cuba)

15:09:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 pesos convertibles; diploma; publicación

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: Editorial Letras Cubanas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
Patrocinadores:

Con el propósito de fomentar la creación y la promoción de obras de poesía, la editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro convocan a la décimo séptima edición del PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba, con obras  inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2. Se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8 ½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 10 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas  deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en CD, con una resolución no menor de 300 dpi. y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita que sean escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Los trabajos serán enviados a o entregados en

Premio de Poesía Nicolás Guillén
Editorial Letras Cubanas
Obispo 302 esquina a Aguiar
La Habana Vieja, La Habana, Cuba
C.P.10100
Para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                        Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


3. El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 1 000 líneas de verso como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo 60 cuartillas.

4. Los autores concursarán con seudónimo y, en sobre aparte, consignarán su nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, así como un breve currículo.

5. El Jurado estará compuesto por tres intelectuales de reconocido prestigio, presidido  por un representante de las instituciones convocantes, más un secretario de los trabajos del Jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados serán inapelables. El Jurado podrá recomendar a la editorial Letras Cubanas con preferencia, y a otras  editoriales, la publicación de obras que  resulten finalistas.

6. Los integrantes  del Jurado serán dados a conocer oportunamente.

7.  El premio, que seráúnico e indivisible, consistirá en 3 000 pesos convertibles, e incluye diploma acreditativo, la publicación de la obra por la editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

8. La editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de la obra premiada. Durante este plazo, la publicación de la obra por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

9. El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2016.
 
10. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas (www.letrascubanas.cult.cu) El Premio se otorgará en una ceremonia  que formará parte del programa general de la XXVI Feria Internacional del Libro, La Habana 2017.
  
11. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales.

12. Los autores premiados en este certamen deberán esperar 3 años para volver a concursar.

13. La participación en el Premio lleva implícita la aceptación total de estas bases.

Fuente:  www.cubaliteraria.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2017 (España)

20:12:2016

Género: novela

Premio:   100.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES

La Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXI PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA según las siguientes


BASES

www.escritores.org
1ª) Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2ª) Las novelas que se presenten al premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante.

3ª) Las obras tendrán una extensión no inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio, impresos por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a la editorial Espasa. Josefa Valcárcel, 42 - 5ª Planta. 28027 Madrid, con la referencia “XXI Premio Primavera de Novela”.

Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas por duplicado o por correo electrónico en un archivo word o pdf (en este caso, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto: “Premio Primavera 2017”). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de que las obras se presenten bajo seudónimo*, deberán remitirse por correo postal y los datos personales deberán constar junto con la novela en un sobre aparte.

*La presentación de la obra al premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Todas las obras deberán incluir una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:

(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;

(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;

(iii) Manifestación de que la obra presentada al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al premio;

(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y

(v) Fecha de la declaración y firma.

En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe la novela.

El autor de la obra presentada al premio se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

4ª) Se otorgará un premio de cien mil (100.000) euros a la novela que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, ganadora. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El premio no podrá ser declarado desierto. La editorial Espasa tendrá un derecho de opción preferente durante un año sobre la obra ganadora del premio en la lengua original en la que fue escrita (siempre y cuando sea una de las del Estado español). Asimismo, durante el periodo de un año desde la concesión del premio, Espasa tendrá un derecho de opción preferente para obtener la cesión en exclusiva de la explotación de las obras que, presentadas al premio y no habiendo resultado ganadoras, pudieran interesarle. En ambos casos, el autor se obliga frente a Espasa a ceder los derechos de explotación de su obra.

5ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 20 de diciembre de 2016 y el premio se fallará la última semana de febrero del año 2017, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha.

6ª) El jurado estará integrado por prestigiosas personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.

7ª) El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio—, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un período de quince (15) años. La dotación del premio se concederá en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) para las ediciones de tapa dura y/o rústica y del cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y restantes modalidades en formato libro; porcentajes que se calcularán sobre el precio de venta al público, sin IVA, de los ejemplares vendidos. Asimismo, la dotación del premio tendrá carácter de anticipo a cuenta de derechos de autor del veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor, en el caso de publicación de la obra en formato de libro electrónico.

8ª) Espasa podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Entre estas modalidades de explotación se incluyen, con carácter meramente ejemplificativo, el derecho de transformación para la traducción de la obra a todas las lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes en todo el mundo, así como el derecho para la explotación de la obra a través del canal club, tanto en formato físico como digital, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción. En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el setenta por ciento (70%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe de éste, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo. Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor viene obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición Espasa tenga en vigor en ese momento.

9ª) Espasa podrá efectuar, tanto de la primera edición de la obra premiada como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de ésta, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

10ª) La participación en el Premio Primavera implica la aceptación, sin reserva alguna, de sus bases y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

11ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente al del fallo y en ningún caso la editorial está obligada a devolverlos. Queda sobreentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

12ª) Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Primavera, el autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés estimen necesaria.

13ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

Fuente: www.planetadelibros.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025