Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA EN AZUL (Argentina)

21:09:2016

Género: Poesía y narrativa

Premio:    $ 6.000.- Plaqueta y Diploma

Abierto a: Autores argentinos o residentes en Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad de Azul

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  21:09:2016

 

BASES

La Dirección de Cultura informa que la Municipalidad de Azul, convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en la Argentina, a participar del  Décimo Sexto Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul.  El tema es absolutamente libre.
Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia.

POESÍA
Podrán enviarse hasta tres (3) poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
www.escritores.org
NARRATIVA
Podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Tendrá lugar hasta el 21 de setiembre de 2016 en la sede de la Secretaría de Cultura y  Educación de la Municipalidad de Azul, sita en San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul – Pcia. de Bs. As.
PREMIOS
Sección Poesía: 1er. Premio: $ 6.000.- Plaqueta y Diploma
2do. Premio: $  4.000.- Medalla y Diploma
3er.   Premio: $  2.500.-  Medalla y Diploma
Sección Narrativa: 1er.  Premio: $ 6.000.- Plaqueta y Diploma
2do. Premio: $  4.000.-  Medalla y Diploma
3er.  Premio: $ 2.500.-  Medalla y Diploma
Los premios serán entregados en acto público en el mes  de abril del año 2017 y la decisión del jurado será inapelable.
Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa (90) días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos.

MAYOR INFORMACIÓN
Los interesados podrán dirigirse a la Secretaria  de Cultura y Educación  de la Municipalidad de Azul, San Martín 425 – Planta Alta de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Tel. 02281 – 42 4784 – (7300) Azul. Bs. As – Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV EDICIÓN CONCURSO LITERARIO ESCRITOR ALFREDO COSSI (Argentina)

30:09:2016

Género: Cuento, Poesía, infantil y juvenil

Premio:    Placa grabada y diploma

Abierto a: residentes en Argentina

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores, filial 57

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2016

 

BASES


La Sociedad Argentina de Escritores, filial 57, Baradero-San Pedro (Prov. Bs. As.), organiza la Decimocuarta Edición del concurso literario Escritor Alfredo Cossi, para cuento y poesía, que se regirán por las siguientes bases:
1. Podrán participar en este concurso autores que residan en el territorio nacional con una única obra original e inédita (incluso no publicada en Internet), escrita en castellano, de tema libre, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro certamen. No pueden participar aquellos autores que hayan conseguido el primer premio en las últimas tres ediciones.
Se establecen dos categorías por género. www.escritores.org
Categoría A, hasta 18 años (a la fecha de cierre del concurso)
Categoría B, para mayores de 18 años.
2. Las obras ser presentarán por triplicado. Serán escritas por un solo lado del papel, a máquina o por ordenador, en cuyo caso el formato será tipo DIN A4, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1.5; las copias estarán debidamente abrochadas.
Extensión de las obras: Cuento: hasta cinco (5) carillas. Poesía, técnica libre, máximo sesenta (60) versos.
3. El plazo de presentación de las obras se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2016 (se tomará como válida la fecha del matasellos del correo). La entrega de premios se realizará el 19 de noviembre del corriente en la Biblioteca Popular Rafael Obligado de San Pedro.
4. Los originales serán firmados con seudónimo, adjuntando en un sobre cerrado (plica) el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa y dirección de correo electrónico. En el anverso del sobre constará el título de la obra, género, categoría y seudónimo.
5. El jurado procederá a la apertura de las plicas una vez realizado el fallo del concurso.
6. Los originales deberán ser enviados a:
Decimocuarta edición concurso literario Escritor Alfredo Cossi
Biblioteca Fray Luis de Bolaños
Rodríguez 205
2942 – Baradero
Se aceptan envíos por email:
Se enviarán dos correos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto: “XIV edición concurso literario“, y si corresponde a la obra o al seudónimo. Un correo deberá contener, entonces, la obra (Ejemplo: “XIV edición concurso literario. Cuento: Dados marcados”), no como archivo adjunto sino en el cuerpo del email; y el otro correo, también el cuerpo del email, con la plica (Ejemplo: “XIV edición concurso literario. Seudónimo”), en la que deberán figurar el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa, dirección de correo electrónico y categoría en la que participa.
7. Se otorgarán los siguientes premios por género y categoría:
Categoría A – Menores de 18 (cuento y poesía):
Primer premio: Placa grabada y diploma.
Segundo y Tercer premio: Diplomas.
Categoría B (cuento y poesía):
Primer premio: Placa grabada.
Segundo y Tercer premio: Diplomas.
Los diplomas, en caso de no poder asistir, se enviarán por email.
8. El jurado estará conformado por las profesoras Rosa María del C. Alasia, Daniela Panzera, Fernanda Mallo. Coordinación Dora Dolcemelo.
9. Los integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad de Escritores de Baradero -San Pedro, se han autoexcluido de participar en este concurso.
10. La presentación al concurso implica la aceptación de estas bases.
11. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso son de exclusiva competencia de la entidad organizadora. Los trabajos no seleccionados no serán devueltos y, para tranquilidad de los participantes, los mismos se destruirán.

Fuente:  eldiariodesanpedro.com.ar



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO ALBERTO LLERAS CAMARGO (Colombia)

11:11:2016

Género: periodismo

Premio:   $4’000.000

Abierto a: periodistas que ejerzan su labor en medios de Popayán y/o el Cauca

Entidad convocante: Universidad del Cauca; Alcaldía de Popayán; Banco BBVA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  11:11:2016

 

BASES


La Universidad del Cauca, la Alcaldía de Popayán y el Banco BBVA, invitan a comunicadores sociales y periodistas de los distintos medios de comunicación a participar en el premio de periodismo Alberto Lleras Camargo, el cual busca estimular el papel periodístico, crítico e investigativo, en Popayán y el departamento del Cauca.
www.escritores.org
En el Premio podrán participar trabajos indivuduales o colectivos de periodistas que ejerzan su labor en medios de Popayán y/o el Cauca debidamente certificados y publicados entre el 1 de noviembre de 2015 y el 1 de noviembre de 2016 en las categorías de Prensa, Radio, Televisión, Fotografía y Medio virtual, en los géneros de Crónica y Reportaje.

Los productos postulados serán recibidos hasta las 6:00 p.m. del 11 de noviembre de 2016 en sobre cerrado en la Ventanilla Única de la Alcaldía de Popayán con los siguientes documentos:

1. Formulario de inscripción

2. Certificación del medio en el que se publicó la pieza

3. Hoja de vida del participante

4. Carta de presentación en la que manifieste su interés por participar en el premio de periodismo Alberto Lleras Camargo

Requisitos

Prensa

Tres copias del trabajo, una copia de la publicación en DVD en formatos de Word PDF, un ejemplar original del medio en el que fue publicado y certificación del medio en el que se publicó la pieza firmada por su director.

Radio

Tres copias en DVD en formato MP3 del producto con duración máxima de una hora y certificación del medio en el que se publicó la pieza firmada por su director.

Televisión

Tres copias del trabajo en DVD con duración máxima de una hora y certificación del medio en el que se publicó la pieza firmada por su director.

Fotografía

Tres copias de la imagen en DVD de la imagen con la que se participará que haya sido publicada en algún medio periodístco impreso o virtual, la respectiva URL como soporte y certificación del medio en el que se publicó la pieza firmada por su director.

Medio virtual

Tres copias del trabajo en DVD que use aspectos tecnológicos e innovadores en el periodismo, la respectiva URL como soporte y certificación del medio en el que se publicó la pieza firmada por su director.

Jurado

Claudia Morales: periodista egresada de la Universidad de la Sabana, subdirectora de La Luciérnaga de Caracol Radio y columnista del diario El Espectador. Ha trabajado en La Prensa, Noticiero CM& y como jefe de prensa de embajada de Colombia en Washington DC, también ha sido jefe de investigaciones y miembro de la mesa de trabajo de La W Radio, directora del programa RCN la Radio de La Noche (hoy Voces RCN) y editora de la Revista Semana.

Dario Fernando Patiño: comunicador social egresado de la Universidad Externado de Colombia con trayectoria en Caracol Noticias y Caracol Radio, CityTV, diarios El Espectador y La República, Colprensa, Ecuavisa, Revista Vistazo y Noticiero QAP. Actualmente es columnista, catedrático, moderador de debates y asesor de estrategias comunicativas.

Juan Manuel Ruiz: periodista egresado de la Universidad de la Sabana y especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Tiene 20 años de experiencia profesional repartida entre Radio Sucesos RCN, El Cocuyo, La Escalera y Cosas que pasan. En este momento conduce Noticias RCN y coordina la Unidad Investigativa de RCN La Radio.

Darío Forero: artista visual graduado de la Escuela de Artes y Letras de Bogotá y de la Escola Massana Centre d'Art i Disseny de Barcelona. Se encargó del rediseño de las revistas Cromos, Vea, Aló, Turbo y Nueva, igualmente los diarios Vanguardia Liberal, El Universal, Diario del Huila y La Tarde. Se desempeña como director de Arte Creativo en El Espectador y las revistas Cromos y Vea. Se destaca su capacidad creativa seleccionando fotografías para el diseño de diferentes publicaciones.

Alfonso Ospina: comunicador social egresado de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido periodista de Radio Todelar, Radio Súper, RCN Radio, diario El País de Cali y en este momento dirige la agencia de noticias Colprensa, la cual redistribuye todo tipo de materia informativo desde Bogotá a todo el país durante 18 horas diarias los 365 días del año.

Premiación

Categoría
Reconocimiento
Premio
Radio
Mejor reportaje o crónica en temas sociales, económicos, ambientales y de paz
$4’000.000
Prensa
Mejor reportaje o crónica en temas sociales, económicos, ambientales y de paz
$4’000.000
Televisión
Mejor cubrimiento de una noticia en temas sociales, económicos, ambientales y de paz
$4’000.000
Fotografía
Mejor fotografía de ciudad en paisaje, componente social, ambiental y cultura ciudadana
$4’000.000
Medio virtual
Mejor reportaje en medios virtuales (multimedia, aplicaciones periodísticas, infografías y piezas de diseño) en temas sociales, económicos, ambientales y de paz
$4’000.000

Notas aclaratorias

- Por cada categoría se entregará un reconocimiento elaborado para este premio.

- Al día siguiente de la premiación, los jurados ofrecerán un conversatorio sobre el ejercicio del periodismo.

- La coordinación del premio estará a cargo del comité designado por la Universidad del Cauca, la Alcaldía de Popayán y el Banco BBVA.

- Los jurados podrán: declarar algún reconocimiento como desierto; nombrar o no a los finalistas; dar menciones; dividir un premio en más de un ganador.

- Todos los trabajos presentados podrán publicarse en cualquier medio de comunicación respetando los créditos para su autor y para el medio que, inicialmente, lo divulgó.

- El producto que no esté publicado dentro de las fechas estipuladas no será objeto de evaluación.

- No se devolverá la documentación entregada al premio de periodismo Alberto Lleras Camargo.

Mayor información

Centro de Gestión de las Comunicaciones
Teléfono: 8209800, ext. 2453
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.unicauca.edu.co





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª ANTOLOGÍA DE NARRATIVA CONTEMPORÁNEA “ENCUENTRO DE LOS ANDES” (Argentina)

15:10:2016

Género: cuento

Premio:   publicación en antología; diez ejemplares

Abierto a: escritores mayores de 18 años, nacidos en San Juan o residentes en la provincia.

Entidad convocante: Gobierno de la Provincia de San Juan

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2016

 

BASES


Edición 2016

El Gobierno de la Provincia de San Juan a través del Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Cultura convoca al concurso para la selección de obras de la 1ª Antología de Narrativa Contemporánea, “Encuentro de los Andes”. En el marco de los acuerdos binacionales y como una forma de integración cultural argentino-chilena; el  presente concurso tiene como objetivo la selección, compaginación, impresión de los trabajos seleccionados de 10 (diez) autores de San Juan.

Bases y condiciones del certamen

1.            Objeto: se podrán presentar obras editadas o inéditas de género narrativo escritas en lengua española. El autor deberá garantizar su autoría y originalidad, como así también que no sea copia ni modificación de ninguna otra perteneciente a sí mismo y/o a terceros.

2.            Tema: en función del motivo del concurso tendrán prioridad aquellas obras cuya temáticas respondan y/o contribuyan a la integración argentino-chilena en cualquiera de sus múltiples alternativas (requisito no excluyente de otras temáticas).

3.            Beneficiarios: el concurso es abierto a todos los escritores mayores de 18 años, nacidos en San Juan o residentes en la provincia.

4.            Naturaleza de las obras: las obras deberán ajustarse al género Narrativo a la forma cuento o relato. Cada autor podrá presentar una o varias obras, siempre que las mismas se ajusten al formato solicitado en el punto 5.

5.            Presentación de las obras: las obras deberán presentarse impresas por quintuplicado en sobre cerrado de tamaño oficio. Se adjuntará a las copias de la obra la siguiente documentación:
a)            Currículum Vitae: donde consten además de datos personales todos los antecedentes literarios del autor.
b)           Declaración jurada de autoría y originalidad: donde se deje expresado bajo juramento ser único autor de la obra presentada y que ésta sea original y no represente plagio ni copia parcial y/o total de ninguna otra obra propia o ajena.
c)            Autorización para el uso de derechos de autor: donde se manifieste la autorización del autor para el uso de la obra literaria a favor del Gobierno de  la Provincia de San Juan a  través del Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Cultura para su reproducción total y/o parcial en la publicación de la 1ª Antología de Narrativa Contemporánea “Encuentro de los Andes”.
El sobre de presentación podrá enviarse por correo postal o llevarse personalmente a la Mesa de entradas del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de la Provincia de San Juan. Cito en calle: Av. Libertador Gral. San Martín 750 (O) C.P. 5400 - Capital - San Juan, Centro Cívico 3º piso, núcleo 4. Especificar el nombre del concurso de la siguiente manera:
CONCURSO LITERARIO
1ª Antología de Narrativa Contemporánea
“Encuentro de los Andes”
Edición 2016
6.            Formato de las obras: las obras se presentarán mecanografiadas en fuente Times New Roman, Normal, 12 puntos, hoja tamaño A4, numeradas, impresas en una sola carilla, interlineado 1.0. , con un máximo de 10.000 (diez mil caracteres) con espacios. Las obras deberán contar con su respectivo título.

7.            Retiro de obras: los trabajos no seleccionados estarán a disposición de sus autores en la Mesa de entradas del Ministerio de Turismo y Cultura hasta el 30 de octubre de 2016. Podrán ser retirados personalmente o bien gestionando su envío por correo (corriendo todos los gastos por cuenta del participante). El material no retirado para esa fecha será destruido.

8.            Jurado: el jurado estará integrado por una comisión evaluadora compuesta por cuatro reconocidos críticos y escritores; y estará presidida por un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Juan.

9.            Fallo: el fallo emitido por el Jurado será inapelable y se dará a conocer el día 10 de octubre del 2016, mediante Acta Pública en la cual se consignarán los resultados del mismo. El Jurado podrá declarar desiertos los premios.

10.          Premio: el Premio para los 10 (diez) autores seleccionados consistirá en la publicación de la 1ª Antología de Narrativa Contemporánea “Encuentro de los Andes” con sus obras. También se hará entrega de 10(diez) ejemplares de la misma a cada uno de los  autores seleccionados.

11. Cronograma del Concurso.
El concurso se ajustará al siguiente cronograma:
I.             Convocatoria general
La convocatoria a escritores se hará pública en el transcurso del 25 de agosto y hasta el 15 de octubre de 2016.
II.            Recepción de textos
La fecha límite para la presentación de las obras es el día 15 de octubre del corriente año a las 12:00 hs. (en caso de envío por correo, se considerará la fecha y hora consignada en el matasello del mismo). No se aceptará entrega de trabajos fuera de este plazo, ni presencial ni por correo postal.
III.          Etapa de lectura y selección de obras
La etapa de selección estará a cargo del jurado desde el día 15 al 30 de octubre del corriente año.
IV.          Publicación de resultados
Los resultados de la selección de obras para la 1ª Antología de Narrativa Contemporánea, “Encuentro de los Andes” edición 2016 se darán a conocer antes del 10 de noviembre del 2016
V.           Publicación de la Antología
La publicación de la Antología se realizará con posterioridad al anuncio de los resultados de selección de obras.
www.escritores.org
12 Aceptación: la presentación en el presente concurso implica la total aceptación de las bases y condiciones del mismo.

Fuente: sanjuan.gov.ar


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL ALICIA YÁNEZ COSSÍO (Ecuador)

09:09:2016

Género: Cuento infantil

Premio:   $2.500 y la publicación de la obra

Abierto a: Escritores mayores de 18 años

Entidad convocante: Gobierno de la Provincia de Pichincha

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:  09:09:2016

 

BASES


Con el objetivo de estimular el desarrollo de la creatividad literaria y fomentar la identidad, el Gobierno de Pichincha invita a participar en el XI Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cossío.

1. Podrán participar hombres y mujeres mayores de 18 años.
2. Cada concursante participará con una sola obra en la modalidad de cuento infantil, escrito en prosa.
3. La temática versará sobre la identidad pichinchana que reúna tradiciones, costumbres, leyendas, o nuevas realidades.
4. No podrán participar los autores premiados en os concursos anteriores.
5. Los trabajos serán inéditos, escritos en lenguas oficiales reconocidas en la Constitución y presentes en la provincia de Pichincha.
6. La extensión de la obra no excederá de 5 carillas tamaño A4, mecanografiadas o levantadas en computadora con letra de 12 puntos, a doble espacio.
7. El autor deberá enviar copias del texto firmadas con seudónimo, a la siguiente dirección:


Gobierno de la Provincia de Pichincha
Dirección de Gestión de la Cultura
Calle Manuel Larrea N13-45 y Ante, piso 16
Teléfonos: 3994405-3994406

8. En sobre aparte y cerrado, que se colocará en sobre de envío y que tendrá como remitente el seudónimo utilizado, se indicará el nombre y apellido real del autor, copia de la cédula de identidad o pasaporte, edad, ocupación, domicilio, teléfono, correo electrónico (si los tuviera), además de una hoja de vida no superior a diez líneas. Este será abierto luego del veredicto del jurado.
9. Los originales premiados quedarán en propiedad del Gobierno de la Provincia. Los originales no premiados, no se devolverán y seguirán siendo de propiedad del autor.
10. Estarán habilitados para concursar todos los trabajos que se reciban hasta el viernes 9 de septiembre de 2016; en caso necesario, se tomará como constancia la fecha que figure en el matasellos del correo.
11. En caso de que los trabajos presentados sean producto de recopilaciones, los autores deberán hacer constar las fuentes investigadas (tanto bibliográficas como testimoniales). El Gobierno de Pichincha se reservará el derecho de verificar la existencia real de dichas fuentes.
12. El jurado estará integrado por especialistas de prestigio en el país. Sus nombres no se conocerán sino hasta la publicación del fallo, que se dará a conocer públicamente en ceremonia especial convocada por el Gobierno de Pichincha.
13. Se concederán 3 premios
www.escritores.org
• Primer premio: $2.500 y la publicación de la obra.
• Segundo premio: $1.000 y la publicación de la obra.
• Tercer premio: $500 y la publicación de la obra.


14. Por tratarse de publicaciones sin fines comerciales, además del premio económico, se entregarán 50 ejemplares de su obra como pago único por los derechos de autor a cada premiado.
15. Las obras ganadoras serán publicadas por parte del Gobierno de la Provincia de Pichincha, y serán distribuidas y difundidas gratuitamente en programas, proyectos e instituciones que la Corporación Provincial determine.
16. En virtud de ser el gestor y organizador del concurso en mención, el Gobierno de la Provincia de Pichincha puede ceder los derechos de autor a petición de la parte, y si los intereses institucionales así lo ameritan. De todos modos, los derechos de autor en este caso quedarán para uso conjunto de autor y del Gobierno de Pichincha.
17. El hecho de presentar sus trabajos al Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cosío supone expresa aceptación en estas bases por parte de los participantes.


Fuente: www.pichinchaldia.gob.ec


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025