Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO PARA JÓVENES 2016 (Japón)

14:06:2016

Género: Ensayo e infantil y juvenil

Premio:  Certificado y 100.000 Yen. Los ganadores del primer premio serán invitados por la GPF, con todos los gastos cubiertos, a participar en la ceremonia de premiación en Tokio, Japón, a realizarse en noviembre de 2016.

Abierto a: Los participantes deben tener un máximo de 25 años, al 15 de junio de 2016

Entidad convocante: The Goi Peace Foundation

País de la entidad convocante: Japón

Fecha de cierre:   14:06:2016

 

BASES

 
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco informa que se encuentra abierta la convocatoria para el Concurso Internacional de Ensayo para Jóvenes 2016.
www.escritores.org
Este concurso hace parte del Programa de Acción Global (GAP) de la Unesco sobre Educación hacia un Desarrollo Sostenible. Es organizado por The Goi Peace Foundation y apoyado por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón y la Comisión Nacional Japonesa para la UNESCO, y busca capturar la imaginación y la iniciativa de los jóvenes para construir una cultura de paz y desarrollo sostenible.

El tema para el 2016 es: “La Educación para construir un mejor futuro para todos”. Teniendo en cuenta las complejidades del mundo actual, tanto a nivel local como global, ¿qué tipo de educación y/o enseñanza nos puede ayudar a enfrentar estos desafíos para construir un mundo sostenible y mejor para todos? El ensayo debe describir ideas concretas para una educación ideal.

BASES

1. Los participantes deben tener un máximo de 25 años, al 15 de junio de 2016. El concurso se divide en dos categorías:

Infantil, hasta los 14 años.
Juvenil, entre 15 y 25 años.
2. Los ensayos no deben superar las 700 palabras, y pueden ser escritos en español, inglés, francés, o alemán.

3. Los ensayos deben incluir una portada donde se indique:

Categoría (Infantil o Juvenil)
Título del ensayo
Nombre del autor
Dirección postal
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico
Nacionalidad
Edad del concursante al 15 de Junio de 2016
Sexo
Nombre de la escuela (si aplica)
Número total de palabras (sin contar el título)

4. Profesores o directivos de centros educativos pueden presentar los ensayos de su clase o grupo de forma colectiva. En este caso, debe adjuntarse, además de los datos anteriores, una lista con los nombres y edades de los participantes, y el nombre y datos de contacto quien los presenta.

5. No se tendrán en cuenta los ensayos en los que falte alguno de los datos mencionados.

6. Los ensayos deben ser originales y no haber sido publicados anteriormente. Los ensayos plagiados serán rechazados.

7. Deben estar escritos por una sola persona. No se aceptarán ensayos escritos en colaboración con otros autores.

8. Los derechos de autor de los ensayos participantes serán cedidos a la GPF en su totalidad.

PREMIOS

Se entregarán los siguientes premios en cada categoría, Infantil y Juvenil, respectivamente:

1er Premio: Certificado y 100.000 Yen, aproximadamente USD840. 1 participante.
2º Premio: Certificado y 50.000 Yen aproximadamente USD420. 2 participantes.
3er Premio: Certificado y regalo. 5 participantes
Mención Honorífica: Certificado y regalo. 25 participantes.

* Los ganadores del primer premio serán invitados por la GPF, con todos los gastos cubiertos, a participar en la ceremonia de premiación en Tokio, Japón, a realizarse en noviembre de 2016.
** Premios adicionales Reconocimiento al esfuerzo, Mejor Instituto Educativo, Premios de Incentivo para Institutos Educativos, si corresponde.
*** Los ganadores se anunciarán a finales de octubre de 2016, en el sitio web de The Goi Peace Foundationwww.goipeace.or.jp. Los premios y certificados se enviarán a los ganadores en diciembre de 2016.

PARA ENVIAR EL ENSAYO

Correo Postal
International Essay Contest c/o The Goi Peace Foundation
1-4-5 Hirakawacho, Chiyoda-ku,
Tokio 102-0093 Japón.


Internet
Para enviar los ensayos por internet, se debe acceder a la página de registro en www.goipeace.or.jp y seguir los pasos requeridos.

PLAZO
Los ensayos deben ser enviados antes del 15 de junio de 2016. Para mayor información, contactarse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: delatinoamerica.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS "MI VIDA Y MI TRABAJO" 2016 (Chile)

29:07:2016

Género: cuento

Premio:  700 mil pesos, un notebook, scanner, impresora, edición y diploma

Abierto a: trabajadores chilenos

Entidad convocante: Dirección del Trabajo

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
Este año la recepción de cuentos se extenderá hasta el viernes 29 de julio, a las 12 horas.

El jurado está integrado por el padre Andrés Moro, vicario para la Pastoral Social y de los Trabajadores; Mariela Venegas, de la Dirección del Trabajo; y el escritor José Luis Rosasco, que lo preside.

Los trabajadores y trabajadoras pueden escribir un relato o cuento en un máximo de 10 carillas tamaño carta, escrito a máquina o computador, con letra arial tamaño 12, doble espacio.

Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10, a las inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país o a las agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado, con tres copias firmadas con seudónimo. En hoja aparte se deben incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, teléfono, correo electrónico y dirección.

Este año no se recibirán más de tres cuentos por participante.

También se reciben trabajos enviados al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo adjunto en Word.

Los premios que recibirán los ganadores son:

Primer lugar: 700 mil pesos, un notebook, scanner, e impresora.

Segundo lugar: 500 mil pesos, un notebook.

Tercer lugar: 500 mil pesos.

Tres menciones honrosas: 100 mil pesos cada una.
www.escritores.org
Los seis cuentos galardonados serán publicados en un libro, con un tiraje de tres mil ejemplares. Todos los concursantes recibirán un diploma por su participación y el libro con los cuentos ganadores.


Fuente:  www.dt.gob.cl

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO LITERARIO "DR. JORGE RITTER" 2016 (Paraguay)

31:08:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  Gs.3.000.000 y publicación

Abierto a: Participación exclusiva de paraguayos o extranjeros residentes en el Paraguay

Entidad convocante: Coomecipar

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
Niñas y niños de 7 a 12 años

GÉNERO: NARRATIVO                                                                

MODALIDAD: CUENTO BREVE

BASES Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO

Podrán participar de este concurso niños/as desde 7 y hasta 12 años hasta la fecha del cierre de presentación de cuentos en el concurso.
www.escritores.org
Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento; caso contrario será descalificado.
El concurso es abierto a la participación exclusiva de paraguayos o extranjeros residentes en el Paraguay, quienes acreditarán su residencia con la presentación de la cédula de identidad paraguaya.
El concurso es de participación exclusiva a escritores no profesionales. No podrán participar escritores profesionales y/o semiprofesionales de cualquier género literario.
Los trabajos se presentarán firmados al pie con un seudónimo. Adjunto al cuento, se presentará un sobre cerrado en cuya carátula figurará el nombre del cuento y el seudónimo con el que firmó el mismo, dentro del sobre se harán constar los siguientes datos: nombre verdadero; dirección; teléfono; número de cédula de identidad y fotocopia de la misma.
El cuento tendrá una extensión máxima de 3 (tres) páginas sin dibujos. Se presentarán dactilografiados a doble espacio, en hojas tamaño carta, a un solo lado y se presentarán 3 (tres) copias de cada trabajo, cada copia en una carpeta de color Rojo. En el caso de presentar la obra en forma manuscrita se admitirán hasta 6 (seis) páginas escritas a un solo lado y con letra legible.
La temática de los cuentos será de libre elección y los mismos deberán ser inéditos y no presentados ni premiados en ningún concurso anterior.
Los cuentos que participen en forma simultánea en otro concurso, serán automáticamente descalificados.
Los trabajos serán presentados en Coomecipar, Río de Janeiro esq. Rosa Peña Edif. Río 3er Piso –Área Social, Tel.: (021) 248 8000 Int. 150 y 154, en el horario de 08:30 a 16:00, o en las Sucursales y Agencias deCoomecipar Ltda.  hasta el 31 de agosto de 2016. Para consultas se puede recurrir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Jurado expedirá su veredicto en el mes de octubre y el mismo será inapelable.
La apertura de los sobres se realizará ante escribano público y después de que el Jurado haya calificado y premiado los cuentos, limitándose a aquellos que corresponden a los trabajos premiados.
Se premiará el primer lugar con Gs.1.800.000;  el segundo lugar Gs.1.000.000.- y al tercer lugar Gs.800.000.-
Se entregarán Menciones de Honor a aquellos trabajos que así lo ameriten.
Los Ganadores  autorizan a Coomecipar Ltda. a editar el cuento de su autoría en el momento y forma que  la cooperativa lo considere adecuado.
El acto de premiación se realizará en el lugar y fecha que el Comité Cultural y Deportivo designe el cual será comunicado en tiempo y forma.
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios o menciones si así lo considerase.
Los cuentos participantes no premiados deberán ser retirados luego de la apertura de sobres ganadores, teniendo como plazo 30 días corridos a partir la fecha de entrega de premios, luego de lo cual las copias de los cuentos no premiados podrán ser desechadas.
El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases serán resueltas por el Comité Cultural, Social y Deportivo y su resolución será inapelable.


Adolescentes de 13 a 17 años

GÉNERO: NARRATIVO                         

MODALIDAD: CUENTO BREVE

BASES Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO

Podrán participar de este concurso todas las personas interesadas desde 13 y hasta 17 años hasta la fecha del cierre de presentación de cuentos en el concurso.
Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento; caso contrario será descalificado.
El concurso es abierto a la participación exclusiva de paraguayos o extranjeros residentes en el Paraguay, quienes acreditarán su residencia con la presentación de la cédula de identidad paraguaya.
El concurso es de participación exclusiva a escritores no profesionales. No podrán participar escritores profesionales y/o semiprofesionales de cualquier género literario.
Los trabajos se presentarán firmados al pie con un seudónimo. Adjunto al cuento, se presentará un sobre cerrado en cuya carátula figurará el nombre del cuento y el seudónimo con el que firmó el mismo, dentro del sobre se harán constar los siguientes datos: nombre verdadero; dirección; teléfono; número de cédula de identidad y fotocopia de la misma.
La extensión máxima del cuento será de 6 (seis) páginas, dactilografiadas a doble espacio, en hojas tamaño A4, a un solo lado, letra cuerpo 12; y se presentarán 3 (tres) copias impresas de cada trabajo, cada copia en carpeta archivadora de color azul.
La temática de los cuentos será de libre elección y los mismos deberán ser inéditos y no presentados ni premiados en ningún concurso anterior.
Los cuentos que participen en forma simultánea en otro concurso, serán automáticamente descalificados.
Los trabajos serán presentados en Coomecipar, Río de Janeiro esq. Rosa Peña Edif Río 3er Piso –Área Social, Tel.: (021) 248 8000 Int. 150 y 154, en el horario de 08:30 a 16:00, o  en las Sucursales y Agencias deCoomecipar Ltda.  hasta el 31 de agosto de 2016. Para consultas se puede recurrir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La apertura de los sobres se realizará ante escribano público y después de que el Jurado haya calificado y premiado los cuentos, limitándose a aquellos que corresponden a los trabajos premiados.
El Jurado expedirá su veredicto en el mes de octubre y  el mismo será inapelable.
Se premiará el primer lugar con Gs.2.000.000; el segundo lugar con Gs.1.400.000 y para el tercer lugar Gs.1.000.000.-
Se entregarán menciones de Honor a aquellos trabajos que así lo ameriten.
El acto de premiación se realizará en el lugar y fecha que el Comité Cultural y Deportivo designe el cual será comunicado en tiempo y forma.
Los Ganadores  autorizan a Coomecipar Ltda. a editar el cuento de su autoría en el momento y forma que la cooperativa lo considere adecuado.
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios o menciones si así lo considerase.
Los cuentos participantes no premiados deberán ser retirados luego de la apertura de sobres ganadores, teniendo como plazo 30 días corridos a partir la fecha de entrega de premios, luego de lo cual las copias de los cuentos no premiados podrán ser desechadas.
El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases serán resueltas por el Comité Cultural, Social y Deportivo y su resolución será inapelable.

Adultos Mayores de 18 años

GÉNERO: NARRATIVO                           

MODALIDAD: CUENTO BREVE

BASES Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO

Podrán participar de este concurso todas las personas interesadas desde los 18 años.
Los participantes no podrán tener obras publicadas en forma individual.
No podrán participar de éste concurso escritores premiados en los dos últimos años en concursos nacionales o internacionales. Se exceptúa de este punto a aquellos que hayan logrado obtener alguna “mención especial”.
El concurso es abierto a la participación exclusiva de paraguayos o extranjeros residentes en el Paraguay, quienes acreditarán su residencia con la presentación de la cédula de identidad paraguaya.
El concurso es de participación exclusiva a escritores no profesionales. No podrán participar escritores profesionales y/o semiprofesionales de cualquier género literario.
Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento; caso contrario será descalificado.
Los trabajos se presentarán firmados al pie con un seudónimo. Adjunto al cuento, se presentará un sobre cerrado en cuya carátula figurará el nombre del cuento y el seudónimo con el que firmó el mismo, dentro del sobre se harán constar los siguientes datos: nombre verdadero; dirección; teléfono; número de cédula de identidad y fotocopia de la misma.
La extensión máxima del cuento será de 6 (seis) páginas, dactilografiadas a doble espacio, en hojas tamaño A4, a un solo lado, si es formato de computadora será en letra cuerpo 12 a doble espacio impreso en papel tamaño A4; y se presentarán 3 (tres) copias impresas de cada trabajo, cada copia en carpeta archivadora de color verde.
La temática de los cuentos será de libre elección y los mismos deberán ser inéditos y no presentados ni premiados en ningún concurso anterior.
Los cuentos que participen en forma simultánea en otro concurso, serán automáticamente descalificados.
Los trabajos serán presentados en Coomecipar, Río de Janeiro esq. Rosa Peña Edif. Río 3er Piso –Área Social, Tel.: (021) 248 8000 Int. 150 y 154, en el horario de 08:30 a 16:00, o en las Sucursales y Agencias deCoomecipar Ltda.  hasta el 31 de agosto de 2016. Para consultas se puede recurrir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La apertura de los sobres se realizará ante escribano público y después de que el Jurado haya calificado y premiado los cuentos, limitándose a  aquellos que corresponden a los trabajos premiados.
El Jurado expedirá su veredicto en el mes de octubre y  el mismo será inapelable.
Se premiará el primer lugar con Gs.3.000.000; el segundo lugar con Gs 1.700.000 y el tercer lugar con Gs. 1.200.000.-
Los ganadores aceptan ceder los derechos de sus obras para ser publicadas por Coomecipar Ltda.
Se entregarán menciones de Honor a aquellos trabajos que así lo ameriten.
El acto de premiación se realizará en el lugar y fecha que el Comité Cultural y Deportivo designe el cual será comunicado en tiempo y forma.
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si así lo considerase.
Los cuentos participantes no premiados deberán ser retirados luego de la apertura de sobres ganadores, teniendo como plazo 30 días corridos a partir de la fecha de entrega de premios, luego de lo cual las copias de los cuentos no premiados podrán ser desechadas.
El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases serán resueltas por el Comité Cultural, Social y Deportivo y su resolución será inapelable.

Fuente: www.coomecipar.coop.py



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VATE FRANCISCO CONTRERAS VALENZUELA (Chile)

30:08:2016

Género: Poesía

Premio:  $300.000 (TRECIENTOS MIL PESOS) + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL Y ESTUDIOS SOCIALES PABLO NERUDA DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
“HOMENAJE POETA JERÓNIMO LAGOS LISBOA”

EL CENTRO CULTURAL Y ESTUDIOS SOCIALES PABLO NERUDA DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE ORGANIZA EL “VI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VATE FRANCISCO CONTRERAS VALENZUELA “HOMENAJE POETA JERÓNIMO LAGOS LISBOA” CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES. BASES

Art. 1- “EL CENTRO CULTURAL Y ESTUDIOS SOCIALES PABLO NERUDA DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE” ORGANIZA EL VI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VATE FRANCISCO CONTRERAS VALENZUELA. “HOMENAJE POETA JERÓNIMO LAGOS LISBOA”

ART. 2- EN ÚNICA CATEGORÍA.

ART. 3- EL TEMA DE LOS TRABAJOS SE DENOMINA: “VIOLETA PARRA 100 AÑOS DE CANTO Y POESÍA UNIVERSAL”

ART. 4- LOS VATES DEBEN PARTICIPAR CON POEMAS INÉDITOS DE UNA EXTENSIÓN NO MENOR DE 30 VERSOS Y NO SUPERIOR A 300 VERSOS.

ART. 5- SE ENVIARAN 4 COPIAS DE CADA TRABAJO ESCRITO A MÁQUINA O COMPUTADOR EN IDIOMA CASTELLANO Y CON SEUDÓNIMO.

ART. 6- EN SOBRE APARTE SE INCLUIRÁ EL NOMBRE COMPLETO, CÉDULA DE IDENTIDAD, SEUDÓNIMO, EDAD, DOMICILIO, CIUDAD, REGIÓN, TELÉFONO DEL AUTOR Y EMAIL.
www.escritores.org
ART. 7- LOS TRABAJOS SERAN REMITIDOS POR CORREO ELECTRÓNICO O A SIGUIENTE DIRECCIÓN POR CORREO TRADICIONAL: “CENTRO CULTURAL Y ESTUDIOS SOCIALES PABLO NERUDA” .CASILLA Nº 428 PUEBLO SECO COMUNA DE SAN IGNACIO PROVINCIA DE ÑUBLE. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. FONO: 53980053 (Movistar) – 77510677 (Entel).

ART. 8- SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES PREMIOS EN ÚNICA CATEGORÍA.

•             PRIMER LUGAR: $300.000 (TRECIENTOS MIL PESOS) + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR.

•             SEGUNDO LUGAR:$200.000 (DOSCIENTOS MIL PESOS) + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR.

•             TERCER LUGAR: $100.000 (CIEN MIL PESOS) + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR.

•             PRIMERA MENCIÓN DE HONOR ESPECIAL: $50.000 (CINCUENTA MIL PESOS) + SET DE LIBROS. Y DIPLOMA DE HONOR.

TRES MENCIONES DE HONOR

•             1º MENCIÓN DE HONOR: $40.000 (CUARENTA MIL PESOS) + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR.

•             2º MENCIÓN DE HONOR: $40.000 (CUARENTA MIL PESOS + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR.

•             3º MENCIÓN DE HONOR: $40.000 (CUARENTA MIL PESOS) + SET DE LIBROS Y DIPLOMA DE HONOR.

ART. 9- SE LE CONCEDERÁ DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO A TODOS LOS POETAS PARTICIPANTES DEL PAÍS.

ART. 10- EL INICIO DEL CONCURSO SE REALIZARÁ EL DÍA 2 DE ENERO 2016 Y EL CIERRE Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS SERÀ EL DÍA 30 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 20:00 HRS.

ART. 11- EL ACTO DE PREMIACIÓN SERÁ EL DÍA 21 DE ENERO DEL 2017 A LAS 19:00 EN EL TEATRO MUNICIPAL DE SAN JAVIER DE LONCOMILLA - REGIÓN DEL MAULE

ART, 12- EL JURADO ESTA INTEGRADO POR LAS SIGUIENTES PERSONALIDES DEL ÁMBITO EDUCACIONAL Y CULTURAL DEL PAÍS.

1- LORENA ALMARZA GUTIÉRREZ (Prof. Educación Diferencial –Poeta)

2- SANDRA MILENA SEDAS GÓMEZ (Escritora Colombiana –Gestora Cultural Internacional).

3-FRANK DENIS SALINAS ASTUDILLO (Licenciado en Enfermería- Entomólogo)

4-OSCAR G. BAZA ZENTENO (Director Radio Manantial Quirihue)

5-RICARDO A. CONTRERAS JIMÉNEZ (Bisnieto Vate Fco. Contreras V.)

6-JOSÉ G.S. PRADO MÁRQUEZ (Poeta-Presidente C.C. y E.S. P. N.)

7-CARLOS A. PRADO MÁRQUEZ (Enc. Rel. Públicas C.C. y E.S.P.N.)

8-DAVID VALENZUELA SALAZAR. (Poeta de Ninhue – Ganador 2002)

9-LEONEL SÁNCHEZ MOYA (Poeta de Rancagua- Ganador 2005)

10-ALBERTO J. ESCALONA ENCINA (Poeta de Valparaíso- Ganador 2007)

11-LUIS ANTONIO LAGOS LEIVA (Poeta de Linares- Ganador 2010)

12- PATRICIO SANCHA GUTIÉRREZ (Poeta de Santiago –Ganador 2013)

ART. 13 SE FACULTARÁ A LOS MIEMBROS DEL JURADO RESOLVER POR MAYORÍA CUALQUIER SITUACIÓN NO PRECISADA EN LAS BASES.

ART. 14- “EL CENTRO CULTURAL Y ESTUDIOS SOCIALES PABLO NERUDA” SE RESERVARÁ EL DERECHO DE ARCHIVAR Y DIFUNDIR LOS TRABAJOS GANADORES EN LA PRENSA LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL.

ART.15- LOS PARTICIPANTES QUE OBTENGAN LOS PRIMEROS LUGARES DEBERÁN ESTAR PRESENTES EL DÍA DE LA PREMIACIÓN, EL NO HACERLO EL LUGAR QUE OBTUVIERA QUEDARÁ DESIERTO.

ART.16-EL POETA GANADOR QUE OBTENGA EL 1º LUGAR FORMARÁ PARTE DEL JURADO DEL SIGUIENTE CONCURSO NACIONAL.

ART. 17- TODOS LOS ARTÍCULOS ANTES MENCIONADOS TENDRÁN QUE RESPETARSE EN SU TOTALIDAD.

JOSÈ G.S. PRADO MÀRQUEZ PRESIDENTE

LORENA ALMARZA GUTIÉRREZ TESORERA

RICARDO A. CONTRERAS J. DIRECTOR

CARLOS A. PRADO MÁRQUEZ ENC. REL PÚBLICAS

Provincia de Ñuble, 2016.

Centro Cultural y Estudios

Sociales “Pablo Neruda”

P. Jurídica 252

Fundado 28- 4- 1990

Provincia de Ñuble


Fuente: www.lemondediplomatique.cl

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS C.N.P. DE PERIODISMO, DE LA FUNDACIÓN POLICÍA ESPAÑOLA 2016 (España)

01:09:2016

Género: Periodismo

Premio:  6.000 euros y una estatuilla

Abierto a: trabajo individual o colectivo, publicado en medios de difusión nacional, regional y local

Entidad convocante: Fundación Policía Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 
Fundación Policía Española

BASES DE PARTICIPACIÓN

Primera. Objeto

Los premios C.N.P. (Cuerpo Nacional de Policía) de Periodismo están organizados y gestionados por la Fundación Policía Española, con el fin de seleccionar los mejores trabajos que se presenten, en las categorías de prensa escrita y digital y medios audiovisuales, que analicen la labor realizada por el Cuerpo Nacional de Policía en aras a la seguridad de los ciudadanos, atendiendo a criterios de calidad y rigor periodístico, así como al nivel de difusión alcanzado.
www.escritores.org
Segunda. Requisitos de participación

Puede presentarse a estos premios cualquier trabajo individual o colectivo, publicado en medios de difusión nacional, regional y local, que trate sobre el Cuerpo Nacional de Policía, sus funciones genéricas, formación, organización o sobre un caso concreto en el que haya participado en su resolución dicha Institución y que destaque elementos singulares de la misma, poco conocidos por el gran público.

No podrán participar en este concurso los trabajos publicados en medios ligados directa o indirectamente con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Los trabajos presentados deben haber sido publicados entre el 31 de agosto de 2015 y el 31 de agosto de 2016, ambas fechas incluidas.

Tercera.- Presentación de los trabajos

Podrán presentar los trabajos aspirantes al premio cualquier persona física o jurídica, además de las instituciones públicas y/o administraciones, incluidos los autores.

También podrán presentar trabajos los diferentes órganos de la Dirección General de la Policía, pero teniendo en cuenta la exclusión prevista en la base segunda.

Para el premio sobre prensa escrita y digital los trabajos se presentarán en papel o en CD, acompañando una hoja o varias en su caso, del periódico en que fue publicado, o impresión de la versión digital, debiendo ser visible la fecha de publicación y el nombre del medio en que se publicó. En el caso de que el artículo hubiera sido publicado con pseudónimo individual o de grupo, deberá acompañar un certificado del director del medio en el que conste la identidad del autor o autores.

En el caso de trabajos que aspiren al premio de medios audiovisuales, deberán acompañar al CD conteniendo el trabajo, un certificado del director del medio en que fue emitido, en el que conste el día y hora de emisión.

La última fecha para la presentación de los trabajos aspirantes a ambos premios será el día 1 de septiembre de 2016.

Los trabajos propuestos serán remitidos mediante correo ordinario certificado a la sede de la Fundación Policía Española, calle Conde Aranda, nº 16-3º izquierda. 28001 - MADRID.

Cuarta.- Elección de los ganadores

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, un jurado formado por:

el Presidente de la Fundación Policía Española o persona en la que delegue,
dos patronos de la Fundación Policía Española,
el responsable de prensa del Ministerio del Interior,
el Jefe de la Unidad de Relaciones Informativas y Sociales de la Dirección General de la Policía,
dos destacados miembros de la profesión periodística,
así como el Director Gerente de la Fundación, que actuará como Secretario, con voz y voto,
serán quienes decidirán los ganadores de los premios.

Quinta.- Fallo

El fallo de los premios se dará a conocer lo más tarde el día 20 de septiembre de 2016 y se hará público en la web de la Fundación Policía Española y en la de la Dirección General de la Policía.

En el supuesto de que el trabajo premiado no haya sido presentado directamente por el autor o autores, antes de la publicación del fallo se contactará con ellos para saber si lo aceptan o no. En caso de que solo lo acepten parte de los autores solo se publicará el nombre de estos y en caso de que ninguno lo acepte el Jurado decidirá si se queda desierto o se otorga al que haya quedado como segundo entre los presentados y con el que se repetirá, en su caso, lo expuesto en este párrafo.

Sexta.- Premios

Los premios, en cada una de sus dos modalidades, estarán dotados de 6.000 euros y una estatuilla para cada categoría, así como diploma acreditativo del premio.

En caso de ser varios los autores del trabajo premiado se repartirá proporcionalmente entre todos ellos y de forma igualitaria, salvo que en la presentación del trabajo figure un porcentaje de trabajo para cada uno de los autores, siempre con el consentimiento de todos ellos que deberá figurar expresamente y aceptado con las firmas por todos los autores.

Séptima.- Entrega de premios

La entrega de los premios se realizará de forma pública en el curso de los actos de celebración de los Patronos de la Policía, los Santos Ángeles Custodios.

Fuente:  www.policia.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025