Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO (España)

20:01:2017

Género: Periodismo

Premio:  9.000 euros

Abierto a: Trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2017

 

BASES

 

•             XIX Premio de Periodismo

Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con ceguera y deficiencia visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa, que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.
Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXX Premio de Poesía, XXVII Premio de Cuento, XIX Premio de Novela y XIX Premio de Periodismo.
Con esta convocatoria se desea fomentar entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país, sensibilizando a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

www.escritores.org
PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO
1             El Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del Jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.
No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto de la ONCE, Fundación ONCE y el Grupo ILUNION.
2             Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del Jurado.
3             El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro apartados: Prensa escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.
4             Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros y un diploma para cada uno de los cuatro apartados citados en el punto anterior.
5             Los Premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.
6             Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben remitirse por triplicado al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, c/ La Coruña nº 18, 28020, Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.
Los trabajos de televisión deben enviarse en formato DVD, y los de prensa digital en un DVD "navegable" que permita visionar el reportaje tal y como se haría en la web original.
7             De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria. Asimismo, las personas que resulten ganadoras, consienten que los datos de identidad y premio/s percibido/s puedan ser objeto de difusión pública.
El responsable del fichero es la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES, con domicilio en la calle Prado nº 24 de Madrid (28014), en cuya Dirección General se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente le asisten.
8             La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, finalizará el viernes 20 de enero de 2017.
9             La composición del Jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de mayo de 2017. La entrega de los premios tendrá lugar antes del 31 de julio de 2017, en Madrid.
10           Las copias de los trabajos presentados a concurso que no resulten premiados serán destruidas.
11           El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el Jurado y los participantes.


Fuente: www.once.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 I JUEGOS FLORALES “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA” (Argentina)

01:09:2016

Género: Poesía

Premio:  $ 7500 pesos

Abierto a: poetas de nacionalidad argentina

Entidad convocante: Centro Cultural “Justo José de Urquiza”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 I JUEGOS FLORALES ORGANIZADOS POR EL CENTRO CULTURAL “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA”
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY – ENTRE RÍOS
Año 2016

 El Centro Cultural “Justo José de Urquiza” a través de la Secretaría de Letras, convoca a todos los poetas de nacionalidad argentina a participar en los I Juegos Florales organizados por esta Institución. De esta forma Concepción del Uruguay, organizadora de los Primeros Juegos Florales Provinciales y Terceros Nacionales, da continuidad a una tradición cultural que concreta con estos Juegos su Vigésimo-Quinta Convocatoria.
www.escritores.org
Los interesados podrán participan con un poema o grupo de poemas inéditos -(quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentren en espera de dictamen u obras premiadas en otro certamen)-, de tema y forma libre, cuya extensión será de 200 líneas o versos como mínimo y  300 líneas o versos como máximo. El participante  podrá  enviar  una  sola  obra, un original y cuatro copias del trabajo, debidamente abrochadas, escrito en computadora por una sola cara, con letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio.

El trabajo deberá firmarse con un seudónimo, en un sobre perfectamente sellado, en cuyo exterior aparezca el mismo seudónimo y título del trabajo, incluyendo una ficha con los datos de identificación del autor: nombre, domicilio, teléfono, lugar de residencia y una copia del documento de Identidad. Debe Adjuntar breve C. Vitae (10 líneas).

También deberá adjuntar en dicho sobre una declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también tiene que manifestar que no existe ningún compromiso con editorial alguna pendiente de publicación.

Los concursantes podrán enviar sus trabajos a Secretaría de Letras del Centro Cultural “Justo José de Urquiza” – calle Galarza N° 658 – 10 Piso – Departamento 65 –  C.P. 3260 - Concepción del Uruguay – Entre Ríos – Argentina  o Estudio Cabral, 8 de Junio N° 654, C.P. 3260 - Concepción del Uruguay – Entre Ríos – Argentina.

Se otorgarán los siguientes premios:

1° Premio “Gral. Justo José de Urquiza” -  $ 7500 pesos.
2° Premio “Colegio Histórico del Uruguay” - $ 5000 pesos.
3° Premio “Año del Bicentenario 1816-2016” - $ 3000 pesos.

Los que están comprometidos a asistir a dicha premiación;  pues se les abonará pasaje, cena y estadía nocturna en Hotel. El poeta o escritor que NO  se presente al acto de premiación pierde automáticamente el premio en efectivo.

Se otorgarán cinco menciones que honran la memoria de escritores locales desaparecidos últimamente, consistentes en diploma y una pieza artística de Luis Alberto Salvarezza:

Primera Mención “Amalia Aguilar Vidart”
Segunda Mención “Coty Calivari”
Tercera Mención “María Inés Confortti de Ratto”
Cuarta Mención “María Luisa Zaffaroni”
Quinta Mención “Estela Paredes Sanabria”

La recepción de trabajos se abre el 15.05.2016 y se cierra improrrogablemente el 01.09.2016  a las 20.00 Horas.

El jurado pre seleccionador estará conformado por los integrantes de esta Secretaría, Luisa Baggio, María Cristina Nuñez, Margarita Presas, Susy Quinteros y Bettina Scotto y  el definitivo por Ricardo Aisembor, Juan Manuel Alfaro, Miguel Ángel Federik, Luis Alberto Salvarezza y Marcelo José Vázquez, y su fallo será inapelable. La entrega de premios se realizará en el Palacio “San José” o Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza”, a determinar, Departamento Uruguay, Entre Ríos,  el día 15 de Octubre del año en curso.

Los trabajos no serán devueltos ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del

Certamen los no premiados serán incinerados. No se mantendrá comunicación con los participantes una vez cerrada la convocatoria del certamen. La participación en este concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los  puntos establecidos  en las  presentes  bases.  Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.  El   premio   no  podrá  ser declarado    desierto  en  cualquiera de las   ramas. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de los   organizadores.

El incumplimiento de los requisitos en las presentes bases dará lugar a la  descalificación del participante.

 Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que resultaren premiados, serán propiedad de la Comisión Permanente de Juegos Florales del Centro Cultural “Justo José de Urquiza”. Los participantes en el certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emita la Comisión.

 
CONSULTAS

Teléfono: 03442-433438.
 email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO UNIVERSAL SOBRE LA PAZ (España)

02:08:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villar de la Encina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:08:2016

 

BASES


El Ayuntamiento de Villar de la Encina tiene el placer de realizar la primera edición del “Primer Concurso Literario Universal sobre la Paz”. Conscientes desde este Ayuntamiento que la PAZ es una utopía, se pretende que en un pequeño momento de nuestra existencia se reflexione sobre nuestro compromiso individual sobre este ideal. Sabemos que las utopías son inalcanzables, pero ayudan a que la humanidad progrese, y por eso desde nuestra modesta contribución a este propósito pretendemos dar un paso para que ello sea posible. En este sentido el Ayuntamiento de Villar de la Encina, en sesión de Pleno el día 26 de junio de 2.016, aprobó, por unanimidad, las siguientes bases.

BASES:
www.escritores.org
1 – TÍTULO Y TIPO DE CERTAMEN.

El certamen se presenta como concurso de relato corto en prosa cuyo nombre queda definido como “Primer Concurso Literario Universal sobre la paz”.

2.- PARTICIPANTES:

Podrán participar todas aquellas personas de todas las razas, países y edades que así lo deseen.

3 – MODALIDAD.

Los trabajos se ajustarán a la modalidad de relato o narración cortos sobre el tema de la paz, debiendo tener una extensión máxima de tres folios por una cara con letra new roman 12 con interlineado de 1,5 y con espacio normal en folios de din A-4.

4 - PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. FORMA Y PLAZO

Los trabajos se enviarán por correo ordinario certificado en formato papel a la siguiente dirección

Ayuntamiento de Villar de la Encina
Ronda del Ayuntamiento nº 1
Villa de la Encina
CUENCA 16648

Las obras impresas se introducirán en un sobre grande en cuyo exterior debe aparecer el lema Primer Concurso Literario Universal sobre la Paz junto con el pseudónimo el título de la obra. Dentro de ese sobre grande, se introducirá una plica en un sobre pequeño cerrado y firmado en la solapa, en cuyo exterior llevará el título y el pseudónimo, y en el interior, figurarán los datos personales, el teléfono y el correo electrónico del autor.

El plazo de presentación de originales terminará el día 2 de agosto 2016.

5 - SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos premiados se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por el Ayuntamiento de Villar de la Encina y estará compuesto por tres personas cercanas al mundo de las letras y la educación, entre las que un miembro realizará las funciones de Presidente. Se valorará tanto la calidad de los textos, como el contenido y el mensaje relacionados con el tema. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto. La selección se realizará entre el tercer y sexto día posteriores al plazo de presentación.

6 – PREMIOS

Los premios que se otorgarán serán tres, y quedarán repartidos de la siguiente manera:

1º Premio dotado con la cantidad económica de 300€; 2º Premio dotado con la cantidad económica de 200€ y el 3º Premio dotado con la cantidad económica de 100€. Los premios se retribuirán a los ganadores durante algún día del mes de agosto de 2016, por transferencia o cheque al portador nominal. El jurado, según la calidad de los trabajos, podrá declarar desierto algún premio.

El Alcalde informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de los premios. En algún acto de los festejos patronales se podrán leer los relatos premiados, y así será aceptado por los participantes que concursen en este certamen.

7 - NORMAS GENERALES

a) Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de su obra, percibiendo los derechos del premio y deberá personarse en Guadalcanal el día de la entrega para leer su trabajo en el acto.
b) Los trabajos no premiados no serán devueltos. Tampoco se mantendrá correspondencia con los autores/as de los mismos.
c) El fallo del jurado se dará a conocer el Lunes día 8 de agosto a través de la página Web del Ayuntamiento, avisando posteriormente a los/las ganadores/as.
d) Los autores de los trabajos ganadores autorizan al Ayuntamiento de Villar de la Encina a hacer uso y publicar en cualquier medio los trabajos mencionados sin ningún tipo de contraprestación económica.
e) La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases.
f) Cualquier contingencia no especificada en bases, serán resueltas entre la organización y el jurado.


Fuente: www.dipucuenca.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS BREVES FIESTA DE LA VENDIMIA DE JEREZ (España)

29:07:2016

Género: Relato

Premio:  500 €, trofeo, diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES


El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera convoca el IV Concurso de Relatos Breves Fiestas de la Vendimia de Jerez con la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores en lengua castellana, en torno al Vino de Jerez; contando para ello con el patrocinio de Automociones Terry.

Este concurso se ajusta a las siguientes Bases:
www.escritores.org
1. Podrán concurrir al Premio todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad.

2. Las obras que presentadas a este Concurso deben estar escritas en castellano y ser relatos inéditos, siendo obligado el tema del mismo, cuya trama debe desarrollarse en torno al Vino de Jerez, en cualquiera de sus aspectos. Los relatos no pueden haber sido premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

3. Se presentarán los originales en dos formatos (papel por triplicado en tres copias perfectamente legibles), mecanografiados a dos espacios por una sola cara, grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Y una copia en formato Word, en CD o un pen.

4. La extensión será de un máximo de ocho folios o Din
A4, en Times Roman cp. 14.

5. Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán fi rmados con seudónimo.
Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá fi gurar el título del cuento y el seudónimo, y dentro una plica con el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento y seudónimo utilizado.

6. Los originales deberán ser enviados a:
DELEGACIÓN DE DINAMIZACIÓN
CULTURAL Y PATRIMONIO
Ayuntamiento de Jerez
Calle Curtidores 1, 3ª PLANTA
11403 - Jerez de la Frontera

Indicando claramente en el sobre:
PARA EL PREMIO DE RELATOS FIESTA DE LA VENDIMIA

7. El plazo improrrogable de recepción de originales es el 29 de julio de 2016. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

8. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

9. Se designará un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente deliberará el JURADO, que estará integrado por: personalidades del mundo de las letras y las artes, un representante del patrocinador, y por representantes
de la Delegación de Dinamización Cultural del Ayuntamiento de Jerez, entre los que estará la persona que actúe como Secretario del mismo, con voz y voto.
Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos sufi cientes.

10. El fallo del Jurado será inapelable.

11. Se establecen los siguientes Premios:
PRIMERO: 500 €, trofeo, diploma y publicación de la narración, en un libro que a este efecto editará el Ayuntamiento de Jerez y del que el autor ganador recibirá 20 ejemplares.

Si el jurado lo estimase oportuno podrá también conceder hasta dos accésits, consistiendo el premio de dichos accésits en: Trofeo, diploma y publicación de la narración en el citado volumen y del que cada autor premiado con el accésit recibirá 10 ejemplares.

12. Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, fi nalistas y fallo, se irán publicando en la página web del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, facultando este a que si el Patrocinador lo considera oportuno también lo difunda a través de su web. El Fallo del Jurado se hará público el día 1 de septiembre de 2016.

13. La entrega de Premios se celebrará durante las Fiestas de la Vendimia de Jerez, en acto público y con la presencia del autor premiado si es residente en España.
La no asistencia del ganador supone la renuncia del mismo.

14. Los relatos premiados quedarán en poder de las entidades patrocinadoras, siendo de las mismas la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Concurso por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de las entidades organizadoras.

15. Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando fi nalicen todas las fases del Concurso.

16. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.


Fuente: www.jerezsinfronteras.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

14° CONCURSO NACIONAL E INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO CASA DE CULTURA DE SAN JOSÉ (Uruguay)

30:09:2016

Género: Poesía, cuento e infantil y juvenil

Premio:  $10.000 uruguayos y plaqueta

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno Departamental de San José

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES



BASES DEL 14° CONCURSO NACIONAL E INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO

De los participantes: podrán participar todos los interesados, de acuerdo a las siguientes categorías.-
www.escritores.org
Categoría I: infantil y juvenil, hasta 15 años inclusive.-
Categoría II: adultos a partir de 16 años.-

De los trabajos:

1) Todos los trabajos deberán ser inéditos.-

2) Estarán escritos en idioma español, a máquina o computadora, a doble espacio.

3) Cada participante podrá intervenir en los dos géneros (poesía y cuento), presentando un trabajo por opción.

4) Los trabajos se presentarán por triplicado.

5) En cada trabajo deberá aparecer el título y será firmado con seudónimo.

6) No podrán utilizarse nombres propios ni apellidos como seudónimo; tampoco adjuntar fotografías, dibujos o cartas dirigidas al tribunal.-

7) El máximo de extensión del cuento será de cinco carillas.-

8) El fallo del Jurado será inapelable. Los concursantes se atendrán a estas bases.-

9) Los trabajos se remitirán en sobre cerrado a la dirección indicada, y en su exterior deberán especificar a qué categoría pertenece (poesía, cuento y si es: infantil, juvenil o adulto). Dentro del sobre se incluirá otro en cuyo exterior consten el seudónimo y el título (o los títulos) de la(s) obra(s). En el interior los datos personales del autor:
Nombre completo.-
Fotocopia de la Cédula de Identidad.-
Dirección.-
Teléfono.-
Seudónimo y título.-

10) Los premios podrán ser declarados desiertos.-

11) No se devolverán las obras no premiadas.-

12) Los escritores galardonados autorizan que sus obras premiadas puedan ser publicadas por el GDSJ en una compilación de los trabajos ganadores de la Edición 2016 del Concurso Nacional e Internacional de Poesía y Cuento Casa de la Cultura.

13) Los trabajos serán remitidos hasta el 30 de setiembre de 2016.-

Premios:
a) leros. Premios categoría mayores $10.000 uruguayos y plaqueta.-
b) 2dos. y 3eros. Premios diploma.-
c) 1er. premio categoría infantil - juvenil diploma y libro,  2do y 3ero. diploma y libro.-

Si el Jurado así lo estimase podrían concederse menciones especiales (diploma).- La entrega de premios se efectuará en el marco del Festival de la Cultura en fecha confirmar.

Enviar los trabajos a: 14º Concurso Nacional e Internacional de Poesía y Cuento
Casa de la Cultura, Gobierno Departamental de San José — Uruguay — Calle Ituzaingó 633.-

Por información de datos teléfono 43422104 o correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.sanjose.gub.uy
gobierno©sanjose.gub.uy
ASAMBLEA 469 1 C.P. 80.000
TEL. (598) 43 42 29 00
SAN JOSÉ - URUGUAY


Fuente: sanjose.gub.uy

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025