Concursos Literarios

 

 

 

XII BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2020 (España)

28:02:2020

Género:  Investigación

Premio:  3.000 €

Abierto a:  doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Fundación Francisco Ayala

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

BASES DE LA DUODÉCIMA CONVOCATORIA, AÑO 2020

1.- La Fundación Francisco Ayala convoca una beca en concepto de ayuda a la investigación sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual.
A esta convocatoria podrán concurrir doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad. La beca está dotada con 3.000 euros, de los que se detraerá la retención fiscal que corresponda.
La Fundación se reserva el derecho de declararla desierta.
Tendrán prioridad los proyectos que estudien la relación entre disciplinas, ideas y géneros en la obra de Ayala, los que relacionen aspectos de la misma con la de otros autores e intelectuales del siglo XX, y los de carácter documental.

2.- El plazo de presentación de solicitudes termina el 28 de febrero de 2020. La adjudicación de la ayuda se resolverá antes del 30 de marzo de 2020. El beneficiario deberá presentar el resultado de su trabajo antes del 31 de diciembre de 2020.
Una comisión nombrada al efecto examinará las memorias de los proyectos sin conocer la identidad de los solicitantes. La ayuda se concederá después de valorar la adecuación entre la documentación presentada y los fines de la convocatoria. Durante el proceso de selección, la comisión podrá citar a los solicitantes para una entrevista personal.

3.- El escrito de solicitud contendrá los datos personales y de contacto (dirección postal, teléfonos y correo electrónico) y se acompañará de:
Currículo del solicitante Documento de identidad Certificación académica personal
Memoria del proyecto de investigación, de entre treinta y cincuenta líneas, en la que figure el título detallado, el estado de la cuestión, el plan de trabajo y los objetivos de la investigación. Esta memoria no contendrá ningún dato que permita identificar al solicitante.
Las solicitudes deben dirigirse a:
Fundación Francisco Ayala. Palacete de Alcázar Genil. Calle Rey Abu Said s/n. 18006 Granada (España) O, a través de correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El importe de la ayuda se hará efectivo en dos pagos iguales, uno tras la aceptación de la beca por el solicitante y otro a la entrega del resultado de la investigación. Este deberá adecuarse a la memoria del proyecto y, si es el caso, consistirá en un original apto para su publicación. La Fundación se reserva el derecho de la publicación total o parcial de los proyectos becados o su cesión a otra institución o entidad para su edición, con el reconocimiento de la autoría de la obra, pero sin que se devengue derecho económico alguno.

5.- El investigador becado se compromete a informar a la Fundación sobre el estado de su trabajo, si así se le requiere.

 

Fuente: www.ffayala.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO DE RELATOS CORTOS "APDPE – EL DETECTIVE PRIVADO EN ESPAÑA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE RELATOS CORTOS "APDPE – EL DETECTIVE PRIVADO EN ESPAÑA" 2020 (España)

16:02:2020

Género:  Relato

Premio:  300 €, placa honorífica, título de Detective Privado honorífico, publicación en antología y 6 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad con residencia en España

Entidad convocante:  Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:02:2020

 

BASES

 

BASES DE LA DUODÉCIMA CONVOCATORIA, AÑO 2020

LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DETECTIVES PRIVADOS DE ESPAÑA, con sede en c/. Orense, num. 8 – 5º C bis – 28020 Madrid, fiel a su objetivo: Proteger, garantizar e impulsar la profesión de la Investigación Privada en España, en lo sucesivo APDPE, a través del sello editorial EDICIONES PG, de la Asociación Cultural Punica Granatum convoca el II Premio de Relatos Cortos 2020 “APDPE El Detective Privado en España”, que se concederá de acuerdo con las siguientes

Bases:


Podrán optar al Premio todos los escritores mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, con residencia en España, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto aceptado de relato, cualquiera sea el género literario, siempre y cuando el protagonista sea un Detective Privado Español, estén escritos en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.

2.ª
Los relatos tendrán una extensión mínima de 1500 palabras y máxima de 2.500 palabras, mecanografiadas por una sola cara en papel, en formato DIN A4 (210 x 297 mm), escritas a 1,5 espacios, con fuente Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares. Deberá enviarse dos copias, una en formado WORD o similar y otra copia PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. señalando como referencia “II Premio Relatos Cortos 2020”. En otro correo, con la referencia del título del relato, el autor deberá señalar obligatoriamente nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y fotocopia del DNI. El escritor que siendo detective privado con licencia en vigor quiera optar al premio extraordinario, deberá indicar también su número de TIP (Tarjeta de Identificación Profesional). Será imprescindible acompañar, declaración firmada, aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se encuentra pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Queda señalado expresamente que no se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.
APDPE no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará a las 24:00 horas del 16 de Febrero de 2020. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco miembros designados por APDPE y EDICIONES PG.

6.ª
El premio a los relatos clasificados en primero, segundo y tercer lugares se otorgarán a las obras presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se consideren merecedoras de ello. Los ganadores se comprometen a recoger los premios personándose en el acto previsto para la entrega.
Con independencia de lo anterior, se otorgará también un premio extraordinario al mejor relato presentado, escrito por un detective privado que esté en posesión de la licencia preceptiva para el ejercicio de la profesión
El premio consistirá en:
Primer Premio. Relato ganador: 300 € Placa honorífica y título de Detective Privado honorífico, conforme a los Estatutos de la Asociación y seis ejemplares impresos de la antología editada.
Segundo y Tercer Premios: Placa honorífica y cuatro ejemplares impresos de la Antología editada.
Premio Extraordinario al mejor relato escrito por detective privado: Placa honorífica y cuatro ejemplares impresos de la Antología editada.
Los tres relatos más valorados por el Jurado serán publicados en edición impresa como antología recogiendo éstos junto al relato merecedor del Premio Extraordinario y a los doce relatos mejor clasificados, que asimismo recibirán un ejemplar editado.

7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Palma de Mallorca en el Hotel Amic Horizonte sito en calle Vista Alegre nº 1, el día 25 de marzo de 2020, organizado por APDPE y previo al Congreso de la Asociación los días 26, 27 siguientes.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, los autores aceptan la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obras en favor de APDPE necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte.

8.ª
Los quince relatos (o dieciséis relatos, en su caso, de darse la circunstancia de que dentro de los quince relatos seleccionados no se encontrara el merecedor del Premio Extraordinario) serán editados como Antología bajo el título TRAS LOS PASOS DE VIDOCA por EDICIONES PG, sello de la Asociación Cultural Punica Granatum y será comercializada simultáneamente en España y resto de países del mundo.

9.ª
Los autores incluidos en la Antología TRAS LOS PASOS DE VIDOCQ ceden a APDPE el derecho exclusivo de explotación de sus relatos en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 200 y un máximo de 10.000 ejemplares cada una de ellas.

10.ª
Dado que uno de los objetivos primordiales del II Premio de Relatos Cortos 2020 “APDPE El Detective Privado en España”, es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de los detectives privados españoles, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España.

11.ª
La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).

12ª
Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y Reglamento General de Protección de Datos, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Ediciones PG como parte de los planes de la editorial.
El responsable del fichero es APDPE, en C/ Orense, num. 8-5ª C bis 28020 MADRID en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Nota de la entidad convocante

Comunicamos que el fallo del Premio de Poesía " Nicolás del Hierro" 2020 ( Piedrabuena, Ciudad Real) se ha pospuesto a la última semana de septiembre, por circunstancias ajenas a la organización.

Cuando este se produzca os lo comunicaremos de forma inmediata. 

 

XXII PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  1.800 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Piedrabuena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Piedrabuena comunica que ante la situación de pandemia que vivimos, creada por el coronavirus, se ha decidido ampliar el plazo de recepción de los trabajos que quieran participar en este Premio hasta el 30 de junio de 2020.

 

El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) convoca el XXII Premio de Poesía “Nicolás del Hierro” 2020 bajo las siguientes

BASES:

1.- Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad, excepto ganadores y jurados de anteriores convocatorias. La temática y métrica del libro quedan a disposición de su autor/a.

2.- Los poemarios han de estar escritos en castellano, ser originales, inéditos y sus poemas no haber sido premiados ni incluidos en ningún otro libro o certamen, obligándose el poeta a retirar su original si éste hubiera conseguido previamente algún galardón.

3.- Por correo ordinario, o bien certificados a través de estas oficinas, se remitirán tres ejemplares impresos por una sola cara, en folio DIN-A4, y con un formato de letra no inferior al Times New Roman 12, debidamente encuadernados o grapados. Se ajustarán a una extensión entre 500 y 800 versos y omitiéndose firma o señal de reconocimiento. Con igual criterio el Jurado puede considerar el tamaño de líneas que, a modo verso, integren cualquier poema que le llegue escrito a manera de prosa. En ningún caso se admitirán los envíos que se realicen a través del correo electrónico o cualquier otro procedimiento informático.

4.- Los envíos, bajo plica en sobre aparte, se dirigirán a la Universidad Popular de Piedrabuena, C/ Rodríguez Marín, 5, 13100 Piedrabuena (Ciudad Real), teléfono 926762313, con el indicativo: Para el XXII Premio de Poesía “Nicolás del Hierro”. La plica incluirá nombre, dirección postal, correo electrónico si tuviera y teléfonos del autor/a, así como una pequeña nota bio-bibliográfica y fotocopia del DNI.

5.- El plazo de admisión, abierto desde la publicación de estas Bases, quedará cerrado a las 20 horas del día 31 de marzo de 2020; no obstante, serán admitidos aquellos trabajos que muestren su matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

6.- El premio estará dotado con la correspondiente edición y 1800 €, de cuya cantidad se retendrá al ganador la parte marcada por la vigente ley. Asimismo se entregarán al ganador 100 ejemplares de la edición, los cuales, con la cantidad en metálico, supondrán todos sus derechos de autoría en esta primera edición. En caso de futuras ediciones, para las que el autor, a partir de esta primera queda en libertad, deberán ser acompañadas por la leyenda: XXII Premio de Poesía “Nicolás del Hierro”.

7.- Para llevar a efecto la impresión del libro, el ganador/a del premio se compromete a facilitar a la organización los textos galardonados a través del correo electrónico o en cualquier otro soporte informático que facilite su edición.

8.- El fallo del premio se hará público durante la primera quincena de junio, siendo difundido por varios medios de comunicación regional y nacional, así como por la web del Ayuntamiento de Piedrabuena: www.piedrabuena.es

9.- El autor/a galardonado/a queda obligado con su asistencia al acto de entrega del premio y presentación del libro, que tendrá lugar en Piedrabuena durante el mes de octubre del presente año. Si el ganador/a resultara ser natural de otro país, y no residente en España, podría estar representado por alguien a quien previamente se le designe.

10.- Se entiende que, tras la presentación de sus originales, los/las participantes aceptan la totalidad de las presentes Bases cuyo Jurado, compuesto por personalidades de las letras y la cultura española, está facultado para interpretarlas y cuya decisión será inapelable. Exceptuando al ganador/a del premio, a quien se le comunicará directamente, no se mantendrá correspondencia con ningún otro participante ni se devolverán los originales, que serán destruidos tras el fallo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA TEXTOS TEATRALES LGTBQ MICROTHEATER MIAMI 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA TEXTOS TEATRALES LGTBQ MICROTHEATER MIAMI 2020 (EE.UU.)

03:02:2020

Género:  Teatro

Premio:  Representación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Microtheater Miami

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:  03:02:2020

 

BASES

 

Microtheater Miami lanza una nueva convocatoria en busca de textos teatrales.

Temática: LGTBQ

Último día de recepción de obras el 3 de febrero 2020. Las obras se presentarán en escena del 19 de marzo al 19 de abril de 2020.

1. Los interesados deberán enviarnos sus textos originales en inglés o en español.

2. Cada una de las obras debe durar 15 minutos.

3. Todas las propuestas recibidas serán sometidas a una evaluación para determinar las obras que subirán a escena en Microtheater Miami.

4. Los escritores tendrán absoluta libertad de planteamiento y visión en cuanto al desarrollo de los textos siempre que estén dentro de la temática propuesta para cada temporada.

5. Todas las obras se representan entre las fechas indicadas de jueves a domingo.

Los textos deberán enviarse en formato Word o PDF. El asunto del correo debe ser: Guión + el nombre/tema de la convocatoria.

En la primera página del documento se debe incluir:

- Título de la obra
- Información de contacto
- Sinoposis

La presentación del texto implica la declaración de posesión de los derechos de propiedad intelectual, o en su caso de adaptación se deberá aportar prueba del consentimiento escrito del autor original.

Los textos no pueden haberse representado con anterioridad en la ciudad de Miami.

Es necesario indicar si la obra tiene director/a o/y actores escogidos. Animamos a autores y autoras que viven fuera de Miami a presentar sus obras; Microtheater Miami ayudaría en la búsqueda de director y elenco llegado el caso.

Los textos deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

No se aceptarán los textos que se envíen después de la fecha indicada.

 

Fuente: www.ccemiami.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "MUJER Y LITERATURA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "MUJER Y LITERATURA" (España)

24:02:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Vícar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  24:02:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Vícar, mediante el Centro Municipal de Información a la Mujer, convoca el XXIII Certamen Literario "Mujer y Literatura" en las modalidades de Relato Corto y Poesía con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al mismo todas las personas, mayores de 16 años de edad, residentes en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía. No podrán participar aquellos/as autores que hayan sido premiados en este certamen, en algunas de las tres ediciones inmediatamente anteriores a esta convocatoria.

2. La temática de los originales será “Juventud y Violencia de Género”. Se reconocerá y valorará la utilización de valores no discriminatorios ni sexistas, la visibilidad de las mujeres, la superación de los estereotipos tradicionales de género así como la calidad literaria y la coherencia narrativa.

3. El plazo de admisión de los originales se cerrará el próximo 24 de febrero del 2020.

4. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas.

5. Cada autor/a podrá presentar como máximo una obra por modalidad. Tamaño A-4, a doble espacio y por una sola cara, con letra tipo Arial y tamaño 12 puntos. Con una extensión de un mínimo de cuatro folios y un máximo de ocho para relato corto, y para poesía un poema o colección de poemas aproximadamente de sesenta versos.

6. Las obras deberán ir sin firmar y se enviarán mediante un sistema de plicas. Cada original se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente el título, pseudónimo del/a autor/a y la modalidad del trabajo (Relato Corto o Poesía).

7. En el sobre se incluirá un original y 3 copias en con las normas de estilo mencionadas en el punto 5. La primera página llevará el título, pseudónimo y modalidad, que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo.

8. Dentro del sobre grande se entregará un sobre cerrado con el Seudónimo, el Título y la modalidad en la parte externa. En el interior de este sobre cerrado deberán figurar los datos personales del autor/a: titulo de la obra, nombre y apellidos del autor/a, fotocopia del DNI, dirección, teléfono y profesión (estos datos no aparecerán en la parte exterior del sobre cerrado, descalificándose cualquier obra que presente alguna inscripción que pueda identificar al concursante).

9. Los sobres de las obras se remitirán por agencia de transportes y con porte pagado o serán entregadas personalmente, en el Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Vícar sito en Plaza Cervantes, 1 Centro Social Polivalente Las Cabañuelas (04738) Vícar, teléfono: 950-553637extensión 5, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, siendo validos los trabajos que se hayan presentado y sellado en las Oficinas de Correos dentro del plazo de admisión de obras.

10. El Ayuntamiento de Vícar no se responsabilizará de los posibles desperfectos o extravíos que puedan sufrir las obras mientras permanezcan en su poder.

11. Los premios consistirán, en la modalidad de relato corto un primer premio de 500 euros y un segundo premio de 300 euros. Para la modalidad de poesía habrá un primer premio de 500 euros y un segundo de 300 euros.

12. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Vícar, formando parte de su patrimonio, reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los derechos de reproducción, edición y exhibición. Las obras no premiadas no serán devueltas y podrán ser destruidas.

13. Los/as ganadores deberán comprometerse a acudir al acto de entrega de premios de la obras ganadoras, que será en el mes de marzo, coincidiendo con los actos programados con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Mujer del año 2020.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025