Concursos Literarios

 

 

 

XXXII CONCURSO DE REDACCIÓN JÓVENES PERIODISTAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO DE REDACCIÓN JÓVENES PERIODISTAS 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Periodismo, infantil y juvenil

Premio:   Ordenador portátil multimedia

Abierto a:  alumnos/as de la provincia que cursen sus estudios en un centro de enseñanza no universitaria

Entidad convocante:  Diario JAÉN y Junta de Andalucía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO DE REDACCIÓN AÑO 2020 JÓVENES PERIODISTAS. XXXII EDICIÓN.

Diario JAÉN promueve una nueva edición del Concurso de Redacción Jóvenes Periodistas con la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de la FAMPA Los Olivos, de la Fundación Unicaja, Endesa, El Corte Inglés y FM Automoción.
El Concurso se desarrollará en esta nueva edición ateniéndose los participantes a las siguientes bases:

1.-) El tema objeto del presente concurso es libre dentro del marco de lo que la prensa escrita aborda diariamente, aunque como referente para esta edición se propone escribir sobre: “¿Qué podemos hacer? STOP al cambio climático”.

2.-) A este concurso podrán presentarse todos los alumnos/as de la provincia que cursen sus estudios en un centro de enseñanza no universitaria.

3.-) Los trabajos se presentarán en los impresos ya facilitados, escritos a mano con letra clara o con ordenador a doble espacio, los trabajos se podrán presentar escritos en español, inglés o francés. El trabajo deberá estar acompañado de una foto o dibujo para su ilustración, así como titular y pie de foto para asemejarlo a una noticia de prensa.

4.-) El trabajo, que deberá ser original y por lo tanto no presentado anteriormente a ningún otro concurso, se presentará individualmente por cada alumno/a.

5.-) El envío de originales se efectuará bajo sobre, a la siguiente dirección: Diario JAÉN “XXXI Concurso de Redacción Prensa-Escuela”. C/. Torredonjimeno, 1. Polígono “Los Olivares”. 23009 – JAÉN. El inicio del plazo de recepción de trabajos será el 1 de marzo, finalizando el plazo de recepción de trabajos el 31 de mayo de 2020.

6.-) El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por representantes de cada una de las instituciones citadas en el preámbulo.

7.-) El fallo del jurado y la fecha de entrega de premios se publicará en las páginas de Diario JAÉN, quedando el jurado facultado para resolver cualquier aspecto no reflejado en las presentes bases.

8.-) Solo se podrá obtener premio por una vez en cada una de las distintas categorías. Esto no excluye la participación en el concurso.

Premios para esta convocatoria

Categoría A (6 a 9 años):
- 1er. Premio: Libro electrónico + lote de libros de lectura.
- 2º. Premio: Patín eléctrico.
- 3er. Premio: Cámara de fotos digital

Categoría B (10-13 años):
- 1er. Premio: Libro electrónico + lote de libros de lectura.
- 2º. Premio: Patín eléctrico.
- 3er. Premio: Cámara de fotos digital.

Categoría B (Inglés):
- 1er. Premio: Libro electrónico + lote de libros de lectura.

Categoría B (Francés):
- 1er. Premio: Libro electrónico + lote de libros de lectura.

Categoría C (14 a 17 años):
- 1er. Premio: Ordenador portátil multimedia.
- 2º. Premio: Patín eléctrico.
- 3er. Premio: Cámara de fotos digital.

Categoría C (Inglés):
- 1er. Premio: Ordenador portátil multimedia.

Categoría C (Francés):
- 1er. Premio: Ordenador portátil multimedia.

Categoría D (Educación Permanente):
- 1er. Premio: Ordenador portátil multimedia.
- 2º. Premio: Viaje de una semana para 2 personas a media pensión, a realizar obligatoriamente durante el año 2020.
- 3er. Premio: Cámara de fotos digital.

Premio Especial “Al mejor ‘selfie’ escolar”

El Concurso de Redacción Jóvenes Periodistas incorpora desde el año 2013 –con motivo de su 25 aniversario– una modalidad de Fotografía. En esta ocasión se premiará el mejor “selfie” escolar de cada una de las categorías.

+ Se entregará un 1er premio dotado de equipo fotográfico para las categorías A, B, C y D.

La fotografía deberá ser enviada en papel, formato 15 x 20, acompañada de un texto muy breve en el que se explique quiénes aparecen en la imagen y en ella debe de figurar los datos del centro y del alumno/a que ha realizado la fotografía.

Las fotografías se enviarán por correo ordinario a través del Centro o de forma individual a la dirección: Diario JAÉN, S.A. XXXI Concurso de Redacción Prensa Escuela. Premio Especial de Fotografía. Cl. Torredonjimeno, 1 Polígono los Olivares, 23009 Jaén.

Premios especiales a los centros educativos

Premio especial al colegio que más trabajos aporte al “XXXII Concurso de Redacción (Cálculo porcentual al número de alumnos).
1er. Premio. Un ordenador de sobremesa con monitor.
2º. Premio. Equipo fotografía, compuesto por cámara fotográfica digital, bolsa y trípode.

Premio especial de incentivación a la participación del alumnado. Se otorgará al profesor/a que haya participado en el envío de los trabajos premiados.

Premio: Una suscripción a Diario JAEN durante 6 meses y una colección de libros editados por Diario JAEN.

+ Un diccionario de Inglés o Francés para los profesores coordinadores de los trabajos premiados en dichos idiomas.

Premio a la participación: Sorteo de un reloj smartwach entre todos los alumnos y alumnas participantes.

Premio especial XXXII Aniversario: Viaje a Cazorla para 10 alumnos con un acompañante mayor de 18 años.

 

Fuente: www.diariojaen.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE DÉCIMA ESCRITA "CUCALAMBÉ 2020" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE DÉCIMA ESCRITA "CUCALAMBÉ 2020" (Cuba)

05:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  $ 5.000 MN, diploma acreditativo y gira promocional

Abierto a:  residentes en Cuba

Entidad convocante:  Casa Iberoamericana de la Décima, la Dirección Provincial de Cultura, la UNEAC en Las Tunas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  05:06:2020

 

BASES

 

Con el objetivo de salvaguardar la décima escrita y honrar la memoria del bardo Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, exponente principal de la décima en el siglo XIX en Cuba, la Casa Iberoamericana de la Décima, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura, la UNEAC en Las Tunas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura convocan al Concurso Nacional de Décima Escrita “Cucalambé”.

BASES

- Podrán participar todos los escritores de habla hispana residentes en Cuba.

- Cada autor podrá enviar un solo cuaderno de décimas, inédito y con tema libre, cuya extensión será entre 60 y 80 cuartillas y no podrá haber sido premiado en otro concurso, ni tener compromiso editorial alguno.

- No se admitirán cuadernos escritos por dos autores.

- Ningún cuaderno podrá ofrecer datos que permitan identificar al autor, en cuyo caso quedará excluido del concurso.

- La obra se enviará en un archivo adjunto que debe llamarse “Obra”, con tipografía Arial 12, a un espacio y medio. Y en otro archivo que debe llamarse “Plica”, los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, breve currículo literario y teléfono o dirección de correo electrónico para su localización.

- Las obras se recibirán a través de los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El jurado, cuyo fallo será inapelable, lo integrarán prestigiosos escritores y estudiosos del género; y anunciará el veredicto en el Catauro de la Décima durante la 54 Jornada Cucalambeana en Las Tunas.

- Se otorgará un premio único e indivisible consistente en diploma acreditativo y una gira promocional por la provincia de Las Tunas con una dotación de 5000.00 pesos en MN. El cuaderno ganador será presentado al plan del año 2021 de la Editorial Sanlope para su posible publicación.

- El ganador será invitado e incluido en el programa de la 54 Jornada Cucalambeana a celebrarse en Las Tunas en el 2021.

- El plazo de recepción de las obras vence el 5 de junio de 2020.

- La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.

- Ante cualquier duda o preocupación, puede contactarnos a través de los teléfonos: 31-347380 y 31-371289, o por correo electrónico.

 

Fuente: www.centronelio.cult.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CIBERCERTAMEN LITERARIO ANIM "LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CIBERCERTAMEN LITERARIO ANIM "LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL" 2020 (España)

18:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  ANIM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2020

 

BASES

 

La zona metropolitana de Tokio tiene más de 38 millones de habitantes, mientras en muchos países se están despoblando las zonas rurales. En nuestro planeta conviven esas megalópolis con aldeas en que solo viven 3 personas.

En 60 años la población urbana ha pasado de representar el 37,7% de la población mundial a un 56,2% en 2020 ¿Este desequilibrio tiene lógica? ¿Tiene futuro?

A los pueblos abandonados o semi-abandonados y con una población muy envejecida se les plantean una serie de dificultades en el día a día. No solo a nivel material por la falta de recursos y servicios, como pueden ser los colegios que se quedan sin niños, las farmacias rurales, oficinas bancarias, los servicios de alimentación básicos, la limitación de actividades culturales y de ocio, etc. También existe la dificultad de las relaciones personales, la soledad de los mayores o el sentimiento de abandono por parte de sus allegados.

Existen dos alternativas, vivir en el campo o en la ciudad, cada una con sus fortalezas y debilidades, y sin embargo la mayoría de la población se decanta por la ciudad.

¿Qué políticas se pueden poner en marcha para que este fenómeno de la despoblación deje de ser un inconveniente? ¿De qué manera se puede seducir a los jóvenes para que no abandonen el medio rural o incluso lo reconquisten? ¿Es posible restituir esta despoblación?¿Desaparecerán todos los pueblos pequeños? ¿Neo-ruralismo, es una posibilidad real? ¿Se convertirá el campo en una especie de parque temático para el descanso o el ocio? ¿Hay que hacer algo para revertir el modelo de vivir? ¿Esta deriva urbana que lleva a la despoblación rural, nos hará más felices?

Esperamos como siempre vuestros relatos.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los cuentos de este año para el XII Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)

Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2020, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso “LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL”.

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico contendrá dos archivos adjuntos:

6.a. El relato, que deberá ir firmado con el pseudónimo y enviado en formato texto (word o similar).

6.b. La plica, en la que se hará constar: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos será o el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web www.lleidaparticipa.cat/anim.

8. La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2020.

9. ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2020 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2020, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.

 

Fuente: www.lleidaparticipa.cat



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE RELATOS INSPIRACIENCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS INSPIRACIENCIA (España)

07:06:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura y la suscripción a revistas de divulgación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Inspiraciencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2020

 

BASES

 

Objeto

Inspiraciencia es un concurso de relatos de inspiración científica. Es una iniciativa que relaciona ciencia y escritura de forma lúdica, un espacio abierto para pensar e imaginar la ciencia desde la ficción. Su objetivo es fomentar el acercamiento al pensamiento científico, de una forma libre y personal, a través de la creación literaria, y explorar realidades antes no imaginadas.

1. Puede participar cualquier persona que presente un relato original, en cualquiera de las lenguas del concurso (catalán, castellano, euskera y gallego), inspirado en una temática científica.

2. Los originales deben estar escritos en catalán, castellano, euskera o gallego. Tienen que ser inéditos y no haber sido premiados en otra convocatoria, certamen o premio literario, ni publicados en ningún medio o blog personal.

 

Modalidad y categorías

3. El concurso tiene una única modalidad competitiva: Relato corto de una extensión máxima de 800 palabras

4. Los participantes pueden participar en una de las siguientes categorías:

• Adulto (a partir de 18 años), se entiende que los participantes son mayores de edad al finalizar el plazo de presentación de relatos.
• Joven (de 12 a 17 años), es decir, los participantes son menores de 18 años al finalizar el plazo de presentación de relatos.

5. Cada participante puede presentar un máximo de cuatro relatos, siempre que estén escritos en lenguas distintas. Todos los relatos de un participante deben ser originales y no se puede presentar un mismo relato en diferentes lenguas.

 

Presentación de los relatos

6. Los originales deben presentarse a través de la web: www.inspiraciencia.es. Previamente, los participantes deben registrarse. La fecha de nacimiento establece la categoría (Joven o Adulto) en la que se participa.

7. Los participantes pueden acceder a su cuenta con un nombre de usuario y una contraseña. El seudónimo es el nombre con el que firmarán los relatos. El nombre del concursante no será público a no ser que resulte ganador o finalista.

8. Cada participante puede presentar un relato en cualquiera de las lenguas del concurso. Los ganadores de una edición, en una categoría y lengua, no podrán presentarse a la misma categoría y lengua en las dos ediciones siguientes.

9. El plazo de presentación de relatos finaliza el 7 de junio 2020.

 

Premios

10. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Barcelona y se anunciará con antelación.

11. El concurso prevé un premio institucional para cada categoría y lengua, y un premio del público por categoría.

12. Los premios serán dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura y la suscripción a revistas de divulgación.

13. La organización se reserva el derecho de declarar desiertos uno o más premios si considera que las obras presentadas no alcanzan la calidad mínima requerida.

 

Jurado y criterios de valoración

14. Para el premio institucional se designará un jurado para valorar las contribuciones y proponer las obras ganadoras. Estará formado por personas del ámbito de la ciencia, la literatura, el arte, la divulgación, y se anunciará previamente.

La comisión organizadora trabaja para que los relatos se publiquen en la web y se encarga de hacer la preselección de relatos que pasará al jurado, mediante un sistema de doble moderación.

15. Para valorar los relatos se tiene en cuenta la adecuación a la temática del concurso, la calidad literaria, la originalidad en el planteamiento, la estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación.

16. El premio del público se decide a través de una votación en línea abierta a todas las personas. El público premia el relato más votado de cada categoría, con independencia de la lengua en la que se haya escrito.

17. La votación se hace sobre la misma selección de relatos que pase al jurado. Para votar habrá que registrarse. Cada persona puede dar un voto por relato, sin restricción del número de relatos a votar, a través del formulario habilitado.

 

Participación

18. La participación en este concurso presupone la aceptación de las bases.

19. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y digitales, siempre mencionando la autoría.

 

Fuente: www.inspiraciencia.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO REGIONAL AMÉRICA CENTRAL "MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA" 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO REGIONAL AMÉRICA CENTRAL "MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA" 2020 (Costa Rica)

03:09:2020

Género:  Historieta

Premio:   500 dólares, viaje, estancia, workshop y exposición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Alianza Francesa de Costa Rica

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  03:09:2020

 

BASES

 

REGLAMENTO

SOBRE EL CONCURSO 2020

Art.1: La Alianza Francesa de Costa Rica, asociación costarricense sin fines de lucro, con cédula jurídica 3-002-061758, teniendo como misión la enseñanza del francés, la difusión de la cultura francófona y la promoción de la diversidad cultural, organiza en colaboración con la red de Alianzas Francesas en América Central, el Instituto Francés, el SCAC (Service régional de coopération et d’action culturelle), la Nicolas Grivel Agency, la Librería Francesa de Costa Rica y TV5 Monde, la tercera edición del Concurso de Historieta Regional para América Central llamado “Miradas sobre el mundo a través de la Historieta”.

Art. 2: El tema es “La BD s’engage / La historieta militante”, todos los estilos y géneros están autorizados (humorístico, crónica, documental, biográfico, erótico, entre otros). Los candidatos están invitados a trabajar el tema a partir de la ficción o de su experiencia propia.

Art.3: Entendemos por “Historieta”, comúnmente abreviado en francés “BD”, una forma de expresión artística, a menudo designada como el “noveno arte” que utiliza una yuxtaposición de dibujos (u otro tipo de imágenes fijas) articuladas en secuencias narrativas, con frecuencia acompañadas de textos (narraciones, diálogos, onomatopeyas). Y entendemos “militante” como el compromiso o la lucha por una causa, ya sea individual o colectiva, a cualquier escala y en cualquier tema.

REQUISITOS

Art.4: Las personas participantes pueden enviar sus propuestas a partir del 26 de marzo del 2020 y hasta el 3 de setiembre del 2020.

Art.5: Este concurso es gratuito y abierto tanto a las personas aficionadas como a las profesionales (artistas, escritoras y escritores, guionistas) mayores de edad.

Art.6: Las personas participantes deben enviar por correo electrónico, una “Historieta” original, completa, inédita, con título, en francés o en español, con un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas.

Art.7: El formato de las imágenes enviadas se hará en forma digital y obligatoriamente:

-Previsto para una impresión en formato A3 (29,7 x 42cm máximo)
-De 2000 píxeles de ancho
-En documento JPG
-Calidad 100
-Cada archivo deberá llamarse como el título de la propuesta más el
número de página. Por ejemplo “mihistorietamilitante_01”

Art. 8: Deberá enviar además los siguientes documentos:

-el Formulario de inscripción debidamente completado (Ver ANEXO 1).
-una biografía (10 líneas máximo).
-una fotografía de la autora o autor, o del colectivo si fuera el caso.

Estos documentos no serán tomados en cuenta para la selección, pero se utilizarán con fines comunicacionales en caso de ser necesario.

Art.9: Se excluye cualquier otra modalidad de participación.

Art. 10: Cada participante deberá enviar su propuesta y los documentos anexos por correo electrónico a la sede de su Alianza Francesa de referencia. Solamente los expedientes completos serán aceptados. No será aceptado ningún expediente enviado directamente a la Alianza Francesa de Costa Rica, salvo para el caso de costarricenses o residentes de Costa Rica.
Cada Alianza Francesa de América Central verificará si el expediente está completo. Después de dicha validación, solamente ellas tendrán derecho a enviar los expedientes de cada participante por correo electrónico a la Alianza Francesa de Costa Rica, piloto del concurso.

Art. 11: Los envíos deben efectuarse por correo electrónico a la dirección de la Alianza Francesa de su país:

Alianza Francesa de Costa Rica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza francesa de Ciudad Guatemala: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Antigua: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Quetzaltenango: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Tegucigalpa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de San Pedro Sula: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Panamá: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de David: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de San Salvador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Managua: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las Alianzas Francesas enviarán su acuso de recibo por correo electrónico.

SOBRE EL JURADO

Art.12: Todos los trabajos serán presentados al Gran Jurado, compuesto por:

-Lili Sohn, ilustradora francesa y autora de historietas
-Julie Chheng, ilustradora francesa
-Paco Roca, ilustrador y autor de cómics en Astiberri Ediciones
-Vicky Ramos, ilustradora costarricense de gran trayectoria
-Nicolas Grivel, agente literario y fundador de la “Nicolas Grivel Agency”,
agencia de derechos especializada en la Tira Cómica.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

Art. 13: El Gran Jurado seleccionará las 10 mejores Historietas según:

-El respeto del tema.
-La originalidad del guión.
-La calidad gráfica.

Art. 14: Las 10 obras seleccionadas serán impresas en formato A3 y formarán parte de la exposición llamada: “La BD s’engage / La historieta militante” en el seno de la Galería Joven Creación, y se inaugurará oficialmente el jueves 29 de octubre del 2020 en la Alianza Francesa de Costa Rica, en el marco del evento “LEER ES UNA FIESTA”.

Art.15: Los nombres de las personas seleccionadas serán anunciados a más tardar el 24 de setiembre del 2020 en el sitio internet y la página facebook de la Alianza Francesa de Costa Rica: www.alianzafrancesacostarica.com - /www.facebook.com/AlianzaFrancesaCostaRica

Art.16: Se ofrecerá un workshop en el marco del festival “Leer es una fiesta” a cargo del agente literario Nicolas Grivel para las 10 personas seleccionadas (comida y alojamiento a cargo de la Alianza Francesa de Costa Rica, el costo de transporte no está incluido).

Art.17: Las personas seleccionadas se comprometen a ceder sus derechos de autoría en beneficio del Concurso.

SOBRE EL PREMIO

Art.18: Una de las 10 obras seleccionadas para la exposición será premiada.Ésta se anunciará durante el Festival Leer es una fiesta, en octubre 2020.

El premio para la laureada o el laureado comprenderá:

- La cobertura de su viaje, alojamiento y per diem por un período de 3 días para asistir a la premiación e inauguración de la exposición (aplica sólo para las personas no residentes en Costa Rica).
- Un cheque de 500 dólares entregado el 29 de octubre del 2020, día de la premiación e inauguración de la exposición.
- Un acompañamiento continuo y personalizado de Nicolas Grivel para promover futuros trabajos de la persona ganadora en el marco de los principales festivales de la Tira Cómica de Europa.

Art. 19: En el caso de que la obra sea colectiva, únicamente una persona representante será invitada.

Art. 20: La Alianza Francesa de Costa Rica se reserva la posibilidad de acortar, prolongar, modificar o anular el presente concurso si las circunstancias así lo exigen o en caso de fuerza mayor. Su responsabilidad no se verá comprometida por este hecho. Las Alianzas Francesas participantes se comprometen, en caso necesario, a comunicar a las y los artistas las informaciones correspondientes por eventuales cambios.

Art. 21: El simple hecho de participar en el concurso implica la aceptación, sin reservas, del presente reglamento en su totalidad. Toda declaración inexacta o engañosa, todo fraude conllevará a la descalificación de la persona participante. Las personas participantes se comprometen igualmente a ser las autoras y los autores de la integralidad de las creaciones presentadas.

 

Fuente y Anexos: alianzafrancesacostarica.com/index.php/mediateca/concurso-historietas.html


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025