Concursos Literarios

 

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO "DULCINEA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

AVISO - ANULACIÓN CONVOCATORIA

Casa regional de Castill-La Mancha.

Debido a las circunstancias actuales nos vemos obligados, a cancelar  el XXI Certamen Dulcinea. Nos pondremos en contacto con los autores de los trabajos recibidos para gestionar los mismos.

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO "DULCINEA" (España)

20:04:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa Regional Castilla-La Mancha en Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXI CERTAMEN LITERARIO “DULCINEA”

 

La Casa Regional de Castilla-La Mancha convoca el “XXI Certamen Literario Dulcinea” de narrativa, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Género narrativo, relato literario. El tema y la forma serán libres.

2. Se admitirá un solo trabajo por autor y escrito en castellano.

3. Las obras presentadas serán inéditas y no habrán sido premiadas ni estarán pendientes de fallo alguno en otros certámenes literarios.

4. El plazo de admisión de las obras finalizará el 20 de abril de 2020

5. Los trabajos tendrán una extensión mínima de cinco hojas DIN A4 y máximo de 10 a una sola cara y doble espacio. Las obras se presentaran por cuadruplicado, bajo seudónimo o lema sin firmar, acompañando en un sobre cerrado adjunto los siguientes datos del autor; nombre y apellidos, domicilio, teléfono, copia del DNI y correo electrónico.

6. Los trabajos deberán enviarse por correo postal a “CASA REGIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA”. C/ Las Armas, 125-local. 50003 Zaragoza.

7. Se concede un único premio de TRESCIENTOS EUROS (300 €), sujeto a la legislación tributaria vigente.

8. El jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura y un secretario con voz pero sin voto. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio.

9. Los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia sobre ellos, con el fin de preservar el anonimato de los autores.

10. La organización se reserva el derecho sobre la obra ganadora, de publicar junto con ganadores de otras ediciones un libro en soporte informático o papel, sin que con ello se devengue derechos de autor.

11. El fallo del jurado tendrá lugar el 20 de mayo de 2020, y la proclamación del premio se realizará en un acto coincidiendo con la celebración del día de la Comunidad de Castilla-La Mancha en Zaragoza, el 30 Mayo de 2020, en Zaragoza.

12. La interpretación de estas bases corresponde exclusivamente al jurado de la misma.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las bases.

 

C/ Las Armas, 125. Local. 50003 Zaragoza.-

Tfno – Fax: 976 430 572 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "PAULINA MEDEIROS" (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "PAULINA MEDEIROS" (Uruguay)

31:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   Diploma, publicación y lectura

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Uruguaya de Escritores (AUDE)

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL VÍA INTERNET.
CONCURSO DE POESÍA "PAULINA MEDEIROS" ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE ESCRITORES (AUDE).

1-PARTICIPANTES- Podrán participar de este certamen escritores a partir de los 16 años y sin límite de edad, cualquiera sea su nacionalidad y país. Deberán presentar poesías escritas en lengua castellana, originales y que no estén participando de otros concursos. Las obras deben ser inéditas. Se recibirá una sola obra por participante.

2-TEMA- El tema es de libre elección.

3-PRESENTACIÓN- Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas. Debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4-EXTENSIÓN- La extensión de la obra tendrá un máximo de 30 versos escritos en letra Times New Román o Arial cuerpo 14 y con interlineado de 1,5.

5-PREMIOS- Se publicarán los trabajos premiados en la Página WEB y Mural de FB de la Institución y se leerán en la Audición Radial en el espacio institucional "Voces de nuestro tiempo" Radio Ciudadela- FM 88-7. No se fijarán regalías para el autor.

Los participantes premiados recibirán además un Diploma que acredite la distinción recibida.

Serán participados los ganadores por vía mail a sus correos electrónicos y citados para la entrega de los mismos en día y lugar a confirmar.

6-ENVÍO.
Las poesías se presentarán desde el correo del participante- siempre y cuando la dirección del correo del remitente no contenga ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor- o autora de la obra.
Se enviaran al correo e-mail de la Institución, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el titulo “Concurso de Poesía AUDE 2019- Paulina Medeiros”. El formato de envío para los textos de las poesías será.doc o .docx. No se tomará en cuenta ningún otro formato.
Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:

a- Un archivo con el título de la obra más el nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).

b- Otro que contendrá el nombre del seudónimo o lema elegido (contendrá los datos identificatorios del autor u autora y solo será abierto para dar a conocer los galardonados).

7-PLAZO- El plazo de recepción finalizará el día 31 de Marzo 2020 a las 18 horas (uruguaya).

8-JURADO- El Jurado está integrado por los escritores Lylián Hirigoyen, Ignacio Suárez y Graciela Genta. El Jurado solo conocerá el título y seudónimo de la obra presentada.

9- El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en la Página WEB de la Asociación en el mes de abril por lo menos con diez días de anticipación a la entrega de premios.

10- No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

11-Participar de este certamen implica la aceptación de las bases. Por aclaración de dudas dirigirse a audeuruguay.weebly.com

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN OBRAS ORIGINALES DE FICCIÓN, DOCUMENTAL Y PODCAST "100 AÑOS DE RADIO" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN OBRAS ORIGINALES DE FICCIÓN, DOCUMENTAL Y PODCAST "100 AÑOS DE RADIO" (Argentina)

31:03:2020

Género:  Guion

Premio:   $100.000 para producción, representación, grabación y edición de la obra

Abierto a:  socios/as de la entidad

Entidad convocante:  Consejo Profesional de Radio de Argentores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

 

El Consejo Profesional de Radio de Argentores anunció una nueva prorroga del plazo de recepción de obras para el certamen de “100 Años de Radio” hasta el 31 de marzo de 2020.

ARGENTORES (SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE LA ARGENTINA) CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO

Al cumplirse el próximo 27 de Agosto de 2020 cien años de la primera transmisión radial lograda por el Dr. Enrique Telémaco Susini y demás integrantes de los “Locos de la Azotea” desde la terraza del Teatro Coliseo, el Consejo Profesional de Radio impulsa este certamen cuyos contenidos deberán versar -como ficción o como documental- sobre los inicios de la radiofonía nacional, sus protagonistas y su legado.

Art. 1º: Convocatoria destinada a todos/as los/as socios/as de la entidad, cualquiera sea su categoría. Para las categorías de Podcast, los concursantes pueden ser socios o no serlo.

Art. 2°: Se recibirán obras en formato de ficción unitaria o documental cuya temática aborde al menos alguno de los aspectos históricos, sociales y culturales referidos a los cien años de la radiofonía, la que desde su nacimiento en 1920 ha continuado ininterrumpidamente hasta nuestros días. Deberán ser obras inéditas, sin compromiso de producción con terceros.

Art. 3°: Los/las participantes no podrán enviar más de un guión. Cada guión podrá ser escrito por más de un/a autor/a.

Art. 4°: Atendiendo a la calidad artística se seleccionarán: 1 (un) guión de ficción de 50 minutos de duración
1 (un) documental radiofónico de 50 minutos de duración 1 (un) podcast documental de 10 minutos de duración
1 (un) podcast ficcional de 10 minutos de duración.

Art. 5°: FICCIÓN DE 50’ o PODCAST FICCIONAL DE 10’: la presentación de los guiones deberá hacerse con seudónimo del/la/los/las autor(es)/a(as) (un nombre de fantasía que no haga referencia al nombre real), escritas en una sola cara en hojas A4, Arial 14, interlineado 1,5 cm., márgenes izquierdos y derecho: 1,5 cm., numeradas en márgenes superior e inferior derechos, en idioma nacional. El nombre del archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo correspondiente. La primera carilla del guión deberá contar con el título de la obra y el seudónimo elegido. En la segunda, una breve sinopsis y un listado de los personajes. Los guiones no tendrán límite pautado para la cantidad de personajes, pudiendo o no contar con un Relator. Se deberán especificar los efectos de sonido y momentos musicales correspondientes.
En el mismo correo electrónico se añadirá un archivo de Word o pdf que llevará por título el seudónimo elegido; en el cuerpo del archivo se detallarán nombre y apellido, domicilio, tipo y número de documento, medios de contacto y un breve curriculum. En caso de presentarse personalmente o por correo postal, estos datos se enviarán en sobre cerrado adjunto haciendo constar en el anverso título de la obra y seudónimo elegido.

Art. 6°: DOCUMENTAL de 50’ o PODCAST DOCUMENTAL DE 10’: las obras,
producidas, grabadas y editadas para ser emitidas, serán enviadas en formato MP3 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La presentación deberá hacer constar seudónimo del/la/los/las autor(es)/a(as) (un nombre de fantasía que no haga referencia al nombre real), y título de la obra. En el mismo correo electrónico se añadirá un archivo de Word o pdf que llevará por título el seudónimo elegido; en el cuerpo del archivo se detallarán nombre y apellido, domicilio, tipo y número de documento, medios de contacto y un breve curriculum. En caso de presentarse personalmente o por correo postal, estos datos se enviarán en sobre cerrado adjunto haciendo constar en el anverso título de la obra y seudónimo elegido.

Art. 7°: serán premiados con $100.000 cada uno (pesos cien mil) tanto el guión de ficción como el documental, y con $25000 (pesos veinticinco mil) cada uno los podcasts de ficción y documental. Todo o parte de estos premios deberá destinarse a la producción de las obras, su representación, grabación y edición. Las obras así presentadas ante Argentores serán difundidas durante el próximo 2020 a través de emisoras de primera línea a designar oportunamente. En el caso de las obras de ficción, sus autores recibirán el 50% del premio al conocerse los guiones ganadores, y el restante 50% al momento en que finalicen la edición de las obras, para lo cual tendrán un plazo de 90 días a partir de publicado el fallo.

Art. 8°: Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos como por la autoría del guión presentado. Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto, Argentores queda excluido de cualquier responsabilidad legal, correspondiendo a cada participante afrontar la misma a título personal.

Art. 9°: La convocatoria abre el 26 de junio y cierra, indefectiblemente, el 31 de octubre. El Jurado se expedirá al término de un mes transcurrido a partir del cierre de la convocatoria. Los nombres de los ganadores se publicarán en los canales institucionales de comunicación. El dictamen del Jurado será inapelable.

Art. 10°: El Jurado estará integrado por los miembros del Consejo Profesional de Radio de Argentores.

Art. 11°: Las consultas serán recibidas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “100 AÑOS DE RADIO”.

Art. 12°: Cualquier situación no prevista en las presentes Bases será dirimida por la entidad organizadora.

 

Fuente: argentores.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" DE LA CGT DE CASTILLA Y LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

La Confederación General del Trabajo (CGT) informa que el fallo del jurado del IV Certamen de Poesía Social “Mujer, voz y Lucha” se aplaza debido a los problemas generados por la actual pandemia. Este certamen tenía su entrega de premios el día 9 de junio de 2020 circunstancia que, en principio, no va a poder mantenerse a la vista de los acontecimientos.La CGT se encuentra a la espera de tomar las decisiones que estime pertinentes en función de la evolución de la situación.

 

IV CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" DE LA CGT DE CASTILLA Y LEÓN (España)

09:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante:  Secretaría de la Mujer del Secretariado Permanente de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Castilla y León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:04:2020

 

BASES

 

La Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT) convoca el IV CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA” con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, fomentando la participación, sensibilizando y concienciando a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, la CGT convoca este certamen regido por las siguientes bases:

1º Podrán participar en la presente convocatoria mujeres y hombres, con un mínimo de edad de 18 años, cumplidos el día en que se cierra la convocatoria, residentes en el territorio nacional.

2º La obra, escrita en lengua española, deberá ser un poema original, inédito y no premiado con anterioridad. Cada autor o autora sólo podrá presentar un solo poema.
Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, sin dibujos ni fotos, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF, con tipo de letra "Arial" o "Times New Roman" y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso los 60 versos ni será inferior a 15. El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

3º El poema ha de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se debe fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y deberá tener siempre relación con el papel y la situación de la mujer en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, etc).

4ª El Plazo de Admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará a las 14 horas del día 9 de abril de 2020. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico. En el asunto irá: IV CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ y LUCHA” DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN, y
contendrá dos archivos separados: uno con la obra y el otro con los datos personales y que contenga el título del poema, para garantizar el anonimato de los poetas en todo momento.
Se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º Premio.

Habrá tres premios que consistirán en:
- Un primer premio de 200 euros y diploma acreditativo.
- Un segundo premio de 150 euros y diploma acreditativo.
- Un tercer premio de 100 euros y diploma acreditativo.

El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar los poemas que considere apropiados para proceder a su lectura en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.
Los tres poemas premiados quedarán en propiedad de la CGT reservándose el derecho de publicarlas así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori.
Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega por parte de los ganadores con objeto de proceder a la lectura de su propio poema.
La CGT facilitará la estancia para los ganadores o ganadoras, en aquellos casos en que les sea necesario.

6º El fallo del jurado se comunicará a los ganadores la segunda o tercera semana de abril de 2019, siendo la entrega de premios a las doce de la mañana del día 9 de Mayo de 2020 en el salón Gerardo Diego en el Círculo Amistad Numancia, calle Collado nº 23 en acto público que se celebrará en Soria. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a los ganadores con suficiente antelación.

7º Los trabajos presentados no se devolverán y pasarán a ser destruidos tras finalizar el certamen.

8º El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquellas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

9º El jurado no mantendrá correspondencia en ningún momento.

10º La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todos los participantes!

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO MICRO RELATOS FOGUERES DE SANT JOAN FOGUERA PORT D’ALACANT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO MICRO RELATOS FOGUERES DE SANT JOAN FOGUERA PORT D’ALACANT (España)

15:02:2020

Género:  Relato

Premio:   Tablet, diploma y emblema acreditativo

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Foguera Port D'Alacant

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2020

 

BASES

 

BASES VII CONCURSO MICRO RELATOS FOGUERES DE SANT JOAN FOGUERA PORT D’ALACANT

• El concurso estará abierto a toda persona física residente en España, independientemente de su edad o nacionalidad, pudiendo presentar un máximo de dos relatos por participante. Los concursantes podrán ser premiados únicamente en una ocasión.

• Los trabajos deberán ser originales quedando descalificados todos aquellos que supongan un plagio, o que hayan participado en cualquier otro certamen (concurso) literario.

• El trabajo tendrá una extensión máxima de 200 palabras sin tener en cuenta el título y los datos personales del participante. Se tendrán en cuenta las faltas ortográficas y los errores gramaticales.

• La temática de los relatos será les Fogueres de Sant Joan.

• Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano y comenzarán con la frase “Prometo renàixer entre les brases”, si está escrita en valenciano y “Prometo renacer entre las ascuas” si está escrita en castellano.

• Los micro relatos no contendrán insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como incitaciones al odio o la violencia.

• La entrega del micro relato implica la admisión de su autoría por parte del participante, quedando en propiedad de la Foguera Port d’Alacant para el uso de ellos que considere oportuno (publicación en redes sociales, webs, llibret, etc.).

• El relato deberá ser mandado en formato PDF y al final del mismo figuraran los siguientes datos del participante: Nombre, apellidos, DNI, edad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico).

• Los trabajos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 26 de diciembre al 15 de febrero de 2020.

• No se permitirán rectificaciones una vez entregada la obra.

• Los tres primeros clasificados se anunciarán a través de los medios de comunicación, además de las páginas de la foguera de Facebook, Twitter e Instagram.

• La entrega de premios se realizará en un acto público en el Hotel Meliá de Alicante, la fecha se publicará con antelación, en el que se narraran los mejores relatos del certamen, incluyendo los premiados.

• Se concederán tres premios:
• Al primer clasificado, una Tablet, diploma y emblema acreditativo.
• Al segundo y tercer clasificado, un diploma y emblema acreditativo.
• Los tres premiados tendrán un bono del 25% de descuento en la adquisición de una mesa en nuestro racó de hogueras.

• La frase final del relato ganador será la inicial para el próximo certamen.

• La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de estas bases.

• El jurado estará compuesto por un miembro de la Federació de Fogueres, y dos personas del ámbito de la lengua y literatura, además de un secretario con voz pero sin voto. Su composición será hecha pública a través de las redes sociales. El fallo será inapelable.

• La Foguera se pondrá en contacto con los ganadores por correo electrónico o teléfono.

• La organización tendrá potestad para resolver cualquier imprevisto no recogido en estas bases.

Podrá ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo una comunicación a la dirección de correo electrónico comunicacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025