Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

II CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)

01:06:2020

Género:  Relato

Premio:   350 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

Objeto

El Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas, con el fin de potenciar y fomentar la creación literaria, y dada la aceptación de la primera edición, en la cual se presentaron más de 400 obras de más de una decena de países, convoca el II Certamen Literario de Narrativa Breve dentro de los actos de la Semana Cultural del municipio, que se celebrarán la última semana de julio de 2020.

 

Participación

Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia que presenten un relato original, inédito, en lengua castellana, que no haya sido difundido en ningún medio de comunicación y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.

No podrán participar en este Certamen los miembros del Jurado ni sus familiares. Cada participante sólo puede presentar una obra.

 

Extensión y presentación de las obras

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 350 palabras y máxima de 1.100 palabras, en hojas numeradas y mecanografiadas en formato WORD, con espacio interlineal doble, párrafo justificado, con letra Times New Roman o similar y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra a concurso que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el Jurado.

 

Temática

El tema de las obras será el mundo rural en sentido amplio. Las historias podrán estar ambientadas en el pasado, en el presente, en el futuro. Los argumentos pueden ser diversos: recuerdos, historias familiares, problemática actual, leyendas, personajes singulares…

 

Presentación y admisión de trabajos

Las obras se presentarán únicamente de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo deberá figurar: II CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE DE CASAS BAJAS

Las obras y los datos serán enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.

El primer archivo será el de la obra a concursar. Dicho archivo deberá adjuntarse con el nombre de «OBRA» seguido del título (por ejemplo, OBRA_EL VIEJO MOLINO) y deberá contener solamente el título, el relato y el pseudónimo.

El segundo archivo se adjuntará con el nombre de «DATOS» seguido del título (continuando con el ejemplo, DATOS_EL VIEJO MOLINO). En dicho archivo debe figurar el nombre y apellidos del autor o autora, la edad, dirección, fotocopia de DNI, teléfono móvil o fijo y dirección de correo electrónico.

El plazo de admisión comienza el mismo día de la publicación de estas bases en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (www.casasbajas.es) y finalizará el 1 de junio de 2020.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del Jurado, algún relato participante es proclamado ganador en otro concurso, el autor o autora deberá notificarlo a la mayor brevedad posible a la organización del presente certamen.

 

Jurado

El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del Jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público el veredicto. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, tendrá las de interpretar las bases presentes.

Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el Jurado.

Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.

El fallo será comunicado a las personas premiadas, así como publicado en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas.

Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

Los trabajos premiados quedarán en poder de la Concejalía de Cultura, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar siempre los nombres de las autoras o autores, que en cualquier caso mantendrán sus derechos de autoría.

 

Premios

Se establecen los siguientes premios:
• Primer premio: 350 euros
• Segundo premio: 225 euros
• Tercer premio: 125 euros Entrega de premios

Durante el mes de julio de 2020 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (http://www.casasbajas.es) y se notificará a las personas premiadas

La entrega de premios se efectuará dentro del programa de actividades de la Semana Cultural que se celebrará en Casas Bajas la última semana de julio, fecha que será notificada a los premiados con suficiente antelación.

Sería deseo de la organización la asistencia de las personas finalistas al acto de la entrega de premios. No obstante, si no fuese posible, algún miembro del Jurado las representaría.

Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o una selección de ellos.

 

Dudas

Cualquier duda sobre las bases del presente concurso serán resueltas enviando un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE NAVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE NAVA (España)

21:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Ordenador portátil

Abierto a:  mayores de 7 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuentes de Nava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2020

 

BASES

 

Modalidades:
- Relato para adultos.
-Cómic para jóvenes.

Categorías:
-Jóvenes con edades comprendidas entre 7 y 15 años.
-Adultos a partir de 16 años.

Premios: Dos categorías.
Juvenil: Una Tablet.
Adulto: Un Portátil.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuentes de Nava.

Lugar de presentación y fecha de cierre: Ayuntamiento de Fuentes de Nava hasta el 21 de Febrero
Ayuntamiento de Fuentes de Nava Plaza Calvo Sotelo, 1
34337 Fuentes de Nava Palencia Teléfonos 979 84 20 49 | 651 8019 39

 

Bases

Objetivo

La concienciación ciudadana respecto a la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

 

Temática

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionada con la temática propuesta.

Las obras serán originales o inéditas. No deberán haber sido premiados en otros concursos o certámenes.

 

Características

Estarán escritos en español. Se identificarán con un título.

Cada participante podrá presentar una única obra.

La extensión del documento será el siguiente:
Narrativa: máximo 2 folios.
Cómic: máximo 3 folios.

Presentación de los trabajos:
Folio blanco formato DIN A4. Una sola cara.
Doble espacio (relato).
Tipo de letra: Times New Roman 12 (relato).

Se presentará en un sobre grande cerrado indicando en el exterior la categoría en la que concursa y un seudónimo (respetando el anonimato del autor). Dentro se incluirá un sobre pequeño cerrado grapado a la obra, el cual contendrá: nombre del autor, edad, teléfono y dirección de contacto.

 

Derechos de autor

El ayuntamiento podrá difundir las obras presentadas en este concurso haciendo mención a la autoría de las mismas.

 

Criterios calificadores

Los criterios calificadores que se tendrán en cuenta para valorar el trabajo serán:
-Calidad y condiciones artísticas.
-Lenguaje no sexista.
-Creatividad, originalidad e impacto del mensaje transmitido por la obra de acuerdo al objeto del concurso.

 

El jurado

El jurado estará compuesto por: Animador Comunitario del CEAS de Villaramiel, personal del ayuntamiento en la rama de Educación Social, representantes
de educación del Colegio “San Agustín” y profesionales del periodismo.
El fallo del jurado se comunicará a cada ganador por teléfono y después se “colgará” en las redes sociales tanto en Facebook como en la pág web del Ayto: www.fuentesdenava.es.

 

Protección datos

Se atenderá a lo dispuesto en la Ley Orgánica: 3/2018, de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO SUPONE LA ACEPTACIÓN ÍNTEGRA DE LAS BASES.

Este concurso se ha financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad. Colaborando el Ayuntamiento de Fuentes de Nava.

 

Fuente: www.fuentesdenava.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PRIMER NÚMERO REVISTA DIGITAL DE LITERATURA APLICADA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PRIMER NÚMERO REVISTA DIGITAL DE LITERATURA APLICADA (México)

06:03:2020

Género:  Relato, poesía, artículo, ensayo, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Maestría en Literatura Aplicada Universidad Iberoamericana Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  06:03:2020

 

BASES

 

Género: Artículo, relato, ensayo, poesía, ilustración
Entidad convocante: Maestría en Literatura Aplicada Universidad Iberoamericana Puebla.

La Maestría en Literatura Aplicada de la Universidad Iberoamericana Puebla es un programa de vanguardia en México y América Latina que busca profesionalizar la escritura creativa y divulgativa en diversos géneros narrativos y ensayísticos.

Convocamos a escritores, poetas, ensayistas, divulgadores de conocimiento e ilustradores a formar parte del primer número de nuestra revista digital.

BASES:

No hay restricción de edad o nacionalidad pero las obras estarán escritas en español.

La temática es libre y solo se admite una colaboración por género. Podrán enviarse hasta tres colaboraciones.

Los textos no deberán exceder las 1000 palabras y serán presentados en Microsoft Word con un tipo de letra Times New Román o Arial y un interlineado de 1’5 sobre formato DIN-A4. En el caso de los poemas no deberán exceder los 40 versos.

Las ilustraciones deberán enviarse en formato .jpg

En el título del correo se deberá escribir el género de su aportación (cuento, relato corto, poema, artículo, ensayo). En el cuerpo del texto se anexará una semblanza del autor/a de menos de 100 palabras y una fotografía.

La convocatoria se cierra a las 23:59 del 6 de marzo de 2020.

La dirección de envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La Revista Digital se comunicará vía correo electrónico con los seleccionados.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA NEGRA "BLACK MOUNTAIN BOSSÒST 2020" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA NEGRA "BLACK MOUNTAIN BOSSÒST 2020" (España)

29:02:2020

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bossòst, el Festival Black Mountain y el colectivo de escritores Lee o Muere

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

Bases del Premio Internacional de Novela Negra “Black Mountain Bossòst 2020”

El Ayuntamiento de Bossòst, el Festival Black Mountain y el colectivo de escritores Lee o Muere, convocan el Premio Internacional de Novela Negra Black Mountain Bossòst 2020, de acuerdo con las siguientes bases:

Primera:

Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro en idioma castellano con una extensión de entre 200 y 350 folios Din A-4, interlineado doble, tipo Times New Roman tamaño 12.

Segunda:

El premio está abierto a todos los residentes en el Estado Español.

Tercera:

La presentación de originales concluirá a las 24.00 horas del día 29 de febrero de 2020.
Solo se admitirá un original por autor.

Cuarta:

Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo enviado contendrá dos archivos:
Un primer archivo con el epígrafe TÍTULO que incluirá un resumen de la novela de dos folios como máximo, y el texto de la novela sin ninguna identificación del autor. Un segundo archivo con el epígrafe AUTOR donde constarán sus datos completos (Nombre, DNI o pasaporte) domicilio, correo electrónico, teléfono), y un breve currículo.

Quinta:

El Jurado del Concurso estará formado por un representante de Bohodón ediciones, el ganador de la anterior edición y dos escritores de novela negra de reconocido prestigio.

Sexta:

El fallo del premio, que será inapelable, y la presentación del libro, se hará público dentro del Festival “Black Mountain Bossòst 2020” el sábado 2 de mayo. Será imprescindible la presencia del autor al que el festival facilitará alojamiento.
El premio podrá declararse desierto si el Jurado considera que ninguna de las novelas tiene la calidad suficiente.

Séptima:

El premio consiste en la edición en papel de la novela ganadora por parte de Bohodón Ediciones. Los derechos de autor serán del 10% del precio de venta de los libros. El ganador será invitado al festival Black Mountain Bossòst 2021.

Octava:

La presentación al premio comporta la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO DÉCIMA AL FILO 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DÉCIMA AL FILO 2020 (Cuba)

10:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   Obra de arte, colección de libros, diploma y publicación

Abierto a:  mujeres de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Grupo Décima al Filo, la Sección de Literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en la localidad cubana de Guáimaro

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:03:2020

 

BASES

 

El Grupo Décima al Filo (de mujeres decimistas, improvisadoras, tonadistas, investigadoras y promotoras de la décima), en coordinación con la Sección de Literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en la localidad cubana de Guáimaro, convocan al XIII Concurso Literario Décima al Filo 2020.

En la presente convocatoria, de alcance internacional, colaboran además instituciones amigas como el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. (de México); el Grupo Ala Décima (con sede en La Habana), el Grupo Toda luz y toda mía (de Sancti Spíritus), el Proyecto Comunitario La Ceiba en Flor (de Velasco, Holguín), y la Vanguardia Artística de Guáimaro.

El concurso se regirá por las siguientes BASES:

- Podrán participar todas las mujeres de cualquier nacionalidad que cultiven la décima, excepto la autora ganadora del Gran Premio en este concurso en el pasado año (2019).

- Las obras deberán ser inéditas, y presentarse escritas en idioma español. Cada autora podrá presentar una sola obra, la cual será un poema escrito en décimas, o un conjunto de poemas escritos en esa forma estrófica. El tema será libre. El poema o cuadernillo deberá tener un título. La extensión total de la obra tendrá un mínimo de 8 y un máximo de 15 estrofas.

- Las obras se presentarán en 3 ejemplares, bajo seudónimo. En un sobre sellado aparte, en cuya cubierta se consignarán el título de la obra y el seudónimo empleado, se ofrecerán los datos personales de la autora y sus formas de localización. Se podrán enviar también por correo electrónico a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en cuyo caso se adjuntarán dos documentos: uno de ellos será la obra (con su título, firmada con seudónimo); y en el otro documento adjunto constarán los datos de la autora.

- Un jurado integrado por tres reconocidos cultivadores de la décima en Cuba concederá los siguientes galardones, todos con su correspondiente diploma acreditativo:

- Gran Premio Décima al Filo, a la obra de mayor calidad ideoestética, consistente en una obra de arte (cortesía del grupo musical Rumores del Yáquimo), y una colección de libros publicados por el Frente de Afirmación Hispanista, A.C. (de México), así como la invitación a realizar un recital poético en el XV Encuentro Décima al Filo 2020, con el correspondiente pago de oralidad (si la autora reside en Cuba). La obra premiada será publicada en la revista digital Guatiní y en el sitio web Cuba Ala Décima.

- Premio Décima fiebre, a la obra que con mayor sensibilidad y calidad literaria aborde el tema erótico; concedido por la Casa Iberoamericana de la Décima El Cucalambé y la Editorial Sanlope (ambas instituciones con sede en Las Tunas). Consistirá en una colección de libros publicados por Sanlope.

- Premio Toda luz y toda mía, concedido por el grupo decimístico homónimo (de Sancti Spíritus) a la obra de mayor calidad literaria cuyo discurso enfoque la figura femenina como protagonista. Consistirá en un pequeño lote de libros.

- Premio Ala Décima Joven, otorgado por el grupo decimístico homónimo (con sede en La Habana) a la obra de mayor calidad literaria de una autora menor de treinta años de edad. Consistirá en un pequeño lote de libros y obsequio de arte.

- Premio Perros ladrándole a Dios, concedido por el escritor Carlos Esquivel Guerra, a la obra que mejor revele las posibilidades de experimentación y renovación en el tratamiento formal e ideotemático de la estrofa. Consistirá en un pequeño lote de libros.

- Premio La Ceiba en Flor, concedido por el proyecto sociocultural homónimo (con sede en Velasco, Holguín), a la obra de mayor calidad literaria, de entre aquellas cuyo tratamiento formal de la estrofa conserve sus rasgos tradicionales más significativos. Consistirá en una pequeña colección de libros publicados por Ediciones Holguín y obsequio de arte.

- Premio Más allá del silencio, concedido por el Grupo Décima al Filo a la obra de mayor calidad literaria presentada por una autora no cubana. Consistirá en una colección de libros de autores cubanos.

- Premio GNER-Arte a la mejor obra de temática o ambiente rural, entregado por el Grupo Nacional de Escritores Rurales (con sede en San José de Colombia, Las Tunas). Consistirá en la publicación de la obra en forma de plegable (en cantidad de 50 ejemplares), editado por la Sección de Literatura de la Casa de Cultura de Guáimaro; además de un pequeño lote de libros.

- Premio Yo soy el punto cubano, concedido por el proyecto sociocultural homónimo (con sede en Velasco, Holguín), a la obra de mayor calidad literaria, de entre aquellas cuyo discurso dignifique los auténticos valores nacionales de la cubanía, resaltando los elementos singulares de la historia y cultura del pueblo cubano. Consistirá en un pequeño lote de libros y obsequio de arte.

- Premio La Estrofa de Oro, a la décima que por su belleza y originalidad destaque entre todas las que integran los conjuntos presentados. Esta estrofa será publicada por diferentes medios de difusión, y la Sección de Literatura de la Casa de Cultura de Guáimaro editará con ella un suelto literario para ser obsequiado a todos los invitados del XV Encuentro Décima al Filo correspondiente al año 2020 (la autora de la décima premiada recibirá 10 ejemplares del suelto literario como obsequio).

- El veredicto del jurado, que podrá incluir otras menciones y reconocimientos, tendrá carácter inapelable. Se hará público durante la celebración del XV Encuentro Décima al Filo, evento que tendrá lugar en Guáimaro del 18 al 20 de marzo de 2020.

- Los trabajos podrán enviarse por correo postal a la siguiente dirección:
XIII Concurso Literario Décima al Filo
Calle San Miguel # 36, entre Irene Muñoz y Loma;
Guáimaro, Camagüey. Cuba. Código Postal: 72600.

- El plazo de admisión de las obras vence improrrogablemente el 10 de marzo de 2020.

- La participación en este concurso significa la aceptación de sus bases, cuya interpretación será facultad exclusiva del Comité Organizador del concurso. Para obtener cualquier información, aclarar dudas o realizar sugerencias, consúltese a Odalys Leyva Rosabal (presidenta del Comité Organizador), a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.trabajadores.cu



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025