Concursos Literarios

 

 

 

XIV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA 2020 (Argentina)

01:06:2020

Género:  Ilustración

Premio:   U$S 2.000

Abierto a:  ilustradores de América Latina

Entidad convocante:  Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

XIV edición: "Siempre Latinos"

 

Datos Básicos

Participan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas
Técnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.
Categorías:
- Ilustración única
- Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)
Formato de presentación:
- Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal
- Formato digital: jpg [RGB]
- Resolución mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas
Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.
No se aceptan trabajos enviados por email.
E-Mail de consulta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Premios: U$S 2000
De acuerdo a las disposiciones vigentes, el monto del premio se hará efectivo en pesos argentinos -al cambio oficial del día-.
Fecha límite de participación: lunes 13 de Abril lunes 1 de Junio de 2020

Bases y condiciones

Se convoca a los ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes) a enviar su trabajo más destacado (bajo su criterio) en ilustraciones únicas o en serie de ilustraciones (hasta 5 ilustraciones por serie).

Se puede presentar más de una ilustración única. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.

 

Participantes

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.

Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los co-autores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.

 

Formato de las ilustraciones

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

- Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 - vertical u horizontal).
- Formato: JPG Modo de Color: RGB
- Resolución Mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración

 

Inscripción

El proceso de inscripción está compuesto por dos instancias:

Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online. Una vez registrado el autor responsable del trabajo, podrá cargar el archivo en el momento en que lo desee (hasta el Lunes 1 de junio de 2020 - 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina), ingresando a través del login con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse. Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de enviar los archivos del trabajo se deben cargar todos los datos necesarios para la inscripción de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida).

 

Registro único del autor/a responsable

Con ese mismo registro como autor podrá también participar de otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.

 

Etapas del Certamen

Exhibición de los trabajos preseleccionados, premios y menciones. De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición gráfica y/o digital que estará expuesta durante el desarrollo del XV Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina, del 28 al 30 de julio de 2020.

 

Publicación de los trabajos seleccionados

La organización del Encuentro selecciona los trabajos que formarán parte de la publicación, que podrá ser virtual o impresa según la organización lo considere pertinente. Ver publicaciones anteriores.

 

Jurado y Premios

El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de U$S 2000*, está compuesto por destacados profesionales que se desempeñan en el campo de la ilustración y autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación.

Este premio puede ser otorgado a un trabajo o ser dividido en más de uno. También puede declararse desierto. Si lo considera pertinente, el jurado también puede otorgar menciones no remuneradas. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá el "Premio del Público".

 

Anuncio de ganadores

Se realizará en el XV Encuentro Latinoamericano de Diseño.

El listado de seleccionados y ganadores se anunciará a través del sitio Web del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

 

Importante

Los concursantes que participen ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la que podrá utilizarlos como estime convenientes.

El hecho de participar en este certamen supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia no explicitada o no prevista en la presente convocatoria.

La Facultad de Diseño y Comunicación, como organizadora del Encuentro Latinoamericano de Diseño, será la responsable de la preselección para la muestra que se realizará durante el evento y de la publicación posterior.

 

Fuente y Ficha de inscripción: fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro-latinoamericano/concursos/concurso-ilustracion.php

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN LITERARIO FLOR NATURAL INFANTIL - FIESTA DE LA VENDIMIA DE REQUENA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO FLOR NATURAL INFANTIL - FIESTA DE LA VENDIMIA DE REQUENA 2020 (España)

19:06:2020

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   275 €

Abierto a: estudiantes de edad comprendida entre los 12 y los 16 años (ambos inclusive)

Entidad convocante:  LXXIII Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

La LXXIII Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena, con el fin de exaltar sus tradicionales fiestas vendimiales y para desarrollar en los jóvenes su amor y conocimiento de dichas fiestas, convoca un CERTAMEN LITERARIO INFANTIL que se ajustará a las siguientes BASES:

- TEMA: el tema será: “Requena, vendimia, cultura, tradición y fiesta“.

- PARTICIPACIÓN: podrán participar en este Certamen todos los estudiantes de edad comprendida entre los 12 y los 16 años de edad (ambos inclusive).

- TRABAJOS: todos los trabajos que concurran a este Certamen deberán ser inéditos y se presentarán por duplicado, escritos a ordenador y a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos. Su forma será en prosa o verso y de extensión libre.

- PRESENTACIÓN Y ENTREGA: los trabajos se presentarán por correo a:
Secretaría LXXIII Fiesta de la Vendimia
Apartado de Correos nº 11
46340 Requena (Valencia)
Se indicará en el sobre “Certamen Literario Flor Natural Infantil”.
Deberán ir sin firma, bajo un lema y acompañados de un sobre cerrado, escrito en su exterior el mismo lema y en cuyo interior figurarán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor/a, DNI, domicilio y número de teléfono de contacto.
Plazo final de admisión el 19 de junio de 2020.

- JURADO: un Jurado. cuyo fallo será inapelable, elegirá los mejores trabajos y comunicará con la debida antelación a sus autores el fallo del Certamen, al objeto de su presentación personal en la entrega de premios que tendrá lugar en el Acto de la Proclamación de la Reina Central Infantil de la LXXIII Fiesta de la Vendimia, en el Teatro Principal de Requena, el 15 de agosto de 2020.
El Jurado calificador se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno o todos los premios si valorase la calidad de los trabajos como no merecedora de los mismos. Igualmente, la inasistencia del autor/a de los trabajos premiados al acto de entrega de los premios conllevará la pérdida de la dotación económica de dicho premio.

- PREMIO FLOR NATURAL: el premio de Honor y Cortesía será entregado al autor/a del trabajo elegido por el Jurado. Este premio, donado por la “Fundación Lucio Gil de Fagoaga” estará dotado con 275 euros.

- ACCÉSIT: premio al segundo trabajo elegido por el Jurado, donado por Cajamar y dotado con 150 euros.

Los trabajos premiados quedarán en poder de la Fiesta de la Vendimia, quien se reserva el derecho de publicación. Los trabajos no premiados serán devueltos a sus respectivos autores, si así lo solicitan, en el plazo de tres meses después de la celebración del Certamen.

 

Fuente: www.fiestavendimiarequena.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN "CORCEL NEGRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN "CORCEL NEGRO" (España)

17:10:2020

Género: Poesía, novela, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, diploma acreditativo y edición

Abierto a: residentes en territorio español, entre 15 y 65 años

Entidad convocante:  Entrelíneas Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  17:10:2020

 

BASES

 

NOTA

Debido a la situación actual hemos ampliado el plazo hasta el 18 de octubre.

 

Entrelíneas Editores, con el fin de apoyar la creación literaria, convoca este cuarto certamen según las siguientes bases:

1. Podrán participar en este certamen escritores y escritoras de cualquier nacionalidad residentes en territorio español, entre 15 y 65 años siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Se admiten todo tipo de géneros.

3. Los participantes deberán remitir su obra junto con sus datos personales, fotocopia de su DNI y una breve carta de presentación donde tendrán que explicar el porqué quieren publicar su obra, a qué público va dirigida, por qué resulta interesante y digna de ser una de las obras premiadas, y sus aficiones e intereses, al correo electrónico de la editorial: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las obras tendrán una extensión no inferior a 50 folios ni superior a 200 folios, en formato Word. Se mecanografiarán en un A4, letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1.5 puntos. No se admiten manuscritos.

5. El plazo de admisión de originales empezará el 15 de abril y finalizará el 18 de octubre de 2020 a las 00:00 horas.

6. Serán proclamados ganadores del certamen los tres primeros títulos más interesantes, originales y creativos de cada género (poesía, novela –histórica, ciencia-ficción, fantasía…–, ensayo, infantil).

7. Los ganadores del certamen obtendrán un diploma acreditativo, verán su obra publicada y de sus ventas recibirán un 12% del PVP sin IVA de la misma en concepto de «Derechos de autor» y recibirán además un lote de libros publicados por nuestra editorial valorado en 200€.

8. Los ganadores presentarán su libro ya editado en un lugar seleccionado por los propios autores, o bien en el lugar seleccionado por la editorial en el caso de que los autores premiados no designen ninguno en concreto para su presentación.

9. Los ganadores cederán sus obras a Entrelíneas Editores para que hagan uso de las mismas, explotándolas y difundiéndolas a través de los medios de comunicación, redes sociales, etc.

10. La presentación de las obras a este certamen supone el conocimiento de las presentes bases y su plena aceptación, si bien la publicación de las obras ganadoras estará supeditada a la firma de un contrato de edición, que recogerá las condiciones y características específicas de la misma.

Nota Editorial: : Queremos dejar claro que NO somos autoedición ni coedición. Tenemos nuestro distribuidor y nuestros puntos de venta.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR VILLA DE MIJAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR VILLA DE MIJAS (España)

30:06:2020

Género: Carta

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

1. Con el fin de fomentar la creación y difusión literaria, alentar la creatividad escrita de nuestra población, el fomento de la lectura y la iniciativa en la búsqueda de crear nuevos espacios para la cultura en el ámbito de las letras, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas convoca el XXIV Certamen Literario de Cartas de Amor Villa de Mijas.

2. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas mayores de 16 años y residentes en España que lo deseen, enamorados, desamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados,...

3. Los temas de las cartas serán el AMOR o el DESAMOR. Las cartas de amor o desamor podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, color o rango.

4. Las cartas deberán estar escritas en español.

5. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara. Se presentarán en formato Word, con letra Arial número 12, interlineado 1.5 y márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm.

6. Los trabajos deberán estar escritos en género epistolar, respetando la forma de una carta.

7. Como máximo se presentará una carta por participante.

Las cartas se podrán presentar de dos maneras:

- Por correo postal a:
XXIV Concurso Cartas de Amor.
Casa Museo de la Villa.
Plaza de la Libertad, 2.
29650 Mijas (Málaga)

O bien, entregadas en alguna de las tres Bibliotecas Municipales de Mijas

Cada carta se presentará firmada con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (Nombre y apellidos, dirección, teléfono). Importante que envíe la carta participante y tres copias de ésta.

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el email se adjuntará la carta participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor/a.

8. El plazo de admisión quedará cerrado el 30 de junio de 2020.
Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el concurso.
(Las cartas no podrán ser retiradas).

9. Se establecen tres primeros premios de 100 € cada uno. A cada uno de los premios en metálico (100 €), se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas el cual se reserva los derechos sobre las mismas.

10. El jurado será designado por la Concejala de Cultura y estará formado por:
Presidente: Concejala Delegada de Cultura o en quien delegue.
Vocales: personas designadas por la Concejala de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras.
Secretario: El Jefe del Dpto. de Cultura o persona adscrita a dicho departamento.

11. Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia con el tema propuesto.

10. Una vez aprobados los presupuestos municipales del ejercicio 2020, la convocatoria se publicará en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de Mijas, en la Web Corporativa, así como se dará difusión a través de los medios locales. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condicionadas a la existencia de crédito presupuestario.

11. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España)

10:07:2020

Género: Poesía

Premio:   1.500 €, edición y 45 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación de la Universidad de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:07:2020

 

BASES

 

BASES XVIII PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA"

El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación de la Universidad de Murcia convoca el "XVIII Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:

1°. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Los autores que hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.

2°. Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.

3°. El original se presentará firmado con el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte, además del nombre completo y del título del poemario, la dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.

4°. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas por una sola cara, a doble espacio, y en formato pdf. Se adjuntarán dos anexos en un único correo: un anexo para el poemario, que deberá ir identificado con el título de la obra; y el otro, con los datos señalados en el punto 3° de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el nombre del autor. Tendrán que ser remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se indicará"XVII Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia".

5°. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 9'00 horas del lunes 3 de marzo hasta las 23'59 horas del viernes 10 de julio de 2020, según la hora local de Murcia.

6°. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia y Dionisia García, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio. Actuará como secretaria la Directora del Aula de Poesía, que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer antes del fallo.

7°. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.

8°. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado, y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada será publicada en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia. La tirada será de 300 ejemplares, de la que se entregarán al autor el 15% (45 ejemplares). La concesión del premio supone la cesión de los derechos con carácter de exclusiva para la primera edición.

9°. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de noviembre de 2020. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

10°. Los trabajos no premiados serán eliminados. 11°. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.

Información:
Tfnos.: 868883373 /868888213 /868888212
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.um.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025