Concursos Literarios

 

 

 

XIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2020 (Argentina)

04:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 23.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  04:07:2020

 

BASES

 

Bases y condiciones del premio

1. La Municipalidad de San Isidro convoca a la XIV edición del Premio Municipal “Manuel Mujica Láinez”, premio de carácter internacional abierto a escritores de lengua castellana.

2. Género literario: cuento.

3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los escritores mayores de 18 años, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales. Quedan también excluidos los participantes que hayan recibido premios y menciones en los últimos dos años.

5. Sólo se aceptarán obras inéditas. Se permite a los concursantes participar con una cantidad máxima de tres cuentos, que deberán ser presentados con el mismo seudónimo. Las obras que participan no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

6. Las obras presentadas no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en castellano, en hoja tipo A4, en letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble (en caso de ser enviados en papel, por triplicado). Dichas condiciones son excluyentes.

7. Las obras serán recibidas por correo postal o a través de la aplicación online “San Isidro Municipio”.

8. Las obras serán recibidas desde el 4 de mayo hasta el 4 de julio de 2020 inclusive.

9. Las obras serán firmadas con seudónimo. Las mismas deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del cuento y el seudónimo del autor. Dicho sobre deberá contener, además, otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y en su interior, los datos personales del autor: apellido, nombre, tipo y número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico.

10. Las obras deberán ser entregadas personalmente de lunes a viernes de 9 a 17 en las siguientes sedes:
• Subsecretaría General de Cultura: Av. del Libertador 16.208, San Isidro, Tel: 4512-3213
• Casa de Cultura de Acassuso: Perú 167, Acassuso, Tel: 4580 -3111 /3112/ 3128
• Centro Cívico Cultural Beccar: Av. Centenario 1891, Beccar, Tel: 4512-3160
• Centro Cívico Cultural Boulogne: Av. Rolón 2315, Boulogne, Tel: 4513-7803/ 04
• Casa de Cultura Martínez Centro: Saavedra 1710, Martínez, Tel: 4793-9532
• Casa de Cultura San Isidro: Av. Centenario 77 (local 7), San Isidro, Tel: 4512-3057
• Casa de Cultura Villa Adelina: Av. de Mayo 946, Villa Adelina, Tel: 4513-7893/94

Se otorgará un recibo de recepción donde constará el título de la obra y el seudónimo del autor. Se considerará como fecha de recepción la que figure en el sello postal hasta el día 4 de julio inclusive.

11. Para el envío a través de la aplicación Web, se ingresará a la siguiente dirección: citymis.co/sanisidro/public
Allí deberá registrarse en la aplicación “San Isidro - Municipio”. Se deberán completar los datos requeridos obligatorios y adjuntar un documento en PDF que contenga la obra. Deberá llevar en su encabezado el título y seudónimo de la misma. IMPORTANTE: No se deben poner datos personales en este archivo.
Las obras en este formato serán aceptadas hasta la O hs del día 4 de julio del 2020.

12. El concurso contará con un jurado de preselección conformado por diez integrantes.

11. El jurado integrado por los escritores Claudia Piñeiro, Rosario Bléfari y Hernán Ronsino se expedirá el día 5 de octubre de 2020. Su fallo será inapelable. La Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.

12. Premios y menciones

• 1er Premio: $ 23.000.-(pesos veintitrés mil) y diploma.
• 2do Premio: $ 15.000.-(quince mil) y diploma.
• Menciones: 8 (ocho) con entrega de diplomas.

13. Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2021 bajo el sello editorial Notanpuan.

14. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.

15. Los premios serán entregados el día 27 de octubre . Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios o mandar un representante. La Municipalidad no se hará cargo de los gastos de traslado.

16. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.

17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro.

18. Los premios podrán declararse desiertos.

 

Aceptación

La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases y condiciones. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría General de Cultura y serán comunicados a los participantes.

 

Consultas e Inscripciones online

Para cualquier informe o consulta, puede hacerla personalmente o por teléfono con las casas de cultura que se detallan más arriba.

Para realizar la inscripción a través de la aplicación Web, debe ingresar a la aplicación "San Isidro - Municipio" (citymis.co/sanisidro/public), en la sección "Mis registros - Inscripciones a premios" y elegir el que corresponda. Se deberán completar los datos requeridos obligatorios y adjuntar los documentos solicitados en las bases y condiciones.

Importante: Debe realizar esta acción, tantas veces como inscripciones diferentes quiera realizar, una vez que su inscripción es finalizada, pasa a un proceso de revisión de cumplimiento de bases y condiciones, una vez que es aceptada, el sistema le informará de ello y podrá ver SOLO Usted el contenido del material presentado y aceptado. Esta información como se menciono anteriormente tiene un certificado de confianza en la red de Blockchain para su auditoria en tiempo real que solo Usted puede visualizar.

 

Fuente: cultura.sanisidro.gov.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "RELATOS DESDE CASA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "RELATOS DESDE CASA" 2020 (España)

09:06:2020

Género:  Relato

Premio:   certificación de honor, un cuadro y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo de Jerez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:06:2020

 

BASES

 

BASES CERTAMEN RELATOS DESDE CASA

El Ateneo de Jerez, en su línea de fomentar actividades culturales en estos momentos en que es necesario el confinamiento y/o el distanciamiento físico, convoca el certamen de relatos cortos “Relatos desde casa” con el objetivo de potenciar la difusión de textos escritos como fomento de la lectura, de la creación artística y de la expresión de sentimientos en estos difíciles momentos.

Fecha de participación:
Del 26 de mayo al 9 de junio inclusive.

Participantes:
Podrán participar todas las personas ateneístas y población en general que lo desee sin limitación de edad, nacionalidad o residencia. Cada participante podrá remitir hasta un máximo de 3 textos. Quienes formen parte de la comisión de valoración pueden remitir sus textos para su difusión si bien no participarán en la valoración que con este certamen realice. Todas las personas participantes asumen estas bases.

Características de los textos:
Los textos deben ser presentados en Lengua Castellana en letra Calibri, Arial o Time New Roman tamaño 12, deben tener un mínimo de 300 palabras y no sobrepasar las 1.500. El tema es libre. El relato debe ir encabezado con un título. De carecer de éste, la organización determinará uno para su difusión.

Envío:
Se deben remitir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día 9 de junio, inclusive, indicando nombre, con al menos un apellido, edad del autor o autora y un seudónimo de no desear que se difunda el propio como autor o autora del relato.

Difusión:
Todos los textos participantes, siempre que sean respetuosos, se publicarán en el Facebook del Ateneo de Jerez y podrán incluirse en el boletín digital del Ateneo. A no ser que se indique expresamente lo contrario, para lo que deberá incluirse también un seudónimo, la publicación llevará al pie del texto el nombre y al menos un apellido de su autor o autora. Los textos participantes formarán parte de una publicación online que realice el Ateneo de Jerez de los diferentes certámenes que lleve a cabo con motivo de la Pandemia de la Covid-19 que estamos padeciendo.

Valoración:
Una comisión constituida por miembros de la Junta Directiva del Ateneo de Jerez y 3 miembros de la Sección de Literatura, determinarán el texto de honor teniendo en cuenta tanto la calidad literaria como el mensaje que traslade.

Reconocimiento:
Al relato corto mejor valorado se le otorgará una certificación de honor y un cuadro de la exposición fotográfica “Duquelas de mi querer” del autor jerezano Francisco Javier Ramírez “Cachi” celebrada en el Ateneo de Jerez en el pasado mes de febrero. La comisión de valoración podrá otorgar certificación o certificaciones de accésit si así se considera.

Acto de entrega:
La entrega de la certificación de honor y cuadro fotográfico se llevará a cabo durante la celebración presencial del “Día del Ateneísta” próxima que se realice. Ello sin menoscabo de que a través de nuestro Facebook y boletín digital se publicite el texto y persona autora como reconocida en este certamen.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA COLABORACIONES REVISTA VIRTUAL QUIMERA AGOSTO 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA COLABORACIONES REVISTA VIRTUAL QUIMERA AGOSTO 2020 (Costa Rica)

01:07:2020

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Virtual Quimera

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  01:07:2020

 

BASES

 

Normas para publicar

1. Todas las obras tendrán que relacionarse claramente con los temas de la revista (mitología, folclore, filosofía e historia y cultura de la Edad Antigua y la Edad Media). Se recibirán relatos, poemas y ensayos.

2. Los textos deben presentarse en letra Arial 12 y párrafos con interlineado 1,5, con una extensión máxima de 5 páginas para trabajos en prosa (cuentos, ensayos, crónicas y reseñas) y de 3 páginas para trabajos en verso.

3. Las obras que lo ameriten seguirán el formato de citación APA 6, 3ra edición.

4. El título del documento que contenga la obra será: C_ NOMBRE DEL AUTOR.

5. Se enviará un segundo archivo con el título de la obra, el nombre completo del autor o autora y una breve biografía (máximo 150 palabras) bajo la siguiente denominación: C_ BIO_ NOMBRE DEL AUTOR.

6. Ambos documentos se entregaran en formato *.doc o *.docx

7. El autor aportará una copia de su DNI o documento oficial de identidad.

8. Los archivos serán enviados a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Los autores que participen en nuestras convocatorias serán responsables de responder por la titularidad y la originalidad de la obra. Además, deberán tener en cuenta que, al participar, garantizan la titularidad del trabajo enviado. En el caso de que los autores sean menores de edad, dicha responsabilidad recaerá sobre su representante legal.

10. El Consejo Editorial de la Revista Virtual Quimera se reserva el derecho de publicar o no el material recibido, sugerir modificaciones de forma y de correcciones de estilo. Además, no asume responsabilidad alguna de posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.

11. Los autores que envíen trabajos para ser evaluados a Revista Virtual Quimera preservan sus derechos patrimoniales. Para la aceptación del artículo, la/s persona/s autora/s cede(n) a Revista Virtual Quimera sus derechos de reproducción por medios impresos y electrónicos, de forma gratuita, exclusiva y por plazo indefinido.

12. La Revista Virtual Quimera aplica en sus publicaciones la Licencia Creative Commons que se observa en el siguiente enlace: creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA SOLIDARIA "OSMUNDO BILBAO GARAMENDI-MUSKIZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA SOLIDARIA "OSMUNDO BILBAO GARAMENDI-MUSKIZ" (España)

16:10:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a:  mayor de 18 años y joven nacido/a entre los años 2.003-2006

Entidad convocante:  Asociación de solidaridad Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartasun taldea, el Área de Juventud y la Biblioteca Municipal de Muskiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

Con el deseo de favorecer la solidaridad entre las personas y pueblos y la creatividad en el ámbito literario la Asociación de solidaridad Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartasun taldea, el Área de Juventud y la Biblioteca Municipal de Muskiz convocan este certamen.

Osmundo fue un misionero nacido en Muskiz y asesinado en Uganda en 1982 a los 37 años, cuando se encontraba dando su vida junto a los más pobres.

BASES CERTAMEN ADULTOS

1. Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años.

2. El tema de las obras versará sobre la solidaridad entre las personas. Las únicas limitaciones son que las obras sean inéditas y no sobrepasen los dos folios (Arial 11 interlineado 1,5).

3. El idioma de la obra podrá ser castellano o euskera.

4. Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el correo se adjuntarán los siguientes documentos:
1.- Relato (PDF). En el nombre del documento aparecerá: “TÍTULO del RELATO”
2.- Datos del autor/a. En el nombre del documento aparecerá: “PLICA Y TÍTULO del RELATO”.
Si el autor/a es de Muskiz pondrá “PLICA, TÍTULO del RELATO y MUSKIZ”.
La plica constará de nombre y apellidos, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico.

5.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 16 de octubre de 2020.

6. Una vez fallado, los originales no premiados se destruirán.

7. El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la solidaridad y la literatura.

8. El fallo del premio se hará público a finales de año. El fallo será inapelable. Los galardonados serán avisados personalmente.

9. El jurado podrá declarar desierto el premio si se considera insuficiente la calidad de los originales.

10. El premio consistirá en un importe en metálico de 200 € para el 1º premio, 100 € para el segundo y dos premios de 100 y 50 € para los mejores relatos locales de Muskiz siempre que no estén entre los dos premios seleccionados.

11. La presentación y participación en el “PREMIO LITERARIO Osmundo Bilbao Garamendi” supone la plena aceptación de estas bases.

BASES CERTAMEN JÓVENES

1.- Podrá optar al premio cualquier joven nacido/a entre los años 2.003-2006 (ambos inclusive)

2.-El premio consistirá en un importe en metálico de 200 euros para el 1º premio y 100 euros para el segundo y otros 100 € para el mejor relato local de Muskiz siempre que no esté entre los dos premios seleccionados.

3.-Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo se adjuntarán los siguientes documentos:
1.- Relato (PDF). En el nombre del documento aparecerá: “TÍTULO del RELATO, JÓVENES-GAZTEAK”
2.- Datos del autor/a. En el nombre del documento aparecerá: “PLICA, TÍTULO del RELATO, JÓVENES-GAZTEAK”.
Si el autor/a es de Muskiz pondrá “PLICA, TÍTULO del RELATO, JÓVENES-GAZTEAK, MUSKIZ”.
La plica constará de nombre y apellidos, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO HOMENAJE "POETA JOSÉ DOMÍNGUEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO HOMENAJE "POETA JOSÉ DOMÍNGUEZ" (España)

19:06:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   Lote de libros

Abierto a:  autor o autora pertenecientes a la comunidad autónoma andaluza

Entidad convocante:  Voluntarios Setenil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO HOMENAJE “POETA JOSÉ DOMÍNGUEZ”

• Cada autor o autora, pertenecientes a la comunidad autónoma andaluza y de cualquiera que sea su edad, podrá presentar una única obra por categoría. Esta obra debe ser original, escrita en lengua castellana y no habrá sido premiada con anterioridad en ningún otro certamen.

• Habrá dos categorías:

- POESÍA: Extensión máxima 2 folios. Letra Times New Roman, 12. Escritas por una sola cara. De temática libre.
- RELATO CORTO: Extensión máxima 2 folios. Letra Times New Roman, 12.
Escritas por una sola cara. De temática libre.

• Se enviarán dos documentos: Un archivo con el nombre de la Obra y el Seudónimo. Ejemplo: Setenil_Flor (Dentro del archivo no puedo aparecer nada que desvele la autoría). Un segundo archivo titulado como la obra, el seudónimo y que ponga plica. Ejemplo: Setenil_Flor_Plica. En este archivo aparecerán los datos personales. Las obras se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 20 de Junio.

• Ante plagio o incumpliendo de las reglas se eliminará la obra.

• El jurado estará formado por personas de prestigio en el mundo de las Letras, que otorgarán el premio al relato y poesía que, según su criterio, tengan más nivel y talento. Pudiendo, sí así fuese estimado, quedar desierta alguna categoría.

• El importe de los premios será un lote de libros cedidos por EL CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS, de igual modo todos los concursantes que lo deseen tendrán un encuentro digital con la escritora Carmen Romero Lorenzo.

• Los participantes recibirán un email de confirmación y una fecha y lugar de la entrega de premios. La participación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases.

 

Organizado por Voluntarios Setenil (una organización de ayuda y cooperación por el COVID19) y con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras e Imagina Setenil (un blog).

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025