Concursos Literarios

 

 

 

XII PREMIO ESET AL PERIODISMO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO ESET AL PERIODISMO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 2020 (Argentina)

09:08:2020

Género:  Periodismo

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a:  autores de trabajos periodísticos de toda Latinoamérica, mayores de 18 años

Entidad convocante: ESET Latinoamérica

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  09:08:2020

 

BASES

 

-Bases y Condiciones-

El Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática 2020 (en adelante, “El Concurso”) es una iniciativa desarrollada por ESET Latinoamérica SRL única en Latinoamérica, que tiene como objetivo distinguir la labor de profesionales dedicados al periodismo en tecnología.

En su doceava edición premiará con un viaje a la Mobile World Congress 2021 (en adelante “MWC”) a realizarse en Barcelona (España) y a Bratislava (Eslovaquia), al autor del mejor trabajo periodístico focalizado en algún tema de seguridad informática.

Este emprendimiento nace del interés por reconocer el trabajo y dedicación de quienes, al igual que ESET, creen en la importancia de la difusión de información para el conocimiento y capacitación de la sociedad en la prevención de ataques que comprometen su seguridad en Internet.

1. Modalidad del concurso

El premio de El Concurso se otorgará de modo anual.

Los trabajos presentados serán agrupados dentro de las siguientes categorías:
• Prensa Gráfica: aplican los trabajos que presentan las características comunes a las notas publicadas en periódicos y revistas o generados en agencias de noticias;
• Prensa Digital: aplican todos los trabajos publicados únicamente en medios digitales, portales y blogs;
• Prensa Multimedia: aplican todos los trabajos periodísticos presentados en radio, televisión, videoblogs y podcasts.

En una primera instancia, el jurado preseleccionará a los trabajos finalistas, de acuerdo a los criterios de evaluación especificados en el punto 3 de las presentes Bases y Condiciones. De entre estos trabajos surgirán los ganadores de los 4 premios a ser entregados:

- Ganador del Concurso Periodismo en Seguridad Informática de ESET
- Ganador en Categoría Prensa Gráfica.
- Ganador en Categoría Prensa Digital.
- Ganador en Categoría Prensa Multimedia.

Además se entregarán 6 distinciones especiales a los trabajos periodísticos con mayor puntuación que no haya alcanzado ninguno de los premios anteriores en cada una de las siguientes regiones:

Región 1 – Brasil
Región 2 – México
Región 3 – Región Andina: Perú, Bolivia, Ecuador y Chile.
Región 4 – Región Rioplatense: Argentina, Uruguay y Paraguay.
Región 5 – Región Centroamérica: América Central.
Región 6 – Región Caribe Sudamericano: Venezuela y Colombia.
Las plazas ganadoras podrán ser declaradas desiertas.

2. Premios

El ganador de El Concurso recibirá un viaje a MWC a realizarse en Barcelona (España) y a Bratislava (Eslovaquia), con todos los gastos pagos. Los gastos incluyen: pasaje aéreo ida y vuelta para una persona (desde la ciudad de residencia hasta Barcelona); hospedaje por 9 días y 8 noches; y cobertura de viáticos relativos a transporte y desayuno, almuerzo, merienda y cena por los días de duración del evento con un tope de 150 USD por día. Además, se proveerá la invitación a la MWC.

Los ganadores de las categorías Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia recibirán cada uno una tablet o producto similar, según la disponibilidad que haya en el país de cada ganador al momento de la premiación.

Los ganadores de las distinciones especiales por región recibirán cada uno E-Reader o producto similar, según la disponibilidad que haya en el país de cada ganador al momento de la premiación.

El anuncio de los ganadores de El Concurso se realizará oficialmente el día jueves 24 de septiembre de 2020. Los organizadores se comunicarán telefónicamente con cada uno de los ganadores para informarle sobre los resultados de El Concurso y, posteriormente, se dará el anuncio oficial a los medios de prensa por medio de una nota de prensa y publicación en el Blog Corporativo de ESET Latinoamérica SRL.

3. Criterios de evaluación y selección

Para evaluar los trabajos participantes y seleccionar a los ganadores en cada categoría y al ganador del concurso se tendrán en cuenta conjuntamente los siguientes criterios de evaluación y selección:

- Enfoque socialmente relevante. El tema elegido dentro del ámbito de la seguridad informática debe ser de interés para la comunidad.
- Originalidad en la investigación.
- Tratamiento de la información en profundidad.
- Calidad narrativa.
- Correcta utilización de la terminología técnica.

4. Jurado

La mesa del jurado convocado para el concurso MTPSI contará con:
• Personal especializado de los Departamentos de Comunicación y Educación de ESET Latinoamérica.
• Reconocidas personalidades del ambiente periodístico especializado en tecnología de la región latinoamericana.

La participación como jurado de profesionales vinculados con un medio periodístico no anula la posibilidad de que colegas del mismo medio participen como concursantes así como tampoco la presentación de trabajos que hayan sido publicados en el medio en cuestión durante el período indicado como válido, detallado en el punto 5.2 de las presentes Bases y Condiciones.

En caso de que esto ocurriera, todo miembro del jurado que desempeñe tareas periodísticas o laborales de cualquier índole en el mismo medio de comunicación que un participante a ser evaluado se verá imposibilitado de emitir voto con respecto al mencionado trabajo.

5. Requisitos

5.1. Requisitos para los participantes

a. Podrán participar autores de trabajos periodísticos en formato gráfico, digital o multimedia de toda Latinoamérica que sean mayores de 18 años.
b. El autor debe haber desempeñado tareas periodísticas o haber estado vinculado laboralmente con algún medio o agencia de noticias durante el período de publicación establecido para los trabajos concursantes, entre el 31 de agosto de 2019 y el 9 de agosto de 2020.
c. El medio o agencia con la que el concursante estuvo vinculado durante el período estipulado debe haber prestado su servicio a uno o varios países de América Latina durante el período de referencia.
d. Los participantes deben gozar de buen estado de salud para viajar. Además, en caso de ser seleccionados, deberán tener pasaporte en vigencia con un período de expiración mayor a 6 meses o estar tramitando el mismo. Cualquier tipo de visado o de documento exigido por las autoridades debe ser obtenido por el ganador en tiempo y forma adecuados.
e. ESET y las autoridades de El Concurso podrán solicitar información adicional que compruebe fehacientemente la vinculación del periodista participante con el medio o agencia de noticias, según los requisitos previamente establecidos.
f. Queda vedada la posibilidad de ganar en dos ediciones consecutivas El Concurso. No ocurre lo mismo con los premios menores a los ganadores de cada categoría, cuya entrega no sufre de ningún tipo de restricción a la continuidad. Asimismo, los ganadores de cada categoría de la edición 2019 se ven posibilitados de competir por el premio mayor en la presente.
g. Está prohibida la participación en el Concurso Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática de toda persona en relación laboral con ESET Latinoamérica SRL, incluidos proveedores externos y empleados en relación de dependencia.

5.2. Requisitos para los trabajos

a. Los trabajos deben haber sido publicados entre el 31 de agosto de 2019 y el 9 de agosto de 2020 inclusive en algún medio gráfico, digital o multimedia.
b. Se permite la participación con hasta un trabajo por categoría, es decir, con un máximo de tres trabajos por persona. No se considerará más de un trabajo del mismo concursante en una misma categoría.
c. Está prohibido inscribir un mismo trabajo en más de una categoría. El concursante debe participar con un material original en cada una de las mismas.
d. Se permite que todo participante reemplace un trabajo suscripto para una categoría en particular con un nuevo trabajo que pertenezca a la misma categoría. Para ello, el participante deberá nuevamente completar el formulario de inscripción dispuesto en el micrositio de El Concurso y mantener los mismos datos personales completados en la primera inscripción. Siempre que exista más de un trabajo suscripto por un mismo participante para una misma categoría, los organizadores de El Concurso considerarán como válido al último trabajo recibido a través del formulario de inscripción.
e. Podrán participar trabajos escritos por más de un autor. Los premios, sin embargo, están contemplados únicamente para una persona, sin posibilidad de modificación. Queda a criterio de los autores la decisión sobre quién realizará el viaje, en el caso del premio mayor, o recibirá la tablet o el E-Reader (descripta en el punto 2. “premios” segundo párrafo), si ganaran en alguna categoría.
f. Podrán participar trabajos publicados en cualquier medio o agencia de América Latina. También aquellos de medios o agencias de otros países del mundo que presten un servicio informativo para América Latina y que cumplan con los requisitos restantes.
g. No podrán participar aquellos trabajos que incluyan alguna referencia a marcas o productos de software de seguridad. Sólo se permitirá la mención de la marca o del profesional vinculado a la marca en caso de cumplir con los requisitos de una cita, debidamente explicitada y utilizada con los fines de argumentar alguna de las partes del trabajo.
h. No serán admitidos trabajos que sean recopilación o resumen de otros documentos ya existentes.
i. Se requiere que el trabajo sea original y no serán evaluados aquellos documentos en los que se pruebe plagio en cualquiera de sus partes.
j. Cualquier cita, de haberla, deberá ser correctamente referenciada.
k. Los trabajos deben haber sido publicados originalmente en países de América Latina en idioma castellano o portugués.
l. Se permite la presentación de trabajos que hayan sido publicados como series en medios impresos, digitales o audiovisuales. Para poder concursar, las series deben haber sido establecidas como tales en el momento de su publicación. No se considerarán series a las secciones fijas de un diario, revista o medio digital ni a la recopilación de artículos con diferente temática.

5.3. Condiciones

a. Previa autorización del autor y del medio cuando aplique, los organizadores se reservan la facultad de difundir los trabajos concursantes en su sitio de Internet y en otros materiales relacionados con El Concurso. En todos los casos, se hará mención del autor de el/los trabajo(s) divulgado(s).
b. El acto de inscripción compromete a los concursantes con las bases aquí planteadas y con los resultados de El Concurso. La participación en El Concurso es una aceptación de las condiciones aquí establecidas.

6. Inscripción y presentación del material

6.1. Inscripción

Dentro del plazo previsto, los interesados deberán inscribirse únicamente a través del formulario en línea accesible desde el siguiente sitio web: http://premios.eset- la.com/periodistas

La información solicitada se encuentra debidamente explicitada en dicho formulario, así como también los procedimientos y opciones de envío de cada trabajo, según su formato y según se hallen o no públicos en algún sitio web, accesible mediante un enlace activo. Toda la información solicitada es confidencial y de uso exclusivo a los fines de El Concurso.

6.2. Plazo para la inscripción

El plazo para la inscripción y recepción de trabajos será desde el jueves 7 de mayo de 2020 y el 9 de agosto de 2020 inclusive.

7. Contacto con la organización

En caso de querer contactarse con los organizadores de El Concurso puede comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a las oficinas de ESET Latinoamérica SRL.

 

Fuente: premios.eset-la.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CERTAMEN LITERARIO CONSTANCIO ZAMORA MORENO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO CONSTANCIO ZAMORA MORENO (España)

28:08:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Espejo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:08:2020

 

BASES

 

POESÍA / RELATO CORTO / RELATO BANDOLEROS (NO MAQUIS)

 

BASES :

Idioma: castellano.

Pueden participar todas las personas que lo deseen con un poema o un relato no premiado en otros concursos, escrito a máquina u ordenador por una sola cara.

Únicamente se podrá participar en una modalidad y con una sola obra.

Los ganadores de los primeros premios del certamen no podrán participar al año siguiente en la modalidad en la que han sido galardonados.

Las obras se presentarán en 3 copias dentro de un sobre, y dentro de éste se incluirá una plica (pequeño sobre cerrado) con los datos del autor, fotocopia del D. N. I.; tema y el título del poema en el exterior. Los trabajos se harán llegar por correo, o en mano, a la Secretaría de Fundación Espejo, a la C/. Noi del Sucre, nº 65. 08840- Viladecans- ( Barcelona).

El plazo de admisión finaliza el 28 de agosto de 2020.

Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal legalmente establecida.

El jurado estará formado por personas competentes en el mundo de las letras, y su decisión será inapelable.

Los premios serán entregados en el mes de noviembre, en Ateneu d’Entitats Pablo Picasso, (Pasaje Sant Ramon,2), Viladecans. Se avisará del día y de la hora, y esperamos que los autores vengan a recoger sus respectivos premios.

Las obras no premiadas serán destruidas.

Premios establecidos:
- Tema poesía : 1er premio: 300€ , 2º premio 150€.
Tema, métrica y rima serán libres, con una extensión mínima de 90 versos y un máximo de 120, en un poema único, sin firma ni pseudónimo.
- Tema relato corto: 1er premio 300€ ; 2º premio : 150 €.
- Tema bandoleros en España ( no Maquis ): 1er premio : 300 €; 2º premio : 150 €.
Relatos y tema bandoleros tendrán un mínimo de cinco páginas y un máximo de ocho.

NOTA: Con las obras premiadas la Comisión Organizadora tiene previsto editar un libro cada cinco años, en el que se incluirá un cuarto capítulo para los autores que quieran que otros trabajos sobre los tres temas sean publicados , lo cual harán constar al enviar los trabajos, así como el nombre del autor.

Fundación Espejo se reserva la facultad de publicar las obras premiadas. Los derechos de autor de las obras premiadas pertenecerán a
Fundación Espejo para la primera edición, pudiendo ceder tales derechos a los autores de los trabajos para posteriores ediciones.

Participar en este concurso supone someterse a estas bases y a las decisiones del Jurado y la Comisión Organizadora, sin derecho a ninguna reclamación.

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE POESÍAS DE TEMAS GAUCHESCOS 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍAS DE TEMAS GAUCHESCOS 2020 (Argentina)

11:09:2020

Género:  Poesía

Premio:  Diploma

Abierto a:  poetas argentinos y de países limítrofes

Entidad convocante: SADE Seccional Dolores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  11:09:2020

 

BASES

 

SADE SECCIONAL DOLORES

BASES

1) El "Certamen de poesías de temas gauchescos 2020" es abierto para poetas argentinos y de países limítrofes, con obras escritas en castellano y para participar no abonarán arancel.

2) El género será gauchesco, sugiriéndose los siguientes temas: El gaucho, el caballo, el recado, el lazo, la yerra, la doma, las cuadreras, la taba, el rancho, el resero, la pulpería, el mate y toda manifestación que esté relacionada con la vida, las costumbres, las tareas y el paisaje del gaucho.

3) Cada autor podrá participar con una o dos poesías (Con mismo seudónimo) que no hayan tenido premio ni mención en otro certamen. Sólo uno de los temas podrá ser premiado.

4) La construcción estrófica será libre (Décimas, Octava, Sextilla, Cuarteta, etc.), con medida octosilábica y rima consonante o asonante, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 60.

5) Los trabajos pueden enviarse vía Mail o Correo postal. En el primer caso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos Word (no otros) adjuntos: uno con la obra y seudónimo y otro con los datos del autor: Nombre y apellido , título y seudónimo de la obra, domicilio, teléfono y correo electrónico. El plazo de admisión vencerá el 11 de septiembre de 2020.

6) Los que envíen por correo postal deben hacerlo a SADE Dolores, Pellegrini 1648. C.P. 7100 DOLORES, Prov. Bs. Aires Argentina. Los trabajos serán firmados con seudónimo, escritos a máquina o computadora sobre una faz del papel y presentados por triplicados. En un sobre cerrado, en cuyo frente figure el o los títulos y el seudónimo, se incluirán los mismos datos que se requieren para vía Mail. Se otorgarán tres premios consistentes en diplomas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta dos premios más y las menciones que el mismo considere. El jurado tendrá en cuenta para dictaminar la originalidad del tema, uso del lenguaje, figuras literarias, respeto por la construcción en cada forma literaria (décima, cuarteta, octava, sextilla, etc.) y la ortografía, y se expedirá en un plazo no mayor de 40 días después del cierre de admisión de las obras.

7) El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases y todo asunto no previsto en las mismas, será resuelto por la institución organizadora de acuerdo con el jurado. Se sugiere leer las bases completas.

8) Ante cualquier duda sobre el contenido de estas bases, se puede requerir información al Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA "EL ÚLTIMO TEMPLARIO DEL BIERZO, EL SEÑOR DE BEMBIBRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA "EL ÚLTIMO TEMPLARIO DEL BIERZO, EL SEÑOR DE BEMBIBRE" (España)

10:07:2020

Género:  Poesía

Premio:  300 €, libro y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Caballeros Bergidum Templi

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2020

 

BASES

 

La asociación Caballeros Bergidum Templi ha convocado el VI Certamen de Poesía ‘El último Templario del Bierzo, el Señor de Bembibre’, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre.

Este certamen anual se enmarca dentro del acto de conmemoración del nacimiento de Enrique Gil y Carrasco, cuya fecha fue el 15 de julio de 1815.

El plazo de presentación de los poemas será desde el día 8 de mayo al 10 de julio de 2020. Los trabajos se enviarán por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
BASES

1.-Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad. Si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor.

2.-Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

3.-Las obras deberán ser inéditas y originales.

4.-Cada participante podrá presentar más de un poema.

5.-Se presentarán dos archivos adjuntos:
- Un archivo con el poema en el que se incluirá el título y el seudónimo.
- Otro archivo con el seudónimo donde se hará constar el nombre y apellidos del autor, dirección postal, dirección electrónica y número de teléfono, si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor.

6.-Los poemas tendrán una extensión máxima de 150 versos y un mínimo de 25 versos, en letra Times New Roman, cuerpo 14.

7.-El rasgo característico del poema será una estructura lírica y narrativa enmarcada dentro de la estética del “Romancero Medieval”, aunque no se ajuste en su totalidad a la medida de los versos, ni al tipo de rima…

8.– Temática: La novela del “Señor de Bembibre” o sus personajes, La Edad Media, El Bierzo de manera intemporal y en este 2020 “La Peste” pandemia medieval, en alusión a la situación de pandemia actual.

9.-Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o introduzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

10.-El fallo del jurado se dará a conocer el día 18 de julio de 2020, dentro del marco de la “Imposición de la Capa al Caballero” (Señor de Bembibre), a través de los medios de comunicación y/o redes sociales del Ilmo. Ayto. de Bembibre y la Asociación Caballeros Bergidum Templi.

11.-El jurado se determinará a la publicación de estas bases.

12.-El fallo será inapelable.

13.-De todos los poemas participantes se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:

Primer premio: 300 euros y diploma.
Segundo premio: 150 euros y diploma.
Tercer premio: 50 euros y diploma.
Además para cada uno de ellos un ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.

14.-Los poemas premiados quedarán en propiedad de La Asociación Caballeros Bergidum Templi, que podrá difundir su obra y nombre. El autor podrá, no obstante, presentarlo en otras publicaciones siempre que haga mención al premio.

15.-Los trabajos podrán ser expuestos.

16.-Las obras se presentarán por correo electrónico en el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

17.-Fecha límite de presentación: 10 de julio de 2020.

 

Fuente: www.caballerosbergidumtemplielbierzo.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PURA PINCHE FORTALEZA DE NOVELA GRÁFICA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PURA PINCHE FORTALEZA DE NOVELA GRÁFICA 2020 (México)

21:09:2020

Género:  Novela gráfica

Premio:   Edición y 1.000 ejemplares

Abierto a:  mexicanos y extranjeros residentes en México, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Editorial Pura Pinche Fortaleza Cómics

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:09:2020

 

BASES

 

Pura Pinche Fortaleza Cómics, editorial independiente mexicana, comprometida a producir, publicar y comercializar cómics, novela gráfica, narrativa, así como libro ilustrado, convoca a todo aquel que aspire a ver publicado su trabajo, a participar en el concurso del Premio “Pura Pinche Fortaleza” de Novela Gráfica 2020. Este premio tiene como objetivo principal apoyar al autor de cómic nacional e impulsar al talento mexicano de manera más contundente. Esta iniciativa hace tangible la voluntad que tienen los fundadores de la editorial para sumar en la escena del cómic mexicano independiente, apoyar a los autores y a la producción de historieta nacional de calidad.

1. PARTICIPANTES

1.1 Podrán participar todos los autores, historietistas, ilustradores, narradores y creativos mexicanos, así como los extranjeros que radiquen en México.
1.2 Es necesario que los participantes tengan al menos 18 años cumplidos al cierre de esta convocatoria.
1.3 Los interesados pueden participar con tantas obras quieran, siempre y cuando se ajusten a los lineamientos de esta convocatoria.
1.4 Podrán presentarse obras en coautoría o trabajos colectivos.

2. LA OBRA

2.1 Toda obra que compita en el presente concurso deberá estar realizada utilizando el lenguaje propio de la historieta o cómic (una historia narrada con ilustraciones o dibujos en secuencia).
2.2 La obra presentada deberá contar una sola historia auto conclusiva, de temática libre y estrictamente escrita en el idioma español.
2.3 La obra deberá tener una extensión exacta de 56 páginas, más la portada.
2.4 El tamaño de la obra será de 16 cm. de ancho y 23 cm. de alto.
2.5 La técnica de realización es libre y podrá ser presentada en blanco y negro, escala de grises o a color.
2.6 La obra deberá ser rigurosamente inédita (no haber sido publicada anteriormente como libro impreso, libro electrónico, web-comic, ni haber aparecido de manera total o parcial en internet, redes sociales y/o revistas). En caso de que exista un ganador al que se le compruebe que no cumplió con lo anterior, será descalificado.
2.7 Las obras deberán ser originales y los derechos de autor y explotación deberán estar en manos de sus autores. No se admitirán proyectos que previamente hayan sido
cedidos a alguna empresa, editorial o distribuidora de ningún tipo. (Es importante tener el número de registro de INDAUTOR pues es uno de los documentos solicitados).
2.8 La obra no deberá haber sido premiada anteriormente ni deberá encontrarse participando en ningún otro concurso.
2.9 No se aceptarán las obras de aquellos participantes que hayan fallecido antes de la convocatoria.

Sin excepción, toda obra que no cumpla con las especificaciones aquí descritas será descalificada.

3. MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN Y FORMATO.

Con la finalidad de privilegiar la transparencia y que se califiquen las obras por encima de los nombres de los autores, los participantes deberán enviar dos correos electrónicos de la siguiente manera:

3.1 El primer correo deberá tener como asunto, el nombre de la obra y el seudónimo, al cual deberán adjuntar el archivo o el link de descarga del proyecto completo a participar, y se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· El email del remitente no debe, en ningún momento revelar la identidad del participante.
· El archivo deberá venir en baja resolución en formato PDF y no tiene que exceder los 100 MB.
· En caso de que el tamaño exceda los estándares permitidos por el correo electrónico, lo podrán enviar a través de un link de Wetransfer, Dropbox u otro servicio (el autor debe asegurarse que su link funciona ya que la editorial no va a contactar a nadie para avisarles en caso de que sus links estén rotos).

3.2 El segundo correo se deberá enviar a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo el nombre de la obra y seudónimo como asunto, adjuntando los siguientes archivos:
· El formulario firmado que aparece al final de esta convocatoria y una Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Licencia de Conducir, Cartilla, o en caso de ser residente extranjero su FM3).

3.3 No se mantendrá comunicación con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso.

3.4 Una vez hecho público el fallo, las propuestas no premiadas serán eliminadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

3.5 En el caso de que una obra no ganadora suscite interés editorial, Pura Pinche Fortaleza Cómics se reserva el derecho de abrir la plica para contactar con el autor o autores y negociar con ellos.

4. EL PREMIO

4.1 Pura Pinche Fortaleza Cómics publicará en formato físico la obra ganadora con una primera y única edición.

4.2 El participante ganador recibirá como premio 1,000 ejemplares para que los distribuya y comercialice como mejor considere. Estando siempre de acuerdo con “Pura Pinche Fortaleza Cómics” respecto al precio de venta de la obra para no entorpecerse las ventas. Dicho premio se le otorgará al participante cuya obra, ya sea por unanimidad o por mayoría de votos del jurado designado para tal efecto por la editorial, se considere merecedora de ello en una dinámica establecida por “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

4.3 El resto del tiraje será usado con fines culturales, altruistas, de promoción y comerciales por parte de “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

4.4 El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas es merecedora del mismo.

4.5 La premiación y presentación de la obra se llevará a cabo en el Salón del Cómic que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara del 3 al 6 de diciembre del año en curso.

4.6 El ganador contará con transporte y hospedaje para dicho evento. En caso de que la obra ganadora pertenezca a un grupo colectivo, deberán elegir a una persona, quien los representará en dicho evento.

4.7 El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de promoción de su obra que la editorial considere pertinentes.

5. LAS FECHAS

5.1 Los trabajos podrán ser enviados desde el día de la publicación de estas bases hasta el 21 de septiembre de 2020. Se considerará fecha de envío la que figure en el correo electrónico (hora de la CDMX) y no habrá prórroga alguna sin excepción.

5.2 El fallo se dará a conocer en el mes de octubre de 2020.

5.3 La ceremonia de premiación será en diciembre del año en curso en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

5.4 La fecha de entrega de los ejemplares correspondientes al premio se acordará con el ganador, así como el lugar, mismo que deberá ser dentro de la República mexicana.

6. EL JURADO

6.1 El jurado será seleccionado por “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

6.2 Los integrantes del mismo se darán a conocer hasta el día en el que se haga público el fallo, mismo que será inapelable.

6.3 En caso de que el comité se percatara de algún problema con la obra ganadora y este no pudiera resolverse a tiempo, el premio será asignado a otra obra previamente clasificada.

6.4 Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

7. INFORMACIÓN ADICIONAL

7.1 En caso de que se compruebe que algún participante u obra no cumple con los requisitos antes descritos serán descalificados sin apelación alguna.

7.2 Los derechos de autor y de explotación de la obra son enteramente del participante, mismo que tendrá la libertad de imprimir futuras ediciones en cualquier medio o formato sin recurrir a “Pura Pinche Fortaleza Cómics”.

7.3 En caso de que algún participante resultara ganador e infrinja cualquiera de estos puntos las responsabilidades legales que se deriven del acto, así como sus efectos serán fincadas totalmente al infractor.

7.4 El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación, de estas bases.

 

Fuente y Formulario de participación

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025