Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS DEL CENTRO  DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ISLA CRISTINA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS DEL CENTRO  DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ISLA CRISTINA (España)

05:12:2025

Género:  Microrrelato y Poesía

Premio:  Lote de productos de USISA y un diploma. 

Abierto a:  mayores de 55 años

Entidad convocante:  Centro de Participación Activa de Isla Cristina

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 05:12:2025

 

BASES

IV CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS DEL CENTRO  DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ISLA CRISTINA

Habrá dos modalidades: MICRORRELATOS Y POESÍAS

  1. Las obras presentadas deberán de reunir las siguientes condiciones:
  • La edad de los participantes deberá de ser mayor de 55 años.
  • La temática deberá ser sobre “las personas mayores” y estará escrito en lengua española.
  • Deberá de ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en internet.
  • No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá de ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.
  • Se presentará un solo original en cada modalidad. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). La extensión del microrrelato no será superior a las 300 palabras y la de la poesía no será superior a 50 versos.
  • El interlineado deberá de ser 1,5.
  1. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá de ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  1. En el asunto del email se especificará: “IV concurso de microrrelatos y poesías del CPA de Isla Cristina” y la modalidad en la que se participa. Se enviarán en el mismo correo dos archivos en formato PDF.
  • En un archivo que será denominado con el TITULO DE LA OBRA en mayúsculas, (ejemplo: YO EN EL FUTURO) se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alisas difundidos, por ejemplo, en los medios digitales, que peritan identificar al autor.
  • En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
  • No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
  • En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: YO EN EL FUTURO- PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
  • Título de la obra.
  • Seudónimo.
  • Nombre del participante.
  • Dirección.
  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  1. El plazo de presentación de los trabajos será desde el 17 de octubre hasta el 5 de diciembre a las 23:55 horas de 2025, a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para más información y dudas pueden dirigirse al mismo email.
  1. Se nombrará un jurado calificador competente que podrá declarar desiertos los premios. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, publicar y difundir por cualquier otro medio los trabajos premiados y finalistas si así lo consideran pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier otro medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajo premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.
  1. Premios:
  • Microrrelatos:
  • Ganador/ra: Lote de productos de USISA y un diploma.
  • 2 finalista: Lote de productos de USISA.
  • Poesías:
  • Ganador/ra: Lote de productos de USISA y un diploma.
  • 2 finalista: Lote de productos de USISA.
  • Los ganadores serán notificados vía teléfono o correo electrónico.
  • El acto de entrega por la adquisición de las obras se realizará el 19 de diciembre en el Centro ARATI de Isla Cristina.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN CERVANTISTA “JOSÉ MARÍA CASASAYAS” 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN CERVANTISTA “JOSÉ MARÍA CASASAYAS”  (España)

15:11:2025

Género:  Investigación

Premio:  1.500 euros y publicación 

Abierto a:  trabajos de investigación que aborden el estudio sobre la vida y la obra de Cervantes, así como sobre su recepción a lo largo del tiempo

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:11:2025

 

BASES

VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN CERVANTISTA “JOSÉ MARÍA CASASAYAS” 

  1. Con el fin de apoyar la investigación en el ámbito del cervantismo y honrar la memoria del cervantista José María Casasayas i Truyols, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con la colaboración de la Asociación de Cervantistas y de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, convoca el VIII Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas”.
  2. Podrán presentarse trabajos de investigación que aborden el estudio sobre la vida y la obra de Cervantes, así como sobre su recepción a lo largo del tiempo.
  3. Los trabajos presentados serán inéditos y redactados en español. Tendrán una extensión mínima de 150 páginas, y máxima de 400, con un espaciado de 1,5 (300.000 y 750.000 caracteres con espacios incluidos, respectivamente).
  4. Los trabajos se remitirán en formato PDF y por correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dichos trabajos se enviarán sin nombre y sin signos de identidad ostensible en el cuerpo o en las notas del texto, como referencias a otra obra del propio autor por su nombre, En caso de que se trate de un trabajo de tesis doctoral, se evitará cualquier referencia al tribunal evaluador y a la universidad. Desde esta dirección se devolverá acuse de recibo, indispensable para tener por presentado el trabajo.
  5. Acompañando al trabajo, pero en PDF adjunto aparte, se indicarán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y título del trabajo presentado).
  6. El plazo de presentación de originales concluye a las 12’00 horas del día 15 de noviembre de 2025. No se admitirán originales fuera de plazo.
  7. El ganador obtendrá un trofeo conmemorativo, un premio de 1.500 euros y la publicación de la versión final de su trabajo en la colección “Biblioteca Casasayas” del Instituto Universitario de In- vestigación “Miguel de Cervantes”, de la Universidad de Alcalá de Henares y del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.
  8. El jurado, que será presidido por la Sra. alcaldesa de Argamasilla de Alba, Dña. Sonia González Martínez, estará compuesto por cervantistas de reconocido prestigio. El nombre de sus miembros se dará a conocer en el momento del fallo.
  9. El fallo del jurado se hará público el 23 de abril de 2026, aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, y será inapelable. El premio podrá declararse desierto si así lo estima el jurado.
  10. La presentación de originales al VIII Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” implica la aceptación de estas bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CERTAMEN LITERARIO JOSÉ MANUEL LUQUE PITA.

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN LITERARIO JOSÉ MANUEL LUQUE PITA. (España)

15:12:2025

Género:  Relato corto y Poesía

Premio:  Inscripción gratuita a la marcha integral o etapas de la Desbandá. Libro de Actas del I Congreso Internacional “La Desbandá”. Camiseta. Camiseta de la X

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ASC La Desbandá

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:12:2025

 

BASES

SEGUNDO CERTAMEN LITERARIO JOSÉ MANUEL LUQUE PITA.

Temática: La Desbandá, carretera de la muerte.

Categorías: Relato corto y poesía.

La Asociación Cultural La Desbandá, se complace en anunciar la convocatoria del Segundo Certamen Literario José Manuel Luque PITA bajo el lema La Desbandá “carretera de la muerte”. Invitamos a todos/as a contar las historias que ocurrieron en esta barbarie humana.

El certamen tiene como objetivo promover la creatividad literaria en un episodio histórico que marcó profundamente a la sociedad andaluza.

Premios: Se otorgarán un primer, un segundo y un tercer premio para cada una de las dos categorías.

-Primer premio:

  1. Inscripción gratuita a la marcha integral o etapas de la Desbandá.
  2. Libro de Actas del I Congreso Internacional “La Desbandá”.
  3. Camiseta
  4. Camiseta de la X

-Segundo premio:

  1. Libro de Actas del I Congreso Internacional “La Desbandá”.
  2. Camiseta
  3. Camiseta de la X

-Tercer premio:

  1. Libro de Actas del I Congreso Internacional “La Desbandá”.
  2. Camiseta de la X

Todas las personas premiadas recibirán también un Diploma acreditativo del premio.

Fecha de Entrega: Los participantes podrán enviar sus relatos hasta el 15 diciembre de 2025 a las 23:59 horas.

Se aceptarán únicamente relatos enviados dentro de este plazo.

El listado de ganadores publicado en la segunda quincena de enero, no estará ordenado jerárquicamente.

Los premios serán entregados en un evento público, en algunos de los actos vespertinos realizados durante la X Marcha, donde los autores tendrán la oportunidad de recoger personalmente sus premios o delegar en otra persona que les represente.

Procedimiento de Participación: Los participantes deberán enviar sus relatos bajo un pseudónimo, para garantizar la confidencialidad del proceso de evaluación. Se mandarán dos documentos separados: uno con el pseudónimo y el relato o poesía, y otro con los datos personales del autor (nombre completo, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto) y el pseudónimo utilizado. Los documentos han de enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Extensión y Formato:

  • Relato corto: mínimo 1000 palabras, máximo 4000
  • Poesía: mínimo 14 versos, máximo 50

Letra: Times New Roman, tamaño 12 puntos. Interlineado: 1,5.

Consideraciones Finales: La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases. La decisión del jurado será inapelable. La ASC La Desbandá se reserva el derecho de difundir y publicar los relatos ganadores en sus plataformas y medios de comunicación. Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por la organización del certamen.

Criterios de Evaluación: Los relatos serán evaluados por un jurado designado por la ASC La Desbandá. Se valorará la originalidad, calidad literaria, creatividad y relación con el lema del certamen.¡Esperamos contar con vuestra participación y celebrar juntos la riqueza literaria inspirada en La Desbandá!

ASC LA DESBANDÁ

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA 2025 (Cuba)

16:11:2025

Género:  Beca - Literatura Infantil y Juvenil (Cuento). Crítica artístico-literaria. Cuento

Premio:   cuota de $2 000.00 pesos (MN), durante seis meses

Abierto a:   escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:   FILIAL DE ESCRITORES Y EDITORIAL CAUCE EN COAUSPICIO CON EL CPLL Y EDICIONES LOYNAZ. COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC. PINAR DEL RÍO.

País de la entidad convocante: Cuba

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 16:11:2025

 

BASES

BECA DE CREACIÓN LITERARIA LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA 2025

FILIAL DE ESCRITORES Y EDITORIAL CAUCE EN COAUSPICIO CON EL CPLL Y EDICIONES LOYNAZ. COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC. PINAR DEL RÍO.

Esta convocatoria tiene como objetivo reconocer la labor creativa de escritores de nuestro país, así como rendir homenaje a Leandro González Alcorta, cuyo nombre lleva esta beca de creación, a quien se le otorgó el título de “Hijo adoptivo de Pinar del Río” por sus contribuciones a la pedagogía y a la cultura de la provincia. Autor de los libros Datos para la Historia de Vueltabajo y Vuelta Abajo Intelectual y Mambí, entre otros, y creador de la primera Biblioteca Pública de Pinar del Río.

BASES

1.-Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sean o no miembros de la Uneac, que no hayan ganado la beca anteriormente y que no formen parte de las estructuras de trabajo de la entidad convocante en la provincia.

2.-Este año se convoca en:

A.-Literatura Infantil y Juvenil (Cuento).

B.- Crítica artístico-literaria.

C.- Cuento

3.-Se concursará con una sola propuesta y el tema será a libre elección de los autores.

4.-El proyecto se enviará en Word o PDF, letra Times New Roman, 12 puntos, con interlineado de 1.5. Incluirá una breve sinopsis, objetivos y un fragmento de la obra en proceso de creación; en Cuento para niños y Jóvenes, y Cuento para adultos, entre 15 y 20 cuartillas, y en Crítica artístico-literaria un máximo de 25 cuartillas. (Alrededor del 30%, que permita al jurado apreciar el valor de la propuesta de lo que se pretende sea el libro una vez finalizado).

5.-Los textos serán originales e inéditos y no deberán estar en espera de dictamen de concurso alguno, comprometido con casas editoriales para su publicación ni publicado electrónicamente o en sitios web.

6.-Las obras se recibirán solo por correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

(Escribir en el asunto: Beca Alcorta 2025, y el género en que participa).

7.-Se enviarán dos documentos adjuntos, uno con la obra, con seudónimo, y otro con los datos del autor: título de la obra, seudónimo, nombre completo, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil y nota curricular de no más de una cuartilla.

8.-El plazo de admisión vence el domingo 16 de noviembre de 2025. Se enviará acuse de recibo de obras a los participantes, por vía electrónica, al correo desde el que enviaron sus proyectos.

9.-No se dará información telefónica al respecto, ni se mantendrá comunicación con los optantes durante el proceso de selección.

10.-El jurado estará integrado en cada género por dos escritores, y un editor de la editorial Cauce u otro escritor que la misma decida, todos de prestigio nacional en el género o modalidad que se convoca. La decisión será inapelable.

11.-Los autores de las obras premiadas recibirán una cuota de $2 000.00 pesos (MN), durante seis meses, a partir de enero de 2026. La editorial Cauce propondrá los libros, una vez concluidos, en julio de 2026, al Consejo Editorial Provincial, para su posible publicación digital. De tener la aprobación para tales fines, se garantizará el pago correspondiente por derecho de autor.

12.-Los archivos que contienen los proyectos que no resulten premiados se borrarán una vez entregada la beca.

13.-La premiación se realizará en fecha próxima al 23 de diciembre, en saludo al aniversario 30 de la revista Cauce.

14.-La participación en la Beca de Creación Literaria “Leandro González Alcorta” 2025 implica la aceptación de las bases, las cuales se difundirán por diferentes vías de manera que los interesados puedan tener conocimiento pleno de las mismas.

Pinar del Río, 26 de septiembre de 2025.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

12° EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 (Venezuela)

09:11:2025

Género:  Microcuento

Premio:  HD Proyector H89

Abierto a:  usuarios mayores de edad de la red social X, venezolanos o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante:  Banesco

País de la entidad convocante: Venezuela

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 09:11:2025

 

BASES

12° EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280

Regresa el concurso que premia la creación literaria en la red social X. Se trata del Concurso de Microcuentos #C280 de Banesco, que invita a usuarios de la red social y seguidores de @Banesco a participar con relatos inéditos de 280 caracteres, con base en nubes de palabras que se publican cada semana. La convocatoria estará abierta hasta el 09 de noviembre de 2025.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anunció la convocatoria de la 12° edición del Concurso de Microcuentos #C280, una iniciativa que fomenta la creatividad y la expresión literaria en un formato mínimo.

Este concurso está dirigido a usuarios mayores de edad de la red social X, venezolanos o extranjeros residenciados en el país. Los interesados deberán participar con textos que correspondan al género del microcuento en 280 caracteres. La dinámica exige que los concursantes utilicen un mínimo de tres palabras de la "nube de palabras" que se publicará semanalmente en la cuenta de Banesco en X (@Banesco).

“El Concurso C#280 es un reto a la capacidad de interpretación de lo cotidiano y una gran habilidad para la síntesis puesto que invita a crear relatos hiperbreves, con base en unas palabras señaladas semanalmente. Los resultados cada año nos sorprenden, porque son textos que pueden expresar una emoción o una idea profunda, en apenas un par de líneas. En tiempos donde la inteligencia artificial se ha vuelto una herramienta de apoyo, pero también de uso cotidiano y excesivo, son los concursos como #C280, los que ponen a prueba el pensamiento y la creación humana”, comenta Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco. 

El lapso para participar es desde el 13 de octubre hasta el 09 de noviembre de 2025. Cada semana se publica una nueva nube de palabras, en la red social y en las bases de concurso que están publicadas en el Blog Banesco. Los interesados deben seguir a @Banesco en X y redactar microcuentos inéditos y originales con un máximo de 280 caracteres, incluyendo el hashtag y la mención. La estructura obligatoria del post es: #C280 + (microcuento) + @Banesco

Sobre la premiación

En la 12 edición del Concurso de Microcuentos #C280, los relatos serán evaluados por un jurado integrado por los periodistas Aymara Lorenzo, Humberto Sánchez Amaya y Yuly Castro. Este jurado escogerá los 50 microrrelatos más destacados y dentro de ese grupo, seleccionará los tres primeros lugares.

Los premios para cada ganador serán: un HD Proyector H89, para el primer lugar; un Cubitt x Reebok Smartwatch Gen2 más Cubitt Headphones para el segundo puesto; y un Amazon FireTV Stick 4K, en el tercer lugar.

El veredicto final será publicado el 27 de noviembre de 2025 en la cuenta @Banesco en X y en el Blog Banesco (http://blog.banesco.com). Los ganadores serán contactados por Banesco a través de un mensaje directo en X desde la cuenta oficial. Para mayor información sobre las bases del concurso, visita el Blog Banesco.

Sobre Banesco

Desde el año 1998 Banesco mantiene una Política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Página 1 de 526

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025