Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER CERTAMEN DE RELATOS “LAS PERSONAS Y LA SALUD”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN DE RELATOS “LAS PERSONAS Y LA SALUD” (España)

31:05:2025

Género: Relato 

Premio: 500 euros

Abierto a:  mayores 16 años residentes en el Principado de Asturias

Entidad convocante: Asociación de Antiguos Trabajadores del Área Sanitaria III. Asociación Cultural La Serrana

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:05:2025

 

BASES

PRIMER CERTAMEN DE RELATOS “LAS PERSONAS Y LA SALUD”

Asociación de Antiguos Trabajadores del Área Sanitaria III. Asociación Cultural La Serrana

 

La Asociación de Antiguos Trabajadores del Área Sanitaria III de Asturias y la Asociación Cultural La Serrana convocan la Primera Edición del Certamen de Relatos “Las personas y la Salud”, que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:

  1. Ámbito de participación. Podrán participar todas las personas mayores de dieciséis años residentes en el Principado de Asturias en el momento de hacerse pública la convocatoria de este certamen.
  2. Tema central. Los relatos deberán tener como temática la relación de las personas con la salud.
  3. Extensión. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 folios DIN-A4 en letra formato Arial 12 y espaciado 1.5.
  4. Los relatos, que estarán escritos en lengua castellana, deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ningún concurso literario.
  5. El plazo de presentación de las obras finalizará a las 23:59 horas del día 31 de mayo de 2025.
  6. Las obras se podrán enviar por correo postal o por correo electrónico.

ENVÍO POR CORREO POSTAL:

Las obras se enviarán en sobre cerrado dirigido a:

I CERTAMEN DE RELATOS “LAS PERSONAS Y LA SALUD”

Hotel La Serrana.

Calle La Fruta, 9; CP 33402; Avilés; Asturias

En el sobre se incluirán dos sobres. En el Sobre 1, que llevará la inscripción RELATO Y TÍTULO DEL MISMO, se incluirá el relato en texto con los criterios establecidos en la Base 3; en este sobre y en el texto enviado a concurso no se incluirá ninguna referencia que pueda identificar al autor. En el Sobre 2, con el mismo título del relato, se incluirán los datos de identificación del autor: nombre y dos apellidos, copia del DNI, correo electrónico y teléfono de contacto y dirección postal.

ENVÍO POR CORREO ELECTRÓNICO:

Se enviará un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.que contendrá dos ficheros. En un fichero, con el título de la obra y pseudónimo, se incluirá, en formato PDF, la obra a concurso; en el segundo fichero se incluirán los datos de identificación del autor: nombre y dos apellidos, copia del DNI, correo electrónico y teléfono de contacto y dirección postal

  1. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de comunicar junto con el fallo del premio, que tendrá carácter de irrevocable; el jurado podrá declarar el Concurso desierto.
  2. Se concederá un primer premio con una dotación de 500€ y un segundo premio dotado con 350€.
  3. La resolución del jurado se realizará antes del día 31 de julio de 2025.
  4. La entrega de los premios tendrá lugar en el transcurso de la siguiente sesión divulgativa del “Aula de Salud” posterior al fallo del Jurado, en el Hotel La Serrana (Avilés. Principado de Asturias).

  

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXV CONCURSO MARI PURI EXPRESS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CONCURSO MARI PURI EXPRESS (España)

28:02:2025

Género: Relato corto, Poesía

Premio: 300 euros

Abierto a:  residentes en la Comunidad de Madrid nacidos entre 1989 y 2011, ambos inclusive

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

XXXV CONCURSO MARI PURI EXPRESS

PRIMERA – Participantes

El concurso está abierto a la participación de cuantas personas estén interesadas, residentes en la Comunidad de Madrid nacidos entre 1989 y 2011, ambos inclusive.

SEGUNDA – Requisitos, modalidades y forma de presentación

Las obras deberán ser originales, no premiadas en otro certamen ni pendientes de resolución en otros concursos. Si se detectara algún tipo de plagio, será sancionado conforme a las penas internacionales de derechos de autor y a las leyes españolas. Asimismo, para salvaguardar el anonimato, tampoco deberá contener ninguna firma ni referencia del autor/a en lugar visible que permita la identificación.

La Concejalía se reserva el derecho de retirar las obras que por su contenido exalten la violencia, discriminación sexista, violencia de género, xenofobia, homofobia y cualquier otra manifestación de intolerancia.

Cada participante puede presentarse a todas las modalidades del concurso que considere, pudiendo presentar un máximo de una obra en cada una de ellas.

El concurso presenta las siguientes modalidades:

a)           FOTOGRAFÍA.

Cada participante podrá presentar a concurso una fotografía o una serie de fotografías conexas, manteniendo una unidad temática, con un máximo de dos fotografías las cuales serán evaluadas como un único proyecto y no de forma independiente.

Las obras serán de técnica libre, asimismo podrán estar tratadas digitalmente. La mancha fotográfica será de mínimo 20x27 cm y máximo 42x30 cm.

Las fotografías deberán presentarse en papel fotográfico, montadas sobre soporte de cartulina o cartón, con un tamaño máximo de 42 x 30 cm.

Además, será necesario adjuntar por correo electrónico en formato JPG las obras presentadas, siendo el nombre del archivo el mismo que el título de la obra.

b)           MINI VIDEO

Cada participante podrá presentar un único video original de temática libre. La obra se acotará a un límite máximo de 180 segundos de duración, incluidos los créditos, y será presentada en un archivo de formato MP4 / FLV / Windows Media Video V1.

El video presentado no podrá superar en ningún caso 1 GB.

El video presentado deberá estar completamente maquetado, terminado y preparado para su reproducción, en cualquier dispositivo electrónico convencional.

c)           PINTURA

Cada participante podrá presentar a concurso una obra en soporte rígido de temática libre ya sea realista o abstracta, pudiendo ser utilizada cualquier tipo de técnica artística, y utilizando para su creación óleo, lápices, acuarela, spray o cualquier otra técnica.

Las medidas del soporte no podrán ser inferiores a 29 x 21 centímetros, ni superiores a 80 x 110 centímetros.

La obra no requerirá para la participación en el concurso de su presentación con marco. La presentación de la obra enmarcada no supondrá una mejor valoración por parte del jurado.

d)           POESÍA.

Cada participante podrá presentar un único poema de temática libre y con una extensión máxima de 80 versos escritos a ordenador en lengua castellana.

e)           RELATO CORTO.

Se presentará una única obra de temática libre y con una extensión máxima de 10 folios escritos por una cara, en formato DINA4, a ordenador, con interlineado doble y con tipo de letra Times New Roman 12. El relato deberá estar escrito en lengua castellana.

f)            CUSTOMIZACIÓN DE ZAPATILLAS

Cada participante podrá presentar un único par de zapatillas con diseño de temática libre realizado con cualquier tipo de material y técnica especializada para la customización de prendas. Se deberán presentar las zapatillas junto a 3 fotografías del proceso creativo de tamaño 13x18: la primera de las fotografías corresponderá a las zapatillas originales sin customizar, otra al proceso de creación y la tercera al resultado final del diseño.

Se valorará la técnica y la originalidad del diseño realizado, no el modelo ni marca de zapatillas.

g)           PINTURA DE MINIATURAS

Cada participante podrá presentar una única obra. La miniatura, que puede ser histórica, de fantasía o de ciencia ficción, deberá ser de plástico, resina o plomo sobre una base. Están permitidos los bustos, dioramas o miniaturas individuales.

Se valorará la técnica y la calidad del pintado, sin importar la marca ni el tamaño de la miniatura.

TERCERA – Presentación de las obras

a)           MODALIDAD FOTOGRAFÍA:

*            Por correo ordinario debidamente protegidas, adjuntando en el sobre la ficha de inscripción que podrá descargarse en la página Web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página Web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA. La organización no se hará responsable del estado en el que lleguen las obras a nuestra oficina.

*            Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico.

b)           MINI VIDEO

*            Por enlace We-Transfer a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en “asunto”: “XXXV Concurso Mari Puri Express” y adjuntando un archivo con la ficha de inscripción que se podrá descargar en la página Web www.torrejonjoven.com. El Archivo que contenga la obra deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del nombre del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ejem. LA_CASA_ALBA_SANCHEZ_SANCHEZ.doc).

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico.

c)           MODALIDAD PINTURA:

*            Por correo ordinario debidamente protegida, adjuntando en el embalaje la ficha de inscripción que podrá descargarse en la página Web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página Web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA. La organización no se hará responsable del estado en el que lleguen las obras a nuestra oficina.

*            Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico.

d)           MODALIDAD POESÍA:

*            Por correo ordinario en sobre cerrado, indicando en el sobre solamente el título de la obra y la modalidad a la que pertenece. El interior del sobre debe incluir una copia de la obra sin firmar y debidamente numerada y grapada, así como la ficha de inscripción que se podrá descargar de la página Web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página Web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA.

*            Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

*            Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en “asunto”: “XXXV Concurso Mari Puri Express” y adjuntando un archivo con la ficha de inscripción que se podrá descargar en la página Web www.torrejonjoven.com.  El Archivo que contenga la obra deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del nombre del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ejem. LA_CASA_ALBA_SANCHEZ_SANCHEZ.doc).

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico.

e)           MODALIDAD RELATO CORTO:

*            Por correo ordinario en sobre cerrado, indicando en el sobre solamente el título de la obra y la modalidad a la que pertenece. El interior del sobre debe incluir una copia de la obra sin firmar y debidamente numerada y grapada, así como la ficha de inscripción que se podrá descargar de la página Web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página Web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA.

*            Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

*            Por vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en “asunto”: “XXXV Concurso Mari Puri Express” y adjuntando un archivo con la ficha de inscripción que se podrá descargar en la página www.torrejonjoven.com. El Archivo que contenga la obra deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del nombre del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ejem. LA_CASA_ALBA_SANCHEZ_SANCHEZ.doc).

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico

f)            MODALIDAD CUSTOMIZACIÓN DE ZAPATILLAS:

*            Por correo ordinario aportando las zapatillas y las fotografías debidamente protegidas, adjuntando en el embalaje la ficha de inscripción que podrá descargarse en la página Web www.torrejonjoven.com En caso de no tener acceso a la página Web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA. La organización no se hará responsable del estado en el que lleguen las obras a nuestra oficina.

*            Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico

g)           MODALIDAD PINTURA DE MINIATURAS

*            Por correo ordinario debidamente protegidas, adjuntando en el embalaje la ficha de inscripción que podrá descargarse en la página Web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página Web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA. La organización no se hará responsable del estado en el que lleguen las obras a nuestra oficina.

*            Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

La Concejalía de Juventud confirmará la recepción de obras y la participación en el concurso a través de correo electrónico

CUARTA - Inscripción

Será necesario adjuntar la ficha de inscripción. Dirección para presentar las obras:

CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ CONCURSO MARI PURI EXPRESS

Centro Polivalente “Abogados de Atocha”

C/ Londres, 11-B

28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTA - Fechas de presentación de las obras

El plazo de entrega de las obras será del 1 al 28 de febrero de 2025. En las obras que lleguen a través de correo ordinario, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de correos.

Exposición de las obras: Las obras presentadas en las modalidades de fotografía, pintura, customización de zapatillas y pintura de miniaturas se expondrán públicamente del 17 de marzo al 31 de mayo de 2025 en la Concejalía de Juventud. El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se reserva el derecho de publicar y difundir las obras en formato digital en las webs corporativas y redes sociales de esta institución.

SEXTA – Fallo del Jurado

El fallo será realizado por un jurado formado por profesionales o especialistas en las diferentes modalidades, participando como secretario/a del mismo con voz pero sin voto un/a representante de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, siendo el fallo del jurado inapelable y pudiendo asimismo quedar desierto algún premio en alguna de sus modalidades.

El jurado seleccionará las propuestas ganadoras atendiendo a criterios valorados de 0 a 5, obteniéndose una puntuación final.

Criterios para Fotografía: Técnica, originalidad/ innovación, luz/iluminación, composición y capacidad para provocar sensaciones y emociones.

Criterios para Poesía: Estructura, métrica, rimas utilizadas, creatividad/ originalidad y tema.

Criterios para Relato corto: Estructura y lenguaje, creatividad/ originalidad, escenario, conflicto y resolución y desarrollo de personajes.

Criterios para Minivídeo: Calidad audiovisual, aspectos técnicos, estructura/ organización y contenido, mensaje y propósito y originalidad/ creatividad.

Criterios para Pintura: Creatividad en la composición, dominio de la técnica utilizada, conocimiento de los materiales, manejo del pincel y herramientas, y mezcla de colores/capas y texturas.

Criterios para Pintura de miniaturas: Calidad técnica, calidad artística, creatividad/originalidad, composición, y componente estético/visual.

Criterios para Customización de zapatillas: Creatividad/ originalidad, técnica, composición, manejo del pincel y herramientas, y componente estético/visual.

El fallo del jurado será público mediante un acto de entrega de premios y diplomas previsto para la semana del 26 al 31 de mayo de 2025, día a definir por la Concejalía de Juventud, y que tendrá lugar en el Centro Polivalente “Abogados de Atocha”, o en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Torrejón.

SÉPTIMA – Conservación y retirada de las obras

Las obras ganadoras y los derechos sobre ellas quedarán en poder de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, quien podrá utilizarlas cuando estime oportuno, citando siempre el nombre del autor/a. A partir del 1 de julio, los ganadores que así lo deseen podrán retirar las obras previa solicitud por escrito a la Concejalía de Juventud.

Las obras originales de Fotografía, Pintura, Customización de Zapatillas y pintura de miniaturas no premiadas podrán ser retiradas del 9 de junio al 31 de julio en la Concejalía de Juventud. Las obras se reservarán durante un periodo de seis meses. A partir de ese momento se entenderá que el autor/a no está interesado/a en recuperar la obra y renuncia a ella, pudiendo la Concejalía darle el uso que considere oportuno.

Las obras originales correspondientes a las modalidades de Relato Corto, Poesía y minivídeo que no resulten premiadas, no se devolverán, siendo destruidas.

La Concejalía de Juventud se regirá por un protocolo de conservación y tratamiento adecuado de las obras pero no se responsabilizará del estado de las mismas, ni de roturas, daños, pérdidas o cuanto pueda suceder a las obras durante la participación en el concurso, en la exposición o en el proceso de devoluciones.

OCTAVA – Ganadores, premios y requisitos

Por cada modalidad se establece la siguiente clasificación: 1er clasificado, 2º clasificado y 3er clasificado, accésit local denominado Premio especial Artista de Torrejón y Premio Joven, que se acompañarán de la correspondiente entrega de diploma acreditativo del concurso. Los premios llevan asignadas las siguientes cuantías:

Premios:

1er clasificado – 300 € 2º clasificado – 200€ 3er clasificado – 150 €

Premio especial Artista de Torrejón – 100 €

Premio Joven – 50 € (Nacidos entre 2008 y 2011, ambos inclusive, empadronados en Torrejón de Ardoz)

Será requisito imprescindible que los participantes ganadores del concurso sean titulares o beneficiarios de una cuenta bancaria para poder percibir el premio y deberán estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias.

NOVENA – Aceptación

La presentación de una obra a concurso supone la total aceptación de las presentes bases, así como, las decisiones del Jurado, que serán inapelables y estará capacitado para introducir las modificaciones que exija el buen desarrollo del certamen.

La participación en el concurso supone la aceptación y concesión de potestad al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz de realizar la exhibición de las obras en formato físico, en las dependencias municipales o en formato digital en las webs corporativas y redes sociales oficiales de esta institución.

DÉCIMA –Órgano competente instrucción y resolución del procedimiento

El órgano competente para la instrucción será el centro gestor (Concejalía de Juventud) y para la resolución del procedimiento de la concesión de este premio, será la Junta de Gobierno Local.

UNDÉCIMA – Resolución del procedimiento

La resolución definitiva pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que la dictó en el plazo de un mes; o directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses.

Además, su participación supone el tratamiento de datos de carácter personal respecto al que le informamos a continuación de los detalles del mismo:

¿Quién es el responsable del tratamiento? El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz - Plaza Mayor, 1 – 28850 Torrejón de Ardoz. Tfno: 91 678 95 00. Puede contactar con el delegado de protección de datos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¿Cuál es la finalidad del tratamiento? Tramitar su solicitud de inscripción y gestionar su participación en el concurso así como la comunicación del fallo. Durante el acto de entrega de premios se podrán realizar fotografías con el fin de dar visibilidad a las actividades que promueve la Concejalía de Juventud, esta podrá utilizar en adelante los datos de contacto facilitados para el envío de información sobre las actividades y servicios que ofrece si nos da su consentimiento marcando la casilla correspondiente en el formulario de solicitud de inscripción.

La publicación de las obras se realizará indicando en todo caso la autoría, lo que es necesario para proteger los derechos de propiedad intelectual, por lo que la participación en el concurso lleva implícito dicho tratamiento de datos.

¿Por qué puede hacerlo? De acuerdo con las competencias en materia promoción cultural y de ocupación del tiempo libre con las que cuenta el Ayuntamiento establecidas en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en atención a su solicitud lo que lleva implícita la publicación de la autoría de las obras. Con su consentimiento para el envío de información y la publicación de su imagen en caso de resultar premiado. En caso de no consentir la publicación de su imagen con los fines indicados, deberá indicarlo retirándose de la toma de las fotografías.

¿Quién más accede a sus datos? Las obras presentadas en las modalidades de fotografía, pintura de miniaturas, zapatillas y pintura se expondrán en la Concejalía de Juventud junto al nombre de su autor/a y las de cualquier modalidad podrán publicarse en la página web del Ayuntamiento, en nuestra revista y/o en las redes sociales en las que participamos: Facebook, Twitter e Instagram, Tik Tok, así como las fotografías tomadas durante el acto de entrega de premios.

¿Cuánto tiempo se conservan sus datos? Los datos solicitados para tramitar las inscripciones y relacionados con la participación en el concurso se conservarán durante el tiempo que determinen los plazos establecidos para la interposición de recursos y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. La conservación de las obras, con indicación de su autoría, se sujetará a lo establecido en la cláusula SÉPTIMA. Las fotografías tomadas durante el acto de entrega de premios pasarán a formar parte del archivo fotográfico del Ayuntamiento con carácter histórico. Sus datos de contacto se mantendrán para informarle de las actividades de la Concejalía de Juventud en tanto no retire su consentimiento.

¿Qué derechos tiene y dónde puede ejercitarlos? Puede solicitar el ejercicio de sus derechos presentando un escrito acompañado de una copia de su documento de identidad dirigido a la Concejalía de Administración ante la oficina de Registro presencial o virtual o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, indicando el derecho que desea ejercitar:

  • El acceso a sus datos obteniendo confirmación sobre si se está realizando o no un tratamiento de los mismos.
  • La rectificación de aquellos que estén incompletos o no sean exactos.
  • La supresión de sus datos cuando no sean necesarios, lo establezca una ley, retire su consentimiento o se oponga al tratamiento, entre otros motivos.
  • La oposición al tratamiento por motivos basados en sus circunstancias personales, en cuyo caso una vez analizados dichos motivos se dejarán de tratar, o a su simple solicitud en caso de que sus datos de contacto se estuviesen tratando con fines de envío de información sobre actividades.
  • La limitación del tratamiento mientras se valora si procede la atención de otros derechos, se oponga a su supresión, o quiera que sean conservados para el ejercicio o defensa de sus reclamaciones.
  • La revocación de su consentimiento, lo que no afectará a la legitimidad del tratamiento realizado hasta ese momento.

Puede además presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considerase que el tratamiento de sus datos no cumple la legalidad.

En cumplimiento del art. 13 del Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero declarado de la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación, así como revocación del consentimiento, presentando un escrito acompañado de una copia de su documento de identidad dirigido a la Concejalía de Administración ante la oficina de Registro presencial o virtual o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Para solicitar cualquier tipo de información, los interesados podrán dirigirse a la Concejalía de Juventud de Torrejón de Ardoz, Centro Polivalente “Abogados de Atocha” C/ Londres, 11-B, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) – Tlf. 91 678 38 65 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES DIFUSION CONCURSO MARI PURI EXPRESS 2025.pdf

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS (España)

31:03:2025

Género: Relato

Premio: 150 € más diploma y publicación

Abierto a:  mayores 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torás

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS

El Ayuntamiento de Torás, en su intención de promover actividades que fomentan la cultura y la participación ciudadana, ha decidido convocar este segundo concurso literario en el municipio, quedando enmarcado dentro de los actos conmemorativos del 300 aniversario del nacimiento de Antonio Ponz.

El objeto de la presente convocatoria pública es ofrecer a cualquier persona interesada mayor de 16, la participación en este concurso, que tiene como objetivos:

-Promocionar la escritura como vehículo de la cultura.

-Difundir Torás como municipio cultural integrador de diferentes estilos artísticos, literarios y culturales.

-Promover el patrimonio, los recursos y el valor natural del pueblo de Torás.

-Utilizar los textos de las obras ganadoras como reclamo turístico atrayente.

Régimen jurídico:

En todo lo previsto en la presente convocatoria. se estará sujeto a lo dispuesto en las normas que la legislación vigente determine.

BASES DEL II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS

1.           PARTICIPANTES

            Podrá concurrir a este concurso cualquier persona mayor de 16 años que así lo desee, previamente inscrita mediante formulario y en plazo establecido, siendo necesaria la autorización de padres o tutores legales, si el participante no hubiera adquirido la mayoría de edad en el momento de la inscripción.

2.           REQUISITOS

            Los relatos presentados deberán ser inéditos y podrán estar presentados tanto en castellano como en valenciano.

            Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

            TEMA: La temática deberá girar en torno a LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE TORÁS, LA LÍNEA DE FERROCARRIL CENTRAL DE ARAGÓN, EL FERROCARRIL MINERO

DE OJOS NEGROS, y LA VÍA FÉRREA Y SUS INMEDIACIONES ya sea real o ficticio.

            EXTENSIÓN: Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de 10. Se presentará en formato Word y PDF, tamaño A4, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12.

            Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo que elija cada participante.

            DECLARACIÓN JURADA. Todos los participantes deberán garantizar que su obra es original, no ha sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición, así como que no ha utilizado la Inteligencia Artificial para su redacción. Para ello se incluirá en la plica el documento que aparece al final de las bases debidamente cumplimentado y firmado.

            Los relatos serán cedidos por los autores o las autoras al Ayuntamiento de Torás, que podrá

destinarlos al uso que estime más conveniente y reservarse el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y distribuirlos en cualquier formato (impreso o electrónico), para lo cual queda expresamente autorizado por todas las personas participantes en el presente certamen, sin que origine derechos a favor de los autores ni necesidad de ninguna autorización explícita por su parte. No obstante, en todas las actividades de difusión se identificará el autor o la autora del relato que sea utilizado. Por su parte, los autores o autoras podrán publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos, haciendo mención donde lo publiquen que el relato ha participado en la edición que corresponda del Concurso literario Antonio Ponz Piquer de Torás,

3.           FORMA DE PRESENTACIÓN Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

            Las obras serán remitidas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La dirección de

correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.

            El correo deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:

1/ Un archivo con el título de la obra (que contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc

2/ Un archivo que llevará por nombre el título de la obra con el añadido “-DATOS”. Este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora, y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados. Ejemplo: Título de la obra-DATOS.doc

Obligatoriamente, en él deberán figurar los datos siguientes:

  • Nombre y Apellidos
  • Domicilio
  • Fotocopia del DNI o de documento oficial identificativo
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Breve reseña sobre el autor/a
  • Declaración jurada de no haber usado Inteligencia Artificial para elaborar el relato (véase anexo).

            El Archivo con el relato corto se deberá mandar en formato Word y en PDF, con las páginas numeradas.

            Será necesario enviar cumplimentado el formulario de inscripción cumplimentado junto al resto de documentos referidos en este punto para entender como inscrito al participante.

            Las personas interesadas podrán participar con un sólo relato.

4.           PREMIOS MODALIDAD RELATO CORTO.

            Primer Premio: 150 € más diploma y publicación de la obra en el programa de fiestas (del que se le entregarán 5 ejemplares cuando salga en septiembre).

            Existe la posibilidad de otorgar Menciones de Honor. Estas menciones no llevan asociadas

ninguna dotación económica, pero sí la entrega de diploma.

            El ganador de la edición no podrán concurrir en los próximos dos años a este certamen.

5.           PLAZO DE PRESENTACIÓN

            La fecha límite de admisión de los relatos serán las 23:59h del lunes, 31 DE MARZO DE 2025. No será aceptado ningún relato enviado con posterioridad a la fecha indicada.

6.           JURADO Y FALLO DEL JURADO

            El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el viernes, 20 de junio de 2025, en las redes sociales y página web del ayuntamiento de Torás.

            El jurado estará formado por personas del mundo de la cultura, de la sociedad civil de Torás y personas designadas por el ayuntamiento. El jurado tendrá, además de las facultades de discernir el premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.

            El jurado se pondrá en contacto con el premiado a través de los datos de contacto que se facilitan a la inscripción. Se contactará 3 veces. Si no se recibe respuesta se desistirá y su premio pasará al siguiente relato más votado.

            La persona premiada recibirá comunicación previamente y con tiempo suficiente para que pueda desplazarse a la ceremonia de entrega de galardones, que tendrá lugar la tarde del sábado 28 de junio de 2025. Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto de entrega del mismo. La no asistencia, si no es justificada, se entenderá como la renuncia al premio dinerario del concurso. Sólo en ese caso podrá delegar en otra persona de su elección.

7.           ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, en particular:

            Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta a concurso.

            La presencia indispensable para recibir cualquiera de los galardones al acto de entrega de premios.

            Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Torás a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).

8.           PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Torás manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

9.           CONSULTAS Y DUDAS

Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización:

            Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

            Por teléfono: 964 120 238 (en horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas).

ANEXO

DECLARACIÓN JURADA

Declaro bajo juramento o prometo,

Que el texto es obra original y no ha contado con el uso de ningún sistema de Inteligencia Artificial; que es inédito; que no ha sido previamente premiado en ningún certamen, y que no ha sido presentado al mismo tiempo a otros certámenes cuyo fallo está pendiente de publicación.

En ………………………, a ...… de …….....…………. de ….............……

Firmado:

 

BASES Y ANEXO

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

47º PREMIO “TIGRE JUAN” 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

47º PREMIO “TIGRE JUAN” 2025 (España)

31:08:2025

Género: Prosa - obra publicada

Premio: 10.000 euros (por determinar)

Abierto a:  obras publicadas entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025

Entidad convocante: Asociación Cultural “Tribuna Ciudadana”,

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:08:2025

 

BASES

47º PREMIO “TIGRE JUAN” 2025

Principios y bases

1.           Convocatoria.

La Junta Directiva de la Asociación Cultural “Tribuna Ciudadana”, en su reunión ordinaria del 8 de Diciembre de 2025, ha acordado establecer los principios y bases por los que se regirá la concesión del 47º Premio “Tigre Juan”.

2.           Antecedentes.

El Premio “Tigre Juan”, nacido en Oviedo en el año 1978, ha sido gestionado y patrocinado a lo largo de los años por distintas personas y entidades, cada una de las cuales ha atendido a sus diferentes criterios de actuación y de organización. Así, en un primer momento sus gestores tuvieron como objetivo premiar la mejor novela corta inédita, independientemente de si el autor era novel o consagrado. A partir de 1986, la Fundación Municipal de Cultura #OviedoEsCultura del Ayuntamiento de Oviedo tuteló este Premio, que, cuatro años más tarde, modificaba las bases del certamen con el objeto de premiar la mejor primera obra publicada de narrativa, lo que convirtió al galardón en el primero que apoyaba, además de al autor, al editor que apostaba por la ópera prima de un escritor. En el año 2003, un nuevo cambio en las bases hizo que se premiaran, desde 2004 a 2007, novelas inéditas de autores generalmente consagrados o conocidos. Tras cuatro años en esta línea, en 2008 se volvió a retomar la modalidad de premiar a la mejor primera obra narrativa en castellano. Desde el año 2011, es la Asociación Cultural “Tribuna Ciudadana” la que gestiona y organiza el Premio “Tigre Juan”, que cuenta, desde el año 2014, con el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura #OviedoEsCultura del Ayuntamiento de Oviedo, habiendo modificado desde entonces los criterios de valoración, pasando a ser un premio de la crítica a obras de autores noveles o consagrados.

3.           Bases.

3.1.        En la presente edición, continuará la línea marcada por el jurado de las pasadas catorce ediciones, siendo su principio fundamental no premiar a una obra en boca de todos, sino ponderar, a través del galardón, una obra narrativa de indudable potencia literaria, independientemente de la edad o carrera del/de la autor-a (es decir, sin que sea relevante a estos efectos si es la primera obra de un/una autor-a novel o si es la obra de un/una autor-a que ya haya publicado otra/s obra/s con anterioridad), pero cuya visibilidad, por las razones que fuere, no haya sido toda la que el valor de la obra demande. Se persigue, por lo tanto, que el Premio “Tigre Juan” sirva para dar apoyo, por humilde que sea, a una obra que, pese a su valía literaria, no haya gozado de mayor publicidad.

3.2.        Se premiará una obra escrita y editada en lengua castellana (se admitirán también obras publicadas originalmente en otras lenguas del Estado durante el periodo de esta edición y traducidas al castellano)  y en prosa, publicada entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, el año de la presente edición. En caso de surgir alguna duda sobre este aspecto, corresponde a quien presente la obra acreditar la fecha de publicación. Por otro lado, tanto los premios del/de la ganador-a como del/de la finalista no podrán ser otorgados a título póstumo.

3.3.        El Premio “Tigre Juan” será otorgado por un jurado compuesto por expertos en literatura y lectores de primer nivel, en número impar, no superior a cinco, con un/una Portavoz o Presidente-a, un/una Secretario-a y un número de uno o tres vocales, que serán elegidos por la Junta Directiva de Tribuna Ciudadana, además de contar con un miembro de dicha Junta, que desempeñará funciones de coordinación, con voz, pero sin voto, en las deliberaciones.

3.4.        Los miembros del jurado podrán seleccionar cualquier libro escrito y editado en lengua castellana en el periodo señalado y que tenga posibilidad de distribución, algo que favorece la amplia difusión de las obras y del propio Premio “Tigre Juan”. La selección que realice el jurado podrá realizarse tanto sobre obras aportadas conforme a lo señalado en el apartado 3.6 como sobre las que propongan los miembros del jurado.

3.5.        No se admitirán para la concurrencia al Premio “Tigre Juan” obras que no se ajusten a las presentes bases, y, en particular, sin limitarse a ello:

(i)           Libros carentes de ISBN (International Standard Book Number).

(ii)          Obras de autores-as ganadores-as del Premio “Tigre Juan” en anteriores ediciones.

(iii)         Obras premiadas como ganadoras en otros certámenes literarios. En el ánimo del premio, está contribuir a una mayor visibilidad de obras de singular valor literario que quizá no hayan obtenido el reconocimiento público que merecen. En este sentido, la coincidencia con otros galardones podría suponer una redundancia estéril, y es por ello por lo que si alguna obra seleccionada como finalista fuese distinguida con otro premio en el ínterin que vaya desde la nominación hasta la concesión del “Tigre Juan”, queda sujeto al criterio del jurado valorar la relevancia de ese otro galardón sobrevenido, para, en consecuencia, mantener la candidatura o descartarla.

(iv)         Libros publicados en cualquier modalidad de autoedición o autopublicación.

(v)          Tanto el/la ganador-a como el/la finalista deberán acreditar de manera responsable y en declaración jurada la no intervención de la inteligencia artificial en la creación de su obra.

3.6.        En todo caso, los-as autores-as o editoriales (no entidades de autoedición/autopublicación) que deseen que sus obras editadas y que cumplan los criterios referidos sean tenidas en cuenta por el jurado, podrán enviar, hasta las 24:00h del 31 de agosto de 2025 (fecha y hora máxima de recepción en las dependencias citadas), un mínimo de dos ejemplares de estas a:

Asociación Cultural Tribuna Ciudadana

46º Premio “Tigre Juan”

c/Santa Susana 41-Principal Interior Derecha

33007 – OVIEDO

3.7.        Las obras enviadas directamente por los-as autores-as o por las editoriales serán valoradas previamente por un comité de pre-lectura (comité designado por el miembro de dicha Junta, que desempeñará funciones de coordinación), tras cuya valoración serán puestas a disposición del jurado aquellas que se consideren de mayor calidad.

3.8.        La organización no asumirá los posibles gastos de envío, aduaneros o de toda índole de las obras que se reciban, por lo que deberán llegar exentas de cualquier coste; en caso contrario, se procederá al rechazo del envío y a su devolución. Para evitarlo, se aconseja que los envíos provenientes de países fuera de la Unión Europea se hagan en el formato CARTA o DOCUMENTACIÓN.

3.9.        La presentación de obras al Premio “Tigre Juan” comporta que los dos ejemplares enviados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, no pudiendo ser reclamados por sus autores-as o editoriales, pasando a formar parte de la biblioteca de Tribuna Ciudadana que, una vez fallado el Premio, podrá disponer de ellos en sus actividades o en cesiones de ejemplares a bibliotecas públicas y/o de terceras entidades de finalidad social y/o cultural, no pudiéndose reclamar la devolución de las mismas.

3.10.      El jurado se reunirá para coordinar las lecturas un mínimo de tres veces al año y un máximo de seis, siendo la de noviembre de 2025 ya con carácter definitivo, momento en el que se elegirán las últimas cinco obras y autores-as seleccionados, de los cuales saldrán los dos finalistas. De entre estas dos últimas obras y sus autores-as correspondientes, se premiará la obra y autor-a que cuente con un mayor respaldo entre los miembros del jurado con voto.

3.11.      Considerando la facultad otorgada al jurado conforme a lo dispuesto en el apartado 3.4, el jurado no podrá declarar desierto el Premio.

3.12.      El Premio “Tigre Juan” tendrá una dotación económica, tanto para el/la ganador-a como para el/la finalista, que se establecerá por la Junta Directiva de Tribuna Ciudadana de acuerdo con la aportación económica del patrocinador del mismo, el Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo (Fundación Municipal de Cultura #OviedoEsCultura). Sin comportar compromiso alguno, se deja constancia de que en las once últimas ediciones, el/la ganador-a recibió 10.000 € y el/la finalista 5.000 €, cantidades que se toman como referencia para la presente edición, ya que la dotación se determinará en el correspondiente convenio que, a este fin, se viene firmando anualmente con el Ayuntamiento de Oviedo (Fundación Municipal de Cultura #OviedoEsCultura).

3.13.      La valoración de las obras por el comité de pre-lectura, las sucesivas cribas que, en su caso, realice el jurado, la selección de las últimas obras seleccionadas y el fallo del certamen serán inapelables.

3.14.      El acto de fallo se celebrará, previsiblemente, a finales del mes de noviembre del año 2025 o en fecha cercana. El acto se complementará con una cena abierta al público, en los términos que establezca la organización del Premio y siempre que no haya ninguna circunstancia que lo impida.

3.15.       La presentación de obras al Premio “Tigre Juan” comporta la aceptación íntegra de las presentes bases, cuya interpretación corresponde en exclusiva al jurado.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTÁMENES CARMEN ALBORCH "DE MUJER A MUJER A RURAL"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTÁMENES CARMEN ALBORCH "DE MUJER A MUJER A RURAL" (España)

28:02:2025

Género: Relato

Premio:  Tarjeta regalo para material literario por valor de 1000 €

Abierto a:  mayores 18 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

CERTÁMENES CARMEN ALBORCH "DE MUJER A MUJER A RURAL"

Certamen de literatura

Es indispensable que los trabajos presentados hagan referencia al tema elegido “DE MUJER URBANA A MUJER RURAL” quedándose fuera del Certamen y de la exposición los trabajos que no se ajusten al tema

Organizado por la Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

Requisitos de participación

Podrán participar todas aquellas personas residentes en la Comunidad de Madrid, mayores de 18 años.

Se admitirá un máximo de un relato por autor/a, siendo condición indispensable que no haya sido premiado en ningún otro certamen, ni publicado.

No se admitirán trabajos generados, total o parcialmente, mediante el uso de Inteligencia Artificial.

Condiciones de los trabajos

El trabajo se presentará en el estilo literario relato corto, en un máximo 2 páginas (por una cara), en tamaño de papel DIN A-4, tipo de fuente Arial, tamaño de letra 12, interlineado de 1’5 y respetando márgenes.

Forma de entrega

El plazo de entrega de los trabajos será desde el 31 de enero hasta el 28 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h de lunes a viernes.

Los originales se entregarán de forma presencial o mediante correo postal remitido a la siguiente dirección:

CENTRO PARA LA IGUALDAD “8 DE MARZO”

Calle Luis Sauquillo, 10

C.P. 28944 Fuenlabrada – Madrid

No se admitirá ningún trabajo recibido mediante correo postal más allá del día 28 de febrero de 2025.

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, haciendo constar en el exterior el lema o seudónimo bajo el que se presenta. En el interior se introducirá otro sobre pequeño cerrado que contendrá la siguiente información: Lema o Seudónimo, nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto (fijo/móvil), e-mail, fotocopia del DNI.

Plazo de entrega

El plazo de entrega de los trabajos será del día 31 de enero hasta el 28 de febrero de 2025.

Premios

Categoría residentes en Fuenlabrada:

Primer Premio: Tarjeta regalo para material literario por valor de 1000 €.

Segundo Premio: Tarjeta regalo para material literario por valor de 400 €.

Categoría residentes en Comunidad de Madrid:

Único premio: Tarjeta regalo para material literario por valor de 400 €.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025