Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS (Chile)

23:11:2025

Género: Microcuento

Premio:      Lote de libros y galvano

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Club de Amigos Biblioteca de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”

País de la entidad convocante: Chile

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 23:11:2025

 

BASES

IX CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS

Organiza:
Club de Amigos Biblioteca de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”

Patrocina:
Municipalidad de Lebu
Concejo Municipal de Lebu

Auspicia:
Biblioteca Pública Municipal de Lebu Samuel Lillo Figueroa

Con motivo de conmemorar 163 años de la fundación de la ciudad de Lebu, el Club de Amigos de la Biblioteca ha organizado el 9° Concurso de Microcuentos “Lebu en pocas palabras”, gracias al patrocinio de la Municipalidad de Lebu y el H. Concejo Municipal. El objetivo del certamen es incentivar la creación literaria y contribuir a la difusión de la ciudad de Lebu.

1.- El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar, sin restricción de procedencia, nacionalidad, edad y género.

2.- Los participantes podrán enviar hasta un total de tres (3) trabajos en distintos envíos, ocupando un solo seudónimo.

3.- Los trabajos deberán ser inéditos y no haber sido publicados en forma parcial ni completa en ningún medio escrito, incluidos blogs, páginas webs y redes sociales en general. Los trabajos presentados en ediciones anteriores de este certamen no podrán participar. Tampoco podrán estar participando en forma paralela en otros certámenes y/o se encuentren pendientes de fallo.

4.- La temática de los microcuentos deberá hablar de Lebu, tomando como referencia una historia (real o ficticia), anécdota, personaje, hecho histórico, costumbres, tradiciones o una impresión personal.

5.- El trabajo no podrá exceder de las 163 palabras, excluidos el título y seudónimo. Las obras deberán ser presentadas en archivo Word (extensión doc o docx), letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre del archivo deberá incorporar el título de la obra y el seudónimo.

6.- Los antecedentes de los participantes deberán ser incorporados en otro archivo de extensión doc o docx y deberán contener los siguientes datos personales:

a)     Nombre Completo

b)     Fecha de Nacimiento

c)     Nacionalidad
d)     Dirección Completa

e)     Teléfono de contacto

f)      Correo electrónico  

El título del archivo debe incorporar sólo el seudónimo del participante.

7.- Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta casilla será sólo para la recepción de los trabajos y no se responderán consultas enviadas a ésta. No se aceptarán otro tipo de envíos.

8.- El plazo de recepción de los trabajos será hasta las 23:59 horas del día domingo 23 de noviembre de 2025, horario de Chile continental.

9.- Los resultados serán publicados, a más tardar, el 8 de diciembre de 2025, siendo notificados los ganadores y/o ganadoras vía electrónica y/o telefónica.

10.- Habrá un jurado por categoría, mayores y menores, constituido por personalidades relacionadas con el ámbito educativo y cultural de la comuna, así como ganadores y ganadoras de anteriores ediciones del concurso escritores y/o escritoras de reconocimiento nacional e internacional, cuyos nombres se darán a conocer al cierre de la convocatoria.

11.- Los premios serán dotados por la Municipalidad de Lebu y el Concejo Municipal de Lebu en dos categorías, Infantil (Menores de 18 años) y Adultos (Mayores de 18 años, inclusive) y considerarán en cada una:

i)      Primer Lugar: Lote de libros y galvano.

ii)     Segundo Lugar: Diploma

iii)    Tercer Lugar: Diploma

12.- Sin perjuicio de lo anterior, se considerará un premio adicional, consistente en un galvano, destinado a destacar al mejor trabajo de un autor o una autora local.

13.- Los jurados se reservan el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de sus lugares, en función de la calidad y cantidad de los trabajos que lleguen al certamen y, en su reemplazo, podrá otorgar menciones honrosas, si así lo estimase. Asimismo, en la categoría Infantil si el jurado, así lo estima, podrá subdividirla por edades, hasta un máximo de tres, y premiar un trabajo participante por éstas. 

14.- Los tres primeros lugares de cada categoría, junto con el trabajo mejor valorado, así como una selección de trabajos recomendada por el jurado, serán publicados y difundidos en las redes sociales y otros medios que el Club de Amigos y la Biblioteca Pública Municipal estimen convenientes, previéndose, además, su posible incorporación en la Antología del Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro, a editarse en papel y en el fanzine Chonchón el cual conformará un especial del concurso.

15.- La fecha de la ceremonia de premiación se realizará en el transcurso del mes de diciembre y se dará a conocer oportunamente, a través de las redes sociales y todos los medios que los organizadores estimen convenientes. En el caso de los ganadores y/o ganadoras que residan fuera de la ciudad de Lebu, y que no pudiesen concurrir a recoger su premio, los gastos de envío del mismo correrán por su cuenta.

16.- Los trabajos participantes pasarán a formar parte del acervo cultural del Club de Amigos de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”, los cuales podrán ser difundidos sólo con motivos de carácter cultural a través de publicaciones, exposiciones y otros medios que se encuentren a su alcance.

Las consultas deberán ser dirigidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..   

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX CERTAMEN DE RELATOS BREVES MUJERES 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE RELATOS BREVES MUJERES  (España)

15:10:2025

Género: Relato breve

Premio:      2.000 euros

Abierto a:   mujeres con nacionalidad española y residente o no en España, y extranjeras con residencia en territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

XX CERTAMEN DE RELATOS BREVES MUJERES 

Temática: Los relatos deben versar sobre temática relacionada con el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Extensión mínima del relato 1400 palabras y máxima 2800 palabras.

Plazo de presentación de los relatos:

  • Modalidad mujeres mayores 18 años- hasta las 14:00 horas del 15 de octubre de 2025.
  • Modalidad mujeres 15 a 17 años- hasta las 14:00 horas del 5 de noviembre de 2025.

 Premios:

  • Modalidad mujeres mayores de 18 años:

o   Primer premio 2.000 €.

o   Primer accésit de publicación 1.000 €

o   Accésit de reconocimiento a mejor autora local 600 €.

  • Modalidad mujeres 15-17 años:

o   Primer premio, equipo informático valorado en 1.000 €, que será entregado por una entidad patrocinadora.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife podrá realizar una publicación con todos los relatos ganadores del XX Certamen de Relatos Breves Mujeres.

 

La presentación de los relatos se realizará exclusivamente por vía telemática a través del enlace:

Mujeres mayores 18 años: https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/servicio-de-igualdad-y-diversidad-afectivo-sexual/certamenes-y-concursos/inscripcion-certamen-de-relatos-breves-mujeres

Mujeres menores de edad (de 15 a 17 años): https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/servicio-de-igualdad-y-diversidad-afectivo-sexual/certamenes-y-concursos/inscripcion-certamen-de-relatos-breves-mujeres-menores-de-edad

 

 

Para más información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER  CONCURSO DE HAIKUS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER  CONCURSO DE HAIKUS (España)

15:11:2025

Género: Haiku

Premio:     un libro, una litografía japonesa y una pluma estilográfica, con la inscripción del nombre del ganador

Abierto a:   mayores 15 años

Entidad convocante:  ASSOCIACIÓ CULTURAL EL CERCLE  

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:11:2025

 

BASES

TERCER  CONCURSO DE HAIKUS

  1. Temática: La Naturaleza.
  2. Habrá dos modalidades:

   - Obra con Haiku e imagen.

  - Obra con solo Haiku.

  1. Podrán participar todas las personas mayores de 15 años.
  2. Han de ser originales del / de la concursante.
  3. La obra estará escrita en castellano.
  4. Se presentarán dos obras máximo por persona, siendo una de cada
  5. La participación en el concurso implica que se está de acuerdo con las bases del mismo.

FORMATO. Los Haikus irán escritos en Word, Arial 12. Tamaño Din A4 (folio).

Los Haikus con imagen: el texto ha de ir en WORK y la imagen en JPG (en documentos separados).

PRESENTACIÓN.

- Fechas de presentación: del 8 de septiembre al 15 de noviembre 2025.

- Se mandará por email a:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

         Otro doc. Adjunto; la plica donde pondrá sus datos, nombre, apellidos, edad, lugar de residencia, ciudad, provincia, país (Dirección postal) y el email de contacto.

La modalidad en la que participa.

Y la reseña: Cedo los derechos para la publicación de esta obra  a  L’ Associació Cultural El Cercle y firmarlo.

Email de contacto del autor/a. (si el autor/a es menor también el del padre, madre o tutor legal del menor).

Sin todos estos requisitos, no se considerará válido.

Si es menor de edad, en otro doc adjunto aportarán la autorización, con foto del DNI, pasaporte... del padre, madre o tutor legal, para su participación en el concurso, firmada, diciendo que, acata las bases del mismo (si no llevan la autorización y la fotocopia del Documento de identificación, se quedarán descalificados por no cumplir con este requisito).

- PREMIOS.

- A los/las ganadores/as se les notificará por email y por las redes sociales de la Asociación ( https://www.facebook.com/asociacionelcercle) el 18 de diciembre 2025.

- Habrá un premio para el Haiku con imagen y otro para el Haiku solo con texto.

Se emitirá un certificado de participación en el concurso al que lo requiera    específicamente.

 

A los ganadores se les hará entrega de un libro, una litografía japonesa y una pluma estilográfica, con la inscripción de su nombre.

  - Se expondrán los trabajos premiados y los finalistas, en una sala de exposiciones del pueblo, cedida por el Ayto de La Pobla de Vallbona, Valencia.

   - Los trabajos se quedarán custodiados por la Asociación con la finalidad de editar un libro, con una selección de los mejores Haikus, de varios concursos.

- Un jurado formado por tres personas independientes elegirá a los/las ganadores/ganadoras.

-  El fallo será inapelable y se comunicará públicamente y a los premiados.

- ENTREGA DE PREMIOS.

     - La entrega de premios se realizará en enero del 2026.

       Más adelante se especificará fecha y lugar.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ, MODALIDAD: NARRATIVA - POESÍA Y ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ, MODALIDAD: NARRATIVA - POESÍA Y ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO (España)

30:11:2025

Género: Narrativa, Poesía

Premio:     1.000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Parelada 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:11:2025

 

BASES

XXXI EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ, MODALIDAD: NARRATIVA - POESÍA Y ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO

PRIMERA Participantes. Podrán concurrir anualmente al Certamen Literario Manuel-Oreste Rodríguez López, todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, admitiéndose una sola obra por categoría y autor.

SEGUNDA Categorías y requisitos de las Obras. Narrativa: Los relatos tendrán una extensión máxima de veinte folios, sin mínimo, mecanografiadas (o a ordenador) y a doble espacio. Poesía: Las obras de poesía tendrán una extensión máxima de 100 versos. En ambas categorías deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano, debiendo estar finalizadas con carácter previo a la convocatoria. Modalidad Especial Camino de Santiago: Con los mismos requisitos señalados en los párrafos anteriores,y siendo Paradela un hito en el Camino Francés, a cien kilómetros del final del Camino, se convoca de nuevo en el Certamen la modalidad relativa al "Camino de Santiago". En esta modalidad concurrirán de forma conjunta tanto las obras de narrativa como las de poesía.

TERCERA  Presentación de las obras. El plazo de entrega se iniciará el día uno de octubre de 2025 y finalizará el treinta de noviembre de 2025. Se enviará un único ejemplar, sin firma y con un lema a la siguiente dirección: AYUNTAMIENTO DE PARADELA Certamen literario (Modalidad Poesía /Narrativa/Especial Camino de Santiago) Calle Cabaleiros de Santiago, nº 15, 27611 Paradela - Lugo.

En sobre aparte y cerrado, constará el lema que distinga el trabajo, y en el interior el nombre y apellidos del autor/a,

D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Se abrirán solamente los sobres de los trabajos premiados. En el caso de que las obras se remitan por correo electrónico, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán enviarse en el mismo correo electrónico, dos archivos, en formato PDF, uno con el contenido de la obra y otro donde constará el lema que distinga el trabajo, en el que contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, dirección de correo electrónico (en su caso) y declaración formal de que 1 a obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Los archivos PDF se referenciarán de la siguiente manera: -Datos personales o plica, con el título de la obra. -El título de la obra. Los archivos serán custodiados por la Secretaría del Ayuntamiento, entregando únicamente al Jurado la obra. En el caso de participación en los tres apartados, se deberá concursar en cada modalidad por separado, utilizando un lema propio en cada caso y presen­ tando la obra por separado, haciendo constar la modalidad "poesía", "narrativa" o "especial Camino de Santiago': En cumplimiento de lo establecido en materia de protección de datos, Reglamento UE 679/2016 y LOPDGDD 3/2018 el AYUNTAMIENTO DE PARADELA, como responsable del tratamiento, con dirección Rúa Caballeros de Santiago, n°15, 27611 PARADELA- LUGO, le informa de que los datos facilitados conforme a las bases de este certamen, y por tanto, en base a su consentimiento, los utilizaremos con la finalidad de poder gestionar su inscripción y partici­ pación en el "Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López". Conservaremos sus datos al menos mientras dure el certamen o mientras dispongamos de su consentimiento. Sus datos no serán cedidos salvo obligaciones legales. No está prevista la transferencia internacional de datos salvo con fines de almacenamiento y en todo caso mediante garantías adecuadas. Puede contactar con el responsable, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión portabilidad, limitación u oposición al tratamiento, dirigiéndose mediante escrito que deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento o por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control de protección de datos. Para información adicional puede consultar en nuestro ayuntamiento a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

CUARTA

Premios:  Modalidad narrativa: 1° Premio: Mil euros (1.000,00€). 2° Premio: Quinientos euros (500,00 €).Modalidad poesía: 1° Premio: Mil euros (1.000,00€). 2° Premio: Quinientos euros (500,00 €).Modalidad especial Camino de Santiago: 1° Premio: Mil euros (1.000,00€). El jurado se reservará la facultad de conceder dos accésits de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría, al mismo tiempo podrá conceder hasta dos menciones de honor como máximo, de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría. El autor o autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios, el día que establezca el jurado

QUINTA

Fallo del Jurado.El jurado designado por el Ayuntamiento de Paradela emitirá su fallo en el mes de mayo de 2026 y se hará público por los medios de comunicación y en las páginas web del ayuntamiento, www.paradela.es y www.concelloparadela.es; comunicándose personalmente a los ganadores. El jurado puede dejar desierto el premio en cualquiera de las categorías objeto del certamen; y su decisión será inapelable.

SEXTA

Derechos sobre las obras presentadas.El Ayuntamiento de Paradela se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas, accésits y menciones de honor durante el plazo máximo de doce meses, contados desde el momento del fallo. Una vez producido el fallo de los premios, accésits y menciones de honor, los autores que resulten galardonados no podrán solicitar que no se publique la obra. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruídas después de la proclamación de los ganadores del Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López - XXXI Edición.

SÉPTIMA

Premios:  Modalidad narrativa: 1° Premio: Mil euros (1.000,00€). 2° Premio: Quinientos euros (500,00 €). Modalidad poesía: 1° Premio: Mil euros (1.000,00€). 2° Premio: Quinientos euros (500,00 €). Modalidad especial Camino de Santiago: 1° Premio: Mil euros (1.000,00€). El jurado se reservará la facultad de conceder dos accésits de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría, al mismo tiempo podrá conceder hasta dos menciones de honor como máximo, de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría. El autor o autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios, el día que establezca el jurado.

Fallo del Jurado. El jurado designado por el Ayuntamiento de Paradela emitirá su fallo en el mes de mayo de 2026 y se hará público por los medios de comunicación y en las páginas web del ayuntamiento, www.paradela.es y www.concelloparadela.es; comunicándose personalmente a los ganadores. El jurado puede dejar desierto el premio en cualquiera de las categorías objeto del certamen; y su decisión será inapelable.

Derechos sobre las obras presentadas. El Ayuntamiento de Paradela se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas, accésits y menciones de honor durante el plazo máximo de doce meses, contados desde el momento del fallo. Una vez producido el fallo de los premios, accésits y menciones de honor, los autores que resulten galardonados no podrán solicitar que no se publique la obra. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruídas después de la proclamación de los ganadores del Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López - XXXI Edición.

Prerrogativas. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Paradela y del jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN XXXII de CUENTOS y XI CERTAMEN POESÍA “VILLA DE MORALEJA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN XXXII de CUENTOS y XI CERTAMEN POESÍA “VILLA DE MORALEJA” (España)

10:10:2025

Género: Cuento; Poesía

Premio:     800 euros y placa

Abierto a:   mayores 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moraleja

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 10:10:2025

 

BASES

CERTAMEN XXXII de CUENTOS y XI CERTAMEN POESÍA “VILLA DE MORALEJA”

Otoño Literario 2025 (EXPTE.: 1064/2025).-

Examinadas las BASES REGULADORAS DEL XXXII CERTAMEN de CUENTOS y XI CERTAMEN POESÍA “VILLA DE MORALEJA” – Otoño Literario

2025 propuestas por la Concejalía de Cultura e Igualdad.

Visto que la Junta de Gobierno Local, órgano competente para la concesión de esta Autorización por delegación de atribuciones efectuadas por esta Alcaldía-Presidencia, no celebrará sesión durante el mes de septiembre.

CONSIDERANDO que el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público permite al órgano superior avocar para sí el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos dependientes cuando circunstancias de índole técnica, económica, social, jurídica o territorial lo hagan conveniente.

En base a lo anterior, esta Alcaldía-Presidencia, en virtud de las atribuciones que le confieren las disposiciones legales vigentes, HA RESUELTO:

PRIMERO.- Avocar las competencias referentes a la aprobación de las Bases Reguladoras del XXXII Certamen de Cuentos y XI Certamen de Poesía “Villa de Moraleja” – Otoño Literario 2025.

SEGUNDO.- Aprobar las BASES REGULADORAS DEL XXXII CERTAMEN de CUENTOS y XI CERTAMEN POESÍA “VILLA DE MORALEJA” – Otoño

Literario 2025 propuestas por la Concejalía de Cultura e Igualdad, que se adjuntan como Anexo a la presente Resolución.

TERCERO.- Dar publicidad de ello en la Base General de Subvenciones y por ende en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

Lo manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente, Don Julio César HERRERO CAMPO, en Moraleja.

Ante mí:

El SECRETARIO ACCIDENTAL  EL ALCALDE-PRESIDENTE Manuel José LUCAS SÁNCHEZ     Julio César HERRERO CAMPO XXXII CERTAMEN DE CUENTOS  Y XI CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE MORALEJA" 2025

1.         Objeto de esta convocatoria. El Excmo. Ayuntamiento de Moraleja, a través de su Universidad Popular y la Biblioteca Pública, convoca este Certamen Literario "Villa de Moraleja" con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura y contribuir al desarrollo de una cultura rural dinámica y participativa.

2.         Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, no pudiendo participar aquellas que obtuvieron premios en las tres últimas ediciones de este Certamen.

3.         Se podrán presentar obras de temática libre y escritas en castellano tanto en la modalidad narrativa como en la modalidad lírica, con un máximo de dos trabajos por persona.

4.         Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:

− Ser originales e inéditas

− No haber sido presentadas en ningún otro certamen literario pendiente de publicación, ni haber sido premiadas en otros concursos o publicadas por ningún medio.

5.         En la modalidad de "Cuentos" la extensión mínima será de 2 folios y la máxima de 5 folios (tamaño A4), por una sola cara y escritas a ordenador.

6.         En la modalidad de "Poesía" se establece una extensión mínima de 20 versos y máxima de 40, escritos en folio tamaño A4 por una sola cara y a ordenador.

7.         La norma tipográfica para la modalidad de “Cuento” será la siguiente: letra Arial tamaño 12, doble interlineado y márgenes simétricos de 2 cm.

8.         La norma tipográfica para la modalidad de “Cuento” será la siguiente: letra Arial tamaño 12, doble interlineado.

9.         Los originales deberán presentarse sin firmar y un total de seis copias, bajo lema o pseudónimo.

10.       Junto con los originales, se incluirá la plica. El sobre de plica adjunto reflejará en el exterior el lema o pseudónimo, el título de la obra y la modalidad a la que se presenta: XXXII Certamen de Cuentos o XI Certamen de Poesía.

11.       En el interior de la plica deberán incluirse los siguientes datos:

− Nombre y Apellidos del autor/a del trabajo

− Dirección

− Fotocopia del D.N.I.

− Correo electrónico

− Teléfono

− Declaración jurada donde conste que la obra cumple con el punto 3 de estas Bases

12.       Los originales se remitirán a UNIVERSIDAD POPULAR DE MORALEJA, Certamen Literario "Villa de Moraleja". Plaza de la Encomienda s/n. 10840 – Moraleja (Cáceres). No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico.

13.       Se fija como plazo de recepción de trabajos el periodo comprendido entre el día 10 de septiembre y el día 10 de octubre de 2025, siendo la fecha límite de admisión de originales el viernes día 10 de octubre de 2025 a las 13,30 horas en la Casa de Cultura. Para los trabajos remitidos por correo será válida como fecha límite la del matasellos del día 10 de octubre de 2025.

14.       Se establecen los siguientes premios:

Para el XXXII Certamen de Cuentos:

PRIMER PREMIO: 800 € Y Placa

ACCÉSIT: 200 € y Placa

Para el XI Certamen de Poesía:

PREMIO ÚNICO: 300 € y Placa.

13-1.- El accésit se concederá al primer autor-a local seleccionado-a entre los-as finalistas, cuando éste-a no haya obtenido el Primer Premio.

13-2.- Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente efectuándose sobre las cantidades las retenciones legales establecidas.

15.       El Jurado se reserva el derecho de declarar desiertos ambos premios o alguna de las categorías.

16.       Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Universidad Popular de Moraleja, que podrá editarlas en la forma que estime más conveniente. Así mismo, serán publicadas en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Moraleja. Los trabajos no premiados podrán retirarse hasta el 16 de diciembre de 2025 (serán destruidos a partir de esa fecha).

17.       Composición del Jurado. Para la selección de los participantes premiados en el XXXII Certamen de Cuentos y XI Certamen de Poesía “Villa de Moraleja” se constituirá un Jurado que será nombrado por el Alcalde. El Jurado, para

el desarrollo de sus funciones, podrá ser auxiliado por personal Técnico. El Jurado estará compuesto por:

-           Cinco personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura en sus diferentes facetas (profesores-as especialistas, escritores-as, editores-as, gestores-as culturales,...). Cada una emitirá un voto.

-           Presidente-a. El Jurado elegirá de entre sus cinco miembros a aquel que actuará en calidad de Presidente, actuando los otros miembros como Vocales de dicho Jurado

-           Secretario/a. El Jurado será asistido por la Secretaria de la Corporación o Empleado/a Público/a en quien delegue, que deberá levantar Acta de sus actuaciones y dará traslado al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Moraleja. Formará parte del Jurado con voz pero sin voto.

18.       Funciones del Jurado:

a)         El Jurado se constituirá y reunirá una vez cerrado el plazo de admisión, al objeto de emitir su fallo. En primer lugar, comprobará una a una todas las obras presentadas para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes Bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva.

b)         El Jurado tendrá en cuenta para la valoración y puntuación de los trabajos, además de aspectos básicos de la técnica narrativa o poética, otros fundamentales relacionados con las normas ortográficas.

19.       Se comunicará en la página web y en las redes sociales del Ayuntamiento la fecha del fallo del Jurado. Este fallo será inapelable y se notificará directamente a las personas premiadas y de forma general a través de los canales informativos del Excmo. Ayuntamiento.

20.       La entrega de los premios se hará dentro de la Programación del Otoño Literario  del  Área  de  Cultura  del  Excmo.  Ayto.  de  Moraleja

(aproximadamente en la segunda quincena de noviembre de 2025). Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega el día señalado. En caso de no poder asistir, tendrán que nombrar legalmente un representante que asista a recoger el galardón. La no asistencia a la mencionada entrega supone la renuncia al premio obtenido.

21.       El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes Bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del Jurado, cuya decisión será inapelable.

22.       La Convocatoria y sus Bases, así como los sucesivos anuncios relativos al Certamen, se publicarán en la Base Nacional de Subvenciones, junto con un extracto del BOP de Cáceres, además en el Tablón de Edictos y en la página web municipal: www.moraleja.es. Adicionalmente, estas Bases se harán públicas a través de las Redes Sociales del Ayuntamiento.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025