Concursos Literarios

 

 

 

XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “TABARCA CULTURAL” 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “TABARCA CULTURAL”  (España)

15:06:2025

Género: relato corto

Premio:   un fin de semana en la isla de Tabarca para dos personas, valorado en 500€, o su equivalente en metálico, a elección del autor

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación “Tabarca Cultural”  

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:06:2025

 

BASES

XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “TABARCA CULTURAL” 

1.- Participantes

Podrán concurrir a este certamen cuantos escritores, mayores de edad, lo deseen, en lengua castellana o valenciana.

2.- Características de los relatos.

Para participar en el certamen los relatos presentados tienen que cumplir los siguientes requisitos:

Tienen que ser obras originales, e inéditas, que no hayan sido publicadas anteriormente por ningún medio, así como que no hayan sido galardonadas, ni estén pendientes de fallo, en ningún otro certamen celebrado con anterioridad.

La temática y el contenido de los trabajos serán libres, si bien, el argumento deberá tener algún tipo de vinculación con “ realidades mediterraneas ”.

Se podrá presentar un máximo de un trabajo por autor.

Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco, han de ser mecanografiados a dos espacios por una sola cara, en formato Word.

No serán admitidos los relatos que no reúnan todos los requisitos relacionados anteriormente.

3.-Plazo y requisitos de presentación de los relatos.

El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 15 de Junio del 2025. Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:

Se presentarán mediante correo electrónico en dos archivos:

Uno con la obra que se presente a concurso, firmado con pseudónimo. El archivo se nombrará con el pseudónimo y se entregará en formato Word.

Otro con los datos personales, nombre, teléfono, domicilio, e-mail, y un breve currículo biográfico. El archivo también se nombrará con el pseudónimo y se entregará en formato PDF.

Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en el archivo en el que se encuentra la obra original motivará su descalificación del concurso.

Se acompañará una declaración jurada, de que la obra que se adjunta es inédita, y no ha sido publicada ni premiada con anterioridad.

Los      trabajos      se     remitirán      a      la     siguiente      dirección      de      correo     electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

4.- Desarrollo del concurso.

El comité calificador, compuesto por cinco miembros vinculados al mundo literario, emitirá el fallo, que será inapelable, el mes de julio de 2025. Un miembro de la asociación “Tabarca Cultural” ejercerá la secretaría del comité, asistiendo al acto de deliberación sin derecho a voto.

El mismo día inmediatamente después de la deliberación del jurado se le comunicara al ganador del certamen, por correo electrónico y mediante llamada telefónica, que su relato ha sido premiado.

 

El concurso no podrá declararse desierto, siempre y cuando se presenten un mínimo de seis obras que cumplan los requisitos establecidos en los apartados 2º y 3º de las presentes bases.

5.- Premio.

El relato ganador será premiado con un fin de semana en la isla de Tabarca para dos personas, valorado en 500€, o su equivalente en metálico, a elección del autor.

También se otorgarán dos accésits, para los dos siguientes relatos mejor valorados, que se publicarán junto con el ganador.

No se podrá otorgar el primer premio en más de una edición del certamen al mismo autor.

6.- Derechos de autor.

El trabajo galardonado quedará en poder de la asociación “Tabarca Cultural”, la cual podrá hacer uso de este, para los diferentes actos o las distintas publicaciones que considere oportuno.

El relato ganador y los dos accésits serán publicados en los mismos medios en los que hayan sido publicadas las presentes bases, y también serán incorporados a una base de datos de la asociación convocante en la que se recopilaran todos los relatos ganadores de los certámenes de relatos cortos convocados por la asociación “Tabarca Cultural” en estas y otras ediciones.

En el caso en el que la entidad organizadora lo decida, también podrá editarse esta publicación en papel con los relatos galardonados en otras ediciones del presente certamen.

A los efectos anteriores, los autores de los relatos galardonados ceden a la asociación “Tabarca Cultural” los derechos de autor correspondientes que resulten necesarios para llevar a cabo todos los usos de los que se ha hecho mención anteriormente en el presente artículo.

Los relatos que no hayan sido galardonados serán automáticamente eliminados de los archivos de “Tabarca Cultural” sin que dicha organización pueda hacer ningún uso de ellos.

7.- Aceptación de las bases y condiciones.

La participación en el X certamen literario de relatos cortos “Tabarca Cultural” supone el conocimiento y total aceptación de las presentes bases.

Para cualquier aclaración pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIII PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)

11:07:2025

Género: poesía

Premio:   12.000 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Córdoba  

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 11:07:2025

 

BASES

XXXIII PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA"

PRIMERA

Podrán optar al XXXIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba, “Ricardo Molina”, cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

SEGUNDA

Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

TERCERA

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXXIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

CUARTA

El plazo de recepción será de 3 meses contados a partir de la publicación de estas Bases en el BOP de Córdoba. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

QUINTA

El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS, con cargo a la partida presupuestaria C41.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente y se realizará la correspondiente publicación en una editorial de reconocido prestigio.

SEXTA

Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones.

Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

SÉPTIMA

Una Comisión Lectora hará una preselección de obras que serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de las obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

OCTAVA

El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario con voz, pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

NOVENA

El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2025. Para valorar la obra el jurado tendrá en cuenta la originalidad e innovación, la calidad técnica, la capacidad para transmitir emociones, el dominio del lenguaje y la coherencia interna. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía.

El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

DÉCIMA

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

UNDÉCIMA

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado.

DUODÉCIMA

Es obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

DECIMOTERCERA

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:

La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.

El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.

La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

+INFO: cultura.cordoba.es

Acceso a las bases 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BURGOS 2025 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BURGOS 2025  (España)

11:05:2025

Género: poesía

Premio:   7.200 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamientoi de Burgos  

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 11:05:2025

 

BASES

XLIX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BURGOS 2025 

Requisitos de participación

  • El Premio de Poesía Ciudad de Burgos está dirigido poetas en lengua española, de cualquier nacionalidad
  • El Premio Antonio L. Bouza - Poeta de América, está dirigido a poetas en lengua española con residencia en cualquier país americano.
  • Las obras presentadas para su valoración deberán ser originales, inéditas, únicas y propias, no habiendo sido premiadas en otro certamen o en anteriores convocatorias.
  • No se podrá presentar más de una obra por solicitante.
  • El tema será libre y la extensión de los originales no podrá ser inferior a 500 versos.
  • El plazo de presentación finaliza el 11 de mayo de 2025.

Según rezan los Estatutos de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, la misma “asume la gestión de cuantas actividades y servicios relacionados con la promoción y el fomento de la cultura, las artes y el turismo en el municipio de Burgos, bien directamente, bien en los términos de la delegación que se le pueda conferir, cuantas funciones fueren precisas para gestionar cuantas actividades, servicios o equipamientos tengan relación con la promoción y el fomento de la cultura en el municipio de Burgos, tales como centros de cultura, bibliotecas, archivo municipal, museos, exposiciones, coros, teatros, cine, danza y música”.

En cumplimiento de dichas competencias, la Gerencia de Cultura del Ayuntamiento de Burgos organiza el concurso de Poesía Ciudad de Burgos.

De conformidad con lo establecido en los artículos 9 y 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se procede a la aprobación de unas bases reguladoras para la concesión del premio XLVIII Premio de Poesía Ciudad de Burgos, en dos modalidades.

El procedimiento de concesión de los premios se tramitará, de conformidad con los artículos 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva y se iniciará de oficio mediante convocatoria aprobada por resolución de la Concejala de Cultura.

La convocatoria se ajustará a los principios de transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación según marca la Ley 38/2003 General de subvenciones. Si así lo pretende el concursante se garantizará el anonimato hasta la adjudicación.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y un extracto de la misma en el «Boletín Oficial de la Provincia de Burgos», de acuerdo con elprocedimiento establecido en el artículo 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en la página web del Ayuntamiento de Burgos.

 

Artículo 1. Objeto y finalidad

El objeto de las presentes bases reguladoras es la de establecer las normas por las que se regirá el Concurso de Poesía Ciudad de Burgos en sus dos modalidades, a saber:

 

-          Premio de Poesía Ciudad de Burgos (modalidad general)

-          Premio Antonio L. Bouza- Poeta de América

 

Artículo 2. Premios

-          En la modalidad general se establece un premio de 7.200 €, al que podrán optar poemarios escritos en lengua española por autores de cualquier nacionalidad.

-          En la modalidad Premio Antonio L. Bouza- Poeta de América se establece un premio de 2.500 €, al que optarán los poemarios, de entre todos los presentados, de poetas residentes en cualquier país americano o con nacionalidad en alguno de esos países (tanto del norte como del sur del continente).

-          Ambos premios pueden recaer en el mismo poemario.

-          Ambos premios pueden quedar desiertos.

-          No hay otros premios ni existe la categoría de finalista en ninguna de las dos modalidades.

-          El pago de la dotación económica del premio se realizará por transferencia bancaria a la cuenta indicada por el solicitante.

-          Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

-          A los efectos de dar cumplimiento al artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la concesión del premio implica la aceptación de publicar el nombre de los ganadores en la web municipal o en cualquier medio, figurando los beneficiarios e importes de los premios.

-          Es premio también la edición de las dos obras ganadoras. Tanto el Ayuntamiento de Burgos como los autores cederán los derechos de reproducción de los poemarios premiados en el XLIX Concurso de Poesía “Ciudad de Burgos” a Editorial Visor, quien se encargará de su edición y distribución.

 

Artículo 3. Beneficiarios y requisitos de participación

-          El Premio de Poesía Ciudad de Burgos está dirigido a poetas en lengua española, de cualquier nacionalidad.

-          El Premio Antonio L. Bouza-Poeta de América, está dirigido a poetas en lengua española con residencia en cualquier país americano.

-          Las obras presentadas para su valoración deberán ser originales, inéditas, únicas y propias, no habiendo sido premiadas en otro certamen o en anteriores convocatorias.

-          No se podrá presentar más de una obra por solicitante.

-          El tema será libre y la extensión de los originales no podrá ser inferior a 500 versos.

-          La obra deberá presentarse con un tipo de letra times, Arial o calibri de 12 puntos. Las páginas deberán ir numeradas.

-          Son requisitos de los beneficiarios:

-          Ser persona física.

-          Presentarse dentro del periodo y con las condiciones que se establezcan.

-          Las personas que se presenten al concurso, deberán cumplir, al menos, las siguientes condiciones:

-          Tener plena capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, conforme a lo previsto en el artículo 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

-          No estar inhabilitadas o incursas en prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas, de acuerdo a lo previsto en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

-          Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Burgos.

-          No podrán ser seleccionadas como ganadoras las personas en quienes concurra alguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvención previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, ley General de Subvenciones. La participación en el certamen de Poesía en cualquiera de las dos modalidades supone la total aceptación de las presentes bases reguladoras de su convocatoria.

 

Artículo 4. Solicitudes y plazo de presentación

La inscripción en el concurso y la presentación de trabajos se realizará mediante sistema telemático, a través de la web https://premiopoesiaburgos.aytoburgos.es cumplimentando todos los campos de la ficha de inscripción y adjuntado el poemario en formato PDF.

Los trabajos se presentarán identificados con el nombre propio del autor o su pseudónimo, como se prefiera. En el caso de presentarse con pseudónimo el poemario no deberá incluir datos identificativos del autor. En todo caso también se solicitará el título del poemario y, en otros campos, que no conocerá el jurado (salvo en caso de resultar ganador), el nombre completo del autor, número de NIF y pasaporte, domicilio, e-mail y teléfonos de contacto, así como un breve currículum vitae.

No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

Para cualquier incidencia con el formulario de presentación existirá el buzón de correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de admisión de originales termina un mes después de la publicación de las bases.

El incumplimiento en todo o en parte de cualquiera de los puntos de las presentes bases conllevará a la imposibilidad de participación en el concurso.

Los trabajos procedentes de cualquier país de América optan, además, al Premio Antonio L. Bouza-Poeta de América, que es acumulable, pudiendo recaer ambos premios en el mismo autor y poemario.

 

Artículo 5. Procedimiento de concesión

-          La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerencia de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos.

-          Recibidas las solicitudes, se verificará que éstas reúnen los requisitos exigidos y que se acompañan de la documentación requerida. Si se apreciara que alguna de las solicitudes presentadas adolece de defectos formales, por no reunir los requisitos establecidos o por no ir acompañada de alguno de los documentos exigidos, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se requerirá al solicitante para que, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que se dictará al efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada Ley 39/2015. Las solicitudes presentadas y admitidas que cumplan los requisitos establecidos serán valoradas por un jurado artístico designado a tal efecto.

 

Artículo 6. Jurado

-          Se nombrará un jurado compuesto por cinco miembros técnicos y un secretario sin voto. El jurado será el mismo para las dos modalidades.

 

Los miembros del jurado deberán ser personas reconocidas en la poesía por su trayectoria profesional, cultural y artística, mientras que el secretario deberá ser empleado público de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo.

 

-          La Concejala de Cultura será quien designe a través de resolución la composición de los miembros del jurado. El desempeño de la función de jurado será retribuido, salvo el de secretario.

-          La composición de los miembros del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo.

-          El jurado, una vez finalizado el plazo de admisión, se reunirá para la valoración de los poemarios presentados y elaborará un acta, en la que se indicará las obras admitidas, de las presentadas en el concurso y las obras no admitidas, indicándose las razones de la exclusión.

-          La función del jurado se concretará, además de en su función evaluadora, en la interpretación de las siguientes bases, resolviendo aquellas cuestiones o circunstancias excepcionales, que puedan suscitarse a lo largo del proceso. El fallo del jurado es inapelable, las deliberaciones serán secretas y se levantará acta de la reunión.

-          El jurado, atendiendo a la originalidad, creatividad, calidad literaria, así como aspectos técnicos, valorará las diferentes propuestas presentadas al certamen.

-          El jurado podrá declarar los premios desiertos cuando, a su juicio, las obras presentadas no reúnan la calidad suficiente. Si no hay ningún poema de autores americanos entre los finalistas, la modalidad Premio Antonio L. Bouza- Poeta de América quedaría desierta.

 

Artículo 7. Resolución

-          La convocatoria será resuelta por la Concejala que ostente las competencias en materia de Cultura y se publicará en la web del Ayuntamiento de Burgos, comunicándose a los premiados.

-          Se dictará la resolución definitiva de adjudicación de los premios.

-          No se mantendrá correspondencia con los particulares y los originales no premiados serán destruidos.

-          No se abrirá más plica que la del poemario ganador.

 

-          Contra la resolución de la convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer con carácter potestativo el recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado, o directamente formular recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses computados desde la fecha de la notificación de la resolución. En el caso de haber interpuesto un recurso potestativo de reposición no podrá interponerse el recursocontencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta según lo dispuesto en el artículo 123.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Artículo 8. Propiedad de las obras

-          Las obras premiadas seguirán siendo propiedad en todos sus aspectos de los autores. El/la autor/a de los poemarios ganadores del Premio de Poesía Ciudad de Burgos se comprometen, por el mero hecho de aceptar el premio, a que la primera edición de la obra la lleve a cabo la Editorial Visor.

 

-          La responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, en que pudiesen incurrir los participantes, correrá exclusivamente a cuenta de estos.

 

En cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos se informa de que los datos personales serán tratados por el Ayuntamiento de Burgos como responsable del tratamiento, con la única finalidad de tramitar la solicitud o el procedimiento administrativo solicitado. Los datos no serán comunicados ni cedidos a terceros, salvo obligación legal, y serán conservados durante el tiempo necesario para atender dicha finalidad. Podrá ejercer sus derechos sobre protección de datos en la siguiente dirección: Plaza Mayor, 1. C.P. 09071. Burgos. Si desea más información sobre protección de datos, visite nuestra política de privacidad en www.aytoburgos.es

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV EDICIÓN CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV EDICIÓN CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA (España)

31:08:2025

Género: relato

Premio:   500 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Revista "Con mucha gula"  

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:08:2025

 

BASES

IV EDICIÓN CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA

Objetivo:

El IV CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA nace como un puente de unión entre la literatura y la gastronomía. Una forma de darle difusión y valor a la literatura gastronómica y al enorme talento literario que encontramos en nuestro país.

Bases 

  • Primera: Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española. Los participantes deberán residir en España.
  • Segunda: Cada participante podrá presentar un máximo de tres trabajos que se enviarán por email a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En este email se adjuntará la obra en formato PDF y sin firmar, siendo el nombre de ese archivo adjunto el título del relato. En el cuerpo del email, se escribirán los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, título del relato, teléfono de contacto y una declaración acreditando que la obra

presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. El asunto del email será: IV CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA .

En caso de enviar más de un relato, se deberá enviar cada uno de los trabajos presentados en emails independientes.

  • Tercera: La temática de los trabajos deberá girar en torno a la gastronomía, en cualquiera de sus
  • Cuarta: La extensión de los relatos será de un mínimo de 1000 y un máximo de 1500
  • Quinta: El plazo de admisión de los trabajos comienza el 1 de Junio de 2025 y finaliza el 31 de Agosto de 2025 a las 24:00h.
  • Sexta: El jurado, designado al efecto, estará formado por personalidades íntimamente ligadas al mundo de la literatura, la cultura y/o la

gastronomía.

  • Séptima: Se dará un único premio al ganador que consistirá en 500€ (importe sometido a la retención de IRPF según la legislación vigente) .

Además, los tres relatos mejor valorados se publicarán en la revista www.conmuchagula.com

  • Octava: Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.
  • Novena: El fallo del jurado será Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público el día 15 de Noviembre de 2025 a través de www.conmuchagula.com y el ganador será informado personalmente.
  • 10- Décima: Con Mucha Gula se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas, adquiriendo los derechos de estas.

11- Undécima: El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "RIMA ENRIETO"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "RIMA ENRIETO" (España)

30:06:2025

Género: poesía

Premio:   300 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sancti-Spíritus (Salamanca, España)   

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "RIMA ENRIETO"

 

Acceso a las bases y documentos anexos

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025