Concursos Literarios

 

 

 

JUEGOS FLORALES CAMPO DE CARTAGENA EN LA PALMA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES CAMPO DE CARTAGENA EN LA PALMA 2025 (España)

30:04:2025

Género: Poesía

Premio:  1.300 euros y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

JUEGOS FLORALES CAMPO DE CARTAGENA EN LA PALMA 2025

 

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


10º CONCURSO LA SALUD EN EL TRABAJO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO LA SALUD EN EL TRABAJO (España)

06:04:2025

Género: Relato

Premio:  obsequio valorado en 300 euros

Abierto a:  mayores 18 años residentes en España

Entidad convocante:   Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 06:04:2025

 

BASES

10º CONCURSO LA SALUD EN EL TRABAJO

 

 

 ACCESO A LAS BASES

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO POÉTICO DE PRIMAVERA ALCAP 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO POÉTICO DE PRIMAVERA ALCAP 2025(España)

15:04:2025

Género:Poesía

Premio:  150 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 15:04:2025

 

BASES

CONCURSO POÉTICO DE PRIMAVERA ALCAP 2025

La Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía convoca el Concurso Poético de Primavera 2025, patrocinado por la FUNDACIÓN DÁVALOS-FLETCHER.Existen tres modalidades: socios, no socios y jóvenes hasta 18 años. Cada autor concurrirá con un solo poema de una extensión entre 14 y 60 versos. No podrán presentarse los ganadores de las dos ediciones anteriores.

La letra será Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. Se remitirán tres copias bajo el sistema de plica (sobre cerrado donde sólo figurará el título de la obra y la modalidad por la que participa y en cuyo interior se incluirá el nombre, dirección, correo electrónico, teléfono del autor o autora y fotocopia del DNI u otro documento identificativo por las dos caras). Los menores de edad habrán de añadir una nota con el consentimiento de sus padres o tutores. Los concursantes que no cumplan estos requisitos quedarán eliminados.

El plazo de admisión será hasta el 15 de abril de 2025. Se aceptarán los sobres recibidos con posterioridad siempre que en el matasellos figure esta fecha o anterior. Se otorgarán tres premios:

Modalidad socios, dotado con 200 €.

Modalidad no socios, dotado con 150 €.

Modalidad juvenil, dotado con 150 €.

En cada modalidad se podrán conceder accésits sin remuneración económica. Los premios podrán ser declarados desiertos. En estos casos, la asignación económica pasaría a los accésits de las otras modalidades. Los poemas premiados y accésits se publicarán en la revista de ALCAP “Amics de la Poesía”.

El tema y el estilo serán libres y los poemas, escritos en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, inéditos y no premiados en otros concursos.

Los originales junto con sus plicas se enviarán a la siguiente dirección: ALCAP, Puerta del Sol, 1 (Real Casino Antiguo) CP 12001 Castellón, indicando en el sobre la modalidad por la que se presenta y sin ningún dato que pueda identificar al autor o a la autora.

El jurado será nombrado por ALCAP y sus fallos inapelables. La entrega de premios tendrá lugar el martes 17 de junio de 2025 en el transcurso del Recital de Primavera de ALCAP, acto al que los poetas galardonados se comprometen a asistir. En caso de impedimento importante se podrá delegar en otra persona. La no asistencia de la persona premiada o delegada significará la renuncia al premio. Los originales y las plicas cerradas sin premiar no se devolverán y serán destruidos. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

"II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”, CONCEDIDO POR LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA-LA RAZÓN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

"II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”, CONCEDIDO POR LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA-LA RAZÓN (España)

01:05:2025

Género: de ficción o no ficción y cuya temática principal debe ser cualquiera de las áreas que se engloban dentro de la tauromaquia

Premio:  1.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:   Audiovisual Española 2000, S.A.

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 01:05:2025

 

BASES

"II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”, CONCEDIDO POR LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA-LA RAZÓN

Audiovisual Española 2000, S.A., con N.I.F. A82031329 y domicilio en calle Juan Ignacio Luca de Tena nº 17– Madrid, empresa editora del diario LA RAZÓN, (en adelante, “AE2000”, “LA RAZÓN” o el “Organizador”) y titular de su web www.larazon.es, en su interés por estimular la creación y divulgación literaria en torno a la cultura taurina, de todos los aspectos que la ponen en valor y actualizan hoy en día, convoca el II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA (en adelante el “Concurso” o el “Premio”), patrocinado por LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA, y ello conforme con las siguientes

BASES LEGALES Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN 1ª.- PARTICIPANTES

Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de edad que presente un (1) texto original en castellano que aborde o tenga como temática central aspectos de la cultura taurina (en adelante, la/s “Obra/s”). El participante debe ser autor de la Obra, así como titular en exclusiva de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la Obra.

La Obra con la que se participe debe estar escrita en lengua española, ser original e inédita, de ficción o no ficción y cuya temática principal debe ser cualquiera de las áreas que se engloban dentro de la tauromaquia.

La Obra no debe haber sido presentada simultáneamente en otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de presentar la Obra, ni haber sido premiada con anterioridad.

Quedan excluidas las Obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

Los candidatos deberán demostrar documentalmente, en cualquier momento, a solicitud del organizador y en un plazo máximo de diez (10) días a contar desde el requerimiento, detentar tantos derechos de propiedad intelectual sobre la Obra, necesarios para participar en el presente concurso. De no atender el requerimiento o no presentar la documentación requerida en tiempo y forma, el organizador podrá descalificar al candidato mediante la mera notificación en tal sentido, y/o retener o retirarle el premio que hubiera obtenido.

2ª.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Los autores que deseen optar al Premio (en adelante, los “Candidato/s”) deberán presentar la Obra mediante una de las dos opciones que siguen:

  1. Enviando copia digital, en formato PDF, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando como asunto “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”.
  2. 2 copias encuadernadas por correo postal certificado o mediante agencias de mensajería a la sede de LA RAZÓN calle Imagen 8, 6ª planta, 41003 de Sevilla, indicando en el sobre “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”,

La extensión de la Obra que se presenten al concurso no deberá ser inferior a 30 páginas ni superior a 60 en ningún caso.

Cualquiera que sea el formato de envío (digital o impreso) la Obra con la que se participe debe estar escrita en letra Times New Roman, tamaño 12, con doble espacio y a una sola cara y debe remitirse acompañada por copia de documento identificativo (DNI, pasaporte o equivalente) y un documento en el que debe constar la siguiente información:

  • Título de la obra
  • Los datos bibliográficos de la obra
  • El nombre y apellidos del autor
  • El número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.
  • El domicilio, los teléfonos (fijo y/o móvil) y dirección de correo electrónico del autor.
  • Manifestación expresa del carácter original de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna obra propia o ajena.
  • Manifestación expresa de que la obra que opta al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio, ni ha sido premiada con anterioridad.
  • Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de propiedad de intelectual de la obra.
  • Consentimiento expreso para divulgar y editar la Obra presentada, en caso de resultar premiada o finalista, por parte del Organizador y/o tercero por éste designado.
  • Manifestación expresa de la aceptación íntegra por el autor de las bases del premio.
  • Fecha y firma

Las Obras que no reúnan TODOS los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

El plazo de admisión de originales queda abierto el día 1 de febrero de 2025 con la publicación de estas bases en la web del periódico (www.larazon.es) a las 12:00 horas y finalizara el día 1 de mayo de 2025 a las 12:00 horas.

3ª.- AUTORÍA, ORIGINALIDAD, Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una Obra al concurso implica necesariamente:

  1. El consentimiento expreso del Candidato a la divulgación, y en su caso edición, de la Obra presentada en caso de resultar premiada o finalista por el Organizador y por cualquier tercero designado por este.
  2. La garantía, con total indemnidad para el diario LA RAZÓN y para la REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA, de la autoría y originalidad de la obra, y que la misma no es plagio o modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o de terceros.
  1. La garantía por parte del Candidato, con total indemnidad para el diario LA RAZÓN y para la REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA, del carácter inédito a nivel mundial, de la Obra presentada al concurso; y de la titularidad sin ningún tipo de limitación o carga en condición de exclusiva, de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la misma (incluyendo todos sus elementos, como, por ejemplo, el título) y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución ni a carga o gravamen de ningún tipo que impida los propósitos de las presente bases.
  2. La presentación conlleva, el compromiso del Candidato a no retirarla del concurso.

4ª.- JURADO Y VOTACIÓN

El jurado, integrado por un representante de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, dos representantes de la editorial El Paseíllo (“EDITORIAL EL PASEILLO, S.L.", B- 72589641), un matador de toros, cuatro periodistas del diario LA RAZÓN y un escritor, elegirán las 5 mejores Obras presentadas, de entre las que, a su vez, elegirán a un ganador del Concurso y a un ganador sustituto.

La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día del anuncio de la Obra premiada. El Organizador del Premio no mantendrá ninguna correspondencia con los Candidatos.

El modo de calificación, selección y votación de las Obras presentadas será el establecido por el organizador del “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”.

El jurado emitirá su fallo antes del 6 de junio de 2025 y éste se divulgará en un acto público de entrega de la edición correspondiente “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”.

Será imprescindible la presencia física del premiado al evento de entrega del premio siendo requisito imprescindible para su obtención y asumiendo el premiado los gastos de desplazamiento. El premiado debe mantener en secreto su condición hasta el momento en que se haga público el Premio.

La participación en este concurso implica la plena aceptación del fallo del jurado por parte de los Candidatos.

5ª.- PREMIO

El Premio consistirá en la edición de la obra ganadora debidamente destacada y dando título a la misma, además de una gratificación monetaria de 1.000 euros brutos.

Con carácter previo, el Candidato premiado deberá formalizar el correspondiente contrato de edición, a través del cual se compromete a ceder los derechos de explotación sobre la Obra a “AUDIOVISUAL ESPAÑOLA 2000, S.A”.

La tirada de esta publicación constará, tentativamente, de 500 ejemplares no venales que se distribuirán por distintos canales vinculados a LA RAZÓN, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la editorial El Paseíllo, así como entre los propios participantes del Concurso.

De no concurrir la cantidad y/o calidad suficiente en las obras presentadas, a juicio del jurado y/o el Organizador, estos podrán declarar desierto tanto el Premio como el posible accésit.

6ª.- CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El autor de la obra que resulte premiada, así como los autores de las obras que pudieran ser destacadas como accésit, se comprometen a ceder, en las condiciones que se establezcan por parte del editor, los derechos de explotación de su Obra para su posterior divulgación y explotación a través de cualquier medio o formato, en exclusiva o no, para su posible explotación en todas las lenguas del mundo, para el ámbito territorial mundial y por el plazo máximo permitido por la ley aplicable..

7ª.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

LA RAZÓN se reserva un derecho de primera opción para negociar la cesión de los derechos de propiedad intelectual necesarios para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas a Concurso, no hubieran resultado ganadoras del Premio ni destacadas como accésit, en los términos previstos en la Base Sexta. Para ello, LA RAZÓN, deberá comunicar al Candidato dicho interés en la cesión para la explotación, en el plazo máximo de noventa días a partir del anuncio público del fallo del jurado.

8ª.- INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

El Organizador se reserva la facultad de llevar a cabo la inscripción de las obras presentadas al “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”, en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Además, los Candidatos que resulten premiados, se verán obligados a suscribir todos aquellos documentos que sean necesarios, para que los derechos cedidos a LA RAZÓN, sobre la Obra, queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual, o cualesquiera registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales

9ª.- DESTRUCCIÓN DE ORIGINALES

Una vez transcurrido el plazo indicado en la Base Séptima, las obras no premiadas y no seleccionadas para su eventual publicación según lo dispuesto sobre el derecho de opción preferente de las obras presentadas al Concurso, serán destruidas.

10ª.- FRAUDE

El Organizador se reserva el derecho de eliminar de forma unilateral la participación en el Concurso de cualquier Candidato que evidencie o del que se sospeche una actuación irregular en su participación en el Concurso, mediante el envío de una mera notificación en dicho sentido.

El Organizador pretende que la participación en el Concurso se haga con igualdad de oportunidades y con estricto respeto a las presente bases y a la buena fe. Por ello, cualquier conducta abusiva o fraudulenta podrá dar lugar a la descalificación del Candidato en cuestión y a la pérdida de cualquier premio que hubiera podido obtener. Se entenderá, a título enunciativo, pero no limitativo, que se produzca una actitud maliciosa cuando las Obras presentadas a concurso no cumplan con los requisitos de originalidad o se detecte el plagio de obras de terceros, o cuando los Candidatos pretendan interferir en la decisión imparcial del jurado.

11ª.- FISCALIDAD

Los premios quedarán sujetos a la retención y/o ingreso a cuenta que corresponda conforme a la normativa fiscal vigente española que resulte de aplicación. En los casos que corresponda, dicha retención o ingreso a cuenta será́ asumido por el Organizador, que ingresará en la Agencia Tributaria la cantidad correspondiente enviando al ganador/es el correspondiente certificado con los datos del premio y de la retención o ingreso a cuenta aplicado.

12ª.- ACEPTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS BASES DEL CONCURSO

La participación en el “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”, implica el cumplimiento de los requisitos establecidos y la aceptación íntegra de estas bases, siendo descalificados todos aquellos Candidatos que no las cumplan.

 

AUDIOVISUAL ESPAÑOLA 2000, S.A., se reserva el derecho a solventar todas aquellas controversias que puedan llegar a producirse con motivo de la aplicación de las presentes bases.

AUDIOVISUAL ESPAÑOLA 2000, S.A., se reserva el derecho a modificar las presentes bases de resultar necesario. En caso de producirse, dicha modificación será publicada www.larazon.es.

13ª.- TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

Los datos personales que puedan ser recogidos con motivo de la participación en el Concurso serán informatizados para su tratamiento y serán utilizados a los fines de dicha participación, respetando lo dispuesto en el Reglamento General de Protecciónde datos (Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016), así como el resto de normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

Asimismo, los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación oposición, supresión, portabilidad y limitación al tratamiento, mediante comunicación expresa acompañada de su Documento oficial acreditativo de su identidad dirigida a Diario La Razón, C/ Juan Ignacio Luca de Tena 17 (28027) Madrid; o mediante correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El nombre y fotografía del ganador y de los Candidatos podrán serán publicados la edición impresa y digital del periódico La Razón, así como en cualquiera de sus plataformas (redes sociales, canales, etc.) y toda aquella comunicación pública que se realice sobre el Premio.

A tal efecto, el ganador y los Participantes autorizan a AUDIOVISUAL ESPAÑOLA 2000, S.A., a usar la totalidadde los derechos que pudieran corresponderle sobre su voz y sus imágenes, grabadas ocaptadas con motivo u ocasión del evento celebrado para la entrega del premio.

La autorización de tales derechos, que se hace de forma gratuita y sin mediar remuneración económica alguna, incluye la realización de cualquier acto de explotación o aprovechamiento por lo que, AUDIOVISUAL ESPAÑOLA 2000 S.A., podrá reproducir, distribuir, comunicar públicamente o difundir la voz y las imágenescaptadas a través de cualquier medio o soporte, sin límite de tiempo y con ámbito geográfico mundial.

El ganador autoriza el uso de sus derechos de imagen sobre las fotografías que los fotógrafos de La Razón realicen con motivo de los premios, así como de las imágenes que tome cualquier otro medio de comunicación acreditado para cubrir el evento, por el tiempo y extensión máximosautorizados por la ley y para todo el territorio nacional, siempre en el marco de la difusión del “II PREMIO DIVISA DE LITERATURA TAURINA”.

14ª.- PUBLICIDAD

Estas bases se publicarán en las páginas web del Organizador y de otras entidades colaboradoras:

http://www.larazon.es https://realmaestranza.com/

Asimismo, las presentes bases legales han sido depositadas ante el Notario de Madrid,

D. Salvador Barón Rivero, en la notaría sita en Av. de Pablo Iglesias, 39-41, 28039.

15ª.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este Concurso y sus bases se rigen por la legislación española vigente que resulte de aplicación. Para la resolución de cualquier interpretación, controversia o litigio que pudiera surgir en relación con este Concurso, y/o con la interpretación o ejecución de las presentes bases legales, tanto el Organizador como los Candidatos renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla.

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE NOVELA PHILIP MARLOWE

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NOVELA PHILIP MARLOWE(España)

16:03:2025

Género: novela negra y thriller.

Premio:  500 € y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:   Knowmadas Books en colaboración con Cartagena Negra.

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 16:03:2025

 

BASES

II PREMIO DE NOVELA PHILIP MARLOWE

  1. Objeto y finalidad del premio Philip Marlowe:

La editorial Knowmadas Books, en colaboración con Cartagena Negra, ha acordado convocar el Premio de Novela Philip Marlowe, para obras de categoría negra y thriller. Este certamen tiene como objetivo fomentar la creación literaria y descubrir nuevos talentos en el ámbito de la novela negra y el misterio.

  1. Plazo de presentación de los manuscritos:

El plazo de admisión de originales se abrirá el 21 de febrero y finalizará el 16 de marzo de 2025. No se aceptarán obras enviadas fuera de dicho plazo. La organización del Premio no se compromete a mantener correspondencia con los participantes, ni a informar de la clasificación o del desarrollo del concurso.

  1. Extensión de las obras:

Las obras presentadas deberán tener una extensión máxima de 300 páginas DIN A4, a doble espacio, con tipografía Times New Roman de cuerpo 12, en formato PDF o Word y con número de paginación. Solo se admitirá una obra por autor. Se recomienda que respeten este límite para asegurar una evaluación adecuada de sus obras.

  1. Presentación de las obras:

Los participantes deberán enviar sus obras en formato digital (PDF o Word) a la dirección de correo electrónico designada para tal fin: (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). En el asunto del correo electrónico deberá especificarse “II PREMIO DE NOVELA PHILIP MARLOWE”.

Para mantener el anonimato de los autores en el proceso de selección de las obras finalistas, cada novela deberá ir firmada con pseudónimo (modificable posteriormente en la publicación). En el mismo correo electrónico, se adjuntará, en documento independiente, la plica, que contendrá:

  • Título de la obra y pseudónimo elegido.
  • Nombre, apellidos, número de identificación personal, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor.
  • Una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada.
  • La propuesta editorial.
  • Declaración firmada manifestando de forma expresa que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases. En el mismo documento, debe figurar la constancia de que la obra es de la autoría de quien la presenta y que ha sido registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.
  1. Destinatarios del premio:

Podrán participar todos los escritores que lo deseen, de cualquiera nacionalidad o procedencia, con residencia en España, con novelas de género negro escritas en lengua castellana, originales e inéditas, y cuyos derechos no estén comprometidos en modelo o formato alguno, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén pendientes de resolución en otro concurso, y que no hayan contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derecho de dichas obras.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

No podrán optar a este Premio autores que ya hayan publicado con la editorial Knowmadas Books, ni los miembros del jurado.

  1. Composición del jurado:

El jurado del Premio estará compuesto por la editora de la editorial Knowmadas Books y por miembros de la organización de Cartagena Negra.

  1. Criterios de valoración:

Se otorgará el Premio a la novela que, por unanimidad o por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos y mejor evaluación por parte del jurado a tenor de su calidad y encaje con el objeto del premio que se otorga.

  1. Procedimiento de la concesión del Premio:

El jurado emitirá su veredicto en el mes de mayo de 2025, y el fallo se hará público con la presentación de la novela ganadora en las jornadas de Cartagena Negra 2025.

Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

Knowmadas Books se reserva el derecho de negociar con los autores participantes no premiados, finalistas o no, una posible publicación de sus obras en su plazo de 30 días a partir del anuncio público del jurado. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

  1. Cuantía del Premio:

La cuantía del Premio será de 500 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Knowmadas Books, y la edición de la obra premiada, tanto en soporte en papel como en digital.

El ganador se compromete a suscribir con Knowmadas Books el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Knowmadas Books publicará la obra dentro del tercer trimestre de 2025.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025