Concursos Literarios

 

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO AL-ÁNDALUS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO AL-ÁNDALUS DE POESÍA (España)

31:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  700 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

• PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos/as los/as autores/as que lo deseen. Los poemas estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirán varios poemas del mismo autor/a.

• TEMAS DE PARTICIPACIÓN

La temática de las obras podrá ser de contenido libre o especialmente dedicada a Andalucía.

• MODO DE PRESENTACIÓN

- Los poemas deberán estar escritos en formato WORD o PDF, con la fuente ARIAL tamaño 12 pts. e interlineado 1,5 y no podrán tener una extensión superior a ochenta versos ni inferior a los catorce
- Deberá constar si se trata de TEMA LIBRE o TEMA ANDALUCÍA, además del SEUDÓNIMO DEL AUTOR.

• ENVÍO DE LOS POEMAS Y PLICAS

Los participantes enviarán sus poemas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es necesario que el correo contenga dos archivos adjuntos, uno que contendrá el poema y que se llamará OBRA y otro archivo que se llamará PLICA. Dichos archivos adjuntos NO PODRÁN ESTAR COMPRIMIDOS.
- El archivo OBRA deberá tener destacado el TÍTULO DEL POEMA y la TEMÁTICA (TEMA LIBRE O TEMA ANADALUCÍA) además del SEUDÓNIMO.
- El archivo PLICA contendrá los DATOS PERSONALES (Nombre y Apellidos, DNI, teléfono, dirección postal y dirección de e-mail) y también el TÍTULO DEL POEMA y el SEUDÓNIMO.
- NO SE ACEPTARÁN LOS TRABAJOS QUE NO CUMPLAN EXTRICTAMENTE CON LOS REQUISITOS DE ENVÍO.

• PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de las obras será desde las 00.00 horas de 5 de agosto a las 23:59 horas del 31 de agosto de 2024. (HORA DE ESPAÑA)
EN NINGÚN CASO SE ADMITIRÁN AQUELLOS TRABAJOS QUE LLEGUEN FUERA DE PLAZO.

• JURADO

El jurado será totalmente ajeno a la Asociación Cultural Al-Ándalus y estará formado por cinco personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Burgos. En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará el Secretario de la Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

• PREMIOS

Premio Especial por Andalucía 700 €
Premio Tema Libre 700 €

No se otorgará más de un premio a un mismo autor/a. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.
Los/as ganadores/as, a los/as que se les comunicará personalmente sus premios, se darán a conocer en el acto de entrega de los mismos cuya fecha se publicará en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) de Burgos, celebrándose a continuación un velada literaria en la que los/as autores/as premiados/as se avendrán a comparecer, o en caso contrario, siempre y cuando se resida en territorio español, a enviar a un/a representante con objeto de leer en dicho acto las obras galardonadas..

• DISPOSICIONES FINALES

La Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.
La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)

15:09:2024

Género:  Poesía, novela

Premio:  1.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril continúa con su firme compromiso por promover el interés de los ciudadanos, muy especialmente de los jóvenes, en las ac­ciones, comportamientos y movimientos de carácter pacífico, y alentar, a través del conocimiento, el rechazo a las actitudes y conductas violentas o extremistas, y a todas aquellas que supongan agre­siones o transgresiones de los derechos fundamentales de las personas.

Con el ánimo de fomentar el espíritu de participación y despertar el interés de los ciudadanos en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de fines pacíficos y de acciones solidarias, viene convocando anualmente el Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, que este año al­canza la decimocuarta edición.

Se trata de un referente de lucha desde el pensamiento, desde la creación, con la palabra y las imágenes, contra la intolerancia, el totalitarismo y la exclusión, haciéndonos cómplices e incluso militantes activos de esta lucha, colaborando en la extensión de estos valores en el seno de la sociedad.

Estamos convencidos de que esta fundación en particular, y la sociedad en general. estamos obliga­dos a reivindicar la memoria, la dignidad y la justicia de las víctimas de la violencia terrorista, y a defender el relato de la verdad, para que nuestra sociedad, que no debe olvidar, no se vea empujada a su repetición.

El XIV Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz está expresamente dedicado al testimonio de las víctimas como principal forma de preservar su memoria y dignidad. Estos valores, así como nuestro firme rechazo a todo tipo de violencia y la defensa sin paliativos de la dignidad de las vícti­mas de cualquier tipo de terrorismo y los derechos humanos, se convierten en la temática central sobre las que deben versar el certamen convocado, referente nacional de apoyo cultural a las vícti­mas de terrorismo y a su ideario de verdad, memoria, dignidad y justicia.

Por todo ello, se convoca el XIV Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, cuyas bases son las siguientes:

BASES

1.- Podrán optar a esta convocatoria creadores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que residan en territorio español.

2.- Las modalidades objeto de esta convocatoria serán: POESÍA, NARRATIVA (Novela corta) Y FOTOGRAFÍA.

3.- Los trabajos presentados para cada modalidad versarán sobre los valores expuestos en la intro­ducción: el rechazo a la violencia, especialmente la de origen terrorista, la tolerancia, la libertad, la convivencia, la igualdad y el pluralismo. Se ajustarán a las siguientes características:

Poesía: Un poemario, escrito en castellano, compuesto por un poema o conjunto de poemas que con­ tenga un mínimo de 100 versos y un máximo de 300, de estilo y métrica libre, escritos en castellano, en Arial tipo 12, mecanografiados a doble espacio y presentados en A4.

Narrativa (Novela corta): Un relato, de estilo libre, escrito en castellano, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de SO, escritas en Arial tipo 12, mecanografiadas a doble espacio y presentadas en A4.

Fotografía: Una serie de 3 imágenes en Blanco y Negro o a Color, en tamaño 20 x 30. Cada serie de 3 fotografías originales, sin modificaciones o montajes, se considera una obra. El autor acompañará la obra de una sinopsis o introducción de la misma.

4.- Se establece un Primer Premio en metálico de mil euros (1.000 €) para cada una de las modalidades y una placa. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por cada autor premiado.

5.- Cada autor podrá presentar a la convocatoria un máximo de tres obras por cada modalidad, que deberán versar sobre los valores anteriormente indicados, y ser de carácter original e inédito, así como, estar libre de compromisos de ediciones o publicaciones tanto en la admisión como en el mo­mento de la proclamación del fallo.
No podrán presentar trabajos ninguna persona vinculada a la Fundación ni a esta convocatoria.

6.- Las personas interesadas presentarán sus trabajos anónimamente, y únicamente a través del for­mulario ubicado en la página web de esta Fundación, "fundacionalbertojimenez-becerril.org (siendo el peso máximo de cada archivo de hasta 4 mb). Se considerarán fuera de concurso los traba­jos que no se ajusten a la bases del mismo y a los requisitos y formas establecidos a continuación.
Junto al formulario, se deberá adjuntar separadamente:
1- Archivo en formato pdf donde se incluya la obra con el título de la misma (en caso de las fotografías, tres archivos por separado con los títulos de las mismas, así como una sinopsis o introducción de la obra)
2- Archivo titulado Plica- "título de la obra", en el que se incluirán los datos del autor, es decir, pseudóni­mo indicado al completar el formulario, título de la obra, nombre, DNI u otro documento identificativo es­ caneado, teléfono, dirección postal. correo electrónico, así como un breve currículum que no excederá de dos páginas.
3- Declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, junto a la autorización del autor para la posible publicación o exposición de la obra, y la autorización para el uso de datos personales por parte de la Fundación, de conformidad a la Ley Orgánica de Protección de datos. Todo ello debe de estar debidamente firmado.

7.- El plazo de admisión de los trabajos será desde el día 1 de julio hasta el 15 de septiembre de 2024. ambos inclusive.

8.- Un jurado independiente, que se dará a conocer oportunamente tras el fallo de los premios, será el encargado de valorar las obras. Estará compuesto por personas pertenecientes a la entidad convocante y al ámbito cultural sevillano, actuando como Presidente el que lo es del Patronato de la Fundación o persona en quien delegue.

El Jurado, basándose en la calidad de los trabajos y en el cumplimiento de las bases, determinará la admisión de los trabajos para su participación en el concurso.

9.- El fallo del Jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que las obras presentadas no reúnen calidad suficiente. Este fallo se comunicará personalmente a los pre­miados e igualmente se hará público a través de la página Web de la Fundación
fundacional bertojimenez-becerril.org

10.- Tras el fallo del jurado, se requerirá a los premiados para que remitan por correo postal sus obras, debiendo dirigirse a la sede de la Fundación, sita en calle Recaredo, no 4, entreplanta, 41003, Sevilla. Los trabajos premiados de las modalidades de Poesía y Narrativa (Novela corta) deberán remitirse en soporte papel (1 original) y en soporte digital (CD o pen drive) con formato editable (doc.; rtf.; pdf.; etc.); mientras que el trabajo premiado en la modalidad de Fotografía, deberá remitirse en papel fo­tográfico, e igualmente copia en soporte digital (CD, DVD, pen drive) en alta calidad (300 ppp), siendo
estas condiciones de obligado cumplimiento, quedando vacante la modalidad en cuestión en caso de no cumplimentarse el trámite.

11.- La entrega de los premios se realizará en acto público, organizado por la Fundación. El lugar, hora y fecha se anunciará previamente en la Web de la Fundación, y se les comunicará personalmente a los ganadores. En dicho acto habrán de estar presentes los autores premiados, quienes procederán a la lectura total o parcial de su trabajo, o bien, en el caso de la modalidad de Fotografía, a una reseña sobre el contenido de las obras premiadas. Si. por causa justificada, no pudiesen, deberán encontrarse debidamente representados, comunicándose su representación previamente a la Fundación.

12.- Los autores ceden los derechos que les correspondan de las obras para su exposición o la inclusión de las mismas en un libro del certamen, del que recibirán diez ejemplares en caso de figurar su obra en él. Transcurrido un año desde la fecha del fallo, los autores dispondrán libremente de su obra, que­ dando obligados a consignar en ediciones sucesivas una referencia al premio obtenido.

13.- La Fundación, si así lo considera, editará o expondrá las obras ganadoras, así como aquellas otras que a juicio del jurado tuviesen suficiente calidad, en la colección o exposición correspondiente y se presentará en acto público.www.escritores.org

14.- No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. No se devolverán los originales de los trabajos premiados, así como los seleccionados para su publicación.

15.- La participación en este Certamen supone la aceptación de estas Bases. Todas las incidencias serán resueltas por el jurado calificador una vez constituido.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

46º CONCURSO LITERARIO "DR. ALBERTO MANINI RÍOS" 2024 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

46º CONCURSO LITERARIO "DR. ALBERTO MANINI RÍOS" 2024 (Uruguay)

27:11:2024

Género:  Cuento, poesía, ensayo, teatro, infantil y juvenil, obra publicada

Premio:  Medalla, diploma, y libros

Abierto a:  mayores de 18 años, oriundos o residentes de Uruguay

Entidad convocante:  Asociación de Escritores del Interior AEDI-Uruguay

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  27:11:2024

 

BASES

 

 

ADVERTENCIAS: LEA ATENTAMENTE LAS BASES.
TENGA MUY EN CUENTA QUE NO SE ACEPTARÁN ENVÍOS MÚLTIPLES. SI PARTICIPA EN MÁS DE UNA CATEGORÍA, DEBERÁ HACER UN ENVÍO POR SEPARADO PARA CADA UNA, Y EN EL EXTERIOR DEL SOBRE DEBERÁ INDICAR LA CATEGORÍA CORRESPONDIENTE.
POR OTRA PARTE, SI HACE SU ENVÍO POR CORREO NACIONAL NO UTILICE LA MODALIDAD CERTIFICADA.

Artículo 1: La Asociación de Escritores del Interior AEDI-Uruguay realiza el 46o. concurso literario denominado Dr. Alberto Manini Ríos, siendo auspiciado por el Ateneo de Montevideo.
Podrán participar todos los interesados que sean oriundos del país (Uruguay) o tengan, por lo menos diez años de residencia en el mismo, mayores de 18 años.

Artículo 2: Los límites de extensión de las obras serán:
Categoría cuento: hasta 10 carillas.
Categoría cuento infantil: hasta 6 carillas.
Categoría poesía: hasta cuatro poemas por autor. Cada poema no podrá exceder de los cien versos.
Categoría Prosema (Nueva) Hasta cuatro prosemas (prosa poética-poema en prosa) Cada prosema no podrá exceder las dos carillas.
Categoría ensayo: Será de TEMA NACIONAL LIBRE con una extensión de hasta quince carillas.
Categoría Teatro: las obras deberán tener un límite de veinte carillas, con una duración de una hora y media aproximadamente.

Artículo 3: Los originales se presentarán en triplicado, en hojas formato carta o A4, escritos a máquina o computadora,(Times New Roman 12, o similar) a doble espacio y a una sola carilla y firmados con seudónimo, conjuntamente deberá presentarse un sobre cerrado donde conste, en el exterior, categoría en la cual participa, título de la obra y seudónimo, en la parte interior : categoría, título, seudónimo y los datos personales del autor dentro de los cuales deberá indicarse su lugar de origen, para el caso de que sea diferente al lugar actual de residencia.

Artículo 4: Cada autor que se presente en el concurso deberá presentar los trabajos bajo un único seudónimo para cada categoría.

Artículo 5: los autores que han obtenido primer premio Dr. Alberto Manini Ríos y primer premio AEDI - Uruguay, en las distintas categorías, por un período de cuatro años no podrán concursar en las categorías en las que han recibido dichas distinciones. Salvo para la categoría libro édito, las obras deberán ser inéditas en todas las categorías. Estrictamente inéditas, y no haber sido difundidas, representadas ni publicadas por ningún medio de comunicación. Las obras no se devolverán.

Artículo 6: CATEGORÍA LIBRO ÉDITO: En la presente 46ª. edición la Asociación reitera esta nueva modalidad de premiación destinada a beneficiar la difusión de la obra literaria creada e impresa en el País. Se regirá por las siguientes bases su presentación al Certamen:
6-1 Podrá participar toda obra édita en el país entre el 1º. de enero de 2023 y el 30 de diciembre de 2023, y de autor nativo o nacionalizado oriental, y que cuente con los correspondientes registros legales (ISBN y Nùmero de Depòsito Legal) en las disciplinas: Poesía, Narrativa, Narrativa infantil, Ensayo de tema nacional libre, y Teatro.
6-2 Cada participante deberá enviar tres (3) ejemplares, (no facsímiles, ni fotocopias) del libro o los libros con los que participe. Conjuntamente con los ejemplares deberán aportarse los datos personales del autor, quedando abierta la posibilidad de agregar un breve curriculum.
6-3 Quedan fuera del certamen, las antologías, y otras formas colectivas, como así también los libros publicados bajo el sello editorial de AEDI-Uruguay.
6-4 PREMIOS: Se otorgarán dos premios de igual jerarquía: PREMIO Dr. ALBERTO MANINI RÍOS PREMIO y AEDI – URUGUAY
6-5 Los libros no premiados serán devueltos a sus autores, a partir de la divulgación del fallo, y por un plazo de hasta sesenta días.
6-6 Para todo lo demás regirán los artículos que integran las bases de esta 46ª. edición del Certamen.

Artículo 7: las obras se recibirán en el Ateneo de Montevideo y en la Secretaría de la Asociación de Escritores del Interior (AEDI - Uruguay) Emilio Castelar 4641 - Block K 11 apto.208 - Montevideo, ANTEL 2 525 4494 CP 11400

Artículo 8: El Jurado se designara el 30 de setiembre del presente año.

Artículo 9: el plazo de recepción de obras vencerá el día viernes 27 de noviembre de 2024 a las 20 hs.

Artículo 10: El premio consistirá para las siete categorías en: Primeros premios: Medalla, diploma, y libros. Segundos premios: Medalla y diploma honorífico. Terceros premios: Medalla y diploma honorífico. Cuartos premios: Medalla y diploma. Se otorgarán menciones de honor. Para la categoría Libro Édito, sólo se otorgarán los primero premios aludidos en el apartado correspondiente

Artículo 11: Los ganadores serán obsequiados en espectáculo público que se dará a conocer oportunamente.www.escritores.org

Artículo 12: las obras que no sean presentadas de acuerdo a estas bases, de hecho, no serán tenidas en cuenta, siendo eliminadas del concurso. El fallo del jurado será inapelable.

Artículo 13: se bregará para que anualmente se realice este concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)

15:10:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  150 €, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Camp del Turia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

 Sección microrrelatos

Bases del concurso

1. Temática: Libre.

2. Participantes: Todos/as que lo deseen. Se podrá presentar una obra en castellano y otra en valenciano por participante. Si es menor de edad deberá presentar la autorización del madre, padre o tutor/a legal.

3. Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 10 líneas (sin contar el título), escrito en castellano o en valenciano, en letra Arial, tamaño 12 (formato Word).

4. Forma de presentación: La presentación se hará en un documento Word o PDF (bien impreso o bien por vía electrónica) que incluirá necesariamente: el título, el texto del microrrelato y en un sobre aparte, el título, el nombre del autor/a, el teléfono, la dirección y el correo electrónico, y la fórmula: "Cedo los derechos para la publicación de este microrrelato en el libro". Sin todos estos elementos no será considerado válido.
Por correo electrónico se mandará mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá el microrrelato con su título y sin identificación del escritor/a y en otro los datos personales del autor/a especificados anteriormente. Ejemplo "La lluvia.doc", "La lluvia PLICA.doc".

5. Lugar de presentación: Los microrrelatos pueden presentarse en papel o en forma digital:
a) Directamente en un sobre cerrado en las horas de apertura de la Biblioteca: martes y jueves de 17 a 19 horas, y sábados de 11 a 13 horas.
b) Por correo postal a: Asociación de Vecinos Camp del Turia, Avenida la Ribera s/nº, La Pobla de Vallbona, 46185.
c) Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. Plazo de presentación: Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de octubre de 2024.
Ediciones Contrabando seleccionará los cien mejores microrrelatos presentados y los diez finalistas que optarán a los premios. Un jurado de tres personas independientes elegirá entre ellos a los/as ganadores/as. El fallo será inapelable y se anunciará de forma pública en un acto que tendrá lugar en la Pobla de Vallbona el día 14 de diciembre y en el Facebook de la Asociación Camp del Turia.www.escritores.org

7. Premios: Los microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro/antología que editará Ediciones Contrabando en su sello Libros de Autor.
El microrrelato ganador en castellano recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro.
El microrrelato ganador en valenciano recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro.
Los 10 microrrelatos finalistas restantes recibirán 1 ejemplar de la obra.
El ganador/a y los/as finalistas recibirán un diploma del concurso literario.

8. Se otorgará una mención honorifica al mejor microrrelato sobre igualdad y se le entregará un diploma y un libro.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2024 (España)

31:10:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Reproducción de obra gráfica y trofeo

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Amnistía Internacional Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2024

 

BASES

 

 

1. Participación

En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años interesadas en la creación literaria y en la promoción, respeto y defensa de los derechos humanos.

2. Formato

Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.

3. Objeto

El objetivo del concurso es contribuir a difundir los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los relatos para dar a conocer, comprender y difundir los derechos en torno al tema de esta edición “Contra la desinformación, EL DERECHO A UNA INFORMACIÓN VERAZ”

4. Cantidad

Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

5. Remisión

Los textos, junto con los datos personales y de contacto, serán enviados únicamente a través de este enlace: encuestas.es.amnesty.org/index.php/264213?lang=es

6. Fecha Límite

La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2024 a las 24:00h.

7. Jurado

Un jurado formado por profesionales de la escritura y el periodismo, colaboradores y activistas de Amnistía Internacional elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final. Así mismo, otorgará además dos menciones especiales. En ningún caso el concurso se declarará desierto.

8. Premios

El premio al mejor relato será una reproducción de obra gráfica que artistas de reconocido prestigio han donado a Amnistía Internacional y un trofeo representativo del concurso. Los relatos que obtengan las dos menciones especiales del jurado también recibirán un trofeo representativo del concurso. Los diez finalistas recibirán un diploma acreditativo y un recuerdo simbólico de su participación. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2024. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

9. Notificación y difusión

El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid.

10. Incompatibilidad

No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación con el proceso de organización y selección del concurso.www.escritores.org

11. Inscripción

La inscripción es libre y gratuita y se adecuará a los requisitos formulados en estas bases. La participación en el concurso supone su plena y total aceptación. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

12. Derechos de autoría

Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.

13. Contacto

Contáctanos con cualquier duda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025