Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" 2024 (España)

12:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2024

 

BASES

 

 

Plazo: hasta el día 12 de septiembre.

PRIMERA.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) y residentes en el territorio nacional. Las obras presentadas estarán escritas en castellano y deberán ser originales e inéditas en un 85 %, pudiendo haberse publicado un máximo de un 15 % en revistas literarias o en algún medio digital. Quien participe, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente solo por causa mayor o enfermedad. Asimismo, se informa, que será por cuenta del premiado los gastos de desplazamiento, dietas y alojamiento.

SEGUNDA.

Se establecen tres modalidades:
-MODALIDAD A, Personas mayores de 18 años. Temática y forma libre. Las obras deberán contar con mínimo de 400 versos y un máximo de 700. Con un espacio interlineado de 1,5 y a una sola cara. Además, en cada página del poemario deberá ir reflejado el número de versos que se lleva hasta el momento.
-MODALIDAD B, Personas con la edad comprendida desde 14 hasta 35 años. En esta categoría solo se podrá enviar un trabajo de 17 haikus o algunas de sus variedades, (senryus, hokkus o mükis).
-MODALIDAD C, Personas mayores de 18 años. En esta categoría solo se podrán enviar entre 1 a 7 haikus. Temática sobre la Lucena judía, Perla de Sefarad.
Se podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad.

TERCERA.

Se establece UN PREMIO para cada modalidad:
MODALIDAD A. PREMIO LARA CANTIZANI IV. Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani: 3.000 EUROS Y EDICIÓN DE LA OBRA.
MODALIDAD B. HAIKU PROMETEO. Premio Juvenil: 300 EUROS.
MODALIDAD C. HAIKU SEFARDÍ. Premio Sefardí: 300 EUROS.
Los premios estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

CUARTA.

La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena:
(aytolucena.es/lucena/tramites).
En la solicitud se indicará la MODALIDAD (A, B, o C) a la que se presenta y deberá adjuntarse un archivo que contendrá los siguientes documentos en pdf:
–Un primer documento, que llevará el trabajo por el que se concursa. El nombre del archivo se llamará igual que la obra presentada.
–Un segundo documento que deberá llamarse plica. En su contenido se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y breve bibliografía del autor.
No se puede hacer uso de seudónimo. Ambos archivos serán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba).
En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos necesarios para la presentación de la solicitud a través de medios electrónicos, la documentación podrá presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Biblioteca Municipal de Lucena. Calle Flores de Negrón, 5. 14900 Lucena (Córdoba), indicando “IV Premio de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani”. En ambos casos se presentará un sobre con la obra y señalando a que modalidad participa, junto con otro sobre cerrado dentro del mismo, que contendrá la plica con los datos personales. En caso de enviar la obra por medios no electrónicos, tendrá que enviar 6 copias del trabajo.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra u obras, se puede poner en contacto a través de un correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

QUINTA.

El plazo de presentación de solicitudes de participación será de tres meses desde la publicación de la presente Convocatoria en las Base de Datos Nacional de Subvenciones, por conducto del Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal.

SEXTA.

El Jurado estará formado por tres personalidades del mundo literario y será incluido el técnico de la delegación de Cultura del Ayuntamiento que ejercerá la labor de secretario, con voz, pero sin voto. La Delegación de Cultura designará a un comisario/coordinador del Premio Literario para que el desarrollo del mismo se ajuste a unos parámetros técnicos, literarios y de correcto funcionamiento. Dicho comisario, junto con la Delegación de Cultura se encargarán del nombramiento del pre-jurado y del jurado final. El Jurado valorará las obras presentadas que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos. El Premio se podrá declarar desierto. De todo lo actuado deberá levantarse acta, que será remitida al Alcalde para que adopte Resolución del Concurso.

SÉPTIMA.

Tras la Resolución se publicará anuncio de la misma en el Tablón de Edictos Municipal de la Sede Electrónica, que contendrá el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, se comunicará personalmente a las personas premiadas por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA.

La obra será editada y distribuida por una editorial de prestigio para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra.
La persona ganadora recibirá treinta ejemplares de su obra.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 17, 26, 43 y 48 el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra cederá en exclusiva todos los derechos de explotación de la misma al Ayuntamiento de Lucena durante el plazo máximo previsto en ésta.
La presentación de la solicitud de participación conllevará la aceptación expresa de lo dispuesto en el apartado anterior, sin perjuicio de que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 del RDL 1/1996 antes citado, se formalice la cesión de los derechos de explotación por escrito.www.escritores.org
Asimismo, la cesión aquí contemplada lo será a título gratuito, no pudiendo exigir el autor de la obra al Ayuntamiento de Lucena ningún tipo de compensación económica por el ejercicio de los derechos cedidos, salvo el derecho de participación previsto en el artículo 24 del RDL 1/1996.

NOVENA.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con esta convocatoria.
El Jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las presentes bases.
La presente convocatoria se rige por la Ordenanza General reguladora de las Bases de concesión de subvenciones de este Ayuntamiento (publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba nº 78, de 23 de abril de 2024), aplicándose para lo no previsto en ellas por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Lucena para el ejercicio 2024 y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de otras disposiciones que por su naturaleza resulten de aplicación.

DÉCIMA.

Los archivos de los trabajos no premiados quedarán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, y una vez pasados los 30 días naturales serán destruidos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "LA BICI EN VERSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "LA BICI EN VERSO" (España)

15:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Mediambiental LorcaBiciudad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

Contacto organización y envíos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio poetas mayores de 16 años a la hora de la publicación de las bases, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o en medios digitales

SEGUNDA.- El tema de las obras (un poema o un conjunto de poemas) girará en torno a LA BICICLETA O A LOS BENEFICIOS O SENSACIONES QUE PUEDE PRODUCIR SU USO en cualquiera de sus variantes de transporte, ocio o deporte. Tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50.

TERCERA.- Se establece un primer premio dotado con 500 Euros y dos accésit sin dotación económica, que incluyen la publicación en página de web de la asociación y de una plaquete para la obra ganadora, más las obras que considere el jurado.

CUARTA.- Cada concursante sólo podrá enviar UN ÚNICO POEMA O POEMARIO.

QUINTA.- Los trabajos se presentarán preferentemente por correo electrónico.
• Se dirigirá un email a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del email aparecerá escrito I Premio Nacional de Poesía LorcaBiciudad. Se adjuntarán dos archivos.
• El primer archivo se llamará Título de la obra-pseudónimo-obra (ejemplo: Una canción desesperada-Neruda-Obra) y contendrá la obra que presenta.
• El segundo archivo se llamará Título de la obra-pseudónimo-plica (ejemplo: Una canción desesperada-Neruda-Plica) y contendrá los datos personales: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 15 de septiembre de 2024.

SÉPTIMA.- Bases publicadas en la web de lorcabiciudad.es/labicienverso y la participación implica la aceptación de las mismas.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el panorama estatal de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable. El Premio se podrá declarar desierto si el jurado estima que la calidad de los textos no es suficiente.www.escritores.org

NOVENA.- El fallo del jurado se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, así como en la web de LorcaBiciudad. El ganador/a deberá presentar a la organización su DNI para la comprobación de su edad e identidad.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «PREMIO NACIONAL DE POESÍA LORCABICIUDAD» será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, aunque por motivos debidamente justificados, podría delegar la recogida en su nombre a otra persona

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados podrán formar parte, sin coste ni derecho a retribución para sus autores, de una publicación recopilatoria impresa o digital, sufragada por la entidad organizadora y algún posible patrocinador.

DUODÉCIMA y última.- Se entiende que con la presentación de los originales los/as poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases. El incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Actividad que cuenta con el auspicio del Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)

20:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

La FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA invita a concursar en la DÉCIMA EDICIÓN de su certamen literario, destinada a destacar el género poético, a mayores de dieciocho (18) años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional.

Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el siguiente reglamento:

REGLAMENTO:

1) Los interesados podrán participar con un Poemario inédito, escrito en lengua española, que no haya recibido reconocimiento en otra oportunidad ni se encuentre concursando simultáneamente en algún certamen.

2) El Poemario a concursar deberá presentar como mínimo: cuatrocientos versos (400) y un máximo de cuatrocientos cincuenta (450). Tipo de letra: Arial. Tamaño de fuente: 12.

3) Envío de Poemarios
Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:
Asunto del correo: “Presentación al Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No debe constar ningún dato de identificación personal ni en el asunto ni en el cuerpo del correo.
Cuerpo del correo: Solamente se adjuntan dos archivos en formato PDF.
Archivo 1: Nombre de archivo: Título de la obra a concursar. Contenido del archivo: Poemario (obra a concursar).
Archivo 2: Nombre de archivo: Título de la obra y seudónimo del autor/a. Contenido del archivo: Debe incluir las siguientes referencias personales: nombre completo, número de DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono (fijo /móvil), lugar de origen.
Aclaración: En el caso de escribir una consulta, por favor detallar en el asunto “Consulta sobre el Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No mezclar consultas con la presentación de la obra al certamen.

4) Fechas: año 2024.
Envío de los Poemarios: desde el 20 de junio al 20 de agosto
Preselección: desde el 20 de agosto al 30 de septiembre: selección de treinta (30) obras finalistas.
Período de resolución: desde 20 de septiembre al 20 de noviembre. Publicación del fallo del Jurado: 30 de noviembre.

5) La participación en esta convocatoria implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se deja constancia de que cualquier situación no prevista en el Reglamento será resuelta por decisión unánime del Jurado o el Ente Organizador.www.escritores.org

JURADO:
BERNARDO SCHIAVETTA NELSON SPECCHIA DANIEL TEOBALDI

JURADO DE PRESELECCIÓN: PAULA OYARZABAL

El Jurado seleccionará un PREMIO y tres MENCIONES con certificado y sin orden de mérito. El fallo se considerará inapelable y los miembros del Jurado tendrán atribuciones para declarar desierto el certamen con la debida explicitación de los criterios de tal decisión, que quedarán registrados en el Acta de resolución.

PREMIO: publicación del Poemario

Editoriales:
COEDICIÓN FRANCOARGENTINA / CO-ÉDITION FRANCO ARGENTINE
Reflet de Lettres Clarice Poesía

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATO JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ (España)

15:11:2024

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en Ceuta

Entidad convocante:  Pilar Zapata Bosch

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2024

 

BASES

 

 

Se convoca este concurso en homenaje al escritor ceutí Juan María Molina Jiménez.

Las BASES para participar son las siguientes:

1- Está abierto a mayores de dieciocho años, nacidos o residentes en Ceuta.

2- Se puede concursar con un único relato, inédito en papel, en internet y en cualquier otro medio, y que no haya sido premiado anteriormente.

3- Tendrá una extensión de dos a cinco páginas DIN-A4, en letra Arial o Times, tamaño 12, interlineado a 1,5.

4- Se presentará bajo pseudónimo.

5- El tema es libre.

6- Estará escrito en castellano. (No se aceptarán textos con errores gramaticales, salvo que lo exija el argumento).

7- Se enviará a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un solo mensaje con dos archivos adjuntos, ambos en documento Word:
a- El primero llevará como título el pseudónimo seguido del título del relato, y contendrá sólo el relato.
b- El segundo llevará como título el pseudónimo seguido de la palabra “Datos”, y contendrá: 1) el pseudónimo, 2) el nombre y apellidos del concursante, 3) su nº de documento de identidad, 4) su correo electrónico y 5) su teléfono.

8- El plazo de presentación se abre a partir del día 8 de septiembre y concluye a las 23´59 (hora de Ceuta) del día 15 de noviembre de 2024. El fallo se hará público a principios de enero.

9- La dotación del premio es de 600 euros. (A juicio del Jurado, puede quedar desierto).www.escritores.org

10- El/la ganador/-a conserva todos sus derechos de autoría sobre su relato, aunque, si lo publica posteriormente, se compromete a que figure en lugar visible la leyenda: Premio del I Concurso de Relato “Juan María Molina Jiménez”(Ceuta).

11- El hecho de presentarse al Certamen implica que se aceptan:
a- Las presentes BASES (no se aceptarán los textos que no las cumplan).
b- La política sobre PROTECCIÓN DE DATOS que sigue a continuación.

12- No se mantendrá correspondencia con los concursantes, salvo que estos decidan retirarse del certamen, o los convocantes necesiten informarles de cualquier incidencia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO MIGUEL TÉBAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO MIGUEL TÉBAR (España)

31:07:2024

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

La Vocalía de Cultura, Biblioteca y Documentación, de la R.S.E.A. Peñalara convoca el “II Certamen Literario Miguel Tébar” con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades literarias de todas aquellas personas abiertas a relatar historias y expresar sentimientos, dentro de un marco de fomento de la cultura como bien de interés público, y con arreglo a las siguientes BASES:

1- PARTICIPACIÓN.

Este Certamen está abierto al público en general, mayor de 18 años, que deseen concurrir, no existiendo limitaciones de residencia ni nacionalidad. Quedan excluidos de participar los miembros del jurado, así como los organizadores del Certamen y miembros de la Junta Directiva de la R.S.E.A. Peñalara.

2- TEMATICA.

Tema libre ambientado en las montañas del mundo, su entorno, gentes, pueblos, en sus facetas histórica, cultural y social, y donde se ponga en valor la relación del ser humano con el medio que le rodea. Las obras que no tengan como escenario las montañas, su entorno, y una relación estrecha con ellas, no serán admitidas a concurso.

3- GENEROS LITERARIOS. Podrán presentarse obras narrativas, ensayos y poemas.

4- PRESENTACIÓN.

Cada participante podrá concursar con UNA OBRA. Los trabajos serán enviados en el periodo indicado en estas Bases, y a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cuyo Asunto será “II Certamen Literario Miguel Tébar”. Las obras enviadas fuera de periodo no serán admitidas a concurso.

El envío por email contendrá dos archivos adjuntos, en los que debe figurar lo siguiente:

ARCHIVO 1 Nombrado como “Título de la obra-Datos”
- Nombre y apellidos del autor
- Dirección postal, email y teléfono
- Denominación en redes sociales y página web si las hubiera
- Título de la obra y pseudónimo del autor (no identificable con perfiles de RRSS y otros medios de comunicación)

ARCHIVO 2 Nombrado como “Título de la obra-Relato”
- Obra (titulada, paginada, y firmada con pseudónimo)

Las obras deberán ser presentadas en dos archivos de Word y pdf, y escritas en español. Tendrán una extensión máxima de 4000 palabras en las obras en prosa, y un mínimo de 10 versos en los poemas.

La fecha de admisión de trabajos será desde la publicación de estas BASES y hasta las 23:59 horas del 31 de julio de 2024 (ambos inclusive).

5- CARACTERÍSTICAS. Las obras deben ser inéditas, no haber sido publicadas en ningún medio, soporte, o plataformas; no se admitirán obras que participen en el año de esta convocatoria en otros certámenes literarios, ni aquellas que hubiesen sido finalistas en diversos concursos de años anteriores. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la obra.

6- PREMIOS. Serán premiadas las tres mejores obras elegidas por el jurado y podrán ser publicadas total o parcialmente en la Revista Peñalara y en los canales de difusión y comunicación de la Sociedad, entendiendo por las mismas: redes sociales, plataformas de imagen, comunicaciones de prensa, boletines informativos, etc, atendiendo siempre al interés público y fomento de la cultura. La R.S.E.A. Peñalara se otorga el derecho de estudiar la viabilidad de publicar un libro con las obras premiadas y una selección de todas las presentadas.

Los premios serán distribuidos en las siguientes categorías:
Ganadores
PREMIO 1º: 300 euros y diploma
PREMIO 2º: 200 euros y diploma
PREMIO 3º: 150 euros y diploma
Menciones de honor
Los clasificados del 4º puesto al 10º, recibirán diploma acreditativo. Ningún participante podrá obtener más de un premio.

7- COLABORACIONES. La editorial La Librería colabora en este Certamen donando un lote de libros para los ganadores. Este obsequio será entregado a los ganadores asistentes al acto anual de entrega de premios y trofeos.

8- JURADO. Estará constituido por miembros de la Junta Directiva de la R.S.E.A. Peñalara, y personas vinculadas y representativas del mundo literario, docente, y editorial. Su fallo será inapelable y, si hubiere lugar, decidirá sobre cualquier incidencia que pudiera acontecer. Evaluará las obras presentadas a concurso siempre de forma individual y anónima.

El fallo del jurado se hará público en el cuarto trimestre del año, directamente a los ganadores y finalistas, así como en los diversos canales de comunicación de la R.S.E.A. Peñalara.

9- ENTREGA DE PREMIOS. Se realizará coincidiendo con la ceremonia anual de entrega de premios de la R.S.E.A. Peñalara en la sede social de la misma, C/ Aduana 17, bajo, en Madrid.

10- OBRAS PRESENTADAS. La R.S.E.A. PEÑALARA se reserva el derecho de publicación, sin límite de tiempo, y en cualquier medio de difusión o comunicación, de las obras presentadas a concurso, haciendo constar en futuras reproducciones impresas o por cualquier medio digital el nombre del autor, e incluyendo cualquier información aportada por el mismo, pudiendo utilizarlas con fines culturales, artísticos, publicitarios o similares. La cesión de los derechos de uso se entiende realizada por un plazo de tiempo ilimitado y sin limitación geográfica, y se efectúa a título gratuito, sin que dicha difusión confiera derecho de remuneración o beneficio alguno.

11- LAS BASES. El mero hecho de concurrir a este Certamen supone el conocimiento, el cumplimiento y la total aceptación de sus Bases y del fallo inapelable del jurado.

Cualquier deficiencia o error de las obras y las informaciones relativas del Punto 4 de estas bases, así como otras circunstancias que el jurado estime oportunas, podrán ser motivo de desestimación y anulación del concursante.

Los imprevistos, dudas o casos no contemplados expresamente en estas Bases, serán resueltos por el Jurado de manera inapelable.www.escritores.org

12- PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos personales facilitados por los concursantes serán tratados de conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre), pudiendo los mismos ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad en los casos y con el alcance que establezca la normativa aplicable en cada momento, o retirar su consentimiento. Para ejercitar esos derechos podrá dirigirse al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el email la siguiente información: nombre y apellidos del interesado, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del D.N.I., pasaporte o cualquier otro documento identificativo, y petición en que se concrete la solicitud. Se informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Responsable del tratamiento:
Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara CIF G78583473
Dirección: c/ Aduana, 17, bajo (Madrid).
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La base legal para el tratamiento de los datos de los participantes es su consentimiento que se otorga mediante su participación en el presente concurso, y los mismos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir los fines del tratamiento. La negativa a suministrar los datos personales, o la entrega de datos inexactos o incompletos, podrá ocasionar la imposibilidad de su participación en el Concurso. Los participantes se hacen responsables de la veracidad de los datos facilitados, así como de comunicar a R.S.E.A. Peñalara cualquier modificación de los mismos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025