Concursos Literarios

 

 

 

XXX CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE "POETA MANUEL MOLINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE "POETA MANUEL MOLINA" (España))

08:04:2020

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2020

 

BASES

 

Al Premio Nacional de Poesía Ateneo de Alicante podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2020 “Poeta Manuel Molina”, dotado con 1000 €, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 500 €, y en las mismas condiciones que el anteriormente citado. El aceptar el premio conlleva la cesión de los derechos de la obra premiada al Ateneo de Alicante durante dos años.

3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4. Quienes hayan obtenido en alguna de las dos anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.

5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará presidido por Julia Parra Aparicio, Vicepresidenta 1ª de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Alicante y compuesto por los vocales: D. José Luis Ferris, poeta y escritor; Dña. Dolores Azorín, Catedrática de Lengua de la Universidad de Alicante; Dña Mª José Argudo, Directora del área de cultura de la Excelentísima Diputación de Alicante; Dña. Maribel Berna, Presidenta del Ateneo de Alicante; y D. José Manuel Lledó, Secretario general del Ateneo de Alicante.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el miércoles 8 de abril de 2020, no se aceptarán poemarios que lleguen posteriormente a la fecha tope de recepción de originales. El premio se entregará el jueves 30 de abril de 2020 a las 19:00h en el Salón de Actos del Ateneo, caso de surgir algún inconveniente, se cambiaría la fecha y se comunicaría, con antelación a los premiados.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.

8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que la obra sea entregada en un pendrive para su publicación. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados.

9. Los aspectos no completados en estas BASES, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

10. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

11. La participación en el certamen conlleva la aceptación de las bases del premio, el incumplimiento de alguna por parte de los premiados supone la devolución del mismo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE MUESTRAS CULTURALES MÁLAGACREA 2020 - CÓMIC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE MUESTRAS CULTURALES MÁLAGACREA 2020 - CÓMIC (España)

16:04:2020

Género:  Cómic

Premio:  1.400 €, exposición y edición

Abierto a:  jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 35 años, que haya nacido, resida, estudie durante el curso 2019-20 o trabaje en Andalucía

Entidad convocante:  Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2020

 

BASES

 

Objeto

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de promocionar e impulsar la cultura y el arte creado por los jóvenes andaluces, facilita los canales de expresión necesarios y dinamiza la participación de artistas y colectivos juveniles a través de la convocatoria de las Muestras Culturales para Jóvenes “MálagaCrea 2020”.

Las presentes bases tienen por objeto establecer la regulación de las diferentes Muestras que componen el Programa “MálagaCrea 2020”, incluyendo los premios, condiciones de las muestras, así como efectuar la convocatoria de las mismas para el año 2020.

Las Muestras reguladas en las presentes bases se gestionarán con arreglo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación.

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases; por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, salvo en aquellos aspectos, en los que, por la especial naturaleza de la convocatoria no resulte aplicable; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; El pago de estos premios ira con cargo a la aplicación presupuestaria 20.9241.48100 conforme a lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de Gastos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para el año en curso; por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y por la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público, así como la legislación que proceda.

 

Participantes.

1.- Podrán participar en la presente convocatoria jóvenes (personas físicas o jurídicas) con edades comprendidas entre 15 y 35 años*, ambas inclusive, y deberán cumplir, al menos, uno de los requisitos siguientes:

• Haber nacido, residir, estudiar durante el curso 2019-20 o trabajar en Andalucía*.
Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en dicha Muestra.

2.- La participación en la muestras será de forma individual o colectiva, las obras presentadas a concurso podrán ser realizada de manera conjunta por varios participantes lo que se denominará “Obra Colectiva”. En las colectivas solo podrán participar en un colectivo por cada muestra, en las muestras de Artes Escénicas y Rock se permitirá que uno de cada tres participantes por obra colectiva no cumplan con la edad establecida en las Bases.

3.- El ganador o ganadora del primer premio de las ediciones anteriores no podrá presentarse a la Muestra en la que haya obtenido dicho primer premio, exceptuando a aquellas muestras que la componen varias modalidades artísticas, no pudiéndose presentar a la misma modalidad de la muestra en la que fue premiado/a.

Sí se permite la participación, aunque haya obtenido el primer premio en la Muestra, siempre y cuando se hubiera presentado en un colectivo y en esta edición se presente individualmente o como miembro de otro colectivo (compañías de artes escénicas, grupos musicales) con otros miembros diferentes a los que obtuvieron el primer premio.

4.- Podrán participar colectivos procedentes de Talleres, Institutos de Enseñanzas Medias, Asociaciones, Aulas, Escuelas, Conservatorios, Universidades, etc, aunque hayan obtenido premio en ediciones anteriores, siempre que los componentes del colectivo sean distintos y conformen una nueva promoción de estas entidades.

*Excepto en lo referido en las bases específicas de cada Muestra Cultural.

 

Muestra Joven de Cómic “Tebeo en Málaga”

Plazo de inscripción: Fecha publicación B.O.P. al 16 de abril de 2020

Objeto

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de fomentar la aparición de nuevos valores en el sector del cómic, pone en marcha la Muestra de Cómic, con el fin de fomentar a jóvenes dibujantes, ilustradores, guionistas… donde destaquen la originalidad, innovación, experimentación, dibujo, guión y la búsqueda de la unión de las nuevas tecnologías con el dibujo y diseño de personajes, entre otros.

Obras a presentar

Se admite cualquier estilo y temática para la realización de los cómics.

Se podrán presentar hasta un máximo de tres obras, debiendo ir numeradas en el anverso. La extensión máxima de cada obra a presentar será de tres páginas, en un formato no superior a A-3.

Participantes

• Jóvenes (personas físicas o jurídicas) con edades comprendidas entre 15 y 35 años ambas inclusive.
• Haber nacido, residir, estudiar o trabajar en Andalucía.
• La participación será individual, pudiendo presentar obras colectivas en la que varios participantes la presenten de manera conjunta. Los participantes solo podrán inscribirse en un único colectivo, en su caso.

Premios

 

PREMIOS
PRIMER PREMIO 1.400 €
SEGUNDO PREMIO 1.000 €
TERCER PREMIO 900 €

 

Documentación a presentar

INSCRIPCIÓN Deberá estar debidamente cumplimentada, deberá entregarse fotocopia del DNI, que se cotejará con el original o por medio del Servicio de Verificación de Datos (S.V.D.), en caso que no aparezca en el mismo Andalucía como lugar nacimiento o residencia se deberá de aportar
documento justificativo de su nacimiento, residencia, estudios o trabajo en Andalucía. ( Anexo I o Formulario WEB ).
OBRA Comic que contenga un máximo de 3 páginas en formato A3
- Inscripción Presencial/Correo: Original de un ejemplar de la obra.
- Online: Adjuntar archivo de la obra en formatos jpg, png, tif o pdf que puedan ser impresos en formato papel A3 posteriormente. Máximo 20 Mb

 

Condiciones de la muestra

Las obras, en castellano, serán inéditas, innovadoras y originales. El tema y la técnica serán libres. Las obras no podrán llevar nombre, ni firma, ni rasgo que permita la identificación del autor.

Las obras presentadas deberán estar numeradas en cada página.

Se realizará una exposición en La Caja Blanca con las obras finalistas seleccionadas por el jurado. Los participantes se comprometen a ceder los originales de sus obras para la misma, que serán devueltas al término del evento. En la inauguración de la exposición se dará a conocer el fallo del jurado con los premiados.

La exposición será exhibida durante el periodo que la organización determine.

La exposición referida en el punto anterior con las obras finalistas y premiadas podrá ser expuesta en distintos espacios de la ciudad, en las fechas que la Organización determine.

El Área de Juventud publicará las obras, en los siguientes términos:
- Edición de un fanzine con la obra de los premiados, menciones especiales y/o finalistas.

 

Bases Completas, Inscripción y Anexos: juventud.malaga.eu/es/ayudas-y-premios/malagacrea/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" (España)

01:05:2020

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Plataforma “Salud Mental y Cultura”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2020

 

BASES

 

CONVOCANTES

La Plataforma “Salud Mental y Cultura”, integrada por la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital de Los Arcos-Mar Menor, las concejalías de cultura de los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, y la asociación AFEMAR, convoca el I Concurso de Relatos Cortos sobre Salud Mental “Construyendo cultura en salud mental”.

 

OBJETIVO

El tema del concurso girará en torno a la Salud mental. En este sentido, se debe nombrar esta palabra, un derivado o hacer referencia en el contenido a la misma.

Se valorará especialmente los relatos que ayuden a superar el estigma y reducir los prejuicios. De la misma manera, se valorará la originalidad, creatividad y calidad literaria de los trabajos.

 

PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia. Podrán participar también menores de edad, siempre que se adjunte una autorización firmada por el padre, madre o tutor, autorizando a participar en el Concurso.

Será excluido cualquier participante cuyo trabajo haya sido premiado en otro concurso.

La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

 

FORMATO DE LOS RELATOS

Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.Únicamente se admitirá una obra por participante.

 

FORMA DE ENVÍO

La forma de envío será telemática mediante correo electrónico enviando dos mensajes a dos direcciones diferentes. Las personas que gestionan estos correos son de distintas instituciones y no tienen ningún vínculo, así que le es imposible al jurado saber la persona autora del relato que evalúa. Los correos se deben enviar en el mismo compás de tiempo, primero uno a una dirección y al momento otro a la otra dirección.

Primer correo. Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el seudónimo y el títuo entre comillas y en el cuerpo del mensaje el relato, que así mismo estará encabezado por seudónimo y título.

Segundo correo. Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto “Para el concurso Construyendo cultura en salud mental”, seudónimo y título del relato; y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos personales: Seudónimo, título, nombre y apellidos, edad, correo electrónico y teléfono, (en caso de ser menor de 18 años, en adjunto se enviará la autorización firmada del padre, madre o tutor).

Enviar estos dos correos tal como se explica en este punto, es fundamental para a la hora de cruzar los datos de los seleccionados, sepamos quién es el autor del relato.

 

PLAZO

Los trabajos deberán enviarse antes de las 23:59 horas del 01 de mayo de 2020.

 

JURADO

El jurado estará compuesto por representantes de “Salud Mental y Cultura”, escritores y por usuarios de salud mental, cuyo nombre será revelado junto al fallo.

 

FALLO

El fallo se anunciará de forma pública el día 21 de mayo de 2020 durante el acto por el aniversario de la Unidad de Salud Mental en el salón de actos del Hospital de Los Arcos-Mar Menor. Previamente se hará público el nombre de los finalistas a través de las redes sociales, y de modo privado a través del correo electrónico.

El fallo del jurado será inapelable.

 

PREMIO

Se establece un único premio, con un importe de 500 euros en metálico.

 

CESIÓN DE DERECHOS Y OTRAS CONSIDERACIONES

Los participantes autorizan que sus relatos sean publicados bajo seudónimo en en el blog construyendoculturaensaludmental.blogspot.com/

El premiado y los participantes ceden los derechos de autor de sus relatos presentados al concurso al que se refieren estas bases DE FORMA NO EXCLUSIVA, tanto para su publicación como para su difusión en cualquier soporte.

Los finalistas y el premiado autorizan expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como participantes en el Premio.

El relato ganador se leerá en el acto del segundo aniversario de la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Universitario de Los Arcos-Mar Menor.

Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por “Salud Mental y Cultura”, al que se puede dirigir a través de correo electrónico enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y poniendo en asunto Duda.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO "RICARDO LEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "RICARDO LEÓN" (España)

28:04:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Estancia, diploma acreditativo, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2020

 

BASES

 

BASES DEL X CERTAMEN LITERARIO “RICARDO LEÓN”

El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Editorial maLuma, convoca el X Certamen Literario Ricardo León”, con el objetivo de promocionar la cultura y mantener viva la figura del escritor Ricardo León (1877-1943).
Este año, el certamen ofrece cinco categorías:

• NARRATIVA ADULTOS. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”.
• POESÍA ADULTOS. Temática libre.
• JUVENIL (De 13 a 17 años). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
• INFANTIL (De 7 a 12 años). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.
• PARTICIPACIÓN COLECTIVA: Centros educativos (hasta 3er ciclo de Educación Primaria incluido). Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Ricardo León”. Podrá presentarse un único trabajo de creación colectiva o tantos trabajos individuales como alumnos tenga la clase que participa.

BASES

1. Los trabajos se presentarán en formato Word atendiendo a las siguientes especificaciones: doble cara en DINA4, tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo, márgenes (superior, inferior y laterales) no inferiores a 2 cm. y páginas numeradas.

2. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases o que sean presentados en formato PDF, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

3. Extensión de los originales
a) Narrativa adultos: mínimo tres y máximo ocho páginas
b) Categorías juvenil e infantil: mínimo tres y máximo ocho páginas
c) Poesía adultos: mínimo 30 y máximo 60 versos. d) Participación colectiva (centros educativos hasta 3er ciclo de Educación Primaria incluido): podrá presentarse un único trabajo de creación colectiva o tantos trabajos individuales como alumnos tenga la clase que participa. Si se presentan trabajos individuales es imprescindible que tengan un mínimo tres y un máximo de ocho páginas.

4. Cada participante podrá presentar un único trabajo por categoría.

5. Las obras serán originales rigurosamente inéditos (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición

6. Los textos se presentarán en formato digital o en papel impreso:
- En mano o por correo certificado: a la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución, 28260 Galapagar (Madrid).
- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un segundo correo los datos del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto). En el asunto se indicará “X Certamen Literario Ricardo León”.

7. En caso de no presentar el trabajo en formato digital, el original en papel se presentará sin firma y habrá de ir acompañado de un sobre cerrado. Dentro del sobre deberá incluirse un documento adicional con los datos del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto).

8. Las obras finalistas integrarán la composición de un libro que será editado libremente por la Organización del Premio. Por tanto, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

 

GANADORES

9. El Jurado elegirá al ganador entre todos los finalistas seleccionados y el fallo será inapelable. Cada uno de los restantes finalistas acompañará al ganador en el libro que editará la Organización del Premio.

10. El premio podrá quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen un mínimo de calidad literaria.

11. El fallo de los trabajos ganadores se hará público en el transcurso de un acto que se celebrará en la Biblioteca Municipal “Ricardo León” de Galapagar en el mes de junio de 2020.

12. Se comunicará a todos los participantes lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios.

13. Los finalistas recibirán un diploma acreditativo y un ejemplar del recopilatorio de trabajos del X Certamen Literario Ricardo León.

14. Para poder recibir el premio los finalistas deberán venir personalmente al acto de entrega, en caso de imposibilidad también pueden enviar un representante o un vídeo de no más de tres minutos que sería proyectado en caso de que la persona resultase ganadora.

15. Se elegirá una obra premiada por categoría.
a) Los ganadores de Narración Literaria y Poesía, obtendrán una estancia de una noche de fin de semana en el Parador de Salamanca (donación de los herederos de la Casa-Museo Ricardo León)
b) Las categorías Juvenil e Infantil recibirán como premio cuatro entradas para el Parque de Atracciones de Madrid
c) La categoría Participación Colectiva obtendrá como premio un lote de libros valorado en 300 euros a elegir por el centro y una placa.
d) Se entregará el premio adicional al Mejor Galapagueño, elegido entre todos los residentes de Galapagar que se presenten al certamen y que consistirá en ocho entradas de cine.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

16. El plazo de admisión de trabajos concluye a las 24:00 horas del 28 de abril de 2020

17. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios de la Biblioteca Municipal.

18. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

19. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

 

CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

20.De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el certamen.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONVOCATORIA DE RADIODRAMATURGIA EN ESPAÑOL RADIO IASPIS (Grecia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA DE RADIODRAMATURGIA EN ESPAÑOL RADIO IASPIS (Grecia)

31:05:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:  Emisión y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  F.I.D.E. / IASPIS DE ATENAS

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Como RADIODRAMATURGIA se considera el texto teatral especialmente escrito para su emisión por la radio. Esto implica que tanto las acotaciones como las didascalias serán SONORAS.

• ACOTACIÓN SONORA Sonidos y ruidos que denoten las acciones de los personajes, músicas tanto diegéticas como extradiegéticas, efectos sonoros especiales y aquellos otros recursos sonoros empleados para crear ambientes o las situaciones adecuada a la escena, tanto en términos narrativos como dramáticos.

• DIDASCALIA SONORA: La manera de hablar o pronunciar las palabras y la distancia o el modo que el actor radiofónico debe hablar ante el micrófono, así como los niveles de las diferentes fuentes de sonido y los posibles efectos de mezcla que se den entre ellos (sintonías, cortinillas, fundidos, encadenados, fade in, fadeout, etc.)

• Tendrá un papel muy importante los fondos sonoros y efectos especiales.

• El texto se presentará en formato literario técnico, indicado para la emisión radiofónica. Se admite tanto en una columna (en la que se incluya toda la información dramática y sonora) como en dos columnas (en que se separe la columna de diálogo de la del resto de la información sonora).

Bases

1.- La convocatoria está abierta a cualquier persona, indistintamente de su nacionalidad y edad, siempre que estén escritos en español.

2.- Se presentarán radiotextos escritos en español. Si se emplease algún otro idioma en el texto, el autor/a deberá establecer a pie de página la traducción.

3.- Los textos deben ser originales, admitiéndose aquellos basados en textos teatrales previos u otros géneros, siempre que sean originales del autor, se detenten sus derechos de emisión y el formato presentado responda a la naturaleza de la RADIODRAMATURGIA.

4.- Con indiferencia de estilo y forma, las obras pueden tratar de cualquier tema.

5.- Los textos de RADIODRAMATURGIA:

5.1.- Se emitirán por Radio Iaspis en español.

5.2.- Se traducirán en griego y se emitirán por Radio Iaspis.

5.2.- Se publicarán en español y en griego a cargo de la Editorial iaspis.

5.3.- La edición española será parte de la promoción de la dramaturgia española que hará F.I.D.E. (Fórum Internacional de Dramaturgia Española).

6.- Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:
Extensión: Máximo 10 páginas (DINA 4).
Tipo de letra: VERDANA
Cuerpo: 10
Entrelineado: 1,5
Tipo de archivo: Word

7.- El plazo límite de presentación es el 31 de mayo de 2020

8.- Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:

ARCHIVO 1. Debe contener el radiotexto en forma de texto en formato Word, y en mp3. (Puede ser leído por el mismo radiodramaturgo o por actores)

ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono (fijo, si es posible), forma de contacto y un breve C.V. (máximo 20 líneas). Junto con él, se adjuntará declaración firmada de que la obra es original y que se ceden derechos de emisión y publicación a Editorial Iaspis según modelo (ver punto 14).
En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: I CONVOCATORIA DE RADIODRAMATURGIA.

9.- No hay límite en el número de obras presentadas por radiodramaturgo.

10.- Se emitirá en el espacio "RADIODRAMATURGIA DEL SIGLO XXI"

11.-Se avisará al radiodramaturgo mediante e-mail de la hora y el día en que se emitirá su obra.

12.- La programación de Radio Iaspis se publicará todos los 30 de cada mes en la página de Editorial Iaspis, en el botón Radio Iaspis.
www.editorialiaspis.org

13.-Al enviar la obra el radiodramaturgo cede sus derechos para la emisión en griego y español a Radio Iaspis y su publicación en estos idiomas en Editorial Iaspis. Debiendo de forma obligatoria adjuntar con el ARCHIVO 2 autorización firmada con sus datos y los de la obra, declarando que es original y que detenta sus derechos de emisión y publicación. Para ello, se adjunta modelo anexo.

15.- Los textos de RADIODRAMATURGIA se emitirán solamente en el espacio citado anteriormente.

16.-Textos teatrales que no figuren en esta convocatoria, tendrán otro espacio radiofónico llamado TEATRO RADIOFÓNICO.

17.- La participación en la CONVOCATORIA implica la aceptación de las Bases.

18.- Para cualquier duda con respecto a esta convocatoria, se ruega ponerse en contacto con la organización.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ANEXO

AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR PARA LA LOCUCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OBRA EN ESPAÑOL Y TRADUCCIÓN EN LENGUA GRIEGA

NOMBRE: APELLIDOS:
C./ Código postal: Pais:
Tel. fijo: móvil/celular:
e-mail: facebook/messager:
Yo, (NOMBRE), con DNI .............., como autor de la obra (título), declaro que detento sus derechos, y que están disponibles para su emisión en Radio Iaspis, y autorizo para ello por la presente a Stylianos Rodarelis con DNI AB286210, director de Radio Iaspis y Editorial Iaspis. La emisión en Radio Iaspis o edición de este volumen en Editorial Iaspis no implica ningún tipo de exclusividad, más allá de lo dispuesto en las bases.

Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.editorialiaspis.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025