Concursos Literarios

 

 

 

XLVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO GONZÁLEZ DELAMA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ANTONIO GONZÁLEZ DELAMA" (España)

07:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:09:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética, convoca el PREMIO NACIONAL DE POESÍA ‘ANTONIO GONZÁLEZ DELAMA’, en su XLVI Edición, de acuerdo con la siguiente CONVOCATORIA:

1.- Beneficiarios:

.- Podrán optar al Premio todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y no hayan obtenido el Premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias.

2.- Dotación del Premio: ww.escritores.org

.- Se establece un premio único e indivisible de seis mil euros (6.000,00 €). El jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la Convocatoria del concurso. No se concederán accésits ni menciones. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.

.- El ganador recibirá 10 ejemplares de cada una de las ediciones. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- Presentación:

. - Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.

. – La forma de presentación de las obras se hará a través de la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de León, en el apartado PREMIO DE POESÍA ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA de Cultura, dentro de los Trámites on line (enlace: sede.aytoleon.es/GDCarpetaCiudadano/login.do) en formato pdf.

. – El procedimiento para la presentación de las obras será el siguiente:

- Al acceder a la inscripción en el Premio (mediante el sistema descrito en el párrafo anterior) se solicitará del autor un Lema (título de la obra) y un Pseudónimo, además de adjuntar el propio pdf con el poemario, que serán los datos y archivo que llegarán al jurado que emitirá el fallo final.

- Se le requerirá, además, que descargue y cumplimente un documento en el que figurarán todos sus datos personales (nombre, apellidos, dirección, nº de teléfono/s, dirección de correo electrónico, nacionalidad y una breve nota bibliográfica) y que adjunte una copia de su DNI o documento similar de identidad en el caso de no ser de nacionalidad española. Para garantizar el anonimato del autor, toda esta información quedará encriptada automáticamente en los servidores del Ayuntamiento de León, y la persona que opte al Premio podrá descargarse el resguardo de su inscripción.

- Solo el mismo día y momento del fallo del jurado, y en presencia de los miembros que lo componen, se solicitará a los servicios informáticos del propio Ayuntamiento de León, la clave para el descifrado de la información personal de la persona ganadora del Premio (y solo de esa persona).

4.- Plazo de presentación:

.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de León y concluirá el día 7 de septiembre de 2020.

5.- Selección:

.- Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria y/o de la creación poética, actuando como Presidenta del mismo la Concejala de Acción y Promoción Cultural.

.- Como secretario/a actuará un/a Técnico/a de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, sin voz ni voto. El/la secretario/a recibirá y custodiará las obras presentadas y levantará acta del fallo del Premio.

6.- Instrucción y resolución:

.- El procedimiento para el otorgamiento de este Premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.

.- La instrucción del procedimiento corresponderá a la Concejala de Acción y Promoción Cultural.

.- El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la Concejala de Acción y Promoción Cultural, siendo resuelto el procedimiento mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.

.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la fecha que oportunamente se anunciará. Este jurado tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y otorgar el premio, o, en su caso, declararlo desierto, la de interpretar la presente Convocatoria.

.- Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la Convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.

.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos, y los archivos pdf que contengan estas obras no premiadas serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

7.- Entrega del Premio:

.- La entrega del Premio tendrá lugar en un acto (pendiente de determinar en qué forma se llevará a cabo, en función de la situación de emergencia sanitaria del momento en que dicho acto se produzca) que organizará a tal efecto el Excmo. Ayuntamiento de León.

8.- Difusión del trabajo premiado:

.- La editorial a la que se adjudique la publicación de la obra galardonada se encargará, así mismo, de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante cinco años, en el que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.

9.- Interpretación de la Convocatoria:

.- La interpretación de esta Convocatoria corresponde exclusivamente al Excmo. Ayuntamiento de León y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

10.- Normativa aplicable:

.- En lo no previsto en la presente Convocatoria, será de aplicación la Ley General de Subvenciones, su Reglamento de desarrollo y la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de León.

 

Fuente: www.aytoleon.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL "MIGUEL RODRÍGUEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOTA DE LA ENTIDAD CONVOCANTE 

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL "MIGUEL RODRÍGUEZ" (España)

30:09:2020

Género:  Relato

Premio:   1.500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  AFANAS y el Ateneo DE Sanlúcar de Barrameda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

BASES PREMIO INTERNACIONAL RELATOS CORTOS AÑO 2020

1.- AFANAS y el ATENEO DE SANLÚCAR de BARRAMEDA convocan el II Premio Internacional de Relatos Cortos sobre la Discapacidad Intelectual.

2.- Podrán participar cualquier persona que así lo dese, conforme a la legislación de su país, con una sola obra, inédita, en lengua castellana, que no haya sido premiada en otros certámenes.  www.escritores.org

3.- El tema de la obra tratará sobre las personas discapacitadas intelectualmente con expresa referencia a los distintos aspectos de su vida: sexualidad, desarrollo personal, relación con los demás, desplazamiento, vida laboral etc. con una extensión máxima 10 Din A-4, con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado1, 5 cm. e imprimidos por una sola cara.

4.- Los trabajos se presentarán sin firma y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo en un sobre cerrado sin remite. Dentro se incluirá otro sobre, también cerrado con los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículo.
Los trabajos serán enviados al Apartado de Correos nº 135, C.P. 11540 de Sanlúcar de Barrameda(Cádiz), o en las oficinas de Correos antes de las 14 horas del día 30 de septiembre de 2020.
Si necesitan más información les facilitamos el TF.635998933 y nuestro e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- El PRIMER PREMIO, que podrá ser declarado desierto, será de 1500 euros y diploma acreditativo. Sobre el importe del citado premio se practicará la retención fiscal oportuna.

6.- El Jurado podrá conceder hasta dos ACCÉSITS, cuyos autores recibirán sus respectivos diplomas acreditativos y 500 euros cada uno. También se darán 4 Diplomas de FINALISTAS sin remuneración económica. Afanas y el Ateneo se reservan el derecho de publicar y reproducir el Primer Premio. Los demás trabajos premiados también podrán ser difundidos siempre que lo permitan sus autores.

7.- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

8.- El acto de entrega de los citados premios se celebrará el día 28 del mes de noviembre de 2020, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.

9.- El escritor/a que obtenga el Primer Premio estará obligado a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncia a tal galardón.

10.- Los trabajos no premiados junto con sus respectivas plicas sin abrir serán destruidos.

11.- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de concursos. La participación en este CERTAMEN LITERARIO supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

32º CONCURSO DE GUIONES PARA CORTOMETRAJES MOVIBETA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

32º CONCURSO DE GUIONES PARA CORTOMETRAJES MOVIBETA (España)

12:06:2020

Género:  Guion

Premio:   1.000 € y trofeo

Abierto a:  personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quart de Poble

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2020

 

BASES

 

1. PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana, con un máximo de dos (2) obras.

2. REQUISITOS DE LAS OBRAS
El tema de los guiones será libre, no se habrán presentado en anteriores ediciones de este certamen, ni tampoco empleado en ninguna producción anterior. (Sólo se valorará el guión literario).
Sólo por el hecho de participar en este concurso, los autores o autoras reconocen estar en posesión del copyright, y por lo tanto disponer de los derechos de autor.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Las obras se podrán presentar del 11 de mayo al 12 de junio de 2020, ambos inclusive, a través de los siguientes medios:
a) Presencialmente: en el Registro General del Ayuntamiento de Quart de Poblet. La documentación se adjuntará en un CD/DVD o memoria USB. Horario del Registro General del Ayuntamiento: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas. Sábados de 10:00 a 13:00 horas.
b) Telemáticamente:
- Sede Electrónica del Ayuntamiento de Quart de Poblet acceso a través de la página web: www.quartdepoblet.org
- Registro Electrónico de la Administración General del Estado
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
Documentación a presentar junto con la solicitud:
- Copia del DNI o NIE del autor/a o autores en formato JPG o PDF.
- Copia del guión en formato PDF, sin nombre ni ?rma de su autoría, para la evaluación del jurado.
- Copia del guión en formato DOC o RTF para su edición en caso de ser premiado.
- Imagen en formato JPG de alta resolución representativa de cada trabajo para uso promocional.

4. SELECCIÓN
El jurado estará formado por la alcaldesa de la villa, como presidenta, o el miembro de la corporación municipal en quien delegue y tres especialistas en la materia. El veredicto del jurado será inapelable.

5. PREMIOS
Primer Premio: 1.000 € y trofeo Segundo Premio: 800 € y trofeo
Los guiones premiados serán editados por el Ayuntamiento de Quart de Poblet. Los premios estarán sujetos a las retenciones del IRPF correspondientes.

6. ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de octubre de 2020 en la gala de clausura y entrega de premios del Festival. A todas las personas participantes se les remitirá el programa.

7. OBSERVACIONES
Cualquier cosa no prevista en las bases será resuelta por el jurado. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente: festival.movibeta.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI RESIDENCIA DE CREACIÓN TEATRAL PREMI BORN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI RESIDENCIA DE CREACIÓN TEATRAL PREMI BORN (España)

10:06:2020

Género:  Teatro

Premio:   Beca residencia

Abierto a:  compañías teatrales y a proyectos y montajes teatrales

Entidad convocante:  Cercle Artístic

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:06:2020

 

BASES

 

El Cercle Artístic convoca, en el marco de la celebración del XLV Premi Born de Teatre, la VI Residencia de Creación Teatral, que se regirá por las siguientes bases:

1º La Residencia de Creación va dirigida a compañías teatrales y a proyectos y montajes teatrales.

2º Se aceptan, en esta convocatoria, proyectos teatrales para montajes de textos clásicos, montaje de textos contemporáneos, montaje de nueva dramaturgia (original y adaptada) y montaje de creación colectiva.

3º La duración de la residencia de creación será de dos semanas, del 8 al 22 de Octubre de 2020, y se realizará en Ciutadella de Menorca.

4º Para la realización de la Residencia de Creación, el Cercle Artístic ofrece:
• Espacio de ensayo.
• Espacio de representación.
• Cesión y consumo de infraestructuras.
• Desplazamiento de ida y vuelta en un ferry en una de las rutas de la compañía Baleária a Menorca para los participantes y los vehículos. • Alojamiento para la compañía. Ayuda en dietas por un importe total de 200 euros por persona con justificación.
• La posibilidad de prolongar la estancia en Menorca con el fin de participar y asistir en los actos del XLV Premi Born de Teatre.

5º La compañía se responsabilizará de traer el atrezzo y el material técnico necesario para la Residencia.

6º La compañía ganadora se compromete a hacer una representación/ensayo del montaje abierto a la ciudadanía una vez haya finalizado el período de residencia. (Miércoles 21 de Octubre de 2020) y a dar una classe a los alumnos de artes escénicas del IES Josep Maria Quadrado de Ciutadella.

7º Para optara la Residencia de Creación, se ha de presentar, en formato pdf a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., un proyecto que contenga:

a) Propuesta Artística:
• Titulo del proyecto y breve descripción del trabajo a realizar.
• Texto escogido y justificación.
• Necesidades concretas del espacio de ensayo y necesidades técnicas.
• Planificación de las fases de la residencia.

b) Compañía:
• Nombre y datos de contacto de la compañía o de las personas participantes en el proyecto.
• Número exacto de personas que participarán en la Residencia, éste se considerará el número final de participantes en el proyecto y no podrá ser modificado.
• Currículum de la compañía, de los miembros que la forman o currículum de las personas participantes en el proyecto.

c) Anexos: Tantos como la compañía o personas participantes en el proyecto consideren.

8º La Junta Directiva del Cercle Artístic tiene la potestad de no aceptar los proyectos que no cumplan todas los requisitos solicitadas en la 7º base.

9º Se admitirán proyectos la participación en la Residencia de Creación desde la publicación de estas bases al 10 de Junio de 2020.

10º La Junta Directiva del Cercle Artístic será la encargada de adjudicar la Residencia según los proyectos presentados.

11º La Junta Directiva del Cercle Artístic se reserva el derecho de cancelar la actividad.

12º La presentación de proyectos a la VI Residencia de Creación Teatral supone la plena aceptación de las bases. La entidad organizadora queda facultada para resolver cualquier cuestión no prevista en estas bases.

 

Fuente: premiborndeteatre.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII CERTAMEN POÉTICO "CIUDAD DE ARCHIDONA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII CERTAMEN POÉTICO "CIUDAD DE ARCHIDONA" 2020 (España)

15:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, medalla de plata y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Archidona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

BASES DEL XLII CERTAMEN POÉTICO "CIUDAD DE ARCHIDONA" AÑO 2020

El Ayuntamiento de Archidona, en su deseo de contribuir al desarrollo de la cultura y las artes literarias en su más amplia expresión, convoca el XLII Certamen Poético Ciudad de Archidona al objeto de premiar poemas inéditos y no galardonados en otros concursos con el objeto de promocionar la literatura, especialmente la poesía. Se considera de interés para la cultura archidonesa promover la poesía mediante los premios que se indican, siendo un Certamen histórico en nuestra ciudad, donde se prestigia a la poesía, a las obras y autores premiados y a la ciudad de Archidona y su provincia.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1.- OBJETO

El objeto de la convocatoria es seleccionar poemas originales, inéditos, no premiados en otros concursos literarios, tampoco pueden concursar los autores que hayan obtenido el primer premio en los últimos tres años en este Certamen. El fin es promocionar la poesía como género literario. Los poemas tienen que presentarse en lengua castellana, originales, tema libre, por correo electrónico en formato PDF y bajo plica.

2.- BENEFICIARIOS

• Se establecen dos categorías:
- Categoría A.- Para jóvenes escritores hasta 30 años inclusive.
- Categoría B.- Para escritores mayores de 30 años.

Podrán concurrir con sus poemas cuantos autores lo deseen, excluidos los autores premiados con el primer premio en las tres ediciones anteriores. Cada poema que se presente tendrá que estar comprendido entre 14 y 70 versos.

No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Archidona, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la ley 38/2003.

3.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN.

El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares a 12 puntos; documento a tamaño A4, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm.

El original del poema se presentaráúnicamente en formato digital PDF (Adobe Systems Incorported), deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del e-mail se especificará: “Premio categoría A para jóvenes” o ”Premio categoría B para mayores de 30 años”, según se concurse en una categoría u otra.

En un mismo correo se remitirá un solo trabajo, si se quiere participar con más de un trabajo se tendrá que remitir cada uno de manera individualizada.

Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato
PDF:

1) Un archivo denominado con el “TÍTULO DEL POEMA” (que corresponda en cada caso) en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo.
El trabajo presentado, al inicio de la primera página se colocará CATEGORÍA QUE SE CONCURSA +NOMBRE DEL POEMA y en la
línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

2) En otro archivo denominado “PLICA- TÍTULO DEL POEMA- CATEGORÍA QUE SE CONCURSA” (que corresponda en cada caso) en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:

- Título del poema.
- Seudónimo.
- Copia del D.N.I.
- Teléfono (s)
- Correo electrónico
- Breve currículum literario

El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

4.- PLAZO

El plazo de admisión será hasta el 15 de junio de 2020.

5.- PREMIOS

Se concederán los siguientes premios con cargo a la partida presupuestaria 4.33405.48100 del presupuesto en vigor:

Un único premio para la categoría A de 1.000€, Medalla de Plata y Flor Natural.

Premios para la categoría B:

- Primer premio de 1000€, Medalla de plata y Flor Natural.
- Segundo premio de 700€, Medalla de plata y Flor Natural.
- Tercer premio de 350€, Medalla de plata y Flor Natural.

La Comisión Organizadora asignará una cantidad fija en concepto de gastos de desplazamiento, que en ningún caso sobrepasará el 50% del premio otorgado.

Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto y leer personalmente el poema galardonado.

6.- CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará compuesto por especialistas en el mundo de las letras, sus deliberaciones serán secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.

La entrega de premios, una vez conocido el fallo del jurado (sobre finales del mes de julio), será el sábado 8 de agosto de 2020 en la Plaza Ochavada de Archidona, a las 21,00 horas (si hubiese algún cambio ya se comunicaría a los premiados).

El jurado podrá conceder menciones honoríficas, no teniendo los mencionados más derechos que el poder leer sus poemas.

Con posterioridad al fallo del jurado, se solicitará a los premiados la cumplimentación de documento para la aportación de datos bancarios que acredite la titularidad de cuenta corriente para realizar transferencia bancaria.

Los poemas premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Archidona que los podrá publicar si lo considera oportuno y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores.

7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y DETERMINACIÓN DEL FUERO

La presentación de obras a este Certamen supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Archidona y el jurado resolverán las cuestiones no previstas en estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y tribunales de Málaga.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

En lo referido a la presentación de la documentación y a la tramitación del procedimiento, se seguirá lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Estas bases serán publicadas según la normativa vigente de subvenciones, así como en la página web del Ayuntamiento de Archidona y en el Tablón de Anuncios municipal.

 

Fuente: www.archidona.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025