Concursos Literarios

 

 

 

V CERTAMEN DE POESÍA AEPUMA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA AEPUMA 2020 (España)

18:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   Regalo valorado en 150 €

Abierto a:  socios de AEPUMA y socios de la asociación AUDEMA de la Universidad de Alcalá de Henares

Entidad convocante:  Asociación de Estudiantes del Programa Universitario para Mayores (AEPUMA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2020

 

BASES

 

La Asociación de Estudiantes del Programa Universitario para Mayores (AEPUMA), convoca un Concurso de Poesía, en los siguientes términos:

• Podrán presentarse al citado Concurso, todos los socios de AEPUMA, que estén al corriente de pago de su cuota del curso 2019-2020. Igual que el año pasado el concurso también se abre a los socios de la asociación AUDEMA de la Universidad de Alcalá de Henares.

• Contenido: Un único trabajo de treinta versos como mínimo y máximo de 100. Letra Arial 11, interlineado de 1,5. En lengua castellana.
- El tema es de libre elección.
- Los textos, no podrán haber sido publicados con anterioridad en ningún medio, ni haber sido presentados en ningún otro Concurso.

• Entrega de trabajos:
- Los trabajos que se presenten en formato PDF en dos archivos:
- Uno de ellos, cuyo título será el del poema, incluirá el texto completo del poema.
- El otro cuyo título será “datos” incluirá el título del poema, nombre, dirección postal, e-mail y teléfono del autor.
- El envío se hará a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto, Concurso de Poesía de AEPUMA 2020.
- Desde esta dirección, posteriormente, se reenviarán los poemas sin el archivo de “datos “, al Jurado.
- Las obras que se presenten en papel, se realizarán en “DIN A-4”, en dos sobres.
- Uno de los sobres contendrá el trabajo realizado y en el otro sobre, totalmente cerrado y sin identificar, llevará en su interior los datos correspondientes al título de la poesía, nombre, dirección postal, e-mail y teléfono del poeta.
- En este caso, los envíos se realizarán dirigidos a la oficina que AEPUMA tiene en la UAM, sita en la Plaza Mayor, planta primera.
- Todos los trabajos que se reciban en la oficina o en el correo electrónico de AEPUMA antes del 19 de abril del 2019, serán entregados al Jurado designado.
- Si las poesías realizadas se recibieran el mismo día 19 de Abril o días posteriores, quedarán fuera del certamen

• Jurado: Estará formado por un profesor de la UAM, tres socios de AEPUMA y un miembro de la Junta Rectora de AEPUMA.

• Resolución: La resolución y comunicación a los premiados, se realizará antes de la Junta General de Socios de AEPUMA (previsto para principios de junio), en la que se hará la comunicación oficial.

• Premios: Primer premio, REGALO valorado en 150 €. Segundo premio, REGALO valorado en 100 €. Tercer premio, REGALO valorado en 70 €. A juicio del jurado algunos de los premios o su totalidad podrán quedar vacantes, en función de la calidad de los trabajos o del número de participantes.

• Publicación de trabajos: AEPUMA se reserva el derecho de publicar los textos presentados.

• La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente: aepuma.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE LITERATURA CARMEN ALBORCH 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE LITERATURA CARMEN ALBORCH 2020 (España)

28:02:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayores de edad, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

TEMA "MUJER VALIENTE"

Organizado por la Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

Podrán participar personas mayores de edad, que acrediten residir en la Comunidad de Madrid, acreditándose mediante la fotocopia del DNI. No podrán participar autores/as cuyos trabajos hayan sido premiados el año anterior.

Los trabajos se deben presentar de la siguiente forma:
- Tamaño DIN A-4 máximo 4 páginas (por una cara). Tamaño de letra Arial 12, interlineado de 1,5 y respetando márgenes.
- El estilo literario será Relato corto.

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, haciendo constar en el exterior el lema o seudónimo bajo el que se presenta. En el interior se introducirá otro sobre pequeño cerrado que contendrá la siguiente información:
- Lema o seudónimo
- Nombre y apellidos /Dirección
- Teléfono de contacto (fijo/móvil)
- Fotocopia del DNI

Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en otro certamen, ni publicadas, quedando fuera de concurso.

Las obras se enviarán o entregarán en el Centro para la Igualdad 8 de Marzo.

La admisión de los trabajos será del 3 al 28 de febrero de 2020 de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.

Los premios serán los siguientes:
1º Premio: Material literario por valor de 1.000 €
2º Premio: Material literario por valor de 500 €
3º Premio: Material literario por valor de 300 €

El jurado estará compuesto por un/a Técnico/a del Patronato de Cultura, una técnica de la Concejalía de Feminismo y dos personas de la entidad. Se reserva el derecho de dejar desierto uno, dos o los tres premios. El Jurado se reunirá dentro de los ocho primeros días del mes de marzo para emitir el fallo, que será inapelable. La entrega de premios se hará público en el Acto Interasociativo "Compartiendo Proyectos", dentro de la Programación del 8 de Marzo, que se celebrará el día 11 de marzo.

 

Fuente: www.ayto-fuenlabrada.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2020 (Argentina)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

La recepción de obras para el Certamen Literario Vendimia se retomará del 13/04 al 14/05
Debido a los protocolos sanitarios vigentes, por el COVID-19, la recepción de obras para el Certamen Literario Vendimia 2020 se posterga hasta el 13/04 y se extenderá hasta el 14/5.
Cabe destacar que las obras recibidas antes de la suspensión, ya están participando.

 

 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2020 (Argentina)

04:05:2020

Género:  Poesía, cuento, novela, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 40.000, diploma, edición y 30% de la tirada

Abierto a:  residentes en la provincia

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  04:05:2020

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, como parte de una política cultural de promoción de la producción literaria local y de la difusión de nuestros autores, convoca al Certamen Literario Vendimia 2020 en sus cinco categorías: Poesía, Cuento, Novela, Dramaturgia e Infanto-Juvenil.

Bases de la convocatoria

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario Vendimia 2020 (en adelante, CLV 2020) en las categorías Poesía, Cuento, Novela, Dramaturgia e Infanto-Juvenil, con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual o grupal y de cualquier nacionalidad con residencia en la provincia, incluidos menores de edad. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o la persona a cargo del cuidado personal legalmente acreditada (sentencia judicial). Tal autorización deberá ser con forma certificada ante escribano público, debiendo acompañarse asimismo fotocopia del DNI del menor autorizado y del representante legal del mismo, junto con copia certificada de partida de nacimiento actualizada. En el supuesto de autoría grupal, si la obra resultase ganadora, se deberá designar a uno de los autores que represente al resto en todo trámite ante Ediciones Culturales Mendoza. La autorización deberá ser acreditada por escrito y con certificación de firmas ante escribano público.

Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta. Los concursantes deberán comunicar a los organizadores si hubiese cambio de domicilio a los efectos de poder cumplir con las notificaciones pertinentes.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:
• Personas que presenten obras de autores fallecidos.
• Escritores que hayan sido premiados en la edición 2019 del Certamen Literario Vendimia en cualquier categoría.
• Integrantes del jurado en cualquier categoría del CLV 2020.
• Personas que posean vínculo contractual laboral con el Ministerio de Cultura y Turismo.
• Personas que se encuentren inhibidas para recibir algún tipo de beneficio o premio según informe de SIDICO.

 

DE LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO

Artículo 4º: Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía, Cuento, Novela, Dramaturgia e Infanto-Juvenil. Un autor o grupo de autores puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas y teniendo como máximo un trabajo en cada una de ellas. La única excepción a esto se establece para el caso de un autor que presentase una obra individual y otra de creación colectiva (verbigracia, una persona presenta a concurso un libro
de cuentos de creación individual, en tanto que también como coautor de una obra de creación colectiva en la misma categoría). En el supuesto de que una obra posea características de más de una categoría (verbigracia, un libro de poemas para niños podría participar en las categorías
Poesía e Infanto-Juvenil), el/los autores deberán optar entre ellas previo a la presentación del trabajo y tal decisión no podrá modificarse. En caso de que un autor o grupo de autores ganasen en más de una categoría, Ediciones Culturales Mendoza tendrá la potestad de evaluar la pertinencia de la publicación de ambas obras en un mismo volumen y bajo un título unificador, siempre estableciendo acuerdos previos con el o los autores.

 

DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: El concepto que prima respecto de la presentación de una obra a concurso es el de “libro”. En este sentido –entendiendo a cada obra literaria como un cuerpo conceptual con su propia estructura, extensión y demás características, no se imponen cantidades mínimas ni máximas de páginas para cada una de las categorías, por lo que queda a criterio de los autores la extensión de cada trabajo y de los miembros de los jurados la evaluación de la solidez conceptual o no de cada uno de los libros. En el caso de las obras de dramaturgia, la única consideración es que su puesta en escena no sea inferior a los 50 minutos. En la Categoría Infanto-Juvenil pueden participar libros destinados a niños o jóvenes de todas las edades y puede tratarse de una colección de cuentos, novela, poesía, libro-álbum o cualquier otro género. En la Categoría Cuento, se considera como pertinente para su participación aquel libro que esté conformado por una colección de cuentos. Bajo ningún concepto puede ser parte del certamen una propuesta de un solo cuento.

Artículo 6º: Las obras presentadas a concurso pueden ser inéditas o éditas con tiradas de no más de 200 (doscientos) ejemplares. También pueden concursar obras que hayan recibido total o parcialmente premios (con la excepción del artículo 3), menciones u otros reconocimientos y cuyas tiradas no hayan sido superiores a los 200 (doscientos) ejemplares. En estos casos, si la obra presentada a concurso resultase ganadora, el o los autores deberán presentar las probanzas que acrediten que se cumplen las condiciones establecidas en el presente artículo.

Artículo 7º: En todas las categorías, las propuestas pueden incluir ilustraciones o fotografías originales, considerando al ilustrador o fotógrafo coautor del libro, salvo que este haya cedido por escrito los derechos al escritor mediante escritura pública (la que deberá adjuntarse al momento de la presentación del proyecto). En el supuesto de que los documentos gráficos pertenezcan a personas físicas fallecidas o personas jurídicas, la autorización deberá ser del administrador de la sucesión del causante debidamente acreditado con la declaratoria de los herederos.

 

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 8º: Las propuestas serán recibidas entre el 12 de febrero y el 17 de abril de 2020. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, no serán aceptados como participantes aquellos en los que la fecha del matasellos sea posterior al 17 de abril de 2020. El período límite para recibir trabajos vía correo postal es el 24 de abril de 2020.

Artículo 9º: Cada autor deberá presentar las obras por triplicado y anilladas. Salvo necesidades especiales de las obras (que serán evaluadas por Ediciones Culturales Mendoza al momento de la recepción de los trabajos), estas deberán estar escritas en computadora con fuente Arial, tamaño 12, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado, en castellano. Las páginas deberán estar numeradas sobre el margen superior derecho, con margen izquierdo no mayor a 4 (cuatro) centímetros. Las hojas podrán estar impresas a doble o simple faz, según preferencia del participante.

Artículo 10º: Las tres copias de las obras deberán contener como portada una hoja en donde figuren la leyenda “Certamen Literario Vendimia 2020” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participan y seudónimo del o los autores. La ubicación dentro de la obra de dedicatorias, índice, agradecimientos, glosarios u otros queda a total criterio del o los autores, siempre que se respete la ubicación de la primera hoja de acuerdo a lo detallado más arriba en este mismo artículo.

Artículo 11º: Las tres copias de la obra presentada a concurso deben ser entregadas en Mesa de Entradas, edificio del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, Gutiérrez 204 de Ciudad (CP: 5500), de lunes a viernes de 9:00hs a 15:00hs, o enviadas por correo postal a la dirección antes mencionada. La forma de presentación de las obras será: las tres copias anilladas del libro participante en un sobre en cuyo exterior figure la leyenda “Certamen Literario Vendimia 2020” y la categoría en la que participa, acompañadas de otro sobre en cuyo exterior figure el seudónimo del o los autores, el nombre del libro y la categoría, y que contenga: una hoja en la que se detallen los siguientes datos del o los autores: Seudónimo, Nombre y apellido, Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección (domicilio legal para recibir notificaciones) y la siguiente leyenda manuscrita, firmada y con aclaración de la firma:

“Dejo/dejamos constancia de que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario Vendimia 2020 es de mi/nuestra autoría y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”, además de fotocopias de los documentos del o los autores y las autorizaciones pertinentes de acuerdo a los artículos precedentes. En el caso de autores menores de edad, este sobre también debe contener las autorizaciones ya detalladas en los artículos precedentes.

Artículo 12º: Los organizadores del CLV 2020 no harán uso, bajo ninguna circunstancia del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

Artículo 13º: Las obras que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los autores o por persona delegada con documentación del o los autores hasta 30 días después de dados a conocer los resultados de cada categoría. Luego de esa fecha, las obras no retiradas serán destruidas. Ediciones Culturales Mendoza no se hará cargo de la devolución vía correo postal de ninguna de las obras ni mantendrá correspondencia postal o física relacionada con el CLV 2020 con los autores durante ni después de dados a conocer los resultados, y luego de esto sólo con los ganadores.

 

DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 14º: La obtención del premio en cada categoría implica la cesión al Estado Provincial de todos los derechos de autoría que pudieran corresponder por la primera edición y a la posible edición virtual, conforme a la legislación vigente, comprometiéndose asimismo los autores a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial, a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social. Los términos de la cesión de los derechos de autor serán especificados en convenio a suscribirse oportunamente.

Artículo 15º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. En el caso de la categoría Dramaturgia, no se aceptarán obras que al momento de lanzada esta convocatoria y hasta que se den a conocer los resultados estén en escena. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Ministerio de Cultura y Turismo queda exento de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

 

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 16º: El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas seleccionadas por el Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 17º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar una obra ganadora por cada uno los géneros concursados. Los premios no pueden ser compartidos. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 18º: Es atribución del jurado declarar desierto el premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 19º: El jurado deberá expedirse entre el 06 y el 17 de julio de 2020 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 20º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y en la página de Prensa del Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 21º: Los ganadores del CLV 2020 entregarán copias de las obras en CD en archivos de Word a Ediciones Culturales de Mendoza antes de pasados los 7 (siete) días

corridos de dados a conocer los resultados. En el caso de fotos e ilustraciones, estas serán presentadas digitalmente de acuerdo a los requerimientos que en su momento se determinen. Las copias entregadas en CD deben coincidir en todo con las versiones en papel presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

Artículo 22º: Los ganadores tendrán cinco días hábiles a partir de haber sido notificados fehacientemente como autores premiados en el CLV 2020 para hacer entrega a ECM del original del Formulario I, “Solicitud de Depósito en Custodia de Obra Inédita (NO MUSICAL)”, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. El mencionado formulario deberá encontrarse completo y debidamente aprobado por la entidad que lo otorga. En caso de no cumplirse
rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

 

DE LOS PREMIOS

Artículo 23º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría: un monto de $40.000 (cuarenta mil pesos), diploma, publicación de la obra en papel y 30% (treinta por ciento) de la tirada total de ejemplares, producción de la presentación de cada uno de los títulos en la Feria del Libro de Mendoza y presentación de las obras ganadoras en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2021.

Artículo 24º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

 

DE LA EDICIÓN

Artículo 25º: Cada ganador recibirá el 30% (treinta por ciento) del total de los ejemplares impresos de su obra, en el plazo que el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza determine oportuno para concretar la impresión.

Artículo 26º: Ediciones Culturales Mendoza se hará cargo de la edición de las obras premiadas de acuerdo a los criterios editoriales propios.

Artículo 27º: El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen de los autores con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 28º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 29º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en la página web del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, www.cultura.mendoza.gov.ar. Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al CLV 2020, los autores podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 0261-4495809.

 

Fuente: www.cultura.mendoza.gov.ar/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS IMPROVISADOS "CIUDAD DE ALMERÍA" (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS IMPROVISADOS "CIUDAD DE ALMERÍA" (España)

24:04:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Minitableta de alta gama

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:04:2020

 

BASES

 

BASES PARA EL VI CONCURSO DE MICRORRELATOS IMPROVISADOS CIUDAD DE ALMERÍA

 

1. El Excmo. Ayuntamiento de Almería organiza, con motivo de la Feria del Libro de Almería 2020 y el fomento de la creatividad literaria, el VI Concurso de Microrrelatos Improvisados Ciudad de Almería.

2. Podrá participar cualquier persona interesada, estableciéndose dos categorías:

Juvenil: de 14 a 17 años
Adultos: a partir de 18 años

3. Los microrrelatos serán creados a partir de un pie forzado que se conocerá en el mismo momento de su redacción, para lo que se convoca el próximo día 30 de abril a las 18,00 horas, en el Museo de la Guitarra, y tendrán una extensión mínima de 150 y máxima de 250 palabras (sin contar el título del mismo).

4. Para inscribirse en el Concurso será necesario presentar una instancia en el Registro General del Excmo Ayuntamiento de Almería, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes o a través de cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o presentando una solicitud de participación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día 24 de abril de 2020 (inclusive) a contar desde el día siguiente a aquel en que se hagan públicas las presentes en el tablón de anuncios del Excmo Ayuntamiento de Almería y en la página web del Área de Cultura y Educación (www.almeriacultura.com) que tendrá lugar una vez sean aprobadas por el órgano competente para ello, solicitando la inscripción en el “Concurso de Microrrelatos Improvisados Ciudad de Almería”, en la que se consignarán los siguientes datos: nombre y apellidos, número de documento acreditativo de identidad (DNI, Pasaporte...), fecha de nacimiento, número de teléfono de contacto y categoría por la que se presenta.

5. No podrán presentarse los ganadores en ninguna de las categorías de los concursos de mircrorrelatos improvisados ciudad de Almería precedentes.

6. Los participantes dispondrán de un máximo de una hora para realizar el microrrelato y deberán venir provistos de bolígrafo de tinta azul o negra y del DNI u otro documento que acredite su identidad.

7. Sólo podrá presentarse un microrrelato por participante.

8. No podrán participar en este Concurso aquellas personas con vinculación laboral con el Excmo. Ayuntamiento de Almería.

9. Los escritos presentados deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. La persona participante se hace responsable de tales circunstancias.

10. El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que contengan connotaciones racistas, sexistas, discriminatorias o que atenten contra la dignidad y el honor de terceros.

11. Quedarán descalificados aquellos microrrelatos cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles.

12. Se establecen un primer, segundo y tercer premio por categoría, pudiendo declarar el Jurado todos o algunos de los premios desiertos. Los premios consistirán en:

- Primer premio: 1 minitableta de alta gama
- Segundo premio: 1 Lector de libros electrónicos
- Tercer Premio: Novedad editorial y dos entradas para la Red Municipal de Museos

Además se hará entrega de un diploma a cada uno de los ganadores y los microrrelatos premiados podrán ser publicados en un diario de ámbito provincial.

13. Estos microrrelatos pasarán a ser propiedad de la organización y serán leídos por los ganadores en el acto que se organizará con este motivo en la sede de la Feria del Libro de Almería 2020.

14. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo del libro y la Cultura y estará presidido por el Concejal Delegado de la Delegación de Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería o persona en quien delegue.

15. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases cuya interpretación corresponde al Excmo. Ayuntamiento de Almería.

 

Fuente: www.almeriaciudad.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CONCURSO LITERARIO "DOMENICO SCARLATTI" 2019-2020 (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO LITERARIO "DOMENICO SCARLATTI" 2019-2020 (España)

15:03:2020

Género:  Relato, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:   100 € y diploma

Abierto a:  alumnos de Primaria y Secundaria matriculados en cualquier Instituto o Colegio de Enseñanza Secundaria de Aranjuez y su comarca

Entidad convocante:  Departamento de Lengua castellana y Literatura del I.E.S. Domenico Scarlatti de Aranjuez y el A.M.P.A. de este mismo Centro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2020

 

BASES

 

 

El Departamento de Lengua castellana y Literatura del I.E.S. Domenico Scarlatti de Aranjuez, el A.M.P.A. de este mismo Centro, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez, convoca su XVI Concurso Literario “Domenico Scarlatti” con las siguientes bases:

1.ª Habrá 3 categorías para los participantes:
• 6º Primaria, 1º y 2º ESO
• 3º E.S.O, 4º ESO y PCPI
• BACHILLERATO y CICLOS FORMATIVOS.

2.ª Para las dos primeras categorías se convocan las modalidades de Narrativa (prosa) y Poesía (Verso). Para la tercera (Bachillerato y Ciclos Formativos) las modalidades de Narrativa, Teatro y Poesía.

3.ª Podrán participar los alumnos de Primaria y Secundaria matriculados en cualquier Instituto o Colegio de Enseñanza Secundaria de Aranjuez y su comarca.

4.ª El tema de las tres modalidades es libre.

5.ª El cuento tendrá una extensión máxima de 4 folios. Los textos de poesía no excederán de cien versos. El teatro debe tener una extensión máxima de 2 folios. Todos deben ajustarse a las características tipográficas especificadas en el apartado 6.

6.ª Cada autor podrá presentar solamente una obra por cada modalidad. Los originales deberán ser presentados por triplicado en folios escritos en ordenador por una sola cara, con doble interlineado, con 2,5 en todos sus márgenes, a párrafo justificado y con un tipo de letra de arial 12 o verdana
11. Será obligatorio enviar copia de la obra presentada por correo electrónico a la siguiente dirección del Departamento de Lengua castellana y Literatura: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo deberá indicar en el asunto el pseudónimo e incluir los datos del alumno concursante en el cuerpo del correo (nombre, apellidos, seudónimo, modalidad en la que participa y dirección del domicilio para la notificación).

7.ª Para la modalidad de Poesía se pueden presentar alumnos de las tres categorías. Para la de Narrativa los de 6º Primaria, PCPI, 1º, 2º, 3º Y 4º ESO. Y a la de Teatro solo podrán presentarse los alumnos de la categoría de BACHILLERATO y CICLOS FORMATIVOS.

8.ª Los originales deberán ser entregados en un sobre cerrado, en cuya parte exterior figurará un pseudónimo, la categoría por la que se participa y la modalidad. Dentro de este primer sobre, en el que se introducirán los originales, habrá un segundo sobre pequeño, también cerrado, y que contendrá los datos del alumno concursante (nombre, apellidos, domicilio, teléfono, Centro y curso al que pertenezca el concursante) y en el que también figurará el pseudónimo con el que se participa. El pseudónimo deberá figurar, asimismo, en el primer folio del trabajo presentado. En ningún caso pueden ir firmados con el nombre verdadero del autor.

9.ª Para cada categoría y modalidad habrá un 1er premio dotado con 100, un 2º premio dotado con 50 € y diploma y un accésit dotado con diploma y lote de libros. El valor económico de los premios se otorgará en metálico, con autorización paterna si el premiado es menor de edad. Todos los trabajos quedarán a disposición del I.E.S. Domenico Scarlatti que se reservará el derecho de publicación de los trabajos premiados.

10.ª El plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de marzo de 2020 y serán entregados o enviados por correo en el Departamento de Lengua castellana y Literatura del I.E.S. Domenico Scarlatti, C/ Valeras nº 22, 28300 Aranjuez.

11.ª El jurado estará formado por los profesores miembros del Departamento de Lengua castellana y Literatura del I.E.S. Domenico Scarlatti de Aranjuez.

12.ª El fallo del jurado se hará público el 23 de abril de 2020 y será expuesto en el tablón del departamento de Lengua y en la página web del centro. Así mismo, a los ganadores se les hará llegar el fallo vía correo ordinario por lo que es importantísimo que aparezca el domicilio en los datos personales. Los premios serán entregados en un acto oficial del Instituto que tendrá lugar en el mes de mayo en fecha y lugar que se determinará y anunciará oportunamente. En este acto se presentará un libro con los trabajos premiados.

13.ª Los premios podrán ser declarados desiertos a petición del Jurado.

14.ª Los trabajos presentados que no cumplan algunos de los requisitos expuestos en las bases anteriores quedarán eliminados.

15.ª El IES Domenico Scarlatti se reserva el derecho de realizar publicación con los trabajos presentados o con una selección de ellos.

 

Fuente: www.domenicoscarlatti.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025