Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO ESCRIBIR EN TIEMPO DE PANDEMIA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ESCRIBIR EN TIEMPO DE PANDEMIA 2020 (Argentina)

30:06:2020

Género:  Relato

Premio:   Certificado y publicación en antología

Abierto a:  residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Bases y condiciones Concurso Literario ESCRIBIR EN TIEMPO DE PANDEMIA

OBJETIVO

El objetivo del concurso es fomentar la escritura y abrir un canal para visibilizar y dar testimonio sobre la excepcional situación que atraviesa el mundo ante la pandemia desatada por la Covid-19. Se trata, por ello, de un concurso literario enfocado en esta temática, cuyo género solo estará condicionado por la extensión mínima y máxima que estas bases establecen.

PARTICIPACIÓN

El presente concurso es abierto, de inscripción gratuita y podrán participar de él personas residentes en la República Argentina. Los trabajos deben ser originales e inéditos, por lo que no deben haber sido publicados, ni formar parte de obras previas. Solo se aceptará una obra por persona y deberá estar escrita en español. La redacción podrá presentarse en cualquier formato literario. No se aceptarán obras que indiquen directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse —a juicio del jurado— como publicidad, y todas deberán responder sin excepción al tema central del presente concurso. Quedan excluidas de la presente convocatoria todas aquellas personas que pertenezcan al staff de autoridades de la Universidad Nacional de Avellaneda.

PRESENTACIÓN

El texto se presentará escrito en castellano y con las siguientes características: Fuente: Times New Roman o similar.
Estilo de fuente: normal. Margen: normal Tamaño de fuente: 12.
Interlineado: 1,5. Formato Word.
Extensión: mínima: 8000 caracteres con espacios, máxima: 18.000 caracteres con espacios.

Para la inscripción al concurso será necesario completar todos los campos del formulario de inscripción que figuran en: https://forms.gle/MZ6VinYFLSMT7tZa8
Una vez completados los campos de inscripción, y tal como allí mismo se indica, deberán enviar una copia en formato digital a la dirección de correo electrónico publicada en el apartado CONTACTO, firmada al pie con el seudónimo que haya escogido a los efectos de esta presentación. En el correo, por otro lado, se consignará el nombre, apellido, número de documento, domicilio y número de teléfono del postulante o de la postulante.

CONTACTO E INFORMACIÓN

Tanto las presentaciones como las consultas deberán realizarse enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLAZOS

La apertura oficial del concurso y fecha a partir de la cual podrán enviar las obras pertinentes será desde el lunes 4 de mayo y hasta el martes 30 de junio de 2020, inclusive.

PROCESO DE SELECCIÓN

Para juzgar la obra literaria se tomará en cuenta la claridad del mensaje, la originalidad y la fuerza testimonial. La calidad literaria no será elemento excluyente en el proceso de selección.

JURADO

El fallo del jurado se hará público y será inapelable. Los textos seleccionados se incluirán en una publicación digital producida integralmente por el área editorial de la Universidad Nacional de Avellaneda. El jurado se integrará a propuesta de la Dirección Editorial de la UNDAV y será confirmado por el Rector de esa Casa de Estudios. Las deliberaciones de los jurados serán secretas y se resolverán por mayoría simple. La coordinación del concurso está a cargo de UNDAV Ediciones.

RECONOCIMIENTOS Y PUBLICACIÓN

La Universidad Nacional de Avellaneda reconocerá, mediante un certificado emitido por el área editorial y el Señor Rector, a quienes participen del Concurso. Las obras seleccionadas integrarán una publicación digital que será producida integralmente por UNDAV Ediciones.

AUTORIZACIONES

Tanto las obras que reciban el reconocimiento ya mencionado, como las que sean seleccionadas para su publicación, podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda difusión que UNDAV Ediciones considere pertinente, mencionándose oportunamente, y en caso de creerlo conveniente, dependiendo del tipo de presentación, el nombre del autor y título de la obra, sin que esto genere derecho de retribución y/o compensación económica alguna a favor del autor de éstas. Los relatos publicados pasarán a ser propiedad de la Universidad Nacional de Avellaneda. La Universidad adquiere el compromiso de identificar la autoría del relato cuando sea reproducido por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
El presente concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina.
Los participantes cuyas obras resulten seleccionadas autorizan también, sin límite de tiempo, a difundir sus nombres e imágenes en los medios y formas que la Universidad considere conveniente sin derecho a retribución alguna.
Los participantes manifiestan saber que sus obras serán susceptibles de ser descargadas por otros usuarios de la página web institucional de la Universidad y de su espacio editorial, por lo que renuncian a cualquier tipo de reclamo contra la Universidad Nacional de Avellaneda, derivado de la difusión de las mismas o cualquier tipo de uso que pudieran o darle a las mismas estos terceros.

ACEPTACIÓN

La participación de este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases y condiciones, así como también de los procedimientos o sistemas establecidos por Universidad Nacional de Avellaneda, para la ejecución del presente concurso. Todo caso no previsto por estas bases y condiciones será resuelto por la Universidad Nacional de Avellaneda, que se exime expresamente de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por el/la participante.

 

Fuente: undav.edu.ar

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN ALCAIDE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN ALCAIDE" 2020 (España)

15:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  autores españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante: Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

1º La Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el XXXIX Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide", con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. En el Premio podrán participar autores españoles e hispanoamericanos, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 500 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico y en un mismo archivo figurará la ficha del autor y el poemario.

3º No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º El premio consistirá en:

-1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 25 ejemplares de la edición del libro.

-La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

5º Invitación a participar en el VII Festival Internacional de Poesía de Madrid (octubre de 2021), incluyendo la estancia siempre que el autor proceda de territorio español.

6º El plazo de presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación de las bases (27 de abril) y finalizará el día 15 de julio de 2020. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide" 2020.

7º El Jurado estará integrado por dos autores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de Ciudad Real, un representante de la Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas y un representante de Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

8º El fallo se hará público en la Facultad de Letras de Ciudad Real y en Valdepeñas, en septiembre u octubre de 2020. La entrega oficial del Premio se efectuará en los meses de noviembre o diciembre de 2020, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor si reside en España. El ganador también se compromete a asistir a un acto literario de presentación del libro en la Ciudad de Valdepeñas, si reside en España.

9º Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

10º Los poetas que hayan obtenido el Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide" en anteriores convocatorias no podrán volver a presentarse.

11º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Novela

Premio:  18.000 €, estatuilla de bronce y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tusquets Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

Bases del XVI PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2020

Tusquets Editores convoca por décimosexta vez el Premio Tusquets Editores de Novela, que se ajustará a las siguientes

BASES:

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 18.000 (dieciocho mil) euros en concepto de anticipo de derechos de autor.

2ª El fallo del premio se dará a conocer en Barcelona en septiembre de 2020, y será inapelable. La obra ganadora se editará durante el mes de octubre de 2020.

3ª El jurado estará formado por Almudena Grandes, en calidad de presidenta, Antonio Orejudo, Eva Cosculluela, Elisa Ferrer, ganadora del premio en 2019, y Juan Cerezo, en representación de la editorial.

4ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 6ª, 7ª y 8ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo seudónimo en las condiciones establecidas en la base 8ª. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

5ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 31 de marzo de 2020.

6ª Los originales deberán r emitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Tusquets Editores de Novela 2020».

7ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos los derechos de edición y comunicación pública sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra n o ha sido presentada a anteriores convocatorias del Premio Tusquets Editores de Novela, y 4) no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo aún no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, la editorial Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

8ª Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en soporte digital (CD o lápiz de memoria) por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la c arta exigida en la b ase 7ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A.
Premio Tusquets Editores de Novela 2020 Avda. Diagonal 662-664
08034 Barcelona

El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

9ª El autor de la novela premiada suscribirá sobre la obra los contratos d e edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. La editorial enviará modelos de dichos contratos a aquellos participantes que lo soliciten. El anticipo d e derechos de autor, de 18.000 (dieciocho mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

10ª La cantidad de 1 8.000 euros correspondiente al anticipo de derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley española en el momento de efectuarse el pago.

11ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

12ª Los autores que presenten su obra al Premio Tusquets Editores de Novela, y no resulten ganadores, otorgan a Tusquets Editores el derecho de opción preferente para publicar, previo acuerdo, dicha obra.

13ª Tusquets Editores hace constar que n o devolverá por correo los CDs o lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará estos
originales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), en el periodo del 2 al 21 de noviembre de 2020 (ambos incluidos). Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico a l original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

15ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La novela
ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.

 

Fuente: www.tusquetseditores.com

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "CARTAS A GALDÓS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "CARTAS A GALDÓS" 2020 (España)

15:10:2020

Género:  Carta

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Santander, con motivo del primer centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, deseando impulsar el acercamiento a su obra y actualizar los temas que más le ocuparon, estimulando además la escritura epistolar, convoca un certamen extraordinario denominado “Cartas a Galdós”, que se regulará por las siguientes bases.

BASES

Primera - Participantes:

Personas, sin límite de edad, cuyas cartas sean redactadas en lengua española.

Segunda - Objeto:

Los trabajos consistirán en la escritura a mano de una carta a D. Benito Pérez Galdós, en la que, desde la perspectiva del año 2020, se le comente la actualidad de nuestro país o de la ciudad de Santander en cualquiera de sus aspectos, valorándola a la luz del pensamiento que el gran escritor canario tenía de los problemas nacionales. La carta tendrá una extensión máxima equivalente a tres páginas tamaño folio

Tercera - Forma de presentación:

Los participantes deberán enviar los trabajos por correo electrónico, adjuntando el manuscrito escaneado, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El manuscrito no deberá llevar ninguna indicación de la autoría. Los datos personales del concursante —nombre, dos apellidos, NIF y dirección postal— vendrán consignados en el correo electrónico.

Cuarta - Premios:

Se otorgará un premio único valorado en 1.500 euros, al que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Quinta - Criterios de valoración y Jurado:

Se valorarán preferentemente, además de la calidad literaria e idiomática de la carta, la comprensión del universo galdosiano manifestada en su modo de juzgar y comentar la actualidad española. También se tendrá en cuenta la comprensión, estilo gráfico y presentación de la carta. El Ayuntamiento designará un jurado de cuatro miembros cualificados en el mundo literario, que emitirá fallo inapelable y que tendrá plena competencia para interpretar estas bases.

Sexta - Plazos de presentación y de fallo:

El plazo de presentación de los trabajos expira a las 24 horas del día 15 DE OCTUBRE DE 2020. El fallo del jurado se dará a conocer en el plazo de un mes desde la fecha indicada.

Séptima - Publicación:

El Ayuntamiento de Santander publicará la carta galardonada en cuantos medios de comunicación, impresos o digitales, considere oportuno. Los trabajos no premiados serán destruidos tras la notificación del fallo.

 

Fuente: benitoperezgaldossantander.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN 2019 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN 2019 (Argentina)

29:05:2020

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  obras estrenadas y declaradas en Argentores en el año 2019.

Entidad convocante:  Consejo Profesional de Teatro

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:05:2020

 

BASES

 

A pesar de las dificultades que atraviesa el sector autoral en el marco de emergencia sanitaria –entre las que se incluye la suspensión de la actividad en gran parte de las áreas de trabajo–, Argentores ha decidido continuar apoyando y promoviendo la labor de las autoras y autores de nuestro país y, en este sentido, anunciar una nueva edición de los Premios Argentores con la que distinguirá a la producción autoral anual de las obras estrenadas y declaradas en nuestra entidad entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año 2019.

Este año los géneros y rubros que se premiarán son:
Teatro

- Rubro Texto teatral para adultos.
- Rubro Texto teatral para público infantil.
- Rubro Texto para teatro musical.
- Rubro Coreografía original para obra estrenada.
- Rubro Música original para obra estrenada.

 

Televisión

- Rubro Guion de programa unitario.
- Rubro Guion de telenovela episódica
- Rubro Sketch
- Rubro Documental o micro documental

Cine

- Rubro Guion original de largometraje
- Rubro Guion adaptado de largometraje
- Rubro Guion de Documental

Radio

- Rubro Guion para radio ficción unitaria y/o adaptación
- Rubro Guion para radio ficción en capítulos
- Rubro periodismo de autor (editorial/ programa de autor)
- Rubro Guion para microprogramas y/o sketch
- Rubro Documental
- Rubro Artística
- Rubro Podcast

Es importante recordar que los Premios Argentores a la producción autoral otorgan a los socios dos actos en su cómputo de producción autoral.
Los premios de Radio, Cine y Televisión son determinados sobre los datos de la producción estrenada, mientras que para los premios de Teatro se convoca a los autores a remitir sus obras estrenadas y declaradas en la entidad.

 

Convocatoria a los autores de textos, coreógrafos y músicos de teatro

El Consejo Profesional de Teatro invita a los autores de teatro a que participen del Premio Argentores a la Producción 2019 con sus obras declaradas y estrenadas en el año 2019. Para ello deberán:

1) Enviar el texto vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aclarando el rubro: Texto teatral para adultos, Texto teatral para público infantil o Texto para teatro musical.

2) En el caso de Coreografía original para obra estrenada se debe enviar la obra completa por You Tube, con contraseña privada o Google Drive.

3) Para Música original para obra estrenada, se debe enviar la música por archivo mp3 o la partitura por PDF.

4) Agregar en el mismo cuerpo del envío los datos personales: nombres, dirección, documento de identidad, teléfono de contacto. Se aclara que, para todos los casos y rubros, la autoría puede ser compartida.

5) Se aclara que se puede participar con más de un trabajo.

El material se recibirá en la dirección de correo electrónico mencionada desde lunes 20 de abril hasta el viernes 29 de mayo de 2020. Se aclara que sólo entre estas fechas estará en servicio esa dirección de correo destinada a recibir los trabajos..

 

Fuente: argentores.org.ar

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025