Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "ROSARIO VALPUESTA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "ROSARIO VALPUESTA" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   500 € y estatuilla

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

La Delegación de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado la ampliación del plazo de presentación de obras el Certamen Literario Rosario Valpuesta. Se trata de la cuarta edición del certamen literario que organiza cada año la delegación, a través del programa municipal de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida y en colaboración, este año, con la Universidad Pablo Olavide.
Aunque, inicialmente, el plazo de presentación de obras estaba previsto para el día 30 de abril, se prorroga hasta el día 31 de mayo.
Objeto. 

 

BASES REGULADORAS DEL CERTAMEN LITERARIO “ROSARIO VALPUESTA”

Objeto.

El Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas convoca el Certamen Literario “Rosario Valpuesta”. Requisitos participantes.

Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, residentes en España, siempre que las obras se presenten escritas en español, y cuya edad esté comprendida entre los 12 y 35 años en la fecha final de recepción de obras.

Convocatoria.

El plazo de presentación de las obras comenzará tras la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla y se prolongará hasta el 30 de abril de 2020, con independencia de la fecha del matasellos. Para las obras enviadas mediante correo electrónico el plazo final de recepción de originales serán las 23:59 horas del 30 de abril de 2020.

Modo de entrega (Las obras se presentarán preferentemente por vía telemática)

- Entrega telemática
Los originales presentados mediante correo electrónico se enviarán a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.
En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el Certamen Literario Rosario Valpuesta”. Y en él, se adjuntarán los siguientes archivos:
• El primer archivo, denominado “OBRA”, contendrá solamente la obra, con la ilustración si la hubiera, el título y el seudónimo.
• El segundo archivo adjunto, denominado “DATOS”, contendrá la ficha de datos, que se puede descargar en https://cutt.ly/qtpbgcL, debidamente cumplimentada.
• El tercer archivo adjunto, denominado “DNI”, contendrá copia del DNI o NIE de la persona participante.
• El cuarto archivo, denominado “PROTECCIÓN DE DATOS”, contendrá el documento, que se puede descargar en https://cutt.ly/HtpbzAw, debidamente cumplimentado.

- Entrega en papel
Se presentarán por quintuplicado y en ejemplares separados. En tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara, con todas las páginas numeradas, y con fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5 pt. En el caso de acompañarse la obra con imágenes o ilustraciones estás tendrán que ser también originales.
Los originales enviados por correo se identificarán bajo título y seudónimo, acompañándolos de plica en el mismo sobre, en la que se incluirán los datos personales (nombre completo, título de la obra y seudónimo, edad, teléfono directo, dirección postal completa y correo electrónico), copia digital del DNI o NIE y documento sobre la protección de datos que se anexa a las bases de la convocatoria. Además, las personas participantes en la categoría local menores de 17 años deben indicar el curso en el que están matriculados y el centro educativo.
Las obras en papel serán enviadas al Centro Cultural La Almona, Concejalía de Juventud, Programa Dos Hermanas Divertida, Calle La Mina, s/n, Dos Hermanas, Sevilla (41701), indicando en el sobre: “IV Certamen Literario de “Dos Hermanas Divertida”.
La organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos.
Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos.

 

Requisitos.

Generales

- Los trabajos entregados deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. Y sólo se aceptarán dos obras por autor/a y modalidad.
- Las personas participantes eximen al Ayuntamiento de Dos Hermanas y a la organización del Certamen de la responsabilidad de plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual, recayendo la responsabilidad en la persona que presenta la obra al certamen.
- Las obras deberán presentarse en formato WORD, con fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5 pt.
- La temática de las obras es libre, aunque podrán ser “descalificadas” aquellas que puedan resultar, a juicio de la organización, ofensivas o promotoras de conductas poco saludables.

 

Específicos para la categoría de Poesía

Los poemas, de métrica libre, tendrán con una extensión mínima de 5 versos y máxima de 100.

Específicos para la categoría de Relato Corto

Los Relatos Cortos tendrán una extensión máxima de 2.500 palabras.

 

Modalidades

- Modalidad de Poesía:
* Categoría General.
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas).
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 17 años.

- Modalidad de Relato Corto:
* Categoría General.
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas).
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 17 años.

- Categoría especial “Comunidad universitaria Pablo de Olavide”:
Premio a la mejor obra, ya sea Poesía o Relato corto, presentada por integrantes de la Comunidad Universitaria de la Universidad Pablo de Olavide”; es decir, podrán participar alumnado, profesorado y personal, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.

 

Procedimiento de concesión y régimen jurídico.

El procedimiento de concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva, respetándose los principios de publicidad, objetividad, libre concurrencia e igualdad, así como la adecuación a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, y el RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones.

 

Cuantía de los premios.

- Modalidad de Poesía:
* Categoría General:
- Primer y único premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y estatuilla.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas):
- Primer y único premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y estatuilla.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 17 años.
- El ganador o ganadora recibirá una Tablet, y si está inscrito/a en algún centro educativo de Dos Hermanas dicho centro recibirá un “vale” de 500,00 € (IVA incluido) canjeable para la compra de libros para la biblioteca.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.

- Modalidad de Relato Corto:
* Categoría General:
- Primer y único premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y estatuilla.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas):
- Primer y único premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y estatuilla.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.
* Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 17 años.
- El ganador o ganadora recibirá una Tablet, y si está inscrito/a en algún centro educativo de Dos Hermanas dicho centro recibirá un “vale” de 500,00 € (IVA incluido) canjeable para la compra de libros para la biblioteca.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.
- Categoría especial “Comunidad universitaria Pablo de Olavide”:
- Único premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
- Accésits a las mejores obras no premiadas.

 

NOTA:

• Todas las obras recibidas participaran en la Categoría General (en su modalidad correspondiente: Relato Corto o Poesía) y aquellas, cuyos autores y/o autoras estén empadronadas en Dos Hermanas, que no resulten premiadas en dicha Categoría, participarán además en la Categoría Local. De igual forma, las obras presentadas por personas de la comunidad universitario Pablo de Olavide participarán en la Categoría General, en la modalidad de Relato corto o Poesía; y las que no resulten premiadas en esta categoría participarán en la Categoría especial “Comunidad educativa Pablo de Olavide”, en la que no se establecerá distinción entre la modalidad de Poesía y de Relato Corto.
• El jurado podrá conceder el premio “ex aequo”; en tal caso, la cuantía del premio se dividirá entre las personas que resulten ganadoras en esa categoría y modalidad.
• Los premios no serán, en ningún caso, acumulativos.
• Si los ganadores de la Categoría Local para menores de 17 años de las modalidades de Poesía y Relato Corto pertenecen al mismo Centro Educativo de Dos Hermanas, éste tan solo recibirá uno de los “vale” por importe de 500,00 €, pudiendo el Jurado decidir, de manera motivada, hacer entrega del segundo “vale” a otro centro educativo.
• Los/as autores/as premiados/as y accésits recibirán un par de ejemplares del volumen antológico que se publicará con las obras premiadas y con una selección de obras recibidas.

Los premios en metálico están sujetos a las retenciones correspondientes de IRPF, y se aplicarán con cargo a la partida 334048918 Premios Delegación de Juventud, del Presupuesto Municipal de 2020.

 

Jurado

El Jurado estará compuesto por personas significativas del ámbito literario y componentes del Comité Inter-áreas del Programa Dos Hermanas Divertida y una persona representante de la Universidad Pablo de Olavide. Su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo, que será inapelable y que se dará a conocer en la entrega de premios. Del resultado de las votaciones y deliberaciones del jurado se levantará un acta que será firmada por todos los componentes del mismo.

El Jurado podrá declarar desierto algún Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.
El Jurado se reserva el derecho de conceder dos menciones especiales a las obras que mejor aborden o traten la Prevención de adicciones y la Igualdad y/o contra la violencia de género.

 

Entrega de premios

La entrega del Premio se celebrará el 29 de mayo, en acto público presidido por el Concejal Delegado de Juventud, Salud y Consumo.
La asistencia a los premios es obligatoria, sólo pudiéndose excusar bajo causa mayor y justificada.

 

Consideraciones finales

El Ayuntamiento de Dos Hermanas se reserva el derecho de edición actual y futura de los originales. Está prevista la publicación de un volumen antológico anual que recogerá las obras premiadas y una selección de todas las obras presentadas, cediendo los participantes de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada al Certamen organizado por el Programa Dos Hermanas Divertida del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Las personas participantes que sean premiadas ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor o autora que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Certamen ni devolverá los originales no premiados, que, si tienen calidad a juicio del Jurado, serán publicados en el volumen antológico anual.
Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del Certamen.
Para cualquier información en relación con el Certamen pueden dirigirse al Teléfono 955679208 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente: www.upo.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO RESUCITÓ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO RESUCITÓ (España)

30:04:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  cartageneros mayores de edad

Entidad convocante:  Agrupación Nuestro Padre Jesús Resucitado

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 


Entidad convocante: Agrupación Nuestro Padre Jesús Resucitado.

 

BASES

BASES PARA EL CERTAMEN LITERARIO RESUCITÓ

La Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado, perteneciente a la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la ciudad de Cartagena, convoca el primer Certamen Literario Resucitó, con el fin de promover la Semana Santa de Cartagena, en concreto la procesión del Domingo de Resurrección, y a su vez fomentar la lectura, la escritura y la creación artística y literaria en las modalidades de relato corto y poesía.

Dicho certamen se regirá acorde a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todos los cartageneros que lo deseen, mayores de edad.

2.- Cada autor podrá presentar un solo relato corto y una sola poesía, pudiendo de este modo participar en ambas modalidades a la vez.

3.- El tema será “La procesión del Domingo de Resurrección en Cartagena”.

4.- Los relatos y poesías deberán ser inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán haber sido premiados anteriormente ni estar pendientes de fallo en otro certamen.

5.- El relato se deberá realizar en procesador de textos Microsoft Word, y contará con una extensión mínima de dos folios DIN A-4 y máxima de tres. Los márgenes serán de 3 cm, en el lado izquierdo, 2,5 cm, en el lado derecho, 2,5 cm, en el superior, y de 2,5 cm, en el interior. La letra a utilizar será Arial 12, y el interlineado se ajustara a 1,5 cm.

6.- Los trabajos se podrán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “I Certamen Literario Resucitó”, los datos del autor (nombre completo, teléfono, correo electrónico, dirección postal). En el cuerpo del mensaje debe indicar la (o las) categoría en que participa. Los archivos de los trabajos deben titularse con el nombre del mismo, no podrán ir firmados.

El plazo de remisión de los trabajos será del día 25 de marzo al 30 de abril de 2020, ambos inclusive.

7.- El jurado estará formado por personas del ámbito cultural, religioso y cofrade de la ciudad, así como el Hermano Mayor de la Cofradía del Resucitado y la Presidenta de la Agrupación convocante.
El fallo del jurado será inapelable, y se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados reuniera los requisitos exigidos en la convocatoria o alcanzaran un nivel de calidad literaria o expositiva, originalidad o cualquier otro valor mínimo en consonancia y correspondencia, con la categoría exigida al prestigio y los fundamentos del certamen, quedando el premio por tanto vacante.

Asimismo, el jurado se verá facultado para rechazar cualquier relato o poema que no cumpliese con lo recogido en las presentes bases y/o cualquier contingencia no prevista en las mismas.

8.- Se establece un único premio por modalidad, al autor del relato y el del poema seleccionados a juicio del jurado, recibirán una placa conmemorativa del certamen y los trabajos premiados serán publicados en la revista digital ‘Al tercer día… Resucitó’ de 2021, que anualmente publica la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado.

Si así lo estima oportuno el jurado, se podrá decretar uno o varios accésit.

9.- Los autores de los trabajos premiados ceden sus derechos sobre estos a la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la ciudad de Cartagena, para su publicación en la forma que libremente estime, haciéndose constar en cualquier caso su autoría y procedencia.

La participación en este certamen supone la aceptación de cada uno de los apartados de sus bases.

 

Fuente: www.muchacartagena.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE RELATO CORTO "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATO CORTO "EN UN RINCÓN DE LA MEMORIA" (España)

15:05:2020

Género:  Relato

Premio:   tablet, Smartwatch o eBook

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Afaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

BASES PARA EL VI CONCURSO DE RELATO CORTO
‘En un Rincón de la Memoria’

1ª PARTICIPANTES, AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DE LAS OBRAS

Podrán participar en este concurso todos los escritores mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales, inéditos y escritos en castellano o en gallego.

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las bases descritas en el presente documento.

Asimismo, los participantes garantizan:
• La autoría y la originalidad de la obra presentada, así como que ésta no se trata de una copia, ni una modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
• El carácter inédito de la obra presentada y de la titularidad exclusiva de la misma.
• Que la obra no esté sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

 

2ª TEMÁTICA DE LA OBRA

En esta ocasión, y debido a la especial situación en la que nos encontramos, la temática abordará el tema del envejecimiento y el aislamiento; la enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como patologías que aíslan a quienes las padecen; o las relaciones sociales y familiares en la crisis actual que estamos viviendo.

 

3ª CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías, cada una de ellas premiará la mejor obra escrita en los dos idiomas admitidos, castellano y gallego, no pudiendo concurrir una obra a ambas categorías por medio de su remisión en ambos idiomas.

 

4ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

La extensión de los originales será de un máximo de tres folios (1000 palabras) y un mínimo de un folio y medio (500 palabras), a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Además, llevará una portada donde aparecerá el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora, si lo hubiera, no es indispensable. Este documento llevará por nombre el título del relato.

Además, en un documento anexo, se pondrá de nuevo el título de la obra, el pseudónimo del autor, en caso de haberlo, y el nombre y apellidos, así como su dirección completa, número de teléfono y copia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte (puede ser una imagen escaneada o fotocopia). Este documento llevará por nombre el título del relato seguido de la palabra “datos”.

Las obras se presentarán de forma digital (online). Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas (aquéllos que no cumplan todos los requisitos quedarán fuera de concurso) podrán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 15 de Mayo de 2020.

 

5ª JURADO Y VOTACIÓN

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, así como interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

El fallo se dará a conocer el 15 de junio de 2020 a través de los distintos medios de comunicación de AFAGA: Web, Facebook, Twitter, Instagram y el Blog El Rincón del Cuidador.

 

6ª PREMIO

Se premiará al mejor relato de cada una de las categorías, consintiendo el premio en una tablet, un Smartwatch o un eBook (el ganador escogerá uno de las tres opciones) para cada una de las categorías. Su entrega se realizará en un plazo de 20 días, una vez emitido el jurado el fallo.

Los nombres de los ganadores/as, así como los finalistas, se publicarán en el Blog ‘El Rincón del Cuidador’, en la web de AFAGA, www.afaga.com, en Facebook, Twitter e Instagram.

 

7ª CESIÓN DE DERECHOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

AFAGA dispondrá de todas las obras presentadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, salvo comunicación previa, expresa, fehaciente y por escrito de contrario por parte de los escritores participantes.

En el momento en que una determinada obra sea seleccionada para su publicación se identificará, al autor o autora de ésta, salvo que hubiese designado seudónimo en aras de preservar su anonimato.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUENTOS CONFINADOS" CABILDO INSULAR DE LANZAROTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUENTOS CONFINADOS" CABILDO INSULAR DE LANZAROTE (España)

30:04:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Lote ORO de libros y material de papelería y diploma

Abierto a:  residentes en la isla de Lanzarote, mayores de 12 años

Entidad convocante:  Consejería de Educación del Cabildo Insular de Lanzarote

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 


La Consejería de Educación del Cabildo Insular de Lanzarote, en colaboración con Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, convoca el Concurso de Relatos Cortos “Cuentos Confinados", que se regirá por las siguientes BASES:

 

1. Participantes

El concurso se dirige a cuantas personas residentes en la isla de Lanzarote deseen participar, con independencia de su nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:
A. Categoría JUVENIL: de 12 a 17 años (inclusive).
B. Categoría ADULTO: mayores de 18 años.

Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

2. Obras:

El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento (prisión, celda, naufragio, isla desierta, cuarentena, clausura, aislamiento, retiro, recogimiento, soledad, etc…).
Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:
A. Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras, en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.
B. Categoría ADULTO: extensión máxima de 750 palabras, en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.

En caso de que se presenten otros trabajos con la suficiente calidad, el jurado puede tomar la determinación de la concesión de accésits, sin dotación económica pero con diploma acreditativo.
Las obras se entregará en formato electrónico, preferiblemente en formato PDF, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONCURSO DE RELATOS “CUENTOS CONFINADOS", y adjuntando

A. Un archivo (PDF /DOC) con la obra presentada que llevará por nombre el pseudónimo con el que participa y la categoría a la que pertenece.
B. Así mismo, se deberá adjuntar un documento de texto que llevará como nombre el título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado (Anexo I).
C. La manifestación expresa de que se trata de un trabajo original e inédito y de la cesión de los derechos de autor a favor del Cabildo Insular en caso de que sea seleccionado para su publicación (Anexo II).
D. La autorización por ser menor de edad (ANEXO III), en caso que sea necesario.

3. Protección de datos:

Los aspirantes y participantes del concurso quedan informados y autorizan que los datos personales facilitados a Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, al inscribirse en el concurso, sin cuya facilitación no se podrá participar en el mismo, se incorporarán a un fichero automatizado, titularidad de Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, y serán tratados con la finalidad de desarrollar su participación en el concurso

4. Fechas.

El plazo máximo de presentación de las obras será el 30 de abril de 2020.a las 23:59 horas. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.
Las deliberaciones del jurado tendrán lugar durante semana siguiente al cierre del plazo en lugar y fecha aún por determinar, haciéndose público el fallo el 30 de mayo

5. Jurado.

El jurado estará formado por cinco personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la organización del concurso y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública en la página web del Cabildo (www.cabildodelanzarote.com), en su sección “Actualidad” y directamente a los premiados.

6. Premios.

Los premios de cada categoría serán entregados por Isla Literaria, asociación de editores y libreros de Lanzarote:

A. Categoría JUVENIL
1º Premio: Lote ORO de libros y material de papelería y diploma.
2° Premio: Lote PLATA de libros y material de papelería y diploma.

B. Categoría ADULTO

1º Premio: Lote ORO de libros y material de papelería y diploma.
2° Premio: Lote PLATA de libros y material de papelería y diploma.

7. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de Cabildo Insular de Lanzarote. Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo.
Los autores de los relatos ceden en exclusiva al Cabildo Insular de Lanzarote, por el máximo periodo establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, el autor del relato y micro relato ganador y finalistas responderán ante el Cabildo Insular de Lanzarote del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran al Cabildo Insular de Lanzarote de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Cabildo Insular de Lanzarote fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente al Cabildo Insular de Lanzarote a o frente a tales terceros, según corresponda.

8. Aceptación:

La participación en el concurso exige la aceptación de todas las bases sin excepción alguna. Se pueden descargar las bases completas junto con la Ficha de Autor (Anexo I), Cesión de derechos (Anexo II) y Autorización (Anexo III) en la página web del Cabildo Insular de Lanzarote.

9. Exclusiones:

La organización se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a los participantes en los siguientes casos:
(1) Cuando se inscriban con datos falsos. A estos efectos, se podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos;
(2) Cuando, de cualquier forma fraudulenta o artificial, manipulen su participación en el concurso;
(3) Cuando el jurado considere que los relatos/relatos no se ajusten a la temática convocada;
(4) Cuando contengan elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas; induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley o orden público;
(5) Cuando se encuentren protegidas por cualesquier derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria;
(6) Cuando vulneren el derecho al honor, a la intimidad personal;

(7) Cuando contengan publicidad o que incorporen elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos.
(8) Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma.

 

Fuente: www.cabildodelanzarote.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN "CONTRA EL CORONAVIRUS: ESCRIBE Y DIBUJA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN "CONTRA EL CORONAVIRUS: ESCRIBE Y DIBUJA" (España)

15:05:2020

Género:  Relato, poesía, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a:  menores de edad

Entidad convocante:  Programa de creación joven ‘Iniciarte’ y Centro Andaluz de las Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

Con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil, el Centro Andaluz de las Letras y el Programa de creación joven Iniciarte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, van a desarrollar un certamen destinado al público infantil y juvenil, en el que se invita a la creación de un relato, un cuento o un poema acompañado de una ilustración, cuyo tema principal será la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos, la lucha frente al COVID-19.

Junto con la Consejería de Educación y Deporte se seleccionarán 50 textos y sus ilustraciones, que serán impresas en una edición gratuita y distribuida en bibliotecas, ferias del libro y centros educativos andaluces.

El fin de esta actividad es recoger a través de la creación de los más jóvenes, este momento de excepcionalidad que formará parte de la historia de Andalucía.

El plazo será hasta el 15 de mayo de 2020.

El texto y el dibujo tendrás que enviarlos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: DIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. En el e-mail debe constar el nombre del menor participante, la edad y la localidad (ej. Laura, 10 años, Aracena), así como un email y teléfono de contacto del tutor legal que lo manda. El texto será manuscrito y cuya extensión no será superior a un A4.

La participación en el certamen significa la aceptación de la gestión de los datos de los tutores.

Para más información sobre Protección de datos del Programa Iniciarte: www.juntadeandalucia.es/cultura/aaiicc/rgpd/programa-iniciarte

 

Fuente: www.juntadeandalucia.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025