Concursos Literarios

 

 

 

XIV CONCURSO CARTAS DE AMOR SAN VALENTÍN ASOCIACIÓN CULTURAL VALENTÍN ANDRÉS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO CARTAS DE AMOR SAN VALENTÍN ASOCIACIÓN CULTURAL VALENTÍN ANDRÉS (España)

09:02:2020

Género:  Carta

Premio:   150 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayor de 15 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Valentín Andrés y el Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grado/Grau

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DE CERTAMEN LITERARIO
XIV CONCURSO CARTAS DE AMOR SAN VALENTÍN
La Asociación Cultural Valentín Andrés, junto con el Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grado/Grau, convocan el XIV Certamen Literario Cartas de Amor San Valentín de acuerdo con las bases que van a continuación:

BASES

Primera.- Los participantes presentarán una sola obra original, inédita y no premiada en otros concursos, en género epistolar (una carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones, bien en prosa, en verso o en ambas modalidades. Asimismo se admitirán versiones en cualquier materialización gráfica, incluido el cómic.

Segunda.- No serán admitidos a concurso los correos electrónicos, todas las cartas deberán presentarse en papel y por triplicado (tres copias). Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. El plazo de presentación se abrirá el 1 de enero de 2020 y se cerrará el 9 de febrero de 2020 a las 21 horas.

Tercera.- Las obras deberán tener una extensión superior a un folio y no exceder de los tres folios, en ambos casos escritos por una sola cara. Llevarán título y se acompañarán de los datos completos del autor (incluido un teléfono de contacto). En el supuesto de presentarse textos autógrafos, por razones de legibilidad, estarán escritos con caracteres en mayúscula.

Cuarta.- Las cartas se podrán presentar por cualquiera de los siguientes medios:

—Por correo a la Biblioteca Municipal de Grado “Valentín Andrés Álvarez”, C/ Cerro de la Muralla s/n, 33820 Grado/Grau (Asturias) España. Indicando en el sobre “XIV Certamen de Cartas de Amor”.

—En persona en la propia Biblioteca en el plazo establecido y en el horario de apertura del centro (lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h.)

Quinta.- Los trabajos serán evaluados por un Jurado designado por los organizadores entre personas vinculadas al mundo de la cultura y la literatura. El fallo proclamará la carta ganadora del concurso y será inapelable.

Sexta.- El anuncio de la carta ganadora del concurso tendrá lugar el 14 de marzo de 2020 por los mismos medios en que se convocó el concurso.

Séptima.- La carta ganadora recibirá como premio 150 €, un diploma acreditativo y su publicación en la revista “Las Hojas del Foro”.

Octava.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación y resolución de las dudas derivadas de las mismas, corresponderá a las entidades organizadoras.

 Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2º PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" DE RELATO CORTO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" DE RELATO CORTO 2020 (España)

16:02:2020

Género:  Relato

Premio:   Busto de Gonzalo de Berceo y reconocimiento público

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Gonzalo de Berceo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural Gonzalo de Berceo desea reconocer el esfuerzo y trabajo de los escritores y, para ello, convoca la segunda edición del Premio de Relato Corto “Berceo lee a Gonzalo”, con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir autores y autoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, participando con un solo texto.

2. Los relatos se presentarán en lengua castellana.

3. Serán trabajos inéditos y exclusivos que no se hayan presentado en ningún otro concurso, ni publicado con anterioridad.

4. El tema será libre, en la modalidad de relato corto.

5. La extensión será, como máximo, de 5 DIN A4 por una cara, en páginas numeradas, con letra Times New Roman tamaño 12, e interlineado de 1,5. También se podrán presentar escritos a mano con lectura legible con la misma extensión.

6. El trabajo estará adecuadamente corregido sin faltas ortográficas, con título, y en caso de incorporar ilustraciones gráficas solo se contemplan al principio o al final del trabajo, y no se contará como hoja escrita, sino solo como adorno del mismo.

7. La asociación realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del jurado y una de ellas quedará en el archivo del Premio.

8. El trabajo irá acompañado de la siguiente documentación: texto que opta al premio, copia de D.N.I, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Estos datos personales quedarán recogidos en un fichero amparado por la Ley de protección de datos vigente.

9. El autor premiado, al participar en este premio, cede con exclusividad los derechos de reproducción y distribución del trabajo premiado a la Asociación Cultural Gonzalo de Berceo, para su libre disposición y publicaciones posteriores, siempre teniendo informado al autor.

10. Los trabajos se presentarán por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo ordinario (Ayuntamiento de Berceo, calle Gonzalo de Berceo, 4, 26327 Berceo, La Rioja), indicando en el asunto Premio Literario “Berceo lee a Gonzalo”, a nombre de la Asociación Gonzalo de Berceo, y con la documentación anteriormente solicitada en el plazo anunciado. El teléfono de contacto está a cargo de David Bolaños: 636 33 46 78 (España).

11. La convocatoria de presentación de los textos se extiende desde el 17 de enero de 2020 al 16 de febrero de 2020 según decisión de la junta directiva de la Asociación. Esta convocatoria será anunciada en los medios de comunicación y carteles publicitarios que se expondrán para el conocimiento de los interesados.

12. No se admitirá ningún trabajo fuera de este plazo de inscripción.

13. El jurado estará formado por miembros de la Asociación Cultural Gonzalo de Berceo, Universidad de La Rioja y editoriales cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

14. El premio consistirá en un busto de Gonzalo de Berceo y el reconocimiento público del autor a través de la difusión del premio en los medios de comunicación. No tiene contraprestación económica, y el premio no quedará vacante.

15. El fallo del jurado se comunicará al premiado por correo electrónico y mediante llamada de teléfono.

16. El autor premiado recibirá el premio en persona, salvo que por causa justificada designe a quien crea conveniente.

17. La entrega se hará en Berceo el domingo 26 de abril de 2020 en un acto público donde se darán a conocer la obra y su autor, dando lectura a la misma para el conocimiento de los presentes.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

14º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" 2019-2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

14º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" 2019-2020 (México)

29:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

Universidad Autónoma del Estado de México

Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA

A los poetas de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 14° Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada" 2019-2020, al tenor de las siguientes:

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar poetas que dominen la lengua española, residentes en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.

 

Del trabajo:

3. Los autores deberán presentar un poemario inédito y original de temática libre.

4. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a) En formato vertical tamaño carta
b) Extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120
c) Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
d) Interlineado 1.5
e) Sin ilustraciones ni fotografías Obra en formato PDF (sólo lectura)
NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

 

Del registro:

5. La obra deberá ser enviada a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: http://eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/

6. Adjuntar en el sistema (formato JPG o PDF legible) la imagen de:
• Identificación oficial expedida por la autoridad del país de residencia.
• Dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil, así como la clave lada o internacional. • Comprobante domiciliario.

 

Del procedimiento:

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, hasta las 24:00 horas del 29 de febrero de 2020 (Tiempo del Centro de México).

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional quienes evaluarán el manejo creativo del lenguaje, intensidad de ritmos, ortografía, congruencia en las estructuras y secuencias de la escritura; su fallo será inapelable.

9. El resultado se dará a conocer en junio de 2020, se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador en el portal: www.uaemex.mx y a través de las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del Comité Organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo que contiene los datos de identificación del autor perteneciente al trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

 

De la premiación:

10. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

11. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La firma del documento legal correspondiente se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

12. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora.

13. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras. 14. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria, será descalificado. 15. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

Informes:
M. en A. Jorge Robles Álvarez Dirección de Publicaciones Universitarias Sor Juana Inés de la Cruz no. 300, col. 5 de Mayo C.P. 50090, Toluca, Estado de México.
Tel: (722) 277 38 35 y 36 ext. 2163
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

JUEGOS FLORALES DE LA POESÍA "DULCE CHACÓN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES DE LA POESÍA "DULCE CHACÓN" 2020 (España)

30:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   650 €, placa recuerdo, rosa y edición

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación Cultural y Folklórica "EL CASTELLAR"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

 

Asociación Folklórica y Cultural Coros y Danzas El Castellar
Ctra. Vieja de la Puebla, 29 – Zafra (Badajoz) –Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



COMUNICADO OFICIAL


Zafra, 25 de marzo de 2020

La Asociación Cultural y Folklórica - Coros y Danzas El Castellar, antes la situación actual por el Covid-19, ha decidido ampliar el plazo de entrega para el concurso de poesía de los Juegos Florales Dulce Chacón – Primavera 2020. Dicho plazo finalizará una semana después de que termine el confinamiento decretado por el estado de alarma.
Una vez cerrado el plazo, se hará entrega a los miembros de jurado de todos los trabajos recibidos, para que puedan comenzar con sus lecturas y primeras valoraciones. Se les citará un mes después para llevar a cabo el fallo del concurso.
Como es habitual, una vez finalizado el fallo, se comunicará por teléfono y correo electrónico a los ganadores.
Por primera vez, en esta edición, la entrega de premios se hará mediante transferencia bancaria, ya que no se celebrará el acto público por los acontecimientos que está viviendo en estos momentos.
Esperando que está decisión sea del agrado de todos, aprovecho estas líneas para mandar fuerza y ánimo a todos.
Atentamente,



Belén Ruíz-Rosso Calvo
Presidenta

 

 

ORGANIZA: Asociación Cultural y Folklórica “EL CASTELLAR “
COLABORA: Excmo. Ayuntamiento de Zafra

BASES:

1 – Podrán participar todas las personas residentes en el territorio nacional.

2 – Los participantes podrán presentar un único trabajo, de tema libre, en español, siendo inédito y no premiado en ningún otro certamen. Solo habrá una única categoría.

3 – Los trabajos comprenderán un mínimo de 48 versos y un máximo de 108 versos. Se valorará positivamente la unidad temática de los trabajos presentados.

4 – Deberán enviarse 4 copias por cada trabajo presentado.

5 – Los trabajos se presentarán mecanografiados, con espaciado 1,5 y con pseudónimo.

6 – Los trabajos se remitirán por correo a: Asociación Cultural y Folklórica “El Castellar” Presidencia, al domicilio: Ctra. Vieja de la Puebla, 29 - 06300 Zafra (Badajoz), especificando Juegos Florales de la Poesía “Dulce Chacón” Primavera 2020.
En el interior del sobre se incluirán, junto con las copias correspondientes, una plica o sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y/o correo electrónico. Los trabajos, en ningún caso, podrán aparecer firmados con el nombre real del autor.
Los trabajos recibidos que no traigan plica o sobre cerrado, serán descalificados, automáticamente por la organización; ya que de ser el trabajo premiado, no habría manera de contactar con su autor/a.

7 – La admisión de trabajos finaliza el día 31 de marzo de 2020, pudiendo participar aquellos textos que obren en poder de la Organización a las 14:00 horas del citado día.

8 – La obra agraciada con el primer premio, será publicada por la asociación en un pequeño libro. Para ello el ganador, remitirá su trabajo vía e-mail, en formado .doc, una vez se le comunique la decisión del jurado.

El autor cederá, durante un año, todos los derechos del trabajo para su publicación.

9 – El Jurado estará formado por personas relevantes de las Letras y de la Educación, actuando como secretaria, con voz pero sin voto, la de la asociación organizadora.

10 – El fallo del Jurado será inapelable, se dará a conocer mediante anuncios oportunos en prensa, así como a través de carta certificada, correo electrónico y/o llamada telefónica a los ganadores, a partir del día 4 de mayo de 2020, pudiendo ser declarados los premios desiertos si el Jurado lo estimara oportuno.

11 – La entrega de premios, a la que es obligatorio la asistencia de los ganadores, se llevará a cabo en un acto público que se celebrará el día 29 de mayo de 2020 (viernes), Complejo Cultural Santa Marina.
12 – Se otorgarán los siguientes premios:

1º Clasificado: 650,00 €, PLACA RECUERDO, PUBLICACIÓN DEL TRABAJO Y ROSA
2º Clasificado: 400,00 €, PLACA RECUERDO Y ROSA

13- Una vez hecho público el fallo del Jurado, se destruirán los trabajos no premiados. 14 - La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

17° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2019-2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2019-2020 (México)

29:02:2020

Género:  Novela, cuento

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

Universidad Autónoma del Estado de México

Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA

A narradores de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 17° Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano" 2019-2020, al tenor de las siguientes:

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar narradores que dominen la lengua española, residentes en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso, ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.

 

Del trabajo:

3. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos, de temática libre, original e inédita.

4. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a) En formato vertical tamaño carta
b) Extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250
c) Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
d) Márgenes: Normal (sup. 2.5, Int 2.5, Izq. 3.0, der. 3.0)
e) Interlineado 1.5
f) Sin ilustraciones ni fotografías
g) Obra en formato PDF (sólo lectura)
NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

 

Del registro:

5. La obra deberá ser enviada a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: http://eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/

6. Adjuntar en el sistema (formato JPG o PDF legible) la imagen de:
• Identificación oficial expedida por la autoridad del país de residencia.
• Dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil, así como la clave lada o internacional. • Comprobante domiciliario.

 

Del procedimiento:

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, hasta las 24:00 horas del 29 de febrero de 2020 (Tiempo del Centro de México).

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional quienes evaluarán la intensidad en la secuencia narrativa, ortografía, redacción, construcción de personajes, manejo creativo del lenguaje; su fallo será inapelable.

9. El resultado se dará a conocer en junio de 2020, de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador en el portal: www.uaemex.mx y a través de redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del Comité Organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo que contiene los datos de identificación del autor perteneciente al trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

 

De la premiación:

10. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

11. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La firma del documento legal correspondiente se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

12. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora.

13. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria, será descalificado.

15. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

Informes:
M. en A. Jorge Robles Álvarez Dirección de Publicaciones Universitarias Sor Juana Inés de la Cruz no. 300, col. 5 de Mayo C.P. 50090, Toluca, Estado de México.
Tel: (722) 277 38 35 y 36 ext. 2163
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025