Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS ÁNGEL GUERRA 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS ÁNGEL GUERRA 2019 (España)

15:01:2020

Género:  Relato

Premio:   280 €

Abierto a:  internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español

Entidad convocante:  Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2020

 

BASES

 

El Concurso de Relatos Cortos y Microrrelatos «Ángel Guerra» es un proyecto promovido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Fundación MAPFRE Guanarteme, con el objetivo de fomentar la lectura y escritura en los centros penitenciarios.

TEMA

De libre elección. Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano, debiendo adoptar la forma literaria de cuento, relato o microrrelato.

En el caso de los microrrelatos estos deben contener obligatoriamente tres palabras que las entidades organizadoras definirán en cada edición. Las palabras seleccionadas para el presente concurso son: GUERRA- FUNDACIÓN-ISLA.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir todos los internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español.
Cada concursante podrá participar con un máximo de tres obras en la modalidad cuentos y/o relatos cortos y de una en la modalidad de microrrelatos, pero sólo podrá recibir un premio.

PRESENTACIÓN

Todos los cuentos y/o relatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión de cada relato no excederá de 10 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DINA-4, a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse dos copias impresas. Se recomienda adjuntar, de ser posible, una copia en soporte digital.

Todos los microrrelatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión máxima será de 280 caracteres, con cuerpo de letra 12 y a doble espacio. Deben presentarse dos copias impresas. Se recomienda adjuntar, de ser posible, una copia en soporte digital.

DOCUMENTACIÓN

Los cuentos, relatos y microrrelatos deben ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y el seudónimo del autor, y que contenga en su interior los datos del autor/a (nombre, apellidos y DNI/ Pasaporte) y del centro penitenciario en el que se encuentra ingresado, así como la autorización adjunta a las presentes bases, debidamente cumplimentada por el participante.

PREMIOS

La Fundación MAPFRE Guanarteme otorgará los siguientes premios que serán entregados mediante ingreso en la cuenta general de los Centros Penitenciarios en los que se encuentren los correspondientes ganadores, que se encargarán de abonarlos en las respectivas cuentas de estos últimos.

Modalidad de cuentos y relatos cortos:
• 1.er premio: 280 euros
• 2.º premio: 160 euros
• 3.er premio: 80 euros

Modalidad de microrrelatos:
• 1.er premio 280 euros
• 2.º premio 160 euros
• 3.er premio 80 euros

Premio especial al centro penitenciario que destaque por su participación: compuesto por material informático y/o educativo por un valor de 500 euros, en reconocimiento a la colaboración de los educadores, equipos docentes, voluntarios y coordinadores de formación.

Los premios estarán sometidos a la retención fiscal vigente.

Además, las instituciones organizadoras seleccionarán, a través del Jurado, aquellos relatos y/o cuentos y microrrelatos que, sin haber resultado ganadores, sean, a su juicio, merecedores de incluirse junto con las obras ganadores en el libro que, en su caso, se edite con ocasión del concurso (en adelante, el Libro del concurso).

Asimismo, las instituciones organizadoras podrán difundir a través de sitios web o redes sociales los microrrelatos presentados a concurso durante el periodo de vigencia establecido en las bases del concurso, con independencia de su inclusión en el Libro del concurso.

JURADO

Estará formado por dos representantes de las entidades organizadoras y una persona relacionada con el mundo de la cultura y de las letras, que designarán dichas Instituciones. Su decisión será inapelable.

FALLO

El fallo del Jurado se hará público el 21 de febrero de 2020 coincidiendo con el Día de las Letras Canarias, en la página WEB de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

En el fallo se publicarán los nombres y apellidos de los ganadores en cada una de las modalidades y de los autores de los cuentos, relatos y microrrelatos seleccionados para formar parte del Libro del concurso.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el momento de publicación de las bases hasta el 15 de enero de 2020, inclusive. Sólo se admitirán envíos con fecha de matasellos anterior o igual a la indicada.

Los cuentos, relatos o microrrelatos deberán enviarse por correo a:
Subdirección Tratamiento
Centro Penitenciario de Las Palmas I «Salto del Negro»
35017 Las Palmas de Gran Canaria

Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces. De la misma forma, se reservan el derecho de declarar los premios desiertos si considerasen que no hay relatos, cuentos o microrrelatos merecedores de los mismos.

ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, cuya interpretación corre a cargo de las instituciones convocantes.

MODIFICACIONES Y/O ANEXOS

Las instituciones convocantes se reservan el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

EN CASO DE LITIGIO

En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y las instituciones, serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

 

Fuente y Anexos: www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/concursos-premios-becas/concursos/xi-concurso-relatos-cortos-microrrelatos-angel-guerra/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO DE RELATOS DEL FESTIVAL LLORET NEGRE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE RELATOS DEL FESTIVAL LLORET NEGRE 2020 (España)

01:03:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lloret de Mar y el Festival de Novela Negra “LLoret Negre 2020”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2020

 

BASES

 

Convocatoria del Primer Concurso de Relatos del Festival Lloret Negre 2020

 

Promovido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Lloret de Mar y el Festival de Novela Negra “LLoret Negre 2020” se convoca el Primer Concurso de Relatos de acuerdo con las siguientes

 

BASES

1ra.- Lo textos estarán redactados en castellano y deben ser originales e inéditos.

2da.- Su temática deberá ser de género negro-policíaco.

3ra.- La edad del autor del relato deberá ser mayor de 18 años como máximo.

3da.- Los textos deberán tener una extensión máxima de 4.000 palabras, texto times new roman tamaño 12, y una mínima de 2.000 palabras. Tan solo se admitirá un texto por autor.

4ra.- El relato deberá ser remitidos en un único correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el “Asunto” figurará el título del relato con la indicación «CONCURSO DE RELATOS LLORET NEGRE 2020». El correo electrónico contendrá dos archivos:

a).- El primer archivo llevará como rótulo el título del relato y solo contendrá su texto, sin el nombre del autor ni nada que pueda identificarlo.

b).- El segundo archivo con el rótulo “autor del relato” contendrá el nombre completo del autor, su dirección, nacionalidad, correo electrónico personal, teléfono, y aceptación expresa de estas bases.

c).- El correo electrónico de remisión del relato deberá hacerse desde cualquier dirección que no permita identificar al autor.

5ta.- El plazo de admisión de los relatos finaliza el día 1 de marzo de 2020.

6ta.- El Jurado del concurso estará presidido por el excelentísimo Alcalde de Lloret de Mar o por la persona que él designe, como vicepresidenta la escritora Angelique Pfitzner, comisaria del Festival Lloret Negre 2020, profesorado y dos escritores del género negro-criminal de reconocido prestigio.

7ta.- El fallo del concurso se dará a conocer en el marco del Festival Lloret Negre 2020.

8va.- El relato ganador y los considerados doce mejores por el tribunal se publicarán mediante ebook en el apartado de cultura de la web del Ayuntamiento de Lloret de Mar, reservándose el derecho de hacerlo en papel.

9va.- El relato ganador del concurso será premiado con 300 € y un lote de libros de autores participantes en el Festival Lloret Negre 2020, además de un posible obsequio por gentileza de alguno de nuestros patrocinadores.

 

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO JUVENIL DE RELATOS DEL FESTIVAL LLORET NEGRE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO JUVENIL DE RELATOS DEL FESTIVAL LLORET NEGRE 2020 (España)

01:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, lote de libros y publicación

Abierto a:  edad de 18 años como máximo

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lloret de Mar y el Festival de Novela Negra “LLoret Negre 2020”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2020

 

BASES

 

 

Convocatoria del Primer Concurso Juvenil de Relatos del Festival Lloret Negre 2020”

 

Promovido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Lloret de Mar y el Festival de Novela Negra “LLoret Negre 2020” se convoca el Primer Concurso Juvenil de Relatos de acuerdo con las siguientes

 

BASES

1ra.- Lo textos estarán redactados en castellano y deben ser originales e inéditos.

2da.- Su temática deberá ser de género negro-policíaco.

3ra.- La edad del autor del relato deberá ser de 18 años como máximo.

3da.- Los textos deberán tener una extensión máxima de 4.000 palabras, texto times new roman tamaño 12, y una mínima de 2.000 palabras. Tan solo se admitirá un texto por autor.

4ra.- El relato deberá ser remitidos en un único correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el “Asunto” figurará el título del relato con la indicación «RELATO CATEGORÍA JUVENIL». El correo electrónico contendrá dos archivos:

a).- El primer archivo llevará como rótulo el título del relato y solo contendrá su texto, sin el nombre del autor ni nada que pueda identificarlo.

b).- El segundo archivo con el rótulo “autor del relato” contendrá el nombre completo del autor, su dirección, nacionalidad, correo electrónico personal, teléfono, y aceptación expresa de estas bases.

c).- El correo electrónico de remisión del relato deberá hacerse desde cualquier dirección que no permita identificar al autor.

5ta.- El plazo de admisión de los relatos finaliza el día 1 de marzo de 2020.

6ta.- El Jurado del concurso estará presidido por el excelentísimo Alcalde de Lloret de Mar o por la persona que él designe, como vicepresidenta la escritora Angelique Pfitzner, comisaria del Festival Lloret Negre 2020, profesorado y dos escritores del género negro-criminal de reconocido prestigio.

7ta.- El fallo del concurso se dará a conocer en el marco del Festival Lloret Negre 2020.

8va.- El relato ganador y los considerados doce mejores por el tribunal se publicarán mediante ebook en el apartado de cultura de la web del Ayuntamiento de Lloret de Mar, reservándose el derecho de hacerlo en papel.

9va.- El relato ganador del concurso será premiado con 300 € y un lote de libros de autores participantes en el Festival Lloret Negre 2020, además de un posible obsequio por gentileza de alguno de nuestros patrocinadores.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA 2020 (España)

03:01:2020

Género:  Obra publicada, poesía, novela, relato

Premio:   Estatuilla conmemorativa

Abierto a:  nacidos en Andalucía o que hayan estado empadronados en la misma según requisitos de las bases

Entidad convocante:  Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios «Escritores y Críticos del Sur»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:01:2020

 

BASES

 

La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios «Escritores y Críticos del Sur» convoca el XXV Premio «Andalucía» de la Crítica 2020 destinado a reconocer los mejores libros publicados en Andalucía en 2019 en las modalidades de Poesía, Novela y Relato.

Podrán presentarse las escritoras y escritores nacidos en Andalucía o que hayan estado empadronados en la misma los cinco últimos años de modo continuado o durante diez años de forma discontinua.

Los miembros de la AAEC -compuesta por más de un centenar de especialistas en literatura, críticos, periodistas, profesores, asesores culturales y autores- atendiendo a los estatutos votarán durante el mes de enero los títulos que a su juicio consideren de más calidad. Estos conformarán un listado de libros finalistas en las tres categorías.

Estas obras finalistas serán examinadas durante el mes de marzo por un jurado que decidirá los títulos merecedores de los galardones. El jurado, que estará compuesto al menos por 20 críticos -miembros de la AAEC, profesores de Universidad, escritores españoles y representantes de los medios de comunicación-, emitirá su fallo inapelable antes de finalizar el mes de marzo de 2020 en la ciudad de Málaga.

Si algún autor/a o editorial considera conveniente enviar libros de escritoras o escritores andaluces editados en 2019 que puedan concurrir al premio según estas bases, deberá ponerse en contacto con la secretaría de la AAEC en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde se le facilitarán las direcciones de los miembros del jurado a los que habrán de enviar los libros, antes del día 4 de enero de 2020, remitiendo 10 ejemplares de cada título (uno a cada miembro del jurado, que no serán devueltos por la Asociación) o bien en papel o bien en formato digital.

También podrá concederse el galardón especial a la mejor «Opera prima» si el jurado lo estima conveniente entre las obras que hayan pasado a la final.

Este premio no tiene dotación económica y los galardones, a título de reconocimiento, consistirán en unas estatuillas conmemorativas de la escultora cordobesa Marta Campos, que serán entregadas a los autores/as premiados/as antes del mes de junio de 2020 en la ciudad que se indique una vez que se sepan los ganadores/as.

Los galardonados/as no podrán optar al premio durante los cinco años siguientes a la fecha en que se les concedió por última vez, asimismo no podrán ser seleccionados los miembros de la directiva de la Asociación ni los componentes del jurado en las dos últimas convocatorias.

Hasta el momento el Premio ha contado con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Centro Andaluz de las Letras y la Obra Social de la Fundación Unicaja.

 

Fuente: www.criticosliterariosandaluces.es

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO "MI LIBRO PREFERIDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO "MI LIBRO PREFERIDO" (España)

01:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tableta, lote de libros, suscripción y viaje

Abierto a:  alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en Centros Educativos de las ocho provincias andaluzas

Entidad convocante:  Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2020

 

BASES

 

Bases del concurso ‘Mi libro preferido’

VII edición (curso 2019/2020)

El concurso se canaliza a través de la nueva web del certamen que estrenamos para la VII edición milibropreferido.es, donde puede encontrarse toda la información relativa al mismo, así como un resumen de las ediciones anteriores.

Las bases se dan a conocer en la web del certamen y en la página de la Fundación José Manuel Lara fundacionjmlara.es, donde está instalado un banner permanente de información y promoción del mismo.

DESTINATARIOS

- La campaña va destinada a alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en Centros Educativos de las ocho provincias andaluzas, ya sean de enseñanza pública, concertada o privada.
- Se tendrán en cuenta especialmente los alumnos de IES (Institutos Públicos) que participen en los programas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía denominados ‘Comunica’ o ‘PLC (Proyecto Lingüístico de Centro)’.

OBJETIVO, FORMATOS Y PARTICIPACIÓN

- Se trata de un concurso para el fomento de la lectura y la escritura que recoge los comentarios o reflexiones escritas por un alumno a propósito de un libro que haya leído y que le haya impresionado o gustado (extensión máxima de dos páginas / 3.000 caracteres con espacios).
- Los textos tendrán que presentarse obligatoriamente en formato electrónico, a través de un programa de edición de texto (Word, Open Office o similar).
- Los trabajos tendrán que cumplir un formato de estilo, ya que debe ser presentados en cuerpo de letra 12 y fuente Arial
- Cada documento enviado por un alumno debe llevar el nombre del autor, el curso y el instituto al que pertenece.
- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de noviembre de 2019 y finaliza el 1 de marzo de 2020.
- Cada instituto deberá enviar a la dirección de correo electrónico habilitada y citada en la web (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) los cinco mejores trabajos de cada uno de los cursos o clases que participen. Esta primera selección deberán hacerla previamente los educadores de los propios institutos. Cada texto debe llevar especificado el nombre, curso y grupo del alumno.
- Los trabajos seleccionados se irán colgando en la web del concurso para que los escolares puedan ver sus trabajos publicados.
- Todos los relatos se irán publicando en la web del certamen por orden de llegada a la dirección de correo electrónico anteriormente citada, y se difundirán también en la página de Facebook Mi Libro Preferido y en la página de Instagram Concurso Mi libro preferido.
- La VII edición de ‘Mi libro preferido’ tendrá como complemento opcional junto al envío del relato escrito, la creación de un booktrailer de su libro preferido. Cada participante podrá mandar un booktrailer junto a su relato escrito. No se admitirá ningún vídeo realizado sobre un libro concreto si no viene acompañado de un formato escrito. Se valorará la creatividad en su elaboración y se dará una mención especial al alumno autor del mejor booktrailer en la gala de la VII edición de ‘Mi libro preferido’, prevista para el mes de junio en la sede de la Fundación Cajasol.
- En caso de presentar un booktrailer, la Fundación José Manuel Lara no se hace responsable por reclamaciones de derechos de ningún tipo, incluidos derechos de imagen ni de propiedad intelectual e industrial o de reproducción musical. En consecuencia, para poder participar en esta categoría del concurso, el alumno tendrá que contar con todas las autorizaciones de derechos necesarias para su reproducción.
- La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol se reservan el derecho a distribuir y utilizar los textos y vídeos participantes, sin interés comercial, en cualquier modalidad y formato que se juzgue oportuno, y siempre que tenga un objetivo educativo y/o de promoción del certamen. En estos usos siempre habrá un reconocimiento de la autoría.
- Al participar en este concurso, los padres/tutores, o en su caso el centro, autorizan a usar la imagen del menor para la difusión de esta actividad con fines promocionales.
- El hecho de participar en este concurso conlleva la aceptación íntegra de las Bases.

PREMIOS

- Primer premio para alumnos ganadores (uno por cada provincia): una tableta que incluye una selección digital de lecturas juveniles, así como un lote de libros en formato papel.
- Alumnos finalistas (tres por cada provincia): una tableta con una selección digital de libros.
- Centros de los alumnos ganadores y finalistas: un lote de libros.
- Profesores representantes de los alumnos ganadores (uno por cada provincia): un libro electrónico.
- Asimismo, se elegirá un único texto como ‘ganador absoluto’, cuyo autor recibirá –junto con la tableta digital y el lote de libros- una suscripción anual a la plataforma Nubico, servicio de lectura digital en la nube con más de 30.000 libros y revistas.
- El ‘ganador absoluto’ contará con un premio extra: un viaje para tres personas a Madrid con estancia de una noche y visita guiada a la Real Academia Española y la Biblioteca Nacional. El ganador/a tendrá que ir acompañado por dos adultos y se cubrirán gastos de desplazamiento y alojamiento
- Tras la celebración de la gala de la VII edición, los ganadores del certamen de ‘Mi libro preferido’ podrán disfrutar de una visita cultural guiada, como complemento a su viaje a la capital andaluza.

FALLO

- El fallo final de este concurso se hará público en el tercer trimestre del curso 2019-2020. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo de la educación, así como de la literatura infantil y juvenil.
- La asistencia de los ganadores al acto de entrega de los premios correrá a cargo de las entidades convocantes. Los finalistas podrán asistir a la gala de la VII edición de ‘Mi libro preferido’, pero en su caso correrán personalmente con los gastos de desplazamiento.

 

Fuente: fundacionjmlara.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025