Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE POESÍA PARA MUJERES - LA NUCÍA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE POESÍA PARA MUJERES - LA NUCÍA 2020 (España)

27:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   150 € y exposición

Abierto a:  mujeres residentes dentro del ámbito español

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad de La Nucía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:02:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Igualdad de La Nucía, con la colaboración de la Concejalía de Cultura de La Nucía, con el objetivo de difundir y promocionar la creación poética desde un punto de vista de la mujer actual convoca la X edición del Concurso de Poesía para Mujeres – La Nucía 2020.

BASES

01. Podrá presentarse al concurso cualquier persona sin límite de edad máxima, ni distinción de nacionalidad, siendo requisito indispensable ser mujer y residir dentro del ámbito español.

02. Cada participante podrá presentar un solo poema original que habrá de ser inédito y no llevar ni firma ni señal que indique su procedencia.

03. Los poemas tendrán una extensión máxima de treinta y cinco versos, escritos a doble espacio por una cara en formato Din A4 y en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

04. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad de la autora.

05. El poema original se presentará en un sobre cerrado junto con el boleto de los datos (nombre, dirección, teléfono de la autora, dirección electrónica -en caso de tenerla-, y título del poema) todo ello, dentro de un sobre grande y cerrado en el que también constará el título del mismo.

06. En caso de mandar el poema mediante correo electrónico, se especificarán los datos personales (título del poema, nombre, dirección y teléfono de la autora). El poema deberá aparecer como un documento adjunto.

07. Los datos personales del formulario se deberán completar en todos los campos y correctamente.

08. Vías de presentación de poemas:
• Remitido por correo certificado al Auditori de la Mediterrània, Dirección: Plaça de l’ Almàssera nº 1, 03530 La Nucía (Alicante)
• Presentados personalmente en el Auditori de la Mediterrània.
• O bien enviados a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

09. Se podrá solicitar un justificante por haber entregado el poema.

10. El plazo de admisión de originales será del 6 al 27 de febrero de 2020
–incluido el último día de dicho plazo-, admitiéndose las creaciones, en el caso de envíos postales, que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada y que sean recibidos antes de la valoración del jurado.

11. Por primera vez y con motivo del décimo aniversario del Concurso de Poesía para Mujeres – La Nucía, se crean premios jóvenes para concursantes y autoras de 12 a 24 años residentes en la Marina Baixa con la siguiente dotación:
• 1º premio dotado con 100 euros.
• 2º premio dotado con 50 euros.
• 3º premio dotado con un libro.

12. Este certamen también estará dotado con tres premios para autoras a partir de 25 años residentes en España:
• 1º premio dotado con 150 euros.
• 2º premio dotado con 100 euros.
• 3º premio dotado con un libro.

13. El jurado será designado por la Concejalía de Igualdad y podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El jurado igualmente podrá considerar desierto alguno de los premios.

14. El fallo del jurado se hará público en el Auditori de La Mediterrània de La Nucía el martes 3 de marzo de 2020, durante la semana de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a las 19:30 horas y será inapelable en todos los casos. Las premiadas se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto en caso de poder asistir.

15. Las obras premiadas quedarán expuestas en el hall de la entrada del Auditori de La Mediterrània a partir del 3 de Marzo de 2019 tras el acto del fallo. Toda la información se publicará en la web oficial del Ayuntamiento de La Nucía: www.lanucia.es

16. El Ayuntamiento de La Nucía se reserva el derecho de la publicación de los trabajos premiados. Las autoras cederán la propiedad intelectual de sus trabajos y cuantos derechos deriven de los mismos al Ayuntamiento de La Nucía.

17. La presentación de trabajos de esta décima edición del Concurso de Poesía de la Mujer implica la total aceptación por parte de sus autoras de las presentes bases.

18. La persona que no cumpla los requisitos de las bases, quedará eliminada.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.lanucia.es/rs/40040/d112d6ad-54ec-438b-9358-4483f9e98868/4f0/filename/la-nucia-bases-conc-poesia-igualdad-2020.pdf

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO CIENTÍFICO-LITERARIO #ENGIMATURING (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO CIENTÍFICO-LITERARIO #ENGIMATURING (España)

27:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 €

Abierto a:  estudiantes de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato

Entidad convocante:  Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:02:2020

 

BASES

 

El VI Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja -que organiza la Escuela de Máster y Doctorado- gira este año en torno al libro 'El enigma Turing', de David Lagercrantz.

Dirigido a estudiantes de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato, quienes estén interesados en participar deben inscribirse antes del 28 de febrero de 2020 cumplimentando la ficha y entregándola en la Escuela de Máster y Doctorado de la UR (Edificio Vives); o, bien, remitiéndola a través del correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos deberán realizarse con las plantillas disponibles (a partir del 29 de febrero) en la página de la Escuela de Máster y Doctorado, y entregarse, de la misma manera que la inscripción, antes del 30 de abril. Quienes participen deberán cumplimentar tanto la parte científica como la literaria.

En 'El enigma Turing' se reconstruye la investigación policial que Scotland Yard llevó a cabo cuando Turing fue encontrado muerto en su casa de Wilmslow.

El certamen está dotado con tres premios de 400, 300 y 200 euros, respectivamente.

El jurado está formado por los profesores de universidad Ángel Luis Rubio, Ana Romero, José Divasón, Eduardo Sáenz de Cabezón y Lorena Pérez; así como por el periodista Rubén Marín A., de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).

En las tres últimas ediciones las ganadoras han sido estudiantes de fuera de La Rioja, lo que consolida el concurso como un referente a nivel nacional dentro de las actividades que aúnan ciencia y humanidades como una única cultura. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 22 de mayo.

El VI Concurso Científico Literario está organizado por la Escuela de Máster y Doctorado en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UR, Universitas XXI, de la revista Principia, AERTIC y de Santos Ochoa.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases completas y Ficha de inscripción: www.unirioja.es/escuela_master_doctorado/concurso_cientifico_literario/index.shtml

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO UNED-CARTAGENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO UNED-CARTAGENA (España)

06:03:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   400 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  UNED - Cartagena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2020

 

BASES

 

Tema: Beethoven, 250 años de Música.

Contexto

Hace 250 años, en la ciudad de Bonn, nacía el hombre que estaba llamado a cambiar la historia de la Música, Ludwig van Beethoven. Su genialidad asombraría al mundo, su música traspasó rápidamente fronteras, estilos, modas y cánones establecidos. Pero, sobre todo, su música se hizo universal y eterna. La música, las artes, e incluso la historia de la humanidad, no serían lo mismo sin Beethoven. Desde el Centro Universitario de la UNED Cartagena queremos aprovechar este aniversario para dedicar nuestros certámenes fotográfico y literario al genial compositor, aunando así diferentes disciplinas artísticas que pongan en marcha la creatividad de todos los que deseéis participar.

 

OBJETIVOS:

- Fomentar la creatividad artística de los estudiantes, profesores-tutores, personal de administración y servicios, y público en general, mostrando la imagen y la palabra como herramientas del arte.

- Difundir el aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, poniéndolo, inevitablemente, en relación con su gran pasión que fue la música.

 

BASES:

1.- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Todos los participantes deberán tener el DNI o NIE actualizado y en vigor.

2.- Se establecen dos modalidades:

a) Narración corta
La extensión máxima será de 10 páginas en formato A-4, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra Times New Roman 12 y márgenes mínimos de 2.5 cm.

b) Poesía
Uno o varios poemas cuya extensión máxima será de 150 versos, mecanografiados a doble espacio.

3.- El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios a cada una de las dos modalidades:

- Modalidad de Narrativa:
1er Premio: 400 euros y diploma.
2º Premio: 250 euros y diploma.

- Modalidad de Poesía:
1er Premio: 400 euros y diploma.
2º Premio: 250 euros y diploma.

4.- El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos ex aequo; asimismo, se reserva la potestad de eliminar aquellas creaciones que estime sospechosas de plagio.

5.- Los trabajos se remitirán o depositarán, desde el 3 de febrero hasta el 6 de marzo de 2020, en:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Secretaría del Centro Universitario UNED - Cartagena
C/ Ingeniero de la Cierva, 28 30203 Cartagena
Teléfonos: 968 120 511 – 616 928 019

6.- Los trabajos deberán ser inéditos. Se enviarán por duplicado bajo lema o seudónimo. Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad.

7.- El fallo del Jurado se hará público antes del 18 de marzo de 2019 y se comunicará personalmente a los premiados.

8.- La propiedad intelectual de las obras premiadas pasará al Centro Universitario para su posible utilización en unidades didácticas, material docente o actividades propias del Centro, donde se indicará la fuente de dicho texto (autor y su filiación universitaria si existiese).

9.- La participación en el Certamen supone la plena aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado.

10.- La participación en el Certamen supone la plena aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado.

11.- El jurado estará formado por:

a) La Directora del Centro Universitario.
b) La Secretaria del Centro Universitario.
c) Los Coordinadores Académicos y de Extensión Universitaria.
d) Dos tutores del área de literatura
e) Poeta local (para el apartado de poesía)

 

Fuente: extension.uned.es/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)

28:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   Viaje, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, cuya nacionalidad sea de cualquiera de los países de Hispanoamérica y aquellos pertenecientes a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas

Entidad convocante:  Alcaldía de San Salvador, el Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante:  El Salvador

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

La Alcaldía de San Salvador a través de su Secretaría de Cultura, junto al Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones, presentan las bases para la Quinta Edición del Premio Hispanoamericano de poesía de San Salvador

BASES

1. Podrán participar poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea de cualquiera de los países de Hispanoamérica y aquellos pertenecientes a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.

2. Sólo podrán competir textos inéditos. No se admitirán textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos.

3. El estilo y tema de la obra es libre, los poemarios podrán ser entregados en físico o digital, para la entrega de los trabajos en físico los requisitos son los siguientes: la extensión requerida no podrá ser menor a 500 versos ni superior a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, deberán ser presentados en triplicado, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado o anillado.

Deberán presentarse en un sobre manila rotulado en el cual se indique título de la obra y seudónimo con la indicación: “Para el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador”.

4. Se adjuntará un sobre cerrado que contenga en su interior la ficha que podrá descargarse del siguiente enlace: http://bit.ly/37q1CL5
También se deberá agregar fotocopia del documento legal que lo identifica. El participante anexará un CD o USB, que debe estar rotulado en el exterior con tinta indeleble donde conste el título de la obra y el seudónimo.

5. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo postal a la dirección de la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta no se hará cargo de costos por envío.

6. Se aceptarán trabajos en formato digital, enviados por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se deberá adjuntar en formato PDF, la extensión requerida no podrá ser menor a 500 versos ni superior a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, tamaño carta. El participante deberá adjuntar la ficha que podrá descargar del link enunciado en el punto cuatro, además, el escáner del documento legal que lo identifica.

7. El/la ganador/ra en acto público en la ciudad de San Salvador, recibirá de manos del Alcalde de San Salvador un título que lo/la acredita como Primer Lugar del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador.

8. El premio en ningún caso será económico. La obra premiada será publicada con 1000 ejemplares en su primera edición por la editorial española Valparaíso Ediciones y la Editorial Municipal de San Salvador que constituye el premio en sí, más la entrega de 100 libros y los costos de viaje del autor/a para que la obra ganadora sea presentada en El Salvador en el mes de mayo de 2020 y en España en el mes de junio de 2020.

9. No podrán participar en esta convocatoria: Empleados de Valparaíso Ediciones, del Centro Cultural de España en El Salvador, empleados o funcionarios de la Alcaldía de San Salvador, personas que tengan asuntos contractuales pendientes con estas instituciones, ni tampoco los ganadores las ediciones pasadas.

10. El/la autor/ra premiado/a cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta, entregará 100 ejemplares de la obra editada al ganador. Los restantes 900 ejemplares serán propiedad de la Secretaría de Cultura de San Salvador quien los distribuirá de manera gratuita.

11. El plazo de admisión terminará a la media noche (hora de El Salvador) del 28 de febrero de 2020, el fallo será el 20 de abril del mismo año. Los trabajos no serán devueltos, ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen serán destruidos o eliminados en su defecto.

12. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

13. El incumplimiento de los requisitos dará lugar a la descalificación de la obra del participante. La Secretaría de Cultura de San Salvador, el Centro Cultural de España, y Valparaíso Ediciones nombrarán un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. Los trabajos en físico deberán remitirse a la Secretaría de Cultura de San Salvador a la siguiente dirección: 7ª Calle Poniente, N° 4916-A, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al
teléfono (503) 2511-6320 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (Hora de El Salvador).

 

Fuente: valparaisoediciones.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE POESÍA AEPUMA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA AEPUMA 2020 (España)

18:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   Regalo valorado en 150 €

Abierto a:  socios de AEPUMA y socios de la asociación AUDEMA de la Universidad de Alcalá de Henares

Entidad convocante:  Asociación de Estudiantes del Programa Universitario para Mayores (AEPUMA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2020

 

BASES

 

La Asociación de Estudiantes del Programa Universitario para Mayores (AEPUMA), convoca un Concurso de Poesía, en los siguientes términos:

• Podrán presentarse al citado Concurso, todos los socios de AEPUMA, que estén al corriente de pago de su cuota del curso 2019-2020. Igual que el año pasado el concurso también se abre a los socios de la asociación AUDEMA de la Universidad de Alcalá de Henares.

• Contenido: Un único trabajo de treinta versos como mínimo y máximo de 100. Letra Arial 11, interlineado de 1,5. En lengua castellana.
- El tema es de libre elección.
- Los textos, no podrán haber sido publicados con anterioridad en ningún medio, ni haber sido presentados en ningún otro Concurso.

• Entrega de trabajos:
- Los trabajos que se presenten en formato PDF en dos archivos:
- Uno de ellos, cuyo título será el del poema, incluirá el texto completo del poema.
- El otro cuyo título será “datos” incluirá el título del poema, nombre, dirección postal, e-mail y teléfono del autor.
- El envío se hará a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto, Concurso de Poesía de AEPUMA 2020.
- Desde esta dirección, posteriormente, se reenviarán los poemas sin el archivo de “datos “, al Jurado.
- Las obras que se presenten en papel, se realizarán en “DIN A-4”, en dos sobres.
- Uno de los sobres contendrá el trabajo realizado y en el otro sobre, totalmente cerrado y sin identificar, llevará en su interior los datos correspondientes al título de la poesía, nombre, dirección postal, e-mail y teléfono del poeta.
- En este caso, los envíos se realizarán dirigidos a la oficina que AEPUMA tiene en la UAM, sita en la Plaza Mayor, planta primera.
- Todos los trabajos que se reciban en la oficina o en el correo electrónico de AEPUMA antes del 19 de abril del 2019, serán entregados al Jurado designado.
- Si las poesías realizadas se recibieran el mismo día 19 de Abril o días posteriores, quedarán fuera del certamen

• Jurado: Estará formado por un profesor de la UAM, tres socios de AEPUMA y un miembro de la Junta Rectora de AEPUMA.

• Resolución: La resolución y comunicación a los premiados, se realizará antes de la Junta General de Socios de AEPUMA (previsto para principios de junio), en la que se hará la comunicación oficial.

• Premios: Primer premio, REGALO valorado en 150 €. Segundo premio, REGALO valorado en 100 €. Tercer premio, REGALO valorado en 70 €. A juicio del jurado algunos de los premios o su totalidad podrán quedar vacantes, en función de la calidad de los trabajos o del número de participantes.

• Publicación de trabajos: AEPUMA se reserva el derecho de publicar los textos presentados.

• La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente: aepuma.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025