Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 18:10:2013

 14º PREMIO DE POESÍA DE OTOÑO (España)

 Bases del 14º Premio de Poesía de Otoño que convoca la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras de Catalunya
www.escritores.org   
 Memorial José López García

 1. Puede participar cualquier persona, prejubilada o pensionista, esté o no afiliada a CCOO, que no haya sido premiada en las dos ediciones anteriores del Premio de Poesía de Otoño.

2. Se pueden presentar obras escritas en catalán o en castellano.

 3. El tema es libre.

4. La extensión de las obras deberá estar comprendida entre 30 y 80 versos, en un único poema o en varias composiciones. Deberán ser trabajos poéticos inéditos, que no hayan sido premiados en otros concursos o publicados antes.

 5. Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

 

6. Los trabajos, que deberán llevar título, se presentarán por duplicado (el original y una copia), a doble espacio, sin firmarlo, en un sobre cerrado, en cuyo exterior constaráúnicamente el título de la obra. En este sobre grande deberá incluirse uno pequeño, en el que constarán los datos personales del autor (nombre, edad, dirección y teléfono de contacto). Las personas afiliadas a CCOO deben especificar también el lugar de afiliación.

 7. Los trabajos se presentarán, directamente o por correo, en la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO (Via Laietana, 16, 3.ª planta, 08003, Barcelona; tel.: 93 481 27 69).

8. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 18 de octubre de 2013.

 9. El jurado estará compuesto por cinco personas relacionadas con el mundo literario y con CCOO.

 10. Se otorgaran los siguientes premios:

 Primer premio: 200 €
Segundo premio: 150 €
Tercer premio: 100 €

Accésit a la mejor poesía presentada por una persona afiliada a CCOO: 50 €

11. Ningún participante podrá obtener más de un premio.

 12. Los trabajos premiados serán publicados en la web de CCOO de Catalunya (en el apartado de Cultura), en la revista La Nostra Veu, de la Federación de Pensionistas, y en la página web de dicha Federación[W1]. Esta Federación se reserva el derecho de recopilar las obras presentadas en diferentes ediciones en una sola edición.

13. Los resultados se darán a conocer el 28 de noviembre de 2013, a las 18 horas, en los locales de CCOO de Catalunya (Via Laietana, 16) en Barcelona.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

 X PREMIO DE TEXTOS TEATRALES RAÚL MORENO FATEX 2013 (España)

Bases
 www.escritores.org    
PRIMERA:
Puede participar en este concurso cualquier persona que lo desee, los textos teatrales deberán estar escritos en castellano. Cada autor podrá presentar un solo texto.

Entendiendo por textos teatrales, todos los pertenecientes a este género, en cualquiera de sus modalidades (drama, comedia, monólogos, musicales, etc...)

 SEGUNDA:

Los textos deben reunir los siguientes requisitos:

- Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.

- Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.

 TERCERA:

Los textos se presentarán mecanografiados a una sola cara en DIN-A4 y por duplicado, debiendo venir acompañadas de su correspondiente soporte informático.

 CUARTA:

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título que actuará también como lema, dentro de un sobre donde figure claramente el mismo.

En el mismo sobre, además de los textos, se incluirá otro sobre cerrado con idéntico título y lema, que contendrá la siguiente documentación:

- Declaración jurada de la base segunda.

- Una fotocopia del DNI del concursante.

- Una nota con nombre, apellidos, dirección actual, un número de teléfono y si considera oportuno algún dato o reseña biográfica.

- Si opta además al Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño deberá hacer constar en el exterior del sobre “Autor Extremeño”.

Se puede utilizar la ficha que aparece en www.fatexteatro.es

 QUINTA:

Los textos y toda la documentación deberán remitirse por correo certificado a la siguiente dirección:
FATEX
C/ Muza, 40. Apdo. Correos: 7
06800 MERIDA

SEXTA:

El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y su fallo será inapelable.

 SÉPTIMA:

Los autores de los textos premiados ceden en exclusiva y para un ámbito universal el derecho de editar la obra en castellano, y en un número de ejemplares que determine la FATEX, sin más límite temporal que el legalmente establecido.

También ceden su puesta en escena por sendos grupos de teatro de la FATEX hasta un periodo de dos años contados desde la fecha del estreno.

Posteriormente cada autor podrá hacer uso de las mismas siempre que haga figurar el nombre del premio y la institución que lo ha concedido.

 OCTAVA:

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio: 4.000 € y la publicación de la obra.

Accésit: 1.000 € y la publicación de la obra.

Ambos textos se editarán en un mismo volumen por las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz.

Los premios pueden ser declarados desiertos si así lo estima el Jurado.

NOVENA:

El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 15 de octubre, a las 15:00 horas.

DÉCIMA:

Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a sus grupos de teatro para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena. Así mismo podrán incorporarse, si sus autores lo desean, a la Biblioteca Virtual de Escenamateur.

 UNDÉCIMA:

La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.Para más información consultar www.fatexteatro.es

 Bases del V Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño FATEX 2013

Se regirá por las mismas bases que el IX Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX 2012 excepto la primera, segunda y octava, que son las que se detallan a continuación.


PRIMERA:

Puede participar en este concurso cualquier persona nacida o residente en Extremadura, con cuantos textos teatrales quiera escritos en castellano.

Entendiendo por textos teatrales, todos los pertenecientes a este género, en cualquiera de sus modalidades (drama, comedia, monólogos, musicales, etc...)

Las obras presentadas participan también en el X Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX 2013

 SEGUNDA:

Los textos deben reunir los siguientes requisitos:

- Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados, ni estrenados por compañía alguna (profesional o no).

- Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.

El autor debe ser nacido o residente en Extremadura y deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que se cumplen todos estos requisitos.

 OCTAVA:

Se establece el siguiente premio:

La publicación de la obra por parte del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART) en la colección Autores de Teatro Extremeños. El premio podrá quedar desierto si las obras, según el jurado, no tienen calidad suficiente para formar parte de esta colección.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 13:12:2013

 AUTORES EN LA CALLE CORRIENTES (Argentina)

CON CONTAR 1 SE BUSCA ESTIMULAR LA LLEGADA DE OBRAS DE AUTORES ARGENTINOS CONTEMPORÁNEOS AL CIRCUITO COMERCIAL; AQUÍ LAS BASES Y CONDICIONES
 
Autores en la Calle Corrientes
 www.escritores.org 
Argentores llegó a un acuerdo con la Asociación de Productores Teatrales (ADET) y la Asociación Argentina de Actores para estimular la llegada de obras de autores argentinos contemporáneos al circuito comercial. Se formalizará a través de un concurso destinado a elegir textos -no más de diez- que serán mostrados a los productores mediante el sistema de Semimontado en lo que será la Primera Feria Teatral de Buenos Aires que llevará el título de CONTAR 1. Esta primera Feria se realizará entre los meses de abril y setiembre de 2014. La entrega de las obras para aspirar al concurso se recibirán a partir del 23 de setiembre próximo hasta el 13 de diciembre. La recepción: en el Anexo de Argentores, Montevideo 696 (CABA) los días hábiles de 12.30 a 17. Podrán participar todos los autores, sean o no socios de Argentores.

 Propósitos y objetivos:

 La Aadet (Asociación de Productores Teatrales), la AAA (Asociación Argentina de Actores) y Argentores, suman el esfuerzo, hasta ahora inédito, para concretar una primera iniciativa, denominada CONTAR I, destinada a estimular la presencia de obras de autores argentinos en el circuito comercial de la ciudad de Buenos Aires. Para ello las entidades mencionadas han elaborado un proyecto que consta de dos pasos.

 1 / Un llamado a concurso para autores dramáticos de todo el país, con el fin de elegir hasta un máximo de diez obras que integrarán la Primera Feria Teatral de obras semimontadas, que se ofrecerá, en un lapso mediado por los meses de abril y setiembre del 2014, en un teatro céntrico de la ciudad.

2 / Para la concreción de esta Primera Feria Teatral, la Aadet elegirá como directores a acreditados y notables profesionales de la escena. Asimismo los elencos estarán formados por aquellos actores y actrices que previamente se hubieran inscripto en una lista que, para tal fin, habilitará en tiempo y forma la Asociación Argentina de Actores.

 Vale adelantar - aunque el concurso que convoca a los autores cuenta con una reglamentación que se difunde en forma separada -, que el plazo de recepción de las obras se extenderá entre el 23 de setiembre y el 13 de diciembre, que incluye a todos los autores del país y que los autores elegidos recibirán, además del beneficio de participar de esta Primera Feria Teatral, un monto de $ 2500.- (la misma cantidad que por su participación recibirán actores y directores).

 Es intención de las organizaciones convocantes poner el máximo interés para que concurran a la Primera Feria Teatral, en calidad de invitados especiales, productores, directores, actores, empresarios de salas y personas afines con la actividad que pueden interesarse por algunos de los textos y establecer vinculaciones con el autor para materializar la puesta en escena de su trabajo.

También es deseo de estas entidades repetir esta experiencia en los años sucesivos, de modo de promover e ir aumentado la presencia de autores nacionales en las carteleras de los teatros que conforman el circuito comercial de la ciudad de Buenos Aires.

 Bases y condiciones para los autores de obras dramáticas de todo el país

1º- La Aadet (Asociación de Productores Teatrales), la AAA (Asociación Argentina de Actores) y Argentores, convocan a todos los autores argentinos, o extranjeros con acreditada residencia de cinco años en el país, a participar en este concurso de obras dramáticas cuyas condiciones se explicitan a continuación.

2°-  Es propósito del concurso la elección de hasta diez obras, que serán representadas con carácter de Teatro Semimontado en el escenario de una de las salas céntricas de la ciudad de Buenos Aires..

3°- Los autores cuyas obran sean seleccionadas serán recompensados con el beneficio de participar de la Primera Feria Teatral de Buenos Aires y, además, con una suma de $ 2.500.- (monto igual al que cobrarán los directores y los actores que participarán en la Feria Teatral).

4º- Se admitirá en el concurso las obras teatrales, de TEMÁTICA LIBRE, que encuadren dentro de las siguientes condiciones:

a)    El o los textos presentados deberán ser rigurosamente inéditos.

b)    No se requieren restricciones en el número de actores ni tampoco en la envergadura del sostén técnico (escenografía, iluminación, multimedia, etc.), pero se advierte que en función de la potencial puesta en escena se pondrá preferencial atención en aquellos textos que presenten mayores facilidades de producción.

c)     Los autores deberán prever, para sus trabajos, una extensión mínima de 70 minutos de duración de la representación.

5°- Deberán presentarse tres ejemplares del o los textos sometidos a concurso, escritos en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5 (25 a 30 líneas por página). Los textos deberán ser presentados ANILLADOS o ENCARPETADOS, con las PÁGINAS NUMERADAS. Los tres ejemplares deberán llevar el título de la pieza y el seudónimo adoptado por el autor para esta ocasión.

6°- En sobre aparte y cerrado se consignará, en su cara externa, título de la obra y seudónimo adoptado. En el interior, nombre y apellido completo, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, e-mail y lugar de residencia. En dicho sobre el autor presentará la autorización firmada para que el texto sea representado en la Primera Feria Teatral bajo las circunstancias señaladas más arriba.

7°- SE DEJA CLARAMENTE EXPRESADO QUE SERÁ ANULADA LA PARTICIPACIÓN DE AQUELLOS TRABAJOS QUE OMITAN ALGUNAS DE LAS CONDICIONES REFERIDAS EN LOS PUNTOS ANTERIORES.

8°- La recepción de los trabajos comenzará el lunes 23 de setiembre y concluirá el viernes 13 de diciembre del corriente año. Los textos deberán entregarse personalmente en el anexo de Argentores, Montevideo 696, CABA (Código Postal 1019), todos los días hábiles en el horario de 12,30 hs. a 17 hs. Asimismo podrán enviarse mediante correo postal.

9°- Habrá un jurado de preselección y otro de premiación, constituidos ambos por figuras de acreditada trayectoria teatral.

10º- Los trabajos presentados NO serán devueltos.

11º- El fallo del jurado será inapelable. Toda situación que no ha sido contemplada en estas bases, será resuelta por las entidades convocantes y, del mismo modo, tendrán carácter de inapelables.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

 II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS Y POESÍA “CIUDAD DE TOMELLOSO” (España)

II Certamen de Relatos cortos y Poesía contra la Violencia de Género

El plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de octubre
www.escritores.org 
 El Centro de la Mujer dependiente de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, ha convocado el II Certamen Literario de Relatos Cortos y Poesía “Ciudad de Tomelloso” contra la violencia de Género. Con esta convocatoria, la concejalía de Igualdad persigue concienciar a la ciudadanía sobre la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician. De este modo, el jurado, entre los criterios de valoración, tendrá en cuenta, además de la calidad y las condiciones artísticas de los trabajos, el uso del lenguaje no sexista, así como la creatividad, originalidad y el impacto del mensaje transmitido por la obra de acuerdo al objeto del concurso.

 Al certamen, cuyo plazo de entrega de los trabajos finalizará el 31 de octubre, podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en el municipio, estableciéndose las categorías de relatos cortos y poesía. En el primer caso, los trabajos no podrán tener menos de tres folios ni más de ocho y para el segundo caso, deberán consistir en un poema de forma libre, con un mínimo de catorce versos y un máximo de cincuenta. En ambos casos, los textos deberán estar escritos en lengua castellana, ser inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes o concursos literarios.

Se han establecido dos accésit y un único premio para cada una de las categorías dotado con 150 € y diploma. Las bases completas de esta convocatoria se pueden consultar en la web municipal.
Web del ayuntamiento: tomelloso.es

BASES COMPLETAS 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:10:2013

 VII EDICIÓN DEL PREMIO LOGROÑO DE NOVELA (España)

Carácter del certamen
 
Al presente certamen, de carácter internacional, podrán optar autores españoles y extranjeros con novelas escritas en castellano, originales e inéditas.
 

Cuantía del premio
www.escritores.org
 La cuantía del premio, que seráúnico e indivisible y no podrá declararse desierto, consistirá en 45.000 euros, impuestos incluidos, entregados en concepto de anticipo sobre los derechos de autor de la obra.


Extensión de las novelas
 
Las novelas tendrán una extensión que no será inferior a 150 folios DIN A-4, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara con tipografía Arial 12, y serán remitidas por duplicado, encuadernadas o cosidas. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, y que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.


Entrega de los originales

Los originales habrán de ser remitidos a Algaida Editores, Av. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla (España), indicando en lugar visible «VII Premio Logroño de Novela».



Plazo de entrega

El plazo de entrega de los originales a concurso concluye el día 21 de octubre de 2013.


Fallo del jurado
 
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Logroño antes de la finalización de 2013. Previa a la valoración del Jurado, se efectuará una selección de finalistas, mediante la lectura de todas las novelas presentadas y la elaboración de los correspondientes informes de lectura, que serán puestos a disposición del Jurado.

 En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con

 terceros para su más amplia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precios, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse al autor devolución alguna.

 Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultaren de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, junto con sus plicas, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
 
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 8, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Logroño.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025