Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN” (Argentina)

  CONVOCATORIA
La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 Las bases y condiciones son:

 1.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso escritores mayores de 18 (dieciocho) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Cuento “Héctor Tizón” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado con el premio provincial quedará automáticamente excluido de los premios regionales.

Cada escritor podrá participar con un corpus de 2 (dos) cuentos inéditos (ver apartado 1.5). Los mismos no podrán participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 1.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Cuento tendrá Categoría única y temática libre.

1.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial.

Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y del premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

 1.3.1. PREMIOS REGIONALES

 • REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 La antología, constituida por las obras premiadas a nivel regional, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 1.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- Un premio único de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.
www.escritores.org
- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 50 páginas y un máximo de 120.

 
1.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas más abajo (apartado 1.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 1.5.

 
1.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

Cada obra deberá estar constituida de un corpus de 2 (dos) cuentos escritos de un solo lado del papel, formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, cuerpo 11, interlineado 1,5. Cada cuento deberá tener una extensión mínima de dos (2) carillas y no podrán exceder las seis (6) carillas numeradas.

Las obras se entregarán por triplicado, firmadas en todas sus hojas con pseudónimo y acompañadas de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word).

Se presentarán en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Cuento “Héctor Tizón”; y constará la región que correspondiere, el título de la obra y un seudónimo.

Dentro de ese sobre (aparte de las obras) se incluirá otro sobre, en cuyo exterior se registrará el título de las obras y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Los sobres se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviados por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 1.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 22 de octubre al 20 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 1.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.

 1.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial o nacional.

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos: redacción, coherencia y cohesión, etc.

• Otros aspectos que el jurado considere convenientes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 1.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.

 
1.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, en Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de 1 (un) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
 

1.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.

 Bases completas y formulario inscripción  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA” (Argentina)

  CONVOCATORIA
www.escritores.org
La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.
 
Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.
 
Las bases y condiciones son:
 
2.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso escritores mayores de dieciocho (18) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Poesía “Néstor Groppa” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado con el premio provincial quedarán automáticamente excluido de los premios regionales.

Cada escritor podrá participar con un corpus de 5 (CINCO) poemas inéditos (ver apartado 2.5). Los escritores no podrán participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.
 
2.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Poesía tendrá Categoría única y temática libre.

 2.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial. Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y por el premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

 2.3.1. PREMIOS REGIONALES

• REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 
La antología, constituida por las obras premiadas a nivel regional, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 
2.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- Un premio único de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.

- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 50 páginas y un máximo de 120.

 
2.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas más abajo (apartado 2.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 2.5.

 
2.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

Cada obra deberá estar constituida de un corpus de 5 (cinco) poemas escritos de un solo lado del papel, formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, cuerpo 11, interlineado 1,5.

Las obras se entregarán por triplicado, firmadas en todas sus hojas con pseudónimo y acompañadas de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word).

Se presentarán en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Poesía “Néstor Groppa”; y constará la región que correspondiere, el título de la obra y un seudónimo.

Dentro de ese sobre (aparte de las obras) se incluirá otro sobre, en cuyo exterior se registrará el título de las obras y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Los sobres se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviados por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 
2.6. TODOS LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 22 de octubre al 20 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 2.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.

 
2.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial o nacional.
 

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos.

• Otros aspectos que el jurado considere pertinentes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 2.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.

 
2.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de un (1) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
2.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.


Bases completas y formulario inscripción


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO” (Argentina)

  CONVOCATORIA

 La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 Las bases y condiciones son:

 4.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso escritores mayores de 18 (dieciocho) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Literatura infantil y juvenil “José Murillo” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado con el premio provincial quedará automáticamente excluido de los premios regionales.
www.escritores.org
Cada escritor podrá participar con un corpus de 2 (dos) cuentos inéditos con o sin ilustraciones (ver apartado 4.5). Los mismos no podrán participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 4.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Literatura infantil y juvenil tendrá Categoría única y temática libre.

 4.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial. Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y el premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

4.3.1. PREMIOS REGIONALES

• REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 La antología, constituida por las obras premiadas en los nivele regionales, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 4.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- Un premio único de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.

- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 40 páginas y un máximo de 120.

 
4.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas más abajo (apartado 4.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 4.5.

 
4.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

Cada obra deberá estar constituida de un corpus de 2 (dos) cuentos escritos de un solo lado del papel, formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, cuerpo 11, interlineado 1,5. Cada cuento deberá tener una extensión mínima de dos (2) carillas y no podrán exceder las seis (6) carillas numeradas. Las obras podrán contener ilustraciones pero las mismas no serán obligatorias.

Las obras se entregarán por triplicado, firmadas en todas sus hojas con pseudónimo y acompañadas de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word).

Se presentarán en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Literatura infantil y juvenil “José Murillo”; y constará la región que correspondiere, el título de la obra y un seudónimo. Dentro de ese sobre (aparte de las obras) se incluirá otro sobre, en cuyo exterior se registrará el título de las obras y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Los sobres se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviados por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 
4.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 22 de octubre al 20 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 4.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.


4.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial y nacional.

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos: redacción, coherencia y cohesión, etc.

• Otros aspectos que el jurado considere convenientes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 4.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.

4.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, en Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de 1 (un) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
4.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.


Bases completas y formulario inscripción 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN” (Argentina)

  CONVOCATORIA
La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.
www.escritores.org 
 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 Las bases y condiciones son:

 3.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso dramaturgos mayores de dieciocho (18) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Dramaturgia “Juan Carlos Estopiñán” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado el premio provincial quedará automáticamente excluido de los premios regionales.

Cada escritor participará con 1 (una) obra inédita y no podrá participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 
3.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Dramaturgia tendrá Categoría única y de temática libre.


3.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial. Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y por el premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

 
3.3.1. PREMIOS REGIONALES

• REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 
La antología, constituida por las obras premiadas a nivel regional, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 3.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- UN PREMIO ÚNICO de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.

- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 30 páginas y un máximo de 120.

 
3.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas abajo (apartado 3.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 3.5.


3.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

La obra se entregará por triplicado, firmada en todas sus hojas con pseudónimo y acompañada de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word). Deberá estar escrita de un sólo lado sobre papel formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, con cuerpo 11, interlineado 1,5.

Se presentará en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Dramaturgia “Juan Carlos Estopiñán”; y constarán la región a la que pertenezca el autor, el título de la obra y un seudónimo. Dentro de ese sobre (aparte de la obra) se incluirá otro, en cuyo exterior se registrará el título de la obra y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviadas por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 3.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 20 de octubre al 14 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 3.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.

 3.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial o nacional.

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos.

• Otros aspectos que el Jurado considere pertinentes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 3.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.
 

3.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de 1 (un) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
3.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.

 
Bases completas y formulario inscripción

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

 PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013 (Argentina)

CONVOCATORIA
www.escritores.org
 La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

Las bases y condiciones son:

 5.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Certamen Editoriales registradas en la Cámara Argentina del Libro con dirección en la Provincia de Jujuy. Tal requisito será comprobado por los miembros del jurado a través de la página web de la mencionada institución.

Cada editorial podrá participar con 1 (un) proyecto de gestión, edición y distribución de los 2 (dos) libros que sean el resultado de uno de los concursos literarios de la convocatoria 2013, a saber: un libro del ganador provincial del concurso de la categoría y una antología con los ganadores de las cuatro regiones de la provincia (ver categoría de participación, apartado 5.2). Las editoriales podrán participar en más de una de las Categorías del Concurso. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 5.2. DE LAS CATEGORÍAS

Las categorías de participación son:

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

- PROYECTO DE GESTIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”: una antología de los ganadores de los premios regionales y un libro de autoría del ganador del Premio provincial.

 5.3. DE LOS PREMIOS

El premio, en cada una de las categorías, será el financiamiento total del proyecto ganador, financiamiento que en ningún caso excederá los $30.000 (pesos treinta mil).

 5.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas abajo (apartado 5.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 5.5.

 5.5. DE LOS PROYECTOS Y SU PRESENTACIÓN

Los proyectos se entregarán por triplicado, firmados en todas sus hojas con pseudónimo (no podrán ser utilizados nombres afines a la editorial) y acompañados de una copia digital (cd) del correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word). Deberán estar escritos de un sólo lado sobre papel formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, con cuerpo 11, interlineado 1,5.

 Los proyectos deberán contener:

a) Proyecto de gestión, edición, impresión y esquema de distribución de los libros de la categoría a participar. En caso de requerir la contratación de terceros (diseñadores, imprentas, fotógrafos, etc.) se deberán adjuntar al proyecto los presupuestos correspondientes.

b) El presupuesto general no deberá superar el monto máximo de financiamiento de $30.000 (pesos treinta mil).

c) La Secretaría de Cultura de Jujuy NO FINANCIARÁ gastos de equipamiento de ningún tipo.

d) El presupuesto deberá prever la impresión de 600 (seiscientos) ejemplares de cada una de las publicaciones, de los cuales se entregarán a las Secretaría de Cultura de Jujuy 300 (trescientos) para su distribución a los ganadores de los concursos literarios, para ser comercializados según el valor que la Editorial disponga para la venta al público y/o para ser utilizados con fines socioculturales.

e) El proyecto deberá contener estrategias de gestión y esquemas de distribución que permitan que la publicación llegue a toda la Provincia de Jujuy.

f) El proyecto podrá contemplar formas de gestión que favorezcan la producción y distribución de los libros: sponsors, convenios con instituciones, convenios con imprentas, etc. Las mismas deberán ser formalmente acreditadas.

g) No podrá ser tercerizado el trabajo de edición, ni se podrán realizar coediciones.

h) Las editoriales podrán tener incidencia sobre el nombre del libro a editar, sobre la inclusión de los textos no premiados y todo factor que pueda favorecer o perjudicar el producto final y su comercialización.

i) Deberán bocetarse diseños de Tapa y contratapa y diagramaciones de interior. Se podrán presentar pruebas de galera aunque este último requisito no es de carácter obligatorio.

j) No se podrán presupuestar trabajos ajenos a los fines de este concurso.

k) Las retribuciones que sean producto de las ventas de los libros que queden a cada editorial ganadora podrán ser destinadas a los fines que las mismas dispongan.

l) La publicación deberá contener en la tapa y en el interior del libros los aportes de la Secretaría de Cultura de Jujuy, su logo y hoja de autoridades, así como los nombres del Jurado interviniente; además de los datos del Concurso (nombre y año).

El proyecto se presentará en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Premio “Proyecto Editorial 2013”; y constará el título de categoría de participación y el pseudónimo. Dentro de ese sobre (además del proyecto) se incluirá otro, en cuyo exterior se registrará el nombre de la categoría y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción. Se entregará personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrá ser enviado por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 5.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de cuarenta y cinco (45) días, desde el 13 de enero al 28 de febrero de 2014, para la presentación de los proyectos, los cuales deberán ser presentados según lo establecido en el ítem anterior (apartado 5.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 17 de marzo de 2014.

Los plazos de edición de las obras serán los estipulados en los proyectos de las editoriales ganadoras, y empezarán a correr desde el momento en que se habiliten los pagos correspondientes por parte de la Secretaría de Cultura de Jujuy.

5.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial y nacional.

El jurado evaluará los proyectos de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Antecedentes de la Editorial: Trayectoria, Títulos publicados y en prensa, proyectos culturales en los que ha participado.

• Viabilidad de los proyectos: Gestión, articulación con instituciones públicas y privadas acreditadas, plan de comunicación, esquemas de distribución (con explicitación de puntos de venta concretos).

• Originalidad y adecuación de los bocetos y diseños gráficos.

• Aspectos técnicos.

• Otros aspectos que el jurado considere pertinentes de ser evaluados.

 El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 5.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de sus decisiones. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio aceptación.

- Premio aceptación con observaciones y sugerencias que deberán ser salvadas por los editores previo trabajo de edición.

5.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, los proyectos no seleccionados serán pertinentemente cerrados, certificados por el profesional; y puestos a disposición de los editores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, sita en Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de un (1) mes. Al finalizar este plazo los proyectos quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.

 5.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de las presentes bases será factor de descalificación.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado. Dado el caso, la edición de las obras quedará a cargo de la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- Las editoriales ganadoras podrán disponer libremente de las retribuciones que sean resultado de la venta de sus ejemplares.

- Las editoriales ganadoras deberán rendir cuentas de los gastos de edición, impresión y distribución de los libros editados bajo declaración jurada y presentación de facturas y documentaciones pertinentes a la Secretaría de Cultura de la Jujuy.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

 Bases completas y formulario inscripción



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025