Concursos Literarios

 

 

 

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2020 (España)

15:05:2020

Género:  Relato

Premio:   800 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación “Parkinson Astorga”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

NOTA INFORMATIVA: La Asociación de Parkinson Astorga y Comarca vuelve a poner en marcha el XVII concurso literario “Parkinson Astorga” con nuevos plazos. Se recibirán relatos hasta el 15 de Mayo. No se celebrara acto público de entrega de premios. Después de esa fecha, se harán público los premiados en los medios de comunicación, asociaciones federadas, web de concursos y web de la asociación.

 

La Asociación “Parkinson Astorga” convoca su XVII concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2020 de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir las personas mayores de 18 años, con un único relato por participante.

2.- Los trabajos, deberán ser redactados en castellano, inéditos y sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus cuidadores o la sociedad en general.

3.- La extensión será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, por una sola cara, con letra del tamaño 12 e interlineado sencillo.

4.- El plazo de admisión de los originales finaliza el día 30 de Marzo.

5.- Los trabajos deben enviarse a:
Parkinson Astorga y Comarca
Calle Pío Gullón, 20- 4º
24700 Astorga (León).
Consultas e información: teléfono: 987 615 732.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.parkinsonastorgaycomarca.org

6.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado, grapados, firmados con seudónimo y con un título, por correo postal ordinario, acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el seudónimo y en su interior, fotocopia del DNI del autor, domicilio actual, teléfono/os y correo electrónico. Se adjuntará un CD del relato.

7.- Se concederá un único premio de 800 euros, diploma y publicación en libro acompañado de los relatos finalistas. Será entregado en el acto de celebración del “Día Mundial del Parkinson” que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio “Ángel Barja” de Astorga el día 11 de Abril.
Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en este acto público.

8.- Podrán concederse hasta dos accésit, acompañándose de diploma y publicación en libro. No tendrán dotación económica alguna.

9.- Los ganadores serán informados por teléfono, fax o e-mail.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CERTAMEN DE MICROCUENTOS SOBRE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA PRISFA 2020 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN DE MICROCUENTOS SOBRE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA PRISFA 2020 (Puerto Rico)

30:04:2020

Género:  Microcuento

Premio:   Medalla, set de libros, certificado, entrevista, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  residentes en Puerto Rico mayores de 18 años

Entidad convocante:  Puerto Rico Science Fiction Fantasy Museum (PRISFA)

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Bases del certamen:

1) Es un certamen de participación gratuita.
2) El certamen es para residentes de Puerto Rico mayores de 18 años.
3) El certamen está diseñado para promover la importancia del legado de las tradiciones, los valores, y la riqueza cultural del pueblo puertorriqueño, a través de la escritura de microcuentos sobre ciencia ficción y fantasía.

Las categorías de los microcuentos incluyen pero no se limitan a las siguientes :
Ciencia ficción Sobrenatural
Fantasía Ciencia ficción fantasía
Superhéroe Sci fi militar
Utópico Cambio climático
Distópico Apocalíptico
Cuento de hadas Post-apocalíptico
Historia alternativa Sci fi vaquero

NO se aceptan microcuentos con personajes de franquicias registradas y establecidas en el campo de la literatura, teatro, baile, cine, televisión, etc. Ese género con esos personajes y universos establecidos se llama Fan Fiction y es otra
especialidad para estudiar.

4) Los cuentos deberán ser escritos en español.

5) El microcuento debe ser original e inédito (que no haya ganado premios en otro certamen o que haya sido publicado en cualquier otro medio)
6) Cada participante podrá participar con un microcuento solamente. Para información y obtener las bases del certamen y el artículo “Microcuentos – qué es?”por Becky Tuch escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7) El microcuento tendrá una extensión mínima de una página y máxima de tres páginas en letra tipo Calibri tamaño 12, a doble espacio y sin imágenes.

8) El microcuento se debe enviar a través de correo electrónico a la siguiente dirección : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el título del mensaje del correo electrónico debe decir Concurso Prisfacuento

9) Cada participante enviará dos (2) archivos. Los formatos admitidos son WORD DOC o PDF.

10) En el primer archivo denominado “DATOS” figuran los datos del participante :

Nombre y Apellido
Lugar y año de nacimiento
Correo electrónico
Número de teléfono
Seudónimo

11) En el segundo archivo denominado “MICROCUENTO“ contiene el microcuento sometido al certamen, en el que figurará:

El título.
Seudónimo utilizado.
La categoría en que participa.

En el punto #3 se encuentran las categorías.

12) El plazo de envío de los dos archivos de DATOS Y MICROCUENTO finalizará el 30 de abril del 2020 a la medianoche.

13) Los participantes conceden a las instituciones convocantes y a los patrocinadores del certamen los derechos de autor de distribuir, publicar, difundir,
comercializar, o exhibir el contenido de los microcuentos sometidos al certamen sin derecho a ninguna retribución económica.

14) La comisión evaluadora estará conformada por 5 jurados. La comisión evaluadora no podrá tener contacto con ninguno de los participantes. El dictamen de la comisión evaluadora será inapelable.

15) Dichos finalistas se darán a conocer a través de anuncios(s) por correo electrónico, diferentes medios de comunicación y redes sociales.

16) La comisión evaluadora tendrá la potestad de declarar las categorías como desiertas cuando los microcuentos no reúnan méritos suficientes para ser reconocidos o no existan microcuentos para ser evaluados. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos.

17) La comisión evaluadora ha establecido los siguientes premios*:

P R I M E R P R E M I O
~ Medalla Oro Prisfa Museum ~
~ The Dark Tower Saga ~ por Stephen King
Set de libros
~ Ejemplar de Antología ~
~ Entrevistas en medios de comunicaciones ~
~ Certificado ~

S E G U N D O P R E M I O
~ Medalla Plata Prisfa Museum ~
~ The Expanse Saga ~
por James S. A. Corey
Set de libros
~ Antología de microcuentos ~
~ Certificado ~

T E R C E R P R E M I O
~ Medalla Bronce Prisfa Museum ~
~ The Witcher Saga ~
Por Andrzej Sapkowsky
Set de libros
~ Antología de microcuentos ~
~ Certificado ~
5 M E N C I O N E S
H O N O R I F I C A S
~ The Lord of The Rings por R.R. Tolkien ~
~ The Inheritance Cycle por Christopher Paolini ~
~ Twilight Saga por Stephanie Meyer ~
~ The Hunger Games por Suzanne Collins ~
~ The Imperial Radch Trilogy – Anne Leckie ~
~ Certificados ~

M I C R O C U E N T O S D E S T A C A D O S
S E L E C I O N A D O S P A R A P U B L I C A C I O N EN A N T O L O G I A
~ Certificados ~
* De no estar disponible alguno de los libros antes mencionados al momento de la premiación, los mismos serán sustituidos por libros de ciencia ficción y fantasía de la misma casa publicadora.

18) Los microcuentos escogidos por el jurado serán publicados en la 1ra Antología de Microcuentos Sobre Ciencia Ficción y Fantasía.

19) Dicha publicación estará a cargo del editorial PUERTO RICO SCIENCE FICTION FANTASY MUSEUM. El libro será comercializado por el editorial PUERTO RICO
SCIENCE FICTION FANTASY MUSEUM. Los autores de los microcuentos quedan informados que no recibirán remuneración alguna por la publicación.

20) Los fondos recaudados serán destinados a las futuras publicaciones de libros de este certamen.

21) Se entiende que los microcuentos presentados en esta antología pertenecen a los autores y estos conservan el derecho sobre sus obras y pueden publicarlas después de la publicación del libro.

22) Los participantes autorizan a PUERTO RICO SCIENCE FICTION FANTASY MUSEUM y a todas las organizaciones involucradas en esta convocatoria, a publicar
en todos los medios los microcuentos que sean seleccionados como ganadores y escogidos para la antología sin que exista pago de derecho de autor y/o comisiones.

23) La fecha y hora de la ceremonia de premiación será anunciada al público en general por diferentes medios. Los autores de los microcuentos escogidos y ganadores serán notificados por correo electrónico. Dicho evento tendrá lugar en una institución universitaria en el área metro de Bayamón, Puerto Rico. Los organizadores del certamen no cubrirán gastos de viaje o traslado al evento.

24) La participación de los autores en este primer certamen de microcuentos de ciencia ficción y fantasía implica la total aceptación de las presentes bases.

25) No se mantendrá correspondencia alguna sobre este certamen.

26) La comisión evaluadora podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se presenten sobre su interpretación sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho. Todos los derechos reservados bajo las leyes de Puerto Rico y los Estados Unidos de América sobre los textos, logos, fotos, etc.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN "SIERRA DE FRANCIA" DE POESÍA Y RELATO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN "SIERRA DE FRANCIA" DE POESÍA Y RELATO (España)

24:05:2020

Género:  Poesia, relato

Premio:   140 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto (Salamanca)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:05:2020

 

BASES

 

Entidad convocante: Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto (Salamanca)

Introducción

Tiene el objetivo de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto). La temática literaria es libre, si bien deberá incluir alguna referencia a pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia en el sur de la provincia de Salamanca.

BASES DEL CONCURSO

1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre.

2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y se valorará que el tema esté relacionado con pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia. En la evaluación de las obras, el jurado tendrá en cuenta, además de lo indicado, preferentemente los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).
Los finalistas de todas las categorías serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Las obras del ganador y finalistas seleccionados serán publicadas en un libro antología, y así lo acepta el autor al presentar su obra al concurso. Además formarán parte del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia”.

3.- PREMIOS: Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:

Poesía
1er. Premio: 140€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no estuviera presente o representado en la ceremonia de entrega de premios).
19 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas, que sólo se hará efectiva si el ganador estuviera presente o representado en el acto de entrega de premios. No obstante cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de Amazon.

Relato
1er. Premio: 140€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no estuviera presente o representado en la ceremonia de entrega de premios).
9 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas, que sólo se hará efectiva si el ganador estuviera presente o representado en el acto de entrega de premios. No obstante cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de Amazon.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los autores premiados y los finalistas cuyas obras se incluyan en los libros editados en esta primera edición, podrán disponer de reimpresiones de los ejemplares que deseen (en tanto resten existencias), con un 40% de descuento sobre el PVP, para su libre disposición, siempre que acudan para adquirirlas, bien estando presentes o representados, a la ceremonia de entrega de premios. Los premios de todas las categorías no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un texto por cada categoría literaria, que deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: VI CERTAMEN “SIERRA DE FRANCIA” indicando además el apartado al que concurre. Cada autor elegirá un LEMA identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse con las siguientes condiciones:

En el correo se adjuntarán dos ficheros en formato Word:
a) Uno llamado Plica más el título de la obra, que incluirá el título, nombre y apellidos, Lema, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y breve biografía literaria. Se incluirá una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras que presentan, sin limitación alguna. Se valorará una aclaración del dato concreto con el que su obra contiene o se relaciona con alguno de los aspectos citados de la Sierra de Francia.
b) Otro llamado OBRA más el título de la obra, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra, el LEMA, y el texto que se presenta.
Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo. Los textos se presentarán entre un mínimo de 5, y un máximo de 10 páginas, en el caso de relatos, y contendrán un máximo de 40 versos en la categoría de poesía.

5.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.

6.- PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo de 1.000 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente mencionando al autor de la obra. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no premiadas serán destruidas.

7.- PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día 24 de mayo de 2020 a las 24h.

8.- FALLO DEL JURADO: El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2020.

9.- ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR" (España)

01:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   Placa Acreditativa, cuadro, traducción, edición y 40 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2020

 

BASES

 

Crear en Salamanca, como todos los años tiene la satisfacción de publicar las Bases del reconocido VII Premio Internacional de Poesía ‘Pilar Fernández Labrador’.

 

BASES

La Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca (SELIH), instituyó este premio en reconocimiento a la persona de Pilar Fernández Labrador que es, ha sido y será, referencia cultural de una Salamanca siempre abierta al mundo de las artes y las letras. Idea suya fue crear los Encuentros de Poetas Iberoamericanos que este año celebrará su XXIII edición bajo el patrocinio de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. También a ella le corresponde el mérito de haber creado los Premios “Ciudad de Salamanca” de Poesía y Novela, que cuentan con 21 y 23 años de historia.

El premio que lleva su nombre ha logrado consolidarse como una referencia de prestigio en el ámbito de la poesía iberoamericana. De inusual puede considerarse que un premio, que no tiene dotación económica, haya logrado tal trascendencia desde su segunda edición, cuando en 2014 lo ganó –entre 371 trabajos presentados- el reconocido poeta Juan Cameron (Chile), por su libro ‘Fragmentos de un cuaderno con vista al mar’. Entonces el jurado concedió un accésit especial a Enrique Gracia Trinidad (España), ampliamente premiado en su larga trayectoria poética, por su libro ‘Juego de Damas’.

En su primera edición el ganador fue Boris Rozas (Argentina-España), por su libro ‘invertebrados’, mientras que la tercera edición tuvo dos ganadores, ex aequo: José Pulido (España), por su libro ‘La metáfora del corazón’, e Ingrid Valencia (México), por ‘Oscúrame’. En dicha edición concurrieron 465 poetas de todos los países iberoamericanos y de otras partes del mundo. En 2017, con una participación de 520 poetas, el premio fue ganado por la cubano-española Lilliam Moro, residente en Miami, mientras que el Accésit lo obtuvo la boliviana Paura Rodríguez Leytón. El premio de la V edición, que contó con una participación de 810 trabajos, lo obtuvo el costarricense Juan Carlos Olivas, por su libro ‘El año de la necesidad’. Se concedió un Accésit a la española María Sanz, por ‘Persistencia’. Finalmente, la VI edición recayó en el poeta salvadoreño Luis Borja por su libro ‘UMIT’, También se entregó el accésit al ecuatoriano Juan José Rodinás, por su libro ‘Un hombre lento’. Participaron 915 trabajos.

 

1. PARTICIPANTES

Podrá tomar parte en el VII Premio Internacional todo poeta que lo desee, sin importar su nacionalidad, siempre que su obra esté escrita en castellano. No se aceptarán traducciones; tampoco trabajos que hayan obtenido premios en otros certámenes o concursos. Los ganadores y el Accésit de las cinco ediciones precedentes no podrán volver a presentarse.

 

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

La obra será de tema y forma libre. La extensión de los originales no podrá ser inferior a los 500 versos, ni superior a los 900. Cada autor podrá participar con uno o varios solo libros que no estén pendientes de respuesta de otros premios, y que en su totalidad tenga calidad de inédito (ninguno de sus poemas debe haber publicado en libro o antología, o en revistas de papel o en Internet, ni en blogs personales).

Los originales enviados al certamen serán borrados 15 días después del fallo.

 

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

3.1. El plazo de admisión de originales empieza 27 de diciembre de 2019 y finaliza el día 1 de marzo de 2020. La lista con los 12 trabajos finalistas será dada a conocer el 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía.

3.2. La presentación de los trabajos a este VII Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, implica la aceptación plena de estas bases.

 

4. ENVÍO DE ORIGINALES

4.1. Los libros deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto: VII Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”.

4.2. Los trabajos serán firmados con SEUDÓNIMO en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato Word o pdf, escritos a doble espacio y en fuente Times 12.

4.3. A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se enviarán dos correos electrónicos:

Primer correo

Asunto: Obra – VII Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador

Cuerpo del correo: Título de la obra y Seudónimo.

Archivo adjunto: Archivo en formato Word o pdf del libro inédito presentado.

Segundo correo

Asunto: Datos – VII Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador

Cuerpo del correo: Título de la obra y Seudónimo.

Archivo adjunto: Archivo en formato Word o pdf con los datos personales y de contacto del autor (Seudónimo; Nombre; Nacionalidad; País de residencia; Breve currículum; Correo electrónico y teléfonos de contacto) nombrado así: Datos – Seudónimo (ejemplo: Datos – Gastón Baquero)

 

5. PREMIOS

5.1. El premio consistirá en la publicación del poemario ganador. Dicho libro, publicado por Ediciones de la Diputación de Salamanca, contará con un prólogo escrito por unos de los miembros del Jurado. El ganador recibirá 40 ejemplares de la edición. También se contempla la publicación de un Accésit, si así lo determinara el jurado.

5.2. Entrega de Placa Acreditativa del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández labrador”.

5.3. Entrega del cuadro titulado “El querido Quijote de Cervantes VI”, realizado especialmente por el destacado pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.

5.4. Traducción del poemario ganador al portugués y divulgación en revistas digitales de Brasil y Portugal. Un poema del libro también se traducirá a quince idiomas del mundo (Alemán, inglés, árabe, hindú, chino, francés, ruso, italiano, japonés, croata, rumano, indonesio…).

5.5. Invitación a participar en el XXIII encuentro de Poetas Iberoamericanos (Salamanca, octubre de 2020). La invitación incluye sólo los gastos de estancia y su inclusión en la antología del encuentro.

5.6. El poeta premiado cede sus derechos de autor de la primera edición a la Asociación Mujeres en Igualdad y a la Diputación de Salamanca.

 

6. JURADO

6.1. El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente:
Antonio Salvado (Poeta y Premio al Mérito Cultural del gobierno portugués)

Vocales:
Pilar Fernández Labrador
Carmen Ruiz Barrionuevo. (Directora de la revista de cultura latinoamericana ‘Guaraguao’ y reconocida especialista en Literatura Hispanoamericana).
Jesús Fonseca (Poeta y periodista).
Alfredo Pérez Alencart (Poeta, profesor de la Universidad de Salamanca y presidente de la SELIH).
Carlos Aganzo (Poeta y periodista).
José Mª. Muñoz Quirós (Poeta y presidente de la Academia de Juglares de Fontiveros).
Inmaculada Guadalupe Salas (Presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad).
David Mingo (Diputado-Delegado del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca).

Secretaria:
Victoria Pérez Castrillo

6.2. El fallo del jurado no podrá ser impugnado y se hará público a principios del mes de abril de 2020.

6.3. La entrega del premio tendrá lugar en la ciudad de Salamanca, y el autor del trabajo ganador, si reside en España, se compromete a asistir a dicho acto. Se realizará en una sesión solemne dentro de los actos del XXIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos, en la primera quincena de octubre. También se incluirá un poema inédito del ganador dentro de la antología general del XXII Encuentro.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED 2020 (España)

20:03:2020

Género:  Relato

Premio:   4.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad nacional de Educación a Distancia (UNED)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

1. Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirá un formato distinto.

2. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. Tendrá una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Se presentará con doble espacio interlineado y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada (que no cuenta como página del relato) en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de admisión. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo.

3. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 20 de marzo de 2020 por correo electrónico una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases. Ambas cosas, formulario y relato deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

4. Los autores que pertenezcan a la UNED deberán indicarlo en el cuerpo del mensaje. Podrán ser estudiantes, profesores o personal de administración y servicios.

Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La dotación es de cuatro mil (4000) euros. Se concederá un Premio de quinientos (500) euros para la categoría UNED, lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico) y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

6. El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid (mayo/junio). La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: www.uned.es. No se devolverán los originales no premiados.

Durante el acto se presentará el volumen correspondiente a la XXX edición del premio.

7. La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.

8. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno. La presentación a este Premio supone la aceptación absoluta de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

FORMULARIO: https://forms.gle/yT23VuaaYFK7s2ev7

 

Fuente: clubdecultura.uned.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025