Concursos Literarios

 

 

 

XXXVI CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO DEL OLMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO DEL OLMO (España)

29:02:2020

Género:  Cuento

Premio:   5.000 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mazarrón y la Universidad Popular de Mazarrón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

El M.I. Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia) y la Universidad Popular de Mazarrón, convocan el XXXVI Concurso de Cuentos “ Villa de Mazarrón “ - Antonio Segado del Olmo -

en la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores en lengua castellana, ajustándose a las siguientes

 

Bases

 

1 Podrán concurrir al Premio todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, con excepción de los que hubieran obtenido el primer premio en ediciones anteriores de este Certamen.

 

2 Las obras que concurran a este Concurso deben estar escritas en castellano y ser cuentos inéditos, siendo libre el tema del mismo, y no premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

 

3 Se presentarán los originales por triplicado ( tres copias perfectamente legibles ), escritos a dos espacios por una sola cara, grapados en la parte superior de su margen izquierdo. La extensión será de un máximo de ocho folios o Din A4.

 

4 Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del cuento y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento y seudónimo utilizado.

 

Los originales deberán ser enviados a:

UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN

XXXVI CONCURSO DE CUENTOS “VILLA DE MAZARRÓN”

- ANTONIO SEGADO DEL OLMO -

C/ Entierro de la Sardina, 17

30870 - MAZARRÓN ( Murcia )

ESPAÑA

 

Consultas e Información

Teléfono y Fax: (+34) 968 59 17 66

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El plazo improrrogable de recepción de originales es el 29 de Febrero de 2020. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

 

5 No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

 

6 Las entidades patrocinadoras del Concurso designarán un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente deliberará el JURADO, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras y las artes y por el Director de la Universidad Popular de Mazarrón que actuará como Secretario del mismo, con voz pero sin voto. Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.

 

7 El fallo del Jurado será inapelable.

 

8 Se establecen los siguientes Premios:

- PRIMERO: Dotado con 5.000 Euros y Placa.

- ACCÉSIT: Dotado con 3.000 Euros y Placa.

 

Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El Fallo del Jurado se hará público el día 24 de Julio de 2020.

 

10 La Entrega de Premios se celebrará el día 31 de Julio de 2020, en acto público, con la presencia de los autores si son residentes en

España. La no asistencia supone la renuncia del mismo.

 

11 Los cuentos premiados quedarán en poder de las entidades patrocinadoras, siendo de las mismas la titularidad de los

derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de las entidades organizadoras.

 

12 Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando finalicen todas las fases del Concurso.

 

13 El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán

resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 

 

Fuente: www.upmazarron.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


48º PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

48º PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2020 (España)

01:02:2020

Género:  Ensayo

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:02:2020

 

BASES

 

 

1. Los trabajos, de extensión libre e inéditos, deberán presentarse escritos en castellano en formato Word o PDF, en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un requisito indispensable es que la obra no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

 

2. El tema será libre, pero el jurado preferirá los trabajos de imaginación crítica a los de carácter estrictamente erudito o científico. Las obras deberían desarrollar un tema único, o diversos temas agrupados de una forma orgánica. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de ensayo. En ningún caso podrán optar al premio las simples recopilaciones de artículos.

 

3. A la firma del contrato, el autor recibirá la cantidad de 8.000 € en concepto de anticipo por derechos de autor, que se estipulan en el 10% del precio de venta del libro hasta los 10.000 ejemplares y el 12% en adelante. Asimismo se cederán los derechos de bolsillo y los derechos de edición digital. Editorial Anagrama se reservará, previo acuerdo con el autor, el derecho a publicar ediciones populares o especiales o el de ceder a terceros dicho derecho. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos, y un 25% sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

 

4.El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su ensayo en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

 

5. El premio, que se concede anualmente, podrá ser declarado desierto.

 

6. A partir del año 2017 el jurado está compuesto por Jordi Gracia, Chus Martínez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora Silvia Sesé.

 

7. El original deberá remitirse con nombre, apellidos y domicilio del autor a la dirección indicada en el punto 1 entre los días 2 de enero y 1 de febrero de 2020. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, los datos mencionados.

 

8. Próximamente se anunciará la fecha publicación del fallo.

 

9. Editorial Anagrama se limitará a entregar acuse de recibo de las obrasdebidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

 

10.Durante el periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, Editorial Anagrama se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

 

 

Fuente: www.anagrama-ed.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE DIVULGACIÓN FEMINISTA CARMEN DE BURGOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE DIVULGACIÓN FEMINISTA CARMEN DE BURGOS (España)

30:01:2020

Género:  Artículo

Premio:   2.000 €

Abierto a:  artículos publicados en periódicos y revistas de carácter divulgativo, en formato papel o electrónico, en el transcurso del año 2019

Entidad convocante:  Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2020

 

BASES

 

 La ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA MUJER de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer la labor de divulgación en el campo de la temática feminista, convoca el “PREMIO CARMEN DE BURGOS”, con carácter anual y ámbito nacional, de acuerdo con las siguientes bases:

 • Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en periódicos y revistas de carácter divulgativo, en formato papel o electrónico, en el transcurso del año 2019, cuya extensión no sea superior a las 5000 palabras.

 • Por la naturaleza divulgativa del certamen, no se admitirán trabajos de licenciatura o resúmenes de tesis doctorales. Quedan asimismo excluidas las actas de congresos, los trabajos becados y los premiados anteriormente.

 • Las autoras y autores que concurran al Premio con artículos en lengua gallega, catalana o euskera deberán incluir la versión castellana del mismo.

 • Los/las concurrentes al premio presentarán un solo artículo para su estimación.

 • Se valorará la reflexión sobre la situación social, histórica o vivencial de la mujer, a fin de enriquecer los actuales planteamientos feministas.

 • Las autoras/es premiados en anteriores ediciones se abstendrán de concurrir durante un periodo de tres años. Asimismo los miembros de la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer se abstendrán de participar.

 • El artículo publicado deberá remitirse por septuplicado, antes del 31 de enero de 2020. En un sobre cerrado se indicarán los datos personales y un breve currículum vitae de la persona/s que presentan el artículo. La dirección de envío es:

 D.ª M.ª Blanca Gómez García de Sola."Premio Carmen de Burgos"

Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer

Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Teatinos - 29071 Málaga

 • El Premio Carmen de Burgos está dotado por la Delegación del Rector para la Igualdad y Acción Social de la Universidad de Málaga con 2000 euros, y desde el año 2006 se otorga un accésit dotado con 1000 euros.

 • El jurado, compuesto por siete especialistas designados por la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer y la Delegada del Rector para la Igualdad y la Acción Social, emitirá su fallo el 8 de marzo de 2020 en un acto público que presidirá el Rector de la Universidad de Málaga.

 Para cualquier información adicional pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus bases.

 Fuente: asociacionestudioshistoricosmujeres.blogspot.com




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN DE RELATOS BREVES DÍA 8 DE MARZO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN DE RELATOS BREVES DÍA 8 DE MARZO 2020 (España)

10:02:2020

Género:  Relato

Premio:   750 € y diploma

Abierto a:  autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2020

 

BASES

Extracto Bases XXIV CERTAMEN DE RELATOS BREVES DÍA 8 DE MARZO. AÑO 2020


PRIMERA : Tema y ámbito de participantes. Podrán presentarse a la convocatoria autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Los relatos presentados deberán tener como referencia a la MUJER .

SEGUNDA: Requisitos y plazo de presentación.


1.-Los Relatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:


- Estar escritos en lengua castellana, ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro Certamen.

- Tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, escritos a doble espacio con letra "Times" o "Times New Roman", en cuerpo 12, en tamaño DIN-A4 y a una sola cara.


Cada concursante presentará cinco copias, bajo el sistema de plica, o sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y, en su interior, los datos personales del mismo: nombre, domicilio, D.N.I. y número de teléfono.


Se enviarán o entregarán en el Centro Municipal de Servicios Sociales, Avd. Magisterio s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar: XXIV CERTAMEN DE RELATOS BREVES, DÍA 8 DE MARZO.


2.-El plazo de presentación de los relatos finalizará el día 10 DE FEBRERO DE 2020 A LAS 14 HORAS.

TERCERA: Dotación y fallo del premio.


Se establece un primer premio dotado de 750 € más diploma, un segundo premio dotado con 500 € más diploma, más dos finalistas dotados con diploma. Los premios estarán sujetos a las retenciones legales establecidas (Ley 35/2006)


El fallo y entrega de premios tendrá lugar en la fecha y sitio a determinar, siendo obligatoria la presencia en dicho acto para recibir el premio, bien personalmente o a través de persona en que delegue. La resolución de la presente convocatoria se notificará a los/as interesados/as, así como lugar y fecha en que se procederá a la entrega de los mismos.


BASE FINAL.


Las obras premiadas y finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, que se reservará el derecho de publicación. La participación en este certamen implica el cumplimiento y aceptación de las bases expuestas.

 

Fuente: bop.dip-caceres.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA INTERNACIONAL GRITO DE MUJER DE POESÍA FEMENINA 2020 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA INTERNACIONAL GRITO DE MUJER DE POESÍA FEMENINA 2020 (República Dominicana)

05:01:2020

Género: Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: mujeres poetas

Entidad convocante: Grito de Mujer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:01:2020

 

BASES

 

La causa Grito de Mujer y su marca corporativa, convocan a mujeres poetas hispanohablantes de cualquier parte del mundo, a participar en esta convocatoria de poesía, con fines de formar parte de la antología, en celebración del 10mo. Aniversario de su creación y de su labor altruista en favor de los derechos de mujeres y niñas a una vida libre de violencia. (No es concurso).

Estaremos seleccionando los poemas en base a calidad, relevancia con el tema y apego a nuestras bases. Esperamos recibir letras de mujeres cuyas palabras rompan el silencio y calen en el corazón de quienes más las necesitan.

Dicho libro será editado por el proyecto Rosado Fucsia, e impreso bajo demanda. Estará a disposición de las participantes y público en general a través de Amazon, en los países asociados a sus redes de distribución.

No se mantendrá comunicación con ninguna de las participantes. El listado de poetas seleccionadas será publicado en la página www.gritodemujer.com menú: Eventos/Convocatorias.

AGRADECEMOS EL APOYO EN LA DIFUSION DE ESTA CONVOCATORIA.

 

I-Requisitos:

-Ser mayor de edad

-Enviar un poema* que hable del poder del Grito, como medio de liberación, expresión, sanación y/o desahogo desde el punto de vista femenino (que no lleve como título “Grito de Mujer”, que no haya participado en ninguna de nuestras antologías oficiales anteriormente y que no contenga lenguaje inapropiado). No importa si no es inédito.

-Extensión: Entre una a tres cuartillas (o páginas)

-Enviar autorización escrita de publicación (Ver formato indicado en punto II de esta convocatoria).

 

II -Formato:

-Las participantes deberán enviar 2 (dos) archivos con lo siguiente, en el mismo orden indicado:

• Archivo 1: Correo de contacto (favor que esté correcto), país donde reside, biografía breve (3 líneas máx.) y el poema participante.

Ejemplo:

Linea 1: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Linea 2: Portugal
Linea 3: Poeta, nacida en Punta Alza, 1697. Autora de 3 libros publicados. Ganadora concurso letras del este. Participante de los talleres Rodeo Grande en la ciudad de Mertique. Ver detalles en el blog http://whatever.blopto.com

(Título)
(Texto del poema)

 

Formato del poema: Archivo en Word, letras Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo. (No se aceptaran trabajos enteramente en mayúsculas o que no cumplan con el formato.

• Archivo 2:

Deberá contener esta nota de autorización:

Yo (nombre y número de ID) entiendo que autorizo a la Fundación Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc y a la marca Grito de Mujer®, a publicar de manera virtual, digital, o impresa el poema remitido por mi parte a esta convocatoria, sin que esto implique la recepción de regalías, por la promoción y distribución del mismo, a favor de los proyectos de la marca o la difusión de la antología resultante. Entiendo que conservo todos los derechos sobre mi obra, y podré publicarla donde lo desee una vez haya sido seleccionada.

(Nos reservamos el derecho de admisión de los trabajos que no cumplan con estos requisitos).

 

III -Envío:

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Concurso.

(Recibirá un correo automático como única respuesta de recepción. Favor no guardar este correo en sus contactos. Lo estaremos desactivando una vez finalice la convocatoria, no enviar SPAM).

 

IV -Plazo:

Vence el domingo 5 de enero del 2020 a las 12 p.m. hora local. Los trabajos que se remitan después de esa fecha serán desestimados.

¡Gracias por participar!

 


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025