Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:12:2013

CERTAMEN DE POESÍA ILUSTRADA UT PICTURA POESIS (España)

El Museo de Bellas Artes de Córdoba convoca el Certamen de poesía ilustrada Ut pictura poesis -La pintura es como la poesía- que tiene por objeto publicar los trabajos de los artistas seleccionados que a él concurran, tanto a nivel impreso como en medios digitales para su difusión a través de Internet, con arreglo a las siguientes bases:

Primera - Podrán concurrir al Certamen Nacional de poesía ilustrada Ut pictura poesis todos l@s poetas ilustrador@s o ilustrador@s poetas, mayores de 18 años y residentes en España, con un solo poema convenientemente ilustrado por él mismo, que ha de tener como referente el Museo de Bellas Artes de Córdoba, sus colecciones, edifcio o entorno.

Segunda - Los poemas-ilustrados que se presenten, han de ser personales e inéditos y su dimensión máxima no podrá sobrepasar de los 50 x 40 cm.

Tercera - Solo se participará con un poema-ilustrado, que podrá estar escrito en cualquier idioma, con cualquier clase de métrica y una extensión que no podrá sobrepasar los 100 versos. La ilustración podrá ser de cualquier estilo y técnica, y siempre realizada sobre papel o cartón en cualquiera de sus variantes, formatos o grosores. Se admitirán poema y su ilustración sobre un mismo soporte, o bien un poema y su ilustración en soportes separados. En ninguno de los dos casos deberán ir firmados.

Cuarta - El poema-ilustrado original – conjunto o separado - se hará llegar al Museo de Bellas Artes de Córdoba por correo ordinario o en mano; siempre acompañado de un sobre cerrado que lo referencie y donde figure, en su caso, el lema o título del trabajo, nombre y apellidos – o pseudónimo en su caso- del autor, dirección, teléfono y correo electrónico. Además, fuera de este sobre, deberá venir un CD o soporte informático similar, conteniendo una imagen en alta resolución (mínimo 200 ppp) del trabajo, en extensión o formato jpg. La dirección postal de envío será la siguiente:

Museo de Bellas Artes de Córdoba
Certamen Ut pictura poesis de poesía ilustrada
Plaza del Potro, 1
14002 - Córdoba

Quinta - El Certamen quedará convocado coincidiendo con el equinoccio de primavera (20-21 de marzo) y el plazo de admisión se cerrará el solsticio de invierno (20-23 de diciembre) del año en curso. La resolución y fallo del certamen se comunicará a los seleccionados antes de su difusión pública.

Sexta - El Museo de Bellas Artes de Córdoba reunirá un jurado constituido por destacadas personalidades del mundo del Arte y de las Letras, del que el Director del museo hará como secretario y cuya composición se dará a conocer coincidiendo con la información pública de los trabajos seleccionados, que lo harán en función de su calidad artística y sujeción a las bases. Dicho jurado no podrá seleccionar más de una docena de poemas-ilustrados, cuyos originales pasarán a formar parte de las colecciones de obra sobre papel del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Los trabajos no seleccionados serán recogidos por su autor en los tres meses siguientes al fallo del certamen, reservándose el museo el derecho a destruirlos en los seis meses siguientes en caso de tal recogida no se haya producido.

Séptima - Una vez conocido el fallo del jurado y los nombres de los artistas seleccionados, en un plazo no superior a dos meses, el Museo de Bellas Artes de Córdoba organizará una lectura poética que irá acompañada proyección de las ilustraciones de las obras seleccionadas, recitadas por cada uno de los autores que lo deseen. En caso de no poder asistir al mismo, el Museo de Bellas Artes de Córdoba asignará este cometido a un poeta o persona de reconocido prestigio para que lo lea en nombre de su autor.

Octava - Con los trabajos seleccionados el Museo de Bellas Artes de Córdoba editará un libro impreso con la calidad y recursos de que disponga en cada momento, que será publicado también digitalmente, y del que dará tres ejemplares a cada autor seleccionado, pudiéndose realizarse dicha entrega en acto público ante los medios de comunicación.

Novena - El Museo de Bellas Artes de Córdoba, -Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía-, junto con su autor, serán copropietarios de los derechos de reproducción, postproducción explotación de las obras que pasen a engrosar los fondos de papel del Museo. El hecho de concurrir al certamen implica la total aceptación de estas bases.

Bases completas 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:05:2014

PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA “CIUDAD DE VALERIA” 2014 (España)

El Ayuntamiento de Valeria y la Asociación Cultural “La Gruda” convocan el PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA “CIUDAD DE VALERIA” 2014, en su décima edición, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todos los escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una novela de tema histórico que en algún momento cite o haga referencia a la antigua ciudad romana de Valeria o, si se sitúa la novela en la época bajo-medieval, a Valera de Suso.

2. Los trabajos, que serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes literarios tendrán una extensión mínima de 125 páginas y máxima de 200, escritas en lengua española en formato DINA4, fuente de letra Times New Roman, tamaño 13 e interlineado de 1,5 espacios.

3. Se presentarán por cuadruplicado, sin firma ni detalle alguno que pueda identificar al autor, bajo un lema que se consignará también en un sobre cerrado en el que se detallarán el nombre y apellidos, dirección, teléfono y un breve currículo del autor. En el sobre se hará constar:
Para el Premio de Novela Histórica “Ciudad de Valeria”.

4. El premio tendrá una cuantía económica de 300 euros más un obsequio relacionado con Valeria y la época romana.

5. La edición correrá a cargo de la Editorial “Alfonsípolis”. El autor percibirá los derechos que legalmente le correspondan por la venta del libro, además de 50 ejemplares del mismo.

6. El plazo de presentación de las obras concluirá el 29 de mayo de 2014 a las 24 horas. Las obras se enviarán a las siguiente dirección :

Ayuntamiento de Valeria.
C/ Castrum Altum nº 2. 16216 Valeria (Cuenca).

7. El premio será otorgado por votación de los miembros de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de Valeria y la Asociación Cultural “La Gruda” y su fallo se hará público durante la última semana de junio de 2014, para que se publique y presente en las XIII Jornadas Romanas.

8. Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas inmediatamente después del fallo del jurado.

9. No se mantendrá correspondencia alguna sobre el premio.

10. La participación en el presente concurso implica la aceptación de todas las bases relacionadas.

Bases completas 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

CONCURSO LITERARIO COMARCA DEL JILOCA (España)

BASES DEL CONCURSO LITERARIO

1. PARTICIPACIÓN
Podrán participar todas las personas físicas mayores de 18 años. Los menores que quieran participar deberán solicitar a su padre/madre o tutor legal la autorización correspondiente, tanto para inscribirse y participar en el concurso, como para recibir el premio, en el caso de que sean premiados. La autorización, debidamente cumplimentada y firmada, tendrá que ser remitida a la organización vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a Comarca del Jiloca, Calle Melchor de Luzón, nº 6, 3ª planta de
Calamocha (Teruel).
El envío del relato implica la aceptación de las presentes bases así como los resultados de las votaciones.

2. TEMA
Los trabajos serán inéditos, escritos en castellano y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro certamen.
El estilo será la narrativa, tipo relato corto. La temática girará en torno al frío en la Comarca del Jiloca.
                                             www.escritores.org
3. PLAZO
El plazo de presentación de los relatos se iniciará el 7 de noviembre de 2013 y concluirá el 30 de noviembre de 2013.

4. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS
Sólo se podrá presentar un relato por participante, con una extensión máxima de 2 folios en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio(tipo de letra Times New Roman, tamaño 12) en unos 4.000 caracteres.
La Comarca del Jiloca analizará todos y cada uno de los relatos enviados, descartando aquellos que hagan apología de actos delictivos, pudieran resultar de mal gusto u ofensivos, o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente incorrectos.
Para cada relato se presentarán dos sobres:

- Sobre A: incluirá el relato impreso y en formato digital. En el exterior del sobre se indicará la leyenda “Sobre A” y el Título del relato.-

- Sobre B: contendrá la siguiente documentación:
1. Nombre y apellidos del autor
2. Teléfono
3. Dirección postal
4. E-mail
5. Título
6. Breve resumen de lo que representa.

En el exterior del sobre se indicará la leyenda “Sobre B” y el título del relato.

El participante presentará los sobres en la siguiente dirección:
Comarca del Jiloca.
Concurso Relato
Cl. Melchor de Luzón, nº 6, 3ª planta
44200 Calamocha (Teruel)

5. PREMIOS
• Se establecen dos premios.
1º.- Consistente en un ebook y una cesta de productos típicos.
2º.- Consistente en una cesta de productos típicos.

6. ENTREGA DE PREMIOS Y EXPOSICIÓN
La entrega del premio tendrá lugar a finales de diciembre de 2013 comunicándose al ganador del premio recibido. También se comunicará a
través de la web jiloca.es
Los relatos finalistas se expondrán en la web jiloca.es donde se podrá votar.

7. JURADO
La propuesta de resolución del concurso será adoptada por un jurado que estará compuesto por los siguientes miembros:
Los componentes de la Comisión Informativa de Nuevas Tecnologías.
Es competencia asignada al Jurado, además de la valoración de los trabajos presentados, la interpretación de las presentes bases y la resolución de cuantas cuestiones pudiesen suscitarse con motivo de este Concurso.
El Jurado puede proponer que el Concurso sea declarado desierto si los relatos presentados por los concursantes no alcanzan el nivel de calidad esperado.

8. CRITERIOS DEL JURADO
El Jurado valorará las propuestas que, a su juicio, mejor identifiquen y representen el frío en la Comarca del Jiloca. Se tendrá en cuenta la originalidad, la creatividad, y la calidad artística.
El Jurado elegirá un máximo de 3 relatos.Éstos se publicarán en la página web jiloca.es donde durante 7 días, todo el que esté interesado podrá votar al que considere que mejor representa los criterios enunciados.
El relato que obtenga mayor número de votos será el ganador.

9. DERECHOS
La participación en el concurso conlleva:
a) La cesión a favor de la Comarca del Jiloca, por parte de los ganadores, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación así como cualquier otro derecho de explotación que pudiera dar lugar, sobre las obras literarias, utilizándose por la Comarca del Jiloca para los fines relacionados con su actividad, y citando, en los casos en que sea posible el nombre y apellidos del autor.
b) La autorización a favor de la Comarca del Jiloca, por parte del resto de los participantes -no ganadores- (que conservarán todos los derechos sobre sus obras) para que puedan utilizar dichos relatos para promocionar futuros concursos y actividades.

10. ACEPTACIÓN
La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

Aviso legal
Queda prohibido cualquier acto de reproducción de los contenidos de la exposición virtual de relatos, en todo o en parte, en cualquier forma o medio, sea mecánico, electrónico, reprográfico u otro, así como cualquier acto de difusión, comunicación pública o distribución, sin la previa autorización por escrito de la Comarca del Jiloca.
No se hará responsable la Comarca del Jiloca de los daños o perjuicios que pudieran derivarse de la utilización de los contenidos por parte de los usuarios o de la infracción por parte de éstos de cualquier disposición legal vigente.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:01:2014

XXIX CERTAMEN LITERARIO GONZÁLEZ WARIS DE RELATO Y POESÍA (España)

Convocado el Certamen Literario González Waris de Relato y Poesía

La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (ADECE) convoca el XXIX Certamen Literario de Relato y Poesía González-Waris, con recepción de originales hasta el 31 de enero de 2014.

Como cada año, se admitirán a concurso los trabajos inéditos, escritos en castellano, que reflejen una cosmovisión acorde a los valores evangélicos (ideas, preguntas y valores acordes a las reflexiones, trascendencia y mensaje que reflejan la persona de Jesús y el Evangelio). Dentro de este enfoque, el tema será de libre elección.
                                                      www.escritores.org
RELATO Y POESÍA
En cuanto al concurso de relato, se aceptarán aquellos que tengan una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 (Fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado de doble espacio). Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee, si bien un mismo concursante no podrá tener la condición de finalista por más de una obra.

El ganador en esta categoría será dotado con una obra del pintor Miguel Elías, diploma, publicación de la obra impresa en papel, y difusión de la noticia en la web de ADECE y en Protestante Digital. El ganador tendrá además pagados los gastos de estancia en el V Encuentro ADECE que se celebrará en Barcelona (España), corriendo los gastos de viaje por cuenta propia.

En cuanto al concurso de poesía, se admitirán aquellos poemas que tengan una extensión mínima de 14 versos y máxima de 30 (Fuente Times New Roman tamaño 12). El premio consistirá en la entrega de una obra del pintor Miguel Elías, diploma, publicación de la obra impresa en papel, y difusión de la noticia en la web de ADECE y en Protestante Digital. El ganador también podrá asistir gratuitamente al VI Encuentro ADECE, corriendo los gastos de viaje por cuenta propia.

Ambas categorías incluyen 3 áccesit dotados con diploma, difusión de la noticia y publicación de la obra en la web de ADECE y en Protestante Digital.

ENVÍO DE TRABAJOS
Cada trabajo deberá ser enviado en formato Word a la siguiente dirección electrónica:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos diferentes. El primero aparecerá sin nombre del autor y en él se incluirá la obra con su título, seudónimo y modalidad a la que se presenta (Relato o Poesía).

En el segundo archivo se incluirán los datos personales: título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor, dirección postal y electrónica, nº del DNI y teléfono. Ambos archivos deberán enviarse juntos en el mismo correo.

El plazo de recepción de originales se cerrará el jueves 31 de enero de 2014 a las 21:00 horas de España. Todos los trabajos entregados serán valorados por un jurado integrado por personalidades del mundo de las letras, y su fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto alguno de los premios. La decisión se hará pública durante el primer trimestre de 2013 y se notificará personalmente a los premiados.

Estos premios serán entregados durante el VI Encuentro anual de ADECE (que se anunciará en breve). No se mantendrá correspondencia con los participantes

BREVE HISTORIA DEL GONZÁLEZ WARIS
Rolando González y Tuula Waris fueron dos jóvenes estudiantes “cuyo compromiso con el Señor y la dedicación a su obra resultaron siempre un motivo de inspiración”, explican desde ADECE. “Ellos partieron para estar con el Señor en la primavera de 1984, como consecuencia de un grave accidente ocurrido el último día de un campamento de los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU). Pero esta ausencia física ha hecho germinar una semilla de la que forma parte este Premio como memoria de su ejemplo en amor al Señor y que honra no sólo a quienes pertenecen a la familia de los GBU sino con ellos a todos los que anhelamos la extensión del Reino de Dios”.

BASES COMPLETAS DEL CERTAMEN

1. Podrán concurrir todas las personas, mayores de edad, que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano.

2. Serán admitidos los trabajos inéditos, no publicados en papel o en internet, que reflejen una cosmovisión acorde a los valores evangélicos (ideas, preguntas y valores acordes a las reflexiones, trascendencia y mensaje que reflejan la persona de Jesús y el Evangelio). Dentro de este enfoque, el tema será de LIBREelección.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee, si bien un mismo concursante no podrá tener la condición de finalista por más de una obra.

RELATOS: tendrán una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10.

POEMAS: tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 30.

Ambas categorías se presentarán a doble espacio, fuente Times New Roman, tamaño 12.

3. Cada trabajo deberá ser enviado en formato word a la siguiente dirección electrónica:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos diferentes:
Archivo nº 1:Aparecerá sin nombre del autor/ra y en él se incluirá la obra con su título, seudónimo y modalidad a la que se presenta (Relato o Poesía).
Archivo nº 2: Datos personales. En este archivo se incluirá el título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor/ra, dirección postal y electrónica, nº del DNI y teléfono.
Ambos archivos deberán enviarse juntos en el mismo correo. No se admitirán trabajos escritos directamente en el e-mailni enviados por correo postal.

4. Se establecen los siguientes premios:

PREMIO DE RELATO: Dotado con una obra del pintor Miguel Elías, diploma, publicación de la obra impresa en papel, y difusión de la noticia en  adece.es y Protestantedigital.com . El ganador/ra tendrá pagados los gastos de estancia en el VI Encuentro ADECE que se celebrará en Barcelona (España) durante el primer cuatrimestre de 2014, corriendo los gastos de viaje por cuenta propia.

PREMIO DE POESÍA : Dotado con una obra del pintor Miguel Elías, diploma, publicación de la obra impresa en papel, y difusión de la noticia en  adece.es y  Protestantedigital.com . El ganador/ra tendrá pagados los gastos de estancia en el VI Encuentro ADECE que se celebrará en Barcelona (España) durante el primer cuatrimestre de 2014, corriendo los gastos de viaje por cuenta propia.
Para ambas categorías se incluirán 3 accésit dotados con diploma,difusión de la noticia y publicación de la obra en  adece.es y Protestantedigital.com .

5. El plazo de recepción de originales se abre con la publicación de las presentes bases y se cerrará el 31 de enero de 2014 a las 19:00 horas de España.

6. Los trabajos serán valorados por el jurado que estará integrado por personalidades del mundo de las letras.

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios. Se hará público durante el primer cuatrimestre de 2014 y se notificará personalmente a los premiados.

8. Los premios serán entregados durante el VI Encuentro anual de ADECE indicados en el punto 4 de las presentes bases. Los ganadores se comprometen a estar presentes en el acto.

9. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por el comité designado por ADECE en beneficio del Certamen.

10. El comité organizador del certamen  no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:02:2014

PREMIO DE POESÍA PEDRO GARCÍA CABRERA 2013 (España)

BASES COMUNES

CONVOCATORIA:

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en Canarias.

INCOMPATIBILIDAD:
                                        www.escritores.org
Aquellos que hubiesen resultado ganadores del Premio al que optan, en ediciones anteriores, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen aunque su trabajo resultara ganador.

ENVÍO Y PLAZO DE ENTREGA:

Los trabajos de los siguientes premios deberán entregarse, exclusivamente a través de nuestra página web  cajacanarias.com, antes de las 14:00 horas del día 21 de febrero del año 2014.

Premio de Novela Benito Pérez Armas
Premio de Poesía Pedro García Cabrera

Asimismo, las plicas con los datos personales serán presentadas o remitidas por correo certificado a la Fundación CajaCanarias, Plaza del Patriotismo nº 1, 38002, Santa Cruz de Tenerife, debiendo tener entrada en dicha sede antes de las 14:00 horas del día 21 de febrero del año 2014.

Si el envío de la plica se realiza por correo, deberá hacerse mención expresa en el exterior del sobre del Premio en el que se quiere participar, así como del título del trabajo y del seudónimo.

Para los demás premios, el plazo de entrega finaliza el día 21 de febrero del año 2014 y las modalidades de entrega se detallan en las bases específicas de cada uno.

Una vez entregado el material a concurso, el autor/es no podrá/n retirarlos ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

OBRAS PREMIADAS:

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Fundación CajaCanarias, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

ACEPTACIÓN:

La presentación a la Convocatoria de Premios CajaCanarias 2013, supone el conocimiento y conformidad con las Bases de cada uno de los Premios convocados.

Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter personal, le informamos que los datos que nos facilite serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación CajaCanarias con domicilio en Plaza del Patriotismo, 1. 38002 Santa Cruz de Tenerife. La destinataria de los datos es la citada empresa y la finalidad de la recogida de sus datos es la gestión de la Convocatoria de Premios 2012. Sin perjuicio de lo anterior, podrá Usted ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos legales, mediante comunicación a Fundación CajaCanarias, a la dirección indicada anteriormente.

De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro.

La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Fundación CajaCanarias pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a Fundación CajaCanarias de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.


BASES PREMIO DE POESÍA PEDRO GRACÍA CABRERA

CONVOCATORIA:

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en Canarias.

PREMIO:

Se otorgará un único premio dotado de 3.000,00 euros. El premio estará sujeto a las normas fiscales vigentes.

TEMA:

El tema del poemario será de libre elección del autor.

CONDICIONES:

El trabajo debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del Jurado. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor. Los poemarios deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 700 versos y mínima de 350, en Times New Roman 12, a doble espacio.

Se presentará el poemario en archivo digital exclusivamente a través de nuestra página web, cajacanarias.com, rellenando el formulario correspondiente, indicando el título y un seudónimo.

En un sobre aparte, debidamente cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y seudónimo que en el trabajo presentado y el premio al que se opta, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI o NIE y breve currículo. La omisión de cualquiera de estos datos supondrá la descalificación del concursante. Dicho sobre se presentará o remitirá por correo certificado a la Fundación CajaCanarias, Plaza del Patriotismo nº 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife, debiendo tener entrada en dicha sede antes de las 14:00 horas del día 21 de febrero del año 2014.

JURADO:

El Jurado del presente Premio de Poesía “Pedro García Cabrera 2013” estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito poético-cultural del Archipiélago y su fallo será inapelable.

DEVOLUCIÓN:

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales de los poemarios no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, una vez analizado el concurso.

PUBLICACIÓN:

El autor del poemario ganador acepta que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición restringida, de la cual le serán entregados cien ejemplares al ganador, y se compromete a participar en el acto de presentación del libro una vez editado.

El autor cede a la Fundación CajaCanarias los derechos de impresión, reproducción, comercialización y distribución, incluido el formato digital, de la obra y no podrá cederlos a ninguna otra persona física o jurídica ni publicarla parcialmente o en su totalidad, hasta pasados cinco años del fallo del Jurado.

En las ediciones que se realicen posteriormente, bien por la Fundación CajaCanarias o por cualquier otra editorial, se hará mención expresa del Premio de Poesía “Pedro García Cabrera 2014” de la Fundación CajaCanarias. 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025