Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

 II CONCURSO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ (España)

El Colectivo Manuel J. Peláez, constituido en el año 2010 con el fin de contribuir a la participación ciudadana y al desarrollo cultural, se honra en llevar el nombre de Manuel J. Peláez García (Zafra, 1952-2008), profesor e historiador, hombre de la cultura que hizo de la tolerancia y de la alegría su razón de vida. En su memoria se convoca un concurso literario de microrrelatos.
www.escritores.org
Estas son las bases de la segunda edición de nuestro concurso:

BASES II CONCURSO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ

 1.- Podrá participar cualquier persona, presentando un máximo de dos microrrelatos, originales e inéditos.

2.- El texto será de tema libre, escrito en castellano y con una extensión mínima de 9 palabras y una extensión máxima de 317 palabras, incluyendo las del título.

3.- Todos los textos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los textos aparecerán en el cuerpo del mensaje. La plica, con los datos del autor, vendrá en archivo adjunto en el mismo mensaje. La recepción de textos comienza el 1 de enero y termina el día 28 de febrero de 2014.

 4.- Habrá un único premio en metálico de 1000 euros para el ganador. Además del premio en metálico, el texto ganador será publicado, junto a los considerados finalistas, en una antología.

5.- El jurado estará compuesto por  siete miembros. Su presidenta será María del Carmen Rodríguez del Río. El fallo, que se hará público el 31 de mayo en la web del CMJP, será inapelable.

6.- El premio será entregado el 15 de junio de 2014, en acto público que se celebrará en Zafra (Badajoz). El ganador deberá asistir para hacerse acreedor al premio.

7.- La participación supone la aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:01:2014

 CONVOCATORIA A ESCRITORES REVISTA BURIÑÓN Nº 2 (Venezuela)

1. El primer requisito es ser humano. No aceptamos textos de robots.

2. Podrán postularse autores mayores de 18 años naturales de Latinoamérica (que no hayan sido publicados en ninguna edición de Buriñón), con textos de ficción y no ficción, de temática libre y en español; admitiremos cuento, microcuento, ensayo, poesía, periodismo narrativo, crónica narrativa y de viajes.
www.escritores.org
3. Las obras deberán ser originales e inéditas y no estar comprometidas con ninguna otra publicación. La extensión para todos los textos se establece en un mínimo de CINCO (5) páginas y un máximo de QUINCE (15). Los trabajos deberán ser presentados en archivo .doc, fuente Calibri, tamaño 12, interlineado 1,15; e identificados con el nombre del autor y género literario. Deben remitirse a esta única dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Poner en el asunto: Convocatoria a escritores revista Buriñón (Nº2).

4. Cada autor deberá adjuntar en documento aparte un resumen curricular que incluya: estudios, participaciones, publicaciones, gustos o pasatiempos, y sus direcciones de contacto en la web; además de cualquier información adicional que guste, y una fotografía.

5. Se les notificará a los autores mediante correo electrónico la decisión final. Los trabajos seleccionados serán ilustrados y publicados en el número dos (2) de Buriñón, que estará disponible en su sitio web para la primera quincena de marzo de 2014. Los no seleccionados serán eliminados de nuestras cuentas de correo y equipos.

6. El plazo de presentación finaliza el 27 de enero de 2014 a las 12 pm (Venezuela).

7. Buriñón se reserva el derecho de publicar las obras seleccionadas, sin que esto implique de ninguna manera o por ninguna causa retribución monetaria o en especie a los autores, ya que éstos aceptan que la entrega y eventual publicación del material literario sea sin fines lucrativos de ninguna especie.

8. Los autores conservan sus derechos de propiedad intelectual.

9. El hecho de concurrir a esta convocatoria supone la total aceptación de estas bases. Lo no previsto en las presentes bases será resuelto por el equipo de Buriñón.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 18:03:2014

 XXV CONCURSO LITERARIO ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS (España)

La fundación del Concurso Literario Esteban Manuel de Villegas se fraguó en 1989 al estímulo de los actos conmemorativos del 400º aniversario del nacimiento en Matute (La Rioja) del escritor que lleva el nombre.

El Concurso Literario se planteó desde el principio como tarea compartida entre el Ayuntamiento de Nájera y el Instituto homónimo de la localidad con un reparto armonioso de funciones.
www.escritores.org
El Concurso Literario “Esteban Manuel de Villegas” es uno de los más veteranos de la comunidad autónoma de La Rioja, sólo lo supera en antigüedad el “De Buena Fuente” del ayuntamiento de Logroño con dos ediciones más y está a la par con el “San Isidoro” del Colegio de Doctores y Licenciados.

 BASES DEL XXV CONCURSO LITERARIO ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS

El I.E.S Esteban y el Ayuntamiento de Nájera convocan XXV Concurso literario Esteban Manuel de Villegas de narración corta, poesía y microrrelatos con el fin de estimular la creación literaria entre jóvenes y adultos de La Rioja, al influjo y memoria de su homónimo escritor del siglo XVII.

Concursantes
Modalidad Jóvenes:
Personas entre 14 y 19 años, ambas inclusive a fecha de convocatoria, que estudien o residan en la Comunidad Autónoma de La Rioja o que sean socios de los centros Riojanos de España e Iberoamérica.

Modalidad Adultos:
Personas de 20 años en adelante a fecha de convocatoria, residentes en la Comunidad Autónoma de La Rioja o socios de los centros Riojanos de España e Iberoamérica.
Trabajos:
Obras originales, inéditas y no presentadas anteriormente a este Concurso, de los siguientes géneros:

Modalidad jóvenes:

Microrrelatos:Tema libre y extensión inferior a 300 palabras.
Narración corta: Tema libre y no superior a 10 folios, mecanografiado a doble espacio por una sola cara. Tipo de letra: Times New Roman.Tamaño 12pt
Poesía: Tema libre, no superior a 150 versos y en forma de poema o poemario.
Modalidad Adultos:

Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios, mecanografiado a doble espacio por una sola cara. Tipo de letra: Times New Roman.Tamaño 12pt
Poesía: Tema libre, no superior a 150 versos y en forma de poema o poemario.
Observaciones:

Sólo se puede presentar un trabajo en cada género.
Los originales de los trabajos no premiados se devolverán en la Secretaría del Instituto convocante a petición de los autores y previa autorización
Premios:

·         Modalidad Jóvenes: Para cada género un 1er premio de 400€ un 2º premio de 200€ y su publicación .Para el de Microrrelatos, tres premios de 200 € cada uno. El Jurado, en virtud de la calidad de los trabajos presentados, prodrá trasvasar los premios de un género a otro

·         Modalidad Adultos: Un premio único de 1.000€ para cada Género. No podrá recaer en el mismo concursante más de un premio.

El Ganador del Primer Premio de cualquier género no podrá concurrir a la siguiente edición.
Las obras premiadas serán publicadas en un libro durante el curso siguiente.
Presentación:

·         Los trabajos se entregarán en sobre hasta el 18 de marzo de 2014, inclusive, al I.E.S “Esteban Manuel de Villegas” (Carretera de Huércanos, s/n. 26300 Nájera) señalando exteriormente estos datos:

o    XXII Concurso literario E. M. de Villegas

o    Modalidad y género en que se participa

o    Lema elegido

·         En sobre más pequeño (cerrado con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la documentación siguiente:

o    Datos personales: nombre, apellidos, dirección y teléfono.

o    Fotocopia del DNI.

o    Certificado de matrícula escolar, documento acreditativo de residencia o certificado de asociado a Centro Riojano, segun modalidad o situación personal.

·         Cada trabajo se presentará de la siguiente manera.

o    Con título y lema como único elemento de identificación.

o    Original y cinco copias.

o    Anónimo.

o    Con ortografía, correcta (en caso contrario repercutirá negativamente en la valoración)

Jurado:
Estará constituido por dos profesores de Instituto convocante, dos representantes del Ayuntamiento de Nájera y un Representante cultural de la localidad.
El fallo será inapelable, se anunciará en los medios de comunicación y personalmente a los ganadores, y se completará con un acto público a principios de mayo para la entrega de premios.
Normas finales:

·         La participación de este concurso literario implica la aceptación de todas sus bases, la conformidad con las decisiones del Jurado y la renuncia expresa a cualquier reclamación.

·         El Jurado se reserva la facultad de aplicar nuevos criterios en la adjudicación de los premios siempre que no contravenga las bases.

·         Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización convocante al igual que los derechos de difusión y reproducción de las mismas.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:03:2014

 CONCURSO INTERNACIONAL “MIL POEMAS POR LA PAZ DE COLOMBIA” (Colombia)

El Coordinador del grupo de facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DE COLOMBIA,
CONVOCA:

 Al Segundo Concurso Internacional “Mil Poemas por la Paz de Colombia”, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
 1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad y nacionalidad.
 
2. El concursante deberá enviar un correo con dos archivos adjuntos, en el primero incluirá un poema de extensión libre sobre el tema de la Paz en Colombia, en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5, con pseudónimo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el otro incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. No podrán participar los poemas ya publicados en el grupo, ni los que participaron en la convocatoria anterior.  NO PUBLICAR ESTE POEMA EN LA PÁGINA DEL GRUPO  “Mil Poemas por la Paz de Colombia”.

3. Un mismo concursante podrá participar cuántas veces lo desee, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

 4. El mejor poema recibirá un premio de Docientos mil pesos ($200.000,00) moneda legal Colombiana o su equivalente en dólares si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

 5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere merecidas.

 6. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de facebook, Mil Poemas por la Paz de Colombia, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz de Colombia logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el
concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

 7. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de facebook Mil Poemas por la Paz de Colombia y otros dos poetas de amplia trayectoria de la ciudad de Cali, Colombia.

8. La convocatoria se abre a partir del 1º. de enero del 2014 y se cierra el día 31 de Marzo del 2014 a las 12:00 p.m. (hora Colombiana).  Los trabajos recibidos por fuera de estas fechas y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de correo electrónico y cualquier medio masivo de divulgación el día 16 de mayo del 2014.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:01:2014

 PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2014 (México)

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, convocan al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014
 
BASES DEL PARTICIPANTE
 
PRIMERA. Podrán participar todos los poetas, mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de cinco años.
 
SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con un seudónimo que no permita la identificación del autor.
 
TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
 
I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.
 
II. Trabajadores o prestadores de servicios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Cultural de Aguascalientes.
 
DE LA OBRA
 
CUARTA. Los concursantes podrán enviar por correo postal o mensajería o entregar de forma personal en días hábiles de 9:00 a 18:00 horas al Instituto Cultural de Aguascalientes  (Venustiano Carranza núm. 101, C. P. 20000, Aguascalientes, Aguascalientes) un título de la obra inédita de poemas, por triplicado, escrita en español, con tema, estilo y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas, escritos a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, las páginas deberán ir numeradas y engargoladas.
 
QUINTA. No podrán participar obras que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.
 
 COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR
 
 SEXTA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité integrado por miembros de la comunidad literaria, que propondrá dos miembros del Jurado Calificador. El tercer miembro del Jurado Calificador será propuesto por el Instituto Cultural de Aguascalientes.
 
DEL JURADO
 
SÉPTIMA. El Jurado Calificador que habrá de elegir al ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 estará integrado por tres investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad literaria Nacional e Internacional.
 
OCTAVA. En caso de que se suscite cualquier incidencia derivada del proceso para elegir al ganador del premio, el Jurado será el encargado de resolverla.
 
DEL PROCESO DEL CONCURSO
 
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
 
NOVENA. El plazo de admisión de obras comenzará a partir de su publicación y finaliza el 31 de enero de 2014.
 
DÉCIMA. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos. No se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.
 
DÉCIMA PRIMERA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014” e identificada con el seudónimo, que deberá contener título de la obra; nombre completo del autor; domicilio; número telefónico; correo electrónico; forma migratoria correspondiente, de ser el caso, y cualquier otro dato de contacto del autor.
 
Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.
 
DÉCIMA SEGUNDA. La plica cerrada también deberá incluir:
El formato donde el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad; expresando que, de resultar ganador, otorga su consentimiento para la divulgación y publicación de la obra, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor.
 
El formato anterior podrá ser descargado de la página www.literatura.bellasartes.gob.mx.
 
DÉCIMA TERCERA. El Instituto Cultural de Aguascalientes asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública con residencia en Aguascalientes, Aguascalientes, que para el efecto elijan los organizadores.
 
DÉCIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Cultural de Aguascalientes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.
 
DÉCIMA QUINTA. El Instituto Cultural de Aguascalientes levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cuál una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.
 
EVALUACIÓN Y FALLO
 
DÉCIMA SEXTA. Será facultad del  Instituto Cultural de Aguascalientes, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro Recepción de propuestas de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.
 
DÉCIMA SÉPTIMA. La votación de los integrantes del jurado se efectuará en el mes de abril de 2014.
 
DÉCIMA OCTAVA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.
 
PREMIACIÓN
 
DÉCIMA NOVENA. El ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 recibirá un diploma, la publicación de la obra y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y se entregará en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos.
 
VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.
 www.escritores.org
VIGÉSIMA PRIMERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.
 
VIGÉSIMA SEGUNDA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura procederá a notificar el fallo del Jurado Calificador al autor que haya resultado ganador del Premio.
 
VIGÉSIMA TERCERA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura e Instituto Cultural de Aguascalientes, durante el mes de abril de 2014. El Jurado Calificador no podrá divulgar el fallo.
 
VIGÉSIMA CUARTA. El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado Calificador, si a su juicio ninguna de las obras presentadas reúne los méritos suficientes o no cumple con las bases de la presente convocatoria, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.
 
VIGÉSIMA QUINTA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, se le cubrirá el traslado desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asista al acto de premiación.
 
DISPOSICIONES GENERALES
 
VIGÉSIMA SEXTA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.
 
VIGÉSIMA SÉPTIMA. Los datos de los participantes considerados como confidenciales quedarán en poder del Instituto Cultural de Aguascalientes, para los únicos efectos de registro de la obra literaria, de acuerdo al artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
 
VIGÉSIMA OCTAVA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.
 
 
Mayores informes
Instituto Cultural de Aguascalientes
Venustiano Carranza número 101, C. P. 20000
Aguascalientes, Aguascalientes
Teléfono 01 449 9102010 ext. 2006
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/
 
Instituto Nacional de Bellas Artes
Coordinación Nacional de Literatura
 Teléfonos 01 (55) 5526 0219 y 5526 0449
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web literatura.bellasartes.gob.mx


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025