Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 04:10:2013

X CERTAMEN LITERARIO “DEL VINO Y LA VIÑA” (España)

El X Certamen Literario “Del Vino y la Viña” está convocado por la Cofradía del Vino de Navarra con el fin de animar a la producción literaria, así como ensalzar la Denominación de Origen “Navarra” y resaltar los vínculos del mundo del vino con la cultura.

PRIMERA
www.escritores.org 
Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años que lo deseen. En la modalidad de microrrelatos, únicamente podrán presentarse las personas nacidas o residentes en Navarra que no sobrepasen los 30 años de edad, cumplidos antes de final de 2013).

SEGUNDA

Los trabajos tendrán como tema la cultura del vino, deberán estar escritos en castellano, ser originales e inéditos en todos los medios y/o soportes, ni estar premiados con anterioridad a la fecha del fallo del certamen. Quienes participen responden ante la Cofradía de la autoría y originalidad de las obras, asumiendo la total responsabilidad ante terceras personas.


TERCERA

Se establecen tres modalidades: narrativa, poesía y microrrelato.

3.1. Modalidad Narrativa

Los trabajos de narrativa deberán tener una extensión mínima de 1.250 palabras y máxima de 2.500 palabras, en DIN A4, a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra Arial y un tamaño de 12 puntos, con 26 líneas por página máximo.

3.2. Modalidad Poesía

Los trabajos de poesía tendrán una extensión máxima de 75 versos, en letra Arial a 12 puntos y escritos por una sola cara.

3.3. Modalidad Microrrelato

Los microrrelatos deben contar con un máximo de 300 palabras, en DIN A4, en letra Arial y 12 puntos de tamaño. El texto debe incluir la siguiente expresión “Cofradía del Vino de Navarra”.

Se puede presentar un único trabajo por autoría, en cada una de las anteriores modalidades establecidas.

 
X CERTAMEN LITERARIO
COFRADÍA DEL VINO DE NAVARRA
“DEL VINO Y LA VIÑA
BASES

 CUARTA

La Cofradía del Vino concederá los siguientes premios:


Premio de Poesía “Vino Navarra” – Consejo de la Denominación de Origen “Navarra”: 1.200 Euros y lote de vino D. O. “Navarra”.


Premio de Narrativa “Olite, Ciudad del Vino” – Ayuntamiento de Olite: 1.200 Euros y lote de vino D. O. “Navarra”.


Microrrelatos “Cultura del Vino” – Cofradía del Vino de Navarra: 800 € y lote de vino D. O. “Navarra”.


Se editarán las obras ganadoras de los últimos cinco años.

 
QUINTA

Las obras no estarán firmadas y no llevarán dato alguno que desvele la autoría. Se remitirán en archivo de Word bajo pseudónimo a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras se deben remitir con el mismo pseudónimo y con ningún otro nombre o identificativo, ni con el título, etc. En el objeto del mensaje deberá aparecer la modalidad a la que se presenta. En sobre cerrado y rotulado con el mismo pseudónimo se incluirán los datos personales: nombre y apellidos, edad, fotocopia del D.N.I. (o pasaporte), dirección postal, dirección de correo electrónico (si se dispone) y teléfono, así como un pequeño currículo del autor o autora. Este sobre se enviará por correo postal o se presentará en las oficinas del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media:

 
X Certamen Literario de la Cofradía del Vino de Navarra “Del Vino y de la Viña”
C/ Las Pozas, 13 bajo-31390 Olite (Navarra)

 SEXTA

El plazo de presentación de trabajos será del 2 de septiembre al 4 de octubre de 2013 a las 24:00 horas. Habiéndose recibido efectivamente en la sede del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media del 4 de octubre de 2013 la carta con los datos. Ningún texto enviado fuera de ese plazo será aceptado.

 SEPTIMA

El jurado valorará especialmente la calidad literaria y la corrección lingüística, el tratamiento dado a la cultura del vino, la originalidad y las aportaciones creativas e innovadoras de los textos presentados a concurso. El jurado dará a conocer el fallo del concurso en la segunda semana de noviembre. Su fallo, que será inapelable, se comunicará personalmente a las personas ganadoras y se difundirá a través de los medios de comunicación. No podrán ser premiadas obras de autores que hayan ganado algún premio en cualquiera de las modalidades en los últimos tres años.

Esto se podría hablar a ver si por ejemplo alguien que ha ganado en prosa podría concursar al año siguiente en poesía o viceversa, y dejar el texto algo asÍ: Los autores premiados en los tres últimos años no podrán participar en la misma modalidad.

Pero tampoco tengo clara la cosa, porque evitando la participación de los ganadores en los 3 últimos años se facilita la incorporación de nuevas voces.
 

OCTAVA

La Cofradía se reserva el uso y publicación de las obras premiadas. Los originales de los trabajos no premiados ni seleccionados se destruirán en el plazo de 10 días.

 
NOVENA

La participación en el certamen supone la aceptación de las bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este Certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

 
DÉCIMA

La entrega de premios tendrá lugar el domingo, día 23 de noviembre de 2013 en el Palacio de los Reyes de Navarra, en Olite (Navarra) fecha en la que los autores o las autoras premiadas podrán recoger sus premios y leer un extracto de su obra.

Las personas premiadas disfrutarán de la estancia en el Parador de Turismo de Olite “Príncipe de Viana” el fin de semana de la entrega de los premios.

 
Nota: Los premios en metálico están sujetos a los impuestos sobre retenciones vigentes según la Ley, salvo excepción concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

CONCURSO DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS PATAGONIK (Argentina)

Convocatorias: Patagonik abre el concurso de guiones cinematográficos
www.escritores.org
 Patagonik Film Group convoca a participar del Concurso de guiones cinematográficos 2013 en idioma español, de autores de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, con el propósito de premiar y seleccionar hasta un máximo de siete guiones de largometraje para su posible y posterior producción cinematográfica, realización y distribución nacional e internacional, incluyendo el territorio argentino.

Los premios consistirán en la suma de $ 25.000 para el primero; $ 12.000 para el segundo, $ 6.000 para el tercero y cuatro menciones honoríficas. Los autores premiados recibirán, además, una constancia/certificado del premio otorgado.

 Podrán participar en este premio guionistas argentinos o extranjeros que presenten obras originales o adaptadas, inéditas y escritas en idioma español. Los guiones de largometraje serán del habitualmente llamado “cine de género” y dentro de él, en las siguientes clasificaciones: comedia, comedia romántica, comedia dramática o costumbrista, aventura, terror, suspenso e intriga, policial y ciencia ficción; puede ser histórico o contemporáneo, infantil, familiar o para público mayor de 16 años.

 Se requiere además que no estén en proceso de resolución en ningún otro concurso, nacional o internacional (con excepción de la participación en la “Convocatoria al Premio Latinoamérica de Argentores / Mejor guión de ficción original inédito de largometraje”), o al análisis de cualquier productor cinematográfico con prioridad suficiente sobre la obra.

 Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo o Courier a Avenida Scalabrini Ortiz 764 – Código Postal C1414DNU – Ciudad de Buenos Aires - Argentina, desde el 22 de julio de 2013 y hasta el 30 de setiembre de 2013, inclusive

 Los resultados del concurso se conocerán el 13 de diciembre de 2013. Y el acto de entrega de los premios se llevará a cabo entre el 17 y el 22 de diciembre. Los nombres de los miembros del Jurado que realizará la selección final así como el lugar de la ceremonia de entrega de premios serán comunicados oportunamente, una vez haya cerrado la fecha de recepción de obras.

 Bases y condiciones detalladas en https://www.facebook.com/ConcursoGuionesPatagonik

Para mayor información o consultas, comunicarse vía mail a la dirección de información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:09:2013

SÉPTIMA EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO PREMIO EUROPEO HIBUERAS (Honduras)

El comité organizador del Premio Europeo Hibueras integrado por las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia y a la Delegación de la Unión Europea en Honduras convocan a los literarios hondureños a participar en la Séptima Edición del Certamen Literario Premio Europeo Hibueras 2013. Con el fin de promover la cultura escrita y estimular la creación poética en español, el género premiado en esta edición es “poesía” y para ello han publicado las bases del concurso.
En este certamen podrán participar todas las personas hondureñas por nacimiento, naturalizadas o con un mínimo de 5 años de residencia comprobada en el país. Cada autor podrá presentar una única obra, original e inédita, no presentada al mismo tiempo en ningún otro certamen, escrita en español y con una extensión mínima de 200 versos y máxima de 300, mecanografiada a doble espacio por una sola cara, papel tamaño carta y letra tamaño 12.
Los trabajos participantes podrán ser presentados en formato digital e impreso a más tardar el día viernes 27 de septiembre de 2013 a las 12md (Hora de Honduras). El jurado calificador estará integrado por poetas nacionales de reconocida trayectoria y solvencia intelectual, cuyos nombres se darán a conocer en su oportunidad.
Se concederá un primer premio de 1000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. Los premios serán indivisibles. Podrán consultar las bases en la página web de las instituciones convocantes: eeas.europa.eu/delegations/honduras ; www.ccet-aecid.hn o www.aftegucigalpa.com
Para mayor información, llamar a los teléfonos de los servicios culturales de la Embajada de Alemania (2232-3161); Embajada de España (2236-6865); la Embajada de Francia (2236-6800); la Embajada de Italia (2241-4963); la Delegación de la Unión Europea (2239-9991); el Centro Cultural Alemán (2232-3269); el Centro Cultural de  España (2238-2013); la Alianza Francesa (2221-4529).

BASES DEL CONCURSO:
El comité organizador del Premio Europeo Hibueras, integrado por las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia y la Delegación de la Unión Europea en Honduras, convoca a participar en la 7ª edición del Premio Europeo Hibueras, dedicado este año a la creación poética, conforme a las siguientes bases:
1.    Sin límite de edad, podrán participar autores hondureños, naturalizados o personas con un mínimo de 5 años de residencia probada en el país.
2.    Cada autor podrá presentar una única obra, original e inédita, no presentada al mismo tiempo en ningún otro certamen, escrita en español y con una extensión mínima de 200 versos y máxima de 300, mecanografiada a doble espacio por una sola cara, papel tamaño carta, letra tamaño 12.
3.    Las obras podrán ser presentadas de dos formas:
a.    Formato digital: enviando a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un correo electrónico con el asunto “Premio Europeo Hibueras 2013 de Poesía” y tres archivos de texto adjuntos compatibles con Microsoft Word. El primer archivo incluirá la obra, firmada con seudónimo, y llevará como nombre el título de la misma. El segundo archivo, con el nombre de “Plica”, deberá incluir el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, breve ficha biográfica y copia de la tarjeta de identidad o carne de residencia. En el tercer archivo el participante incluirá una nota declarando o certificando, con total indemnidad para los organizadores, la autoría y la originalidad de las obras presentadas, y que estas no son copias ni modificaciones totales o parciales de ninguna otra ajena. La organización acusará recibo al correo electrónico utilizado para enviar la documentación.
b.    Formato impreso la obra deberá ser presentada en la recepción del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (ubicado en: Colonia Palmira, 1era Calle, número 655, contiguo al redondel de los Artesanos, Tegucigalpa) en un sobre cerrado, en cuyo exterior conste el nombre del certamen, el título de la obra y el pseudónimo; el sobre deberá contener, también, una plica cerrada y la nota con los mismos datos que se piden en el formato del numeral 3a.
4.    El plazo de presentación de trabajos finaliza, para ambos formatos, el 27 de Septiembre de 2013, a las 12md (hora de Honduras).
5.    El autor tendrá la responsabilidad primaria por el cumplimiento de la presente reglamentación en la presentación de su obra.
6.    Se concederá un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros.
7.    El Jurado del certamen estará constituido por poetas nacionales de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de la publicación del fallo.
8.    El fallo del Jurado, tanto en admisión, selección y premiación de las obras,  es inapelable y se hará público en el mes de Octubre de este año. Se contactará a los seleccionados por correo electrónico y se publicarán los nombres de las obras seleccionadas o los nombres de los ganadores en la página web de las instituciones convocantes. En ese momento también se notificará la fecha y lugar del acto público de premiación.           www.escritores.org 
9.    El Jurado podrá declarar parcial o totalmente desierto el premio.
10.    Una vez fallado el premio, las obras que no hayan resultado ganadoras serán destruidas.
11.    Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el Jurado.
12.    La participación en el certamen implica la aceptación de sus bases.
13.    El certamen queda abierto con la publicación de la presente convocatoria.
14.    El certamen literario VIII Premio Hibueras 2014 se abrirá para el género: relato de viaje.
Estas bases se pueden consultar igualmente en la página web de las instituciones convocantes.

MÁS INFORMACION:
* Centro Cultural de España en Tegucigalpa: Colonia Palmira, 1era Calle, número 655, contiguo al redondel de los Artesanos, Tegucigalpa. WEB: www.ccet-aecid.hn  ** Alianza Francesa de Tegucigalpa: Lomas del Guijarro, 100 mts. antes del Sagrado Corazón, Tegucigalpa. WEB: www.aftegucigalpa.com   *** Delegación de la Unión Europea en Honduras: Col. Altos de Las Lomas del Guijarro Sur, 4ª Ave., 2ª Calle, Bloque B, Tegucigalpa. WEB: eeas.europa.eu/delegations/honduras

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

PRIMER PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR E HISTORIAS FANTÁSTICAS “CASA DE CULTURA MARTA PORTAL, NAVA” (España)

DECRETO DE ALCALDÍA EMILIO BALLESTEROS BAÑOS ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE NAVA

En ejercicio de las atribuciones que me corresponden, según la normativa vigente de aplicación al régimen local, ACUERDO:
www.escritores.org
 El Ayuntamiento de Nava a través de su Concejalía de Cultura y con el objeto de alentar, promover y  apoyar la creación literaria, para ello ha decidido convocar el Primer Premio de Novela Corta de Terror e Historias Fantásticas “Casa de Cultura Marta Portal, Nava”.

Por lo expuesto RESUELVO:

 PRIMERO.- Aprobar las bases del Primer Premio de Novela Corta de terror e historias fantásticas:“Casa de Cultura Marta Portal”, Nava (Asturias):

BASES DEL PRIMER PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR E HISTORIAS FANTÁSTICAS “CASA DE CULTURA MARTA PORTAL, NAVA”.

Primera.- Las presentes Bases tienen por finalidad regular la concesión del Primer Premio de Novela Corta de terror e historias fantásticas:“Casa de Cultura Marta Portal”, Nava (Asturias):

Podrán participar en este concurso todos aquellos autores mayores de edad, residentes en España.

 Segunda.- Sólo se podrá presentar una obra por autor o autora, que deberá estar escrita en lengua castellana, ser original e inédita y que no haya sido premiada en ningún otro concurso ni certamen literario, ni publicada en soportes físicos y/o formato digital.

 Tercera.- El desarrollo argumental de las obras tendrá que entenderse dentro del género fantástico o de terror.

 Cuarta.- El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio, y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

 Quinta.- La extensión de la obra deberá estar comprendida entre las 50 y las 120 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman o Arial tamaño 12.

 Sexta.- La presentación de las obras se realizaráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto Premio de Novela Corta de Terror e Historias Fantásticas “Casa de Cultura Marta Portal, Nava”. Se han de remitir dos archivos adjuntos:

• El primer archivo, en formato doc, contendrá la novela y su nombre será el título de la obra.

• El segundo archivo, también en formato doc y con el nombre de "datos (y título de la obra)" que contendrá los datos de la autoría de la novela: Título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, con número de DNI/pasaporte, dirección postal, correo electrónico y teléfono.

Una vez recibidas las obras en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se reenviará a los autores un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia. De no recibir este mensaje en un plazo de tres días desde el envío de la obra, la organización aconseja a los participantes que se pongan en contacto con la misma en el teléfono 985 71 66 75.

La información de los archivos sólo será conocida por la organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de las obras durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado.

Séptima.- El plazo de presentación de obras se extenderá desde el día 1 de julio de 2013 al día 30 septiembre de 2013, ambos incluidos.

 Octava.- Se establece como único premio la publicación y edición de la obra ganadora por parte del Ayuntamiento de Nava con una tirada, en primera edición, de 500 ejemplares de los que 100 serán entregados al autor/a para su libre uso y el resto a disposición del Ayuntamiento de Nava, para distribuir gratuitamente entre la red de bibliotecas públicas del Principado de Asturias, centros educativos o en acciones de difusión cultural organizadas por esta entidad local. Además el autor/a recibirá una compensación económica de 600 euros (El importe de este premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega), por renuncia a los
derechos de autoría de esta primera edición.

Novena.- El Jurado estará formado por personalidades relevantes del ámbito de la literatura, de la enseñanza y la gestión cultural que será designado por el Alcalde del Ayuntamiento de Nava, y dado a conocer en el momento del fallo. El Jurado podrá declarar desierto el premio

Décima.- La decisión del Jurado constituido al efecto será dada a conocer en el transcurso del mes de noviembre de 2013, momento en el que se determinará fecha y hora del acto público de presentación de la obra premiada que tendrá lugar en la Casa de Cultura “Marta Portal” en Nava (Asturias).

El Ayuntamiento facilitará la asistencia de la persona premiada, en el caso de residir fuera del Principado de Asturias, sufragando el alojamiento para dos personas, en habitación doble, durante la noche de la entrega en un hotel de Nava.

Undécima.- El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores y autoras, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables. La  organización, de acuerdo con el jurado, podrá resolver todas aquellas cuestiones o dudas que puedan surgir en la interpretación de las presentes bases, así como cualquier circunstancia no prevista y siempre que no altere o cambie el espíritu ni la intención de la convocatoria del premio.

 Duodécima.- Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

 SEGUNDO.- Convocar el Primer Premio de Novela Corta de terror e historias fantásticas:“Casa de Cultura Marta Portal”, Nava (Asturias).

 TERCERO.- Dar publicidad a las bases y a la convocatoria del Primer Premio de Novela Corta de terror e historias fantásticas:“Casa de Cultura Marta Portal”, Nava (Asturias), mediante anuncio en la página Web.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIOS DE POESÍA CARMEN DE SILVA Y BEATRIZ VILLACAÑAS, DE RELATO CORTO JOSÉ LUIS OLAIZOLA Y DE JÓVENES VALORES (España)

Bases para los primeros Premios de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas  De Relato corto José Luis Olaizola  y de jóvenes valores
www.escritores.org  
El Área de Cultura del  Excelentísimo Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con la colaboración de la revista de letras TROQUEL, convoca el primer Premio de poesía  Carmen de Silva y Beatriz Villacañas , el Primer Premio de relato corto José Luis Olaizola  y los premios de jóvenes valores de la Comunidad de Madrid.
Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que lo deseen, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No está permitido presentarse a ningún miembro del grupo literario TROQUEL, ni del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

 Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas.

Se establece un  premio para el ganador, dotado con 1000 euros y la publicación del libro con una tirada de 250  ejemplares  en la editorial Curva Polar. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. El autor recibirá 50 ejemplares, los restantes se tratarán de comercializar en las librerías de Boadilla del Monte y en la presentación del libro que se efectuará en cualquiera de los auditorios del Municipio. Los derechos de autor de la primera edición se consideran pagados con el importe del premio. A los dos  primeros finalistas se les entregará una mención de honor y la encina de oro del Ayuntamiento.

Premio José Luis Olaizola de relato corto.
Estará dotado con 500 euros y la publicación del relato en la revista de letras TROQUEL.
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

BASES DE LOS CERTÁMENES

    Los poemarios tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre.

    Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 3 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5. 

    Ambos estarán  mecanografiados a doble espacio, en per­fectas condiciones de legibilidad, por una sola cara y en tamaño DIN A4. La obra se presentará en ejemplar por triplicado, cada uno de ellos paginados y encuadernados, en letra tamaño doce puntos, Arial, Time  o similar.

     Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el primer Premio de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas o para el primer Premio de Relato corto José Luis Oliazola. En sobre aparte y cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberán figurar: nom­bre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currí­culum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

     El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 31 de diciembre de 2013 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de  envío  anterior a la de finalización de las bases. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección:

 Primer Premio José Luis Oliazola de Relato corto o  Primer  Premio  de Poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas
Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

    El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de febrero de  2014. El mismo, se dará a conocer a través de distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

    La entrega de los Premios José Luis Olaizola, Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas será en acto público a celebrar el día 23 de abril  de 2014 coincidiendo con el día del libro. Los  autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al relato ganador, o a una selección de poemas del libro, en el caso de los Premio de Poesía. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.

     Los trabajos no premiados serán destruidos.

    Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los   trabajos podrá declararse desierto.

La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.

 premios de poesía y relato corto para jóvenes valores  de la comunidad de Madrid
 

1.      El certamen será de poemas independientes con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 40. Cada concursante podrá presentar un  solo poema, el tema será libre y no podrán presentarse a él mayores de 18 años ni menores de 14.

 2.      Estos premios estarán dotados con 300€ y la publicación en la revista de letras TROQUEL

 3.       Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 2 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5.  Cada concursante  podrá presentar un solo relato.  No podrán presentarse mayores de 18 años ni menores de 14.

4.      Los trabajos estarán  mecanografiados, en per­fectas condiciones de legibilidad, por una sola cara y en tamaño DIN–A4. Se presentará por triplicado y grapadas las dos páginas.

 5.       Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: Para el primer Premio de Poesía  para jóvenes valores o para el Primer Premio de Relato para jóvenes valores. Dentro del sobre de envío se incluirá otro sobre donde  deberán figurar: nom­bre, apellidos, edad  domicilio, teléfono, DNI  señalando en su exterior el título y lema elegido.

 
6.      El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes finalizará el día 31 de diciembre de 2013 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica una fecha  anterior. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección:

Primer Premio de Poesía o de Relato Corto para  jóvenes valores de la Comunidad de Madrid

Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

7.      El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de febrero de 2014. El mismo, se dará a conocer a través de distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

 
8.      La entrega de los Premios para jóvenes  valores de la Comunidad de Madrid será en el mismo acto público  en el que se entregaran los premios de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas y de relato corto José Luis Olaizola a celebrar el día  23 de abril coincidiendo con el día del libro.     
 

9.      Los  autores premiado se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al poema o relato ganador. La no asistencia al mismo, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al premio.

 10.   Los trabajos no premiados serán destruidos.

 11.  Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025