Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:10:2013

I CONCURSO LITERARIO “QUE NO TE CUENTEN CUENTOS” (España)

 BASES  I CONCURSO LITERARIO “QUE NO TE CUENTEN CUENTOS”
www.escritores.org
Cuentos con Perspectiva de Género

¿Qué hacía la Bella Durmiente, durmiendo durante años, esperando el beso del príncipe azul..o sapo? Y Blancanieves ¿era feliz, haciendo de asistenta doméstica para siete enanitos y sin cotizar?

 ¿Por qué las brujas malas, malísimas, son siempre mujeres, con en Hansel y Gretel, y los magos buenos, son hombres, como Merlín? Y Cenicienta, maltratada por sus hermanas y su madrastra, mujeres, con las que compite por meter su pie en un zapato de cristal, incómodo y dos números menos. De los cuentos tradicionales a la saga de Crespúsculo en la que Bella tiene que sacrificar su “humanidad” y convertirse en vampira para conseguir el amor y de vuelta a la Bella y la Bestia.  Los cuentos transmiten mitos, y los mitos construyen creencias, en muchas ocasiones, erróneas e injustas. Las mujeres deben ser guapas, hacendosas y virtuosas, los hombres , fuertes y valientes. Queremos desmontar los mandatos del género, esas leyes, la del agrado para las mujeres, la de la fuerza y el éxito para los hombres, y queremos hacerlo CONTANDO CUENTOS…!OTROS CUENTOS!. Queremos hacer justicia a los/as personajes de nuestras historias tradicionales, queremos que la Bella Durmiente, se lo pase genial, que Cenicienta rompa el zapato, que El Lobo se porte bien, por una vez, que el príncipe pueda ser rosa y hacer punto de cruz. Que dejen de contarnos cuentos, y nos cuenten otra historia, la que nos gustaría que nos hubiesen leído durante nuestra infancia, la que queremos transmitir, vamos a DESMONTAR CUENTOS.

 
BASES

 
PRIMERA: Personas Participantes.

 
1. Podrán participar escritoras/es mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.
 

SEGUNDA. Presentación de Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder al género de Cuento Infantil Tradicional, esto es, elegir un cuento tradicional y reinventarlo con perspectiva de género.

 2.2. Cada persona participante podrá concursar presentando una como máximo.

 2.3. La obra no podrá exceder de 5 folios, ni ser inferior a 3 folios cada una, escritos a ordenador, a doble espacio, a una sola cara y debidamente grapados (no encuadernados o cosidos); Asimismo, el tipo de fuente deberá ser Times New Roman o Arial, tamaño 12.  Los cuentos se presentarán con pseudónimo.

2.4. Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en «Asunto»: « Para CONCURSO QUE NO TE CUENTEN CUENTOS”. Se adjuntarán dos archivos:

 -Primer archivo, con el título de la obra. Contendrá la obra y el pseudónimo, sin datos que puedan identificar al autor/a.

 -El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica”: contendrá el título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono de contacto de la persona concursante.

 TERCERA. Plazo y Cuento Ganador.

3.1. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado.

3.2. Los originales han de enviarse antes del 31 de octubre del 2013.

 3.3. Se establece un premio de 100 euros para la persona ganadora, que se dará a conocer  a finales del mes de noviembre de 2013 en la página web de La Mancomunidad de COMARCA DE TRUJILLO, y se le comunicará por mail y teléfono al ganador o ganadora del certamen.

 3.4. El trabajo premiado quedará como propiedad de La Mancomunidad COMARCA DE TRUJILLO, para su posible publicación. Las obras que no hayan sido premiadas serán eliminadas en el mes siguiente a la publicación del fallo del jurado. En caso de publicación, se contemplará la posibilidad de seleccionar los 5 mejores cuentos, informando en su día a las/os autoras/es de esta posibilidad.

3.5. No será necesaria la presencia de la persona ganadora en la entrega del premio.

CUARTA. Jurado.

 4.1. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y profesionales y asociaciones que reivindiquen la igualdad y la no discriminación por razón de género.

4.2. El fallo del jurado será inapelable.

QUINTA. Información.

 5.1. Para más información, se puede contactar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al 927 323315.

RECTIFICACIÓN POR ERROR MATERIAL DE LAS BASES  I CONCURSO LITERARIO “QUE NO TE CUENTEN CUENTOS”

Cuentos con Perspectiva de Género

 Se modifican las BASES en el punto 3.3 debido a un error material.

Con fecha 2 de septiembre de 2013 se aprobó por resolución como premio en las bases, 3.3. Se establece un premio de 100 euros para la persona ganadora, que se dará a conocer  a finales del mes de noviembre de 2013 en la página web de La Mancomunidad de COMARCA DE TRUJILLO, y se le comunicará por mail y teléfono al ganador o ganadora del certamen. Así, se entregará un lote de árboles, cedidos por los Viveros del Gobierno de Extremadura, al centro educativo con un mayor número de personas participantes. En el caso de que no se diera esta circunstancia, la persona ganadora elegirá un centro educativo de la comarca, para la cesión del lote y su plantación.

 Por ello la redacción de la base tercera de estos premios queda redactada de la siguiente manera: 3.3. Se establece un premio de 100 euros para la persona ganadora, que se dará a conocer  a finales del mes de noviembre de 2013 en la página web de La Mancomunidad de COMARCA DE TRUJILLO, y se le comunicará por mail y teléfono al ganador o ganadora del certamen.

 Para más información, se puede contactar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al 927 323315.

 Mancomunidad COMARCA DE TRUJILLO
 Oficina de Igualdad y Violencia de Género
 Fray Jerónimo de Loaysa, 46 Bajo
 10200 TRUJILLO-CÁCERES
 Tlf: 927 323315 Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

CERTAMEN ETNOMED SECCIÓN GUIONES (España)

El Certamen ETNOMED es una iniciativa que pretende promover el conocimiento del patrimonio etnográfico común como elemento de identidad local y conocimiento mutuo. A su vez, difundir el papel de la mujer en la transmisión etnográfica y el vínculo entre este patrimonio y la protección del medio ambiente.

Temática de las Obras
www.escritores.org
Las obras presentadas a las distintas secciones deberán tratar sobre el legado etnográfico como factor de identidad común, sobre el papel de la mujer en su transmisión y el vínculo entre ese patrimonio y la conservación del medioambiente en la realidad de las zonas de Granada y Jebala-Gomara (norte de Marruecos) en su sentido amplio: Patrimonio cultural, Gastronomía, Artesanía, Patrimonio Arquitectónico, Arte, Entorno Natural, Tradiciones propias de cada territorio, Paisajismo, Producción Escénica, Conservación de medio Ambiente, Atractivos turísticos del patrimonio Jebala-Gomara y Granadino, etc..

Resumen de las Bases de Participación

Participantes: Aficionados y profesionales, mayores de 18 años, residentes y con nacionalidad Española o Marroquí.

Plazos de envío: 4 de septiembre al 31 de octubre de 2013.

Primer Galardón: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos actos del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y en el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos) y encuentro con profesionales del cine y la fotografía.

Mención especial: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos actos del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y en el territorio de Jebala-Gomara (norte de Marruecos y encuentro con profesionales del cine y la fotografía).

BASES DEL CERTAMEN ETNOMED

SECCIÓN GUIONES

 La Diputación de Granada, a través de la Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial, como Beneficiaria Principal del proyecto, ETNOMED - Patrimonio Etnográfico, elemento de identidad y de desarrollo sostenible del Mediterráneo - cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Fronteras Exteriores, convoca el CERTAMEN ETNOMED.

Dicho certamen consta de 3 secciones (Cortometraje, Fotografía y Guión).

La sección de guión se desarrollará conforme a las siguientes bases.

 1.- OBJETIVO

El objetivo del presente certamen es promover, a través del guión, el conocimiento del patrimonio etnográfico común entre el territorio marroquí de Jebala-Gomara y la provincia de Granada, con especial referencia al papel de la mujer como transmisora de valores culturales y medioambientales.

 
2.- PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Podrán participar todas aquellas personas guionistas (aficionados y profesionales) que presenten su candidatura a título personal, que sean mayores de 18 años, residentes y con nacionalidad Española y/o Marroquí. La organización del certamen se reserva el derecho a solicitar a los
participantes la documentación necesaria para acreditar su residencia o nacionalidad.

Cada guionista puede participar en el certamen enviando un número ilimitado de textos entre las 12 p.m. (hora peninsular española) del 4 de septiembre de 2013 y las 12 p.m. (hora peninsular española) del 31 de octubre de 2013.

No podrán ser premiados los guiones realizados por personas vinculadas laboralmente a  DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA, a las empresas organizadoras del certamen o con miembros del Jurado.

La organización del certamen se reserva el derecho, previa comunicación pública a través de estas bases y de la web del concurso, de modificar los plazos de participación en el mismo.

 3.-INSCRIPCIONES

La participación en la convocatoria es gratuita. Las personas interesadas en participar en el deberán cumplimentar una ficha de inscripción que se descargará de http://www.certamenetnomed.com y remitir las obras antes del 31 de octubre, a través de una de las siguientes vías:

1. Registro General de la Excma. Diputación de Granada.

2. A través de la página web www.certamenetnomed.com

3. En las Oficinas de Correos, en la forma establecida en el RD 1829/1999 de 3 de diciembre, que aprueba el reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales.

De presentarse la solicitud ante una Oficina de Correos, deberá hacerse en sobre abierto para que la instancia que se remita sea fechada y sellada por la Oficina de Correos antes de ser certificada.

De no ser así no podrá estimarse como presentada en plazo.

Cada usuario podrá participar con un número ilimitado de guiones originales, no necesariamente inéditos, siempre y cuando se adapten a la temática marcada en los siguientes puntos de las bases de esta convocatoria.

Para completar el proceso de presentación de piezas de guiones a concurso, será necesario rellenar el formulario de inscripción al certamen. En caso de presentar más de un proyecto a concurso, deberá adjuntarse un formulario de inscripción por cada proyecto que presente al certamen.

Los textos originales deberán presentarse en formato de sinopsis argumental que contenga planteamiento, nudo y desenlace y un título. Los guiones pueden ser presentados en cualquiera de los idiomas del certamen (español, francés o árabe) y escritos para cortometrajes de ficción o documental.

Los guiones deben cumplir los siguientes requerimientos de formato y tamaño:

El formato del documento PDF

El peso máximo del documento es de 1 MB

La extensión entre 1-2 páginas DinA4 y 28 líneas escritas en Times New Roman 12 con interlineado 1,5

No se aceptará a concurso ninguna clase de adaptación de obras del mismo autor o de otros autores, guiones ya rodados o comprometidos sus derechos de autor con terceros para dicho fin, desde el momento de su presentación al certamen hasta el fallo del jurado.

No se admitirán a concurso piezas que puedan herir la sensibilidad de las personas, que transmitan mensajes o actitudes xenófobas, contenido pornográfico o vulneren los derechos humanos. Estos puntos se evaluarán según el criterio de la organización del certamen.

4.- TEMÁTICA

Los guiones presentados a concurso deberán versar sobre la difusión, sensibilización, puesta en valor, conservación y preservación del legado etnográfico y cultural de la provincia de Granada y el territorio Jebala-Gomara (zona Norte de Marruecos) con especial atención al papel de la mujer en la transmisión intergeneracional y la conservación del medioambiente CERTAMEN ETNOMED busca, por tanto, guiones que den a conocer los elementos culturales y etnográficos comunes de la provincia de Granada y del territorio Jebala-Gomara, en un sentido amplio: Patrimonio cultural, gastronomía, artesanía, arte, producción escénica, patrimonio arquitectónico, paisajismo, entorno natural, tradiciones propias de cada territorio, conservación del medio ambiente, atractivos turístico del patrimonio de Jebala-Gomara y Granada, etc…

 5.- DESARROLLO DE LA CONVOCATORIA DEL CERTAMEN

El proceso de selección y evaluación de los guiones presentados a concurso será el siguiente:

A. Guiones preseleccionados:

Aquellos guiones que cumplan con los objetivos, temática, plazos, formato y tamaño y respeten las bases establecidas en el certamen, serán admitidos en la fase de preselección.

A medida que se vayan recibiendo los trabajos de guiones, la organización del certamen irá validando aquellos trabajos que cumplan con las bases del certamen.

B. Guiones finalistas:

En el mes de noviembre, una vez cerrado el plazo de participación, la organización del certamen elegirá de entre todos los guiones admitidos a concurso los 10 de mayor calidad e interés, y que más fielmente se adapten a la temática propuesta en el certamen. Estos trabajos formarán parte de la lista de finalistas del concurso, formada por 10 guiones.

Los guiones finalistas serán comunicados y publicados en la web oficial del certamen (www.certamenetnomed.com), en el Tablón de información de la Diputación Provincial de Granada. (C/ Periodista Barrios Talavera 1.Planta baja.18014-Granada) y en el Tablón de información del Centro Provincial de Formación en Promoción Económica. (Avda. Andalucía s/n. Edificio CIE-3ª Planta. 18015-Granada), durante el mes noviembre de 2013.

Se comunicará por correo electrónico a todos los participantes la selección de sus trabajos como finalistas. En el caso de no poder contactar por Email, se contactará por vía telefónica o postal.

C. Guiones galardonados:

Entre los trabajos finalistas, los miembros del jurado seleccionarán 2 trabajos (1er galardón y Mención Especial) que resultarán ganadores del certamen. Las decisiones de la organización y el fallo del jurado serán inapelables.

El fallo de la convocatoria se hará público a  través de la en la web oficial del certamen (www.certamenetnomed.com), en el Tablón de información de la Diputación Provincial de Granada. (C/ Periodista Barrios Talavera 1.Planta baja.18014-Granada) y en el Tablón de información del Centro Provincial de Formación en Promoción Económica. (Avda. Andalucía s/n. Edificio CIE-3ª Planta. 18015-Granada), a finales del mes de noviembre y la entrega de galardones se celebrará durante el mes de diciembre en dos sedes, una en Granada y otra en el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos).

Las personas participantes que resulten galardonas en la sección de guiones podrán disfrutar de un encuentro con artistas y/o especialistas del sector del cine y la fotografía en el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos), donde tendrán la oportunidad de compartir  periencias e intercambiar conocimientos..

6. JURADO

El jurado estará compuesto por profesionales, escritores, cineastas, fotógrafos y representantes de la Diputación de Granada y de las entidades marroquíes colaboradoras en el proyecto y se harápúblico a través de la en la web oficial del certamen (www.certamenetnomed.com), en el Tablón de información de la Diputación Provincial de Granada. C/ Periodista Barrios Talavera 1.Planta
baja.18014 y en el Tablón de información del Centro Provincial de Formación en PromociónEconómica. Avda. Andalucía s/n. Edificio CIE-3ª Planta. 18015-Granada.

 7. GALARDONES

CERTAMEN ETNOMED entregará para la sección de guiones los siguientes galardones:

? Primer galardón: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos actos del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos) y encuentro de contacto con profesionales del cine y la fotografía.

? Mención especial: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos acto del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos) y encuentro de contacto con profesionales del cine y la fotografía.

La organización destinará y gestionará una cuantía a los desplazamientos, exclusivamente entre Granada y Jebala-Gomara (la ciudad concreta de conexión será determinada con anterioridad al certamen), y los gastos de estancia de los ganadores para asistir a la entrega de trofeos en la gala del CERTAMEN ETNOMED en sus sedes de Granada y Jebala-Gomara.

En ningún caso la organización compensará económicamente a los ganadores que no asistan a la gala de entrega de galardones ni a aquellos que renuncien a acudir a la gala por los medios que facilita la organización. Los galardonados sólo podrán recoger sus trofeos exclusivamente en una de las dos galas de entrega de galardones que se celebraran en la provincia de Granada y en el territorio de Jebala-Gomara.

Será la organización del certamen quien se ponga en contacto con los candidatos y finalistas. En el caso de que la organización del certamen no llegase a localizar a alguno de los finalistas del concurso o alguna de estas personas no aceptase las condiciones del certamen en el plazo de 1
semana desde su comunicación, se contactará con el siguiente en la lista de trabajos finalistas que sustituirá al agraciado cumpliendo los mismos requisitos necesarios para tener acceso a los galardones.

La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho de excluir del concurso y, por consiguiente, de la entrega de los trofeos y galardones, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta y/o fraudulenta, incluso aunque hubiere
resultado ganador del concurso.

Cuando alguna de las personas agraciadas hubiera fallecido con anterioridad a la recepción del galardón, éste corresponderá al suplente elegido al efecto.

En el supuesto de que, por cualquier motivo, el agraciado no pueda disfrutar su galardón, no podrá transmitir o donar el mismo, pasando el galardón al suplente elegido al efecto.

 8.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE IMAGEN

8.1.-Las personas participantes garantizan la originalidad y titularidad de las obras presentadas y se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos,
todo ello en el marco de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual en sus dos facetas: derechos morales y derechos de explotación.

No se aceptarán obras en las que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros. Asimismo, los guiones no deben atentar contra la propiedad, la integridad o la buena imagen de personas físicas o jurídicas. En el caso de que el guion incorpore obras plásticas o fotografías, el autor garantiza tener el consentimiento expreso del autor de dichas obras para su uso e incorporación a la obra literaria.

Tanto para la obra literaria como para el contenido de otras obras en la misma, los candidatos se hacen responsables del cumplimiento de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de la Ley Orgánica 1/82 de Protección Civil del Derecho al Honor, a
la Intimidad Personal y Familiar y al Propia Imagen respecto de todas las obras que puedan presentar al certamen.

Asimismo las personas candidatas se hacen responsables del cumplimiento de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de la Ley Orgánica 1/82 de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y al Propia Imagen
respecto de todas las obras que puedan presentar al certamen.

Tal como dispone el art. 163 de la Ley de Propiedad Intelectual los nacionales de terceros países gozarán de la protección que les corresponda en virtud de los Convenios y Tratados internacionales en los que España sea parte y, en su defecto, estarán equiparados a los autores españoles cuando éstos, a su vez, lo estén a los nacionales en el país respectivo.

Para las obras cuyo país de origen sea con arreglo al Convenio de Berna un país tercero y cuyo autor/a no sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, el plazo de protección será el mismo que el otorgado en el país de origen de la obra sin que en ningún caso pueda exceder

del previsto en esta Ley para las obras de los autores.

Se reconoce el derecho moral del autor/a, cualquiera que sea su nacionalidad.

Los autores/as de los guiones finalistas y ganadores ceden, de manera gratuita, con facultad de autorización a terceros relativos al concurso, los derechos de explotación de sus guiones, para ámbitos y formatos físicos o digitales, en concreto los derechos de: comunicación pública,
reproducción, transformación (en todas sus modalidades doblaje, subtitulado, etc…) y distribución, a la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA hasta Enero de 2018 de manera no exclusiva siempre que se garantice no incurrir en ninguna incompatibilidad con las presentes bases del CERTAMEN ETNOMED y para un ámbito territorial mundial.

Las personas candidatas autorizan a los organizadores para utilizar las obras recibidas y que participen en el certamen, con fines promocionales y/o de difusión y publicitarios, en cualquier formato, y de cualquier modo, comprendidos dentro de ellos a título meramente enunciativo:
carteleras, folletos, páginas web, redes sociales etc.

La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho de utilización parcial o total de los guiones.

Los artistas de los guiones que obtengan galardón o mención en cualquiera de las categorías cederán sus derechos de explotación para la edición de un DVD con carácter de promoción y difusión del palmarés final, si así lo viera conveniente la organización de los distintos certámenes.

8.2-. Las personas participantes del certamen autorizan a la DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE GRANADA a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos, imagen y voz en cualquier actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con este certamen, por cualquier medio incluido internet. Asimismo, las personas participantes que asistan al acto de
entrega de galardones, consienten la utilización por parte de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA de cualquier imagen obtenida en el transcurso de dicho acto para su publicación.

Corresponden a la DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre carteles y demás piezas de identidad corporativa objeto del concurso y aquellos que se realicen con obras de las personas participantes del certamen. Las 
personas candidatas autorizan, con carácter gratuito, la utilización de las obras para dicho fin.

La cesión del derecho de imagen de las personas finalistas en los vídeos o en las imágenes de los actos de entrega de galardones para su reproducción y comunicación pública por la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA no tendrá contraprestación ninguna para el participante.

 9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en los distintos certámenes implica necesariamente la aceptación de las presentes bases y del criterio interpretativo de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de los certámenes, reservándose el derecho a la utilización publicitaria de los galardones, nombre e imagen de las personas finalistas si lo considera conveniente, sin que ello conlleve compensación económica alguna en a favor de las personas agraciadas.

El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión de la persona participante del presente certamen. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases prevalecerá el criterio de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA.

Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el certamen. La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho de cancelar parcial o totalmente los distintos certámenes si por causas de fuerza mayor, o cualesquiera otras ajenas a su voluntad, fuera necesario. Asimismo en caso de que este certamen no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en el mismo, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control del promotor, y que afecte al normal desarrollo del certamen, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma sin incurrir en responsabilidad alguna.

Las bases estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el certamen en la presente página web certamenetnomed.com.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

CUARTO CERTAMEN “LOS NIÑOS ESCRIBEN CUENTOS” (Argentina)

La Aldaba Ediciones – Revista Tintero/Diario Los Andes

 La Aldaba Ediciones y Revista Tintero/Diario Los Andes convocan al Cuarto Certamen “Los niños escriben cuentos” para niños  entre  9 y 12 años. El objetivo es que puedan crear cuentos y lograr un nuevo modo de acercamiento al texto literario desde su propia escritura.
www.escritores.org  
Bases

1º Podrán participar niños de 9 a 12 años de todo el territorio argentino.

2º Cada cuento presentado al concurso deberá ser original e inédito. No debe haber sido premiado en otros concursos. La extensión será de dos páginas como máximo, tamaño A4, a doble espacio, en Arial 12. El trabajo se presentará por triplicado.

 3º Tema  del cuento: “Mi mejor amigo”. El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de noviembre de 2013.

 4ºLos cuentos pueden enviarse por correo postal o correo electrónico.

Envío por correo postal: cada obra será firmada con seudónimo. Se adjuntarán en sobre cerrado los siguientes datos: título de la obra y seudónimo, nombre completo del participante, edad, fecha de nacimiento, domicilio y teléfono (correo electrónico en caso de tenerlo); nombre de la escuela a la que concurre y ubicación. Asimismo llevará una nota de aceptación de las bases del concurso firmada por el padre o la madre del concursante con los datos personales. Se podrá enviar más de un cuento siempre y cuando el envío de cada trabajo se haga por separado siguiendo los requerimientos de las bases del concurso. El cuento deberá enviarse a las siguiente dirección:
Pasaje Sacchi 41, 5500 Mendoza
 
Envío por mail: deberán enviarse dos archivos Word. En el primero de ellos irá la obra con  el seudónimo del autor. En el segundo el nombre completo del participante, edad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, nombre de la escuela a la que concurre y ubicación. También llevará una nota de aceptación de las bases del concurso firmada por el padre o la madre del concursante con los
datos personales (la firma podrá ser escaneada, o el DNI del padre/madre o tutor/a). El cuento podrá enviarse a cualquiera de  los e-mail siguientes:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 6º Se otorgarán tres premios:

Primer Premio: 1 cámara digital y  un kit de libros.
Segundo Premio: un kit de libros
Tercer Premio: un kit de libros.

Los cuentos premiados aparecerán  en la página web así como en la edición impresa de la revista Tintero del Diario Los Andes.
El jurado podrá otorgar menciones si lo considera oportuno.

7º Los cuentos premiados y editados no devengarán derechos de autor.

8º No habrá devolución de los trabajos originales no premiados, los que serán destruidos. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

CERTAMEN "RECUERDOS VIVOS" PARA PERSONAS MAYORES (España)

Hasta el próximo 30 de septiembre está abierto el plazo para presentar los trabajos creativos, dentro de la convocatoria del certamen "Recuerdos vivos" que un año más la Diputación de Ciudad Real, a través del Área de Servicios Sociales, ha hecho pública dirigida a los mayores de la provincia con el objetivo de ayudar a su integración social mediante actividades orientadas a mejorar su calidad de vida. La institución provincial reconoce así la experiencia de los integrantes de este colectivo y su capacidad de ofrecer a las nuevas generaciones sus saberes y vivencias.
www.escritores.org  
 Según las bases de la convocatoria, publicadas en el BOP del 19 de junio, podrán concurrir al certamen todas las personas mayores de 65 años que residan en cualquier población de la provincia. Se han establecido cinco modalidades: poesía, cuya extensión máxima será de cincuenta versos; narración y cuento, cada una con una extensión de cuatro folios como máximo. En cuarto lugar, el premio especial "Abuelo/a-Nieto/a", al que podrán presentarse trabajos realizados conjuntamente entre abuelos y nietos en cualquiera de las modalidades anteriores, es decir, poesía, narración o cuento, cuya finalidad será fomentar la convivencia intergeneracional. En quinto lugar, "Testimonios de mujer", con la que se pretende dar a conocer situaciones de la vida cotidiana poco conocidas y olvidadas, sobre todo por las generaciones actuales.

Se han establecido tres premios de 350, 200 y 100 euros y sus correspondientes diplomas para cada una de las modalidades, contemplándose un único premio de 400 euros y diploma para el premio especial "Abuelo/Nieto" y de 350 euros para la modalidad "Testimonios de mujer". El presupuesto global asignado a este certamen es de 2.700 euros.

 Asimismo, según las bases del certamen "Recuerdos vivos", se indica que sólo se podrá presentar una obra por persona y que se deberán presentar cinco copias por trabajo, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. El plazo de admisión de originales finaliza el 30 de septiembre, debiendo presentarse a través del Registro General de la Diputación, ubicado en la planta baja del edificio de la Plaza de la Constitución, de Ciudad Real.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 08:11:2013

I CERTAMEN RELATOS TRILCE ISLA LITERARIA (España)

La Asociación Trilce Isla Literaria crea y convoca el I Certamen de relatos Trilce Isla Literaria para fomentar la creatividad, impulsar la lectura y ensalzar la literatura.
www.escritores.org
Son también nuestros objetivos: promocionar a escritores noveles; homenajear a la palabra como vínculo de la humanidad y herramienta contra la violencia; y manifestar nuestro apoyo para conseguir que la U.N.E.S.C.O. dictamine y nombre el día 23 de noviembre como Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad.

 Podrán participar en el Certamen cuantas personas lo deseen.
Bases:

1.- Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución. 

2.- Los trabajos se presentarán en un original, con título en la primera página y firmado con seudónimo o lema, escritos a doble espacio (tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12) por una sola cara.

La extensión no excederá los 8 folios ni será inferior a 2.

            Todos los envíos serán por E-Mail, para lo cual se enviará un mensaje sin texto en el que se adjuntarán dos documentos de Word o pdf, en uno de ellos y bajo el título de Relato, se incluirá el texto del relato y en otro de ellos y bajo el título de Plica, se incluirán los datos del autor que más adelante se detallan.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el día 4 de septiembe hasta las 23 horas del  día 8 de noviembre.

 4.- En la plica  constarán los datos del autor: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, título del trabajo, seudónimo, correo o teléfono de contacto.

5.- El plazo de recepción de originales comenzará el 4 de septiembre de 2013 y finalizará el  8 de noviembre de 2013.

El jurado designado se reunirá la semana del 11 al 15 de noviembre y los premios se entregarán el día 23 Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad, en el acto que se celebrará para conmemorar ese día. Al ganador se le comunicará por E-Mail o teléfono y para obtener el premio deberá estar presente en el acto de entrega y leerá su trabajo en dicho evento.

Del premio

 6.- Se establecen los siguientes premios:

Un ganador y dos finalistas.

Premios a determinar (según patrocinadores, teniendo en cuenta que la Asociación Trilce Isla Literaria aportará ejemplares de los libros de sus socios).

Se publicarán los diez mejores relatos del concurso en orden inverso al que hayan sido seleccionados por el jurado.

7.- El acto oficial de entrega se hará el día 23 de Noviembre del 2013, con la colaboración de la concejalía de Cultura de Valdemoro. El ganador deberá estar obligatoriamente en el acto para recoger su premio.

 8.- Cada autor podrá presentar un solo relato.

Del jurado

9.- El Jurado estará coordinado por uno de los socios fundadores de la Asociación Trilce Isla Literaria y compuesto por dos escritores a determinar por la organización y una persona designada por la Concejalía de Cultura.

10.- El jurado hará público el nombre del ganador en los medios de difusión a su alcance, (blog, radio, revista…) y se le comunicará directamente al interesado el resultado obtenido.

Los trabajos presentados a concurso no se devolverán, se destruirán los no seleccionados y la Asociación Trilce Isla Literaria se reserva la posibilidad de publicar los trabajos ganadores y finalistas por sus medios y en sus medios, sin por ello privar a los autores de todos sus derechos legales de la obra.

 
Al ser publicado el libro con  los relatos vencedores, el autor premiado recibirá 3 ejemplares de la obra como parte del premio, y el resto un ejemplar pudiendo adquirir los que deseen al coste de edición.

Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025