Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:11:2013

 I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS “CUENTOS DEL CASTILLO” (España)

BASES DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS: “CUENTOS DEL CASTILLO”

La Concejalía de Comercio y Turismo convoca el Primer concurso Internacional de Cuentos “Cuentos del Castillo”
www.escritores.org
 TEMÁTICA

El castillo de Castelldefels.

 Relatos cuyo argumento se desarrolle dentro del castillo de Castelldefels, en los alrededores o tenga una relevancia la presencia del Castillo de Castelldefels.

Este Ayuntamiento se reserva el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana y la intimidad de las personas o que incite a la violencia de cualquier género y tipo.

EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Se admitirán obras con una extensión comprendida entre 4 y 6 páginas, con letra ARIAL a 12 puntos y doble (2) espacio.

Cualquier relato que no cumpla con estas bases será descartado.

 PLAZO DE ENTREGA DE LOS CUENTOS

Periodo de presentación de originales: Se podrán enviar las obras entre el día 1 de noviembre de 2013 al 25 de noviembre de 2013 a las 24:00 horas.

La dirección de envío será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IDIOMA

Se admiten obras en catalán y en castellano.

OBRAS ORIGINALES

Las obras deben ser creación de los participantes del concurso y enteramente originales en todas las partes que las compongan, estando libres de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, siendo recomendable registro de la propiedad intelectual de las mismas.

Se aceptarán obras que se hayan presentado en otros concursos siempre y cuando no hayan sido ni finalistas ni ganadoras.

 FORMA DE PRESENTACIÓN

Se enviará un archivo en formato Word, con el título de la obra y pseudónimo y otro archivo con los datos del autor.

Los datos que deben incluirse en el archivo que contenga los datos del autor son los siguientes:

Pseudónimo, Nombre completo, fecha de nacimiento, número de documento de DNI, teléfono de contacto, dirección completa indicando población y país, dirección de correo electrónico.

Les informamos que sus datos serán incluidos en un fichero automatizado del Ayuntamiento de Castelldefels para la finalidad indicada, el cual adopta las medidas de seguridad necesarias establecidas por la normativa vigente de acuerdo con lo que dispone la Ley Orgánica 15/1999,
de 13 de diciembre , de Protección de datos de carácter personal.
 
CATEGORÍAS

Infantil: Escritores de hasta 15 años.

Adulto: Escritores a partir de 15 años.

Los menores deberán aportar autorización firmada de padre?madre o tutor.

 PREMIOS Y JURADO

El jurado estará compuesto por:

? Directora Biblioteca Central

? Directora de Marlex Editorial

? Alfonso López Borgoñoz, Técnico Municipal

? Miembro en representación del Diario Local La voz

? Miembro en representación de La prensa

? Miembro en representación del Grehic

? Escritor Local

 El premio consistirá en:

Publicación de las 3 mejores obras en la página de Castrum Fidelis y en documentación turística de la ciudad. Placa conmemorativa del los tres primeros premios.

 VEREDICTO

El veredicto será hecho público en el marco de la feria Castrum Fidelis, del 5 al 8 de diciembre de 2013.

 **Todos los participantes aceptarán el veredicto con amabilidad y respeto hacia el jurado y hacia el resto de participantes.

***Todos los participantes aceptan las normativas del concurso y la cesión de datos personales para el uso del Ayuntamiento de Castelldefels pudiendo usar éstos el nombre de autor y título de la obra en los medios de comunicación y redes sociales que consideren oportunos.

****El ayuntamiento de Castelldefels se compromete a no ceder ningún tipo de datos personales de los participantes a terceras empresas.

Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:11:2013

 I CONCURSO DE RELATO BREVE LETRAS ENVINADAS (España)

Aquella copa de vino fue testigo silencioso de...
www.escritores.org
 DESCRIPCIÓN

Tradicionalmente el mundo del vino se ha relacionado en la literatura y el cine con conflictos familiares, conspiraciones y dramas románticos. Y puede que si, que las grandes familias bodegueras que inspiraron sagas televisivas tengan mucho de eso. Pero el mundo del vino ha cambiado. Ahora se relaciona con innovación, frescura, cultura, celebración, encuentro, arte, diseño, compromiso... Así lo vemos desde Adega da Pinguela y por eso recogimos el guante que nos lanzaron desde el Taller del Escriba de Madrid para organizar un concurso de relato breve en el que el vino tenga una posición más frecuente: la de testigo de un reencuentro, la de excusa para una cita, la de refugio para un momento triste, etcétera.

Porque si repasamos nuestra vida seguro que en muchas de las imágenes que vienen a nuestra mente aparece una botella compartida, un brindis o una copa derramada. Son pingas (gotas en gallego) de vida empapadas en vino y esas pingas es lo que buscamos para este I Concurso de Relato Breve Adega da Pinguela.

 PARTICIPANTES

Mayores de 18 años residentes en España.

TRABAJOS

Relatos inéditos de entre 300 y 500 palabras, escritos en castellano. El tema es libre con el único condicionante de que en él tengan cierto protagonismo una copa o botella de vino.

 FORMATO, PLAZO Y ENVÍO

Los trabajos se enviarán en formato .doc o .pdf al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de noviembre. Los premios se harán públicos el 16 de diciembre.

Los relatos se acompañarán de una carta de inscripción con los datos del autor en la que cede los derechos sobre el relato a Adega da Pinguela para su difusión pública, lo que se hará atribuyendo siempre la autoría del relato. Esa carta puede descargarse de la web http//:about.me/letrasenvinadas y en facebook.com/letrasenvinadas

JURADO

El jurado profesional lo compone el equipo del Taller del Escriba. Los relatos pasarán una primera selección antes de su publicación en Facebook desde donde podrá recibir el apoyo de los usuarios para optar al premio del público.

 PREMIOS

Premio Letras Envinadas elegido por los miembros del Taller del Escriba. Consiste en una jornada de enoturismo en Adega da Pinguela para dos personas, con visita a los viñedos, cata y almuerzo en la bodega, ruta turística por Valdeorras y cena y alojamiento de 1 noche en una casa de turismo rural. El relato ganador será impreso y distribuido con las botellas de Vento, nuestro godello fermentado en barrica.

Premio del Público. Lo recibirá aquel relato que reciba más “Me gusta” en la página de Facebook. Recibirá una caja de 12 botellas de vino de Adega da Pinguela.

 LA LETRA PEQUEÑA

El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si la calidad de los relatos no cumple unos requisitos básicos de calidad.

También se reserva el derecho de premiar el mismo relato que el público. La jornada de enoturismo del primer premio deberá disfrutarse en un plazo de 6 meses desde la publicación del fallo. No es un premio transferible. El envío del vino del premio del público se hará en los 30 días siguientes a la publicación del fallo. La organización correrá con los gastos de envío en península e islas Baleares y Canarias.

Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 16:11:2013

 PREMIOS DE PERIODISMO JOVEN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO (España)

  Objetivos y finalidad:
             www.escritores.org
 El objeto y finalidad de la presente convocatoria es reconocer los trabajos que mejor hayan contribuido durante 2013 a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género en las modalidades de Periodismo Impreso, Periodismo Digital, Periodismo Audiovisual (Radio y Televisión), Periodísmo Gráfico, Cortometrajes y Publicidad.

Premios:

 Estos Premios estarán dotados, en cada una de las modalidades, con TRES MIL EUROS (3.000,00 €).

• Periodismo Impreso, se otorgará al mejor trabajo informativo individual o colectivo publicado en 2013 en diarios o revistas y basado en los criterios de calidad narrativa, esfuerzo investigador y sensibilización y adecuado tratamiento informativo sobre violencia de género.

 • Periodismo Audiovisual (Radio ó Televisión), se concederá al mejor trabajo individual o colectivo realizado y emitido en 2013 en emisoras de radio y cadenas de televisión, que estén relacionados con la sensibilización y adecuado tratamiento informativo sobre violencia de género.

• Periodismo Gráfico, se concederá al trabajo fotográfico publicado en el año 2013 en diarios o revistas, que estén relacionados con la sensibilización y adecuado tratamiento informativo sobre violencia de género.

 • Periodismo Digital, se otorgará al mejor trabajo periodístico individual o colectivo (página web, blog, red social, edición digital, etc.) publicado en 2013 en Internet, que utilice cualquiera de las posibilidades de expresión que ofrece este soporte y destaque especialmente por el desarrollo de nuevas técnicas narrativas periodísticas y por su sensibilización y adecuado tratamiento informativo sobre violencia de género.

• Cortometrajes, se otorgara al mejor corto difundido en 2013, que destaque por su calidad, notoriedad y capacidad de sensibilización y concienciación de la sociedad sobre la violencia de género.

 • Publicidad, se concederá al trabajo difundido en 2013, que destaque por la claridad de los mensajes, capacidad de sensibilización, notoriedad, calidad y originalidad del mismo.

 Participantes:

 Podrán tomar parte en estos premios, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de tres componentes, jóvenes de nacionalidad española y todos aquellos ciudadanos legalmente establecidos en España, cuya edad no supere los 35 años en 2013.

Documentación que debe presentarse:

 • Cumplimentar el formulario del “Boletín de Inscripción” de forma telemática, a través de la web http://www.injuve.es.

• Declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones para la obtención de ayudas o subvenciones públicas.

• Para todas las modalidades, breve currículum del candidato/s, acompañado de una memoria justificativa que resuma y explique el trabajo en los aspectos que el autor o autores consideren relevantes. Los trabajos deberán presentarse en español o en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español, acompañados de traducción certificada en PDF. Esta documentación se entregará en soporte papel formato máximo de DIN A4, y en soporte CD (textos en Word/Pdf.)

 Documentación específica para cada una de las modalidades:

• Periodismo Impreso: deberán presentarse en soporte papel, y en soporte CD. Deberán incluir original y copia de las páginas completas del diario o revista que los haya publicado.

• Periodismo Audiovisual (Radio ó Televisión): se adjuntará una copia en CD/DVD que permita su visionado tanto en reproductor de DVD como en PC.

• Periodismo Gráfico: las fotografías presentadas a concurso serán en soporte CD, formato JPG alta resolución, mínimo 300 dpi. En el caso de ser una serie, se debe señalar el orden de las fotos. El autor debe incluir los datos de la publicación: medio de comunicación y fecha de aparición.

• Periodismo Digital: se aportará la URL donde está publicado el trabajo, en caso de no estar disponible en red se presentará un documento pdf del mismo en soporte CD.

• Cortometrajes: se presentará un DVD en el formato en que se haya producido.

• Publicidad: se presentará un CD/DVD en el formato en que se haya producido.

 ¿Dónde y cuándo presentar la documentación?

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará transcurridos 20 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la resolución de convocatoria en el «BOE».

 Tanto el Boletín de inscripción como la documentación requerida, se podrán entregar en el Registro General del Instituto de la Juventud, c/ José Ortega y Gasset, 71, 28006 Madrid, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Más información:
Para ampliar información sobre los Premios de Periodismo puede consultar en http://www.injuve.es
También puede dirigirse a:
Instituto de la Juventud
Área de Creación
Calle Marqués de Riscal, 16
28010 Madrid
Tlfns:: 91 78 27 519/522/400


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:01:2014

 XI CERTAMEN DE RELATOS EL MUNDO ESFÉRICO (España)

     El Departamento de Inglés, con la colaboración del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, del I.E.S. Nicolás Copérnico de Écija convoca el «XI Certamen de Relatos El Mundo Esférico», de acuerdo con las siguientes

BASES

 1. El certamen contará con dos modalidades:
www.escritores.org
                - INTERNACIONAL: podrá participar cualquier persona mayor de edad y con cuantos relatos desee. El tema de las obras será libre.

                - ALUMNO: podrá presentarse a este apartado cualquier alumno o alumna de los I.E.S. y EE. PP. SA.FA. de Écija, y de los I.E.S. Pablo de Olavide de La Luisiana, Colonial de Fuente Palmera e I.E.S. Cañada Rosal. El tema de los relatos deberá estar relacionado de alguna manera con la tolerancia ante la diversidad racial, étnica o cultural, o bien con la denuncia de situaciones de desigualdad e intolerancia.

 2. Todos los relatos deberán ser originales e ins y no podrán haber resultado ganadores en otros concursos. Los participantes de la modalidad internacional incluirán junto a la plica una declaración jurada que asegure que sus relatos cumplen estas condiciones.

 3. Los relatos tendrán una extensión máxima de 15 páginas, mecanografiadas en tipo Times New Roman 12, a doble espacio y por una sola cara en tamaño DIN A4. Se presentarán grapados, por duplicado y con seudónimo, dentro de un sobre cerrado donde sólo aparecerá el enunciado: «Para el XI Certamen de Relatos El Mundo Esférico» y especificando si se presenta a la vertiente Internacional o a la de Alumno (en cuyo último caso especificará el nivel al que pertenece: E.S.O. 1º ciclo / E.S.O. 2º ciclo / Bachillerato).

     En el mismo sobre se incluirá otro en cuyo exterior figure el título del relato, mientras que en su interior se harán constar los datos personales del autor (nombre y apellidos, D.N.I., teléfono y centro y curso al que pertenece, en caso de ser alumno, y reseña bio-bibliográfica para los autores internacionales).

4. El certamen contará con 1.300 € de premio, repartidos de la siguiente manera:

                - Modalidad Internacional: 1er premio 600 € y diploma / 2º premio 400 € y diploma

                - Modalidad Alumno:

• 1º y 2º E.S.O.: 1er premio 60 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma

• 3º y 4º E.S.O.: 1er premio 60 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma

• 1º y 2º Bachillerato: 1er premio 60 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma

 
5. Los trabajos se enviarán por correo a la siguiente dirección:

                I.E.S. Nicolás Copérnico

                «Para el XI Certamen de Relatos El Mundo Esférico

Modalidad Internacional/Alumno»

                Ronda de los Molinos, s/n

41400 Écija, Sevilla

 6. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el:

- viernes 31 de enero de 2014 (para la modalidad internacional)

- viernes 7 de marzo de 2014 (para la modalidad de alumno)


7. El fallo del certamen y la entrega de premios tendrá lugar durante la clausura de la Semana Cultural del I.E.S. Nicolás Copérnico, a finales del mes de abril de 2014. Los ganadores de ambas modalidades (salvo aquellos que vivan fuera del territorio nacional) se comprometen a asistir a dicha entrega (o a enviar a una persona en su representación), perdiendo el derecho a recibir su premio de no hacerlo.

 8. Siempre que el imperativo económico así lo permita, se hará una publicación con los relatos ganadores y se presentará en el fallo del certamen del año siguiente. Las obras no ganadoras, así como sus plicas, serán destruidas.

 9. A estimación del jurado, cualquiera de los premios podría quedar desierto o ser dividido entre más de un ganador.

 10. El jurado se reserva el derecho de interpretar cualquier caso no previsto en estas bases, siempre en beneficio del certamen, y su fallo será inapelable.

11. El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus bases.

Écija, octubre de 2013

 DEPARTAMENTOS DE INGLÉS Y LENGUA,
I.E.S. NICOLÁS COPÉRNICO (ÉCIJA)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.iesnicolascopernico.org

Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN” (Argentina)

  CONVOCATORIA
La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.

 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 Las bases y condiciones son:

 1.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso escritores mayores de 18 (dieciocho) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Cuento “Héctor Tizón” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado con el premio provincial quedará automáticamente excluido de los premios regionales.

Cada escritor podrá participar con un corpus de 2 (dos) cuentos inéditos (ver apartado 1.5). Los mismos no podrán participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 1.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Cuento tendrá Categoría única y temática libre.

1.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial.

Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y del premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

 1.3.1. PREMIOS REGIONALES

 • REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 La antología, constituida por las obras premiadas a nivel regional, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 1.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- Un premio único de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.
www.escritores.org
- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 50 páginas y un máximo de 120.

 
1.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas más abajo (apartado 1.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 1.5.

 
1.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

Cada obra deberá estar constituida de un corpus de 2 (dos) cuentos escritos de un solo lado del papel, formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, cuerpo 11, interlineado 1,5. Cada cuento deberá tener una extensión mínima de dos (2) carillas y no podrán exceder las seis (6) carillas numeradas.

Las obras se entregarán por triplicado, firmadas en todas sus hojas con pseudónimo y acompañadas de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word).

Se presentarán en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Cuento “Héctor Tizón”; y constará la región que correspondiere, el título de la obra y un seudónimo.

Dentro de ese sobre (aparte de las obras) se incluirá otro sobre, en cuyo exterior se registrará el título de las obras y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Los sobres se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviados por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 1.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 22 de octubre al 20 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 1.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.

 1.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial o nacional.

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos: redacción, coherencia y cohesión, etc.

• Otros aspectos que el jurado considere convenientes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 1.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.

 
1.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en Las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, en Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de 1 (un) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
 

1.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.

 Bases completas y formulario inscripción  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025