Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:12:2013

III PREMIO DE POESÍA “GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA” 2014 (España)

La Asociación Cultural y Literaria “La Avellaneda” convoca el III Premio de poesía “Gertrudis Gómez de Avellaneda” en conmemoración del bicentenario de su nacimiento, 23 de marzo 2014.
Se abre el plazo el 1 de noviembre de 2013 y se cierra a las 24:00 (hora española) del 15 de diciembre de 2013.
Objetivos:
A-. Recordar a la gran escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda que vivió en España durante treinta años hasta su muerte en 1873. La inmensa mayoría de su obra: novelas, teatro, relatos y poesía, fue escrita, estrenada y publicada en nuestro país.
En su testamento legó su cuerpo a la tierra de Sevilla donde está enterrada. Fue rechazada como académica por la Real Academia Española por el sólo hecho de ser mujer. www.escritores.org
B-. Premiar al mejor poema presentado en el certamen y dar a conocer a su autor y a los autores finalistas.
C-. Equiparar a los autores literarios con los autores de otro tipo de obras, como películas, cortos etc., a los que se les permite presentarse y recibir diversos premios por la misma obra.
Las bases del premio son las siguientes. Rogamos sean leídas con detenimiento, aceptadas y respetadas.
1.       Puede participar cualquier persona mayor de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o residencia, excepto ganadores y accésit de anteriores ediciones del premio y los miembros de la Junta Directiva de la Asociación y asociados. Se presentará un solo poema escrito en español que sea de su autoría, premiado o no premiado con anterioridad, siempre que el poema NO haya sido publicado en libro impreso.
2.       Cada poeta enviará tan sólo un poema de su autoría.
3.       El poema no podrá exceder en ningún caso de 40 versos.
4.       El tema del poema es libre, así como el estilo y la técnica.
5.       Deberá ser presentado en archivo Word, letra Arial o similar, y tamaño 12, espacio interlineal sencillo, sin adornos ni dibujos.
6.       El envío del poema se realizará exclusivamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7.       Los autores deberán enviar su poema de forma totalmente anónima, desde un correo electrónico que NO le identifique de ninguna manera. Recomendamos:
•     Que el autor cree un correo que no tenga ningún nombre y apellido para no confundir y que sea descalificado. Cualquier palabra o grupo de palabras puede valer pero no nombres y apellidos aunque no sean el suyo propio.
Cada autor deberá crear un correo electrónico que ponga por EJEMPLO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o con el propio seudónimo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
•       Es muy importante que NO incluyan en la creación del correo sus datos personales porque al enviarlos aparecerá el nombre y apellidos aunque la dirección del correo sea anónima. Cuando el servidor de correo le pida nombre y apellidos deberá poner cualquier palabra, lema o seudónimo que NO tenga nada que ver con su nombre ni con ningún nombre de otra persona.
8.       El correo electrónico deberá incluir dos archivos:
•       Un primer archivo llevará por título varias palabras: la palabra “Poema” más el “título del poema” más el “seudónimo”. EJEMPLO: POEMA-LACARICIAPERDIDA-NUBE
Este archivo Word contendrá dentro el poema, el título y el seudónimo, nada más.
•       El segundo archivo llevará por título la palabra “Plica” más el “título del poema” más el “seudónimo”. EJEMPLO:   PLICA-LACARICIAPERDIDA-NUBE
Este archivo contendrá dentro los datos del autor: Nombre, apellidos, dirección postal completa, dirección de correo electrónico personal, teléfono móvil, teléfono fijo y un breve currículo. 
Ambos archivos deberán ir en el mismo correo electrónico. Si el autor no cumple con todos los requisitos solicitados se dará por anulada su participación.
9.       Así mismo la Asociación NO está de acuerdo en que haya que obligar al autor a presentarse al acto de entrega del premio. Por tanto, si el autor no pudiera asistir se le enviará el premio a su cuenta bancaria. El premio será entregado si nos es posible el domingo 23 de marzo de 2014 en un acto público en conmemoración del bicentenario de su nacimiento. En el caso de no ser posible esa fecha, será en días cercanos.
10.   El poema seleccionado como ganador será premiado con 300 €.
11.   El premio no podrá ser declarado desierto.
12.   El jurado dará a conocer el fallo del premio al ganador y a los finalistas enviándoles la noticia al correo electrónico que nos indiquen, así mismo, al ganador, si lo consideramos oportuno se le llamará también por teléfono el mismo día en que se falle el premio, para  felicitarle y confirmar o no su asistencia a la entrega del premio. Así mismo, la Asociación enviará el fallo a los medios de comunicación para que se haga público.
13.   El poema ganador, así como los poemas finalistas, serán publicados en el blog de la Asociación “La Avellaneda”  http://gertrudisgdeavellaneda.blogspot.com
14.   El jurado estará compuesto por cuatro poetas miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Literaria “La Avellaneda”.
15.   El autor del poema ganador, así como los finalistas, seguirán manteniendo todos los derechos sobre sus obras.
16.   El plazo de presentación del poema terminará el 15 de diciembre 2013 a las 24:00 (hora española) Los poemas que se reciban posteriormente no se admitirán.
17.   La participación en el certamen implica la aceptación y respeto de todas las normas de las bases. Si algún participante no respetara alguna de las normas será eliminado del certamen. Presten la máxima atención a las indicaciones de anonimato que están reflejadas en estas bases, punto 7, y en las normas de envío, punto 8.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:01:2014

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA ‘GIRALDA’ (España)

La Asociación Cultural Artístico-Literaria Itimad convoca el IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA ‘GIRALDA’

BASESwww.escritores.org  

1.- Podrán concurrir al IV Certamen Internacional de Novela Corta "Giralda" todos los autores de cualquier nacionalidad que envíen sus obras en lengua castellana, sin firma, lema ni pseudónimo, identificándose sólo por el título. Cada autor podrá enviar un sólo original.

 2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales e inéditas, no haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y estar libres de compromiso de edición,  tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación no se admitirá la retirada de las obras presentadas.

 3.- La extensión será de 40 a 60 páginas en formato DIN A4 mecanografiados por una sola cara, a interlineado 1,5 en Times New Roman cuerpo 12, con 2,5 cm en los cuatro márgenes. La presentación en otro formato podrá ser motivo de descalificación.

 4.- Los trabajos se presentarán por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Para el IV Certamen Internacional de Novela Corta Giralda. Junto al cuerpo del correo se adjuntarán dos archivos en formato Word:

El primero contendrá la obra y se nombrará con el título completo del trabajo.
El segundo archivo se titulará PLICA de + título de la novela.

La plica, contendrá los datos del participante requeridos en el punto 11 de estas bases  así como declaración jurada según modelo del punto 12.

Ambos documentos se enviarán como archivo adjunto con extensiones (.doc) o (.docx). NO SE ADMITIRÁ NINGÚN OTRO TIPO DE ARCHIVO. Tampoco los compartidos en línea.

5.- El plazo de admisión será del 1 al 20 de Enero de 2014. La organización acusará recibo de todos los trabajos recibidos, pero no mantendrá correspondencia con los autores. 

 6.- Se otorgarán tres premios:

Primer Premio, en el que participarán todos los trabajos recibidos.
Premio Joven,  en el que participarán los autores que, al día 20 de Enero de 2014, no hayan cumplido los 30 años y hagan constar en el texto del correo su participación en este apartado.
Premio Local,  en el que participarán los autores residentes en Sevilla o su provincia que  hagan constar en el texto del mensaje su participación en este apartado.

 Los premios Joven y Local podrían ser declarados desiertos, si ninguno de los trabajos presentados a esa modalidad superase la mitad de los puntos posibles en la calificación del Jurado. De darse el caso, en su lugar se otorgará un accésit al siguiente clasificado en el apartado general.

 7.- El premio será la edición de las tres obras galardonadas en un volumen de la colección Al-Mutamid, de la que el autor del Primer Premio recibirá 25 ejemplares y los de los premios Joven y Local 15, así como los correspondientes diplomas acreditativos. Los ganadores ceden expresamente a la organización sus derechos de autor para la edición, manteniendo la propiedad de sus obras. No obstante, si éstas fueran objeto de posteriores ediciones, habrán de reseñar en lugar destacado de la publicación, que ha sido premiada en el IV Certamen Internacional de Novela Corta Giralda.

8.- El Jurado estará formado por miembros de Itimad y su entorno. El fallo será inapelable y se dará a conocer en la página itimad.org a mediados de Abril. Los originales no premiados serán destruidos. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de la siguiente edición si fueren requeridos para ello.

 9.- El Acto de Clausura y entrega de premios, en el que será presentado el libro del Certamen, tendrá lugar durante el mes de Mayo de 2014, en fecha, lugar y hora que se anunciará previamente en itimad.org, comunicándose personalmente a los ganadores.

 10.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio.

 11.- MODELO  PLICA  para el  IV CERTAMEN Internacional de Novela Corta GIRALDA:

 1.- Título de la obra:………………………………………………………………….…..

2.- Autor: ………………………………………………………………………….….….                                                                       

3.- Nº Documento Identidad / pasaporte:…………………………………………...…….

4.- Fecha de nacimiento:   ………………………………..              

5.- Domicilio: C/.............................................................................Distrito Postal.............

Localidad.......................................Provincia......................................País..........................

6.- Teléfonos: ……………………………          ………………………………..….

7.- Dirección e-mail:…………………………………………………………………..….

 
12.- DECLARACIÓN JURADA para el IV CERTAMEN Internacional de Novela Corta GIRALDA:

D/Dª........................................................................................................... autor/a de la novela......................................................................................., que ha presentado al IV Certamen Internacional de Novela Corta ‘Giralda’.

DECLARA

Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales.

 Que, en caso de ser galardonada, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra a la Asociación Cultural Artístico-Literaria Itimad, para la publicación del libro del Certamen y se compromete, caso de editarse con posterioridad, a que aparezca en lugar destacado que ha sido premiada en el IV Certamen Internacional de Novela Corta GIRALDA.

Lo cual firma en …....................................a ......... de Enero de 2014.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO ASTE NAGUSIA BILBAO 2014 (España)

 La Asociación literaria Plaza Nueva Idazleak en colaboración con el Hotel Abando y el portal literario y de servicios editoriales mundopalabras.es, convoca el Segundo Certamen Internacional de Relato Aste Nagusia con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org   
Podrán participar en el certamen todos los autores, de cualquier edad, nacionalidad y país de residencia, con obras escritas en castellano y en euskera.

El tema será libre.

Sea cual sea el tema elegido por el autor, la acción debe transcurrir, ineludiblemente, en Bilbao durante las fiestas de la Aste Nagusia de Bilbao (Semana Grande de Bilbao). Animamos a los participantes que no la conozcan a que recopilen por Internet o cualquier otro medio información sobre ella, de esta forma podrán aunar su imaginación a este gran evento que todos los años recibe visitantes de distintas regiones y nacionalidades.

Las obras serán inéditas (incluido Internet) y no premiadas ni pendientes de fallo en otro certamen.

Solo se admitirá una obra por autor.

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 2 páginas y máximo de 6 (tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5)

El envío de los trabajos será telemático, exclusivamente a través de la página web mundopalabras.es mediante un formulario habilitado para tal fin. No se admitirán textos recibidos por ningún otro medio.

La obra se enviará en formato Word. No se admitirá ningún otro formato.

Los datos recibidos a través del formulario quedarán archivados en un fichero al que sólo tendrán acceso los responsables de la web y de la Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak que en ningún caso podrán participar en el presente certamen.

Dichos datos serán exclusivamente utilizados para la correcta marcha del certamen.

Para poder efectuar el envío telemático del trabajo es necesario ser usuario registrado de mundopalabras.es (registro gratuito)

El plazo de envío de las obras comienza el 15 de enero de 2014 y termina el 28 de febrero del mismo año a las 23:59.

Las obras que lleguen fuera de este plazo quedarán excluidas.

Premios y publicación

Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.

Además del primer premio se podrán otorgar hasta cinco accésits, uno para cada uno de los siguientes géneros narrativos (en el caso de que las obras seleccionadas puedan englobarse en alguno de ellos, aún siendo de tema libre):

* Negro

* Erótico / romántico

* Fantástico / terror

* Humor

* Costumbrista

Los accésits podrán quedar desiertos por decisión del jurado si éste estima que no se alcanza un nivel para tal reconocimiento.

La Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak, publicará un libro con el relato ganador, los 5 accésits y, si procede, una selección de relatos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación.

Tanto el Primer premio como los accésits recibirán un trofeo acreditativo de su condición de ganador o accésit.

Además:

Para el Primer premio: 300 euros (de los que se descontarán las retenciones que estipula la ley), estancia de una noche y Cena para dos personas en el HOTEL ABANDO de Bilbao durante la Aste Nagusia 2013.

Los premiados con accesits podrán disfrutar, junto a un acompañante, de la comida que se celebrará en el Hotel Abando de Bilbao el mismo día de la entrega de premios.

El ganador, los autores galardonados con accésit y resto de autores seleccionados recibirán un ejemplar gratuito del libro resultante.

El ganador y autores galardonados con accésit deberán asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar el 18 de agosto de 2014 a las 12:00 horas durante un acto público en el Hotel Abando de Bilbao. De lo contrario perderán su derecho al premio. En caso de no poder asistir deberán justificarlo debidamente.

 Jurado:

El jurado estará compuesto por un selecto grupo de personas vinculadas al ámbito literario y su composición se dará a conocer al presentar el certamen.

Su fallo será inapelable y se dará a conocer entre los meses de mayo y  junio de 2014.

A los ganadores y seleccionados para la publicación de su obra, se les comunicará personalmente el fallo del jurado.

Tanto ganadores, como finalistas y seleccionados para la publicación de sus relatos, aparecerán en la página web mundopalabras.es en los días posteriores al fallo del jurado.


Publicación:

El ganador, galardonados con accésit y demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos, disfrutarán de descuentosespeciales para la adquisición de ejemplares del libro.

Los autores ceden los derechos de las obras a la Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak para la publicación del libro HISTORIAS DE BILBAO EN FIESTAS, en esta primera edición y cuantas posteriores se pudieran hacer, así como posibles recopilatorios del certamen que se realicen con posterioridad.

Excepto en este supuesto, los autores son propietarios de sus textos y tienen libertad para disponer de ellos como quieran.

 
Sobre las bases:

La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar automáticamente aquellos envíos que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las mismas.

Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje. Cualquier decisión será inapelable.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:11:2013

IX EDICIÓN CONCURSO DE NARRATIVA ACERCANDO ORILLAS (España)

 Concurso Acercando orillas, 2013
Zaragoza es una ciudad que ha crecido en los últimos años por el aporte de personas que han venido de muchos lugares. Queremos a través de este concurso recoger las experiencias de esas personas, de sus biografías, de sus expectativas, su ubicación en el tejido urbano, en definitiva, propiciar dar voz a los que han reconstruido su identidad en una ciudad que aspira a ser una sociedad de acogida para todo el que llega a ella, ya sea de un pueblo de la provincia, de cualquier lugar del territorio español o de otro contexto cultural fuera de estas fronteras.
 www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO:

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Delegación de Acción Social, convoca el siguiente Concurso, con arreglo a las siguientes bases:
 
Base 1:

 El Tema será sobre "Experiencias migratorias". El autor del relato deberá haber vivido la experiencia migratoria cuyo destino final ha sido la ciudad de Zaragoza.
 
Base 2:

 Podrán participar en esta convocatoria todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni otras limitaciones que las contenidas en estas bases, que así lo deseen.
 
Base 3:

 El plazo de admisión de originales finalizará el viernes 15 de noviembre de 2013 a las 21 horas.

 Base 4:
 
Los trabajos entregados serán originales, pudiendo ser presentados en lengua materna, acompañando la traducción al castellano. Así mismo deberán ser obras no publicadas anteriormente y que no hubieran obtenido premios o accésits en otros certámenes o concursos.

En el supuesto de que se presentase el mismo trabajo a otra convocatoria, y resultara premiado, deberá ponerse en inmediato conocimiento del Ayuntamiento de Zaragoza, quedando el trabajo fuera de la presente convocatoria.

 Base 5:

 Los relatos tendrán una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio. Deberán entregarse impresos a una sola cara, por quintuplicado y en formato CD. Se presentarán en un único sobre cerrado, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a (tampoco deberá constar en ninguno de los ejemplares), debiendo consignarse en cada ejemplar y en el exterior del sobre exclusivamente el título del relato que lo identifique. Se adjuntará un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido, y en su interior en nota legible, se aportarán los siguientes datos:

 Nombre y apellidos del autor/a
Dirección y Teléfono
Ciudad de residencia
Fotocopia del DNI o pasaporte


Base 6:
 
La presentación de originales al concurso de trabajos se efectuará en días laborables, lunes a viernes, de 9 a 21 horas, en la Casa de las Culturas (C/  Palafox, 29, 50001 Zaragoza). También podrán enviarse por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre "Para el Concurso de Relatos Acercando Orillas" siempre que los relatos se reciban antes de finalizar el plazo indicado.
 
Base 7:
 
El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 1.200 Euros.
Dicho premio estará sujeto a retención, según la Ley y el Reglamento de la Renta de las Personas Físicas.
La entrega del premio al ganador junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizará en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas, calle Palafox 29, entre noviembre y diciembre de 2013.

Base 8:

 En uso de las facultades atribuidas a la Concejal Delegada de Acción Social y Mayor, designará a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por ella misma.

 Base 9:
 
El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, y que esté ajustado a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. El fallo del jurado será inapelable. La propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtirá efecto hasta su ratificación en su caso por el órgano municipal competente.

 Base 10:

La Concejalía de Acción Social y Mayor, a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la página web municipal, en el portal de la Casa de las Culturas y la Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso, realizado por el Jurado encargado de emitir el fallo. La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición.

 En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados.

Los autores de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autor excepto manifestación en contra. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.

 Base 11:
 
Cuando los relatos sean entregados en mano, cada concursante recibirá un resguardo de la obra que presenta a Concurso, que servirá para retirarla una vez finalizado el mismo, en caso de que no resulte premiada o seleccionada. Los relatos que se reciban por correo serán devueltos a su autor/a, si así lo solicita, a portes debidos.

Las obras presentadas que no resulten premiadas ni seleccionadas para su publicación, se podrán retirar durante el plazo de 15 días, una vez hecha pública la resolución del Concurso, en el mismo horario de presentación, en la Casa de las Culturas. Toda obra no retirada en ese plazo pasará a ser propiedad de la organización y se podrá disponer libremente de ella.

 Base 12:

 La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:03:2014

IV CONCURSO LITERARIO DE RELATO HISTÓRICO 2014 (Argentina)

 
El tema es "José Gervasio Artigas, protector de los pueblos libres".

La Unión del Personal Civil de la Nación organiza el IV Concurso Nacional de Literatura (Categoría Relato Histórico) 2014, y abrió la convocatoria a todos los afiliados del gremio y su grupo familiar primario.

El tema de este año es "José Gervasio Artigas, protector de los pueblos libres" deben ser enviadas a la UPCN Seccional Jujuy, ubicada en Gorriti 348, en horario comercial.
www.escritores.org 
Cada relato histórico deberá presentarse firmado con seudónimo.

Al hacerlo se deberá completar una planilla, que tendrá carácter de declaración jurada, con los siguientes datos: nombre y apellido del autor, nombre y apellido del afiliado en caso de que el autor sea un familiar del mismo, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico (no excluyente), nacionalidad, documento de identidad, fecha de nacimiento, organismo donde se desempeña el afiliado, y título de la obra).

Dicha planilla se guardará en un sobre con el seudónimo elegido. Asimismo, deberán acompañar la presentación de un CD que contenga la obra presentada.

Plazo

Los originales se recibirán hasta el 15 de marzo de 2014 y el jurado se expedirá durante el mes de abril de 2014.

Los premios y las menciones serán entregados en la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en acto público.

Los premios

El primer premio es de $5000 (cinco mil pesos); el segundo de $4000 (cuatro mil pesos); el tercero de $3000 (tres mil pesos), el cuarto de $2500 (dos mil quinientos pesos), el quinto $2000 (dos mil pesos), y el sexto $1000 (mil pesos).

En todos los casos con publicación y diploma. Además podrán otorgarse menciones del jurado con medalla y diploma.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025