Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:02:2014

 VIII PREMIO MÁLAGA DE NOVELA (España)

Plazo de presentación: hasta el 21 de febrero
 www.escritores.org
El Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara convoca la edición del VIII Premio Málaga de Novela.
 
1. OBJETO
Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
2. BENEFICIARIOS
Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
3. DOTACIÓN DEL PREMIO
La cuantía del premio será de 18.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro. La novela ganadora será publicada y distribuida por la Fundación José Manuel Lara, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor de la misma el correspondiente contrato con dicha firma editorial.
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN
Los escritores que opten al Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:
Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Instituto Municipal del Libro cuya dirección es :
http://premiosliterarios.iml.malaga.eu.
 
En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos :
1º Un archivo en formato pdf  (Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor.
2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos : pdf, jpg, png o gif.
Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.
 
El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.
Una vez emitido el fallo del Jurado, se requerirá al autor de la novela premiada la documentación acreditativa de parte los requisitos establecidos en el apartado 2 de estas Bases (no encontrarse incurso en las exclusiones previstas en la Ley 38/2003, General de Subvenciones y estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social).
También una vez emitido el fallo del Jurado si el autor premiado no es nacional español pero reside en España habrá de aportar la documentación referida en el párrafo anterior. Si no es residente en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
 
Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo
 
5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO
La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO
El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, un representante de la Fundación José
Manuel Lara, el Director del Instituto Municipal del Libro y un Secretario/a, este último con voz pero sin voto.
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
El Jurado elegirá la novela ganadora. Posteriormente, como quedó expuesto en el apartado 4 de estas Bases, se comprobará que su autor reúne requisitos legales para que se le sea concedido.
El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que convoca y otorga el premio que es el Consejo Rector del IML.
 
Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne,
que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado por el Consejo Rector del IML .
 
7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.
La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro autorice el gasto que representa el Premio.
Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante fallo del Jurado y su posterior ratificación por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos
documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:02:2014

 V PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO (España)

 El Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma convoca la edición del V Premio Málaga de Ensayo.
 
1. OBJETO
Podrán optar a este premio los ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
2. BENEFICIARIOS
Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas ensayos reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
3. DOTACIÓN DEL PREMIO
La cuantía del premio será de 6.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro. El ensayo ganador será publicado y distribuido por la Editorial Páginas de Espuma, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición del ensayo ganador, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN
Los escritores que opten al Premio Málaga de Ensayo tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a
continuación:
Los ensayos se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Instituto Municipal del Libro cuya
dirección es : http://premiosliterarios.iml.malaga.eu . En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos :
 1º Un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga el ensayo escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor.
2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos : pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
 
Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.
El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.
 
Una vez emitido el fallo del Jurado, se requerirá al autor de la novela premiada la documentación acreditativa de parte los requisitos
establecidos en el apartado 2 de estas Bases (no se encontrarse incurso en las exclusiones previstas en la Ley 38/2003, General de
Subvenciones y estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
También una vez emitido el fallo del Jurado si el autor premiado no es nacional español pero reside en España habrá de aportar la documentación referida en el párrafo anterior. Si no es residente en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al
mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo
 
www.escritores.org

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO
La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO
El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, un representante de la Editorial Páginas de Espuma, el Director del Instituto Municipal del Libro y un Secretario/a, este último con voz pero sin voto.
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
El Jurado elegirá la obra ganadora. Posteriormente, como quedó expuesto en el apartado 4 de estas Bases, se comprobará que su autor reúne requisitos legales para que se le sea concedido.
El Jurado propondrá el ensayo ganador al órgano que convoca y otorga el premio que es el Consejo Rector del IML.
Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de
Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por el Consejo Rector del IML .
 
7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.
La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro autorice el gasto que representa el premio.
Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.
 
La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:03:2014

 XIV CONCURSO DE RELATOS CORTOS RESCATANDO LA MEMORIA (España)
El Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES), convocan la XIV Edición del Concurso de Relatos Cortos RESCATANDO LA MEMORIA, cuyos principales objetivos son servir de vehículo de transmisión de hechos, anécdotas o conocimientos que perduran en la memoria de nuestros mayores y fomentar en ellos la creatividad literaria, estimulando también la comunicación entre generaciones.
www.escritores.org
 BASES DE LA XIV EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS

 Rescatando la Memoria es un proyecto promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME y la Asociación de Empresarios de Arucas, orientado al conocimiento y la difusión de la memoria que atesoran nuestros mayores.

1. Tema: debe estar basado en historias reales ocurridas en Canarias y adoptar la forma literaria que se entiende como relato.
En esta edición se valorarán especialmente los relatos cuya temática esté basada en la biografía o anecdotario de personajes populares.
Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano.

 2. Participantes: personas mayores de 55 años, que pueden participar individualmente o con la colaboración de otra persona adulta de cualquier edad.

3. Presentación: la extensión de cada relato no excederá de 15 folios. con cuerpo de letra 12, con formato DIN A-4, impresos a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse cinco originales, adjuntando obligatoriamente el soporte digital en CD del relato. En el mismo CD deberá incluirse una fotografía digital de cada persona que participa (autores y colaboradores) y cualquier otra fotografía
en relación con el texto que deseen incorporar al relato, hasta un máximo de tres.

Las fotografías deberán estar colocadas en el lugar correspondiente de1 texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital y estar en formato ".tiff" o ".psd", con una resolución mínima de 300 ppp. Y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.

 4. Documentación: los relatos deberán firmarse con un seudónimo, e ir acompañados de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: titulo de la obra presentada, fotocopia del DNI del autor y del colaborador/a, así como dirección y teléfono de ambos, con LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA. En la parte exterior de este sobre se indicará:
Concurso de relatos cortos Rescatando la Memoria y se hará constar el titulo de la narración y el seudónimo.

 5. Categorías y premios

 a) Premios que otorga el Excmo. Ayuntamiento de Arucas:

· Mejor relato individual, dotado con 1.000 euros.

· Mejor relato basado en personajes populares de Arucas, dotado con 1.000 euros.

 b) Premio que concede la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME

· Mejor relato escrito en colaboración entre personas de diferentes generaciones, dotado con 2.000 euros.

 c) Premio de ADIPYMES:

· Mejor relato de temática comercial o empresarial, dotado con 600 euros.

 Las entidades que promueven este concurso publicarán los relatos premiados y todos aquellos que, no habiendo sido premiados, resulten seleccionados por el Jurado.

 6. Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.

7. Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 23 de abril de 2014, coincidiendo con la conmemoración de1 Día Mundial del libro.

No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.

 8. Plazo de presentación: desde el 13 de diciembre de 2013 al 7 de marzo de 2014. Los relatos deberán entregarse por correo certificado, mensajería o personalmente en la Biblioteca Municipal de Arucas (c/ León y Castillo, nº 5 - 35400 Arucas) o en cualquiera de las Sedes de la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME (c/ Castillo, 6 - 35001 Las Palmas de Gran Canaria; León y Castillo, nº 6 -
35400 Arucas; Plaza de San Cristóbal, 20 - 38204 La Laguna, Tenerife).

 9. Trabajos no premiados, los autores de los trabajos no premiados dispondrán de un plazo de treS meses tras la publicación del fallo para retirar sus originales en el lugar que fueron presentados.
Transcurrido dicho plazo se eliminarán los trabajos que no hayan sido retirados.

10. La interpretación de las presentes bases corre a cargo del Jurado.

11. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.

 BIBLIOTECA MUNICIPAL
CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA
c./ León y Castillo, nº 5 - 35400 Arucas.
Telf. 928 633461
Horario: lunes a viernes, de 9.00 a 14.00y de 16.00 a 21 .00 h.
Sábados, de 10.00 a 13.00 h.

 
FUNDACIÓN CANARIA MAPFRE GUANARTEME
cl León y Castillo, nº 6 - 35400 Arucas.
Telf. 928 604867
Horario: de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 h.

 Solicitud de participación 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:03:2014

 CERTAMEN “CIENCIA QUE LADRA” (Argentina)

Escritores y científicos de cualquier nacionalidad mayores de 18 años podrán presentar hasta el 7 de marzo textos que aborden temas de divulgación de las ciencias para participar de la tercera edición del concurso “Ciencia que ladra”.
Convocado por Siglo XXI Editores y diario La Nación, el certamen ofrece un primer premio de 30.000 pesos más la publicación de la obra ganadora en la colección “Ciencia que ladra”, además de un segundo premio, que también será editado por el sello.
La colección abarca temas de divulgación de las ciencias, principalmente las Ciencias Naturales (aunque no en forma exclusiva).
La serie clásica consta de libros de pequeño formato que exploran conceptos históricos y/o contemporáneos de las diversas disciplinas científicas y tecnológicas. www.escritores.org 
Los libros están destinados a un público amplio con interés general por las ciencias, por eso a los participantes se les recomienda un estilo claro y exento de tecnicismos innecesarios, y en el que se utilicen recursos literarios que aseguren una lectura amena y entretenida, sin dejar de lado el necesario rigor científico.
Los hechos narrados deben estar avalados por las correspondientes fuentes científicas, y se adjuntará una breve sección de bibliografía comentada hacia el final del texto. 
El jurado estará conformado por Nora Bär, Paula Bombara, Diego Golombek y Juan Nepote.
Para más información, los interesados pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:01:2014

 XXVII PREMIO DE PERIODISMO DE EL CORREO (España)
Bases

Dotación.
15.000 euros para el artículo ganador.
www.escritores.org       
Aspirantes.
Podrán aspirar al galardón autores de cualquier nacionalidad que hayan publicado sus artículos en medios de fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.
Propuestas.
EL CORREO, Pintor Losada 7. 48004 Bilbao o en:
www.elcorreo.com
Plazo de entrega.
Los artículos, en formato original, deberán remitirse o entregarse antes del 31 de enero de 2014 en la sede de EL CORREO (Pintor Losada 7 - 48004 Bilbao).

1. Se premiará el trabajo periodístico (artículo, reportaje, glosa, entrevista, etcétera) divulgado en lengua castellana en cualquier publicación periódica que se edite fuera de la Comunidad Autónoma Vasca y que trate de temas que contribuyan a difundir, extender y destacar valores culturales, cívicos, éticos y democráticos de carácter universal. El jurado podrá tomar en consideración la relación o
vinculación de los asuntos abordados con el País Vasco. Además del fondo de los trabajos presentados, el jurado valorará los factores relativos a la calidad periodística y literaria, al interés humano, a la presentación y a la oportunidad del tema.

2. El premio, de 15.000 euros, no podrá ser declarado desierto.

3. Podrán aspirar al premio autores de cualquier nacionalidad con trabajos (dos como máximo) publicados, con arreglo a lo establecido en la Base 1, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.

4. Los trabajos que concurren deberán remitirse o entregarse personalmente a/en EL CORREO (Pintor Losada, 7 – 48004 Bilbao) antes del 31 de enero del año 2014. Es posible también que esos trabajos sean presentados al premio por colectivos, instituciones o personas de reconocida representatividad, siempre y cuando cuenten con el consentimiento del autor del trabajo. En el sobre del envío se señalarán: «Para el Premio de Periodismo EL CORREO 2013» y con arreglo a las siguientes formas:

a) Un ejemplar completo de la publicación en que figuren y dos ejemplares o copias de dichos trabajos pegados en hojas tamaño folio, por una sola cara.

b) Acompañando el envío, pero en sobre aparte, deberá incluirse una hoja con el nombre completo, dirección del autor, título y fecha de la publicación en que hubiera aparecido el trabajo.

c) Los trabajos firmados con seudónimo o publicamos sin firma deberán acompañarse con la oportunidad certificación del autor, expedida por la Dirección de la publicación en que haya sido recogidos.

d) En caso de exigirse, el autor premiado justificará debidamente su personalidad y la autoría del trabajo.

e) EL CORREO, sin que esta norma tenga carácter obligatorio, agradecerá el envío de un breve ‘currículum vitae' y una fotografía del autor, acompañado a la documentación arriba reseñada.

5. El Jurado encargado de analizar los trabajos presentados y de fallar el Premio estará presidido por el director de EL CORREO y constituido por miembros del periódico y de la Fundación Vocento. Su composición nominal se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo o en fecha cercana.

6. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público antes del 1 de marzo del año 2014.

7. EL CORREO no se hace responsable del extravío de los originales remitidos o entregados, ni mantendrá correspondencia sobre los mismos. Como condición que aceptan todos los aspirantes al Premio por el mero hecho de concurrir al mismo, EL CORREO exige y se reserva el derecho a reproducir libremente el trabajo premiado, tanto en el propio periódico como en cualquier otra publicación de
Vocento.

8. Si el premio correspondiese a un autor fallecido, EL CORREO lo entregará a sus herederos legales.

9 . La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la renuncia expresa de los participantes a efectuar impugnación alguna sobre las mismas y el fallo del Jurado. 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025