Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:11:2013

I CERTAMEN DE POESÍA “VERSOS Y AGUA” (España)

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena con la colaboración de la Delegación en la Región de Murcia de la Unión Nacional de Escritores de España, convoca el ICertamen de Poesía “Versos y Agua”.
 www.escritores.org
Podrán concurrir los poetas y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita escrita en lengua castellana, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada, en la que acredite que la obra se ajusta a estas características y que no ha sido premiada en otro concurso.

 Se establece una sola modalidad: Poesía. De métrica libre. El tema del Poema o conjunto de poemas deberá ser o girar obligatoriamente en torno al mundo del “agua” como elemento fundamental. Los poemas se presentarán a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 60 versos, mecanografiados a doble espacio.
 
Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o seudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad y la Declaración Jurada especificada en el apartado 1. Siendo anuladas las obras que no se ajusten a lo establecido en las bases.

 El Jurado nombrado al efecto otorgará un Primer Premio consistente en trescientos euros en metálico y accésit para el Segundo Premio consistente en cien euros en metálico; así mismo el Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.

 Los trabajos no premiados serán destruidos no manteniendo la Organización del Certamen correspondencia con los autores participantes.
 
Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 15 de Noviembre de 2013 a la siguiente dirección: C/ Mayor nº 27-2º de Cartagena (CP 30201), haciendo constar en el sobre: Para el I Certamen de Poesía “Versos y Agua” Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. Cartagena 2013 Murcia (España). Siendo aceptados aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.

El Jurado, que estará formado por: 2 miembros de la Delegación Regional de la Unión de Escritores y tres representantes de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios que a su vez uno actuará como Presidente del mismo, emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, así como a través de la propia Web de la Asociación. Comunicando dicho fallo a los interesados por mail o teléfono.

La entrega de premios tendrá lugar durante el transcurso de un acto organizado al efecto antes de finalizar el presente año, organizado por la propia Asociación en colaboración con la empresa patrocinadora.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

XII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL 2013 (México)

Con el objetivo de impulsar la producción poética en México y difundirla, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, convoca al XII Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2013, como un homenaje al poeta, periodista y promotor cultural hermosillense Alonso Vidal Balbastro, bajo las siguientes
www.escritores.org  
 BASES

PRIMERA.- Podrán participar los poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia por un periodo mínimo de 5 años en el país, con un poemario inédito en español, con una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas, escritos en español, con forma y temática libre.

SEGUNDA.- Se aceptará un trabajo por participante, el cual deberá presentarse por cuadriplicado impreso en hoja tamaño carta, escrito en computadora, a doble espacio, impreso por una sola cara en letra arial de 12 puntos y engargolado. En portada debe aparecer la leyenda XII Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2013.

TERCERA.- Los concursantes deberán incluir en el envío, un sobre cerrado, en cuyo exterior indiquen el título del poemario y el seudónimo con el que participan; al interior, su nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como copia fotostática del acta de nacimiento o credencial de elector (en el caso de los participantes extranjeros, documento que acredite su residencia por un periodo mínimo de 5 años en el país) y ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una notaría pública de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México.

CUARTA.- Cualquier referencia, sea leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor provocará la descalificación del trabajo.

QUINTA.- Los textos deberán enviarse a:
Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo
Dr. Aguilar # 33, entre Galeana y Campodónico, colonia Centenario
C.P. 83260
Hermosillo, Sonora, México.

SEXTA.- Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria, en días hábiles, de 8:00 a 15:00 horas, hasta el día viernes 28 de febrero de 2014. Los paquetes enviados por correo público o paquetería privada se recibirán en un plazo de tres días posteriores a la fecha límite, respetando el matasellos impreso en el sobre. Bajo ninguna circunstancia se extenderá la fecha de recepción del material.

SÉPTIMA.- Una vez emitido el fallo del jurado se procederá a la apertura de la plica de identificación del ganador o de la ganadora en presencia del notario designado para el caso. No habrá menciones honoríficas.

OCTAVA.- Los trabajos que no resulten ganadores, junto con la documentación adjunta, serán destruidos en su totalidad vía incineración, con el objetivo de proteger los derechos de autor.

NOVENA.- En caso de que el poeta galardonado resida fuera de la ciudad de Hermosillo, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador, a fin de que asista al acto de premiación y, en caso de no asistir, el premio se declarará desierto.

DÉCIMA.- No podrán participar:

a)    Obras que hayan sido premiadas en otros certámenes.

b)    Trabajos que se encuentren participando en otros concursos, en espera de dictamen o en proceso de contratación editorial.

c)    Los ganadores de este premio en las últimas dos emisiones.

d)    Ningún trabajador de la institución convocante.

e)    Trabajos que hayan sido publicados por cualquier medio en un 25% del total de cuartillas requeridas.

DECIMOPRIMERA.- El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria a nivel nacional.

DECIMOSEGUNDA.- El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el concurso en caso de ser necesario y los recursos se destinarán a programas de fomento a la lectura.

DECIMOTERCERA.- El ganador recibirá un premio único e indivisible consistente en$50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación de la obra.

DECIMOCUARTA.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo se compromete a publicar la obra ganadora de acuerdo a las políticas editoriales correspondientes.

DECIMOQUINTA.- El ganador o ganadora cederá los derechos de autor de la obra al Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo por el periodo de un año.

DECIMOSEXTA.- El trabajo ganador será publicado en una sola edición y con un tiraje de mil ejemplares. Se entregará 10% del total del tiraje al autor.

DECIMOSÉPTIMA.- El veredicto del jurado se dará a conocer al ganador vía telefónica en el transcurso de la última semana del mes de abril de 2014 y a través de comunicados de prensa a nivel local y nacional.

DECIMOCTAVA.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo tiene la facultad de revocar, en caso de ser considerado así, el premio al poeta ganador por un periodo de seis meses a partir de que se publique el resultado en la página web oficial de la institución.

DECIMONOVENA.- Los participantes aceptan todas y cada una de las cláusulas de la presente convocatoria al momento de ingresar su trabajo a este certamen.

VIGÉSIMA.- El Comité Organizador resolverá los casos no previstos en la presente convocatoria.

Más información en los teléfonos: 01 (662) 213-86-38, 39 y 40, extensión 112 y en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.hermosillo.gob.mx

Hermosillo, Sonora, México, septiembre 2013

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

XI PREMIO “LUNA DE AIRE” (España)

El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, convoca el XI Premio “Luna de  aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para  niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
www.escritores.org
 1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo  deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e  inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un  mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400  versos.

4ª Se establece un único premio de 2.000 euros.

5ª Los originales se enviarán bajo plica.

Se remitirán dos ejemplares en papel a:

 CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)

 El plazo de presentación finalizará  el día 30 de noviembre de 2013

 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este,  estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores  y críticos literarios.

7ª El CEPLI de la UCLM valorará la posibilidad de publicar el libro premiado.

 8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

 9ª El fallo del jurado se hará público a principios del mes de enero de 2014.

 10ªLos originales no premiados no se devolverán.

 11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra  concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra  firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y  cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del  premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.

 Más información:
www.uclm.es/cepli
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+34) 969 179 100
(Ext. 4329)

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

XVII PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2014 (España)

Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, ALFAGUARA, editorial  perteneciente al GRUPO SANTILLANA (SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S. L.), con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XVII Premio Alfaguara de novela 2014, que se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1.ª
Podrán optar al Premio todos los escritores (mayores de edad) que lo  deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre  que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente  aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean  originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.
                                                                        www.escritores.org
2.ª
Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, y copia digital (en cualquier soporte electrónico). El original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado  con nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los  derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª
Los originales podrán enviarse a cualquiera de las sedes de ALFAGUARA en América Latina, Estados Unidos o España, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «XVII Premio Alfaguara de novela 2014».
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los  envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de diciembre de 2013. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan  las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

6.ª
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella  obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en marzo de 2014, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª
Se entregará un único Premio, indivisible, cuyo ganador recibirá  175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la  legislación española.
El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª
La obra premiada será editada por ALFAGUARA y comercializada  simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que ésta está implantada.

10.ª
El autor de la novela ganadora cede a SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S. L. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo.
Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable.
Entre los derechos reconocidos a SANTILLANA EDICIONES  GENERALES, S. L. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre  y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).
También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o  audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el  derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a  terceros.
La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 1.000 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.
El importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las  económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 25% de los ingresos  netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación  que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, licencia de lectura  on-line o streaming¸ etc.), entendiéndose por ingresos netos las  cantidades efectivamente percibidas por la editorial como  consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente  escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos,
6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a  aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el  15% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del  fonograma de la obra si el audiolibro se divulgara online, y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de  explotación (traducciones, audiovisuales, etcétera).

11.ª
El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de  explotación cedidos a favor de SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S. L. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad  Intelectual de los países donde sea comercializada. De no  formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de  las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

12.ª
La convocante se reserva, durante el plazo de 1 mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª
Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor  conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus  nombres y su imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª
La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier  diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la  legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

(*) Bases depositadas en la Notaría Madridejos-Tena (Francisco de Rojas, 10 - 28010  Madrid) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web www.notariado.org


Direcciones de Alfaguara en España y en América
www.alfaguara.com

ARGENTINA - Av. Leandro N. Alem 720, C1001 AAP Buenos  Aires.
BOLIVIA - Calacoto, calle 13, nº 8078, La Paz.
CHILE - Doctor Aníbal Ariztía, 1444. Providencia, Santiago de Chile.
COLOMBIA - Carrera 11, nº 98-50, oficina 501, Bogotá D.C.
COSTA RICA - La Uruca, del Edificio de Aviación Civil 200 metros  al Oeste, San José de Costa Rica.
ECUADOR - Avda. Eloy Alfaro N33- 347 y Avda. 6 de Diciembre, Quito.
EL SALVADOR - Siemens, 51, Zona Industrial Santa Elena, Antiguo  Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.
ESPAÑA - Avda. de los Artesanos, 6, 28760 Tres Cantos, Madrid.
ESTADOS UNIDOS - 2023 N.W., 84th Avenue, 33122 Miami, F.L.
GUATEMALA - 26 Avda. 2-20, Zona nº 14, Guatemala, C.A.
HONDURAS - Colonia Tepeyac Contigua a Banco Cuscatlán,  Boulevard Juan Pablo, frente al Templo Adventista del Séptimo Día,  Casa 1626 Boulevard Juan Pablo II,Tegucigalpa, M.D.C.
MÉXICO - Avda. Río Mixcoac 274, Colonia Acacias, 03240 Benito  Juárz, México D.F.
PANAMÁ - Vía Transísmica. Urb. Industrial Orillac, calle segunda,  local 9, Ciudad de Panamá.
PARAGUAY - Avda. Venezuela 276, entre Mariscal López y España,  Asunción.
PERÚ - Av. Primavera 2160, Santiago de Surco, Lima 33.
PUERTO RICO - Avda. Rooselvelt 1506, Guaynabo 00968.
REPÚBLICA DOMINICANA - Juan Sánchez Ramírez nº 9, Gazcue,  Santo Domingo R.D.
URUGUAY - Juan Manuel Blanes, 1132, 11200 Montevideo.
VENEZUELA - Avda. Rómulo Gallegos, Edificio Zulia 1º, Sector  Monte Cristo, Boleíta Norte, Caracas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:11:2013

QUINTO CONCURSO DE RELATOS  CORTOS, POESIAS Y ESCENAS TEATRALES SOBRE LA TEMÁTICA:  “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA  CIUDADANA” (España)

BASES REGULADORAS DEL QUINTO CONCURSO DE RELATOS  CORTOS, POESIAS Y ESCENAS TEATRALES SOBRE LA TEMÁTICA:  “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA  CIUDADANA”.
www.escritores.org  
Fundación Cepaim, convoca el quinto concurso literario en la doble  modalidad de:
a) Trabajos escritos por personas de lengua materna castellano.

b) Trabajos escritos por personas de otras lenguas maternas que escriben en  castellano.

 Se admiten relatos cortos, poesías y escenas teatrales en torno a la  temática: “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA”, en el marco del proyecto de promoción de la  lectura, como parte de la colaboración que esta entidad tiene suscrita con  el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de  Política e Industrias Culturales y del Libro, para el desarrollo del Plan de  Fomento de la Lectura entre la población inmigrante, con arreglo a las  siguientes bases:

 BASES.

1. Podrán participar en el citado concurso cualquier persona interesada  siempre que presente su trabajo en lengua castellana.

REQUISITOS

2. Cada concursante podrá presentar una única obra por cada modalidad del  concurso. Los trabajos presentados, de temática relacionada con la  Inmigración, la integración intercultural y la convivencia ciudadana, deberán ser  originales e inéditos, sin haber recibido premio alguno en otros concursos.

 3. En la modalidad de relato corto la extensión de los textos será de un  mínimo de cinco folios y un máximo de 10 folios, mecanografiados a doble  espacio por una sola cara y con una media de 30 líneas por 70 espacios.

 4. En la modalidad de escenas teatrales, textos breves teatrales se incluyen en  esta categoría tanto "sketchs" y piezas de corta duración y formato teatral,  como monólogos capaces de ser escenificados, entendiendo aquellos cuya extensión no supere los seis folios, mecanografiados a doble espacio por una  sola cara y con una media de 30 líneas por 70 espacios.

5. En la modalidad de poesía la extensión mínima será de 100 versos y un  máximo de 250 versos, en folios mecanografiados a doble espacio por una  sola cara, entendiéndose que podrá presentarse una pieza poética o una  colección de poemas.

 PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE OBRAS

5. Los originales no irán firmados, debiendo presentarse por triplicado en un  sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el titulo del relato, y/o poesía, y/o  escenas teatrales que figure en su encabezamiento y un pseudónimo o lema  que represente al autor o autora. En el interior del sobre habrá otro sobre  cerrado en el que se incluirá la siguiente documentación:
- Nombre, apellidos, dirección completa y teléfono de contacto.
- Fotocopia del permiso de residencia, DNI o Pasaporte.
- En la medida de lo posible en este sobre se incluirá un disquete/CD o  pendrive, con la obra presentada a concurso en WORD o texto normalizado.

A la vez, los trabajos deben ser enviados vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con  el mismo pseudónimo o lema con el que ha sido inscrito en el sobre presentado  personalmente o enviado por correo.

6. La presentación o envío de originales se efectuará por correo ordinario o de  forma presencial en la Oficina de la Fundación Cepaim sita en la calle  Márquez de Lema, nº 13, Sótano 1º, 28013 Madrid a la atención de la:

Responsable Concurso Literario.

La oficina receptora podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste  estrictamente a lo establecido en las bases y expedirá los correspondientes  justificantes de participación a los aceptados a concurso. Una vez concluido el  concurso, los originales no serán devueltos.

 7. El plazo de recepción de las obras concluirá el 15 de noviembre de 2013 a  las 14 horas.

SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS

 8. El jurado será elegido por el Presidente y el Director de la Fundación  Cepaim, entre el personal propio y personas de reconocida solvencia y  formación en la materia. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones  o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será  inapelable.

9. El concurso estará dotado con los siguientes premios:

Tanto en la modalidad a) como b) son dotadas de siguiente manera: para relato  breve, poesía y escenas teatrales con un primer premio de 300 euros y un  segundo de 200 euros. Estos premios estarán sujetos a la retención del IRPF  conforme establece la legislación vigente. En caso de considerarlo oportuno el  Jurado, se creará una mención adicional (accésit) a los premios en cada  modalidad, para prosa, poesía y escenas teatrales valorados en 100 euros  cada uno de los mismos. Los premios a criterio del Jurado podrán ser  compartidos o quedar desiertos.

10. La Fundación Cepaim dará a conocer el fallo de jurado y hará entrega de  los premios en un acto público, que tendrá lugar lo más tarde el día 21 de  diciembre de 2013 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, evento que se  dará a conocer oportunamente a través de los medios de comunicación, de la  página WEB de la Fundación Cepaim y de los tablones de anuncios de sus  centros.

 11. Las obras premiadas podrán ser publicadas por Fundación Cepaim.
ACEPTACIÓN DE BASES.
12. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las  presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025