Concursos Literarios

 

 

 

I CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)

30:03:2020

Género:  Relato, poesía, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano

Entidad convocante:  Revista Literaria La Iguaraya

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:03:2020

 

BASES

 

LA GUAJIRA, COLOMBIA

Revista Literaria La Iguaraya, publicación en castellano especializada en relato corto, poesía, reseñas y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el primer número de la revista.

BASES

Podrán participar narradores mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

Relato corto: extensión no mayor a 500 palabras de Temática libre. Cada escritor puede enviar un máximo de 3 microrrelatos.

Poesía: Podrán presentarse un máximo de tres poemas de temática libre. Los poemas deben ser enviados en un solo documento en formato Word .doc o .docx, a doble espacio, en arial, 12pt.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del
documento (en caso de haberlas). El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los textos serán enviados en formato docx, en formato arial, letra 12, a doble espacio y sin caracteres especiales ni sangrías, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto: Primera edición de Revista La Iguaraya.

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 31 de marzo de 2020. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria La Iguaraya el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria La Iguaraya notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

La revista mantendrá correspondencia con los seleccionados y no acusará de recibido.

La revista será publicada digitalmente en la pagina web y en edición impresa

 

Fuente: laiguaraya.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE "VILLA DE LA OROTAVA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

XX CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE "VILLA DE LA OROTAVA" (España)

02:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en las Islas Canarias

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Orotava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2020

 

BASES

 

Requisitos: Personas mayores de 14 años, residentes en las Islas Canarias

3 categorías: A : 14-19 años – B: 20-35 años – C: 36 años en adelante

Trabajos: tema elegido por los participantes, presentados en castellano, originales e inéditas

Plazo de presentación de solicitudes: finaliza el día 02-04-2020

 

El plazo de presentación de obras al concurso, que consta de tres categorías en función de la edad de los participantes, concluye el 2 de abril

El Ayuntamiento de La Orotava ha convocado, a través de la Concejalía de Juventud, que dirige el edil Darío Afonso, la vigésima edición del Certamen de Relatos Hiperbreves, una cita con la narrativa de corta extensión que se ha consolidado en la programación cultural del municipio. Como en anteriores ediciones, el concurso es de temática libre. El plazo de presentación de los originales concluye el 2 de abril.

“Con este certamen -detalla Darío Afonso-, el Ayuntamiento desea promover el interés por la literatura, al tiempo que favorecer la creatividad y la imaginación a través de una iniciativa en la que sobre todo se valora la expresión escrita y la habilidad de los participantes para crear una historia en pocas líneas”. “Esperamos que, como en anteriores ocasiones, el concurso cuente con una gran acogida, y por ello animamos a la población a participar”, concluye.

El XX Certamen de Relatos Hiperbreves, en el que podrán participar los residentes en Canarias a partir de los 14 años de edad, consta de tres categorías: la A, correspondiente a participantes de 14 a 19 años; la B, para quienes tengan entre 20 y 35 años, y la C, de 36 años en adelante. Para cada una de ellas se han establecido un primer y segundo premios, con una cuantía económica, en la categoría A, de 200 y 100 euros, respectivamente, y en la B y la C, de 300 y 150 euros.

Las obras que se presenten al concurso deberán estar escritas en español y ser originales e inéditas. La extensión de los relatos ha de tener un máximo de 15 líneas, mecanografiadas a doble espacio, en fuente Arial y tamaño 12. Deben presentarse sin identificación del autor, incluyendo el título o lema de la narración y la categoría a la que opta. En una ficha aparte el autor o la autora debe incluir sus datos personales (nombre, apellidos, DNI, dirección, fecha de nacimiento, teléfono y dirección de correo electrónico), así como el título o lema de su trabajo. Las bases del concurso pueden consultarse en la web municipal: www.laorotava.es.

Los originales se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento (de 8:00 a 13:30 horas); por correo ordinario a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de La Orotava. Casa de la Juventud, calle León, nº 9, 38300 La Orotava), o por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El fallo del certamen, cuyos premios podrán declararse desiertos, se dará a conocer en un acto público que se desarrollará en el plazo máximo de un mes a partir de la fecha límite para presentar las obras.

El concejal anuncia que este año además se editará un libro que recoge las obras ganadoras durante estos veinte años del certamen, en el que han participado más de un millar de personas.

 

Más Información: Casa de la Juventud 922 32 44 44 –Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases completas: www.laorotava.es/es/agenda/xx-certamen-de-relatos-hiperbreves-2020

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JUANA SANTACRUZ (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JUANA SANTACRUZ (México)

31:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 15.000

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo Español de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

BASES EXTRAORDINARIAS

Las presentes bases se emiten de manera extraordinaria en atención a la contigencia sanitaria debida a la pandemia de COVID-19 y sustituyen a las publicadas el 5 de febrero de 2020 en el sitio www.ateneoesmex.com.

1. Podrán participar personas de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia, exceptuando los siguientes casos: miembros de la Mesa Directiva y Patronato del Ateneo Español de México, A.C., así como trabajadores de dicha institución o parientes de los mismos; ganadores de emisiones anteriores de este premio; asociados del Ateneo Español de México, A.C.

2. Los concursantes deberán enviar un cuento breve en lengua española con tema libre que presente las siguientes características:
a. Extensión máxima: 1800 caracteres (contando espacios, incluyendo título y seudónimo) en una sola página de tamaño carta o equivalente en su país (por ejemplo, A4).
b. Formato: Tipo de letra Arial de 12 pt a doble espacio. Lo que no esté especificado en las presentes bases con respecto al formato se deja a criterio de la persona participante.

3. Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos (no haber sido publicados en medios impresos o electrónicos) y en lengua española. No podrán participar simultáneamente en otro concurso. Cada concursante podrá participar solo con una obra.

4. Los trabajos que ya hayan sido entregados para la convocatoria ordinaria del Certamen se seguirán considerando como participantes, siempre y cuando cumplan con las características indicadas en los puntos anteriores.

5. Cada concursante deberá enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos en formato .pdf en dos archivos separados:
a. El cuento, incluyendo título y seudónimo.
b. Una carta en formato libre dirigida al Ateneo Español de México, A.C., en la que declare que la obra es original, inédita y no está participando en otro concurso. También deberá indicar que está de acuerdo con las bases del XXVIII Certamen Literario Juana Santacruz. En la misma hoja se deberá incluir el nombre verdadero del(a) participante y el nombre del cuento, así como los siguientes datos: seudónimo, dirección postal, teléfonos de contacto y correo electrónico*. Se recomienda ver el ejemplo anexo.

(* Se aclara que el Jurado solo recibirá para deliberación los cuentos y no tendrá conocimiento de los datos personales de ninguna persona participante sino hasta que se elija el cuento ganador.)

6. La fecha límite para el envío de trabajos será el viernes 31 de julio de 2020. No se concederán prórrogas por ninguna circunstancia.

7. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio, cuyos nombres se revelarán tras el fallo del mismo. El fallo del Jurado será inapelable y se anunciará durante la primera quincena de octubre de 2020 a través de la página www.ateneoesmex.com La persona ganadora será notificada mediante los datos de contacto que proporcione. Su nombre y el relato ganador serán publicados en el mismo sitio.

8. El premio al cuento ganador será por $15,000.00 (quince mil pesos mexicanos 00/100 M. N.), menos impuestos. Este monto seráúnico e indivisible. Si el Jurado lo considera oportuno, otorgará las menciones honoríficas que estime convenientes.

9. Al participar en el presente Certamen, las personas concursantes aceptan que, en caso de que su cuento resulte ganador o con mención honorífica, y solo en estos casos, el Ateneo Español de México, A.C., tendrá los derechos de reproducción y podrá ser incluido en antologías u otro tipo de publicaciones, tanto digitales como impresas.

10. El Jurado y el Ateneo Español de México se reservan el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla con las bases mencionadas. Igualmente, resolverán los casos no considerados en esta convocatoria.

11. Si a juicio del Jurado ninguno de los trabajos reúne la calidad literaria suficiente, el premio podrá ser declarado desierto.

12. El Jurado no entablará comunicación ni correspondencia alguna con las personas participantes en el concurso. Tampoco se hará ningún tipo de retroalimentación a los trabajos no ganadores. Cualquier duda con respecto al Certamen podrá enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. Todos los trabajos no premiados que hayan sido enviados de manera electrónica serán eliminados junto con sus datos personales. De igual forma, los trabajos que no resulten ganadores y hayan sido entregados físicamente durante la convocatoria ordinaria serán destruidos junto con sus datos personales.

www.escritores.org

Fuente: www.ateneoesmex.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS JORGE JUAN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

VII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS JORGE JUAN 2020 (España)

30:04:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asamblea Amistosa Literaria de Novelda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación con el Sabio Ilustrado Jorge Juan y Santacilia y su localidad de origen, Novelda, convoca el VII Certamen Internacional de Microrrelatos "Jorge Juan y Santacilia".

 

La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

 

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, mayor de 16 años, de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato se mencione de algún modo a Jorge Juan y a Novelda, población en donde nació.

3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo, título no incluido.

4. Las obras podrán estar escritas en español.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

7. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: VII Certamen Jorge Juan y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf).

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:

a) Para el relato: título del relato.
b) Para la plica: título del relato_plica

Ejemplo: Si el título del relato es "Meridiano",
para el relato: Meridiano
para la plica: Meridiano_plica

Los relatos irán firmados bajo seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

8.- La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

9.- Un pre jurado seleccionará veinte obras finalistas de entre las cuales, un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio literario y por miembros de la Asamblea Amistosa Literaria, cuya composición se hará pública tras la finalización del concurso, elegirá la obra ganadora y los dos accésits.

10. El certamen está dotado con los siguientes premios:

Primer Premio:
300 euros y Trofeo (Busto de Jorge Juan, edición exclusiva de la artista Alicia Boyer)
2 Accésits:
Trofeo y Moneda conmemorativa de Jorge Juan, (valorada en 150 euros).
Finalistas:
Diploma acreditativo.

11. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 30 de abril de 2020.

12. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 21 de junio de 2020, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Jorge Juan, a través de la página web de la Asamblea Amistosa Literaria (www.jorgejuan-aal.com) en su apartado de Noticias y en otros medios de comunicación.

13. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

14. Tanto las obras finalistas, como las premiadas, pasarán a ser propiedad de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

15. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

II CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)

01:06:2020

Género:  Relato

Premio:   350 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

Objeto

El Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas, con el fin de potenciar y fomentar la creación literaria, y dada la aceptación de la primera edición, en la cual se presentaron más de 400 obras de más de una decena de países, convoca el II Certamen Literario de Narrativa Breve dentro de los actos de la Semana Cultural del municipio, que se celebrarán la última semana de julio de 2020.

 

Participación

Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia que presenten un relato original, inédito, en lengua castellana, que no haya sido difundido en ningún medio de comunicación y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.

No podrán participar en este Certamen los miembros del Jurado ni sus familiares. Cada participante sólo puede presentar una obra.

 

Extensión y presentación de las obras

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 350 palabras y máxima de 1.100 palabras, en hojas numeradas y mecanografiadas en formato WORD, con espacio interlineal doble, párrafo justificado, con letra Times New Roman o similar y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra a concurso que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el Jurado.

 

Temática

El tema de las obras será el mundo rural en sentido amplio. Las historias podrán estar ambientadas en el pasado, en el presente, en el futuro. Los argumentos pueden ser diversos: recuerdos, historias familiares, problemática actual, leyendas, personajes singulares…

 

Presentación y admisión de trabajos

Las obras se presentarán únicamente de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo deberá figurar: II CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE DE CASAS BAJAS

Las obras y los datos serán enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.

El primer archivo será el de la obra a concursar. Dicho archivo deberá adjuntarse con el nombre de «OBRA» seguido del título (por ejemplo, OBRA_EL VIEJO MOLINO) y deberá contener solamente el título, el relato y el pseudónimo.

El segundo archivo se adjuntará con el nombre de «DATOS» seguido del título (continuando con el ejemplo, DATOS_EL VIEJO MOLINO). En dicho archivo debe figurar el nombre y apellidos del autor o autora, la edad, dirección, fotocopia de DNI, teléfono móvil o fijo y dirección de correo electrónico.

El plazo de admisión comienza el mismo día de la publicación de estas bases en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (www.casasbajas.es) y finalizará el 1 de junio de 2020.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del Jurado, algún relato participante es proclamado ganador en otro concurso, el autor o autora deberá notificarlo a la mayor brevedad posible a la organización del presente certamen.

 

Jurado

El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del Jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público el veredicto. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, tendrá las de interpretar las bases presentes.

Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el Jurado.

Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.

El fallo será comunicado a las personas premiadas, así como publicado en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas.

Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

Los trabajos premiados quedarán en poder de la Concejalía de Cultura, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar siempre los nombres de las autoras o autores, que en cualquier caso mantendrán sus derechos de autoría.

 

Premios

Se establecen los siguientes premios:
• Primer premio: 350 euros
• Segundo premio: 225 euros
• Tercer premio: 125 euros Entrega de premios

Durante el mes de julio de 2020 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (http://www.casasbajas.es) y se notificará a las personas premiadas

La entrega de premios se efectuará dentro del programa de actividades de la Semana Cultural que se celebrará en Casas Bajas la última semana de julio, fecha que será notificada a los premiados con suficiente antelación.

Sería deseo de la organización la asistencia de las personas finalistas al acto de la entrega de premios. No obstante, si no fuese posible, algún miembro del Jurado las representaría.

Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o una selección de ellos.

 

Dudas

Cualquier duda sobre las bases del presente concurso serán resueltas enviando un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025