Concursos Literarios

 

 

 

V CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ Y LUCHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ Y LUCHA" (España)

16:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2022

 

BASES

 

La Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT) convoca el V CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ Y LUCHA" con el objetivo de
reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, fomentando la participación, sensibilizando y concienciando a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, la CGT convoca este certamen regido por las siguientes bases:

www.escritores.org

1º Podrán participar en la presente convocatoria mujeres y hombres, con un mínimo de edad de 18 años, cumplidos el día en que se cierra la convocatoria, residentes en el territorio nacional.

2º La obra, escrita en lengua española, deberá ser un poema original, inédito y no premiado con anterioridad. Cada autor o autora sólo podrá presentar un solo poema.

Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, sin dibujos ni fotos, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF, con tipo de letra "Arial" o "Times New Roman" y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso los 60 versos ni será inferior a 15. El jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

3º El poema ha de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se deben fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y deberá tener siempre relación con el papel y la situación de las mujeres en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, identidad de género, etc)

4ª El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará a las 14 horas del día 16 de abril de 2022. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico. En el asunto irá: V CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL
DEL TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN, y contendrá dos archivos separados: uno con la obra y el otro con los datos personales y que contenga el título del poema, para garantizar el anonimato de los poetas en todo momento.

Se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 5º Premio.
Habrá tres premios que consistirán en:
- Un primer premio de 200 euros y diploma acreditativo.
- Un segundo premio de 150 euros y diploma acreditativo.
- Un tercer premio de 100 euros y diploma acreditativo.
El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar los poemas que considere apropiados para proceder a su lectura en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.

Los tres poemas premiados quedarán en propiedad de la CGT reservándose el derecho de publicarlas así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori.

Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega por parte de los ganadores con objeto de proceder a la lectura de su propio poema. La CGT facilitará la estancia para los ganadores o ganadoras, en aquellos casos en que les sea necesario.

6º El fallo del jurado se comunicará a los ganadores la tercera o cuarta semana de abril de 2022, siendo la entrega de premios a las doce de la mañana del día 14 de Mayo de 2022 en el salón de actos de Cgt en calle Calera nº 12, en acto público que se celebrará en Burgos. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a las personas ganadoras con suficiente antelación.

7º Los trabajos presentados no se devolverán y pasarán a ser destruidos tras finalizar el certamen.

8º El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquellas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

9º El jurado no mantendrá correspondencia en ningún momento.

10º La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.
¡Suerte a todos los participantes!

 

Fuente


 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO Y DE ARTE URBANO "LULAYA FUNK" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO Y DE ARTE URBANO "LULAYA FUNK" (España)

30:06:2022

Género:  Cuento, poesía, grafiti

Premio:   200 €, trofeo, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

Nota:
Nueva fecha de cierre: 30 de junio de 2022

 

1. PRESENTACIÓN

La Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk convoca la participación para el I Concurso Literario y de Arte Urbano “Lulaya Funk”.
Con la finalidad de impulsar y promover la creación literaria y artística relacionada con la cultura del hip-hop, así como con la cultura urbana en general entre escritores y artistas interesados en esta cultura, la Asociación inaugura este nuevo proyecto.
La cultura del hip-hop emergió a través de la progresiva interacción de cuatro elementos esenciales, estos son: el Grafiti, el DJ, el MC y el Breaking (baile). Estos cuatro elementos, de una manera u otra siempre han estado en conexión entre ellos, aunque también se han practicado de forma independiente. Además, aunque con la expansión de la cultura hacia diversos lugares del mundo cada uno ha derivado y evolucionado en nuevas manifestaciones artísticas muy ricas, su esencia aún sigue viva.
Áfrika Bambaataa, uno de los pioneros de la cultura hip-hop, fundó en 1976 en Nueva York un colectivo llamado «Zulu Nation», introduciendo valores de paz y unión dentro del hip-hop, englobando los cuatro elementos artísticos dentro del mismo. Con el tiempo añadió un quinto elemento: el conocimiento. De esta manera, la Asociación Socio- Cultural Lulaya Funk, ligada desde su creación en 2008 a la cultura urbana en general y a la cultura hip-hop en particular a través de sus creaciones coreográficas y eventos organizados, revistas etc., quiere apoyar el conocimiento y la difusión de esta tan rica cultura a través de la creación literaria de nivel académico y divulgativo y la creación artística de calidad.


2. PARTICIPANTES

Podrán participar en este I Concurso los escritores y artistas urbanos de todas las nacionalidades que así lo deseen, siendo mayores de 18 años y sin restricción por residencia, estando siempre las obras escritas en lengua castellana, siendo originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet). Tampoco podrán haber sido premiadas ni estar pendientes de fallo en otros concursos.

 

3. MODALIDADES

Las modalidades en las que se podrá participar en el I Concurso serán:
CUENTO, POESÍA Y GRAFITI.
Cada autor podrá presentar obras en las tres modalidades, pero sólo podrá obtener premio en una de ellas. La participación será gratuita.

 

4. TEMA

El tema del concurso tendrá que girar en torno a la cultura del hip-hop, en cualquiera de sus cuatro elementos: Breaking, MC, DJ y Grafiti (pueden ser todos, parte, o sólo uno de ellos). Dentro de cada elemento hay libertad de poder abordar estilos relacionados. Por ejemplo, en la parte dancística de la cultura del hip-hop, se podrá abordar otros estilos de danzas urbanas, aunque no se trate de un estilo que haya nacido dentro de la propia cultura hip-hop (como puede ser el popping, locking, voguing, etc.), entendiendo que desde sus inicios el hip-hop se ha ido nutriendo de otros estilos y siempre ha tenido relación con otras culturas y colectivos. Eso sí, en cualquiera de los casos, las obras tienen que guardar cierta relación con la cultura del hip-hop en esencia.

5. MODO DE PRESENTACIÓN Y FORMATO

Para la modalidad CUENTO la extensión de los originales será de entre
10.000 y 20.000 caracteres sin espacio (entre 6-13 pág., aprox.), en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 2,0.
Para la modalidad POESÍA se podrá participar con un poema o poemario,
en cuyo caso la extensión mínima será de 50 versos y la máxima de 100 versos, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 2,0.
Para la modalidad GRAFITI se podrá participar con una obra creada digitalmente o digitalizada. En cualquier caso, se valorará la calidad de la imagen y la creatividad de la obra. Cualquier indicio de plagio conllevará la retirada de la obra del proceso de selección en cualquier modalidad.
Las obras de las categorías CUENTO Y POESÍA se presentarán en formato PDF en un archivo cuyo título será el de la obra e incluirá la misma, así como el nombre y apellidos del autor/a. Y otro archivo cuyo título será “Datos + título de la obra” e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono e email, breve biografía del autor/a, junto a un documento firmado por el autor/a donde éste/a declare la autoridad de su obra.
Para la categoría GRAFITI se enviará en formato PDF y PNG la imagen con la creación artística en tamaño D4 vertical no inferior a 1587 x 2245 px., en ambos archivos el título será el de la obra e incluirá la misma, así como el nombre del autor/a. Y otro archivo cuyo título será “Datos + título de la obra” e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono e email del autor/a, breve descripción de la obra (no más de una página), breve biografía del autor/a, junto a un documento firmado por el autor/a donde éste/a declare la autoridad de su obra.
El jurado seleccionado por la dirección de la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk, elegirá los 4 premios de cada categoría (1, 2, 3 y accésit) y una selección de obras finalistas, las cuales se editarán bajo una antología en formato impreso y digital. Ganadores y finalistas ceden con carácter no exclusivo a la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk los derechos de reproducción y explotación de su obra.
www.escritores.org
6. PLAZO

El plazo de presentación estará abierto desde el 6 de febrero hasta el 31 de mayo de 2022 30 de junio de 2022 a las 23:59h. La entrega se realizaráúnicamente en formato digital a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo deberá aparecer el nombre de la autora/or y la categoría a la que se presenta. Ej.: María Luisa Gómez Pérez - CUENTO
Tanto los autores premiados como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de su obra, cuyos beneficios, si los hubiera, serán íntegramente para sufragar gastos de la propia asociación. Por el hecho de participar, los ganadores y finalistas cederán los derechos para la publicación de sus obras. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
La interpretación de estas bases corresponderá a la Asociación Socio- Cultural Lulaya Funk. La participación al concurso en cualquiera de sus modalidades supone la aceptación completa de las mismas.
El escritor/a, por el hecho de presentar su participación en el concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en este sentido pudiese sobrevenir.
El concurso podrá ser declarado desierto en función del número de escritos recibidos o la calidad de los mismos.

7. PREMIOS

Para cada categoría se otorgará un primero, segundo y tercer premio, así como un accésit. La entrega de premios se realizará entre los meses de julio y agosto de 2022. Una vez cerrado el plazo y tras la valoración de la cantidad de material recibido, se establecerá una fecha concreta para la entrega de premios. Los autores/as ganadores/as se comprometen a asistir, ya sea de manera presencial o virtual a la entrega de premios, así como a la presentación de la antología si así es requerido. Los premios estarán compuestos de:

CATEGORÍA CUENTO

- Primer premio: 200€, trofeo, diploma y tres ejemplares impresos
de la antología.
- Segundo premio: trofeo, diploma y dos ejemplares impresos de la antología.
- Tercer premio: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.
- Accésit: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.

CATEGORÍA POESÍA

- Primer premio: 200€, trofeo, diploma y tres ejemplares impresos
de la antología.
- Segundo premio: trofeo, diploma y dos ejemplares impresos de la antología.
- Tercer premio: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.
- Accésit: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.

 

CATEGORÍA GRAFITI

- Primer premio: 200€, trofeo, diploma y tres ejemplares impresos de la antología. Además, la obra aparecerá en la portada del libro que se publicará del I Concurso.
- Segundo premio: trofeo, diploma y dos ejemplares impresos de la antología.
- Tercer premio: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.
- Accésit: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE RELATO CORTO "N@VACTÚA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO "N@VACTÚA" 2022 (España)

14:04:2022

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   700 €

Abierto a:  personas con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de la Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO DE RELATO CORTO "N@VACTÚA" 2022

"VIDAS OLVIDADAS: LAS/OS HUERFANAS/OS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO"

www.escritores.org

La Concejalía de la Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nava convoca el PREMIO DE RELATO CORTO "N@VACTÚA" de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. OBJETO
Las presentes Bases tienen por objeto regular la concesión del PREMIO DE RELATO CORTO "N@VACTÚA" para obras literarias cuya línea argumental esté relacionada con las/os huerfánas/os de la Violencia de Género.

2. CATEGORÍAS Y PARTICIPANTES
Se establecen dos categorías:
• Categoría PROMESAS, reservada a todas las personas menores de edad, es decir, con un máximo de 17 años (inclusive) a fecha del plazo de fin de presentación de las obras.
• Categoría LITERATOS, en la que se incluye las personas participantes mayores de edad a fecha del plazo de fin de presentación de obras.
Podrán participar en este concurso según la Categoría que por edad les corresponda, todas aquellas personas con residencia en España que aporten un relato corto escrito en lengua española o lengua asturiana, que sea propio e inédito y que no haya sido galardonado en otro certamen literario ni publicado en soportes físicos y/o de formato digital.

3. TEMÁTICA
Los relatos presentados versarán sobre las vidas de las/os menores cuyas madres han fallecido víctimas de la Violencia de Género y las consecuencias que este acontecimiento/hecho provoca en LAS/OS HUÉRFANAS/OS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

4. DOTACIÓN ECONÓMICA
Se establecen los siguientes premios:
• Categoría PROMESAS, único premio dotado con un lote de material de carácter lúdico y/o educativo valorado en 300 €.
• Categoría LITERATOS, único premio dotado con 700 € (el importe de este premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega).

5. EXTENSIÓN Y FORMATO DE LOS RELATOS
Sólo se podrá enviar un relato por autor o autora y tendrán que tener las siguientes características:
• Categoría LITERATOS, se limita la extensión de las obras a un máximo de quince páginas y un mínimo de cinco en tamaño din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y tipo de fuente "Times New Roman" a un tamaño de 12 puntos.
• Categoría PROMESAS se limita la extensión de las obras a un máximo de quince y un mínimo de dos folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y tipo de fuente "Times New Roman" a un tamaño de 12 puntos.
6. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS
La entrega de los relatos se podrá realizar de alguna de las siguientes maneras: Personalmente en el Ayuntamiento de Nava, o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación, en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Nava. Plaza Manuel Uría nº1 (C.P. 33520) Nava-Asturias, indicando "Premio de Relato Corto "N@VACTÚA 2022.

Se presentarán las obras identificadas con seudónimo y acompañadas de un sobre cerrado o plica en cuya cubierta se indique el título de la obra, el seudónimo usado y categoría a la se opta: PROMESAS o LITERATOS. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor/a, número y tipo de documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.
También se podrán presentar los relatos por correo electrónico enviándolos a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "Premio Relato Corto Navactua 2022 y adjuntando dos archivos:
1. El primer archivo, en formato PDF, tendrá como nombre el seudónimo del autor o autora y contendrá el relato presentado con título y el seudónimo.
2. El segundo archivo, también en formato PDF, con el nombre de "datos (y el seudónimo correspondiente)" que contendrá a modo de plica los datos de la autoría del relato: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor/a, número y tipo de documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.
Una vez recibidas las obras en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se reenviará a las personas remitentes un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia. La información de los archivos sólo será conocida por la organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de las obras durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado.

7. PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de relatos en cualquiera de los procedimientos señalados, quedará abierto desde el primer día de la convocatoria de la presente edición hasta las 14:00 h. del día 14 de abril de 2022.

8. JURADO
El Jurado que será designado por el Alcalde de Nava, estará formado por un número impar, mínimo de cinco personas, compuesto por personalidades relevantes del ámbito de la literatura y de la enseñanza, así como también de personal técnico especializado en servicios y proyectos sociales. Su composición definitiva será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
Las deliberaciones del Jurado serán secretas y levantará acta expresiva de su decisión motivada, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, el Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Ayuntamiento de Nava, quien hará uso de la misma según su criterio.
El Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.
El Premio, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la base novena, el Jurado no se limitará a designar una única obra, sino que señalarán otras sustitutas debidamente clasificadas.

9. FALLO JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
El fallo del Jurado deberá producirse antes del día 8 de junio de 2022 y su decisión será inapelable.
A la vista del acta o actas del Jurado, el Ayuntamiento de Nava ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor o autora ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Ayuntamiento de Nava, se considerará de idéntica manera a la primera persona sustituta, tal como se indica en la base octava, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros/as sustitutos/as.

10. ENTREGA DE PREMIOS
Los premios serán proclamados y entregados en acto público por el Ayuntamiento de Nava en la Casa de Cultura "Marta Portal", el día 17 de junio de 2022.
Al acto de entrega deberá asistir obligatoriamente los/as autores/as galardonados/as, o en su defecto la persona que los represente; caso de no ser así, la persona premiada perderá todos sus derechos.

11. OTRAS CONSIDERACIONES
• El autor o autora responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio, y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.
• Asimismo, deberá reunir los requisitos para ser beneficiario/a contemplados en el art 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Para ello, deberá presentar en este Ayuntamiento:
-Declaración responsable de reunir dichos requisitos.
-Certificados de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
• El Ayuntamiento de Nava podrá editar el relato premiado en los soportes y medios técnicos que determine, a efectos de su difusión y dar visibilidad a su autoría y a los objetivos del propio concurso.
• Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por la Concejalía de la Mujer o por ambos conjuntamente.

12. PROTECCIÓN DE DATOS
En virtud de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos de carácter personal que acompañan a las obras presentadas tienen como uso identificar al autor o autora de las mismas. La base jurídica del tratamiento es el consentimiento. No se cederán estos datos a terceros y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar. Por otro lado, le informamos de su derecho a ejercer el acceso, rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento de datos, portabilidad y a oponerse al mismo. También tiene derecho a retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para tratar sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Estos derechos los podrá ejercer ante el Ayuntamiento de Nava, Plaza Manuel Uría núm. 1, código postal 33520, Nava, adjuntando fotocopia de su DNI o bien a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO 2022 (España)

07:03:2022

Género:   Relato

Premio:   1.000 € y obsequio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Fulgencio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:03:2022

 

BASES

 

BASES CERTAMEN LITERARIO 2022

www.escritores.org

El Ayuntamiento de San Fulgencio convoca el XXXVII Certamen Literario Villa de San Fulgencio.

Objeto de las bases
Estas bases tienen por objeto regular el XXXVII Certamen Literario Villa de San Fulgencio.

Participantes, idioma y temática
Podrán concurrir a este Certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua castellana y en prosa. La temática y el contenido de los trabajos será libre, pudiéndose presentar un máximo de dos trabajos por autor.

Extensión y formato
Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, han de ser originales e inéditos. Todos los trabajos se deberán presentar en letra Times New Roman 12 interlineado 1,5, impreso a una sola cara y páginas numeradas.

Premios:
Primer Premio: 1.000€ y obsequio.
Accésit: 600€ y obsequio.

Presentación de los trabajos:
El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 07 de marzo de 2022
Los trabajos se presentarán utilizando el formulario específico que se puede encontrar adjunto a estas bases. Para garantizar el anonimato los trabajos solo se pueden presentar a través de los siguientes medios:

Presencial:
En la Oficina del Registro General del Ayuntamiento, situado en Plaza Constitución, 26. De lunes a viernes de 9'00 a 13'30 h.
Correo postal:
Cuenta como fecha de llegada la que figure en el matasellos. Datos de envío
XXXVII Certamen Literario Villa de San Fulgencio
Plza. Constitución, 26 – 03177 – San Fulgencio - Alicante

En las dos opciones se debe adjuntar:
Un sobre grande CERRADO que incluirá el trabajo (1 copia de cada relato) y el formulario de solicitud para participar en el Certamen Literario debidamente cumplimentado.
En el exterior de este sobre debe figurar XXXVII Certamen Literario Villa de San Fulgencio. Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en el exterior del sobre motivará su descalificación del concurso.
Para salvaguardar el anonimato de los participantes y de los relatos presentados, el acceso a la información de los datos estará limitada a la Secretaría del Jurado.

Jurado y entrega de premios
El Jurado calificador designado al efecto emitirá el fallo de los trabajos ganadores, que será inapelable antes del 23 de abril de 2022. Los autores ganadores comprometerán su asistencia al Acto Cultural el día 23 de abril de 2022 a las 21'00 h. en cuyo transcurso darán lectura de sus trabajos, recibiendo los premios que les correspondan.
A la entrega de premios, los galardonados presentarán su DNI/NIF o documento acreditativo. Ante la ausencia del interesado, este podrá delegar en otra persona autorizada por él, la cual portará documentos acreditativos del autor. Faltando ambos el premio se considerará desierto.

Propiedad intelectual y derechos de autor
Los trabajos presentados tendrán la propiedad de sus autores, aunque el Ayuntamiento se reserva los derechos de edición sobre las obras presentadas o premiadas.
Las obras premiadas podrán ser editadas por el Ayuntamiento. Así mismo el Ayuntamiento podrá efectuar actos de reproducción, distribución y comunicación pública, incluida la difusión en abierto en internet y redes sociales, de las obras premiadas para fines de divulgación cultural que le son propias, sin límite temporal.
En cualquier utilización de las obras por parte del Ayuntamiento se hará constar de forma destacada el nombre del autor/autora.

Protección de datos personales
Los datos personales de los participantes serán tratados por el Ayuntamiento de San Fulgencio como responsable del tratamiento, con la finalidad de organizar el certamen, registrar a los participantes y enviarles información y contactarlos.
Los datos se tratarán con el consentimiento de la persona participante. Los datos de las personas que obtengan los premios se publicaran con finalidades informativas. Las personas participantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición del tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los términos establecidos en la legislación vigente.
De igual forma se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del ayuntamiento y redes sociales del Ayuntamiento en caso de ser premiado del reportaje que se realice para promocionar el acto de entrega de premios. Una vez finalizado este reportaje, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas.
Así mismo, se le informa que no se cederán a terceros salvo obligación legal y que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, dirigiéndose a por correo postal a Ayuntamiento de San Fulgencio – Plza. Constitución, 26 – 03177 (protección de datos) a al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El hecho de tomar parte en el XXXVII Certamen Literario Villa de San Fulgencio supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.

 

Fuente y Formulario de solicitud


 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA (España)

30:04:2022

Género:   Relato

Premio:   Estuche de vino, productos de la tierra, libro y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Revista Aquí Tórtoles

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

El bienestar de la vida en el campo (“En el pueblo se está como Dios”)

www.escritores.org
Género: relato breve.

Entidad convocante: Revista Aquí Tórtoles.

Con el objetivo de visibilizar el mundo rural y contribuir en la elaboración de la revista anual “Aquí Tórtoles”, convocamos el tercer certamen literario de relatos breves bajo la temática el bienestar de la vida en el campo (“En el pueblo se está como Dios”).

BASES:

1. Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en español, con una extensión máxima de un folio (DIN A4) por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12 e interlineado 1,15. Cada escritor sólo podrá presentar un original.

2. Las obras deberán de tener un título.

3. La temática del concurso es el bienestar de la vida en el campo (“En el pueblo se está como Dios”).

4. Podrán presentarse al concurso las personas mayores de 16 años con independencia de su nacionalidad.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a esta dirección (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en formato PDF y firmados bajo pseudónimo. En el asunto del correo se escribirá “Concurso de relatos”.

6. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre, apellidos, DNI y número de teléfono) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

7. El plazo de admisión de las obras comenzará el día 12 de febrero de 2022 y finalizará el 30 de abril de 2022.

8. El fallo del jurado se conocerá el sábado 11 de junio de 2022 así como la composición de este.

9. Habrá un único ganador, cuyo premio será un estuche de vino, productos de la tierra y un ejemplar del último libro de Miguel Ángel Beltrán; y dos menciones especiales. Los tres relatos serán galardonados con la publicación de dichas obras en la revista anual “Aquí Tórtoles”. La persona que resulte ganadora se hará responsable de la recogida del premio. Las obras no seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a sus autores.

10. La participación implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025