Concursos Literarios

 

 

 

35º CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "JUAN CERVERA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

35º CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "JUAN CERVERA" (España)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:   250 €

Abierto a:  personas nacidas o residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lora del Río

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 28:02:2022

 

BASES

  

1ª Podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, nacidas o residentes en el territorio español, excepto los ganadores de la última edición. A efectos del premio al Mejor Autor Local se considerará Autor Local a toda aquella persona empadronada o nacida en Lora del Río.
www.escritores.org

2ª Se establecen los siguientes Premios*:
• PRIMER PREMIO 250 euros
• SEGUNDO PREMIO 150 euros
• PREMIO AL MEJOR AUTOR LOCAL 150 euros
* Un autor sólo podrá ser premiado en una Modalidad.

3ª Se presentarán un máximo de dos poemas por autor, inéditos, no premiados ni presentados a otro concurso simultáneamente, con una extensión no superior a 50 versos, acompañados de título, sin firma y sin ninguna señal que identifique al autor.

4ª Los trabajos sólo podrán presentarse en formato papel, en tamaño DIN A-4, por triplicado y por una sola cara (no se admite la presentación por medios telemáticos). La composición métrica y tema serán de libre elección. A cada uno de ellos se le adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el título y en su interior los datos personales (nombre, dirección, teléfonos de contacto, código postal, localidad, dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI). Asimismo deberá adjuntar Declaración responsable de que las obras presentadas son originales (no son copias ni adaptaciones de otras), inéditas (no han sido difundidas por ningún medio, incluyendo Internet), que no infringen derechos de terceros, no han sido presentadas, ni están pendientes de fallo de ningún otro premio o concurso literario.

5ª Las obras se enviarán o presentarán en la siguiente dirección:
CONCEJALÍA DE CULTURA (Ayuntamiento de Lora del Río)
CASA DE LA CULTURA
C/ Blas Infante nº 10, 41440 Lora del Río (Sevilla).
Se considerará como fecha de presentación para las enviadas por correos la del matasellos de envío.
La fecha de recepción de obras será durante todo el mes de febrero de 2022.

6ª Los trabajos premiados se publicarán en la Revista de Feria de Lora del Río. Los poemas presentados no premiados serán destruidos una vez se produzca el fallo del Jurado a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de la obra. No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes.

7ª La entrega de premios se anunciará a los ganadores y a los medios de comunicación con la suficiente antelación.

8ª Los premios podrán ser declarados desiertos.

9ª La mera presentación a este Certamen supone, por parte de los autores, la plena aceptación de las bases así como la conformidad con las decisiones del jurado.

10ª Para cualquier información adicional pueden dirigirse al teléfono 653 813 781 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lora del Río.

 

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO "FRAY CANDIL" 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "FRAY CANDIL" 2022 (Cuba)

21:02:2022

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil, testimonio, reseña, ensayo, teatro

Premio:   Sin especificar y publicación

Abierto a:  escritores de la provincia de Matanzas que no tengan libros publicados

Entidad convocante:  Sección de Literatura de la Casa de Cultura "Gonzalo Roig" de la Ciudad de Cárdenas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre: 21:02:2022

 

BASES

  

Con el objetivo de promover y reconocer la obra de escritores noveles y como parte de las actividades de la XLVIII Semana de la Cultura cardenense, la Sección de Literatura de la Casa de Cultura "Gonzalo Roig" de la Ciudad de Cárdenas, convoca a todos los escritores de la provincia de Matanzas al Concurso Literario "Fray Candil" 2022.

www.escritores.org

Bases:

1) Pueden participar todos los escritores de la provincia de Matanzas que no tengan libros publicados.

2) Se convocan los siguientes géneros literarios: poesía, poesía para niños, cuento, minicuentos, cuento para niños, décima, testimonio, teatro, reseña y ensayo. En los primeros seis géneros deberán presentarse no menos de tres trabajos por cada concursante.

3) Los trabajos serán presentados en formato digital en letra Arial 12 a dos espacios. Se concursará bajo lema o seudónimo (plica)

4) Se otorgará un premio y los segundos, terceros premios y menciones que el jurado considere en cada género.

5) Se publicará un boletín literario con una selección de las obras premiadas que verá la luz en el primer semestre del año en curso

6) Las obras deben ser enviadas al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7) Se enviará un correo adjunto con los datos de cada autor según seudónimo (nombre y apellidos,dirección y teléfono)

8) El plazo de admisión vence el 21 de febrero de 2022.

9) El acto de premiación se efectuará el miércoles 3 de marzo de 2022 a las 9.00 pm en la Casa de Cultura, como parte de la velada por el Día del Poeta.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2022 (México)

20:01:2022

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:   $ 10.000 y lectura

Abierto a:  estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país

Entidad convocante:  Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:01:2022

 

BASES

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario

CONVOCA

al

Premio Nacional al Estudiante Universitario

En las siguientes categorías

José Emilio Pacheco - Poesía
Luis Arturo Ramos - Relato
Carlos Fuentes - Ensayo

BASES

1. Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país.  www.escritores.org

2. La recepción de los trabajos será del día 1 de diciembre del presente año al 28 de enero de 2022.

3. Los participantes deberán enviar sus trabajos de manera electrónica; para ello, deberán cargar sus trabajos a través de la página web: uv.mx/registro/pneu2022/

4. Los trabajos deberán presentarse a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos con márgenes de 3 cm por lado y la extensión no podrá ser inferior a cinco cuartillas ni superior a diez.
Los textos no deben incluir ningún tipo de imágenes e ilustraciones, ni del autor ni de terceros. Las extensiones permitidas son, únicamente, .doc .docx.

5. El tema en las categorías ensayo, relato y poesía es libre.

6. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. El envío es, exclusivamente, digital y para realizarlo se deberá registrar la participación en línea y cargar así el manuscrito de su ensayo, poema(s), relato a través de la plataforma del concurso. De igual manera, deberá cargarse la plica con los documentos personales del participante: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como la imagen de la papeleta de inscripción vigente o del documento que los acredite como alumnos en los términos del punto 1. Los documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato .PDF.

7. La convocatoria se cerrará, automáticamente, el día 28 de enero a las 23:59 horas.

8. Los textos deben ser de creación propia e inédita, es decir, no deben haberse publicado de forma impresa ni electrónica.

9. Podrán concursar en las tres categorías, siempre y cuando el autor presente cada uno de sus trabajos por separado y acompañados de un seudónimo distinto.

10. No podrán participar estudiantes que hayan ganado en ediciones pasadas.

11. El jurado calificador estará integrado por académicos, escritores, editores o profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados en el momento en que sea publicado el fallo.

12. El veredicto del jurado calificador será inapelable y se dará a conocer públicamente a más tardar el día 25 de febrero del 2022, se publicará en las páginas web:
uv.mx/editorial
filu.uv.mx

13. Los trabajos no premiados no serán devueltos; serán destruidos y/o borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

14. El jurado declarará desierto el premio, en cualquiera de las categorías, si los materiales no cuentan con la calidad requerida.

15. La participación supone la aceptación plena e incondicional de todas las bases. Ninguno de los lineamientos establecidos es negociable, de no cumplir con estos requisitos, serán descalificados.

16. En cada categoría, los premios consistirán en:
Primer lugar: $10 000.00 (diez mil pesos)
Segundo lugar: $ 5 000.00 (cinco mil pesos)
Tercer lugar: $ 3 000.00 (tres mil pesos)
Además, un espacio en la FILU 2022 para que los ganadores del primer lugar de cada categoría realicen la lectura de sus trabajos.

17. La fecha de la premiación será el día 4 de junio en el marco de la FILU. Los gastos de traslado de los ganadores serán cubiertos por la Universidad Veracruzana.

18. Las menciones honoríficas se extenderán de acuerdo con el criterio del jurado.

19. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador.

Más información al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2022 (Cuba)

30:01:2022

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil, testimonio, ensayo, teatro

Premio:   libros, objetos artesanales, diploma y publicación

Abierto a:  creadores de todo el país

Entidad convocante:  Casa de Cultura Ninón Mondéjar

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

 

Convocatoria al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez 2022. Los Arabos.
www.escritores.org

La Casa de Cultura Ninón Mondéjar con el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Los Arabos en la provincia de Matanzas convoca al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez en su 10ma edición, y en homenaje a este destacado periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes, el más conocido de sus siete libros publicados en la primera mitad de la pasada centuria.

Bases:

1- Se concursará en dos categorías:

Categoría Municipal (sólo para los creadores residentes en el municipio Los Arabos).

Géneros a concursar:

Poesía (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 cuartillas)
Décima (hasta 4 décimas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)
Testimonio (hasta 10 cuartillas)
Ensayo (hasta 10 cuartillas)
Teatro (1 obra cuya representación no exceda los 45 minutos).

Categoría Nacional (para los creadores de todo el país, incluyendo los arabenses).

Géneros a concursar:

Poesía (Incluye Décima) (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 Cuartillas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)

2- Cada autor podrá concursar en cuanto género desee.

3- Las obras deben presentarse en formato digital, identificadas con un lema o seudónimo. En archivo aparte deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, seudónimo, título de la obra, géneros en los que concursa, dirección particular, teléfono, e-mail, # de C.I, breve ficha biográfica, municipio y provincia.

4- Un jurado integrado por relevantes autores de la provincia de Matanzas, tomando como premisa la imparcialidad, otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo será inapelable.

5- Los premios consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas. En el caso de la categoría nacional los cuatro premios serán publicados en la Revista Artístico-Literaria (local) Oriundos. Los finalistas se invitarán al evento con hospedaje y alimentación garantizada.

6- La fecha de admisión de los textos se abre el 1ro de junio de 2021 y cierra el 30 de enero de 2022.

7- La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2022 en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración del 95 aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal.

8. Las obras serán entregadas a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (En el asunto se debe especificar que es para el Concurso Benigno Vázquez de Casa de Cultura)

9. La participación en el concurso presupone su total aceptación.

10. Para más información contactar a través del teléfono 45379334.

 

Premio Colateral Rutas ascendentes

La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el premio Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas.

Otros Premios Colaterales:

• Estera de versos (Fábrica de Conservas Los Ángeles, Los Arabos)
• Efemond (Cátedra de Literatura, Casa de Cultura, Los Arabos)
• Onilda Riverón (Empresa Municipal de Comercio, Los Arabos)
• Abuela de la poesía (Anap Los Arabos)
• Espinela (Anap Los Arabos)
• Ciudad Bandera (Casa de Cultura Gonzalo Roig, Cárdenas)

 

Fuente

 

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

19° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2021-2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

19° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2021-2022 (México)

31:01:2022

Género:  Novela, cuento

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.
www.escritores.org

CONVOCA

A naradores de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 19° Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano" 2021-2022.

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar narradores que dominen la lengua española, que residan en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso, ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares o en proceso de edición.

3. Podrán participar narradores que cuenten con la mayoría de edad (18 años en adelante).

 

Del trabajo:

4. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos, de temática libre, original e inédita, que incluya en la primera página título y seudónimo.

5. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a) En tamaño carta (21.5 x 28 cm)
b) Extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250
c) Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
d) Márgenes: sup. 2.5, Int. 2.5, Izq. 3.0, der. 3.0
e) Interlineado 1.5
f) Sin ilustraciones ni fotograhas
g) Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

 

Del registro:

6. La inscripción deberá realizarse a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/

7. Registrar en la plataforma: nombre, edad, nacionalidad, sexo, seudónimo, correo electrónico y número de teléfono (fijo o móvil).

8. Adjuntar en el sistema:
• Obra en formato PDF.
• Identificación oficial (INE, ID, DNI, Cédula de Identidad, Documento Único de Identidad, etcétera), expedida por la autoridad del país de residencia en formato JPG o PDF legible.
• Comprobante domiciliario (documento que muestre la dirección domiciliaria vigente).

NOTA: Después de realizar la captura de la información y cargar los documentos, favor de validar el registro en el sistema (el sistema no envía ningún correo de confirmación).

 

Del procedimiento:

9. El registro se podrá llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 24:00 horas del 31 de enero de 2022 (tiempo del centro de México).

10. El jurado calificador estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio nacional e internacional, quienes evaluarán la intensidad en la secuencia narrativa, ortografía, redacción, construcción de personajes y manejo creativo del lenguaje; su fallo será inapelable.

11. El resultado se dará a conocer en abril de 2022. Se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y se hará la publicación en el portal uaemex.mx, así como en las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

NOTA: Una vez elegido el trabajo ganador, en presencia del Comité Organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo perteneciente al trabajo seleccionado que contiene los datos de identificación del autor y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

 

De la premiación:

12. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

13. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de los autores que participen en la elaboración de las obras premiadas, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La firma del documento legal correspondiente emitido por la Universidad Autónoma del Estado de México, se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

14. Se concederá un premio único e indivisible de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora. Previo cumplimiento del numeral que antecede.

15. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras. Sin embargo y para el caso de su publicación, deben sujetarse al numeral 12 de la presente convocatoria.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

17. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

Informes:
Dr. en A. Jorge E. Robles Álvarez
Dirección de Publicaciones Universitarias
Leona Vicario núm. 201. Colonia Barrio de Santa Clara

C.P. 50090 Toluca, Estado de México.

Tel. (722) 4 81 18 00

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025