Concursos Literarios

 

 

 

LIII CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)

14:06:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.200 €, Flor Natural y Placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Asociación Cultural Club Excélsior

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:06:2022

 

BASES

  

La Asociación Cultural Club Excélsior convoca la LIII Edición del Certamen Literario Daya Nueva

Cuyo desarrollo se ajustará a las siguientes:
www.escritores.org

BASES

 

1. Podrán participar los poetas que envíen sus trabajos en lengua castellana.

2. El tema y la forma de las obras será libre.

3. Las obras serán originales e inéditas, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 100, pudiendo presentarse un máximo de tres obras por autor.

4. Aquellos autores que hayan obtenido el primer premio en los últimos 5 años no podrán participar en esta edición.

5. Los originales deberán remitirse por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y enviados antes del 15 de junio de 2022 a la siguiente dirección:
LIII CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA
Plaza de España, 3 03159 Daya Nueva (Alicante)
No se admitirán las obras recibidas después del día 25 de junio de 2022.

6. Los trabajos serán enviados sin firma y se identificarán con lema o pseudónimo e irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema y la modalidad en que participa al Certamen Literario Daya Nueva, y en su interior se detallarán las señas, domicilio, teléfono, un breve currículum del autor y fotocopia del DNI.

7. Se establecerán las siguientes dotaciones económicas:
• Primer Premio: Flor Natural, Placa y 1.200 € (*)
• Accésit: Placa y 600 € (*)

* A esta cantidad se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente

8. Se designará al efecto un jurado calificador y su fallo será inapelable, siendo hecho público el 3 de julio de 2022 y comunicado telefónicamente o correo electrónico a la persona galardonada.

9. Los autores premiados, se comprometen a asistir personalmente al acto de entrega de premios y dar lectura a la obra premiada. En caso de no asistir, no recibirían la asignación económica que les correspondiera.

10. Los trabajos galardonados podrán ser publicados por la Asociación, tanto el primer año como en recopilaciones posteriores del Certamen, incluido en la página web de la Asociación, Facebook, sin que por ello devengan los autores derecho alguno. Si fueran los trabajos objeto de publicaciones ajenas a esta Asociación, habrá de reseñar que ha sido Premio del Certamen Literario Daya Nueva.

11. No se mantendrá correspondencia con los concursantes sobre los originales enviados. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas por ellos autorizadas antes del 30 de octubre de 2022.

12. El hecho de concurrir al Certamen Literario Daya Nueva implica la aceptación de las bases, cuya interpretación corresponde al Comité Organizador del Certamen, al cual pueden dirigirse por carta, en el teléfono 639985359, y al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENIALOGÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENIALOGÍAS (España)

15:06:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mujeres poetas mayores de 18 años

Entidad convocante:   Genialogías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

  

Podría ser un pájaro, un árbol, una flor, una colmena. Podría reconocer su mano, sus ojos, su caricia, su mirada, la madre, el acerico, las palabras del viento, los brotes de la luz. Podría dar cobijo a los poemas que nadie publicó, a los suspiros verdes, a la incipiente grafía del instante. La vida es lo que importa entre los párrafos de un poema que quiere ser paloma.

www.escritores.org

Bases

1. Podrán concurrir todas las mujeres poetas mayores de 18 años siempre que no hayan publicado un poemario completo.

2. El libro deberá ser inédito al menos en un 90 % del total de poemas sea cual sea el soporte y no deberá haber sido premiado en otro certamen anteriormente. En caso de ser premiado en otro concurso deberá comunicarse este hecho y el poemario será retirado del certamen.

3. Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad con un único poemario escrito en castellano.

4. El tema será libre y la extensión estará comprendida entre los 400 y los 600 versos. Los poemarios se presentarán con tipografía Times New Roman o Arial y tamaño de letra 12. Podrán enviarse en formato Word o PDF.

5. La presentación del poemario se hará exclusivamente por vía electrónica al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se mandarán dos archivos, uno con el poemario y otro con la plica. En el primero no deberá figurar ningún dato que facilite la identidad de la autora. En el archivo que contenga la plica debe figurar el título del poemario así como los datos personales de la autora, a saber, nombre y apellidos, teléfono, email, edad y nota biográfica.

6. Se proporcionará acuse de recibo y no se mantendrá correspondencia con las autoras no premiadas.

7. El premio consistirá en la publicación del poemario en una colección nueva dentro de Genialogías en la Editorial Tigres de Papel. Se hará entrega a la ganadora de 50 ejemplares como premio y abono de los derechos de autora.

8. El premio no podrá ser declarado desierto.

9. El plazo para la presentación de los manuscritos comprenderá desde el 15 de abril al 15 de junio inclusive.

10. Los datos de las autoras serán tratados de acuerdo a la ley de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre).

11. La fecha del fallo será el 20 de septiembre de 2022. La entrega del premio se realizará en un acto público en Madrid antes del fin de 2022.

 

“Es inútil buscar
la palabra precisa
ni esperar lo imposible
aunque quizás ocurra
una vez cada siglo”.
Concha Lagos, “Humildemente” en Golpeando el silencio, Madrid, Genialogías y Ed. Tigres de Papel, 2021.

 

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2022 (España)

30:09:2022

Género: Teatro

Premio:  300 €, estreno, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

PRIMERA: CONVOCATORIA
El Excmo. Ayuntamiento de Albolote convoca el XIV Certamen de Teatro Breve y Mínimo "Dramaturgo José Moreno Arenas" para 2022.

SEGUNDA: MODALIDADES
Se establecen las siguientes modalidades:
1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios.
2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.
www.escritores.org
TERCERA: PREMIO
La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades con:
1) Estreno a cargo de un grupo de teatro seleccionado por la Asociación Cultural Karma Teatro, adjudicataria del servicio de gestión y organización del XIV Certamen.
2) Edición propiciada por el Excmo. Ayuntamiento de Albolote, con la colaboración de la Fundación Francisco Carvajal, en Ediciones Carena.
3) Trescientos euros (300 €), que serán abonados por la Asociación Cultural Karma Teatro. Los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.
Asimismo, serán otorgados dos accésits en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra.
El Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena las seis obras galardonadas –las dos merecedoras del premio y los cuatro accésits–, que aparecerán en un mismo volumen. Cada uno de los autores recibirá diez ejemplares.
Los autores autorizan al Excmo. Ayuntamiento de Albolote y a la Asociación Cultural Karma Teatro a llevar a cabo, sin contrapartida alguna, el estreno y la primera edición, y renuncian a los derechos que les correspondan por ambas actividades.

CUARTA: CONTENIDO
Cada autor solo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.

QUINTA: DESTINATARIOS
Podrán participar en esta convocatoria todos los autores teatrales que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas Bases.

SEXTA: SOLICITUDES
Para la remisión de las obras, los autores podrán optar por una de estas dos formas: correo postal o correo electrónico.

1) Correo postal: al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada - España), en la forma y con los requisitos establecidos a continuación:
a) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del ejemplar de la obra enviada.
b) El ejemplar deberá presentarse anónimamente y se enviará en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando XIV Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", 2022 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
c) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia XIV Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios a efectos de transferencia, breve currículum (no más de diez líneas) y fotografía reciente.

2) Correo electrónico: a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con estricta observación de los requisitos ya enunciados en las Bases de la presente convocatoria. Dicho correo electrónico deberá contener dos archivos adjuntos:
a) El primer archivo (documento WORD) llevará por nombre solo el título de la obra. Su interior contendrá la obra, en cuya primera página se indicará el título de la obra y especificando XIV Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", 2022 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote). Tanto en el exterior como en el interior del archivo, la autoría se mantendrá en el más absoluto anonimato.
b) El segundo archivo (documento PDF) llevará por nombre el título de la obra, seguido de la palabra "Plica". Su interior contendrá un documento con la referencia XIV Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios a efectos de transferencia, breve currículum (no más de diez líneas) y fotografía reciente.
c) Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el "asunto" del mensaje electrónico, deberá figurar "Certamen de Teatro", seguido del título de la obra presentada.

SÉPTIMA: PLAZO
El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes Bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote (albolote.org) y concluirá el día 30 de septiembre de 2022.

OCTAVA: JURADO
El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidente: Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue.
Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral, cuyos nombres se harán públicos el día en que el Jurado emita su fallo.
Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue.

NOVENA: FALLO
El fallo del Jurado se dará a conocer antes de finalizar 2022, a través de un acto público, al que se invitará a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo.

DÉCIMA: PUBLICACIONES O REPRESENTACIONES POSTERIORES DE LAS OBRAS PREMIADAS
Los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.

UNDÉCIMA: OBRAS NO PREMIADAS
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DUODÉCIMA: SOMETIMIENTO A LAS BASES
La participación en la presente convocatoria del Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas" supone la aceptación íntegra de las Bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las Bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez que este quede constituido.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2022 (México)

30:06:2022

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 150.OOO y medalla de reconocimiento

Abierto a:  escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, y personas que residan en México

Entidad convocante:   Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en cumplimiento del decreto 919/2015 II PO, convoca a las escritoras y los escritores de la República Mexicana cuya obra se inscribe en el género de Novela Histórica y con el fin de reconocer la vida y obra del escritor chihuahuense Ignacio Solares a participar en el:

www.escritores.org

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2022

que se desarrollará bajo las siguientes bases:

1. DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

1
Podrán participar escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, así como aquellas que actualmente residan en México y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años de residencia en el país.

2
No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en la institución convocante ni sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar (personal de base, honorarios o similar) o dejen de laborar en la dependencia en cualquier momento del proceso del concurso. Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio en emisiones anteriores, ni quienes hayan incumplido en algún proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

2. DE LOS TRABAJOS A ENVIAR

1
Se entiende por novela histórica aquella que hace recreación literaria de un hecho histórico que puede ser enriquecido por la ficción.

2
Podrán enviarse novelas que tengan relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país; deberán estar publicadas en español durante el año 2021 y tener registro ISBN otorgado por INDAUTOR o la agencia correspondiente.

3
Las personas participantes tendrán dos opciones para enviar su novela al concurso.
Opción 1:
Enviar en físico por mensajería cuatro ejemplares de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.
Opción 2:
Enviar en físico por mensajería un ejemplar de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y una copia en digital de la novela en formato PDF con marca de agua al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4
Las personas participantes que opten por cualquiera de las dos opciones mencionadas en el punto anterior, deberán enviar en digital los siguientes documentos en formato PDF, legibles, claros, sin manchas, ni alteraciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Constancia de Situación Fiscal reciente.
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Hoja de identificación con: Nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico.
- Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
- En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por institución gubernamental o educativa por un mínimo de cinco años.
- Carta en la que se declara que se cuenta con los derechos de autor de la obra publicada y se exime a la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua de toda responsabilidad en ese sentido.

5
El domicilio de las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua en donde se estarán recibiendo las novelas será:
PLAZA CULTURAL LOS LAURELES
Departamento de Programación y Desarrollo Artístico División de Premios y Capacitación
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista
Chihuahua, Chih.
Tel: (614) 214-48-00 EXT. 202 o 242

6
Los ejemplares Ésicos remitidos a concurso no serán devueltos; pues se destinarán para las y los jurados y para el acervo de la dependencia convocante.

7
Los archivos digitales serán eliminados de memorias y servidores para salvaguarda de los derechos de autor.

3. DEL JURADO

El jurado calificador quedará conformado por tres personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literarias. Será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.

4. DEL PREMIO

1
Se otorgará un premio único e indivisible de $150,OOO.OO pesos (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y una medalla de reconocimiento.

2
El premio podrá ser declarado desierto si no hay participantes o si el jurado considera que ninguna de las obras inscritas tiene cualidades para ser premiada. En tal caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

5. DE LA FECHAS DE RECEPCIÓN, DELIBERACIÓN, CONOCIMIENTO DEL FALLO Y PREMIACIÓN

1
La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 30 de junio de 2022, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2
El resultado se dará a conocer en el mes de agosto de 2022 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3
Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia, durante el 4to trimestre del año estando pendiente lugar y hora del evento.

6. TRANSITORIO

1
Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Departamento de Programación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura.

2
La participación en la presente convocatoria implica la aceptación irrestricta de las bases de la misma.

3
Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia, durante el 4to trimestre del año estando pendiente lugar y hora del evento.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Consulte nuestra declaración de privacidad y protección de datos personales en: chihuahua.gob.mx/secretariadecultura
Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 ext. 202.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA, SONETO, HAIKU Y MICRORRELATO TRIBUTO A JUAN MANUEL FANGIO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA, SONETO, HAIKU Y MICRORRELATO TRIBUTO A JUAN MANUEL FANGIO (Argentina)

15:10:2022

Género: Poesía, microrrelato

Premio:  Diploma y distinciones

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:   Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

  

 

1. Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, un Soneto, dos haiku y un Microrrelato por participante en la temática que se detallan al comienzo.

www.escritores.org

Correo para enviar trabajos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Temática y textos:
a) Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras, deben estar referidas en tributo a Juan Manuel Fangio.

b) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión mínima de doscientas sesenta palabras (260) y máxima de trescientas palabras (300) (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras deben, estar referidas en tributo a Juan Manuel Fangio.

c) Haiku
Podrán presentar hasta dos trabajos de cada modalidad impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras deben, estar referidas en tributo a Juan Manuel Fangio.

d) Soneto
Podrán presentar hasta dos trabajos de cada modalidad impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras deben, estar referidas en tributo a Juan Manuel Fangio.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto, Haikú y Microrrelato detallando el Certamen que participa, se hará:
por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto, Haikú o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales, correo electrónico y una pequeña biografía del autor.

Los certámenes de los distintos géneros abren todos el 1 de abril de 2022 y cierra el 15 de octubre de 2022 a las 24:00 horas.

4. Premios:

Se establece para Poesía, Soneto, Haiku y Microrrelato como primer, segundo y tercer premio: distinción con diploma. Las menciones especiales también serán distinguidas con diplomas.

Estos puestos serán determinados por el jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem presidido por la poeta y escritora necochense Adela Inés Disteffano, la poeta cubana Clara Lecuona Varela y escritores de del Centro Cultural Kemkem.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido detallados.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre 20 y 30 días en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico.

La ceremonia de premiación se realizará en lugar a designar.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto, el microrrelato o haiku al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025