Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ELÍAS NANDINO 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ELÍAS NANDINO 2022 (México)

22:04:2022

Género:  Poesía

Premio: $ 100.000 y diploma

Abierto a:   escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la Repúblicaa, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, y el Ayuntamiento Constitucional de Cocula

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:04:2022

 

BASES

 
www.escritores.org

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Repúblicaa través del Programa Cultural Tierra Adentro, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, y el H. Ayuntamiento Constitucional de Cocula, Jalisco, convocan al Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2022.

DEL ASPIRANTE

1.- Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 (treinta y cuatro) años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2.- No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

DE LA OBRA

1.- Cada participante deberá enviar en formato PDF un libro inédito de poemas escrito en español o en lengua Wixárika, con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas, de tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse escritos en computadora (Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen) con páginas numeradas.

2.- En el caso de las obras escritas en Wixárika, se deberá anexar una traducción del texto al español dentro del mismo archivo PDF, separada por un salto de página, indicando LA TRADUCCIÓN.

El archivo de LA OBRA debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

Nota: La lengua en la que se presente la obra no tendrá injerencia en el fallo, siendo la calidad literaria lo que determinará la decisión del ganador o ganadora.

En el mismo archivo electrónico se debe adjuntar LA PLICA en formato PDF identificada claramente con el seudónimo; el archivo debe contener:
a) Título de la obra.
b) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
d) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
e) Correo electrónico
f) Fotocopia del acta de nacimiento.
g) Breve ficha curricular.
h) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría, inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

3. - Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- Las personas aspirantes deberán indicar en ASUNTO el Premio Nacional de Literatura Joven al que aplican.

5.- Cada aspirante deberá enviar dos archivos de texto en formato PDF; uno correspondiente a LA OBRA y otro a LA PLICA.

6. - No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

DEL JURADO

1 . - El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

1.- Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un repreUna vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y un miembro del jurado, a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora quien será notificada vía telefónica, en caso de no ser localizada, se le informará dentro de las 48 horas siguientes por los medios disponibles. El resultado se dará a conocer a través de la página www.tierraadentro.cultura.gob.mx/convocatorias/ en junio de 2022.

2.- La Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y el municipio de Cocula, otorgarán un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. Para tal efecto la persona ganadora deberá emitir en su momento comprobante fiscal. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Publicaciones, tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora.

3. - La persona ganadora cederá los derechos patrimoniales de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República al firmar el contrato correspondiente.

4.- La premiación, en formato virtual o presencial, se llevará a cabo de acuerdo a lo logística establecida por el Comité Organizador, quien atenderá en todo momento las medidas que establezcan las autoridades competentes en materia de salud, para mitigar y contener la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2.

5. - Con el fin de proteger los derechos de autor, los archivos remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos, sin perjuicio de que el autor conserve los tantos que requiera para el registro de su obra ante las autoridades competentes en materia de derecho de autor.

6. - El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

CONSIDERACIONES GENERALES

1.- La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 23 hrs. (veintitrés horas) del 22 (veintidós) de abril de 2022 (dos mil veintidós). Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado (se tomará en cuenta la fecha y hora que aparezca en el envío electrónico).

2.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La persona que resulte ganadora, acepta y se obliga a suscribir todos los contratos y demás documentos jurídicos y financieros que se requieran para el cumplimiento de esta convocatoria. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República.

3.- La presente convocatoria podrá ser adicionada o modificada por causa de fuerza mayor, incluyendo cualquier tipo de emergencia sanitaria, así como casos fortuitos o provocados por la naturaleza.

4.- En la ejecución de la presente convocatoria, todas las personas participantes e interesadas deberán observar de manera estricta las medidas que establezcan las autoridades competentes en materia de salud para mitigar y contener la pandemia ocasionada por el virus
SARS-CoV- 2.

MAYORES INFORMES
Secretaría de Cultura de Jalisco
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIOS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DE ESCRITURA DE CREACIÓN 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIOS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DE ESCRITURA DE CREACIÓN 2021-2022 (España)

28:04:2022

Género:  Poesía, relato, teatro, guion

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  estudiantado matriculado en alguna de las universidades valencianas durante el curso académico 2021-2022, y no pueden superar los 35 años

Entidad convocante:  Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2022

 

BASES

 

Primera. Objeto

Esta convocatoria tiene por objeto promover y dinamizar la creación literaria entre los y las estudiantes de las universidades valencianas.

www.escritores.org

Segunda. Las personas participantes

2.1 Puede participar el estudiantado matriculado en alguna de las universidades valencianas durante el curso académico 2021-2022, en cualquiera de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales. En la modalidad de teatro, también puede participar el estudiantado matriculado durante el curso 2021-2022 en la Escuela Superior de Arte Dramático de València.

2.2 Las personas participantes no pueden superar los 35 años de edad a fecha de 31 de diciembre de 2022.

2.3 La autoría puede ser individual o colectiva. En caso de ser colectiva, todos los autores tienen que cumplir los requisitos establecidos.

2.4 Un mismo autor o autora, así como también cualquiera de los miembros de un colectivo, sólo puede participar con una obra en una única modalidad.

2.5 Las personas premiadas en ediciones anteriores no se pueden presentar, en la misma modalidad, en las dos ediciones siguientes.

 

Tercera. Las obras

3.1 Las modalidades de estos premios son: poesía en valenciano, poesía en castellano, narrativa en valenciano, narrativa en castellano, teatro y guion de cortometraje. En las modalidades de teatro y guion de cortometraje, las obras pueden ser presentadas en valenciano o en castellano.

3.2 Las obras tienen que ser originales e inéditas en cualquier soporte y no tienen que haber sido premiadas en ningún otro certamen o convocatoria de premios. En la modalidad de teatro, los textos no tienen que haber sido estrenados. En la modalidad de guion de cortometraje, el guion no puede pertenecer a un corto ya realizado ni ser un guion adaptado. El tema de las obras es libre.

3.3 En cuanto a la extensión, las obras presentadas en cada una de las modalidades tienen que cumplir las condiciones siguientes:
a) Poesía (valenciano y castellano): los poemarios han de tener una extensión mínima de 125 versos y máxima de 200 versos, en letra Times New Roman de 12 puntos.
b) Narrativa (castellano y valenciano): los textos han de tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos.
c) Teatro: las piezas teatrales han de tener una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 30 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos. Las acotaciones pueden tener un formato diferente del resto del texto, pero se incluirán en el cómputo de la extensión.
d) Guion de cortometraje: los guiones han de tener una extensión máxima de 30 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado simple y letra Courier o Courier New de 12 puntos. Tienen que ir precedidos de una página que incluya la sinopsis y una breve presentación de la idea del proyecto (no incluida en el cómputo de la extensión), y han de estar destinados a la realización de un cortometraje de duración no superior a 30 minutos. Las acotaciones pueden tener un formato diferente del resto del texto, pero se incluirán en el cómputo de la extensión.

3.4 Cada obra se tiene que presentar encabezada por un lema o título que la identifique, escrito en la primera página, y no tiene que incluir ninguna indicación o referencia que pueda revelar la autoría. Las obras se tienen que presentar en formato PDF y Word, con las páginas numeradas. La organización garantiza la confidencialidad de los datos personales para que los jurados sólo tengan acceso a las obras identificadas exclusivamente con el lema o el título.

 

Cuarta. Los jurados

4.1 La vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València, a propuesta del Servicio de Información y Dinamización (Sedi), designará un jurado para cada una de las modalidades premiadas, que estará formado por tres personas del ámbito académico y del literario. Los nombres de las personas integrantes de cada jurado se harán públicos en el web del Servicio de Información y Dinamización (Sedi): uv.es/sedi.

4.2 Los jurados examinarán los trabajos presentados de manera anónima y, basándose en criterios de creatividad y originalidad (2,5 puntos), calidad lingüística (2,5 puntos), calidad literaria (2,5 puntos) y calidad estilística de los textos (2,5 puntos), y elevarán su propuesta a la vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València, que resolverá la concesión de los premios especificados en la base quinta de esta convocatoria. Además, en la modalidad de teatro se valorará la viabilidad escénica y la construcción de los personajes (2,5 puntos); y en la modalidad de guion se tendrá en cuenta la viabilidad de la producción (2,5 puntos).

4.3 Los jurados podrán declarar los premios desiertos, así como declarar una obra finalista en cada una de las modalidades.

 

Quinta. Premios y edición de las obras

5.1 Se establecen los premios siguientes para cada una de las modalidades:

a) Poesía (valenciano y castellano):
- Se concede un único premio a un poemario en cada una de las lenguas.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

b) Narrativa (valenciano y castellano):
- Se concede un único premio a una narración en cada una de las lenguas.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

c) Teatro:
- Se concede un único premio a una pieza teatral.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

d) Guion de cortometraje:
- Se concede un único premio a un guion de cortometraje.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

 

5.2 Edición y producción de las obras premiadas
a) En las modalidades de poesía, narrativa y teatro, el Servicio de Información y Dinamización (Sedi) de la Universitat de València, se encarga de la publicación de las obras galardonadas. Los ganadores y ganadoras han de ceder a la Universitat de València los derechos de autoría de la primera edición de las obras premiadas, que se pueden editar o coeditar con otras entidades.
b) En la modalidad de guion, si el cortometraje se produce antes de diciembre de 2023, se puede obtener una ayuda para la producción de 2.000 €. Para optar a esta ayuda hay que presentar al Sedi una aceptación expresa y un proyecto de producción. En los títulos de crédito se ha de incluir una mención relativa al premio recibido y una indicación que la Universitat de València ha colaborado en la producción del cortometraje. Esta ayuda se abona una vez concluida la producción y después de la entrega de una copia del cortometraje realizado.

5.3 Las cantidades económicas de los premios están sometidas a las retenciones e impuestos correspondientes que sean aplicables en cada caso. En caso de autoría colectiva, la cuantía del premio se distribuye proporcionalmente entre los autores, con las obligaciones fiscales correspondientes.

 

Sexta. Inscripción y presentación de los originales

6.1 El proceso de inscripción en los Premios Universitat de València de Escritura de Creación se realiza a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Universitat de València: entreu.uv.es. Si la obra es de autoría colectiva, la inscripción la tiene que hacer uno de los miembros, que actúa como representante, a pesar de que cada autor/a también tiene la condición de beneficiario/aria a partes iguales y con las obligaciones que corresponda según el artículo 11 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. La persona que actúa como representante ha de consignar en la solicitud el nombre, los apellidos y el documento de identificación del resto de miembros del equipo.

6.2 Los participantes tienen que presentar la siguiente documentación:
• Un ejemplar de la obra candidata en formato PDF y otro ejemplar idéntico en formato Word.
• Documento de identificación (DNI o pasaporte) de la persona participante y, en caso de autoría colectiva, de todos los miembros del equipo (solo para las personas que no sean estudiantes de la Universitat de València).
• Documento que acredite la condición de estudiante durante el curso 2021-2022 del autor/a o autores/as (solo para las personas que no sean estudiantes de la Universitat de València).

6.3 El plazo de presentación de las obras empieza el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y acaba el 28 de abril de 2022 a las 14:00.

6.4 Con la presentación de la solicitud, la persona solicitante declara, bajo su responsabilidad, lo siguiente:
• Que todos los datos incorporados a la solicitud se ajustan a la realidad.
• Que queda enterada del hecho que la inexactitud de las circunstancias declaradas conlleva la denegación o revocación del premio.
• Que no está incursa en ninguna de las circunstancias que recoge el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
• Que la obra presentada es original e inédita y no es copia ni modificación de otra.
• Que es titular de los derechos de autoría del trabajo presentado.
• Que, si el trabajo resulta premiado, cede a la Universitat de València los derechos de publicación, edición y difusión de la primera edición de la obra premiada.

 

Séptima. Resolución de los premios

El procedimiento de concesión de los premios se hace en régimen de concurrencia competitiva, según la sección primera del capítulo II de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones.
El Servicio de Información y Dinamización (Sedi) es la unidad responsable de la tramitación de este procedimiento y la vicerrectora de Ocupación y Programas Formativos es quien resuelve los premios de acuerdo con la propuesta de los jurados de cada una de las modalidades.
La resolución de concesión de los premios se hará en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
La convocatoria de los premios y la resolución de concesión se hará pública, con efectos de notificación, en el tablón oficial de la Universitat de València (https://tauler.uv.es). La resolución de concesión también se comunicará a las personas participantes.

 

Octava. Aceptación del premio

Las personas premiadas tienen que aceptar el premio en impreso normalizado facilitado por el Sedi. El impreso tiene que ser rellenado y firmado por la persona o personas beneficiarias y se ha de presentar en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València (https://tauler.uv.es). La no aceptación de este procedimiento conlleva la revocación automática del premio.

 

Novena. Financiación

Estos premios se financian a cargo del capítulo IV del presupuesto de la Universitat de València para 2022, orgánica 663000000, por un importe de 8.000 €.

 

Décima. Promoción de los participantes

La organización se reserva los derechos de publicación, edición y difusión de los datos de interés de los participantes, con el objetivo de la promoción de las obras, y de organizar cualquier acto con el fin de difundir los premios. El Aula de Artes Escénicas de la Universitat de València puede hacer, si lo considera oportuno, una lectura dramatizada de la pieza de teatro ganadora.

 

Undécima. Aceptación de las bases

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases. La organización de los Premios de Escritura de Creación resolverá cualquier cuestión o duda que pueda haber.

 

Decimosegunda. Normas supletorias
L
a Ley 39/2015, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; la Ley 38/2003, general de subvenciones, y la Ley 1/2015, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, rigen todo aquello que, por analogía, sea aplicable y no esté establecido en estas bases.

 

Decimotercera. Recurso

Contra la resolución de concesión de los premios, que agota la vía administrativa, se puede interponer, de acuerdo con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, un recurso de reposición, ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente de su publicación, o bien directamente un recurso contencioso administrativo, ante los órganos de la jurisdicciónn contencioso administrativa de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente de su publicación.

Decimocuarta. Transparencia y derecho a la información en la recogida de datos

14.1 Datos del responsable
Universitat de València - Estudi General CIF: Q4618001D
Avda. de Blasco Ibáñez, 13 46010 València Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
14.2 Finalidades y base jurídica del tratamiento
En cumplimiento de lo que se dispone en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se informa que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que proceda, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con aquello que establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
14.3 Procedencia de los datos
La Universitat de València únicamente tratará los datos proporcionados por la persona solicitante.
14.4 Destinatarios de los datos personales
En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en el premio, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:
• A entidades financieras para el pago de los importes de los premios concedidos.
• Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València. Adicionalmente, a efectos informativos, también se puede difundir la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de València.
• Publicación de las personas beneficiarias, del importe y del objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de València (www.uv.es/transparencia), en cumplimiento con lo que establecen el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y el artículo 9.1 y) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunidad Valenciana.
• A la Base de datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento con lo que establece el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
14.5 Plazo de conservación de los datos
Los datos se conservarán y serán, si procede, cancelados de acuerdo con los criterios siguientes:
a) Los datos de las personas a las cuales no se les concede el premio se conservan durante los periodos previstos en la legislación administrativa vigente en garantía de sus derechos.
b) Los datos de las persones a las cuales se les concede el premio se conservan durante todo el período vinculado a la gestión de la convocatoria, se incorporan, si procede, al expediente del estudiante, y se conservan con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquier otro mérito académico relacionado.
14.6 Derechos
Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, la limitación de su tratamiento o la oposición a su tratamiento, así como también el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas pueden ejercer sus derechos de acceso mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También lo pueden hacer mediante un escrito dirigido al delegado de protección de datos en la Universitat de València, acompañado de copia de un documento de identidad y, si es el caso, de la documentación acreditativa de la solicitud.
14.7 Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
La Universitat de València, sus fundaciones y las entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
14.8 Políticas de privacidad de la Universitat de València
Podéis consultar nuestras políticas de privacidad en links.uv.es/qbf2qd6



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2022 (España)

02:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cox

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:05:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cox publica las bases para participar en el XXV Certamen Internacional de Poesía "Villa de Cox" 2022.

Pueden participar: Todos los poetas.
Fin del plazo de admisión de originales: 2 de mayo de 2022. (inclusive)
Premios: 1.000 €.
Fecha del fallo: 15 de junio de 2022.

www.escritores.org

Bases:

1. Se premiará un libro de poesías de entre 400 a 800 versos.

2. La dotación económica del certamen es de 1.000 euros, que se entregarán al ganador en el mismo acto del libramiento. Dicha cantidad comprende los derechos de autor de la primera edición del libro.

3. Ganar este certamen incluye la publicación del libro por los servicios de gestión editorial de la editorial Pre-Textos.

4. El trabajo será inédito y en castellano. Se presentarán cinco copias a doble espacio, con los datos personales en un sobre cerrado y bajo un lema que será lo único que figure tanto en el exterior del sobre como en la portada del trabajo.

5. Los originales se enviarán al:
Ayuntamiento de Cox, Certamen "Villa de Cox",
Plaza de la Glorieta s/n
03350 Cox (Alicante), España.

6. Se deben de presentar antes del 2 de mayo de 2022 (inclusive).

7. El jurado seleccionará una obra, que será la ganadora.

8. El fallo del jurado sera´ el día 15 de junio de 2022. Se anunciará en la página web cox.es y en Facebook "Ayuntamiento de Cox".

9. El acto de libramiento se efectuará en un acto organizado al efecto por el Ayuntamiento de Cox.

10. El ganador ha de estar presente en el acto de libramiento, salvo las personas que certifiquen su residencia en el extranjero o justifiquen su falta de asistencia por causas mayores, estos podrán recoger el premio por delegación.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos por el Ayuntamiento de Cox.

12. El jurado seleccionado por la organización, podra´ declarar desierto el premio.

13. La participación de este certamen conlleva la aceptación de las características y bases que lo rigen.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE VÍDEO - RELATOS "ÉCIJA Y LOS LIBROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE VÍDEO - RELATOS "ÉCIJA Y LOS LIBROS" (España)

30:04:2022

Género:  Vídeo-relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y estancia

Abierto a:  mayores de 16 años, y alumnos de centros educativos de entre 12 y 16 años, con residencia en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Papel y Tinta, el diario digital Ecijaweb y el Ayuntamiento de Écija

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

BASES II CONCURSO DE VÍDEO- RELATOS “Écija y los libros”

Con la intención de fomentar la creación literaria y la reflexión sobre la importancia de los libros en la cultura de Écija (Sevilla), la Asociación Cultural Papel y Tinta, el diario digital Ecijaweb y el Ayuntamiento de Écija convocan el “II Concurso de vídeo - relatos Écija y los libros”.
www.escritores.org

1. Se establecen dos categorías distintas: una internacional para mayores de 16 años y otra para alumnos de centros educativos de entre 12 y 16 años.

2. Podrá participar cualquier persona que lo desee con residencia en España.

3. Cada autor podrá presentar un solo vídeo - relato en castellano, deberá ser original e inédito, y no podrá haber sido premiado en otros concursos.

4. Los vídeos tendrán temática libre, aunque deberán contener y estar relacionados directamente con las palabras “Écija” y “libro”.

5. El autor será libre de elegir el género siempre que la extensión de los mismos no supere el minuto de duración.

6. Deberán enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico deberá llevar como asunto “II Concurso de Vídeo- relatos” e incluirá en el cuerpo del correo el nombre completo del autor, el título del relato, la edad y un número de contacto, así como la categoría en la que se participa. Si no se indica categoría, se pasará automáticamente a la categoría internacional.

7. También podrán enviarse mediante un mensaje de Whatsapp al número 644960439. En este caso el vídeo deberá llevar como comentarios el título, el nombre del autor, la edad, categoría en la que participa y un número de contacto.

8. El plazo de recepción de vídeo - relatos comienza el 4 de marzo y finaliza el 30 de abril de 2022. Los vídeo- relatos que lleguen fuera de este plazo serán eliminados sin valorar.

9. Se establecen los siguientes Premios:
- Primer premio, categoría internacional, consistente en un Ipad y un fin de semana en Écija.
- Primer Premio, categoría alumnos, consistente en un teléfono móvil y un kit de blogguer.

8. La entrega de premios tendrá lugar en el Centro comercial N4 en una fecha que será anunciada previamente.

9. El jurado estará formado por personas de las dos entidades convocantes, así como personas del mundo de las letras. Los concursantes se someterán al fallo del jurado, que podrá declarar desiertos los premios si los trabajos no tuviesen el nivel de calidad requerido. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los relatos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.

10. Los autores de los relatos, premiados o no, ceden sus derechos a la organización, que se reserva el derecho de publicarlos en cualquier medio si así lo estima necesario.

11. La organización no se compromete a mantener correspondencia con los participantes salvo en aquellos casos en los que resulten galardonados.

12. La Organización se reserva el derecho de cambiar algunos aspectos de estas bases por el buen funcionamiento del certamen. Asimismo, se reserva el derecho a suspender el certamen por causas de fuerza mayor ajenas a la organización.

13. El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO – EDICIÓN DE UN CÓMIC "LA COOPERACIÓN SÍ QUE IMPORTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO – EDICIÓN DE UN CÓMIC "LA COOPERACIÓN SÍ QUE IMPORTA" (España)

31:05:2022

Género:  Cómic

Premio:   1.500 €, bolsa con productos de comercio justo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Red de ONGD de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

BASES IV EDICIÓN CONCURSO – EDICIÓN DE UN CÓMIC "LA COOPERACIÓN SÍ QUE IMPORTA"

1. Objetivo del concurso
www.escritores.org

El objetivo del concurso, que en esta edición pone el foco en el ODS5 (Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas), es difundir entre un público más joven la importancia de la cooperación internacional para un desarrollo sostenible, implicando de una manera activa a la ciudadanía en las acciones de educación y sensibilización que lleva a cabo la Red de ONGD de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

2. Temática del cómic

El cómic centrará su contenido en la difusión del ODS5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Para ello, el cómic se elaborará con ilustraciones que reflejen tanto los avances conseguidos durante las últimas décadas (incremento de la escolarización de niñas, presencia de mujeres en espacios de poder y liderazgo, reforma de leyes que fomentan la igualdad de género, etc....) como las dificultades que aún persisten (leyes y normas sociales discriminatorias, violencia sexual o física, discriminación económica, etc....).

3. Material resultante

Una publicación en formato cómic, compuesto por 20 ilustraciones elaboradas por las tres personas ganadoras del concurso. Cada ilustración constará de entre 3 y 5 viñetas.
Los ejemplares editados serán distribuidos entre ONGD, universidades y centros educativos madrileños, bibliotecas, tiendas de cómic, entidades sociales, asociaciones vecinales y Ayuntamiento de Madrid.

Así mismo, con las obras presentadas, la RED de ONGD de Madrid podrá celebrar una exposición en salas y fechas por determinar que se publicitarán en la página web de la Red

4. Cómo inscribirse

Las personas interesadas que quieran participar en el concurso tendrán que inscribirse a través de la página web de la Red donde se habilitará una ficha de inscripción (forms.gle/YtuX4hyd7Dzn4CjDA) con los datos de la persona participante. La inscripción es gratuita.
Con la inscripción, la persona participante certifica que es el autor o la autora de la obra y que la misma es una obra propia, original e inédita suya.

5. Quién puede participar

Este concurso está abierto a cualquier persona interesada en la iniciativa.

6. Cómo participar

Cada participante tendrá que presentar una ilustración, compuesta por entre 3 y 5 viñetas, cuyo contenido estará centrado en las metas del ODS5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas (un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/) y deberá reflejar tanto los avances conseguidos durante las últimas décadas, como las dificultades que aún persisten para la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres.
Las obras podrán ser en blanco y negro o color, con una extensión máxima de 1 página en formato DIN A4 por una sola cara. Las obras deberán enviarse en formato electrónico .jpg o .pdf y con un tamaño inferior a 1 mega, o 13x18 cm. con 150 pixeles de resolución.

El autor o la autora deberá identificarse a través de la ficha de inscripción (forms.gle/YtuX4hyd7Dzn4CjDA).
Las obras se dirigirán a la Red de ONGD que canalizará todas las obras presentadas y su posterior reenvío al resto del jurado. De las propuestas recibidas se elegirán a 3 dibujantes para que realicen las ilustraciones del cómic.

7. Plazos del concurso

• La primera fase del concurso consistirá en la elaboración de las ilustraciones, tal y como vienen descritas en el apartado anterior. Su presentación estará abierta desde el 7 de marzo de 2022 hasta el 31 de mayo de 2022. En esta fase las personas participantes las enviarán a la Red de ONGD.
• Una vez cerrado el plazo de recepción de las obras, éstas serán valoradas por el jurado, creado para tal efecto, que hará público su fallo a lo largo de mes siguiente a la finalización del plazo de presentación.
• Se firmará un acuerdo de colaboración con las/los tres dibujantes ganadores/as que contemple los plazos de entrega y abono de los premios.
• Las tres personas seleccionadas participarán en un taller formativo sobre la Agenda 2030 y el ODS 5 previo a la elaboración de las ilustraciones, así como unas nociones básicas para la elaboración de guiones.
• En el acuerdo suscrito con cada una de las personas seleccionadas/ganadores se establecerá el plazo para la entrega de los trabajos.

8. Jurado

Para la selección de las personas ganadoras se conformará un jurado compuesto por:
- Dos representantes de la Red de ONGD de Madrid
- Un representante del Ayuntamiento de Madrid
- Dos representantes del ámbito del diseño y la ilustración

9. Fallo

El fallo del jurado será comunicado personalmente a los/as ganadores/as y será publicado en la página web de la Red. Las obras ganadoras serán propiedad de la Red de ONGD de Madrid.

10. Premios

Los premios estipulados para las personas ganadoras son los siguientes:
• El primer premio consistirá en 1.500 (mil quinientos) euros y será el/la encargado/a de plasmar el 50% de las ilustraciones que contenga el cómic y una bolsa con productos de comercio justo.
• El segundo premio consistirá en 1.000 (mil) euros y será el/la encargado/a de plasmar el 30% de las ilustraciones que contenga el cómic y una bolsa con productos de comercio justo.
• El tercer premio consistirá en 500 (quinientos) euros y será el/la encargado/a de plasmar el 20% de las ilustraciones que contenga el cómic y una bolsa con productos de comercio justo.
• Habrá tres menciones especiales que tendrán como premio una bolsa de productos de comercio justo.

El acto público de entrega de premios se realizará en la ciudad de Madrid. En caso de que la persona premiada resida fuera de la Comunidad de Madrid, la Red de ONGD podrá costear el traslado a Madrid desde una ciudad española para poder participar en dicho acto.

 

DISPOSICIÓN ADICIONAL: El Jurado podrá declarar desierto el concurso por alguno de los siguientes motivos:
1. No se reciben suficientes obras para su valoración.
2. La calidad de las obras no cumple con los criterios de este proyecto.

NOTA:
Las personas participantes aceptan expresamente cumplir todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025