Concursos Literarios

 

 

 

XLVIII PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES" (España)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   9.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través del Organismo Autónomo Local de Cultura, convoca el XLVIII PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES", que habrá de regirse por las siguientes:

www.escritores.org
BASES

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio, que será indivisible, cuantos poetas lo deseen, excepto los que hayan conseguido el premio en convocatorias anteriores, siempre que los libros presentados estén escritos en castellano y sean inéditos, aunque parcialmente hayan visto la luz en publicaciones periódicas.

SEGUNDA.- Los libros tendrán una extensión mínima de 750 versos y máxima de 1 000.

TERCERA.- Los originales se podrán presentar hasta el 30 de septiembre de 2022 conforme a las siguientes especificaciones:
a) Se enviarán por CORREO ELECTRÓNICO: Solo se admitirá formato pdf, debidamente paginado. Se deberán enviar en el mismo correo dos archivos adjuntos separados: un archivo con el LIBRO (sin el nombre del autor) y otro con la PLICA, que se ajustará al FORMULARIO que se puede descargar en talavera.org
b) Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CUARTA.- La dotación del Premio, que podrá ser declarado desierto, es de NUEVE MIL EUROS (9.000 €) y la edición del libro en la Colección Melibea de Poesía. De esta edición se entregarán al autor/a veinticinco ejemplares en concepto de derechos de autor. El Premio queda sometido al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de acuerdo con la legislación vigente; y conlleva el compromiso del ganador/a de la presentación del libro.

QUINTA.- El libro deberá ser original e inédito. No puede estar comprometido con editorial alguna y no habrá recibido otro premio en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

SEXTA.- El Jurado, que estará presidido por el Presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura de Talavera de la Reina, lo formarán poetas, profesores y críticos de reconocido prestigio, y su fallo, que será inapelable, se hará público antes de finalizar el año 2022. Actuará como Secretario del Jurado un representante del Organismo Autónomo Local de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina.

SÉPTIMA.- Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

OCTAVA.- Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases.

 

Fuente / Formulario de presentación

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVIII PREMIO DE POESÍA "JOAQUÍN BENITO DE LUCAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO DE POESÍA "JOAQUÍN BENITO DE LUCAS" (España)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:    5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  poetas que no tengan más de 35 años, ni más de un libro publicado

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través del Organismo Autónomo Local de Cultura, convoca el XXXVIII PREMIO DE POESÍA "JOAQUÍN BENITO DE LUCAS", que habrá de regirse por las siguientes:

BASES

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio, que será indivisible, todos los poetas que no tengan más de treinta y cinco años, y no tengan más de un libro publicado, siempre que el libro que presente al premio esté escrito en castellano y sea inédito, aunque parcialmente haya visto la luz en publicaciones periódicas. Quedan excluidos los poetas que hayan obtenido este Premio en anteriores convocatorias.

SEGUNDA.- Los libros tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 749.
www.escritores.org

TERCERA.- Los originales se podrán presentar hasta el 30 de septiembre de 2022 conforme a las siguientes especificaciones:
a) Se enviarán por CORREO ELECTRÓNICO: Solo se admitirá formato pdf, debidamente paginado. Se deberán enviar en el mismo correo dos archivos adjuntos separados: un archivo con el LIBRO (sin el nombre del autor) y otro con la PLICA, que se ajustará al FORMULARIO que se puede descargar en talavera.org.
En ella, el autor/a incluirá una imagen digital del documento de identidad que acredite su fecha de nacimiento.
b) Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CUARTA.- La dotación del Premio, que podrá ser declarado desierto, es de CINCO MIL EUROS (5.000 €) y la edición de la obra en la Colección "Melibea" de Poesía. De esta edición se entregarán al autor/a veinticinco ejemplares en concepto de derechos de autor. El premio queda sometido al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de acuerdo con la legislación vigente; y conlleva el compromiso del ganador/a de la presentación del libro.

QUINTA.- El libro deberá ser original e inédito. No puede estar comprometido con editorial alguna y no habrá recibido otro premio, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

SEXTA.- El Jurado, que estará presidido por el Presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura de Talavera de la Reina, lo formarán poetas, profesores y críticos de reconocido prestigio, y su fallo, que será inapelable, se hará público antes de finalizar el año 2022. Actuará como Secretario del Jurado un representante del Organismo Autónomo Local de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina.

SÉPTIMA.- Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

OCTAVA.-Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases.

 

Fuente / Formulario de presentación

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN (España)

31:05:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

BASES XIV CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN
www.escritores.org

0.- La "Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines" – blogsanfermin.com- promueve el XIV Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín, sujeto a las siguientes bases:

1.- Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad. No podrán participar en el certamen los miembros de la organización ni del jurado, así como sus familiares hasta el segundo grado de parentesco (incluido).

2.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato. No se podrá participar con seudónimo. Los datos de contacto deben ser correctos, completos, legibles y veraces. Los concursantes responden ante la organización de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

3.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 204 palabras. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

4.- El tema debe estar relacionado con las fiestas de San Fermín y podrán estar escritos en uno de los tres idiomas siguientes: español, euskara o inglés. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendientes de fallo en ningún otro certamen.

5.- Los trabajos se presentarán realizando la correspondiente inscripción en blogsanfermin.com/inscripcion/ siguiendo las instrucciones que allí se exponen.
Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.

6.- El plazo de presentación de los relatos, se inicia el día 1 de mayo, a las 00:00 horas y finaliza el 31 de mayo a las 24:00 horas (según zona horaria de Madrid-España).

7.- De los relatos presentados se seleccionarán 20 obras. De estos 20 microrrelatos un jurado seleccionará 10 finalistas, de entre los cuales se elegirán los tres ganadores atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.

8.- El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9.- Los premios del certamen son los siguientes:
- Ganador: premio por valor de 1.000 euros.
- Segundo: premio por valor de 250 euros.
- Tercero: premio por valor de 100 euros.

10.- El jurado calificador emitirá el correspondiente fallo que se hará público (en una fecha por determinar) durante la segunda mitad de junio en blogsanfermin.com y por otra parte de modo expreso y personal a los autores de los microrrelatos premiados y posteriormente por diferentes medios de comunicación. En el mismo acto se presentará el libro que recogerá las 10 obras finalistas traducidas a los tres idiomas oficiales del certamen.

11.- El premio podrá declararse desierto si tras un análisis minucioso de los microrrelatos recibidos, ninguno tuviera la calidad suficiente.

12.- La organización podrá publicar en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos presentados, a tal efecto los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. La organización se compromete a citar al autor del microrrelato. En el caso de una hipotética edición comercial, se acordarían los correspondientes derechos de autor.
Los participantes asumen total responsabilidad, dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la organización de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

13.- Los participantes, por el hecho de tomar parte en este certamen, aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas.

14.- El jurado estará formado por personalidades de la literatura o del mundo de la cultura navarra.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO DE POESÍA "CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO DE POESÍA "CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD" (España)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XXX PREMIO DE POESÍA. CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
www.escritores.org

El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Cultura, en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el Premio de Poesía "Cáceres Patrimonio de la Humanidad " en su XXX Edición (2022) , que se regirá por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (B.O.P Nº 184, de 27 de septiembre de 2017) y demás normativa de aplicación.

PRIMERA.- OBJETIVO Y BENEFICIARIOS

Las presentes Bases tienen por objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la XXX Edición del Premio de Poesía "Cáceres Patrimonio de la Humanidad", cuyo objetivo es promover la cultura y creación literaria.

Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su edad y nacionalidad.

SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

1.-Los textos presentados deben reunir los siguientes requisitos:
- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua, no haber sido premiadas (en todo o en partes) en certámenes anteriores. En el caso de haber obtenido algún premio anterior al fallo, el autor debe comunicar a la organización este premio y su obra será excluida.
- Tener una extensión mínima de 500 versos, por una cara y a doble espacio, en DIN A4.
- Cada autor podrá presentar cuantos originales desee, por triplicado, debidamente encuadernados (cosidos o grapados), en ejemplares separados, numerados, mecanografiados y sin la firma, sustituida por lema o pseudónimo escrito en la cabecera, acompañados de plica cerrada con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, DNI, nacionalidad, domicilio, foto reciente, teléfono, correo electrónico y breve nota bibliográfica, o bien en soporte digital (pen-drive o CD) en formato PDF y la plica correspondiente en sobre aparte y por correo postal.

2.- El plazo de presentación y recepción de los poemarios comenzará a partir del día siguiente a la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 30 de septiembre del año en curso.

3.- Los originales se enviarán a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres (Pza. de la Concepción, 4.- 10003.-Cáceres), haciendo constar XXX Edición PREMIO DE POESIA "Cáceres, Patrimonio de la Humanidad". Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre. Los originales podrán presentarse directamente, en cuyo caso se expedirá recibo; o por correo certificado, sirviendo entonces de justificante el resguardo del certificado. Los justificantes citados se utilizarán para retirar los originales no premiados, indicando título.

TERCERO.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO

1- El premio, único e indivisible, que podrá ser declarado desierto, es de SEIS MIL EUROS (6.000 Euros), sujeto a la legislación fiscal vigente. Realizándose sobre esa cantidad las retenciones legales establecidas.

2- El Ayuntamiento de Cáceres publicará la obra premiada dentro de su Colección de Poesía "Ciudad de Cáceres", reservándose los derechos de la 1ª Edición.

3.- El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481 (PREMIOS) del ejercicio económico de 2022.

5.-El fallo del Jurado será inapelable y tendrá en cuenta, para su valoración, la calidad de los trabajos presentados. El fallo se hará público durante el mes de NOVIEMBRE DE 2022.

CUARTO.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

1.- El Jurado, que será designado por la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del campo de las letras y la Concejala que ostenta las competencias en materia de Cultura, con voz pero sin voto.

El criterio de valoración será la calidad de los trabajos presentados a juicio del Jurado.

2.- No se mantendrá correspondencia con los autores, no se ofrecerá información relativa al proceso de selección ni se asume ninguna responsabilidad por la eventual pérdida de algún original, por lo que se sugiere a los autores la conveniencia de conservar copia del poemario enviado. La devolución de los originales no premiados, se realizará previa petición por los interesados y a su costa, durante el mes siguiente al fallo del Jurado, trascurrido el plazo el Ayuntamiento procederá a su destrucción.

QUINTA.- BASE FINAL

1.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las presentes Bases y el fallo del Jurado, que será inapelable.

2º.- Publicación. - A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de La Provincia de Cáceres, por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

3º.-El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI PREMIOS SAN GIL DE RELATOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI PREMIOS SAN GIL DE RELATOS 2022 (España)

15:06:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a:  entre los 11 y los 16 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

  

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA LI EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO SAN GIL, CON EL DESEO DE FOMENTAR LA CREATIVIDAD LITERARIA ENTRE LA JUVENTUD.

BASES

1.- Podrán tomar parte en este Certamen Literario tod@s l@s jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 11 y los 16 años, con arreglo a las siguientes categorías:
* Categoría A: jóvenes nacidos en 2006, 2007 o 2008
* Categoría B: jóvenes nacidos en 2009, 2010 o 2011

www.escritores.org

2.- El trabajo literario consistirá en una narración (ya sea cuento, relato de algún sucedido, leyenda, etc.) escrita en castellano, valenciano o “parla enguerina”, pudiendo ser tanto en prosa como en verso.

3.- Los trabajos deberán ser inéditos y su extensión será como mínimo de dos folios escritos por una sola cara, a doble espacio, grapados y por quintuplicado. Si se tratara de una poesía, su extensión será como mínimo de 40 versos. El trabajo deberá presentarse mecanografiado.

4.- Cada autor/a podrá presentar uno o más trabajos, los cuales irán sin firmar y llevarán un pseudónimo y la categoría a la que se opte. Todo en un sobre cerrado, en cuya portada se indicará el seudónimo y el nombre de la obra. En un sobre cerrado se incluirán los datos personales, teléfono y fotocopia del DNI o documento que acredite la fecha de nacimiento.

5.- El premio, tanto para una categoría como para otra, consistirá en una Tablet 4GB 128GB WIFI

6.- El plazo de entrega será del día 1 al 15 de junio a las 14 horas. Se aceptan los trabajos con matasellos anteriores al plazo de finalización, especificando en el sobre que lo o los contengan “Para el LI Premio San Gil de Relatos. Jurado Calificador”, y haciendo constar la categoría a la que se opta. La recepción de los originales se realizará en las dependencias del Ayuntamiento de Enguera, Calle Dr. Albiñana, 1 – 46810 Enguera- Valencia.

6.- Los ganadores deberán recoger sus premios en acto público en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2022.

7.- Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de publicarlos en la revista Enguera 2022. Los restantes serán destruidos.

 

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025