Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE VÍDEO - RELATOS "ÉCIJA Y LOS LIBROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE VÍDEO - RELATOS "ÉCIJA Y LOS LIBROS" (España)

30:04:2022

Género:  Vídeo-relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y estancia

Abierto a:  mayores de 16 años, y alumnos de centros educativos de entre 12 y 16 años, con residencia en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Papel y Tinta, el diario digital Ecijaweb y el Ayuntamiento de Écija

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

BASES II CONCURSO DE VÍDEO- RELATOS “Écija y los libros”

Con la intención de fomentar la creación literaria y la reflexión sobre la importancia de los libros en la cultura de Écija (Sevilla), la Asociación Cultural Papel y Tinta, el diario digital Ecijaweb y el Ayuntamiento de Écija convocan el “II Concurso de vídeo - relatos Écija y los libros”.
www.escritores.org

1. Se establecen dos categorías distintas: una internacional para mayores de 16 años y otra para alumnos de centros educativos de entre 12 y 16 años.

2. Podrá participar cualquier persona que lo desee con residencia en España.

3. Cada autor podrá presentar un solo vídeo - relato en castellano, deberá ser original e inédito, y no podrá haber sido premiado en otros concursos.

4. Los vídeos tendrán temática libre, aunque deberán contener y estar relacionados directamente con las palabras “Écija” y “libro”.

5. El autor será libre de elegir el género siempre que la extensión de los mismos no supere el minuto de duración.

6. Deberán enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico deberá llevar como asunto “II Concurso de Vídeo- relatos” e incluirá en el cuerpo del correo el nombre completo del autor, el título del relato, la edad y un número de contacto, así como la categoría en la que se participa. Si no se indica categoría, se pasará automáticamente a la categoría internacional.

7. También podrán enviarse mediante un mensaje de Whatsapp al número 644960439. En este caso el vídeo deberá llevar como comentarios el título, el nombre del autor, la edad, categoría en la que participa y un número de contacto.

8. El plazo de recepción de vídeo - relatos comienza el 4 de marzo y finaliza el 30 de abril de 2022. Los vídeo- relatos que lleguen fuera de este plazo serán eliminados sin valorar.

9. Se establecen los siguientes Premios:
- Primer premio, categoría internacional, consistente en un Ipad y un fin de semana en Écija.
- Primer Premio, categoría alumnos, consistente en un teléfono móvil y un kit de blogguer.

8. La entrega de premios tendrá lugar en el Centro comercial N4 en una fecha que será anunciada previamente.

9. El jurado estará formado por personas de las dos entidades convocantes, así como personas del mundo de las letras. Los concursantes se someterán al fallo del jurado, que podrá declarar desiertos los premios si los trabajos no tuviesen el nivel de calidad requerido. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los relatos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.

10. Los autores de los relatos, premiados o no, ceden sus derechos a la organización, que se reserva el derecho de publicarlos en cualquier medio si así lo estima necesario.

11. La organización no se compromete a mantener correspondencia con los participantes salvo en aquellos casos en los que resulten galardonados.

12. La Organización se reserva el derecho de cambiar algunos aspectos de estas bases por el buen funcionamiento del certamen. Asimismo, se reserva el derecho a suspender el certamen por causas de fuerza mayor ajenas a la organización.

13. El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2022 (España)

02:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cox

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:05:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cox publica las bases para participar en el XXV Certamen Internacional de Poesía "Villa de Cox" 2022.

Pueden participar: Todos los poetas.
Fin del plazo de admisión de originales: 2 de mayo de 2022. (inclusive)
Premios: 1.000 €.
Fecha del fallo: 15 de junio de 2022.

www.escritores.org

Bases:

1. Se premiará un libro de poesías de entre 400 a 800 versos.

2. La dotación económica del certamen es de 1.000 euros, que se entregarán al ganador en el mismo acto del libramiento. Dicha cantidad comprende los derechos de autor de la primera edición del libro.

3. Ganar este certamen incluye la publicación del libro por los servicios de gestión editorial de la editorial Pre-Textos.

4. El trabajo será inédito y en castellano. Se presentarán cinco copias a doble espacio, con los datos personales en un sobre cerrado y bajo un lema que será lo único que figure tanto en el exterior del sobre como en la portada del trabajo.

5. Los originales se enviarán al:
Ayuntamiento de Cox, Certamen "Villa de Cox",
Plaza de la Glorieta s/n
03350 Cox (Alicante), España.

6. Se deben de presentar antes del 2 de mayo de 2022 (inclusive).

7. El jurado seleccionará una obra, que será la ganadora.

8. El fallo del jurado sera´ el día 15 de junio de 2022. Se anunciará en la página web cox.es y en Facebook "Ayuntamiento de Cox".

9. El acto de libramiento se efectuará en un acto organizado al efecto por el Ayuntamiento de Cox.

10. El ganador ha de estar presente en el acto de libramiento, salvo las personas que certifiquen su residencia en el extranjero o justifiquen su falta de asistencia por causas mayores, estos podrán recoger el premio por delegación.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos por el Ayuntamiento de Cox.

12. El jurado seleccionado por la organización, podra´ declarar desierto el premio.

13. La participación de este certamen conlleva la aceptación de las características y bases que lo rigen.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

1ª.- La Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava convoca, el VI Premio Internacional de Poesía "Jorge Manrique".

2ª.- Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de edad, cualquiera que fuese su nacionalidad o lugar de residencia.
www.escritores.org

3ª.- Los originales deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados, ni estar pendientes de fallo en otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

4ª.- El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros, al que se efectuará la retención fiscal que marque la ley.

5ª.- Cada autor podrá enviar cuantos originales desee. El tema será libre y deberán tener una extensión mínima de 600 versos.

6º.- El original se presentará por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas, en papel en formato DIN A4 mecanografiado o escrito a ordenador (Word o RTF) a una sola cara, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, y se presentarán firmados con un lema o seudónimo.

A los originales se acompañará un sobre cerrado en forma de plica, en cuyo exterior se indicará expresamente el nombre del certamen: VI Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique, y el lema o seudónimo elegidos, y que contendrá:
a) N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum.
b) Declaración de ser el autor de la obra y de ser ésta inédita.
c) De conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 34 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los beneficiarios deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Diputación de Palencia, así como de sus obligaciones con la Seguridad Social y no estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el artículo 13.2 de la citada Ley. A tal efecto acreditarán tales circunstancias mediante declaración responsable emitida al respecto.

Quien resulte ganador del premio deberá presentar:
a) Certificados emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones.
b) Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones.

7.- Las instancias de participación en el Premio se ajustarán al Anexo I, se remitirán junto con toda la documentación requerida en la base 6ª, dirigidas a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia, y se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Palencia (sito en C/ Burgos nº 1). También podrán ser remitidas por correo certificado, a portes pagados a la misma dirección, indicando en el sobre: "Para el VI Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique", siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en esta convocatoria. No se admitirá otra forma de presentación y serán rechazadas aquellas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos.

8ª.- El plazo de entrega de originales concluye el 30 de junio de 2022.

9ª.- La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional. El premio en metálico se entiende como compensación por los derechos de autor de esa edición, de la que asimismo recibirá veinticinco ejemplares. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro.

10ª.- Con anterioridad al fallo del premio, se hará pública la composición del jurado, que estará copresidido por la Presidenta de la Diputación de Palencia y el Alcalde de Paredes de Nava, y constituido por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como el ganador de la edición anterior.

11ª.- El jurado valorará la originalidad, la calidad formal y estética de la obra, así como la adecuación entre el contenido y su expresión, todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía.

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en el año en curso. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, donde el galardonado recibirá personalmente el premio, siendo condición obligatoria para recibirlo, la asistencia al mismo.

13ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

14ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado, asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.

15ª.- La presentación de los trabajos a este premio supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Anexo: diputaciondepalencia.es/servicios/becas-premios-concursos/vi-premio-internacional-poesia-jorge-manrique

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO – EDICIÓN DE UN CÓMIC "LA COOPERACIÓN SÍ QUE IMPORTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO – EDICIÓN DE UN CÓMIC "LA COOPERACIÓN SÍ QUE IMPORTA" (España)

31:05:2022

Género:  Cómic

Premio:   1.500 €, bolsa con productos de comercio justo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Red de ONGD de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

BASES IV EDICIÓN CONCURSO – EDICIÓN DE UN CÓMIC "LA COOPERACIÓN SÍ QUE IMPORTA"

1. Objetivo del concurso
www.escritores.org

El objetivo del concurso, que en esta edición pone el foco en el ODS5 (Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas), es difundir entre un público más joven la importancia de la cooperación internacional para un desarrollo sostenible, implicando de una manera activa a la ciudadanía en las acciones de educación y sensibilización que lleva a cabo la Red de ONGD de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

2. Temática del cómic

El cómic centrará su contenido en la difusión del ODS5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Para ello, el cómic se elaborará con ilustraciones que reflejen tanto los avances conseguidos durante las últimas décadas (incremento de la escolarización de niñas, presencia de mujeres en espacios de poder y liderazgo, reforma de leyes que fomentan la igualdad de género, etc....) como las dificultades que aún persisten (leyes y normas sociales discriminatorias, violencia sexual o física, discriminación económica, etc....).

3. Material resultante

Una publicación en formato cómic, compuesto por 20 ilustraciones elaboradas por las tres personas ganadoras del concurso. Cada ilustración constará de entre 3 y 5 viñetas.
Los ejemplares editados serán distribuidos entre ONGD, universidades y centros educativos madrileños, bibliotecas, tiendas de cómic, entidades sociales, asociaciones vecinales y Ayuntamiento de Madrid.

Así mismo, con las obras presentadas, la RED de ONGD de Madrid podrá celebrar una exposición en salas y fechas por determinar que se publicitarán en la página web de la Red

4. Cómo inscribirse

Las personas interesadas que quieran participar en el concurso tendrán que inscribirse a través de la página web de la Red donde se habilitará una ficha de inscripción (forms.gle/YtuX4hyd7Dzn4CjDA) con los datos de la persona participante. La inscripción es gratuita.
Con la inscripción, la persona participante certifica que es el autor o la autora de la obra y que la misma es una obra propia, original e inédita suya.

5. Quién puede participar

Este concurso está abierto a cualquier persona interesada en la iniciativa.

6. Cómo participar

Cada participante tendrá que presentar una ilustración, compuesta por entre 3 y 5 viñetas, cuyo contenido estará centrado en las metas del ODS5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas (un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/) y deberá reflejar tanto los avances conseguidos durante las últimas décadas, como las dificultades que aún persisten para la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres.
Las obras podrán ser en blanco y negro o color, con una extensión máxima de 1 página en formato DIN A4 por una sola cara. Las obras deberán enviarse en formato electrónico .jpg o .pdf y con un tamaño inferior a 1 mega, o 13x18 cm. con 150 pixeles de resolución.

El autor o la autora deberá identificarse a través de la ficha de inscripción (forms.gle/YtuX4hyd7Dzn4CjDA).
Las obras se dirigirán a la Red de ONGD que canalizará todas las obras presentadas y su posterior reenvío al resto del jurado. De las propuestas recibidas se elegirán a 3 dibujantes para que realicen las ilustraciones del cómic.

7. Plazos del concurso

• La primera fase del concurso consistirá en la elaboración de las ilustraciones, tal y como vienen descritas en el apartado anterior. Su presentación estará abierta desde el 7 de marzo de 2022 hasta el 31 de mayo de 2022. En esta fase las personas participantes las enviarán a la Red de ONGD.
• Una vez cerrado el plazo de recepción de las obras, éstas serán valoradas por el jurado, creado para tal efecto, que hará público su fallo a lo largo de mes siguiente a la finalización del plazo de presentación.
• Se firmará un acuerdo de colaboración con las/los tres dibujantes ganadores/as que contemple los plazos de entrega y abono de los premios.
• Las tres personas seleccionadas participarán en un taller formativo sobre la Agenda 2030 y el ODS 5 previo a la elaboración de las ilustraciones, así como unas nociones básicas para la elaboración de guiones.
• En el acuerdo suscrito con cada una de las personas seleccionadas/ganadores se establecerá el plazo para la entrega de los trabajos.

8. Jurado

Para la selección de las personas ganadoras se conformará un jurado compuesto por:
- Dos representantes de la Red de ONGD de Madrid
- Un representante del Ayuntamiento de Madrid
- Dos representantes del ámbito del diseño y la ilustración

9. Fallo

El fallo del jurado será comunicado personalmente a los/as ganadores/as y será publicado en la página web de la Red. Las obras ganadoras serán propiedad de la Red de ONGD de Madrid.

10. Premios

Los premios estipulados para las personas ganadoras son los siguientes:
• El primer premio consistirá en 1.500 (mil quinientos) euros y será el/la encargado/a de plasmar el 50% de las ilustraciones que contenga el cómic y una bolsa con productos de comercio justo.
• El segundo premio consistirá en 1.000 (mil) euros y será el/la encargado/a de plasmar el 30% de las ilustraciones que contenga el cómic y una bolsa con productos de comercio justo.
• El tercer premio consistirá en 500 (quinientos) euros y será el/la encargado/a de plasmar el 20% de las ilustraciones que contenga el cómic y una bolsa con productos de comercio justo.
• Habrá tres menciones especiales que tendrán como premio una bolsa de productos de comercio justo.

El acto público de entrega de premios se realizará en la ciudad de Madrid. En caso de que la persona premiada resida fuera de la Comunidad de Madrid, la Red de ONGD podrá costear el traslado a Madrid desde una ciudad española para poder participar en dicho acto.

 

DISPOSICIÓN ADICIONAL: El Jurado podrá declarar desierto el concurso por alguno de los siguientes motivos:
1. No se reciben suficientes obras para su valoración.
2. La calidad de las obras no cumple con los criterios de este proyecto.

NOTA:
Las personas participantes aceptan expresamente cumplir todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2022 EUNED (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2022 EUNED (Costa Rica)

30:06:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 2.500 dólares estadounidenses y edición

Abierto a:  costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad

Entidad convocante:   Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

• Género convocado: novela
• Abierto a: costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad
• Entidad que convoca: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED), Costa Rica

Bases

www.escritores.org

1. Se solicita: una novela escrita en español, original, estrictamente inédita, que no esté comprometida o en espera de dictamen con ninguna editorial, ni pendiente de fallo en ningún otro certamen. La obra concursante no podrá haber sido publicada total ni parcialmente en ningún medio impreso o electrónico, incluyendo redes sociales.

2. La forma del texto es libre, en tanto cumpla con la extensión mínima que se indica en las presentes bases y coincida con las características comúnmente asociadas al género convocado. Se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

3. Extensión mínima: 150 páginas.

4. Tema: libre.

5. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la EUNED, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

6. Períodos de recepción: el plazo de recepción de las obras inicia el lunes 7 de marzo y finaliza el jueves 30 de junio de 2022. La fecha límite estará sujeta a la afectación ocasionada por la emergencia nacional y las restricciones sanitarias, y podrá ser cambiada por la editorial según su conveniencia.

7. Presentación del texto:
a. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona concursante.
b. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta (21,6 x 27,9 cm).
c. La obra deberá entregarse en un archivo de Microsoft Word en el formulario habilitado para este fin en la siguiente dirección: forms.gle/r629XEPtjs77Vwsg9
d. Se admite la entrega de la obra concursante en archivo PDF si las características de esta requieren que sus elementos gráficos sean inamovibles. En caso de que la obra resulte ganadora, el autor o la autora deberán entregar el texto posteriormente en un archivo de Microsoft Word para efectuar la edición respectiva. No se admitirá la entrega de la obra en ningún otro tipo de archivo distinto a los que indican las presentes bases.
e. La persona concursante deberá llenar todos los datos que se solicitan en el formulario de entrega. La omisión de este paso o la consignación de datos falsos o erróneos provocará la descalificación de la obra.

8. Se habilitará la siguiente dirección de correo electrónico para el único fin de atender consultas sobre las bases del certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se admitirá la entrega de obras concursantes a esta dirección ni de ninguna otra forma distinta a la que establecen las presentes bases. Tampoco se mantendrá correspondencia con los remitentes de las obras ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

 

9. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será elegido por el Consejo Editorial de la EUNED y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

 

10. El premio se otorgará a aquella obra concursante que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

 

11. Se otorgará un premio único consistente en dos mil quinientos dólares estadounidenses ($2500) y la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.

 

12. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores. La EUNED se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, se considere de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor o la autora correspondiente.

 

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la EUNED de 2022. La EUNED se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la EUNED.

 

14. La obra premiada se publicará durante el segundo semestre de 2023 y será presentada en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La EUNED se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

 

15. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de obras entregadas en formas distintas a las que aquí se establecen o por cualquier otra circunstancia imputable a los sistemas informáticos o la acción de terceros.

 

16. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la EUNED el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte del autor o la autora. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

 

17. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, el autor o la autora percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

 

18. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la UNED. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

 

19. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus personas autoras, estas autorizan expresamente a la EUNED a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados. La modalidad virtual o presencial de estos actos dependerá de las restricciones sanitarias vigentes en el momento de su realización.

 

20. La EUNED está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre de la persona premiada.

 

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025