Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO ARTÍSTICO "GRANDES SIMIOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO ARTÍSTICO "GRANDES SIMIOS" (España)

30:06:2022

Género:  Cuento, poesía, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Diploma acreditando y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Proyecto Gran Simio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

En el marco del trabajo que se viene realizando para lograr una LEY DE GRANDES SIMIOS, el Proyecto Gran Simio lanza el II Concurso Artístico que se regirá por las siguientes bases:

El Proyecto Gran Simio invita a escritores, dibujantes, diseñadores gráficos y fotógrafos, principiantes, amateurs y profesionales, a participar del II Concurso Artístico “Grandes Simios”
El objetivo del presente concurso es apoyar nuestra labor de conservación de los Grandes Simios, generando material que enriquezca la importancia de los mismos, invitando a niños/as, jóvenes y adultos a ser parte de esta propuesta. La participación en el presente es libre y gratuita.
Todas las obras presentadas en el presente concurso que cumplan con las bases del mismo serán parte de la antología en formato digital y papel, los aportes monetarios resultantes de su venta serán destinados a financiar nuestras campañas de defensa de los Grandes Simios.

www.escritores.org

BASES DEL CONCURSO

1. Podrá participar cualquier persona, independientemente de su nacionalidad y edad. Cada autor/a podrá participar con la cantidad de obras que desee y en los géneros que desee hacerlo.

2. Tema del concurso en todas sus categorías y géneros:
*Conservación y protección de las poblaciones de Grandes Simios
*Ley de Grandes Simios para sus derechos básicos

3. Categorías:
Infantil: hasta 12 años
Jóvenes: 13 a 17 años
Adultos: mayores de 18 años
Las edades se toman al 31 de diciembre de 2022.

4. Géneros y extensión de las obras:
A – Micro Cuentos: Extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título) B – Cuentos: Más de 500 palabras y sin límite de máximo.
C – Poesía: Extensión máxima de 30 versos.
D – Dibujo Manual: Escaneado (no se rechazarán los que sean fotografiados, pero entendemos que la calidad de la imagen se puede ver deteriorada)
E – Dibujo Digital: Sin especificaciones mínimas o máximas para la presentación. Las obras no necesariamente serán inéditas, pero si serán de propiedad intelectual de los/as participantes.

5. Plazo de entrega:
El concurso estará oficialmente abierto a recepción de obras a las 00:00 horas (de España) del Domingo 1 de mayo de 2022 y cerrará la recepción a las 23:59 horas (de España) del jueves 30 de junio de 2022.

6. Presentación de las obras:
Todas las obras serán remitidas al correo electrónico oficial del concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Micro Cuentos, Cuentos y Poesías:
Todas las obras literarias serán presentadas en lengua castellana. Los textos llevarán un título y serán firmados con un seudónimo. Se presentarán dos archivos:
En uno se presentará la obra firmada con seudónimo y se nombrará el archivo con el nombre de la obra.
En el otro figurará: nombre completo, documento de identidad, dirección postal, teléfono de contacto, nacionalidad y correo electrónico. Este será nombrado con su seudónimo.
En el asunto dirá “Micro Cuento Concurso Artístico Grandes Simios”, “Cuento Concurso Artístico Grandes Simios” ó “Poesía Concurso Artístico Grandes Simios”, según sea el género en el que participa.

Dibujo Manual o Digital:
Se presentarán dos archivos:
En uno se presentará el dibujo y se nombrará el archivo “Dibujo_Seudónimo”. En el otro figurará: nombre completo, documento de identidad, dirección postal, teléfono de contacto, nacionalidad y correo electrónico. Este será nombrado con su seudónimo.
En el asunto dirá “Dibujo Concurso Artístico Grandes Simios” Se podrá participar con una única obra por género planteado.
Cabe resaltar que se deberán enviar tantos mails como géneros a participar.

7. Jurado:
Proyecto Gran Simio designará al jurado para cada categoría, el mismo será el encargado de elegir a los ganadores de cada una y tantas menciones como considere adecuado, pudiendo quedar desierta cualquiera de ellas.

8. Premios:
Los/as ganadores/as de todos los géneros y categorías recibirán un diploma acreditando su premio.*
Del mismo modo, aquellos/as autores/as que reciban Menciones se harán acreedores/as a un Diploma que así lo acredite.*
Todas las obras participantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria serán publicadas en el libro del concurso.
Todos/as los/as participantes recibirán un Certificado de Participación.
* Siempre y cuando no se declarase desierta la categoría correspondiente.

9. Comunicación de los fallos:
Se formalizará vía correo electrónico y/o telefónica a los finalistas y se difundirá al resto de los participantes a través de los medios de comunicación y la página de facebook de Proyecto Gran Simio. El plazo para la comunicación de los fallos será, como máximo, ell domingo 31 de julio de 2022.

10. Entrega de premios:
Se desarrollará de forma virtual por medio de correo electrónico u otro.

11. La organización se reserva el derecho de publicar un E-book con todas las obras presentadas en el concurso que cumplan con las bases del mismo, haciendo figurar claramente el nombre del/la autor/a, sin devengo de derecho alguno a favor de los/as autores/as.
Del mismo modo, podrá utilizar cualquiera de las obras para fines de la organización, siempre y cuando sean presentadas con el nombre de su autor/a.

12. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.

13. La organización tendrá plena potestad para resolver cualquier otra contingencia, relativa a este Concurso y al tratarse de un hecho imprevisto, no lo especifiquen sus bases.

14. Cualquier duda o consulta con respecto a las presentes bases y al concurso en si se podrá realizar escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., no recibiéndose por ningún otro medio.

15. El Director del concurso es el Sr. Diego Proverbio de Freitas, siendo él el responsable de todo lo referido al funcionamiento del mismo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" 2022 (España)

15:07:2022

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayor de 55 años, residente en el Territorio Histórico de Bizkaia

Entidad convocante: Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

BASES LEGALES PARA II CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" – año 2022

www.escritores.org

1.- OBJETO

Por el presente documento se dan a conocer los términos y condiciones del II CERTAMEN LITERARIO BBK SASOIKO "Despertar a la Escritura" –año 2022-.
BBK SASOIKO es un proyecto promovido por Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria - Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa (en adelante, "BBK"), que ha creado el espacio BBK Sasoiko con el objetivo de ofrecer actividades y fomentar la participación de personas que están finalizando su etapa laboral, pero buscan seguir activas, aportar a la sociedad y autorrealizarse. En definitiva, este proyecto busca poder extender la etapa socialmente productiva de las personas una vez concluida su vida laboral.
El proyecto BBKSASOIKO para la promoción innovadora de la participación social de las personas a medida que envejecen y de las relaciones intergeneracionales, tiene entre otros, los objetivos de contribuir a la sensibilización, promoción e implantación de los pilares que la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Naciones Unidas (UN) marcaron ya en 1982 en materia de envejecimiento adulto.
BBKSasoiko, respondiendo a su compromiso con EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, pone en marcha la segunda edición CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO. Este proyecto nace de la iniciativa del grupo de personas que componen el colectivo de escritura creativa dentro de BBKSASOIKO y que tiene por nombre "Despertar a la escritura".
La participación en el presente concurso es de carácter gratuito.

 

2.- ORGANIZADOR

La entidad organizadora del presente concurso es Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria - Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa, con Número de Identificación Fiscal G 48412720, inscrita en el Registro de Fundaciones del País Vasco, bajo el número de registro F-375, Sección Cuarta, y con domicilio social en:
Gran Vía de Don Diego López de Haro, nº 19-21 48001 Bilbao (Bizkaia)

 

3.- REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN

En términos generales,

1- Podrán concurrir en esta convocatoria cualquier persona mayor de 55 años con residencia en el Territorio Histórico de Bizkaia.

2- Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano. Las obras deberán estar escritas originalmente en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca. No se admitirán traducciones y cada autor solo podrá presentar una obra a cada una de las modalidades.

3- Es condición necesaria que el relato sea original, inédito y no haya resultado premiado con anterioridad ni obtenido accésits en otros certámenes literarios.

4- La temática estará relacionada con el envejecimiento activo o las relaciones intergeneracionales.

 

4.- MECANISMO DE PARTICIPACIÓN

Para la presentación de las propuestas será preciso que las personas participantes completen el formulario habilitado a tal efecto en la página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ aportando los datos e información requeridos y considerando los siguientes aspectos:

1 - Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 500 palabras y no superior a las 2.500 palabras. Se presentarán escritos en formato DIN A–4, con tipografía Times New Roman, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5.

2 - Los trabajos se enviarán mediante un archivo PDF rellenando el formulario habilitado a tal efecto en la página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ con el título II CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "Despertar a la Escritura" aportando los datos e información requeridos.
Una vez rellenado formulario se incluirán dos archivos:

- Archivo obra: el autor lo denominará relato-título de la obra (ejemplo: Relato-Luces de Bohemia), e incluirá dentro del archivo la obra que presenta a concurso con el título mencionado y con un pseudónimo. En ningún caso adjuntará los datos referidos al autor ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse la autoría en ninguna de las páginas de dicho documento.

- Archivo plica: el autor lo denominará plica-título de la obra (ejemplo: Plica-Luces de Bohemia), y dentro del mismo recogerá el título de la obra, pseudónimo con el que se ha presentado al certamen, nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, así como dirección postal, email y teléfono de contacto.

Igualmente, el comité organizador garantizará que el jurado valore las obras sin conocer las autorías de las mismas.

3 - Para poder participar, será condición indispensable aceptar estas bases de participación y la cláusula de privacidad

 

5.- PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Las personas participantes podrán presentar sus relatos desde las 00:00 horas del día 29 de abril 2022 hasta las 23:59 horas del día 15 de julio de 2022.

Las propuestas recibidas con posterioridad a la fecha y hora indicadas no serán admitidas en el concurso.

Asimismo, las propuestas que no cumplan con los contenidos mínimos requeridos no serán admitidas en el concurso.

 

6.- PREMIOS

La dotación del premio es de 600 euros para cada una de las modalidades (euskera y castellano) y el abono se realizará mediante transferencia bancaria.

El importe del premio será hará efectivo en no más de 2 meses posterior a la fecha de celebración de la entrega de los mismos.

Acudir al acto de proclamación y entrega de premio es condición indispensable para ser premiado por el relato presentado. En caso de que por las medidas de protección y seguridad sanitaria establecidas ante la existencia de Covid-19 esta no pudiera llevarse a cabo, se realizaría un acto en formato telemático. En ambos casos, la fecha y procedimientos serán debidamente comunicados al ganador/ganadora del certamen.

El resultado del certamen se dará a conocer a través de la página bbk.eus/es/proyectos/bbk- sasoiko/ y otros medios utilizados habitualmente para promocionar el proyecto BBK SASOIKO

BBK no se hace responsable del uso negligente o ilegal de los premios por parte de las entidades y personas ganadoras. Las premiadas asumirán las obligaciones que para los premios de esta naturaleza establece la legislación fiscal española vigente.

El jurado se reserva el derecho a dejar desierta la presente convocatoria, si el nivel de la participación no alcanza los requisitos mínimos de calidad y desarrollo.

 

7.- VALORACIÓN DE RELATOS

El jurado estará constituido por personas del ámbito literario , cuya identidad no se hará pública mientras el organizador no lo estime conveniente. El fallo será inapelable y alguno de los premios podrá declararse desierto en caso necesario.

BBK se reserva el derecho de retirar del Concurso aquellas ideas (i) cuya temática y características no se ajusten o infrinjan de cualquier forma las presentes bases; (ii) cuyos contenidos sean ilícitos o contrarios a la buena fe y al orden público; (iii) que tengan carácter racista, xenófobo o atentatorio contra los derechos humanos ; (iv) que atenten contra la imagen y reputación de BBK o de terceros (v) que atenten contra los derechos de Propiedad Intelectual, Industrial, de imagen, honor u otros que correspondan a BBK o a terceros.

 

8.- COMUNICACIÓN A LOS PREMIADOS

El jurado se pondrá en contacto vía mail y telefónica, con las personas premiadas antes del día 15 de septiembre de 2022, quienes confirmarán su asistencia al acto de entrega de los premios. Acudir al acto de proclamación y entrega de premio es condición indispensable para ser premiado por la obra presentada.

Si los premiados no fueran localizados o no respondieran a nuestra comunicación antes del acto de entrega de premios 2022, se asume que renuncian al premio. En este caso, el jurado podrá decidir si entrega el premio a otro participante o bien si queda desierto.

 

9.- DATOS PERSONALES

Se informa a todos los participantes de que sus datos personales serán tratados por Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria para gestionar la relación contractual establecida por la aceptación de las presentes bases y para el cumplimiento de las obligaciones legales a las cuales se encuentra sujeto. Para obtener más información sobre el tratamiento de sus datos personales o cómo ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición acceda a la información en la web bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ y la cláusula específica en el formulario de recogida de presentación de propuestas.

 

10.- CONFIDENCIALIDAD

Toda la información, documentación, software, material de capacitación y técnicas puestos directa o indirectamente a disposición de los participantes por BBK, será tratado por los participantes con absoluta confidencialidad, no pudiendo ser puesta en conocimiento ni transmitida a terceros por el participante, ni explotada por éste, ni en su nombre.

 

11.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD

Las personas participantes serán las únicas y exclusivas responsables tanto de la Propiedad Intelectual de los contenidos de las propuestas y materiales presentados al Certamen, como de la obtención de los permisos necesarios para permitir su publicación, en los términos previstos en estas bases.

Las obras presentadas a Concurso podrán ser publicados y puestos a disposición por BBK en cualquier formato y modalidad, ya sea impresa o electrónica (web, redes sociales, etc...) en todo el mundo y en cualquier idioma, a través de todos los medios de comunicación que tenga a su alcance (web, redes sociales, etc.), tanto en el ámbito propio del Certamen, como fuera de él. Por el hecho de participar, BBK queda autorizada de forma irrevocable a realizar esa explotación de la forma que estime más conveniente, entendiéndose a tales efectos cedidos los correspondientes derechos, siempre haciendo referencia a la fuente.

Las personas participantes garantizarán que la procedencia de sus ideas es inédita y producto exclusivamente de su intelecto, que son aportadas voluntariamente y que no infringen derechos de terceros o, cuentan en su caso con las autorizaciones necesarias para participar, por lo que las mismas serán realizadas sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, sin que exista ningún conflicto respecto a los derechos de propiedad intelectual y/o industrial (marcas, patentes, derechos de autor, etc.).

En consecuencia, las personas participantes se comprometen a mantener a BBK indemne sobre aquellas infracciones causadas o que se hayan podido causar a terceros con sus propuestas, asumiendo el participante íntegramente a su cargo cualquier coste que derivase a favor de estos terceros, incluyendo los costes legales de representación.

La aceptación de una propuesta o la concesión de un premio por parte de BBK no conlleva ningún tipo de aceptación implícita o explícita acerca de la originalidad de la idea.

Todos los derechos relativos a la organización del presente concurso son propiedad de BBK.

 

12.- ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

La participación en el Certamen implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de los términos y condiciones expresados en las presentes bases legales, así como la interpretación que de las mismas lleve a cabo BBK.

Las personas participantes aceptarán asimismo las decisiones del jurado en cuanto a la decisión de los ganadores del Certamen.

Estas bases constituyen el único acuerdo entre BBK y las personas participantes en el Certamen, y sustituyen cualquier acuerdo anterior entre dichas partes en relación con ellas.

BBK se reserva el derecho por cualquier motivo de anular, retrasar, interrumpir y/o prorrogar el concurso y de modificar todo o parte de las presentes bases, sin responder por ello, informando de ello adecuadamente mediante la web bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/
Para realizar consultas o resolver dudas relacionadas con el contenido del concurso o con la presentación de proyectos, las personas interesadas podrán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE LEPE" - III PREMIO SANTIAGO AGUADED LANDERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE LEPE" - III PREMIO SANTIAGO AGUADED LANDERO (España)

31:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lepe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

- Las obras se presentarán escritas en castellano. Serán originales e inéditas, de temática libre, con un mínimo de 300 y un máximo de 500 versos o lineas en caso de poemas en prosa.

- En cada página de la obra se indicará el número total de versos o lineas acumuladas.

- No podrá presentarse el ganador del premio de la convocatoria anterior.
www.escritores.org

- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos en formato Word o PD F, con plica.

- O en papel, por triplicado, grapados o encuadernados bajo un título o lema y con una plica, donde constará nombre del autor/a, fotocopia del D.N.I., teléfono de contacto y correo electrónico. Deberán enviarse al "Archivo Municipal de Lepe", sito en Plaza de España, 1. C.P. 21440 Lepe (Huelva), indicando en el sobre el nombre del concurso.

- Los trabajos que concurran al premio local (nacidos o residentes en Lepe) deberán incluir la palabra LOCAL.

- La fecha de recepción de los trabajos finalizará a las 14,00 horas del 31 de julio de 2022.

- Se concederán los siguientes premios:
III Premio Santiago Aguaded Landero, dotado con 1000 €.

I Premio,Local, dotado con 200 €.

 

- El jurado de ambas modalidades se reserva el derecho de declarar algún premio desierto, acumulándose este parlla próxima convocatoria. También podrá acordar menciones especiales, si así lo estima oportuno.
- La organización tendrá derecho a publicar la obra ganadora del III premio Santiago Aguaded Landero primer año posterior al fallo.

- Los trabajos premiados seran destruidos, si no son retirados personalmente, en un plazo máximo de treinta días, a partir de la publicación del fallo del Jurado.

- Para contactar llamar al telf. 959 62 50 13 o al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

- El fallo del Jurado es inapelable. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación conformidad con estas bases.

- Se aplicarán las retenciones vigentes.

- Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP-GDD1 le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Lepe. Podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitacion al tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores pasarán a formar parte de un histórico.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO "DEL JUEGO A LA PALABRA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO "DEL JUEGO A LA PALABRA" (Chile)

30:07:2022

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  Edición y 60 ejemplares

Abierto a:  persona radicada en Chile, mayor de 18 años

Entidad convocante: Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de su área editorial, dependiente del Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía, invita al público general a participar en el TERCER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO INFANTIL, Del juego a la palabra, que busca incentivar la producción literaria y promover la educación en los primeros años mediante la lectura y difusión de relatos que hayan sido creados para niños y niñas de 0 a 4 años de edad, sus familias y educadoras.

www.escritores.org

Los cuentos que se propongan en los géneros de ficción y no ficción, deberán ser inéditos y, si bien tendrán una temática libre, deberán ser congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionado a la importancia del juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad, buen trato, con la intención de editarse como libro-álbum y constituirse en material pedagógico para el aula.

Los cuentos deberán incluir ilustraciones que complementen cada texto y constituyan un verdadero relato independiente que se sostenga por sí mismo.

 

POSTULACIÓN

• Podrá participar toda persona radicada en Chile, mayor de 18 años, nacional o extranjera.

• Los cuentos deberán ser inéditos y no haber sido presentados anteriormente a ninguna editorial o concurso literario.

• Cada postulante podrá presentar la cantidad de cuentos que desee.

 

PRESENTACIÓN

• Cada postulación deberá presentar contenido para 28 a 30 páginas Word tamaño carta.

• Cada página deberá contener: a) texto escrito con tipografía Arial 12, interlineado 1,5 y b) un mínimo de una (1) ilustración TIF o PDF en alta resolución de al menos 300 dpi, tamaño 25 alto x 27 ancho, que haga referencia a dicho texto. Es decir, todo texto debe estar ilustrado, en sintonía a como son los libros-álbumes, donde las ilustraciones complementan lo escrito y constituyen un relato visual por sí mismo. Recordar que en los libros-álbumes los textos son breves.

• La postulación deberá considerar, por lo tanto, 28 a 30 ilustraciones, de las cuales, tres (3) deben ser consideradas a doble página (25 alto x 54 ancho).
• Asimismo, se debe considerar una última ilustración para portada.
• Las postulaciones deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- El cuerpo del correo deberá contener los datos del o los postulantes (autor/a e ilustrador/a): nombre completo, RUT, nacionalidad, dirección particular, correo electrónico, teléfono, actividad u ocupación y breve perfil.

- En archivos adjuntos deberán encontrarse, por una parte, el relato escrito en Word con tipografía Arial 12 con interlineado 1,5 y, por otra, todas las ilustraciones solicitadas en formato TIF o PDF en alta resolución (300 dpi), tamaño 25 alto x 27 ancho.

• Las postulaciones que no cumplan con las estipulaciones anteriores serán descalificadas.
• Ninguna maqueta será devuelta.

 

Plazos

Las postulaciones se realizarán desde el 1° de abril al 30 de julio de 2022.

 

Premio

Habrá una sola propuesta de libro ganadora, cuyos autores/ilustradores figurarán como tal junto a la JUNJI en el Registro de Propiedad Intelectual y la Cámara Chilena del Libro.

El premio consistirá en la edición del cuento como libro-álbum, bajo el sello Ediciones de la JUNJI, con un tiraje de 3 mil ejemplares para ser distribuido en los jardines infantiles de la JUNJI como material pedagógico de aula.

Asimismo, habrá un evento de presentación y autores/ilustradores recibirán, en conjunto, 60 ejemplares para su uso exclusivo.

 

Resultados

La postulación ganadora será contactada a fines de 2022 vía teléfono y correo electrónico por la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

 

Jurado

Las postulaciones serán revisadas por los miembros del jurado, que además de dar su apreciación frente al cuento, podrán también realizar ajustes de edición (redacción, estilo, ilustraciones) que los autores/ilustradores deberán aceptar.

El jurado estará compuesto por la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, la directora del Departamento de Calidad Educativa institucional, docentes y destacadas figuras nacionales de los ámbitos de la literatura infantil y del diseño gráfico.

 

Informaciones

Dirigir las consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (contacto Rosario Ferrer).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)

31:08:2022

Género:  Poesía

Premio:  COP$ 1.000.000

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Coordinador del grupo de Facebook, Mil poemas por la paz del mundo, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

El Coordinador del grupo de Facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores,

www.escritores.org

CONVOCAN:

Al IV Concurso Internacional "Mil Poemas por la Paz del Mundo", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar poetas, mayores de edad, de cualquier nacionalidad.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: IV Concurso Internacional Mil Poemas por la Paz del Mundo, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, de extensión libre, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, ciudad, país, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: La paz en el mundo.

4. Un mismo concursante podrá participar hasta con tres (3) poemas, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

5. El ganador recibirá un premio de un millón de pesos (COP$1.000.000) moneda legal colombiana o su equivalente en dólares, si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

6. El jurado podrá conceder tantas menciones como poemas considere merecedores.

7. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz del Mundo, logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

8. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, los poetas miembros del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia) y un representante de Escriturarte Editores.

9. La convocatoria se abre a partir del 1º. de mayo del 2022 y se cierra el día 31 de agosto del 2022 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de la página de Facebook, y cualquier otro medio masivo de divulgación el día 1º. de diciembre del 2022.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025