Concursos Literarios

 

 

 

XIV CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE/FUNDACIÓN LA CAIXA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE/FUNDACIÓN LA CAIXA 2022 (España)

29:07:2022

Género:  Relato

Premio:   Trofeo, adaptación y emisión radiofónica

Abierto a: mayor de 60 años, residente en España

Entidad convocante:    Radio Nacional de España y Fundación ”la Caixa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2022

 

BASES

 

Bases CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS 2022

Radio Nacional de España (en adelante, RNE) y la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa” (en adelante, Fundación ”la Caixa”) convocan la decimocuarta edición del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores.

La presentación de un relato o microrrelato al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso:
www.escritores.org

1. Podrá participar cualquier persona mayor de sesenta años (incluidas las de sesenta años), con residencia en España acreditada.

2. No podrán presentarse al concurso empleados de la Fundación ”la Caixa” o de empresas que pertenezcan a dicha entidad ni de RNE.

3. Se establecen las siguientes dos categorías: relatos y microrrelatos.

4. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante y categoría.

5. El tema del relato o microrrelato será libre y la obra deberá estar en castellano.

6. Los participantes del concurso podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por correo postal a Radio Nacional de España, Programa Juntos paso a paso, a la dirección Av. de Radio Televisión, 4. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. La finalización de recepción de originales será a las 24 h del 29 de julio de 2022. Será imprescindible facilitar el nombre, apellidos, número de DNI, edad, dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico.

7. Los finalistas del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores aceptan que RNE facilite sus datos personales a la Fundación ”la Caixa” únicamente a efectos de que la Fundación ”la Caixa” pueda invitarles al acto de entrega de premios; a participar, si lo desean, en entrevistas que podrán publicarse en sus redes sociales y blogs para la difusión del concurso, y a participar en futuras convocatorias del mencionado concurso. En este sentido, se informa a los finalistas de que sus datos personales serán tratados por la Fundación ”la Caixa” para las finalidades indicadas y para el cumplimiento de las obligaciones legales a las cuales está sujeta. Estos datos personales se conservarán mientras se mantenga la relación con la Fundación ”la Caixa” y, cuando esta finalice, durante los plazos de prescripción legales aplicables. La Fundación ”la Caixa” no realiza cesiones de los datos personales a terceros sin obtener previamente el consentimiento de la persona interesada, excepto las que sean necesarias para cumplir las obligaciones legales. Para obtener más información sobre este tratamiento de datos personales o ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, las personas interesadas pueden contactar con el Delegado de Protección de Datos de la Fundación ”la Caixa” en la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la dirección postal Avenida Diagonal, 621-629, 08028 Barcelona. También pueden presentar una reclamación a las direcciones indicadas anteriormente o ante la Agencia Española de Protección de Datos (agpd.es).

8. La Fundación ”la Caixa” y RNE no mantendrán ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras, a excepción de lo indicado en la cláusula anterior.

9. Habrá quince finalistas para las dos categorías, diez para la categoría de relatos y cinco para la de microrrelatos. El jurado podrá decidir no cubrir todas las plazas de finalistas en función de la calidad literaria. Asimismo, se contempla un accésit para cada una de las categorías.

10. El proceso de preselección será realizado por parte de RNE. La organización del concurso contactará solo con los finalistas.

11. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio, una periodista de cultura de RNE, un periodista de prensa escrita, los ganadores de la edición anterior y un representante de la Fundación ”la Caixa”, que seleccionarán los relatos ganadores.

12. Una persona del equipo del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” estará presente en la deliberación del jurado, actuando como secretaria del mismo, sin derecho a voto.

13. El fallo del jurado se comunicará en el acto de la entrega del premio, y a través de la emisión del programa Juntos paso a paso de RNE. Asimismo, también se anunciará en la web de la Fundación ”la Caixa”, la web de RNE y en la prensa escrita, en fecha a determinar por la Fundación ”la Caixa” en consenso con RNE.

14. El fallo del jurado será inapelable.

15. Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo.

16. Los ganadores de ambas categorías recibirán, además, como premio la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato y del microrrelato, así como su publicación en la web de la Fundación ”la Caixa” y de RNE.

17. Los ganadores de ambas categorías podrán formar parte del jurado en la próxima edición. En este sentido, los ganadores aceptan que la Fundación ”la Caixa” pueda contactar con ellos a efectos de invitarles a formar parte del jurado en la próxima edición del concurso.

18. Los participantes garantizan, con total indemnidad para la Fundación ”la Caixa” y RNE, la autoría y la originalidad de los relatos presentados, y que estos no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

19. Los participantes garantizan, con total indemnidad para la Fundación ”la Caixa” y RNE, el carácter inédito de los relatos presentados y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre los mismos y frente a terceros, sin hallarse sometidos a ningún otro concurso pendiente de resolución.

20. Los participantes aceptan la divulgación de los relatos y microrrelatos presentados en caso de resultar premiados o finalistas. La Fundación ”la Caixa” se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar el relato ganador y relatos finalistas dentro de su programa Grandes Lectores o como promoción de alguna actividad dentro sus programas.

21. Los autores del relato y microrrelato ganador y los finalistas ceden en exclusiva a la Fundación ”la Caixa” y a RNE, por el máximo período establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, los autores del relato y microrrelato ganador y finalistas responderán ante la Fundación ”la Caixa” del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la Fundación ”la Caixa” de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Fundación ”la Caixa” fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la Fundación ”la Caixa” o frente a tales terceros, según corresponda.

22. El relato y microrrelato ganador y finalistas no podrán ser presentados a otros concursos.

23. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. Los finalistas sí podrán presentarse.

24. Los relatos originales no premiados se destruirán, una vez fallado el concurso, y no se devolverán a sus autores.

25. La entrega de premios se celebrará en un acto organizado por la Fundación ”la Caixa” en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso.

26. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, renunciando a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.

27. El concurso no podrá ser declarado desierto.

 

Bases particulares para relatos

28. La extensión del relato no podrá superar los cuatro (4) folios, y tendrá una extensión mínima de un folio. Cada folio tendrá entre veinticinco (25) y treinta y cinco (35) líneas y el tamaño de letra será de catorce (14) puntos.

 

Bases particulares para microrrelatos

29. La extensión del microrrelato no superará las cien (100) palabras.

30. Los microrrelatos se enviarán escritos, según las indicaciones detalladas en las bases generales del concurso. Podrán ser enviados, además, en un archivo de audio, en formato MP3, WAV o a través de Whatsapp. El envío de los audios podrá realizarse mediante correo electrónico a la dirección juntospasoapaso@ rtve.es, o bien como grabación de Whatsapp al teléfono 689 111 777.

31. El microrrelato ganador se publicará en los espacios indicados en las bases generales del concurso y, además, en los canales digitales de la Fundación ”la Caixa” y de RNE.

32. Una vez fallado el concurso, la Fundación ”la Caixa” y RNE podrán hacer uso de los microrrelatos en audio recibidos para su difusión en los canales y medios que consideren.

 

Para información sobre el programa, se puede acceder a fundacionlacaixa. org y rtve.es/radio o llamar al teléfono de información de la Fundación ”la Caixa” 900 22 30 40.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV CONCURSO INTERNACIONAL ARS CREATIO "UNA IMAGEN EN MIL PALABRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO INTERNACIONAL ARS CREATIO "UNA IMAGEN EN MIL PALABRAS" (España)

31:07:2022

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:    Asociación Cultural Ars Creatio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

La Asociación Cultural Ars Creatio (Torrevieja, España) convoca la decimocuarta edición de su Concurso Internacional «Una imagen en mil palabras» para autores en lengua española. Tomando como inspiración cualquiera de las dos imágenes fotográficas que se ofrecen, los participantes escribirán un relato en prosa de una extensión exacta de mil palabras.

BASESwww.escritores.org

1. El texto, un relato en prosa escrito en español, será inédito (no publicado por ningún medio, ni impreso ni digital), no premiado en otros concursos con fecha anterior al fallo del jurado.

2. La extensión será de mil palabras exactas, excluido el título.

3. Se admitirá un máximo de dos obras por participante e imagen, cuatro en total. Se podrá participar desde cualquier lugar del mundo.

4. Cada relato estará inspirado en una de las dos imágenes propuestas, que quedarán expuestas en la página web de la Asociación Cultural Ars Creatio (arscreatio.es) durante el plazo de presentación.

5. Presentación de originales

5.1. El envío se llevará a cabo por medio de Internet exclusivamente, a través de la página web arscreatio.com/asociacion/concursos.php, en la que se encontrará un acceso al sistema mecanizado para la colocación del texto, los datos del participante y las instrucciones para su envío.

5.2. Los datos necesarios de cada participante serán: nombre y apellidos, número del DNI o documento de identificación o pasaporte, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono con todos los números para una llamada desde España, seudónimo, título de la obra, un breve currículo, autorización para su publicación y correo electrónico, así como una copia escaneada del DNI o documento de identificación o pasaporte en formato .jpg (esto último se pediría en caso de ser ganador el relato).

5.3. No se admitirán textos en papel, ni por correo ordinario o electrónico, ni por mensajería, ni por otro medio que no sea el indicado en el primer punto de este apartado.

6. Jurado y premios

6.1. El jurado, designado por la Asociación Cultural Ars Creatio, estará compuesto por directivos de la entidad y por otras personas vinculadas a la literatura.

6.2. Cada relato será valorado teniendo en cuenta, además de su calidad literaria, su estructura y su adecuación a la imagen fotográfica que lo inspira.

6.3. Se establecen los siguientes galardones: dos premios, sujetos a las disposiciones legales vigentes en materia impositiva, de 500 euros, uno por cada fotografía.

6.4. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si a su juicio así se requiere por la calidad de los relatos presentados.

7. Fecha de presentación

El plazo para el envío de relatos participantes en este concurso terminará a las 23.59 horas (hora peninsular española) del 31 de julio de 2022.

8. Otros

8.1. El fallo del jurado se hará público durante el mes de octubre de 2022.

8.2. Los ganadores recibirán notificación telefónicamente o por correo electrónico.

8.3. La Asociación Cultural Ars Creatio se reserva el derecho de publicar, en el formato que considere oportuno, los dos relatos ganadores.

8.4. La Asociación Cultural Ars Creatio se reserva el derecho de uso y publicación, en cualquier clase de formato, de los dos relatos ganadores, por tiempo indefinido.

8.5. El fallo del jurado será inapelable.

8.6. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

8.7. Será resuelta cualquier duda que pueda surgir en la interpretación de estas bases.

 

Fuente

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR "DIME QUE ME QUIERES" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR "DIME QUE ME QUIERES" 2022 (España)

08:06:2022

Género:   Relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  personas de nacionalidad española, residentes en España o en el extranjero, o personas de cualquier otra nacionalidad que tengan fijada su residencia legal en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:06:2022

 

BASES

 

El plazo de participación es del 11 de abril hasta el 8 de junio ambos inclusive.
www.escritores.org

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS DEL XXII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR "DIME QUE ME QUIERES". AÑO 2022.

PRIMERA.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tienen por objeto regular los Premios del XXII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR "DIME QUE ME QUIERES" 2022 del Área de Cultura, para el ejercicio de 2022, en régimen de concurrencia competitiva.

La finalidad del certamen es fomentar la lectura y escritura, el libro y las bibliotecas.

Esta convocatoria se publicaráíntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), según lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa con entrada en vigor el 1 de enero de 2016.

SEGUNDA.-BENEFICIARIOS Y CAUSAS DE EXCLUSIÓN

Con el objetivo de fomentar la producción literaria malagueña se establecen dos modalidades de participación:

Local: personas residentes en Málaga y provincia y las personas nacidas en Málaga, cualquiera que sea su lugar de residencia.

Nacional: personas de nacionalidad española, residentes en España o en el extranjero, así como personas de cualquier otra nacionalidad, siempre que tengan fijada su residencia legal en España.

Requisitos para participar y causas de exclusión:

1- El interesado podrá participar por una única modalidad y con un único relato participante, siendo excluyente la participación en una modalidad respecto a la otra.
2- Las personas participantes han de ser mayores de 18 años y no haber sido premiadas con el Primer Premio en ediciones anteriores.
3- No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
4- Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Málaga, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
5- Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
6- Quedan excluidos los participantes que aporten las declaraciones mediante un seudónimo que contenga elementos identificativos de su nombre y que permita identificar a su autor.
7- Se excluirán aquellos relatos que hayan sido premiados o estén pendientes de obtener un fallo.
8- Se excluirán aquellas solicitudes de participación así como relatos participantes que se hayan presentado en forma extemporánea, esto es fuera de plazo.
9- La no aportación de la documentación fiscal requerida al efecto, así como, la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del premio.

TERCERA.- REQUISITOS DE LAS DECLARACIONES, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

1. Los relatos deberán ser inéditos y redactados en español.

No haber sido premiados, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro concurso.

Deberán tener una extensión mínima de cinco páginas y máxima de diez (a estos efectos no computará la hoja que, en su caso, constituya la portada). El relato se presentará en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, preferentemente en letra Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.

2. Las Declaraciones de Amor se presentarán preferentemente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga conforme al trámite específicamente creado y publicado al efecto: sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=424

La presentación consistirá:

Vía Telemática: se accederá a través del siguiente enlace: sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=424

Deberá cumplimentarse adecuadamente la solicitud al efecto, entre cuyos datos se incluyen título de la obra y seudónimo.

A este respecto, el participante elegirá un seudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juego de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.

A continuación, deberá incorporarse el relato participante, mediante archivo adjunto, el cual deberá nombrarse con el TÍTULO DE LA OBRA y SEUDÓNIMO (los mismos que los indicados en la solicitud), debiendo cumplir el archivo los requisitos de formato –pdf- y tamaño indicados al acceder al trámite.

El mencionado archivo no deberá contener ningún dato personal o identificativo del autor/a, quedando, en caso contrario, excluida su participación.

Otras vías de presentación:

Asimismo, podrán presentarse, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común, conforme al cual:

"Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:

a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes".

En caso de presentación presencial, la solicitud de participación (disponible en el enlace arriba indicado) debidamente cumplimentada, junto con el relato, deberá dirigirse a la Sección de Bibliotecas; Edf. Del Archivo Municipal; Alameda Principal 23; 29001, Málaga, en un sobre cerrado en el que se indique el nombre del concurso: "DIME QUE ME QUIERES"; Certamen de declaraciones de amor, especificando la modalidad a la que se presenta (local o nacional).

El sobre cerrado deberá contener:

- Por una parte, la solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada, entre cuyos datos se incluyen título de la obra y seudónimo.
- Y, por otra, el relato participante encabezado con el título de la obra y seudónimo, debidamente paginado, sin grapar, sin coser, ni encuadernar, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor/a o dato que revele la identidad de éste.

A este respecto, el participante elegirá un seudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juego de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.

3. El plazo de presentación de la solicitud de participación junto con el relato participante será de cuarenta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

Una vez recibidas las solicitudes de participación junto con los relatos participantes, se publicará un anuncio, tanto en la sede electrónica como en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Málaga, el cual contendrá las solicitudes admitidas, las solicitudes susceptibles de ser subsanadas por los interesados y aquellas solicitudes excluidas por no ser subsanable el error en que incurren.

A estos efectos, se considerarán causas de exclusión las contenidas en el punto 2 de las presente convocatoria.

Por otra parte, serán considerados como defectos subsanables aquellos que hagan referencia a algún tipo de error u omisión en la cumplimentación de los datos requeridos en la solicitud, así como, la ausencia de firma en dicha solicitud o, en su caso, no estar debidamente acreditada la representación.

En aquellos casos en que el defecto sea subsanable, el interesado dispondrá de un plazo improrrogable de 10 días hábiles para subsanar a partir de la publicación del anuncio.

Una vez transcurrido dicho plazo, se publicará un nuevo anuncio con el listado definitivo de participantes y de excluidos.

CUARTA.- PREMIOS Y CUANTÍA

Se otorgarán los siguientes premios:

UN PRIMER PREMIO a la obra ganadora en la modalidad nacional: 1.000 euros. UN PRIMER PREMIO a la obra ganadora en la modalidad local: 1.000 euros.

Los premios estarán sujetos a las retenciones legales vigentes (IRPF).

Se publicarán los 5 primeros trabajos seleccionados de cada modalidad. Se otorgará trofeo conmemorativo.

QUINTA.- APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe de los créditos presupuestarios que han de financiar la presente convocatoria, asciende a la cuantía total máxima de dos mil euros (2.000,00 €), con cargo a la partida 01.3321.48100 P.A.M. 4035 del Presupuesto para el ejercicio 2022 del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión de los premios.

SEXTA.- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará formado por un presidente/a que dispondrá, en caso de empate, de voto de calidad y 3 vocales provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras. Las funciones de Secretaría recaerán en un funcionario, técnico de administración general, adscrito al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

La determinación de los miembros del jurado se dicta mediante Resolución de la Teniente de Alcalde delegada del Área de Cultura, conforme a las indicaciones realizadas por el Interventor General. Esta resolución será publicada en el Tablón de Edictos Municipal y en la Sede Electrónica Municipal.

Una vez recepcionadas las solicitudes de participación, tanto las presentadas telemáticamente como las presentadas por la vía del artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se remitirán al jurado, por parte de su secretario, únicamente las obras cuyas solicitudes se hayan admitido por cumplir los requisitos establecidos en la presente convocatoria y no hayan incurrido en ningún supuesto de exclusión, respetando en todo momento el anonimato de los autores.

En la evaluación de las obras presentadas por los solicitantes, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: originalidad, belleza literaria y buen uso y corrección del idioma.

Las deliberaciones del Jurado son secretas y su fallo será inapelable. El Jurado elegirá una sola obra ganadora y cuatro finalistas por cada modalidad.

A continuación se procederá a comprobar, de forma inmediata, que los premiados reúnen los requisitos legales para la concesión del premio. Para ello, la solicitud de participación conllevará la autorización al órgano gestor para recabar los certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales (tanto en el ámbito estatal como local) y con la Seguridad Social. Cuando el participante hubiera denegado expresamente el consentimiento en la solicitud de participación deberá aportar las certificaciones antes referidas.

Constatado el cumplimiento de los requisitos, el Ayuntamiento de Málaga comunicará personalmente a las personas premiadas y finalistas el fallo del jurado a través del medio de notificación elegido en su solicitud de participación. Así mismo, se publicará un Anuncio con los ganadores y finalistas en la página Web del Ayuntamiento de Málaga y a través de los diferentes medios de comunicación (tablón de edictos y sede electrónica), conforme a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Los miembros del Jurado o las personas ganadoras del Premio y finalistas no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral antes del momento en que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del Jurado.

Los ganadores del primer premio de cada modalidad deberán entregar un documento de "Aportación de datos bancarios", (el cual se facilitará, en su momento, por el órgano gestor), en el que conste el dato de titularidad de la cuenta bancaria de la persona premiada. Este documento deberá ser debidamente cumplimentado y firmado así como validado por la entidad bancaria.

Si el autor premiado no es español y /o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal requerida al efecto, así como, la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del mismo.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Dirección General de Cultura, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Teniente de Alcalde delegada del Área de Cultura.

El fallo del jurado no creará derecho a favor del premiado propuesto, hasta que el premio sea decretado por Resolución de la Teniente de Alcalde delegada del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Contra la resolución de la Tte. Alcalde del Área de Cultura se podrá interponer potestativamente recurso de reposición, ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación o publicación del acuerdo, conforme al artículo 123 y 124 de la Ley del procedimiento administrativo común 39/2015, o bien recurso contencioso administrativo ante el correspondiente Juzgado de lo contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, conforme al artículo 46 de la Ley reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativo.

SÉPTIMA.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios a los MEJORES RELATOS DE AMOR tendrá lugar, junto con la presentación de la publicación que recoge las obras de los ganadores y finalistas de este Certamen, en acto oficial.

El día y la hora se darán a conocer con suficiente antelación. Todo ello se realizará siempre y cuando no se den circunstancias que lo impidan provocadas por la pandemia del COVID-19.

OCTAVA.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos facilitados pasarán a formar parte de la actividad de tratamiento de gestión de bibliotecas, responsabilidad del Área de Cultura, con la finalidad de gestionar y controlar los servicios bibliotecarios, donaciones y premios. Existirá, en todo momento, derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados.

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes Bases, de las que el Jurado tendrá la capacidad de interpretación a cuantos efectos proceda.

Las obras ganadoras y finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Málaga, pudiendo disponer de la misma para uso y reproducciones de cualquier tipo que precisen, sin limitación alguna y sin que el autor pueda efectuar ningún tipo de reclamación.

La participación en el certamen supone la autorización expresa al Ayuntamiento de Málaga para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer los nombres e imagen tanto de los aspirantes como de los premiados.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

NOVENA.- RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio (base de ejecución 34ª del presupuesto 2022); La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

12° PREMIO ITAÚ DE CUENTO DIGITAL (Argentina, Uruguay, Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° PREMIO ITAÚ DE CUENTO DIGITAL (Argentina, Uruguay, Paraguay)

04:08:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   USD 2.000

Abierto a: escritores emergentes con nacionalidad y/o residencia en Argentina, Paraguay o Uruguay

Entidad convocante:     Itaú Fundación

País de la entidad convocante:  Argentina, Uruguay, Paraguay

Fecha de cierre:  04:08:2022

 

BASES

 

 

Participá inscribiéndote en premioitau.org/inscripcion

www.escritores.org

¿Hasta cuándo hay tiempo?

Categoría General: Las obras se recibirán hasta el 4 de agosto de 2022.

Categoría Sub-20: Las obras se recibirán hasta el 24 de agosto de 2022.

 

¿Quién puede participar?

Escritores emergentes con nacionalidad y/o residencia en Argentina, Paraguay o Uruguay.

La Categoría General es para mayores de 18 años.

La Categoría Sub-20 es para estudiantes del nivel secundario que tengan hasta 20 años.

 

¿Qué tipo de obra puedo presentar?

Podrás presentar una sola obra de temática libre.

Puede ser un cuento digital o no-digital.

El límite de extensión para ambos será de 10.000 caracteres con espacios (no palabras). Cuando esto sea difícil de establecer a causa del formato elegido, el evaluador tendrá en cuenta el tiempo estimado de lectura, que no podrá exceder los 12 minutos, incluyendo todos los recorridos posibles.

Nota: para saber la diferencia entre cuento digital y no-digital visitar: fundacionitau.org.ar/que-entendemos-por-cuento-digital-y-por-tradicional/#:~:text=El%20cuento%20digital%20se%20caracteriza,que%20el%20lector%20puede%20interactuar

 

¿Qué premios se otorgan?

Categoría general
• Primer premio USD 2.000 (deberá ser cuento digital)
• Segundo premio USD 1.000.
• Tercer premio de USD 500.
• Los tres anteriores, junto a los demás cuentos seleccionados por el jurado, serán publicados en la Antología Internacional (estos últimos además recibirán dispositivos electrónicos).

Categoría Sub-20
• Primer Premio: una orden de compra para un dispositivo móvil (deberá ser cuento digital).
• Los cuentos seleccionados por el jurado se publicarán en la Antología internacional y sus autores recibirán una orden de compra para una tablet.

 

Para conocer los premios adicionales y/o publicaciones, ingresá a los anexos de cada país:
- Argentina: fundacionitau.org.ar/anexo-argentina-categ-sub-20-premio-itau-de-cuento-digital/
- Paraguay: fundacionitau.org.ar/anexo-paraguay-categ-sub-20-premio-itau-de-cuento-digital/
- Uruguay: fundacionitau.org.ar/anexo-uruguay-categ-sub-20-premio-itau-de-cuento-digital/

 

Menciones para ambas categorías

Mención Cuento Infantil a uno o más cuentos destacados que estén destinados a un público infantil.

Menciones sólo para categoría Sub-20

Mención Esther Kolonsky/Ashoka “Somos el mundo que habitamos” a obras en las que se presente alguna problemática socioambiental de la región, y se vea reflejada una acción positiva que promueva una solución o movilización en torno a ese problema. Premios: tablet, kindle y auriculares para participantes, y hasta 300 dólares para docentes destacados.

Mención OEI a los mejores cuentos que aborden la temática de Derechos Humanos. Premio al cuento destacado: un e-Reader.

Nota: menciones confirmadas al 4/4. En el transcurso de la convocatoria pueden sumarse nuevas temáticas para participar, por lo que habrá actualizaciones.¡Estén atentos!

 

 

Consultas - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO FUTUROCK NOVELA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FUTUROCK NOVELA 2022 (Argentina)

30:05:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 600.000 y edición

Abierto a:  residentes en Argentina o Uruguay

Entidad convocante:  Futurock Producciones

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

Futurock Producciones SRL, propietaria de Futurock FM (en adelante, los “organizadores”), abre la convocatoria para participar en el PREMIO FUTUROCK NOVELA 2022 (en adelante “el concurso”). La participación está sujeta a las siguientes bases, que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes al momento de inscribir su novela en nuestra web (futurock.fm/premio-novela-2022).
www.escritores.org

1. Pueden participar escritores sin límite de edad (con permiso de un mayor de edad responsable en caso de quien participe sea menor de 18 años) de cualquier nacionalidad, residentes en Argentina o Uruguay, que presenten obras originales e inéditas, escritas en idioma español, que no hayan sido premiadas anteriormente, cuyo resultado no se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes ni haya sido presentada a las ediciones anteriores de este certamen. No pueden participar personas que desempeñen cualquier tipo de función o tarea en Futurock, así como sus familiares directos en primer grado.

2. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

3. La participación en este concurso es totalmente gratuita.

4. Los autores no pueden presentar más de una novela (aunque sea en coautoría).

5. La novela debe tener un mínimo de 250.000 caracteres (con espacios). O un equivalente de 150 páginas tipo A4 (21,00 cm x 29,7 cm) con letra Times News Roman o similar, tamaño 12, e interlineado doble. No hay máximo de caracteres.

6. Las obras se presentarán únicamente en formato digital, en un archivo PDF único subiéndose a la plataforma que se encuentra en la web futurock.fm/premio-novela-2022

7. Para garantizar transparencia e imparcialidad, las obras serán subidas con seudónimo, y el título del archivo digital deberá tener el siguiente formato de título: titulodelaobra_seudonimo.pdf (no se admitirán otros formatos). Los datos personales del autor o autora y las obras bajo seudónimo irán a bases de datos diferenciadas que solo se vincularán luego de que el jurado finalista determine cuál es la obra ganadora. El jurado no tendrá acceso a esa base de datos en ningún momento.

8. La plataforma para subir las obras estará disponible hasta el 30 de mayo de 2022. Ese es el período en que se podrá enviar las obras y participar del concurso, sin que exista ninguna posibilidad de participar del mismo por fuera de esas fechas. Salvo que los propios organizadores establezcan algún tipo de prórroga general.

9. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité compuesto por personas del ámbito literario y editorial, que realizará una selección de 10 novelas finalistas sobre el total de las presentadas.

10. El jurado finalista estará compuesto por los reconocidos escritores argentinos: Martín Kohan, María Moreno y Luis Chitarroni. Sus fallos serán inapelables. Elegirán a una obra ganadora, así como menciones especiales a obras no ganadoras destacadas, en caso de que el jurado así lo determine. El listado de obras con mención especial será publicada, junto al nombre de su autor o autora.

11. Los organizadores darán a quien sea el autor o autora de la novela ganadora la cantidad de $600.000 (seiscientos mil pesos argentinos) que será considerado como anticipo de los derechos de autor que generará la posterior venta de la obra por el sello Ediciones Futurock. El pago está sujeto a la firma del contrato de edición por la novela ganadora.

12. El ganador o ganadora se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición a Futurock Producciones SRL, quien en el mismo acto se compromete a publicar la obra en el curso de los seis (6) meses desde la concesión del Premio.

13. La recepción del premio implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de los organizadores (Futurock Producciones SRL), para imprimir, distribuir, reproducir, comercializar, publicar, adaptar y difundir, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse, la obra premiada. Para efectivizar el pago, el ganador o ganadora deberá poder realizar una factura por ese monto a nombre de Futurock Producciones SRL.

14. Las quince obras finalistas se darán a conocer durante el mes de junio de 2022 a través de Futurock.fm y de las redes sociales de los organizadores (@futurockok y @futurocklibros en Twitter e Instagram). Se notificará a los finalistas de la decisión del jurado al correo electrónico que especificaron en el formulario de registro. Durante el mes de agosto, en un evento a realizarse en Buenos Aires o de manera virtual, según lo dicte la situación sanitaria, se dará a conocer la novela ganadora y las menciones especiales.

15. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el concurso.

16. Si la obra premiada incumpliera cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente al autor por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago.

17. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

18. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Futurock tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con las demás obras finalistas presentadas y no premiadas que considere de su interés.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025