Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS Y POESÍA MECENAS LEGIONENSIS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS Y POESÍA MECENAS LEGIONENSIS (España)

31:08:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   100 €, diploma y artículo conmemorativo

Abierto a:  todas las personas que lo deseen

Entidad convocante:   Asociación Cultural Promusicantes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

Organizado por la Asociación Cultural PROMUSICANTES, C/San Roque, Nº7 bajo, localidad: Azadinos (León), CP 24121 y CIF G24732067 con arreglo a las siguientes bases.

1. Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen. En el caso de los menores de 18 años, se especificará también la fecha y año de su nacimiento, incluyendo además la autorización expresa de alguno de los progenitores o tutor legal para poder participar.

www.escritores.org

2. Cada concursante podrá presentar un único relato y/o poema, pudiendo participar en ambas categorías, incluso con distinto seudónimo para cada modalidad.

3. Los textos versarán sobre temática relacionada con la música o cualquier otra de las artes plásticas o escénicas. Habrán de ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán estar premiados con anterioridad o en espera de resolución en ningún otro certamen. Tampoco podrán haber sido publicados, ni estar sujetos a compromiso de edición. El no cumplimiento de estos términos supondrá la descalificación del texto y del autor.

4. La extensión máxima para la modalidad de los relatos será de 1000 palabras y para la modalidad de poesía se fijará una extensión máxima de 50 versos. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

5. Los textos se presentarán en formato digital PDF, observando las siguientes características, tipografía 12, con cuerpo de letra Arial o Times New Roman e interlineado de 1,5.

6. El plazo de admisión empezará el 11 de julio de 2022, a las 12:00, y finalizará el 31 de agosto de 2022, a las 23:59 horas de España (peninsular).

7. Las obras, bajo seudónimo, se enviarán a través de un formulario online forms.gle/mxKAWS4Eywo7FpoJA y adjuntando otro archivo donde se harán constar los siguientes datos, el seudónimo, el título del relato o poema, el nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo y teléfono de contacto.

8. El Jurado estará compuesto por 5 personalidades relacionadas con el mundo de las artes y la cultura. Sus miembros serán los encargados de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo del concurso y a ellos les corresponde la interpretación de estas bases. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar alguno de los galardones como desierto. La composición del Jurado será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

9. Se establece como primer premio para el relato ganador un importe de 100 € y para el segundo 50€, los mismos importes serán contemplados para la modalidad de poesía. Además se incluirá un diploma y algún artículo conmemorativo a título de recordatorio del premio.

10. El fallo será inapelable y se hará público a través de las redes sociales y página web de la Asociación, comunicando a los premiados su condición de forma individual. Esta publicación tendrá lugar la última semana de septiembre.

11. La entrega de premios se desarrollará durante la primera semana del mes de octubre, en fechas coincidentes con el ámbito de celebración de las fiestas de San Froilán, en León. Será obligatoria la asistencia de los ganadores a dicho acto, salvo que las circunstancias sociosanitarias desaconsejen tal eventualidad.

12. La Asociación Cultural Promusicantes se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Asimismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Asociación podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

13. El ganador del I certamen MECENAS LEGIONENSIS deberá tener autorización de la Asociación para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

14. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

15. Los participantes aceptan las bases por el hecho de concurrir al premio, y se hacen responsables, por tanto, de los puntos que rigen las mismas.
En cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, los datos personales de los participantes serán incorporados a un fichero declarado en la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la normativa aplicable.

Con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC).

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CERTAMEN LITERARIO "PASCUAL ENGUÍDANOS GEORGE H. WHITE" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO "PASCUAL ENGUÍDANOS GEORGE H. WHITE" 2022 (España)

20:09:2022

Género:  Relato

Premio:   800 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Llíria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2022

 

BASES

 

I.- REQUISITOS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Podrán tomar parte en este certamen todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana, y que no hayan sido premiados en la última edición (VII).

II.- MODALIDADES DEL CERTAMEN

Las personas aspirantes podrán participar en el Certamen en una de las dos modalidades de relatos cortos en prosa, o sea, en castellano o en valenciano.
Los relatos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria (entendiendo que el premio ha tenido lugar una vez se ha producido el fallo del jurado correspondiente).
La temática será la aventura en cualquier género y modalidad:
• Fantasía
• Policíaca
• Histórica
• Ciencia ficción
• Western
• Viajes

III.- PUBLICACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

www.escritores.org

El plazo de presentación de las obras será de 45 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria de la VIII Edición del Certamen literario Pascual Enguídanos- George H.White en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
El plazo para la presentación de las obras está abierto a partir del 19 de julio de 2022 (Día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, de fecha 18-VII- 2022. Nº 136) hasta el día 20 de septiembre de 2022, ambos incluibles.
El incumplimiento de este plazo determinará la inadmisión de la obra

IV.- FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo, a elegir, en castellano o valenciano. La obra se podrá presentar en formato PDF, DOC o RTF.
La extensión mínima será de cinco (5) páginas y la máxima de quince (15) páginas, con letra tipo Times New Roman, tamaño 12 puntos e interlineado a doble espacio.
Las obras presentadas que no cumplan los requisitos anteriores no serán admitidas en el concurso.

V.- PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

Los originales de la obra no irán firmados ni con nombre ni con seudónimo.
La presentación de los trabajos se haráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el asunto del correo se indicará"PREMIO PASCUAL ENGUÍDANOS". Adjuntos al correo deberán enviarse 2 archivos:
a) Un archivo que contenga la OBRA
b) Y otro archivo con los datos personales del AUTOR Obligatoriamente deberán figurar los siguientes datos:
• Nombre y Apellidos
• Domicilio
• Fotocopia del DNI o Documento Oficial Identificativo
• Nº de teléfono
• Correo electrónico
• Título de la obra
El archivo que contenga la obra se deberá llamar: "TÍTULO DE LA OBRA – OBRA", y el archivo que contenga los datos personales se llamará:" TÍTULO DE LA OBRA – AUTOR"
Por ejemplo:
• Mi relato corto – OBRA.PDF
• Mi relato corto – AUTOR/A.PDF

VI.- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará compuesto por el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Llíria, que lo presidirá, o el concejal o concejala en quien delegue, y tres vocales elegidos, por el órgano competente para la instrucción del expediente, en este caso la Red de Bibliotecas de Llíria, y nombrados por resolución de Alcaldía con anterioridad al inicio del período de presentación de las obras entre expertos relacionados con la literatura, actuando como secretario/a del jurado, con voz pero sin voto, un funcionario o funcionaria del Ayuntamiento designado por la concejalía competente en materia de Cultura.
Asimismo, en el caso de que algún miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar a su sustituto correspondiente.
Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán:
• En la calidad literaria del texto y ajuste a la temática del certamen.
• El interés y sustentación de la historia narrada.
• En la creatividad del autor.
• La credibilidad y construcción de los diálogos y personajes.
• La gramática y corrección del texto que se ajuste a la normativa oficial de cada una de las lenguas.
El jurado, que emitirá su fallo, basándose en los criterios anteriormente descritos, podrá optar por otorgar el/los premios o declarar desierto el certamen en la respectiva categoría.

El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto para resolver sobre el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.

VII.- FALLO DEL JURADO

 

Tras el veredicto del jurado se levantará acta con la resolución y las personas premiadas en alguna de dos categorías (primer premio o finalista) serán avisadas con antelación, por el órgano competente, en este caso la Red Pública Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento de Llíria, y se deben comprometer a asistir al acto de entrega de premios.
En dicho acto se darán a conocer los nombres de los personas ganadoras y finalistas en las dos modalidades.
Al día siguiente del acto se publicará la decisión del jurado en la página web del Ayuntamiento de Llíria y en la página web de la Red de Bibliotecas (bibliotecaspublicas.es/lliria)

VIII.- PREMIOS

Las obras seleccionadas para el premio del VIII Certamen literario "Pascual Enguídanos-George
H. White" Llíria 2022, podrán obtener los siguientes galardones en metálico:
• Primer premio en la categoría en castellano: 800 euros.
• Primer premio en la categoría en valenciano: 800 euros.
• Finalista en la categoría en castellano: 400 euros.
• Finalista en la categoría en valenciano: 400 euros.
Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley.

IX.- ÓRGANOS COMPETENTES

Celebrada la VIII edición y levantada la correspondiente acta, el órgano instructor, en este caso la Red de Bibliotecas de Llíria, formulará propuesta de concesión de premios ante la Alcaldía para su resolución, con mención expresa de que las personas premiadas cumplen todos los requisitos preceptuados en la normativa general de subvenciones.
La persona beneficiaria deberá estar al corriente de las obligaciones fiscales con esta Administración y las derivadas de la AEAT y la Seguridad Social.
La existencia de deudas locales, tributarias y con la Seguridad Social en período ejecutivo a que se refiere este apartado, impedirá obtener la condición de premiado/a.

X.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de tres meses y se computará a partir del día siguiente al de la finalización del plazo establecido para la presentación de las obras.
La resolución será publicada en la página web de la Red de Bibliotecas de Llíria, lo que producirá los efectos de notificación, según lo dispuesto en la Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los/as interesados/as a interponer los recursos que procedan.

XI.- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Los relatos premiados serán cedidos por sus autores/as al M.I. Ayuntamiento de Llíria, que podrá destinarlos al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y/o distribuirlos, para lo que queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización por parte de los autores.

XII.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que de las cuales se deriven.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JORGE TEILLIER 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JORGE TEILLIER 2022 (Chile)

30:08:2022

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:   $ 5.000.000, medalla y diploma

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Universidad de La Frontera

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:08:2022

 

BASES

 Jorge Teiller es un autor fundamental de la poesía chilena y latinoamericana.Él no sólo aporta al patrimonio de la lengua con hermosos textos, sino que, además, es el creador de una forma de hacer poesía, el poema del lar. Un autor que es capaz de crear una forma de escribir, una estética, es de la máxima relevancia, pues se sitúa en un punto de inflexión, en un lugar de profunda lectura de la tradición y a la vez, de ruptura con ella.

Así, cuando formula su tesis, en el ensayo “La poesía de los lares. Nueva visión de la realidad en la poesía chilena", examina minuciosamente la poesía chilena y a partir de ese examen reconoce la presencia de una tendencia “genealógica”, “diestra en interpretar y entrar profundamente en el significado de las costumbres y ritos nuestros, que se han ido transmitiendo de generación en generación”.

www.escritores.org

De aquí, sigue Teillier, nace una escritura que “no se desdeña el lugar común, pero el lugar común ya ennoblecido por el uso, como los guijarros transformados por los ríos en claros homenajes al paso del tiempo”. Los poetas que siguen esa escritura se transforman en: “observadores, cronistas, transeúntes, simples hermanos de los seres y de las cosas. En los habitantes más lúcidos, tal vez, pero en todo caso, en unos habitantes más de la tierra”. Esa es la huella que siguió el poeta encontrando aquello que él mismo llamó, el lar. Y su lar es la tierra del sur de Chile, La Frontera.

Nuestra Universidad, precisamente, lleva ese nombre, Universidad de La Frontera. Luego, desde este lar, ha sido nuestra intención instituir un premio que lleve el nombre de uno de sus cronistas, un simple hermano de los seres y las cosas del sur: Jorge Teiller.

Convocatoria 6º versión Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2022

El premio “Jorge Teillier” ha sido creado por la Universidad de La Frontera en memoria y homenaje al destacado poeta, vinculado profundamente a la región de La Araucanía. Se trata de un reconocimiento a la labor creadora de escritores chilenos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable nuestro patrimonio literario y cultural. La anunciación de este premio fue difundida el día 24 de Junio del 2012, con motivo del natalicio del Poeta.

A continuación se presentan las bases para la sexta versión, año 2022, del certamen.

BASES DEL PREMIO NACIONAL DE POESÍA JORGE TEILLIER - AÑO 2022
(6º versión)

PRIMERA
Podrán ser candidatas y candidatos todas y todos los escritores chilenos que posean una trayectoria destacada en el género poético y que no hayan recibido el Premio Nacional de Poesía.

SEGUNDA
Las candidaturas podrán ser presentadas por Universidades, instituciones vinculadas a las artes y a la cultura, y por personas naturales, adjuntando un breve currículum del candidato y los antecedentes que justifiquen su postulación.

TERCERA
Las candidaturas pueden ser enviadas de dos formas:
a. Por correo certificado a nombre del:
Comité Organizador del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier a Dirección de Vinculación con el Medio, Universidad de La Frontera.
Dirección: Arturo Prat 321, Temuco, Chile.

b. Por correo electrónico:
Asunto: Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo debe llevar una rúbrica donde se indiquen claramente los datos personales o institucionales de quién realiza la postulación.

La recepción de las candidaturas se iniciará a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria 13 de Julio, cerrándose impostergablemente el día 30 de agosto de 2022.

Los miembros del jurado no podrán presentar candidaturas.

CUARTA
El premio será dirimido por un jurado compuesto por dos académicos del departamento de Lenguas Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera, dos personalidades del mundo de las artes y la cultura, por la Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y por el ganador de la versión anterior del Premio.

El Vicerrector Académico de la Universidad de La Frontera actuará como presidente del Jurado con derecho a voz, pero no a voto.

El veredicto será dado a conocer el día 27 de septiembre de 2022. La decisión del jurado tendrá el carácter de inapelable y se sesionará en la ciudad de Temuco.

El Premio no podrá ser declarado desierto.

QUINTA
El premio consiste en una medalla, un diploma y la suma neta de $5.000.000.- (cinco millones de pesos)

SEXTA
El premio es único e indivisible y tendrá un carácter bianual.

SÉPTIMA
La ceremonia de premiación se realizará en la ciudad de Temuco el día 14 de octubre de 2022.

OCTAVA
Cualquier situación no prevista por las siguientes bases, será dirimida por el comité organizador del premio.

Biografía:
Jorge Teillier, (Lautaro, 24 de junio de 1935 - Viña del Mar, 22 de abril de 1996) Pasó su infancia y adolescencia en Lautaro. Cursó estudios de historia y geografía en la Universidad de Chile, ya titulado regresó al sur como profesor del Liceo de Victoria. Desde mediados de los años ’60 se radicó en la zona central de Chile.

Obra:
Libros de poesía: Para ángeles y gorriones (1956), El cielo cae con las hojas (1958),
El árbol de la memoria (1961), Poemas del país de nunca jamás Los trenes de la

noche y otros poemas (1964), Poemas secretos (, 1965), Crónica del forastero (Impreso por Arancibia Hermanos, 1968), Muertes y maravillas (1971), Para un pueblo fantasma (1978), La Isla del Tesoro (1982; reeditado), Cartas para reinas de otras primaveras (1985), Los dominios perdidos (1992), El molino y la higuera (1993), Hotel Nube (1996), En el mudo corazón del bosque (1997).

Otros textos:
Le petit Teillier illustré (1993), con ilustraciones de Germán Arestízabal
Los trenes que no has de beber (1994), con ilustraciones de Germán Arestizábal; La invención de Chile (1994), con Armando Roa Vidal; Prosas (1999), recopiladas por Ana Traverso; Entrevistas, 1962-1996 (2001), recopilación de Andrés Fuenzalida.

Premios y distinciones:
Premio Canto a la Reina de la Primavera de Victoria, Premio Alerce de la SECH 1958 por El cielo cae con las hojas; Primer Premio del Concurso Gabriela Mistral 1960 por Los conjuros; Premio Crav 1964 por Crónicas del forastero; Primer Premio de los Juegos Florales 1976 de la revista Paula; Premio Eduardo Anguita 1993; Premio del Consejo Nacional del Libro 1994 por El molino y la higuera.
La obra de Jorge Teillier está traducida a diversos idiomas y ha recibido la constante atención de críticos de diversas universidades y centros de investigación de Chile, Latinoamérica y Europa. El poeta ocupa un lugar central en el paisaje literario chileno tanto por la belleza de su poesía como por la propuesta que conlleva, un regreso a los dominios remotos, a lo perdido, un rescate de la memoria, de lo borrado por la marcha implacable de aquello que llamamos progreso.

  

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA SOLIDARIA "OSMUNDO BILBAO GARAMENDI-MUSKIZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA SOLIDARIA "OSMUNDO BILBAO GARAMENDI-MUSKIZ" (España)

21:10:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    200 €

Abierto a:  mayor de 18 años y jóvenes nacidos entre los años 2005-2008

Entidad convocante:  Asociación Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartea, el Área de Juventud y la Biblioteca Municipal de Muskiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2022

 

BASES

 Con el deseo de favorecer la solidaridad entre las personas y pueblos y la creatividad en el ámbito literario la Asociación Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartea, el Área de Juventud y la Biblioteca Municipal de Muskiz convocan este certamen.
Osmundo fue un misionero nacido en Muskiz y asesinado en Uganda en 1982 a los 37 años.

BASES CERTAMEN ADULTOS

1. Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años.

www.escritores.org

2. El tema de las obras versará sobre la solidaridad entre las personas. Las únicas limitaciones son que las obras sean inéditas y no sobrepasen los dos folios (Arial 11 interlineado 1,5).

3. El idioma de la obra podrá ser castellano o euskera.

4. Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el correo se adjuntarán los siguientes documentos:
1.- Relato (PDF). En el nombre del documento aparecerá: "TÍTULO del RELATO"
2.- Datos del autor/a. En el nombre del documento aparecerá: "PLICA Y TÍTULO del RELATO".
Si el autor/a es de Muskiz pondrá"PLICA, TÍTULO del RELATO y MUSKIZ".
La plica constará de nombre y apellidos, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico.

5.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 21 de octubre de 2022.

6. El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la solidaridad y la literatura.

7. El fallo del premio se hará público a finales de año. El fallo será inapelable. Los galardonados serán avisados personalmente.

8. El jurado podrá declarar desierto el premio si se considera insuficiente la calidad de los originales.

9. El premio consistirá en un importe en metálico de 200 € para el 1º premio, 100 € para el segundo y dos premios de 100 y 50 € para los mejores relatos locales de Muskiz siempre que no estén entre los dos premios seleccionados.

10. La presentación y participación en el "PREMIO LITERARIO Osmundo Bilbao Garamendi" supone la plena aceptación de estas bases.

BASES CERTAMEN JÓVENES

1.- Podrá optar al premio cualquier joven nacido/ entre los años 2.005-2008 (ambos inclusive)

2.-El premio consistirá en un importe en metálico de 200 euros para el 1º premio y 100 euros para el segundo y otros 100 € para el mejor relato local de Muskiz siempre que no esté entre los dos premios seleccionados.

3.-Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo se adjuntarán los siguientes documentos:
1.- Relato (PDF). En el nombre del documento aparecerá: "TÍTULO del RELATO, JÓVENES-GAZTEAK"
2.- Datos del autor/a. En el documento aparecerá: "PLICA, TÍTULO del RELATO, JÓVENES-GAZTEAK".
Si el autor/a es de Muskiz pondrá"PLICA, TÍTULO del RELATO, JÓVENES-GAZTEAK, MUSKIZ".
La plica constará de nombre y apellidos, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO JUVENIL Y ADULTOS CIUDAD DE JUNÍN "LUIS B. NEGRETI" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO JUVENIL Y ADULTOS CIUDAD DE JUNÍN "LUIS B. NEGRETI" (Argentina)

30:08:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Libros, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  escritores residentes en Argentina

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores Filial Junín y Municipalidad de Junín

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2022

 

BASES

* Abierto a: Escritores residentes en Argentina.
* Entidades convocantes:
- Sociedad Argentina de Escritores Filial Junín
- Municipalidad de Junín

BASES

1. Las obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos.

2. El estilo y tema de las obras será libre, en los distintos géneros.
www.escritores.org

3. Se podrá presentar una sola obra por autor en cada uno de los géneros del certamen.
o Un poema (no prosa poética) con un máximo de 30 líneas, sin incluir el título.
o Un cuento con un mínimo de una página y un máximo de tres.
o Una microficción con un máximo de 50 palabras (sin incluir el título).
o Las obras no deben tener ilustraciones.

4. Los trabajos deben presentarse en hojas tamaño A4, numeradas en el caso de los cuentos, escritas en computadora, interlineado sencillo, fuente Times New Roman, tamaño 12. Los márgenes, para el género cuento, deben estar dentro de los parámetros habituales para la escritura en prosa.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el seudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo.

6. Las obras se enviarán únicamente vía mail, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Las consultas deberán hacerse por mail.
Los autores que participen en diversos géneros deben enviar sus obras en correos distintos. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana y serán anunciados en le mes de agosto.

8. Se enviará un correo por cada género en que se participe, con dos archivos.
Uno con la obra, que se denominará con el género y título de la obra. Así quedará, por ejemplo, POESÍA - La caracola.
El otro archivo, la Plica, conteniendo los datos personales, se identificará con el título de la obra, seguido del seudónimo. De tal manera, si el seudónimo fuera Soñadora, se denominará: La caracola - Soñadora. LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.

La plica contendrá:
o Nombre y apellido completo del autor.
o Número y tipo de documento de identidad.
o Domicilio.
o Números de teléfono (fijo y/o móvil).
o Correo electrónico.
o Seudónimo y título de la obra.
o Género en el que se participa.

9. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 30 de agosto de 2022, a las 24:00 h. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

10. El fallo del jurado se conocerá el en setiembre de 2022. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente, donde además se les informará la fecha y el sitio de entrega de premios.

11. Los archivos de las obras que no resulten premiadas serán eliminados.

12. Premios: la fecha de entrega de premios se confirmará durante el transcurso del año 2022.

13. Premios para cada categoría:
o Primer premio: diploma y libros.
o Segundo premio: libros y diploma.
o Tercer premio: libros y diploma.
o Primera a tercera mención: diploma.
o Publicación de una antología con las obras premiadas, cuyos autores recibirán tres ejemplares cada uno.

14. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto, total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.
El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.

15. Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

16. Las novedades se informarán a través del perfil de Facebook: Sade Filial Junín.

 

Fuente

 

  

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025