Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO NUEVE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO NUEVE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

15:07:2022

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:    Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  revista literaria Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

Como parte de una iniciativa compuesta por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo fundamental dar a conocer las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número Nueve de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día viernes 15 de Julio del 2022.

www.escritores.org

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día viernes 15 de Julio del 2022.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicada con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, artículo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día viernes 5 de Agosto en nuestra página web alborismos.wordpress.com y página de Facebook.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA CENAL 2022 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA CENAL 2022 (Venezuela)

20:07:2022

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:    beca equivalente al salario de un profesional nivel III, de la Administración Pública

Abierto a:  escritores y escritoras de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Ministerio del Poder Popular para la Cultura

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  20:07:2022

 

BASES

 

Con el fin de estimular y fomentar la creación literaria, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (CENAL), convoca a escritoras y escritores a participar en el concurso Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2022.

www.escritores.org

El proceso de recepción de las obras, que cumplan con los requisitos exigidos en las bases, será vía digital a través del registro de aspirantes (info.cenal.org.ve/index.php?r=survey/index&sid=457517&lang=es).

Se otorgarán cinco (5) becas por cada género a evaluar:

• Narrativa
• Ensayos sobre el libro y la lectura
• Biografías, testimonios y crónicas
• Literatura para niñas, niños y jóvenes

– Podrán participar escritores y escritoras de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, mayores de edad, con proyectos de creación literaria originales e inéditos, escritos en castellano o en alguna de nuestras lenguas originarias, que no hayan sido beneficiarios de esta beca (en ninguno de los géneros que contempla) anteriormente.

– No podrán participar trabajadoras o trabajadores activos directivos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ni personas vinculadas con el proceso de evaluación y convocatoria. Tampoco quienes hayan sido merecedores de premios nacionales e internacionales.

– No se admitirán proyectos institucionales, ni que estén siendo apoyados por otros medios o sometidos a otro concurso.

– El monto de la beca es equivalente al salario de un profesional nivel III, de la Administración Pública. La duración de la beca tendrá un lapso de seis (6) meses y será cancelada de manera mensual. El último pago será contra trabajo culminado.

– La beca es intransferible.

– Para participar, los aspirantes deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dos (2) archivos. El primero identificado bajo seudónimo, una ficha con todos sus datos personales (Nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, Teléfonos de contacto, Dirección de habitación y reseña personal de hasta 500 caracteres). El segundo archivo adjunto, la obra (en los formatos .doc, .docx, .pdf, .mobi, .epub), con el título al principio y el seudónimo, sin el nombre del autor o la autora.

• El archivo adjunto constará de lo siguiente:

a) Índice del proyecto.

b) Sinopsis del proyecto no mayor a una cuartilla.

c) Muestra del 50% o 10 cuartillas de la obra.

d) Cronograma para su etapa de culminación.

e) El material deberá ser presentado letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 (intermedio).

f) Las postulaciones que contengan documentación alterada o falsa no serán consideradas.

– El período de recepción de los proyectos será desde 20 de junio al 20 de julio de 2022.

– La evaluación y selección final de las obras postuladas se llevará a cabo por un jurado integrado por tres (3) especialistas en el área.

– El becario deberá suscribir una carta-compromiso con el Cenal en el cual se especificará las condiciones de la adjudicación de los recursos.

– El otorgamiento de la beca no implica la publicación de la obra.

– El veredicto será publicado en la página web cenal.gob.ve.

– La participación en el concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases.

– Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y equipo organizador.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO DOMINGO SANTOS DE RELATO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO DOMINGO SANTOS DE RELATO 2022 (España)

31:07:2022

Género:  Relato

Premio:    200 € y publicación en antología digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Pórtico – Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

  

 

Pórtico se enorgullece de convocar, un año más, el Premio Domingo Santos de Relato, esta vez en su trigésima edición.
www.escritores.org

Modalidad de relato

Condiciones y mecánica del Premio

1. Podrán presentarse todos aquellos relatos escritos en castellano que se puedan encuadrar dentro de los géneros de ciencia-ficción, fantasía o terror.

2. Las obras deberán ser inéditas y no estar presentadas a ningún otro certamen.

3. La de recepción de originales se abrirá el 2 de mayo y se cerrará el 31 de julio de 2022 a las 23:59 (hora de la Península y Baleares). Cualquier relato recibido fuera de esas fechas se eliminará automáticamente sin leerlo.

4. La extensión de los relatos no superará las 7000 palabras ni será inferior a las 1500. Se aceptará un único relato por persona.

5. La participación está abierta de personas de cualquier nacionalidad y país se residencia, excepto las personas que compongan el jurado y las integrantes de la junta directiva de Pórtico.

6. Los relatos se presentarán en un archivo independiente, en formato Word, PDF o equivalente con un tipo de letra e interlineado que faciliten su legibilidad. El archivo se nombraráúnicamente con el título del relato. Dentro del archivo solo podrá figurar el título y el texto del relato, sin ningún otro detalle identificativo. Los relatos deberán remitirse como archivo adjunto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del mensaje deberá ser Domingo Santos2022 y el título del relato. En el cuerpo del mensaje (no en un archivo aparte) se incluirán necesariamente el nombre y apellidos de la persona que lo haya escrito y la dirección de correo electrónico para contactar en caso de ser necesario. También se incluirán la nacionalidad, edad y el género: estos últimos datos se solicitan a efectos puramente estadísticos (véase la sección «Política de privacidad»). Además, se podrá incluir un pseudónimo, que será el que se emplee en lugar del nombre al anunciar el fallo si el relato resulta seleccionado.

7. El jurado seleccionará el número de finalistas que considere oportuno; los títulos de estos se harán públicos en cualquier caso antes de la HispaCón 2022. De entre estos finalistas se seleccionará un relato ganador, cuyo título y autoría se dará a conocer durante la gala de entrega de premios de la HispaCón 2022.

8. Se establece un único premio, que podrá ser declarado desierto, consistente en 200 euros, al que se aplicará las deducciones fiscales vigentes. Pórtico (Asociación Española de Fantasía, ciencia-ficción y Terror) se reserva en exclusiva, por un plazo de doce meses desde el fallo público del certamen, el derecho de primera publicación del relato premiado, transcurrido el cual se reserva los derechos de publicación y reedición, sin otra contraprestación, si bien carecerá de exclusividad para el ejercicio de los mismos.

9. El jurado se hará público durante la entrega del premio.

10. Los relatos que no cumplan las condiciones establecidas por las presentes bases se descartarán automáticamente del proceso de selección. El Comité Organizador, en caso de conflicto o imprevisto, se reserva el derecho de interpretar y decidir sobre supuestos no recogidos en las presentes bases.

11. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases

 

Antología Domingo Santos 2022

1. Los relatos finalistas, incluyendo al ganador, se publicarán en una antología de edición exclusivamente electrónica, que se distribuirá gratuitamente. Dicha edición no tendrá un número limitado de descargas.

2. El envío de cualquier relato implica que la persona remitente declara ser quien lo ha escrito y cede a Pórtico, en caso de ser seleccionada, los derechos para su publicación en la antología prevista en la Condición anterior.

3. Pórtico se reserva en exclusiva el derecho de la primera publicación por un plazo de 12 meses.

4. Pórtico perderá sus derechos sobre los relatos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publica la antología prevista en la Condición 1 de esta sección en un plazo de 15 meses (para la edición en formato electrónico), a contar desde el anuncio público del relato ganador.

5. Las personas autoras de los relatos seleccionados recibirán como única contraprestación 1 ejemplar en formato electrónico.

6. Los relatos que no sean finalistas solo cederán los derechos indicados hasta el momento en que se haga pública la lista de finalistas y serán eliminados de los registros de Pórtico una vez realizada esta publicación.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO BOHEMIA PULIDO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO BOHEMIA PULIDO (España)

20:07:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:    300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comisión de Fiestas Lustrales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:07:2022

 

BASES

  

La segunda edición del Certamen Literario Bohemia Pulido, convocado por la Comisión de Fiestas Lustrales, abre su plazo de participación en las dos modalidades a concurso: poesía y relato corto.

Los interesados en participar tendrán hasta el día 20 de julio para enviar sus creaciones.

www.escritores.org

Este premio homenajea a la poetisa de Vallehermoso, figura importante de las letras gomeras y una de las voces más personales del ámbito regional.

En cuanto a la modalidad de relato corto, estos tendrán una extensión mínima de 60 líneas y máxima de 90, con un tamaño de fuente de 12 puntos. El tema es libre. En lo relativo a la poesía, el poema o conjunto de poemas tendrá una extensión mínima de 14 versos y máxima de 30, con un tamaño de fuente de 12 puntos. El tema es libre.

Para el envío de los originales se han establecidos dos métodos: uno a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se adjuntarán dos archivos: Uno en formato PDF con la Obra, que llevará como única identificación un título o seudónimo. Otro en el que figurará el título o seudónimo y en el que constará nombre y apellidos de la persona autora, municipio de residencia, edad, teléfono y correo electrónico. En el texto del correo se indicará claramente la categoría en la que participa.

Si se escoge la modalidad de envío postal, la dirección es Asociación Fiestas Lustrales de Vallehermoso – Plaza de la Constitución, núm.1 -38840 – Vallehermoso – La Gomera. En este modo de envío se incluirán tres ejemplares mecanografiados en los que solo aparecerá el título o seudónimo de la Obra. En el sobre se indicará: PARA EL II CERTAMEN BOHEMIA PULIDO y la categoría en que se participa. Se incluirá otro sobre cerrado en el que la única indicación será el mismo título o seudónimo y que incluirá los datos personales antes señalados.

Se establece un único premio para cada categoría, Relato Corto y Poesía, de 300 € (trescientos euros) y diploma.

La entrega de premios será el 28 de julio y será obligatoria su participación en el acto, salvo fuerza mayor justificada.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN DE CREACIÓN JOVEN "18ºCREA SVQ JOVEN22" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN DE CREACIÓN JOVEN "18ºCREA SVQ JOVEN22" (España)

31:07:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:     1.500 €

Abierto a:   haber nacido, residir o estar empadronado, cursar estudios en algún centro educativo, o trabajar en una empresa radicada, en Sevilla o provincia, entre los 16 y los 30 años

Entidad convocante:  Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

  

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DEL DECIMOCTAVO CERTAMEN DE CREACIÓN JOVEN, "18ºCREA SVQ JOVEN22"

 

PRIMERA.- JUSTIFICACIÓN
www.escritores.org

El Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla apuesta, desde 1986, por el apoyo a la creación artística en sus más diversas manifestaciones, a través de diferentes modalidades y disciplinas, en los certámenes bienales de creación joven. Estos certámenes constituyen un escaparate único para la vanguardia artística sevillana y una excelente oportunidad de expresión para la creación juvenil. En este contexto se enmarca el Certamen "18ºCREA SVQ JOVEN22", que continúa promocionando el talento de la juventud en nuestra ciudad. Sevilla, como es sabido, atesora un valioso patrimonio cultural y artístico, tanto material como inmaterial, lo que representa un valor simbólico en sí mismo y una plataforma desde donde explorar nuevos caminos para la formación, desarrollo y evolución de la creación joven. Por eso, desde hace siete lustros, no se ha cejado en el compromiso, el apoyo y el empeño de la ciudad en potenciar la creación artística.

El Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo considera esencial fomentar las artes y las obras de nuestros/as jóvenes creadores/as y, este empeño, nos permite poder seguir avanzando en el camino del pluralismo de la visión del arte como oportunidad y encuentro para el arte joven de nuestra ciudad. En definitiva, este Certamen es una apuesta importante para dinamizar la cultura y conseguir que la juventud sea el principal motor y fuente de creatividad en la Sevilla contemporánea. El Certamen "18ºCREA SVQ JOVEN22" pretende además seguir siendo una plataforma para dar a conocer la creación joven sevillana, desde los foros locales y nacionales hasta los de un nivel internacional, en los diversos eventos en los que el Ayuntamiento de Sevilla participe, propiciando así oportunidades de establecer contactos y futuras colaboraciones, con circuitos y artistas de otros territorios.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD Y MODALIDADES DE LA CONVOCATORIA

Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el Certamen "18º CREA SVQ JOVEN 22" para la concesión de los premios en las distintas modalidades o disciplinas que lo integran, de conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones.

Los objetivos de la presente convocatoria son:

- Fomentar la creatividad, la expresividad e inquietudes artísticas de nuestros/as jóvenes artistas.
- Apoyar a los/as jóvenes autores/as en las diferentes modalidades de participación.
- Difundir y dar a conocer las obras de la joven creación sevillana.
- Ofrecer a los/las ganadores/as la oportunidad de participación en los eventos que organice o en los que participe el Ayuntamiento de Sevilla.
- Promocionar la ciudad de Sevilla como oportunidad, motor y fuente de creatividad. Una ciudad dinámica, plural, con una amplia visión del arte, y contemporánea. Un lugar de encuentro para jóvenes creadores/as y movimientos artísticos de vanguardia.

El "18ºCREA SVQ JOVEN22" lo integran once modalidades de creación artística a concurso:

§ ARTES PLÁSTICAS
§ COCINA
§ COREOGRAFÍA
§ CREACIÓN AUDIOVISUAL
§ ECOESCULTURA
§ FOTOGRAFÍA
§ MODA
§ MÚSICA
§ PINTURA MURAL
§ POESÍA
§ RELATO CORTO

Y un premio especial para el DISEÑO DE LA IMAGEN de la próxima edición del certamen.

TERCERA.- FINANCIACIÓN Y PREMIOS A OTORGAR

El importe global máximo del gasto de este Certamen ascenderá a 28.500 euros, que se ejecutará con cargo a la aplicación presupuestaria 50102.33403 48101 del Presupuesto General del Ayuntamiento de Sevilla para el año 2022.

El "18ºCREA SVQ JOVEN22" está dotado con un total de 34 premios (sujetos a los impuestos y retenciones establecidos por las normas tributarias) distribuidos de la siguiente forma:

• Tres premios en cada modalidad, un primero de 1.500€ y dos accésit de 500 € cada uno.
• Un premio especial de 1.000 € para el Diseño de la Imagen de la próxima edición del certamen.

Además, los/as galardonados/as en la modalidad de CREACION AUDIOVISUAL serán invitados/as a presentar sus futuros proyectos (corto o largometrajes) en la próxima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Los/as finalistas de la modalidad de MODA, desfilarán con sus creaciones en la siguiente edición de la Semana de la Moda de Sevilla.

Todos los premios serán concedidos de acuerdo con el fallo del Jurado, que tendrá la consideración del órgano colegiado a que se refiere el Art. 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACION

El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 31 de julio de 2022.

QUINTA.- REQUISITOS DE LOS/LAS SOLICITANTES

Para obtener la condición de beneficiarios, las personas físicas deberán reunir las condiciones establecidas en el artículo 13.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y no estar incursas en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario que se mencionan en el apartado 2 de este mismo artículo.

Todos los solicitantes, tanto individuales como los/as miembros de un grupo, deberán cumplir además las siguientes condiciones:

• La edad de los/as solicitantes deberá estar comprendida entre los 16 y los 30 años, ambos inclusive, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
• Los/as solicitantes deberán encontrarse, al menos, en alguna de las siguientes situaciones:
o Haber nacido en Sevilla o provincia.
o Residir o estar empadronado/a, en Sevilla o en su provincia.
o Cursar estudios en algún centro educativo de Sevilla o provincia.
o Trabajar en cualquier empresa radicada en Sevilla o provincia.
• Los/as ganadores/as de un premio en metálico, en cualquier edición anterior del Certamen, no podrán participar en la misma modalidad en la que fueron premiados/as.
• Las solicitudes de participación podrán ser individuales o en grupo, en este último caso:
o Uno de los/as componentes debe actuar como representante del grupo.
o En el supuesto de tener que participar en una final, sólo podrán hacerlo aquellos participantes inscritos desde el primer momento.
o En la modalidad de coreografía podrá inscribirse también un coreógrafo aunque no actúe.
• Cada participante podrá presentarse a un máximo de dos modalidades, con una obra por cada modalidad.

SEXTA.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS.

 

Todas las obras deberán reunir las características generales y, además, las específicas de la modalidad en la que concursen.

6.1.- Características generales de las obras:

• Las obras deben ser originales del/de la autor/a participante.
• La técnica y la temática son libres en todas las modalidades.
• No se admitirán obras de contenido ofensivo o que atenten contra los principios constitucionales.
• Si la creación se compone de varias partes o piezas poseerán una evidente coherencia artística y formarán parte de una misma obra. El conjunto de todas las partes será computado como un todo a efectos de las dimensiones máximas establecidas.
• Todas las obras deben presentarse en idioma español o bien vendrán acompañadas de los subtítulos y las traducciones necesarias para su comprensión.
• Correrá a cargo del/de la participante el pago de cualquier derecho de autor derivado de su obra.
• Las obras que deban aportarse físicamente para su examen directo, se presentarán identificadas con el nombre del autor y la modalidad, y estarán numeradas si se componen de varios elementos.
• Ni las obras ni su presentación pueden incluir elementos frágiles, efímeros o tóxicos, ni que sufran deterioro o degradación en condiciones medioambientales normales (cristal, materia orgánica, seres vivos, papeles especiales, soportes delicados, combustibles, etc.).

6.2.- Características específicas de las obras según su modalidad:
• ARTES PLÁSTICAS: Obras de pintura, grabado o dibujo, con un tamaño máximo de la obra de 4 m2.
• COCINA: Dos platos de creación propia, uno dulce y uno salado, para preparar en 120 minutos partiendo de los ingredientes elementales.
• COREOGRAFÍA: Un montaje de baile o danza grupal, diseñado para su puesta en escena con acompañamiento musical, con una duración máxima de 15 minutos.
• CREACION AUDIOVISUAL: Una pieza artística de videocreación o cortometraje con una duración inferior a 30 minutos, incluida la presentación y los títulos de crédito.
• DISEÑO DE LA IMAGEN de la próxima edición del Certamen: una propuesta de la imagen publicitaria con desarrollos para cartel, folleto, diploma, catálogo, exposición y cartelas por modalidades.
• ECOESCULTURA: obra artística tridimensional o instalación, realizada íntegramente con elementos reciclados, con una dimensión inferior a 1 m3 y cuyo peso total no supere los 25 kg.
• FOTOGRAFÍA: Obra o montaje fotográfico con un tamaño máximo de la obra de 4 m2.
• MODA: Una colección de moda que incluya cuatro conjuntos de ropa.
• MÚSICA: Dos temas originales en cualquier estilo musical o fusión de una duración máxima de 15 minutos cada uno.
• PINTURA MURAL: Pintura mural o grafiti de 7m de largo por 3m de alto, para realizar en un tiempo máximo de 12 horas.
• POESIA: Un poema escrito en español con un máximo de 250 palabras, incluyendo el título.
• RELATO CORTO: Un texto en prosa de carácter narrativo, escrito en español y con un máximo de 500 palabras incluido el título.

SÉPTIMA.- SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes deberán dirigirse al Director General de Juventud, Ciencia y Universidades del Ayuntamiento de Sevilla, y se presentarán según el modelo normalizado de solicitud, que se puede obtener en la página web del Ayuntamiento de Sevilla (sevilla.org-servicios-Sevilla joven)

En el caso de solicitantes menores de 18 años, la solicitud deberá venir suscrita por el/la representante legal.

Las solicitudes se podrán presentar indistintamente en:

• La web municipal sevilla.org, sede electrónica, registro electrónico, para lo que será necesario estar en posesión del certificado de firma digital vigente.
• El Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en Plaza San Sebastián, nº 1, Edificio Estación de Autobuses, 41004.
• Los Registros Auxiliares de los Distritos Municipales ubicados en:
- CERRO-AMATE: Avda. San Juan de la Cruz. Esq. Avda. Juan XXIII, s/n, 41006.

- SUR: C/ Jorge Guillén s/n, 41013 Sevilla.
- BELLAVISTA-LA PALMERA: Avda. de Jerez, nº 61, 41014 Sevilla.
- TRIANA: C/ San Jacinto, nº 33, 41010 Sevilla.
- LOS REMEDIOS: Avda. República Argentina, nº 27-B, 1ª planta, 41011 Sevilla.
- CASCO ANTIGUO: C/ Crédito, nº11, 41002 Sevilla.
- MACARENA: C/ Manuel Villalobos, s/nº, 41009 Sevilla.
- NORTE: C/ Estrella Proción, nº 8, 41015 Sevilla.
- NERVIÓN: Avda. de la Cruz del Campo, nº 38 A, 41005 Sevilla.
- SAN PABLO – SANTA JUSTA: C/ Jerusalén, s/nº, 41007 Sevilla.
- ESTE/ALCOSA/TORREBLANCA: Los Minaretes, C/ Cueva de Menga, nº 14,Bajo, 41020 Sevilla.
• Cualquier otro Registro de la Administración u Organismos a los que se refiere el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en este caso, deberá comunicarse al Servicio de Juventud a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Las solicitudes de participación en el certamen incluirán la presentación de la documentación general y la documentación específica de cada modalidad:

7.1.- DOCUMENTACION GENERAL

La solicitud de participación se acompañará de la siguiente documentación general, firmada manual o digitalmente:
• DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de los/as autores/as. Si en el documento de identidad no consta Sevilla o cualquier otro municipio de la provincia de Sevilla, como lugar de nacimiento o residencia, se deberá adjuntar, según corresponda, al menos, alguno de los documentos que se relacionan a continuación:
o Certificado de empadronamiento o residencia en Sevilla o provincia.
o Matrícula Educativa, certificado o resguardo del presente curso, en un centro de Sevilla o provincia.
o Contrato de trabajo o certificado de una empresa ubicada en Sevilla o provincia.
• Ficha de datos de participación, según el modelo Anexo I.
• Si el/la solicitante es menor de edad deberá adjuntar, además, el documento de identidad de su tutor/a legal, así como una autorización para la participación de su responsable legal, según el modelo Anexo II.
• En el caso de tratarse de la presentación de un trabajo colectivo en grupo, se adjuntará el nombramiento de un miembro del grupo como representante del mismo, según el modelo Anexo III.

7.2 DOCUMENTACIÓN ESPÉCIFICA

 

Una vez presentada la solicitud, acompañada de la documentación general, en el registro correspondiente los participantes deberán enviar dentro del plazo de presentación de solicitudes, un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la documentación específica exigida en cada una de las modalidades.

Dicho envío deberá tener las siguientes características:
- Se debe realizar desde el mismo correo electrónico indicado en el Anexo I de la solicitud.
- En el asunto del correo electrónico se escribirá el nombre de la modalidad y del/de la autor/a o grupo solicitante (por ejemplo: Artes plásticas -Diego Velázquez).
- Al correo electrónico se deberá adjuntar la solicitud de participación presentada con el sello correspondiente del registro de entrada y la documentación específica de cada modalidad:
• ARTES PLÁSTICAS: 3 imágenes de la obra completa y, si las tuviera, de cada una de sus partes.
• COCINA: 1 archivo Word con las recetas, ingredientes y forma de preparación y hasta 6 archivos de imágenes de los platos terminados.
• COREOGRAFÍA: 1 Enlace de descarga de la coreografía con audio y puesta en escena completa.
• CREACIÓN AUDIOVISUAL: 1 Enlace de descarga de la obra.
• DISEÑO DE LA IMAGEN del próximo Certamen: 1 archivo de imagen de cada adaptación.
• ECOESCULTURA: 1 archivo en Word con una memoria de materiales y construcción y 3 imágenes de la obra completa y de cada una de sus partes, si las tuviera.
• FOTOGRAFÍA: 3 Imágenes de la obra completa y de cada una de sus partes, si las tuviera.
• MODA: 1 archivo en formato Word de la memoria explicativa de la colección y 4 imágenes de los bocetos, o de los diseños artísticos de los figurines, dibujados en color.
• MÚSICA: 2 Archivos de audio con las obras, interpretados por el autor o grupo y un archivo de texto en formato Word con las letras, si las tuviera.
• PINTURA MURAL: 1 Boceto de la obra.
• POESIA: 1 Texto presentado en formato Word.
• RELATO CORTO: 1 Texto presentado en formato Word.

Los archivos adjuntos al correo electrónico remitido, deberán tener las siguientes características:
- Deben estar en formato Word, si son textos, y en PDF o archivo fotográfico, si son imágenes.
- El nombre de cada archivo debe identificar el contenido y la autoría.
- Si pesaran más de 6Mb, se deberán enviar a través de un enlace para su descarga de la consigna municipal -sevilla.org/consigna/ o de un programa de trasferencia de archivos.
- Los envíos no se considerarán correctamente recibidos hasta que el Servicio de Juventud no confirme su recepción.
- En cualquier momento del proceso del Certamen, se podrá requerir a los/as solicitantes para que presenten los originales de los archivos y/o imágenes enviados vía email.
- Todas las obras que se presenten deberán reunir las características generales y las específicas de su modalidad.
- Las obras que no se presenten en los plazos establecidos, serán objeto de exclusión de acuerdo con lo establecido en la base decimocuarta de esta convocatoria.

OCTAVA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud, junto con los Anexos I, II y III así como la demás documentación que corresponda, no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria, se requerirá al solicitante, a través de la publicación en la página web del Ayuntamiento de Sevilla, Tablón de Edictos Electrónico Municipal, de los listados de subsanación correspondientes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, para que, en un plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles desde la citada publicación, bien subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos o bien presente alegaciones, en el caso de ser excluido, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Finalizado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de participante o concursante en este Certamen y, emitirá una resolución en la que se aprobarán de forma definitiva las listas de admitidos, desistidos y excluidos de la convocatoria, que se publicará en la página web del Ayuntamiento de Sevilla, Tablón de Edictos Electrónico Municipal, de conformidad con lo establecido en el artículo 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.
Sin perjuicio de lo anterior, y a efectos informativos, se podrá efectuar una comunicación individual a los/as interesados/as, a través del correo electrónico indicado a estos efectos en su solicitud.

NOVENA.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA INSTRUCCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN.

La instrucción del procedimiento de concesión de los premios de este Certamen, corresponderá al Director General de Juventud, Ciencia y Universidades, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución.
Las actividades de instrucción comprenderán:
a) La petición de cuantos informes estime necesarios para resolver o que sean exigidos por las normas que regulan los premios de este Certamen, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria.
b) La pre-evaluación de las solicitudes presentadas en la que se verificará el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de participante o concursante en este Certamen. Esta fase de pre-evaluación sólo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración.
c) Formular la propuesta de resolución, a la vista del acta en el que consta el fallo emitido por el Jurado para cada modalidad.
d) La resolución sobre cualquier incidencia o circunstancia no prevista en las presentes bases ni en las normas de aplicación supletoria, en cuyo caso, la decisión del órgano instructor será inapelable.

El examen y la valoración de las obras presentadas y el fallo del concurso se llevará a cabo por el Jurado constituido al efecto para cada una de las modalidades de este Certamen, que será propuesto por el Director General de Juventud, Ciencia y Universidades y designado por la Excma. Junta de Gobierno de la Ciudad de Sevilla.

El Jurado para cada una de las modalidades a concurso, estará compuesto por los siguientes miembros:

• Presidente: La persona titular de la Tenencia de Alcaldía- Delegación del Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo, que podrá delegar en la persona titular de la Dirección General de Juventud, Ciencia y Universidades.
• Dos vocales: un/a funcionario/a del Servicio de Juventud y un/a experto/a en la materia de reconocida reputación.
• Secretario: El Jefe de Servicio de Juventud o funcionario/a de la Sección Administrativa en quien delegue.

La designación y composición del Jurado de cada una de las modalidades de este Certamen, se publicará en el Tablón de Edictos Electrónico Municipal (web sevilla.org- sede electrónica- tablón de edictos), al menos, con quince días de antelación a la concesión de los premios.

Los miembros del Jurado estarán sometidos al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

La condición de miembro del Jurado tiene carácter personal, no siendo posible la delegación, a excepción de la prevista para la Presidencia y la Secretaría.

El Jurado quedará válidamente constituido con la asistencia, presencial o a distancia, del/ de la Presidente/a y Secretario/a o en su caso, de quienes les sustituyan, y la mitad, al menos, de sus miembros, conforme a lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. En lo no previsto en estas bases, el funcionamiento del Jurado se ajustará al régimen establecido en dicha norma.

El Jurado valorará las obras presentadas de 0 a 10 puntos de acuerdo con los siguientes criterios de valoración:

a) De 0 a 5 puntos, para la originalidad y creatividad de las obras, la innovación conceptual de sus planteamientos y el carácter experimental y de investigación artística implícito en las obras.
b) De 0 a 5 puntos, para la realización práctica y el dominio de la técnica y la maestría artística en la ejecución e interpretación de las obras.

Las calificaciones de la primera valoración de las obras tendrán carácter exclusivamente de preselección y no serán vinculantes para la valoración final (caso de las modalidades que requieren examen visual o presentación a una prueba final).

DÉCIMA.- VALORACIÓN DE LAS OBRAS.

Una vez publicada la lista definitiva de admitidos, desistidos y excluidos de la convocatoria en el Tablón de Edictos Electrónico del Ayuntamiento de Sevilla, las obras de los participantes admitidos pasarán a ser valoradas por el Jurado correspondiente, según su modalidad. Se examinarán las obras en función de los criterios de valoración determinados en la base novena de esta convocatoria. El Jurado de cada modalidad valorará las obras y adoptará sus decisiones con total independencia. De cada reunión del Jurado se levantará un acta que contendrá las valoraciones de cada obra según los criterios de valoración, la relación de puntuaciones, la lista de autores/as ordenadas de mayor a menor, las decisiones acordadas y cualquier incidencia digna de mención.

Se establecen tres modos de valoración en función de las características de cada modalidad artística:

1. Valoración directa para las modalidades de creación inmaterial, sin soporte físico, como CREACIÓN AUDIOVISUAL, POESÍA, RELATO CORTO y DISEÑO DE LA IMAGEN DEL PROXIMO CERTAMEN:

1.1. -Serán valoradas directamente, en función de la documentación presentada, sin exigir a los participantes ninguna otra intervención en el procedimiento. Por lo general, el Jurado valorará en una sola reunión, en la que calificará las obras de 0 a 10 puntos. Se elaborará un listado, con expresión de la puntuación obtenida, que se publicará en el Tablón de Edictos Electrónico Municipal y se comunicará a los interesados a través de correo electrónico. Los/as tres autores/as mejor calificados/as serán propuestos/as como candidatos/as a premio en cada modalidad.

2. Valoración con examen visual en las modalidades de obras físicas/tangibles como ARTES PLÁSTICAS, ECOESCULTURA y FOTOGRAFÍA:

2.1. Tendrán una primera valoración, en base a la documentación presentada, válida exclusivamente a efectos de preselección. Las obras se puntuarán de 0-10 puntos considerándose preseleccionadas aquellas cuyas calificaciones sean iguales o superiores a cinco puntos. Se elaborará un listado, con expresión de la calificación obtenida, que se publicará en el Tablón de Edictos Electrónico Municipal y se comunicará a los interesados a través de correo electrónico, requiriéndose a los/as autores/as preseleccionados/as que entreguen físicamente su obra, en un plazo de 10 días hábiles, en la sede del Servicio de Juventud.
2.2. Las obras preseleccionadas y entregadas pasarán un examen visual del Jurado puntuándose nuevamente de 0-10 puntos, sin que resulte vinculante la calificación obtenida en la fase de preselección. Se elaborará un listado, con expresión de la puntuación obtenida, que se publicará en el Tablón de Edictos Electrónico Municipal y se comunicará a los interesados a través de correo electrónico. Los/as tres autores/as mejor calificados/as serán propuestos/as como candidatos/as a premio de cada modalidad.

3. Valoración con prueba final para las modalidades que requieren su ejecución/interpretación en directo como COCINA, COREOGRAFÍA, MODA, MÚSICA y PINTURA MURAL.

3.1. Al igual que las anteriores modalidades tendrán una primera valoración, a efectos de preselección, con base en la documentación presentada. Las obras se calificarán de 0 a10 puntos y se elaborará un listado, con expresión de la calificación obtenida, que se publicará en el Tablón de Edictos Electrónico Municipal y se comunicará a los interesados a través de correo electrónico. A los/as autores/as cuyas calificaciones sean iguales o superiores a cinco puntos serán preseleccionados y se les requerirá para participar en una prueba presencial final que se convocará con la antelación suficiente, en el lugar, día, hora y espacios que se determine.
3.2. Los/las seleccionados/as deberán acudir a las pruebas finales provistos con el material necesario para ejecutar su obra que, en función de cada modalidad, consistirá en:
• COCINA. Prepararán 4 raciones de cada plato, partiendo de los ingredientes básicos, que deberán aportar ellos mismos, en un tiempo total de 120m.
• COREOGRAFÍA. Deberán ejecutar su coreografía sobre un escenario en directo en un tiempo máximo de 15 minutos.
• MODA. Participarán en un pase de modelos en pasarela con las prendas ya confeccionadas en la talla 40.
• MÚSICA. Interpretarán un tema en directo con sus propios instrumentos, con una duración máxima de 15minutos.
• PINTURA MURAL. Pintarán sobre la pared designada su boceto aportando el material necesario para su realización, incluida la pintura y los elementos de protección personal y de elevación, necesarios para el trabajo, en un tiempo máximo de 12 horas.
3.3. Las obras ejecutadas serán valoradas por el Jurado de cada modalidad, presente durante la prueba final, puntuándose de 0-10 puntos, basándose en la realización de la prueba, sin que resulte vinculante la calificación obtenida en la fase de preselección. Se elaborará un nuevo listado, con expresión de la puntuación obtenida, que se publicará en el Tablón de Edictos Municipal y se comunicará a los interesados a través de correo electrónico. Los/as tres autores/as mejor puntuados/as serán propuestos/as como candidatos/as a premio de cada modalidad.

Los Jurados se reunirán, cada vez que sea preciso, para realizar la puesta en común, examinar las obras conjuntamente si fuese necesario, calificar las obras y elaborar las listas para su publicación.

Una vez realizadas las valoraciones de las obras y emitidos los fallos por los Jurados de cada una de las modalidades, que se recogen en acta, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, en la que se expresará la relación de participantes con la calificación obtenida, los excluidos de conformidad con lo establecido en la base decimocuarta de esta Convocatoria y los participantes que se proponen para la concesión de los premios de cada modalidad, en función de la calificación efectuada por el Jurado. Esta propuesta de resolución provisional se publicará en el Tablón de Edictos Electrónico Municipal (web sevilla.org-sede electrónica-tablón edictos) de acuerdo con lo establecido en el art. 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos, y se abrirá un plazo de 10 días, para la presentación de eventuales alegaciones, de acuerdo con lo establecido en el art. 24.4 de la Ley General de Subvenciones.

Una vez examinadas las alegaciones, que en su caso presenten los interesados, por el Jurado o por el Servicio de Juventud, según corresponda por su naturaleza, y, respectivamente, levantada el acta correspondiente o emitido informe al efecto, por el órgano de instrucción se formulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar la relación de participantes excluidos y la de los participantes que se proponen para la concesión de los premios en cada modalidad del Certamen, en función de los puntos obtenidos en la evaluación efectuada por el Jurado.

Sin perjuicio de lo anterior, y a efectos informativos, se podrá efectuar una comunicación individual a los/as interesados/as, a través del correo electrónico indicado a estos efectos en su solicitud.
En el caso de no presentarse alegaciones, la propuesta provisional tendrá el carácter de definitiva.

Los premios podrán declararse desiertos si a criterio del Jurado no presentasen la calidad suficiente, otorgarse de forma compartida, si así se considera oportuno, o acumularse, ya que se permite la participación en dos modalidades.

UNDÉCIMA.- RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LISTAS DEFINITIVAS.

A los/as jóvenes seleccionados/as por los Jurados y propuestos para la concesión de un premio, se les requerirá para que en el plazo de 10 días, presenten los documentos que a continuación se relacionan, indicándoseles que si no lo hiciesen, se les tendrá por desistidos/as de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el art. 68 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
• Documento de aceptación del premio, según el modelo Anexo IV.
• Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta corriente; certificado de la entidad bancaria o un recibo, donde aparezca el nombre de el/la titular y el nº de la cuenta bancaria, según el modelo Anexo V. En el caso de menores beneficiarios/as, los datos de la cuenta bancaria deben estar referidos al/a la representante legal o tutor/a, quien será el perceptor/a de la cuantía del premio.
• Modelo Anexo VI, de declaración responsable, jurada y firmada por el/la autor/a, o su tutor/a en el caso de menores, de no incurrir en las causas que impiden ser beneficiario/a de los premios, según el art. 13 de la Ley General de Subvenciones.

Una vez valorada la citada documentación, aportada por los participantes propuestos para la concesión de premio, se elevará la propuesta definitiva de acuerdo de concesión de premios a la Excma. Junta de Gobierno de la Ciudad de Sevilla para su aprobación. Dicho acuerdo contendrá, necesariamente:

• La lista de excluidos por alguno de los motivos previstos en el párrafo segundo y tercero de la base decimocuarta de esta convocatoria.
• Y las listas definitivas de los/as participantes propuestos/as para cada uno de los premios de las distintas modalidades, ordenadas según la puntuación final obtenida por cada uno/a de ellos/as.

DUODÉCIMA.- CONCESIÓN DE LOS PREMIOS

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, período que se computará a partir de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. La resolución definitiva pondrá fin a la vía administrativa y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos establecidos por los artículos 114, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 14.1 regla 2ª y 4 b de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

DECIMOTERCERA.- ENTREGA DE PREMIOS Y MUESTRA DEL CERTAMEN

En 2023 se realizará la entrega de premios en la "18ª MUESTRA CREA SVQ JOVEN", que expondrá obras de todas las modalidades cuyas calificaciones hayan sido iguales o superiores a cinco puntos.

Serán invitados a participar en la exposición de este Certamen, a los que, en su momento, se les requerirá el anexo VII cumplimentado:

• Los/as autores/as premiados/as de todas las modalidades
• Los/as autores/as hayan obtenido una calificación igual o superior a cinco puntos de cada modalidad.

La Muestra tendrá lugar, en función de la disponibilidad espacial, en un espacio municipal de reconocida centralidad cultural, en la fecha y el lugar, aún por determinar.

El Ayuntamiento de Sevilla editará un catálogo con motivo de la exposición, en el que se incluirán todas las obras expuestas y las reseñas de sus autores/as.

Todos/as los/as participantes recibirán un diploma o certificado acreditativo de su condición.

DECIMOCUARTA.- CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

Quedarán excluidos/as y se les tendrá por desistidos/as de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el art. 68 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
• Los/as solicitantes que habiendo sido requeridos/as para subsanar la documentación presentada, ésta no se cumplimentase en los términos exigidos en esta convocatoria y los que no cumplan los requisitos establecidos en la misma.
• Los/as solicitantes que no aporten su obra en el plazo habilitado para ello, los que se compruebe que no se ajusta su obra a la descripción inicial y aquéllos que no cumplen las características establecidas en este pliego técnico o que no se presenten a la prueba final a la que hayan sido convocados.
• Los/las solicitantes candidatos/as a premio que no presenten los Anexos IV, V y VI debidamente cumplimentados y firmados.

DECIMOQUINTA.- PROPIEDAD, RETIRADA Y DIFUSIÓN DE LAS OBRAS

Todas las obras entregadas para su exposición al Servicio de Juventud deberán recogerse en el plazo de un mes desde la finalización de la Muestra del Certamen, a partir de entonces el Ayuntamiento de Sevilla no se hará responsable del deterioro, desperfecto, robo o extravío de las obras no recogidas. Transcurridos tres meses, las obras que no hayan sido retiradas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, que podrá destruirlas, si lo considera necesario.

El/la autor/a premiado/a en la modalidad de DISEÑO DE LA IMAGEN DEL 19ºCREA SVQ JOVEN´24, renuncia a favor del Ayuntamiento de Sevilla a todos los derechos sobre su obra por tiempo indefinido.

Los/as autores/as premiados/as del resto de las modalidades renunciarán a favor del Ayuntamiento de Sevilla a los derechos correspondientes a su primera edición, que con fines promocionales, podrá realizar esta entidad local. Transcurridos 24 meses desde la fecha del fallo de los Jurados, los/as jóvenes artistas dispondrán libremente de los derechos de su obra, quedando obligados/as a consignar en ediciones sucesivas una referencia al premio obtenido.

Las obras y los/as jóvenes premiados/as, podrán representar a Sevilla, siempre que el Servicio de Juventud se lo proponga, en todos los eventos de carácter nacional o internacional que se organicen o en los que participe el Ayuntamiento de Sevilla.

El Ayuntamiento de Sevilla se reserva el derecho a grabar en audio o en video y a fotografiar todas las obras y actividades que se generen a partir del presente Certamen, desde la Muestra hasta cualquier exposición itinerante o la participación en cualquier evento que se pudiese programar.

El Ayuntamiento de Sevilla podrá incluir todas las obras premiadas y galardonadas en la Web municipal y en las redes sociales, así como en los catálogos y publicaciones que se realicen con ocasión de este Certamen o cualquier otro evento nacional o internacional en el que participe.

Asimismo, las imágenes de las obras galardonadas y premiadas, en su totalidad o parte de ellas, podrán utilizarse para la difusión y publicidad de los programas y/o eventos organizados por el Servicio de Juventud durante el periodo de 24 de meses desde la fecha de la resolución del Certamen.

DECIMOSEXTA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases y las reglas que rigen la vigente convocatoria, así como de las decisiones de la organización y del Jurado.

Todas las incidencias no contempladas en esta convocatoria serán resueltas por el órgano instructor de la misma. En todo lo no previsto en esta convocatoria, será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su Reglamento Ejecutivo, así como en la Ordenanza por la que se aprueban las Bases Reguladoras de las Subvenciones del Ayuntamiento de Sevilla en régimen de concurrencia competitiva, de 16 de junio de 2005, y en el Reglamento por el que se regulan los procedimientos aplicables a las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Sevilla, en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

Los/as participantes en el Certamen autorizan la comunicación, exhibición y difusión de sus obras por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de sus portales web, redes sociales, o en cualquier otro medio.

DECIMOSÉPTIMA.- TRATAMIENTO DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (BOE, núm.294, de 6 de diciembre de 2018), el Servicio de Juventud informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de la solicitud son incorporados para su tratamiento a un fichero automatizado de datos, cuyo responsable es el propio Servicio de Juventud, con la finalidad de tramitar su inscripción y participación en este programa, así como realizar las estadísticas correspondientes y a efectos de difusión de la información generada por el mismo.
Al inscribirse en esta convocatoria, el/la participante consiente expresamente en el tratamiento antes descrito. Puede ejercerse el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, según lo dispuesto en la Ley Orgánica, mediante la presentación de la solicitud general de este Ayuntamiento, a través del Registro General, sito en Prado de S. Sebastián 1, Edificio de la Estación de Autobuses, 41004 Sevilla y demás Registros Auxiliares del mismo o a través del registro electrónico municipal (sevilla.org-sede electrónica, Registro Electrónico).
El nombre de los/las participantes, y la modalidad en la que lo hacen, podrá aparecer en cualquier relación de jóvenes creadores/as que se edite o se publique con motivo de este Certamen.

 

Fuente y Anexos: sevilla.org/servicios/sevilla-joven/18ocrea-svq-joven22/convocatoria-con-anexos.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025