Concursos Literarios

 

 

 

VI CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA (España)

08:07:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   400 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Breña Baja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2022

 

BASES

 

La Concejalía de Educación, Cultura, Artesanía, Patrimonio Histórico y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja convoca el VI Concurso de Microrrelatos "Breña Baja Mágica" con plazo del 13 de junio al 8 de Julio del presente año.

BASES «VI CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA»
www.escritores.org

Primera. Se convoca la VI Edición del Concurso de Microrrelatos de «Breña Baja Mágica» con el objeto de incentivar la expresión y creación artística a través de la literatura, a la vez que se fomenta el desarrollo cultural local.

Segunda. El tema de los microrrelatos será libre.

Tercera. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen mayores de 14 años.

Cuarta. Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y con un título; ser inéditos en todos los medios (en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red, radios, etc...) y no haber sido premiados en otros certámenes. Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados. Tendrán una extensión máxima de 140 palabras y 100 palabras como mínimo, escritos a doble espacio en Times New Roman o Arial, cuerpo letra 12.

Quinta. La forma de presentación será mediante la cumplimentación de formulario adjunto a las presentes Bases al que se le adjuntará el microrrelato bien identificado con su título. El documento en el que figure el microrrelato no debe contener datos personales de el/la participante.

Ambos documentos deberán presentarse en el Ayuntamiento de Breña Baja, en los Registros y Oficinas a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si en uso de este derecho, la documentación es remitida por correo, se presentará en sobre abierto para que sea fechada y sellada la solicitud (Ficha de Inscripción), por el funcionario de correos, antes de que proceda a su certificación.

En el asunto habrá que especificar "VI Concurso de Microrrelatos Breña Baja Mágica". Cada concursante puede participar con el número máximo de dos microrrelatos, pero cada uno ha de ser entregado de forma independiente con su ficha correspondiente.

Las Bases de este concurso, así como la Ficha de Inscripción, pueden ser consultadas en bbajadecuento.blogspot.com.es

Sexta. El plazo de presentación de los trabajos será de VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir de su publicación el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Todos aquellos trabajos que sean enviados fuera del límite del plazo establecido quedarán excluidos del concurso.

El ganador se conocerá dentro de los actos programados para la celebración de las Fiestas de Santa Ana y Santiago Apóstol.

Séptima. El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia literaria y presidido por el Sr. Alcalde o quién le represente.

El fallo del Jurado se decidirá durante la segunda semana de julio y teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración:
• Cumplimiento de los objetivos del concurso.
• Calidad literaria.
• Originalidad.

La composición del Jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer al emitirse el fallo de este concurso a través del email o teléfono proporcionados por el autor/a en la ficha de inscripción al concurso.

La resolución del Jurado será inapelable.

Octava. Se establece un único premio en metálico de 400,00 euros. En caso de que los trabajos presentados no alcancen, a criterio del Jurado, la calidad suficiente se podrá dejar desierto el premio estipulado en este concurso.

Novena. Las obras presentadas pasarán a formar parte del fondo del Ayuntamiento sin contraprestación alguna, que se reserva el derecho de publicar y/o editar los microrrelatos premiados a través de los medios que se consideren oportunos. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/a del microrrelato que sea utilizado.

Décima. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Propiedad Intelectual y del Derecho de la Propia Imagen, declarando, responsablemente que el microrrelato es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de Propiedad Intelectual, siendo el participante el autor/a del microrrelato; y que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Undécima. El Ayuntamiento de Breña Baja velará por la protección de datos de los participantes en este concurso, de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al Ayuntamiento de Breña Baja sito en Plaza de Las Madres s/n, San José 38712 Breña Baja, adjuntando a su solicitud copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando "Protección de Datos".

Duodécima. La interpretación de estas Bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de Breña Baja.

Decimotercera. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases.

Decimocuarta. El Ayuntamiento de Breña Baja y su Concejalía de Cultura, se reservan el derecho de cambiar, ampliar o reducir las fechas del calendario del concurso por razones de fuerza mayor. Así mismo se reserva el derecho de rechazar o descalificar a los participantes que vulneren los derechos de privacidad o dignidad de las personas.

 

Fuente / Ficha de inscripción




 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE JUEGOS FLORALES FCE-UNMSM 2022 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE JUEGOS FLORALES FCE-UNMSM 2022 (Perú)

31:08:2022

Género:  Cuento

Premio:   S/ 100

Abierto a:  estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Entidad convocante:  Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO DE JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2022-1, CATEGORÍA DE CUENTO.
www.escritores.org

El Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM convoca al concurso del título, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se hayan matriculado para el ciclo 2022-1, de cualquier edad y nacionalidad, siempre que sus obras sean originales, inéditas, se presenten escritas en lengua castellana, y no hayan ganado un premio en ediciones anteriores.

2. La extensión de los trabajos es de mínimo 4 y máximo 6 páginas. Diseño de página con márgenes Normal, Orientación Vertical, y Tamaño A4. El llenado de la última página puede ser parcial o total. La fuente de letra es Times New Roman 12 con alineado justificado, interlineado 1.5 líneas, y espaciado entre párrafos de 0 puntos anterior y posterior.

3. Los trabajos se enviarán en formato PDF por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo debe ser CONCURSO DE JUEGOS FLORALES 2022-1. El cuerpo del correo debe estar firmado al final con el nombre completo, código de alumno, número de DNI, número de celular, edad, ciclo matriculado en el 2022-1 y escuela profesional a la que pertenece. El trabajo adjunto, sin embargo, deberá estar firmado solo con el seudónimo de su elección.

4. El plazo de recepción de trabajos finalizará el miércoles 31 de agosto de 2022, a las 11:59 p.m. Los alumnos solo podrán participar una sola vez (un solo cuento por alumno).

5. El jurado, conformado por profesores de la facultad y/o externos, elegirán su primer y segundo lugar, para luego elegir a los ganadores mediante el método de conteo de Borda. Este fallo inapelable será publicado a más tardar el 15 de setiembre de 2022.

6. El premio es de S/100 (cien soles) para el primer lugar, y de S/50 (cincuenta soles) para el segundo lugar. Los ganadores serán contactados vía correo y celular para solicitar el número de cuenta bancaria al cual el premio les será enviado vía transferencia.

7. Ninguno de los dos premios podrá ser declarado desierto, pero en caso de empate dicho premio será compartido de manera uniforme entre los ganadores.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS HIPERBREVES JORGE MARTÍNEZ REVERTE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS HIPERBREVES JORGE MARTÍNEZ REVERTE 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   Estancia

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Bustarviejo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

La Biblioteca Municipal de Bustarviejo convoca el Concurso de Relatos Hiperbreves Jorge Martínez Reverte correspondiente al año 2022,según las siguientes
www.escritores.org

Bases

1. Los relatos hiperbreves, cuya extensión no superará en ningún caso las quince lineas mecanografiadas a doble espacio, deben ser originales e inéditos. El tema es libre.

2. Pueden participar las personas mayores de 18 años. Cada participante puede presentar solo un relato.

3. Se entregará el relato con una copia.

4. Los trabajos presentados a concurso, firmados con lema o pseudónimo, se enviarán a la Biblioteca Municipal de Bustarviejo adjuntando un sobre cerrado que contenga los datos reales del autor: nombre, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico.

5. La entrega podrá hacerse:
• en la Biblioteca, dentro de su horario habitual;
• por correo postal: Biblioteca Municipal. Plaza de Segovia 1. 28720 Bustarviejo (Madrid).

6. Para preservar la identidad de los participantes mientras se resuelve el concurso, no se admitirán originales por correo electrónico.

7. El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre de 2022. No se de­volverán los originales presentados, que salvo el premiado serán des­truidos.

8. Un Jurado independiente concederá en octubre de 2022 un solo premio, que podrá declararse desierto, consistente en un fin de semana para dos personas en un Parador de Turismo (según condiciones aparte). El fallo es inapelable.

9. La participación supone la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO CUENTOS Y ENSAYOS INSTITUTO NACIONAL "EMOCIONES PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI" 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CUENTOS Y ENSAYOS INSTITUTO NACIONAL "EMOCIONES PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI" 2022 (Chile)

31:08:2022

Género:  Poesía, cuento, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  estudiantes de séptimo, octavo, primero, segundo, tercero y cuarto año medio

Entidad convocante:  Comisión de Educación Emocional, la Unidad Técnico Pedagógica y el CRA

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

Bases Concurso Cuentos Y Ensayos Instituto Nacional 2022
“Emociones Para el Chile del Siglo XXI” (Tercera Edición).

www.escritores.org

Versión, 2022

La Comisión de Educación Emocional en conjunto con La Unidad Técnico Pedagógica, el CRA y dentro del marco del proyecto Leyendo y Escribiendo El Infinito para el fortalecimiento del currículo institucional, invitan a los departamentos de Lenguaje, Filosofía, Religión, Historia, Arte, Música, Alemán, Francés, Inglés, Mapudungun, Matemática, Computación, los departamento de Ciencias, Educación Física y la academia ALCIN, además de todos los talleres interesados a ser parte del gran concurso de cuentos, ensayos de opinión, y poesía visual, orientado a todos los/las estudiantes de 7°, 8° en categoría cuentos y poesía visual; y los o las estudiantes de 1°, 2°, 3° y 4° año medio en categoría ensayos y poesía visual.

Objetivos del concurso

Promover la cultura, reflexión, el pensamiento crítico y la creatividad de estudiantes de séptimo, octavo, primero, segundo, tercero y cuarto año medio, respecto de los desafíos que la sociedad, en un escenario de complejidad e incertidumbre sanitaria y emocional, imponen al Instituto Nacional en este siglo XXI: su situación actual y perspectivas de futuro.

Bases del concurso:

El concurso está dirigido a estudiantes en forma individual y/o en duplas (poesía visual). Esto, orientado por un profesor/a patrocinador, para que puedan crear un cuento en el nivel séptimo y octavo o un ensayo en el nivel primero, segundo, tercero o cuarto medio de carácter reflexivo, que responda a alguna de las siguientes temáticas:

• Incertidumbre y complejidad de la sociedad mundial y nacional actual y su impacto en el Instituto Nacional.
•¿Cuál es la mirada de las y los jóvenes institutanos del siglo XXI frente a los desafíos emocionales para la construcción de una nueva sociedad?
• Estética de las actuales generaciones adolescentes en contexto de pandemia y cambios acelerados, complejos e inciertos en un país que debe redefinir los desafíos de la educación pública.
• Pandemia e impacto emocional. La Real academia española define “arte” como “expresión de sentimientos y emociones a través de alguna disciplina artística”. Por tanto, desde el eje de escritura creativa, que vuestra literatura construya una obra, dentro de las alternativas propuestas en las bases de este concurso.

Aquellos/as docentes que se encuentren motivados a incentivar la participación de sus estudiantes y fortalecer sus competencias en lectura y escritura por medio de una retroalimentación personalizada, podrán orientar la creación de este texto y formalizar su trabajo según los parámetros correspondientes a este tipo de obras literarias. Para certificar el patrocinio, basta con que el docente se identifique y envíe el documento presentado al concurso vía e-mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto: Cuento-Poesía Visual- Ensayo Libro 2022.

 

Norma para la presentación de cuentos:

Rótulo de archivo: Cuento - Nombre estudiante – Curso - Nombre docente patrocinador – Texto.

Límite máximo cuento 500 palabras, excluido título. Interlineado sencillo (1.0), márgenes normales, hoja tamaño carta, letra tipo Times New Roman, 12.

 

Normas para poesía visual:

Con el propósito de conocer nuevas formas de expresión poética, se convoca a los y las estudiantes del Instituto Nacional a participar en la creación de obras poéticas visuales, las cuales deben contener texto y el uso de imágenes o símbolos acordes con el propósito expresivo de su obra

La poesía visual debe incluir de 4 a 7 versos originales, que identifique la situación emocional o la identidad e intereses de la o el estudiante. Para trabajar la poesía visual se debe entender que es una creación artística que representa de manera creativa usando diversas imágenes y que incluye el texto sobre el soporte señalado, generando una obra donde texto e imagen son los protagonistas y le entregan sentido a este tipo de expresión artística y gráfica.
Algunos autores chilenos para revisar como referentes son Cecilia Vicuña, Gonzalo Millán, Nicanor Parra.

Los participantes podrán crear sus obras originales e inéditas de manera individual o en duplas; entendiendo que el o los creadores puedan construir la obra dialogando entre ambas disciplinas.

Características técnicas de la poesía visual:

-La obra se debe desarrollar en un cartón entelado de 27x35 cms o de 30X40 cms O sobre un cartón piedra con una de las medidas anteriores

-El dibujo base se realiza con lápiz grafito y luego se aplica color o uso de negro, gris y blanco con pintura acrílica y pincel para fondo y figura

- El color o el uso de escala de grises debe ser con tonos llamativos y saturados (no diluidos) para gestionar más adelante una exposición en el establecimiento y un registro fotográfico digital de las obras para una futura publicación.

 

Normas para la presentación de ensayos:

Rótulo de archivo: Ensayo - Nombre estudiante – Curso - Nombre docente patrocinador – Texto.

Límite máximo ensayo 1000 palabras, excluido título. Interlineado sencillo (1.0), márgenes normales, hoja tamaño carta, letra tipo Times New Roman, 12.

Cuentos, Ensayos o Poemas en Mapudungun e Idiomas Extranjeros
Los textos desarrollados en estas lenguas han de contar con el patrocinio técnico de la o el profesor de asignatura correspondiente. Se ciñen a las mismas normas de presentación pero se exige además el texto en castellano, para facilitar la lectura y el aprendizaje de las y los lectores desconocedores del idioma.

 

Reconocimientos:

Las mejores obras serán publicadas en un libro compilatorio. Cada autor publicado obtendrá un ejemplar original de esta edición. Además quedarán copias originales en biblioteca disponible para toda la comunidad.

Dentro de los trabajos seleccionados se otorgarán cuatro menciones:
• Originalidad.
• Visión histórica.
• Profundidad Reflexiva (Crítica e independiente).
• Espíritu Institutano.

El lanzamiento del libro consistirá en un evento cultural en que los autores seleccionados serán reconocidos y homenajeados.

El jurado para la determinación de estas menciones estará compuesto por un comité de docentes conformados para tales efectos.

 

Cronograma del concurso. (Revisar fechas)

02 al 31 de mayo: Diseño de imagen corporativa del proyecto, afiche y logotipo, a cargo de la Comisión de Educación Emocional.

02 al 17 de junio: Difusión del concurso en el colegio por parte de la Comisión de Educación Emocional. Se realizará por diversos medios incluidos página web oficial y redes sociales.

Hasta el 31 de agosto: Se reciben las obras, previamente evaluadas y aprobadas por la o el docente patrocinador para, luego de la calificación mínima necesaria por parte del comité de validación, ser incorporados al compilado final, su posterior publicación y lanzamiento.

Semana del 26 al 30 de septiembre: Se publican los resultados del concurso, dándose a conocer todos los autores que serán parte de esta edición.

17 de noviembre: Durante la conmemoración del Día de La Filosofía y las Humanidades se realizará el evento de lanzamiento, del libro (en versión digital) compilatorio de todas las obras seleccionadas y posteriormente (en fecha a determinar) se entregará la copia impresa.

Todos los estudiantes participantes seleccionados deben entregar una carta poder tipo, firmada por el apoderado si se es menor de edad o por quien crea la obra cuando se trate de mayores de edad. Este documento autoriza a ser parte de la publicación por una única ocasión y prohíbe cualquier uso ajeno al hecho de ser publicado en esta obra y a lo que esta carta poder mandata.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

KYOTO INTERNATIONAL MANGA ANIME AWARD 2022 - CONCURSO DE ILUSTRACIÓN (Japón)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

KYOTO INTERNATIONAL MANGA ANIME AWARD 2022 - CONCURSO DE ILUSTRACIÓN (Japón)

01:08:2022

Género:  Ilustración

Premio:   100.000 yenes e invitación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ART street by MediBang

País de la entidad convocante:  Japón

Fecha de cierre:  01:08:2022

 

BASES

 

Detalles del concurso

Período de Inscripción

www.escritores.org

Del lunes 23/mayo/2022 hasta las 5:00 p.m.* del lunes 1/agosto/2022 *Hora de Japón

Formato

・JPG, PNG, PSD, MDP (Tamaño del archivo: Menos de 30MB)
・No hay especificaciones de tamaño, pero la resolución debe ser igual o mayor a 300 dpi.

Requisitos

Ser aspirante a "mangaka" o a ilustrador profesional que desea debutar profesionalmente en Japón. (Puede ser de cualquier nacionalidad.)

Atención

・No hay límite para el número de inscripciones de cada participante. Usted puede participar con varias obras.
・Solo se aceptan trabajos originales que el mismo participante posea los derechos de autor. Las obras que correspondan a los siguientes casos NO serán aceptadas: que han sido publicadas dentro o fuera de Japón en medios comerciales ya sea en forma impresa o la web, o que hayan sido premiadas en algún concursos. A parte de estos casos, las obras que han sido publicadas en redes sociales o en sitios web para publicación de ilustraciones sí pueden concursar.
・Se prohiben terminantemente obras o representaciones que infrinjan derechos de terceros, tales como derechos de autor, derechos de imagen, entre otros.
・Toda persona puede participar en el concurso, independientemente de que sea profesional o aficionado.
・No se permiten obras derivadas.
・Por favor NO incluir en las obras expresiones violentas y/o sexuales. En algunos casos es posible que se le elimine la obra o que le sea bloqueada la cuenta de usuario.
・Existe la posibilidad de que los organizadores del concurso utilicen alguna o varias partes de las obras premiadas (ya sea el título, seudónimo del autor, imágenes de la obra, etc.) según lo que se considere necesario para fines tales como anunciar los resultados del concurso, elaboración de materiales impresos y uso en las página web para publicidad y/o registro de datos. En tales casos no habrá remuneración para el autor de la obra.
・Los derechos de autor de cada obra participante pertenecen al autor. En algunos casos, es posible que alguna empresa contacte a un participante a través de los organizadores, para indagar sobre la posibilidad de publicar su obra en algún medio.
・Aún después de haber finalizado la evaluación de parte del jurado, un premio puede ser revocado o anulado si se descubre que la obra correspondiente no cumple con algún requisito del concurso.
・Se aceptan obras tanto hechas en digital como en analógico. También pueden participar trabajos dibujados con un software para ilustración digital incluso aunque no sea MediBang Paint.
・Después de finalizado el período de inscripción al concurso, puede ser que reciba una notificación de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta de MediBang. En tal caso, si no nos responde dentro de la fecha límite inidicada en el mensaje, su obra podrá ser descalificada. Por favor verifique la configuración de su servicio de correo electrónico para asegurase de que no rechazará los mensajes enviados de nuestra parte, y revise frecuentemente su bandeja de entrada de correos. En caso de que necesite verificar la dirección de correo electrónico registrada para su cuenta de MediBang, ingrese al siguiente enlace: aquí.
*Lo anterior NO significa que todos los participantes recibirán un correo electrónico de parte de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una vez finalizado el concurso.
*No se reciben consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán las preguntas que lleguen a dicha dirección.
・Por favor tome en cuenta que las obras concursantes (independientemente de si resulten premiadas o no) podrían ser publicadas en los sitios web y redes sociales administrados por Kyoto City y MediBang Inc. para publicidad o promoción del concurso, anuncio de los resultados, entre otros fines. En tales casos no se pagará ninguna remuneración a los autores ni propietarios de cada una de las obras.
・Por favor tome en cuenta que durante la ceremonia de entrega de los premios se tomarán fotografías de los ganadores, las cuales podrían ser publicadas en los sitios web y redes sociales administrados por Kyoto City y MediBang Inc.

Cómo participar

[En caso de participar desde la página del concurso]
1. Regístrese como usuario o inicie sesión en ART street.
2. Presione el botón "¡Participar!" en la parte inferior de la página del concurso.
3. Una vez que aparezca el formulario de participación, rellénelo ingresando sus respuestas.
4. Suba el archivo de la ilustración con la que desea concursar y presione "Enviar y publicar".

[En caso de participar con una ilustración que ya tiene publicada en ART street]
1. En el menú, seleccione "Lista de obras" y luego pulse Seleccione en la pestaña de "Ilustración".
2. Presione "Detalles" de la ilustración con la cual desea participar.
3. En la sección de "Participar en el concurso", marque la casilla del banner "Kyoto International Manga Anime Award 2022 Concurso de Ilustración"
4. Una vez que aparezca el formulario de participación, rellénelo ingresando sus respuestas.
5. Presione el botón "Enviar y publicar".

[En caso de participar desde MediBang Paint]
1. Busque "Kyoto International Manga Anime Award 2022 Concurso de Ilustración" en "Concurso" o "Participar en el concurso" y seleccione el botón "Participar"
2. Una vez que aparezca el mensaje "Este contenido no se puede ver desde la aplicación", seleccione la opción "Sí".
3. Presione el botón "¡Participar!" en la parte inferior de la página del concurso.
4. Una vez que aparezca el formulario de participación, rellénelo ingresando sus respuestas.
5. Suba la ilustración con la que desea concursar y presione "Enviar y publicar".

Premios

Gran Premio(1 ganador) (la obra más destacada entre todas las ganadoras del "Premio a la Excelencia" abarcando todas las categorías: manga, ilustración y animación CG):100.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

Premio a la excelencia(1 ganador):50.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

Segundo premio(1 ganador):30.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

Finalista(3 ganadores):10.000 yenes

Premio Especial del Jurado(1 ganador) (la obra que los jueces consideren como la más destacada entre las que no resultaron premiadas abarcando todas las categorías: manga, ilustración y animación CG):10.000 yenes + Invitación a Kyoto International Anime Manga Fair

*La invitación a Kyoto International Anime Manga Fair es aplicable solamente a los ganadores que residen en Japón.

*El premio total en metálico para el ganador del Gran Premio será de 100.000 yenes.

*Las obras ganadoras serán presentadas ante las empresas expositoras en el "Kyoto Anime Creative Company Career Forum" previsto a celebrarse a inicios de diciembre.

*Existe la posibilidad de que el evento se cancele o se celebre en línea debido al nuevo coronavirus. Los detalles sobre la disponibilidad se actualizarán en cualquier momento.

*En caso de que a causa de la situación en torno a la Covid-19 no sea posible invitar a un ganador para que venga hasta Kyoto, se tiene previsto enviarle por vía postal artesanías tradicionales de Kyoto (esta cláusula es aplicable solamente a los que ganen un premio que incluye la invitación a la ceremonia de premiación).

Sobre el Pago

El premio será depositado a la cuenta MediBang del ganador. Para recibir el premio, el ganador debe registrarse en una cuenta PayPal o sino proporcionar la información de una cuenta bancaria suya. (El ganador tendrá que hacerse cargo de pagar el coste o comisión por el servicio de transferencia).

Importante

Al participar en este concurso, usted está aceptando todos los términos y condiciones detallados en las reglas del concurso , así que léalos con detenimiento antes de participar. Así mismo, tenga presente que, una vez finalizado el período de convocatoria del concurso, las obras concursantes no podrán ser editadas ni borradas (el único cambio que se les podrá hacer será la adición de etiquetas).

 

Fuente y Formulario de participación: medibang.com/contest/kyoto-illust2022/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025