Concursos Literarios

 

 

 

XII CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)

31:10:2022

Género:  Poesía, novela

Premio:  1.000 €, placa, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, continúa con su firme compromiso por promover el interés de los ciudadanos, muy especialmente de los jóvenes, en las acciones, comportamientos y movimientos de carácter pacífico que tiendan a la consecución de conductas no violentas. Alienta y promueve, a través del conocimiento, el rechazo a las actitudes violentas y a todas aquellas que supongan agresiones o transgresiones de los derechos fundamentales de las personas.

Con el ánimo de fomentar el espíritu de participación y despertar el interés de los ciudadanos en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de fines pacíficos y de acciones solidarias, viene convocando anualmente el CERTAMEN CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ, que este año alcanza la duodécima edición.

Se trata de un referente de lucha desde el pensamiento, desde la creación, con la palabra y las imágenes, contra la intolerancia, el totalitarismo y la exclusión, haciéndonos cómplices e incluso militantes activos de esta lucha, colaborando en la extensión de estos valores en el seno de la sociedad.
Estamos convencidos de que esta fundación en particular, y la sociedad en general, estamos obligados a reivindicar la memoria, la dignidad y la justicia para con las víctimas de la violencia terrorista, a defender el relato de la verdad, lo realmente ocurrido, para que nuestra sociedad, que nunca debe olvidar, no se vea empujada a su repetición.

El XII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz está expresamente dedicado al RELATO DE LAS VÍCTIMAS, COMO MEMORIA PARA EL FUTURO.

Estos valores, así como nuestro firme rechazo a todo tipo de violencia y la defensa sin paliativos de la dignidad de las víctimas de cualquier tipo de terrorismo y los derechos humanos, considerando que deben ser las normas de comportamiento de todas las personas que se esfuerzan cada día por un mundo mejor, se convierten en la temática central sobre las que deben versar el certamen convocado, referente nacional de apoyo cultural a las víctimas de terrorismo y a su ideario de verdad, memoria, dignidad y justicia.

Por todo ello, se convoca el XII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, cuyas bases son las siguientes:

BASES

1.- Podrán optar a esta convocatoria creadores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que residan en territorio español.

2.- Las modalidades objeto de esta convocatoria serán: POESÍA, NARRATIVA (Novela corta) Y FOTOGRAFÍA.

3.- Los trabajos presentados para cada modalidad versarán sobre los valores expuestos en la introducción: el rechazo a la violencia, especialmente la de origen terrorista, la tolerancia, la libertad, la convivencia, la igualdad y el pluralismo. Se ajustarán a las siguientes características:

Poesía: Un poemario, escrito en castellano, compuesto por un poema o conjunto de poemas que contenga un mínimo de 100 versos y un máximo de 300, de estilo y métrica libre, escritos en castellano, en Arial tipo 12, mecanografiados a doble espacio y presentados en A4.

Narrativa (Novela corta): Un relato, de estilo libre, escrito en castellano, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de 50, escritas en Arial tipo 12, mecanografiadas a doble espacio y presentadas en A4.

Fotografía: Una serie de 3 imágenes en Blanco y Negro o a Color, en tamaño 20 x 30. Cada serie de 3 fotografías se considera una obra. El autor acompañará cada obra de una sinopsis o introducción de la misma.

4.- Se establece un Primer Premio en metálico de 1.000€ para cada una de las modalidades y una placa. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por cada autor premiado.

5.- Cada autor podrá presentar a la convocatoria un máximo de tres obras por cada modalidad, que deberán versar sobre los valores anteriormente indicados de carácter original e inédito, y estar libre de compromisos de ediciones o publicaciones tanto en la admisión como en el momento de la proclamación del fallo.

No podrán presentar trabajos las personas galardonadas con el primer premio de la correspondiente modalidad en la anterior edición de este certamen, así como ninguna persona vinculada a la Fundación ni a esta convocatoria.

6.- Las personas interesadas presentarán sus trabajos por correo postal dirigidos a la sede de la Fundación sita en calle Recaredo nº 4 entreplanta, 41003, Sevilla. Se considerarán fuera de concurso los trabajos que no se ajusten a la bases del concurso y a los requisitos y formas establecidos a continuación.

7.- Todos los trabajos presentados de las modalidades de Poesía y Narrativa (Novela corta) deberán serlo en soporte papel (1 original) y en soporte digital (CD o pen drive) y formato editable (doc.; rtf.; pdf.; etc.). Los trabajos de Fotografía se presentarán en papel fotográfico, e igualmente copia en soporte digital (CD, DVD, pen drive) en alta calidad (300 ppp).

8.- Cada obra se presentará anónimamente y por separado, con un título y bajo pseudónimo, y se enviará en un sobre o paquete cerrado, en cuyo exterior se indicará el título del trabajo y especificando “XII Certamen Creadores por la Libertad y la Paz”.

En el interior del sobre o paquete se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar la modalidad a la que se presenta, el título del trabajo, y el lema o seudónimo y en su interior habrá de incluirse los datos del autor: nombre, apellidos, fotocopia de DNI, domicilio, teléfonos de contacto (fijo y móvil) y dirección de e-mail, así como la previa autorización del autor para la posible publicación o exposición de la obra, tal como se estipula en las cláusulas 13 y 14. Asimismo contendrá una declaración jurada de la autoría, originalidad.

No entrarán a concurso aquellos trabajos que carezcan de algunos de los requisitos indicados en los apartados anteriores de esta cláusula.

El plazo de admisión de los trabajos será desde el día 14 de octubre de 2022, hasta el día 31 de octubre de 2022, ambos inclusive. Serán admitidos los trabajos franqueados en las fechas comprendidas y quedarán excluidos los enviados con anterioridad o posterioridad a la misma.

La Fundación no se responsabiliza de los deterioros que puedan sufrir las obras en los envíos.www.escritores.org

9.- El Jurado estará compuesto por personas pertenecientes a la entidad convocante y al ámbito cultural sevillano y su composición no se hará pública hasta el posterior fallo de los premios, actuando como Presidente el que lo es del Patronato de la Fundación o persona en quien delegue.

El Jurado, basándose en la calidad de los trabajos y en el cumplimiento de las bases, determinará la admisión de los trabajos para su participación en el concurso.

10.- El fallo del Jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que las obras presentadas no reúnen calidad suficiente. Este fallo se comunicará personalmente a los premiados e igualmente se hará público a través de la página Web de la Fundación www.fundacionalbertojimenez-becerril.org.

11.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril.

12.- La entrega de los premios se realizará en acto público, organizado por la Fundación. El lugar, hora y fecha se anunciará previamente en la Web de la Fundación, y se les comunicará personalmente a los ganadores. En dicho acto habrán de estar presentes los autores premiados, quienes procederán a la lectura total o parcial de su trabajo, o bien, en el caso de la modalidad de Fotografía, a una reseña sobre el contenido de las obras premiadas. Si, por causa justificada, no pudiesen, deberán encontrarse debidamente representados, comunicándose su representación previamente a la Fundación.

13.- Los autores premiados ceden los derechos que les correspondan de las obras para la inclusión de las mismas en un libro del certamen, del que recibirán diez ejemplares. Transcurridos un año desde la fecha del fallo, los autores dispondrán libremente de su obra, quedando obligados a consignar en ediciones sucesivas una referencia al premio obtenido.

14.- La Fundación, si así lo considera, editará o expondrá las obras ganadoras, así como aquellas otras que a juicio del jurado tuviesen suficiente calidad, en la colección o exposición correspondiente y se presentará en acto público.

15.- No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. No se devolverán los originales de los trabajos premiados, así como los seleccionados para su publicación. Los restantes trabajos serán destruidos, salvo petición expresa de devolución por parte del autor, a partir de los treinta días desde la publicación del fallo del Jurado, para así garantizar los derechos del autor sobre la originalidad de la obra.

16.- La participación en este Certamen supone la aceptación de estas Bases. Todas las incidencias serán resueltas por el jurado calificador una vez constituido.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA PROESCRITORES 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PROESCRITORES 2022 (Argentina)

27:10:2022

Género:  Obra publicada

Premio:  Subsidio mensual, vitalicio y de carácter no contributivo

Abierto a:  escritores/as mayores de 60 años, con al menos 10 años de trayectoria literaria pública constante o haber publicado 5 libros, con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entidad convocante:  Plataforma Impulso Cultural

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  27:10:2022

 

BASES

 

 

Proescritores es el programa de la plataforma Impulso Cultural que otorga un Reconocimiento a la Actividad Literaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consiste en la asignación de un subsidio mensual, vitalicio y de carácter no contributivo, destinado a escritores y escritoras mayores de 60 años de la Ciudad, con el objetivo de reconocer su trayectoria en la actividad literaria.

Pueden aplicar escritores mayores de sesenta (60) años; mientras que, en caso de estar afectado por una incapacidad permanente e irreversible, no existe límite de edad. A su vez, deberán acreditar una trayectoria pública constante en la creación literaria, no inferior a diez (10) años, o haber publicado cinco (5) libros, debidamente registrados, como mínimo, en los géneros de literatura, poesía o teatro.

Proescritores fue creado en el año 2009 mediante la Ley Nº 3.014, reglamentada por el Decreto Nº 542-GCBA/2009 y sus modificatorios. Diversas figuras del campo literario de la Ciudad han sido reconocidas desde entonces, como por ejemplo Alicia Plante, María Cristina Santiago, Hernán López Echague, Enrique Symns, Esteban Kirk Moore, Fernando Noy, Eduardo Mileo y Dalmiro Sáenz, entre otros.

Para conocer los requisitos para participar de la convocatoria vigente, se deberá consultar en la sección Convocatorias.
Convocatoria Proescritores 2022: buenosaires.gob.ar/cultura/impulso-cultural/proescritores/convocatoria

La convocatoria estará abierta por el plazo de 3 semanas, del miércoles 5 de octubre a las 14h al jueves 27 de octubre a las 17h, y se podrá aplicar de la siguiente manera: www.escritores.org

- Presencial: los días martes y jueves de 14h a 17h en la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, Piso 4 - Oficina 408
- Correo electrónico: enviando la documentación solicitada escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CONCURSO DE NARRATIVA SOBRE EXPERIENCIAS MIGRATORIAS EN ZARAGOZA "ACERCANDO ORILLAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO DE NARRATIVA SOBRE EXPERIENCIAS MIGRATORIAS EN ZARAGOZA "ACERCANDO ORILLAS" 2022 (España)

21:10:2022

Género:  Relato

Premio:  1.200 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2022

 

BASES

 

 

Zaragoza es una ciudad que ha crecido en los últimos años, tanto en población como en la riqueza cultural que han aportado las personas que han llegado a ella desde diferentes lugares. A través de este concurso queremos recoger las experiencias vividas por todas aquellas personas que un día tuvieron que abandonar su hogar para buscar una vida mejor y eligieron la ciudad de Zaragoza como destino de su viaje, a la que llegaron ya sea desde un pueblo de provincia, desde cualquier lugar del territorio español o desde cualquier otro país.

Este año, como novedad, se añade una categoría adicional, para relatos de ficción sobre experiencias migratorias, en la que podrán participar personas que no lo hayan vivido en primera persona, pero que sí relaten en un sentido artístico un proceso migratorio con destino Zaragoza.

BASES DEL CONCURSO:
El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Area de Acción Social y Familia convoca la XVII edición del Concurso 'Acercando Orillas', con arreglo a las siguientes bases:

Base 1: CATEGORÍAS
Se convoca el concurso literario sobre experiencias migratorias en el formato de relato corto sobre dos categorías:
A) Relato sobre "experiencias migratorias" vividas en primera persona por el autor o autora del relato, teniendo en cuenta que el destino final de su experiencia personal tiene que ser la ciudad de Zaragoza
B) Relato de ficción sobre experiencias migratorias, que no tienen por qué ser en primera persona. Sí tendrán que tener destino final la ciudad de Zaragoza.

Base 2: PARTICIPACIÓN
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, sin distinción de nacionalidad, ni otras limitaciones que las contenidas en estas bases.
Para la categoría "A" será necesario estar empadronado en la ciudad de Zaragoza.
Para la categoría "B" no será necesario el requisito del empadronamiento.

Base 3: PLAZO DE PRESENTACIÓN AL CONCURSO
El plazo de admisión de originales finalizará el 21 de octubre de 2022, a las 24h.

Base 4: FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Los trabajos deberán ser originales e inéditos y podrán estar escritos en castellano o en otras lenguas maternas, en cuyo caso deberán ir acompañados de la traducción al castellano.

En el supuesto de que dicho trabajo se presente de forma simultánea a otra convocatoria y resulte premiado, el autor o autora deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento de Zaragoza, quedando su obra fuera de la presente convocatoria.

Base 5: DIMENSIÓN DE LA OBRA
Los relatos tendrán una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio.

Base 6: ENVÍO DE LAS OBRAS
El relato se enviará exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el Asunto del Mensaje deberá aparecer el texto:'Concurso de relatos: Acercando Orillas. XVII Edición. Categoría "A" / "B"'. Y en el cuerpo del mensaje NO aparecerá ningún texto ni referencia a su autor.

En el correo se incluirán dos archivos adjuntos:

Archivo 1: RELATO en formato pdf, cuyo nombre será el título del relato.

Archivo 2: DATOS DEL AUTOR/A en formato pdf, con el mismo título del relato y en el que aparezca:
- Nombre y apellidos del autor o autora
- Número de DNI, NIE o Pasaporte.
- Dirección y teléfono.
- Ciudad de residencia.

Archivo 3: Autorización para el tratamiento de los datos personales y consulta de Padrón Municipal. (Anexo I - zaragoza.es/contenidos/premiosyconcursos/Anexo-ProteccionDatos-Acercando-OrillasXVII.pdf)

Base 7: CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
Cada concursante del relato entregado en soporte electrónico, recibirá respuesta vía e-mail confirmando la recepción y asignándole un número de participante, pudiendo comunicar, una vez finalizado el concurso y en caso de no resultar premiado o seleccionado, que se retire su obra y datos de los soportes electrónicos de la Casa de las Culturas.

Base 8: PREMIOS
En el caso de la categoría "A", el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 1.200 euros. Dicho premio estará sujeto a retención, según la Ley y el Reglamento de la Renta de las Personas Físicas.
En el caso de la categoría "B", el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 800 euros. Dicho premio estará sujeto a retención, según la Ley y el Reglamento de la Renta de las Personas Físicas.

La entrega del premio a los ganadores o ganadoras, junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizará en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas (siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan).

Los premios económicos estarán sujetos a la correspondiente retención sobre la Renta de las Personas Físicas y se realizarán por transferencia sobre la cuenta bancaria que aporte cada persona premiada mediante Ficha de Terceros, disponible en la web municipal: FICHA DE TERCEROS (zaragoza.es/sede/servicio/tramite/18601).

El importe de los premios se hará efectivo con cargo a la partida presupuestaria 2022.

Base 9: JURADO DE VALORACIÓN www.escritores.org
En uso de las facultades atribuidas, el Consejero de Acción Social y Familia designará a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por técnicos del Area de Acción Social y Familia.

Base 10: CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OBRAS.
El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, así como que se ajusten a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. La propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtirá efecto hasta su ratificación en su caso por el órgano municipal competente.

Base 11: PUBLICIDAD DE LAS OBRAS
El Área de Acción Social y Familia, a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la web municipal, en el portal Casa de las Culturas y la Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.

La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición, salvo renuncia expresa del autor o autora.

En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados. Los autores de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra.

Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.

Base 12: ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE ESTA CONVOCATORIA
La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES (España)

28:02:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  800 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años, residentes en España, o estudiantes de centros en el extranjero con titularidad española y convenio con la UNED

Entidad convocante:  Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de la Facultad de Filología y en colaboración con el departamento de Actividades Culturales, fomenta y apoya la creación literaria entre los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato y convoca el II Premio Literario de la UNED de relato corto para jóvenes escritores, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES

I. Podrán participar todos los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años cumplidos a la fecha de entrega de originales; que sean residentes en España, o estudiantes de centros en el extranjero con titularidad española y convenio con la UNED.

II. La extensión de los relatos, que deberán estar escritos en castellano, no superará un máximo de 2.000 palabras y tendrá un mínimo de 1.000. El tema de esta convocatoria tendrá que estar relacionado con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Las obras serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso, ni estarán presentadas a otro premio pendiente de fallo.

Cada autor solamente podrá presentar una obra.

III. Los participantes deberán tener en cuenta lo siguiente:

1. Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Las obras se presentarán en formato Word. El nombre del archivo será el título del relato.

3. Los autores tendrán que enviar sus datos personales rellenando el formulario de admisión publicado en la página web junto a estas bases.

El título del relato que se envía a través del correo electrónico ha de coincidir con el título del relato que figura en el formulario de admisión (forms.gle/rBvvRdhBB12wGJwR7).

4. Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo.www.escritores.org

Se ha de comprobar que los datos del envío y del formulario coinciden.

5. Para los menores de edad será necesaria una autorización de los padres o tutores legales, que deberá adjuntarse también al correo electrónico. Se muestra el modelo de autorización en anexo (www2.uned.es/bici/Curso2021-2022/42209050/Anexo%20Facultad%20Filologia%20premios.pdf).

No recibirán acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

IV. Se establecen los siguientes premios:

• Un primer premio dotado con 800 euros y un diploma.

• Un segundo premio dotado con 500 euros y un diploma.

El jurado podrá declarar desierto el segundo premio o ambos, así como conceder premios ex aequo.

El jurado seleccionará también algunos relatos para publicarlos en un volumen, junto con los dos ganadores, en un libro que editará la UNED.

V. El plazo de presentación de originales concluirá el 1 de marzo de 2023 a las 00:00 horas (horario peninsular español).

VI. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público durante los meses de mayo o junio de 2023.

El jurado estará integrado por el decano de la Facultad de Filología de la UNED, un autor de prestigio de literatura juvenil y un profesor de literatura de enseñanza secundaria.

Su decisión será inapelable.

VII. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución para el volumen que se editará de premiados y seleccionados.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CERTAMEN LETRAS HISPÁNICAS RAFAEL DE CÓZAR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN LETRAS HISPÁNICAS RAFAEL DE CÓZAR 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Novela, poesía, teatro

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

Se convoca el XXIX Certamen Literario de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla “RAFAEL DE CÓZAR”, año 2023, en las tres modalidades de novela, poesía y teatro, con sujeción a las siguientes

BASES

1. Destinatarios

Podrán participar en este certamen los autores, escritores o cualquier persona interesada, de cualquier país o nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua española.

Quedan exceptuados quienes hubieran obtenido el primer premio en cualquier modalidad en convocatorias anteriores.

2. Obras
Cada participante podrá presentar una única obra por modalidad (poesía, teatro y novela) escrita en castellano, original e inédita, que no podrá haber sido premiada en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio y con la extensión que se especifica en la base 3 para cada una de las tres modalidades.

El hecho de optar a este Premio implicará, por parte del participante, su garantía de que le corresponde en exclusiva su autoría sobre la obra presentada, de que no es copia o modificación de ninguna otra y de que es rigurosamente inédita (considerándose publicadas el estar o haber estado disponible a través de internet), así como que no ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra, declarando, además, que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro Premio y que no ha sido premiada anteriormente en ningún otro concurso.

3. Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
- Modalidad novela: entre 25.000 y 37.500 palabras aproximadamente (equivalentes a 75 / 125 páginas), ordenografiadas a doble espacio.
- Modalidad poesía: entre 300 y 600 versos aproximadamente.
- Modalidad teatro: no superior a una duración escénica de 90 minutos.

4. Presentación de solicitudes
Las solicitudes deberán presentarse por alguno de los dos cauces que a continuación se relacionan, quedando EXCLUIDAS las no presentadas a través de algunos de dichos medios:

4.1. A través del Registro de la Universidad de Sevilla.
• De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT o eDNI), a través del procedimiento “Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico” disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla, a través del siguiente enlace:
rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. En este caso, en el apartado SOLICITA se debe incluir, de manera expresa, el siguiente texto:
“Que se le admita el formulario de participación en la convocatoria del XIX Certamen Europeo de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla (Año 2023)”, cuya documentación será aportada telemáticamente a través de la página web del CICUS, declarando bajo su responsabilidad que son ciertos todos los datos y declaraciones que se incorporan en los mismos”.
• De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros sitas en C/San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). En este caso, el acceso a las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro, situadas en el Edificio del Rectorado y del Pabellón de Brasil, se realizará previa solicitud de cita, que podrá obtenerse a través del siguiente enlace:
institucional.us.es/cprevias/index.php?ce=907 y mediante la presentación
cumplimentada de la instancia genérica.

4.2. En cualquiera de las demás formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, esto es:
• En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
• En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.Estas solicitudes irán dirigidas al Registro de la Universidad de Sevilla, C/ San Fernando nº 4, 41004 Sevilla.

Plazo de presentación de solicitudes: el periodo de solicitud estará abierto desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de mayo de 2023.

Documentación requerida: El participante deberá aportar en la web cicus.us.es mediante su inscripción en la misma:
– Justificante de haber presentado la solicitud de participación por alguno de los cauces establecidos en los apartados 4.1 y 4.2.
– Las obras, en cualquiera de las modalidades de novela, poesía o teatro, deberán presentarse necesariamente en soporte electrónico (formato PDF, no se permite otro tipo de formato), sin contener ilustraciones ni otro contenido distinto del propio texto, y exclusivamente a través de la página web del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla,
(cicus.us.es), en donde se ofrecerá un formulario (cicus.us.es/cas/public/index.php?page=convocatoria/convocatoria_listar) para facilitar los datos personales necesarios para la presentación así como la subida del archivo conteniendo la propia obra.

5. Premios
Los premios recogidos en esta convocatoria se regirán por las previsiones de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones al tratarse de premios que se otorgan previa solicitud del beneficiario.

Se establecen los siguientes premios:

Para la modalidad de novela, un premio único de cuatro mil euros (4.000,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.

Para la modalidad de poesía, un premio único de dos mil euros (2.000,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.

Para la modalidad de teatro, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada. La Universidad de Sevilla se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo,
quedando liberado de la cesión del derecho (y por tanto también de su exclusividad) si, transcurrido el plazo, la Universidad de Sevilla no hubiera estrenado la obra, o bien si, con anterioridad, comunicara por escrito al autor la intención de no ejercer este derecho.

Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

6. Publicación de las obras premiadas
Las obras premiadas serán publicadas por las editoriales que resulten adjudicatarias, en su caso, del concurso público que se convoque a tal efecto, con una tirada de entre setecientos y mil ejemplares y difusión nacional.

Para proceder a la publicación de las obras, los autores premiados deberán suscribir el oportuno contrato de edición con las editoriales adjudicatarias. A tal fin, y por el hecho de participar, los autores ceden, caso de resultar ganadores, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación necesarios, de forma exclusiva y con posibilidad de cesión a terceros para proceder a una primera edición de la misma y por el número máximo de ejemplares especificados en esta cláusula.

7. Destrucción de las obras presentadas www.escritores.org
Pasado un plazo de SEIS meses desde el acta de concesión del premio, a Universidad de Sevilla destruirá todos los archivos informáticos presentados a la convocatoria, así como de las copias en papel que, en su caso, pudieran haberse realizado a petición del jurado con el único fin de facilitar su lectura por el mismo.
No obstante, si la interposición de un recurso administrativo o contencioso–administrativo así lo hiciera necesario, la Universidad de Sevilla conservará los archivos informáticos hasta la firmeza de la resolución administrativa o judicial correspondiente.

La Universidad de Sevilla no mantendrá correspondencia con los autores sobre las obras presentadas, ni hará de ellas ningún uso distinto del contemplado en la presente resolución.

8. Jurado
El jurado de cada una de las tres modalidades estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla, por delegación expresa del rector, y lo constituirán personalidades de reconocido prestigio en el ámbito objeto de este premio. Uno de los miembros del jurado podrá ser nombrado a propuesta de la editorial que resulte adjudicataria del concurso público de contratación realizado al efecto para cada modalidad.

A la vista del número de obras presentadas, y a propuesta del jurado, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá encargar a una comisión o persona de reconocido prestigio una preevaluación y preselección de las obras presentadas, por cada modalidad.

El jurado puede declarar desierto el premio en cualquiera de las modalidades convocadas. Igualmente, el jurado podrá conceder un accésit sin dotación económica.

9. Disponibilidad presupuestaria
De conformidad con el artículo 46 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la presente convocatoria está condicionada a la efectiva consignación en el Presupuesto de la Universidad de Sevilla para 2023. A tal fin, se ha realizado la correspondiente retención de crédito con cargo a la aplicación orgánica/funcional/económica 18.40.18.03/451/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2023, por un importe de 7.500,00 €, que se acompaña al expediente.

10. Autorización de uso de imagen y cesión de datos
En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, y a la Ley Orgánica. 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, los participantes autorizan, expresamente a la Universidad, caso de ser premiados, a publicitar su nombre completo, así como la denominación de las obras presentadas.

Igualmente, dan su consentimiento, caso de ser seleccionados, a facilitar a los medios de comunicación que así lo solicitaren su teléfono y/o email, a fin de que puedan contactar con ellos, sin que en ningún caso puedan publicarse dichos datos personales.

En aplicación de la normativa sobre protección de datos personales (RGPD UE 2016/679 y LOPDyGDD 3/2018) se informa a los participantes que la Universidad de Sevilla es responsable del presente tratamiento, Actividades de Promoción del centro de Iniciativas Culturales que tiene como finalidad la tramitación y gestión del uso de los distintos servicios ofrecidos por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. El tratamiento es necesario para cumplir una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Asimismo, se legitima por el consentimiento expreso e informado del interesado, en su caso, para una o varias finalidades.

De acuerdo con las citadas normas, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a otros derechos que puede consultar, junto a una información adicional más detallada, en el enlace cicus.us.es/protecciondatos/ – sic.us.es/sites/default/files/pd/cicicusok.pdf.

11. Recursos
De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso– administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación o notificación impugnada conforme al art. 46.1 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025