Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA PERSONAS MAYORES DE ISLA CRISTINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA PERSONAS MAYORES DE ISLA CRISTINA (España)

03:12:2022

Género:  Microrrelato, poesía

Premio:  Lote de productos y diploma

Abierto a:  mayor de 55 años

Entidad convocante:  Centro de Participación Activa para personas mayores de Isla Cristina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:12:2022

 

BASES

 

 

• Habrá dos modalidades: MICRORRELATOS Y POESÍAS

• Las obras presentadas deberán de reunir las siguientes condiciones:
- La edad de los participantes deberá de ser mayor de 55 años.
- La temática deberá de ser relativa a las personas mayores y estará escrita en lengua española.
- Deberá de ser rigurosamente inédita, incluida su publicación en internet.
- No podrá haber sido premiada en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá de ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.
- Se presentará un solo original en cada modalidad. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). La extensión del microrrelato no será superior a las 300 palabras y la de la poesía no será superior a 50 versos.
- El interlineado deberá de ser 1,5.

• El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá de ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* En el asunto del email se especificará: "I Concurso Nacional de Microrrelatos y Poesías del CPA de Isla Cristina" y la modalidad en la que se participa. Se enviarán en el mismo correo dos archivos en formato PDF.

• En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, (ejemplo: MI YO DEL FUTURO) se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias difundidos, por ejemplo, en los medios digitales, que acrediten identificar al autor.

• En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

• No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

• En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA - SEUDÓNIMO en mayúsculas (ejemplo: MI YO DEL FUTURO - SEUDÓNIMO), se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Nombre del participante.
- Dirección.
-Teléfono.
- Correo electrónico.

• El plazo de presentación de los trabajos será desde el 1 de noviembre hasta el 3 de diciembre a las 23:59 horas de 2022, a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para más información y dudas pueden dirigirse al mismo email.

• Se nombrará un jurado calificador competente que podrá declarar desiertos los premios. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, publicar y difundir por cualquier otro medio los trabajos premiados y finalistas si así lo consideran pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier otro medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajo premiados y finalistas no tendrán remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

• Premios: www.escritores.org

Microrrelatos:
Ganador/a: Lote de productos de USISA y un diploma.
2 finalista: Lote de productos de USISA.

Poesías:
Ganador/a: Lote de productos de USISA y un diploma.
2 finalista: Lote de productos de USISA.

• Los ganadores serán notificados vía telefónica o email.

• El acto de entrega de los premios se realizará el 16 de diciembre a las 13.00 horas en el Centro de Participación Activa para personas mayores de Isla Cristina. Será conveniente la presencia de las personas premiadas o alguien que les represente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (España)

11:11:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  Detalle valorado con un importe máximo de 700 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Bétera

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Bétera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

1. OBJETIVO

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Bétera convoca el VI Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género.

El objetivo de este Concurso es sensibilizar a la población de Bétera contra la violencia de género mediante la redacción, posterior lectura y comprensión de microrrelatos y especialmente adquirir los derechos de propiedad intelectual de dichos microrrelatos para poder editar los mismos por parte del Ayuntamiento en alguna publicación municipal.

Con todo se busca fortalecer los valores de respeto e igualdad, para que entre todas y todos consigamos acabar con esta lacra social. Se trata de denunciar la problemática social de la violencia de género, así como prevenir, rechazar y/o sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.

2. PARTICIPANTES

Podrán presentarse al concurso personas mayores de 18 años residentes en Bétera y que así conste en el padrón municipal.

3. ELABORACIÓN DEL MICRORRELATO

Los microrrelatos estarán escritos en lengua castellana o valenciana, pudiéndose presentar un único microrrelato.
Los trabajos presentados no deberán haber sido premiados en otros concursos.

Los relatos han de ser escritos preferiblemente en formato Word. La extensión máxima del microrrelato no podrá ser superior a una cara. Se usará como fuente, Verdana 10.

Se valorará lo siguiente:
A) CALIDAD DEL TEXTO : hasta 3 puntos
C) COMPRENSIÓN DEL TEXTO:1 punto
D) EFICACIA DEL TEXTO: hasta 3 puntos
E) ORIGINALIDAD:1 punto

Serán automáticamente eliminados los que el jurado considere irrelevantes, no tengan relación con la temática que se plantea, sean soeces o manifiestamente incorrectos.

4.- PLAZOS

4.1.- Plazo de presentación de solicitudes

Desde el día de la publicación en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Bétera hasta el día 11 de noviembre de 2022.

4.2.- Fecha y horario

Los relatos serán entregados, como máximo hasta el día 11 de noviembre en horario de Lunes a Viernes de 9’00h a 14’00 h en el registro de entrada del Ayuntamiento en la Calle Jose Gascón Sirera nº 9 , Bétera en sobre cerrado y firmado o de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Bétera. sede.betera.es/portal/entidades.do?ent_id=1&idioma=1

5.- JURADO

El jurado estará formado por:
- Alcaldía de Bétera o persona en quien delegue su voto.
- Concejalía de la Mujer e Igualdad o persona en quien delegue su voto.
- Personal técnico del Departamento Mujer e Igualdad
- Una persona miembro de la Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Bétera

El jurado tomará los acuerdos por mayoría de votos, la decisión del jurado será inapelable.
En caso de empate, el criterio mayor a valorar será el de eficacia del texto.

6.- FALLO DEL CONCURSO

El fallo del concurso tendrá lugar durante la segunda y tercera semana del mes de noviembre de 2022. Los microrrelatos seleccionados y su clasificación se comunicarán vía e-mail o por vía telefónica y serán publicados en la web del Ayuntamiento.

Tras la finalización del plazo de presentación de los microrrelatos, el acta que se levante de la reunión del Jurado del concurso, para la valoración y selección de las obras participantes, con el detalle de las personas ganadoras.

El microrrelato ganador será expuesto en la web del Ayuntamiento y se leerá el día que se celebre la concentración y manifestación contra la violencia de género.

7.- IMPORTE DE ADQUISICIÓN DE LOS MICRORRELATOS

El presente concurso está dotado con los siguientes importes estimados de adquisición:
- 1er Clasificado: detalle valorado con un importe máximo de 700€.
- 2º Clasificado: detalle valorado con importe máximo de 300€.

Ambos importes estarán sujetos a la retención de IRPF, de acuerdo con el arte. 17.2 d) de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el arte. 80.1.4° del RD 439/2007 de 30 de marzo, por el cual se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El Ayuntamiento al adquirir los derechos de propiedad intelectual se reserva el derecho de publicación de los microrrelatos clasificados, para futuras campañas que desde el área de la Mujer e Igualdad se impulsen.

8. ACTO DE ENTREGA DEL DETALLE

El día, hora y lugar de la entrega de los detalles, que constituyen el precio de adquisición de los derechos de propiedad intelectual de los microrrelatos, será anunciado a todas las personas participantes una vez sean establecidos.

9. DERECHOS DE IMAGEN DE LAS PERSONAS GANADORAS

Con la adquisición de los microrrelatos ganadores y en relación con los derechos de la propiedad intelectual, e imagen de los trabajos seleccionados:
• De conformidad con lo que prevé la Ley de propiedad intelectual, los autores de los trabajos seleccionados, sin perjuicio de los derechos morales que los corresponden, ceden al Ayuntamiento de Bétera, los derechos de explotación. Estos derechos comprenden el uso de los microrrelatos seleccionados sin finalidades lucrativas. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de la Mujer e Igualdad, libremente y sin contraprestación económica, puede proceder a su reproducción, distribución y comunicación pública.
• De otra parte y en relación con los trabajos no seleccionados: podrán ser retirados por sus titulares en el plazo máximo de un mes, desde que se haga público en el tablón de anuncios el fallo del jurado, pasado el cual, el Ayuntamiento podrá actuar como estime conveniente.

10. PROTECCIÓN DE DATOS www.escritores.org

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
ESPAÑOL
Responsable AYUNTAMIENTO DE BÉTERA
Finalidad Gestión de la solicitud para la participación del concurso de microrrelatos
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Entidades colaboradoras
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así
como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente código QR

11. NOTAS DE INTERÉS

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, así como el criterio de la organización en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.

La Concejalía de Mujer e Igualdad se reserva el derecho de realizar los cambios que considere precisos en las bases del Concurso en beneficio del mismo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: betera.es/es/noticia/ayuntamiento-betera-convoca-sus-concursos-microrrelatos-contra-violencia-genero

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE LITERATURA REGIONAL Y ESTATAL "LA TERRESTRE RAÍZ DE LAS PALABRAS" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LITERATURA REGIONAL Y ESTATAL "LA TERRESTRE RAÍZ DE LAS PALABRAS" (México)

11:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 15.000, diploma, edición y 15% del tiraje

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el Estado de Chiapas

Entidad convocante:  Puente Cultural del Sur Sureste y el Ayuntamiento de los municipios que integran la Región de la Meseta Comiteca Tojol-ab'al

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

El Puente Cultural del Sur Sureste en colaboración con el H. Ayuntamiento de los municipios que integran la Región de la Meseta Comiteca Tojol-ab'al, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en la región y en el Estado de Chiapas, mediante el estímulo a las y los escritores para la difusión de sus obras, convocan a la Primera Edición del Premio de Literatura “LA TERRESTRE RAÍZ DE LAS PALABRAS”.

I.-Podrán participar las y los escritores mayores de 18 años, nacidos en los municipios de Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa o quienes comprueben su residencia mínima de cinco años en dichos municipios (para la categoría regional); y los escritores nacidos en el Estado de Chiapas, o quienes comprueben su residencia mínima de cinco años en el estado (para la categoría estatal), en ambos casos podrán participar en una sola categoría.

Il.-Cada participante será identificado con seudónimo deberá enviar en un sobre un conjunto de poemas inéditos escrito en español, de 15 cuartillas como mínimo y 25 como máximo, con tema y forma libre. Deberá presentarse por triplicado, escrito en computadora (fuente Arial, tamaño 12 e interlineado doble), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados, indicando además a qué categoría pertenece: regional o estatal.

III.-En sobre anexo sellado, identificado con seudónimo y título de la obra, deberá enviar una plica de identificación que contenga los siguientes datos: nombre completo, domicilio, numero telefónico, correo electrónico, fotocopia de identificación oficial (INE o acta de nacimiento), breve ficha curricular y una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a los organizadores de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

IV.-Los trabajos se recepcionarán en la Casa del Puente Cultural del Sur Sureste ubicado en 1a Calle sur Oriente #26, Barrio de La Pila, Comitán de Domínguez, Chiapas, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

V.-Los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, así como también, obras premiadas en otros certámenes serán descalificados.

VI.-La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el día miércoles 11 de noviembre del 2022 a las 18:00 horas (los trabajos que sean recibidos después de la fecha de cierre de la convocatoria no serán aceptados, aunque ostenten el sello postal de envío dentro del limite estipulado).

Vll.-El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, externos a las instituciones convocantes para asegurar la transparencia en el proceso de dictamen y su fallo será inapelable.

VIII.-Los convocantes al certamen procederán a la apertura de la plica de identificación de quienes resulten ganadores, y de inmediato les será notificado, así como divulgado a través de la prensa y páginas oficiales de los convocantes.www.escritores.org

IX.-Se otorgará un premio único e indivisible de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.) al galardonado regional, y $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) al galardonado estatal, además de un diploma de reconocimiento y la publicación de los poemarios ganadores bajo el sello editorial Lengua de Colibrí, otorgando un 15% del tiraje a los autores.

X.-El acto de premiación se llevará a cabo el día sábado 26 de noviembre de 2022 en un acto solemne presencial o virtual, dependiendo de las medidas de salud.

XI.-La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.

XIl.-Con el fin de proteger los derechos del autor, serán destruidos originales y copias de las obras remitidas al certamen que no resulten premiadas.

XIII.-Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores.

Para mayor información escribir a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA JOVENES AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA JOVENES AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (España)

11:11:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Detalle valorado con un importe máximo de 700 €

Abierto a:  entre 14 y 17 años

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Bétera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Bétera convoca el III Concurso de Microrrelatos para jóvenes contra la Violencia de Género en colaboración con la Concejalía de Juventud.

El objetivo de este Concurso es sensibilizar a la población de Bétera contra la violencia de género mediante la redacción, posterior lectura y comprensión de microrrelatos y especialmente adquirir los derechos de propiedad intelectual de dichos microrrelatos para poder editar los mismos por parte del Ayuntamiento en alguna publicación municipal.

Con todo se busca fortalecer los valores de respeto e igualdad, para que entre todas y todos consigamos acabar con esta lacra social. Se trata de denunciar la problemática social de la violencia de género, así como prevenir, rechazar y/o sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.

1. PARTICIPANTES

Podrán presentarse al concurso personas entre 14 y 17 años.

2. ELABORACIÓN DEL MICRORRELATO
Los microrrelatos estarán escritos en lengua castellana o valenciana, pudiéndose presentar un único microrrelato.
Los trabajos presentados no deberán haber sido premiados en otros concursos.

Los relatos han de ser escritos preferiblemente en formato Word. La extensión máxima del microrrelato no podrá ser superior a una cara. Se usará como fuente, Verdana 10.

Se valorará lo siguiente:
A) CALIDAD DEL TEXTO : hasta 3 puntos
C) COMPRENSIÓN DEL TEXTO:1 punto
D) EFICACIA DEL TEXTO: hasta 3 puntos
E) ORIGINALIDAD:1 punto

Serán automáticamente eliminados los que el jurado considere irrelevantes, no tengan relación con la temática que se plantea, sean soeces o manifiestamente incorrectos.

4.- PLAZOS

4.1.- Plazo de presentación de solicitudes

Desde el día de la publicación en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Bétera hasta el día 11 de noviembre de 2022.

4.2.- Fecha y horario

Los relatos serán entregados, como máximo hasta el día 11 de noviembre en horario de Lunes a Viernes de 9’00h a 14’00 h en el registro de entrada del Ayuntamiento en la Calle Jose Gascón Sirera nº 9, Bétera en sobre cerrado y firmado o de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Bétera. sede.betera.es/portal/entidades.do?ent_id=1&idioma=1

Más información en el teléfono 961698714 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- JURADO

El jurado estará formado por:
- Alcaldía de Bétera o persona en quien delegue su voto.
- Concejalía de la Mujer e Igualdad o persona en quien delegue su voto.
- Concejalía de Juventud o persona en quien delegue su voto.
- Personal técnico del Departamento Mujer e Igualdad
- Una persona miembro de la Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Bétera

El jurado tomará los acuerdos por mayoría de votos, la decisión del jurado será inapelable.
En caso de empate, el criterio mayor a valorar será el de eficacia del texto.

6.- FALLO DEL CONCURSO

El fallo del concurso tendrá lugar durante la tercera y cuarta semana del mes de diciembre de 2022. Los microrrelatos seleccionados y su clasificación se comunicarán vía e-mail o por vía telefónica y serán publicados en la web del Ayuntamiento.

Tras la finalización del plazo de presentación de los microrrelatos, el acta que se levante de la reunión del Jurado del concurso, para la valoración y selección de las obras participantes, con el detalle de las personas ganadoras.

El microrrelato ganador será expuesto en la web del Ayuntamiento y se leerá el día que se celebre la concentración y manifestación contra la violencia de género.

7.- IMPORTE DE ADQUISICIÓN DE LOS MICRORRELATOS

El presente concurso está dotado con los siguientes importes estimados de adquisición:
- 1er Premio: detalle valorado con un importe máximo de 700€.
- 2º Premio: detalle valorado con importe máximo de 300€.

Ambos importes estarán sujetos a la retención de IRPF, de acuerdo con el arte. 17.2 d) de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el arte. 80.1.4° del RD 439/2007 de 30 de marzo, por el cual se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El Ayuntamiento al adquirir los derechos de propiedad intelectual se reserva el derecho de publicación de los microrrelatos clasificados, para futuras campañas que desde el área de la Mujer e Igualdad se impulsen.

8. ACTO DE ENTREGA DEL DETALLE

El día, hora y lugar de la entrega de los detalles valorados, que constituyen el precio de adquisición de los derechos de propiedad intelectual de los microrrelatos, será anunciado a todas las personas participantes una vez sean establecidos.

9. DERECHOS DE IMAGEN DE LAS PERSONAS GANADORAS

Con la adquisición de los microrrelatos ganadores y en relación con los derechos de la propiedad intelectual, e imagen de los trabajos seleccionados:
• De conformidad con lo que prevé la Ley de propiedad intelectual, los padres o los tutores legales de los autores de los trabajos seleccionados, sin perjuicio de los derechos morales que los corresponden, ceden al Ayuntamiento de Bétera, los derechos de explotación. Estos derechos comprenden el uso de los microrrelatos seleccionados sin finalidades lucrativas. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de la Mujer e Igualdad, libremente y sin contraprestación económica, puede proceder a su reproducción, distribución y comunicación pública.
• De otra parte y en relación con los trabajos no seleccionados: podrán ser retirados por sus titulares en el plazo máximo de un mes pasado el cual, el Ayuntamiento podrá actuar como estime conveniente.

10. PROTECCIÓN DE DATOS www.escritores.org

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
ESPAÑOL
Responsable AYUNTAMIENTO DE BÉTERA
Finalidad Gestión de la solicitud para la participación del concurso de microrrelatos
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Entidades colaboradoras
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así
como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente código QR

11. NOTAS DE INTERÉS

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, así como el criterio de la organización en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.

La Concejalía de Mujer e Igualdad se reserva el derecho de realizar los cambios que considere precisos en las bases del Concurso en beneficio del mismo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: betera.es/es/noticia/ayuntamiento-betera-convoca-sus-concursos-microrrelatos-contra-violencia-genero

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2° CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS A MEDIANOCHE" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS A MEDIANOCHE" 2023 (México)

08:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 1.000, publicación en antología digital y 1 ejemplar

Abierto a:  escritoras y escritores con nacionalidad mexicana o extranjeros residentes en México

Entidad convocante:  Despacho literario Las calles a medianoche

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  08:12:2022

 

BASES

 

 

BASES Certamen literario “Cuentos a medianoche”

El despacho literario Las calles a medianoche convoca a escritoras y escritores con nacionalidad mexicana o extranjeros residentes en el país (comprobable) a participar en el segundo Certamen literario “Cuentos a medianoche”.

Las bases del concurso son las siguientes:

1.- Sobre los participantes: Podrán participar escritoras y escritores mexicanos. También personas extranjeras residentes en México (comprobable con algún documento oficial).

2.- Sobre el cuento: El cuento deberá ser inédito y original. Quedan excluidos los textos publicados con anterioridad en cualquier formato hasta antes de esta convocatoria (1 de noviembre de 2022); también las obras en espera de dictamen o ganadoras de otros concursos. Solo puede participar un cuento por autor.

3.- Sobre el tema: El tema del relato es libre.

4.- Sobre el formato del texto: Se enviará un cuento de 4 a 7 cuartillas, en letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble, tamaño A4. De no cumplir con alguno de estos puntos, el texto quedará descalificado inmediatamente.

5.- Sobre el envío de los cuentos: Se enviará en un archivo PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria (1 de noviembre de 2022) y hasta el 8 de diciembre a las 23:59 horas. El relato deberá ser firmado con seudónimo. En un archivo aparte debe enviarse la información del autor o autora: Nombre completo y seudónimo utilizado en el relato, lugar de residencia, correo electrónico, teléfono y una breve semblanza. Los trabajos que no cumplan con lo anterior serán descalificados automáticamente.

6.- Sobre el jurado: Estará integrado por miembros de Las calles a medianoche y un autor o autora invitada de reconocida trayectoria, cuyo nombre se revelará cuando se emitan los resultados del concurso. El dictamen del jurado será inapelable.www.escritores.org

7.- Sobre los resultados: Los resultados se darán a conocer a través de nuestras redes sociales a las 11:59 p.m. (hora del centro) del 27 de enero de 2023.
En Facebook: /lascallesamedianoche
En Instagram: @lascallesamedianoche

8.- Sobre el premio: El cuento ganador recibirá un premio en efectivo de $1,000 pesos mexicanos. Además, habrá un segundo lugar con premio de $500 pesos mexicanos. Los ocho relatos finalistas, además de los ganadores, serán incluidos en una antología digital de publicación posterior. Todos los finalistas recibirán una copia gratuita de la antología. El concurso puede ser declarado desierto.

9.- Cualquier imprevisto relacionado con el concurso será resuelto por los organizadores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025