Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO DE POESÍA MARÍA LEJÁRRAGA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA MARÍA LEJÁRRAGA 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  Lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

En la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga queremos celebrar el día Mundial de la Poesía que todos los años tiene lugar el 21 de marzo, mediante la celebración de un concurso de poesía abierto a todos y a todas.
¡PARTICIPA! ¡TE ESPERAMOS!

BASES 2023

1. La Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga convoca el II Premio de Poesía maría Lejárraga para celebrar el Día Mundial de la Poesía de 2023, que se celebra como todos los años el día 21 de marzo.

2. Los poemas presentados serán originales, inéditos y libres de derechos de autor. No pueden haber sido publicados previamente ni premiados en otros concursos. El tema es libre y la extensión deberá ser de 15 a 45 versos.

3. PARTICIPACIÓN. Cada persona podrá participar con un único poema. La presentación de más de un original dará lugar a la eliminación de los poemas distintos del primero enviados para el concurso.

4. CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para personas mayores de 18 años.

5. FORMATO. Los poemas deberán enviarse en archivo electrónico con formato PDF. Deberá presentarse telemáticamente junto a la solicitud de participación en el concurso.

6 ENTREGA. Los poemas se entregarán vía online en la página correspondiente del Portal de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid habilitada para la solicitud de participación en el concurso. bibliotecas.madrid.es/portal/site/bibliotecas

7. PLAZO DE PRESENTACIÓN. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2023, ambos inclusive.

8. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN. El jurado estará compuesto por cinco miembros de la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga. Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante.
Se valorará la originalidad y la composición del trabajo presentado.

9. FINALISTAS. Las dos personas finalistas del concurso recibirán un Diploma de Finalista y un lote de libros que se entregarán el día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2023, en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca. También se publicarán sus poemas en las redes sociales, así como en un futuro libro que recopilará los poemas finalistas y ganadores de los concursos de Poesía María Lejárraga.

10. POEMA GANADOR. El jurado dictaminará un poema ganador. El fallo del jurado será inapelable. La persona ganadora recibirá un Diploma y un lote de libros que se entregarán el día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2023, en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca. También se publicará su poema en las redes sociales, así como en un futuro libro que recopilará los poemas finalistas y ganadores de los concursos de Poesía María Lejárraga.

11. PREMIOS. Los premios consistirán en:
Finalistas: Lote de libros y publicación en redes sociales de su poema.
Ganador: Lote de libros y publicación en redes sociales de su poema.

12. DERECHOS DE PROPIEDAD. Cada participante en el concurso cede al Ayuntamiento de Madrid, los derechos de reproducción, transformación y comunicación pública de la obra en régimen de no exclusividad, con el fin de su difusión sin ánimo de lucro tanto física como en línea. Esta cesión no implica a la titularidad de los derechos de propiedad intelectual, que en todo caso corresponden al autor.www.escritores.org

13. PARTIPACIÓN. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.
Cualquier imprevisto que no esté recogido en la presente convocatoria será interpretado y resuelto por el jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)

31:01:2023

Género:  Artículo

Premio:  Elemento artístico acreditativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Periódico digital RRHHDigital

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA
Podrán presentarse al "XIV PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" los trabajos escritos en español que tengan como eje principal de su temática cualquiera de las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano.

SEGUNDA
El premio estará dotado con un elemento artístico acreditativo y será publicado con especial mención y difusión en el periódico digital rrhhdigital.com.

TERCERA
El tema del "XIV PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" serán las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano, tales como bienestar, selección de personal, responsabilidad social corporativa, digitalización e innovación, prevención de riesgos laborales, legislación laboral, trabajo temporal, coaching, liderazgo, formación, management, compensación laboral...

CUARTA
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o con seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con el DNI del autor.

QUINTA
Los trabajos que concurran a este galardón deberán ser inéditos.

SEXTA
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 31 de enero de 2023 a las 23:59h.

SÉPTIMA
Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico con el asunto "PREMIO LITERARIO", a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, se incluirá el número de DNI del autor, sus datos personales y de contacto y un breve curriculum.

OCTAVA
Los trabajos no podrán exceder de 1500 palabras.

NOVENA
El jurado estará integrado por personalidades del sector de los recursos humanos y el mundo empresarial. Estará presidido por Eduardo Vizcaíno y de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, actuando como Secretario, Jose Luis Tallón, Director General de Ediciones Digitales Siglo 21. El veredicto del jurado será inapelable.

DÉCIMA www.escritores.org
El envío de los artículos para participar en el concurso implica la aceptación expresa de su posible publicación en rrhhdigital.com, sin derecho a retribución alguna, cediendo todos sus derechos en exclusiva a este medio de comunicación.

UNDÉCIMA
El jurado emitirá su fallo en febrero de 2023 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Madrid. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por rrhhdigital.com.

DUODÉCIMA
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DÉCIMO TERCERA
La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO LITERARIO "SANT JORDI EN INSTAGRAM" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO LITERARIO "SANT JORDI EN INSTAGRAM" (España)

23:02:2023

Género:  Relato

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  autores de nacionalidad española o extranjera, mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Humanista Aficción y el Ayuntamiento de Igualada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:02:2023

 

BASES

 

 

El Grupo Humanista Aficción, entidad reconocida por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, con CIF G72687254, y el muy ilustre Ayuntamiento de Igualada, convocan el III Premio Literario “Sant Jordi en Instagram” con motivo de la tradicional “diada de Sant Jordi”, una de las fiestas más celebradas en Cataluña.

BASES:

1. Las personas participantes deben tener perfil en Instagram.

2. Pueden participar en este premio todas las personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten narraciones en prosa en cualquiera de sus formatos (cuento, epístola, etc.) escritas en lengua castellana o catalana, originales e inéditas, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente y que no hayan sido premiadas en otros certámenes.

3. El tema y género serán libres.

4. El original deberá presentarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word o PDF. En el asunto del mensaje deberá constar "III Premio literario Sant Jordi en Instagram". El archivo del relato tendrá por nombre el título de la obra y el nombre o alias del perfil de Instagram de la persona. Ej: La puerta @Nickname. En el cuerpo del mensaje se deberán especificar el nombre y apellidos, así como la nacionalidad.

5. Se admitiráúnicamente una obra por persona.

6. No se admitirán trabajos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno que no sea el propio texto.

7. La extensión máxima de la obra será de 5 páginas, en formato A4, con interlineado de 1,5 y letra Times New Roman a tamaño 12.

8. Se adjudicarán dos primeros premios, uno para cada idioma, cada uno dotado con 500€ y un diploma acreditativo. Además, se otorgará un diploma acreditativo a las dos obras finalistas de cada idioma. Las personas premiadas podrán formar parte del jurado del IV Premio Literario “Sant Jordi en Instagram”, si así lo desean.

9. El plazo de admisión de originales se inicia el día 23 de diciembre de 2022 y terminará el 23 de febrero del 2023 a las 24:00, hora española. Con posterioridad a dicho día y hora no será admitido ningún trabajo.

10. El fallo del jurado, compuesto por los miembros del Grupo Humanista Aficción y personas colaboradoras externas, será inapelable y se dará a conocer el día 23 de abril del 2023 en la página web del GHA aficcion.com, en el perfil de Instagram @galgomila y desde el Departament de Cultura del Ayuntamiento de Igualada.www.escritores.org

11. El Grupo Humanista Aficción se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado, únicamente como publicación en Instagram, sin exclusividad ni cesión de derechos, así como su divulgación mediante reseñas de bookstagramers.

12. El hecho de concurrir al III Premio literario “Sant Jordi en Instagram” implica la total aceptación de estas bases.

13. Cualquier trabajo que no cumpla los requisitos formales del concurso será desestimado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN EN MEMORIA DE AITOR ESTEBAN GONZÁLVEZ "CARTAS A LOS ABUELOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN EN MEMORIA DE AITOR ESTEBAN GONZÁLVEZ "CARTAS A LOS ABUELOS" (España)

13:02:2023

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  Diploma acreditativo, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  alumnos/as del segundo y tercer ciclo de primaria de todos los CEIP y al alumnado de 1º y 2ºde la ESO a nivel nacional

Entidad convocante:  El Club de los agujeritos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:02:2023

 

BASES

 

 

Abierto a: Alumnos/as del segundo y tercer ciclo de primaria de todos los CEIP y al alumnado de 1º y 2ºde la ESO a nivel nacional

Entidad convocante: “El Club de los agujeritos” Asociación de niños y adolescentes creada por la Asociación Jardín de Judith, la Asociación Respeta a la Infancia y el club de los agujeritos.

BASES

TEMA: CARTAS A LOS ABUELOS. Todo niño, niña o adolescente que desee escribir a sus abuelos y abuelas. Ya estén presentes en sus vidas o no.

CONCURSANTES

A TRAVÉS DE LOS DOCENTES: Podrán concursar alumnos/as del segundo y tercer ciclo de primaria y de primero y segundo de ESO. Para ello, los docentes que lo deseen de los centros escolares de todo el país deberán hacerse responsables de la recogida de las cartas de sus alumnos y alumnas, hacer una selección de no más de 10 cartas por clase y enviarlas por email al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DIRECTAMENTE: Cualquier niño o niña, de los dos últimos ciclos de primaria, o adolescentes de los primeros dos cursos de secundaria, pueden enviar directamente sus cartas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

O la carta escrita a mano echada en un buzón habilitado para tal fin.

 

FORMATO Y EXTENSIÓN

El formato del escrito es una carta donde se exprese libremente lo que se siente, acompañada de un título. Deberá ser original e inédita. Las cartas se enviarán en castellano y la extensión no deberá ser superior a 30 líneas por una cara, realizado en ordenador con un tipo de letra Arial o similar, de tamaño de 12 puntos.
Se firmarán con un pseudónimo, los verdaderos nombres del autor o autora nos los propor- cionarán los docentes responsables cuando se anuncie el fallo del concurso. En caso de ser fi- nalista o ganador los docentes deberán enviar el nombre y apellidos del alumno/a.

ganador/a del centro, curso correspondiente y nombre completo del Centro Docente, así como el de la provincia y municipio.
Si se envía directamente por el propio autor de la carta, se enviará adjunto otro archivo con los datos personales, nombre, apellidos, edad, teléfono, dirección, localidad y correo electrónico si se tiene. En caso de participar mediante el buzón del Club de los agujeritos, se admite que esté firmado , junto al número de teléfono y que la carta se escriba a mano.

PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN

Tanto si es directamente o por medio de docentes se deberá enviar las cartas seleccionadas antes 13 de febrero del año 2023, (mismo día incluido). No se aceptarán los enviados por otros medios ni fuera del plazo estipulado que acabará a las 12 h. de la noche del día 13 de febrero de 2023.

PREMIO

- Publicación de la carta y 3 ejemplares de los libros con las cartas ganadoras y finalistas.
- Diploma. El alumno o alumna autora de la carta ganadora junto con los 30 primeros finalistas recibirán un diploma acreditativo. Y cuando se publiquen las cartas a los abuelos y abuelas habrá 3 ejemplares de cada libro tanto para los alumnos o alumnas premiadas y un único ejemplar para los 30 primeros finalistas. Para el resto de cartas finalistas (de las que aún no sabemos el número exacto) aunque no hayan recibido diploma se les pedirá permiso, en su debido momento, para publicar sus cartas en el libro.

FALLO Y JURADO

El fallo del premio se comunicará a finales de marzo del 2023, siendo invitados los alumnos o alumnas ganadoras a recibir los ejemplares de libros y el diploma en la fecha que se indique.

El jurado estará seleccionado por la asociación cultural Jardín de Judith junto a la Asociación Respeta a la Infancia y algunos miembros del Club de los agujeritos que no haya participado en el certamen. Todos las cartas de todo el alumnado serán igual de importantes y se recomienda a los docentes que los cuelguen en las clases y animen a los pequeños autores por el trabajo realizado. La selección de los 10 por clase se hará por criterio de originalidad, buena redacción y sobre todo de intención de amor del mismo.

Por último, la asociación Jardín de Judith junto con la Asociación Respeta a la Infancia se compromete a editar un libro, con todas las cartas finalistas y la ganadora, a lo largo del año 2023. Es nuestro compromiso con El club de los agujeritos, un espacio creado para que los niños y adolescentes se expresen libremente y aporten ideas e iniciativas. De hecho la idea del tema del certamen es de una niña miembro del club. Aitor Estaban Gonzálvez, es miembro de honor en dicho Club, de tal modo que todos los años habrá un nuevo certamen en su memoria.

PROTECCIÓN DE DATOS www.escritores.org

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, los datos facilitados, los participantes tendrán derecho de acceso, rectificación, cancelación, y, en su caso, oposición de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de datos.

ACEPTACIÓN

La participación este concurso supone la aceptación en su totalidad de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO DEL OLMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO DEL OLMO (España)

28:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  5.000 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mazarrón y la Universidad Popular de Mazarrón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia) y la Universidad Popular de Mazarrón, convocan el XXXIX Concurso de Cuentos "Villa de Mazarrón" - Antonio Segado del Olmo - en la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores en lengua castellana, ajustándose a las siguientes

BASES:

1. Podrán concurrir al Premio todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad, con excepción de los que hubieran obtenido el primer premio en ediciones anteriores de este Certamen.

2. Las obras que concurran a este Concurso deben estar escritas en castellano y ser cuentos inéditos, siendo libre el tema de los mismos, y no premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.
3. Se presentarán los originales por triplicado (tres copias perfectamente legibles), escritos a dos espacios por una sola cara, grapados en la parte superior de su margen izquierdo. La extensión será de un máximo de ocho folios o Din A4.

4. Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del cuento y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento y seudónimo utilizado.

Los originales deberán ser enviados a:

UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN
XXXIX CONCURSO DE CUENTOS
"VILLA DE MAZARRÓN"
- ANTONIO SEGADO DEL OLMO -
C/ Entierro de la Sardina, 17
E-30870 MAZARRÓN (Murcia)
ESPAÑA

Consultas e Información
Tfno. (+34) 968 59 17 66
Web: upmazarron.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo improrrogable de recepción de originales es el 28 de Febrero de 2023. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

5. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

6. Las entidades patrocinadoras del Concurso, designarán un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente, deliberará el JURADO, que estará integrado por personalidades de las letras y las artes y por el Director de la Universidad Popular de Mazarrón que actuará como Secretario del mismo, con voz pero sin voto. Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.

7. El fallo del Jurado será inapelable.
www.escritores.org
8. Se establecen los siguientes Premios que estarán sujetos a la normativa fiscal vigente:

- PRIMERO: Dotado con 5.000 Euros y Placa.
- ACCÉSIT: Dotado con 3.000 Euros y Placa.

9. Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El fallo del Jurado se hará público el día 21 de Julio de 2023.

10. La Entrega de Premios se celebrará el día 28 de Julio de 2023, en acto público, con la presencia de los autores si son residentes en España. La no asistencia supone la renuncia del mismo.

11. Los cuentos premiados quedarán en poder de las entidades patrocinadoras, siendo de las mismas la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de las entidades organizadoras.

12. Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando finalicen todas las bases del Concurso.

13. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025