Concursos Literarios

 

 

 

XV CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" 2023 (México)

24:03:2023

Género:  Relato

Premio:  Souvenirs de Marina, obra literaria, obsequio sorpresa y diploma

Abierto a:  adultos mayores de 60 años, mexicanos de nacimiento

Entidad convocante:  Secretaría de Marina

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

Este concurso, tiene como objetivo motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

BASES

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 15 de febrero y se cierra el 24 de marzo de 2023.

SEGUNDA.- Podrán participar las y los adultos mayores mexicanos de nacimiento, de 60 años de edad en adelante.

TERCERA.- El tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

CUARTA.- Las y los adultos mayores que hayan participado anteriormente en nuestro concurso y obtuvieron un primer, segundo o tercer lugar, no podrán participar; esto con el propósito de dar oportunidad de ganar a más concursantes.

QUINTA.- as y los concursantes participarán con un sólo escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etc.), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.). Los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.

SÉPTIMA.- El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez cuartillas, con tipo de letra arial del número 12, o podrá ser escrito a mano con letra legible.

OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:

- Título del relato.
- Nombre completo del concursante.
- Edad.
- Domicilio particular: calle, número, colonia, ciudad o municipio, codigo postal.
- Correo electrónico.
- Números telefónicos con clave LADA, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
- Copias del acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y del comprobante de domicilio, la documentación deberá de enviarse en formato PDF.
- La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos solicitados.

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- la entrega de los trabajos literarios será de manera digital en el formato PDF y en WORD al correo electrónico del coordinador designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo correo electrónico podrá localizarse en la convocatoria publicada en la página de internet www.gob.mx/semar.

Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos literarios recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBERÁN REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA).

DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XV Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y la Mar” 2023, de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a quienes sean ganadores.
Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los trabajos y toda la información necesaria de las y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría e Marina, en forma digital a más tardar el 7 de abril de 2023.

DECIMOPRIMERA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de internet de la Secretaría de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 17 de abril de 2023.

DECIMOSEGUNDA.- PREMIOS (Primer, Segundo y Tercer Lugar)

- Un diploma.
- Souvenirs de Marina.
- Obra Literaria.
- Un obsequio sorpresa.

Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán enviados por paquetería al domicilio de quienes resulten ganadores.

DECIMOTERCERA.- El periodo de envío de regalos, será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a las y los ganadores de cada entidad.

DECIMOCUARTA.- Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina, como acervo literario.

DECIMOQUINTA.- La participación en el concurso, implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

 www.escritores.org

INFORMES
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina
Av. Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", Segundo nivel,
Colonia Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.
Tel.: 555624-6500, extensiones 7686 y 7365 800 MARINA 1 800 62 74 621
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.gob.mx/semar/articulos/xv-concurso-nacional-literario-memorias-de-el-viejo-y-la-mar-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA AURA ESTRADA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA AURA ESTRADA (México)

26:03:2023

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  Estipendio de 10.000 dólares, estancia y publicación

Abierto a:  escritoras de entre 18 a 35 años, radicadas en cualquier lugar de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá

Entidad convocante:  Fondo Ventura y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:03:2023

 

BASES

 

 

El Premio Internacional de Literatura Aura Estrada tiene como misión contribuir a la creación literaria producida por mujeres jóvenes, y honrar la memoria de la escritora mexicana Aura Estrada, lamentablemente fallecida el 25 de julio de 2007.

El premio consiste en un estipendio de 10 mil dólares; la realización de cuatro residencias en igual número de sedes ubicadas en Ucross en Wyoming y Ledig House en Nueva York, ambas en Estados Unidos, así como en Santa Maddalena, en la Toscana, Italia y en la Ex-Hacienda Guadalupe, en Oaxaca, México; además de la publicación de un texto de la autoría de la ganadora en la Revista Granta en español.

De esta forma, los y las fundadoras, Fondo Ventura y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca convocan a todas las escritoras latinoamericanas de entre 18 a 35 años –cis y trans–, que escriban en español a participar en la edición 2022 del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada bajo las siguientes:

BASES

1. Podrán concursar todas las narradoras que tengan entre 18 y hasta 35 años de edad al momento de la publicación de esta convocatoria que radiquen en cualquier lugar de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, que escriban en español y por primera vez este año se aceptarán trabajos en lenguas originarias del territorio mexicano.

2. El premio consiste de los siguientes aspectos:
- Estipendio de 10 mil dólares.
- Alojamiento durante periodos de hasta dos meses en cada una de las siguientes residencias para escritoras y escritores: Ucross en Wyoming; Ledig House en Nueva York; Santa Maddalena en la Toscana, Italia; y Ex-Hacienda Guadalupe, en Oaxaca, México.
- Publicación de un texto, de temática libre, por la revista Granta en Español.

Enviar los siguientes documentos en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
- Breve descripción de no más de 300 palabras, sobre el proyecto literario que desea desarrollar en caso de obtener este premio.
- Selección de 40 mínimo a 60 cuartillas máximo firmado con pseudónimo en Word o PDF, del proyecto a desarrollar. Dicha selección pueden ser fragmentos de una novela, cuento, ensayo, crónica o cualquiera de las manifestaciones de la prosa literaria, escritas en español o en cualquier lengua originaria del territorio mexicano.

4. Las escritoras deberán anexar digitalmente, un apartado registrado con su pseudónimo que contenga los siguientes documentos:
- Escaneo o documento digital del comprobante de domicilio reciente, que demuestre su residencia.
- Fotografía, escaneo o documento digital de documentación oficial de identificación que indique la fecha de nacimiento, ya sea acta de nacimiento, carnet de identificación oficial, pasaporte o equivalente.
- Documento, en Word o PDF, con los siguientes datos que permitan su localización: nombre completo, pseudónimo, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico.

AVISO DE PRIVACIDAD: TODA LA INFORMACIÓN PERSONAL PROPORCIONADA A ESTA ORGANIZACIÓN SERÁ DE CARÁCTER PRIVADO Y EXCLUSIVAMENTE PARA LOS FINES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

5. Toda la documentación deberá enviarse en formato documento Word o PDF con fuente Arial o Times New Roman a 12 puntos, margen normal y con interlineado a 1.5 puntos.

6. Para la evaluación de las solicitudes y la selección de los proyectos del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada se integró un Jurado Internacional conformado por Yásnaya Elena A. Gil, Brenda Lozano, Alejandra Costamagna, Gabriela Jáuregui y Francisco Goldman. La participación implica aceptar que las decisiones y los dictámenes del jurado serán inapelables y confidenciales.

7. Para la dictaminación de los proyectos se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
- Valor artístico y creatividad de los textos presentados.
- Claridad y precisión en la descripción del proyecto.
- Se dará especial atención a los trabajos que propongan nuevas formas de percepción y entendimiento de la literatura.

8. La ganadora deberá concluir y entregar al Comité Organizador, un avance del proyecto de al menos 80 cuartillas, en un plazo máximo de doce meses contados a partir del anuncio del premio. Una selección de esta entrega se propondrá a los editores de Granta para su publicación.

9. La aceptación del apoyo económico que otorga el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada no obliga a las autoras a renunciar a sus derechos sobre la obra intelectual. La propiedad de estos derechos es exclusiva de las autoras.

10. La ganadora de esta convocatoria se anunciará mediante comunicado oficial de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca y se notificará a ésta mediante los datos de contacto proporcionados a esta organización.

 www.escritores.org

CONDICIONES

1. No se registrarán los proyectos que no cumplan con los requisitos y la documentación detallada en las bases de la presente convocatoria.

2. No podrá registrarse más de un proyecto por aspirante.

3. No podrán participar quienes hayan ganado este premio anteriormente.

4. No se dará registro a proyectos presentados por miembros de las comisiones de evaluación o dictaminación del Premio
Internacional de Literatura Aura Estrada, su Comité Organizador, así como de sus familiares en primer grado.

5. En caso de ser acreedora al Premio Internacional de Literatura Aura Estrada, la ganadora firmará un convenio en el que se comprometa a cumplir las obligaciones señaladas por esta convocatoria.

6. La ganadora se compromete a presentar un informe final, en el que describa la evolución de su proyecto, mismo que deberá estar acompañado de fotografías, audios y/o videos que complementen dicho reporte.

7. Los responsables de los proyectos seleccionados se comprometen a otorgar los créditos correspondientes al Premio Internacional de Literatura Aura Estrada al momento de realizarse la publicación y promoción de los textos que desarrolle bajo el apoyo de este premio, y deberá incluirse el logotipo del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada de acuerdo con las indicaciones que les serán entregadas por el Comité Organizador.

8. El incumplimiento de algunos de los puntos mencionados en esta convocatoria podrían implicar, a juicio del Comité
Organizador, la suspensión temporal o permanente del apoyo y, en su caso, el reintegro del estímulo económico otorgado.

9. En el caso de que el titular del proyecto no suscriba el convenio con el Comité Organizador en un plazo máximo de dos meses, contados a partir de la publicación de los resultados, el apoyo será cancelado. La interesada podrá presentar nuevamente su propuesta en otra emisión del programa, siempre y cuando se hayan solucionado las causas que originaron la cancelación.

10. Al concursar en este premio, las aspirantes aceptan de conformidad los criterios y requisitos establecidos en esta convocatoria.

 

El plazo máximo para recibir los proyectos es el domingo 26 de marzo del 2023 a las 23:00 hrs. (horario Centro de México).

Para dudas o comentarios sobre esta convocatoria favor de escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO STORNI DE POESÍA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO STORNI DE POESÍA 2023 (Argentina)

14:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 400.000

Abierto a:  persona mayor de 18 años, domiciliada en el país

Entidad convocante:  Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:04:2023

 

BASES

 

 

La inscripción para concursar por el premio estará abierta del 14 de febrero al 14 de abril de 2023.

BASES Y CONDICIONES de los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” para el ciclo 2023 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” EX-2022-133428935- -APN-DGD#MC

ARTÍCULO 1: OBJETIVO. Los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” 2023 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER”
tendrán carácter de estímulo a los autores y autoras de obras literarias inéditas de género poesía, de la República Argentina, conforme el alcance establecido en las presentes Bases y Condiciones.

ARTÍCULO 2: POSTULANTES. Para postularse a los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” 2023 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” es condición indispensable ser persona humana, mayor de DIECIOCHO (18) años y poseer domicilio real en el país. Dichas personas aceptan en carácter de declaración jurada al momento de inscripción ser autor o autora de la obra que presente. No podrán participar del certamen los/as titulares de derechos derivados, todas las personas que se encuentren vinculadas con el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN bajo cualquier modalidad de contratación o empleo público, ni las personas vinculadas a cualquier integrante del JURADO por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

ARTÍCULO 3: PREMIOS. Se establecen los siguientes premios:

a) Un Primer Premio de PESOS CUATROCIENTOS MIL ($400.000).
b) Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000).
c) Un Tercer Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000).

El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 4: INSCRIPCIÓN Y PLAZOS. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través del REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación, en el sitio somos.cultura.gob.ar, a partir del día siguiente a la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial de la República Argentina. El plazo de inscripción vencerá a los SESENTA (60) días corridos de abierta la convocatoria, con posibilidad de prorrogar dicho plazo si resultase conveniente.
Todos los datos que las y los postulantes incluyan en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA como en el formulario de inscripción al certamen tienen carácter de declaración jurada y formarán parte de la presente convocatoria.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen a través de la plataforma de inscripción y al correo electrónico declarado por el o la postulante en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, siendo responsabilidad de cada usuario, mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.
Las consultas sobre el Registro Federal de Cultura deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario, deberá dirigirse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ARTÍCULO 5: REQUISITOS. Los y las aspirantes y/o postulantes deberán cumplir los requisitos generales que a continuación se indican:

a) Los y las participantes deberán crear un usuario y validar la cuenta en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación, en el sitio somos.cultura.gob.ar, conforme las pautas y condiciones establecidas al respecto.
b) La postulación al presente certamen sólo podrá ser realizada desde el usuario del/la autor/ra de la obra y/o el proyecto, según el caso, o de su representante, en caso de tratarse de autoría compartida.
c) El/la postulante deberá completar los datos requeridos en el formulario digital de inscripción al presente certamen, indicando una referencia biográfica y de antecedentes del o la postulante, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT/CUIL, fecha y lugar de nacimiento, género, domicilio particular, localidad y provincia, teléfono y/o celular de contacto, correo electrónico personal declarado para recibir y emitir comunicaciones válidas, y toda otra información o documentación que sea requerida al momento de concretar la inscripción.
d) Adjuntar imagen del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.
e) Podrán presentarse obras de autoría compartida y creaciones colectivas siempre que se acredite fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos/as los/as autores/ras para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador/a.
f) Las obras literarias postuladas deberán ser inéditas y mantener dicha condición hasta la fecha de publicación de los ganadores.
g) La obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro certamen, concurso o convocatoria.
h) Las y los postulantes deberán realizar la presentación bajo seudónimo. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del o la autor/a o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
i) Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán creaciones colectivas, compilaciones, ni obras creadas por más de DOS (2) autores.
j) Las obras inéditas postuladas deberán tener una extensión mínima de TREINTA Y CINCO (35) y máxima de CIENTO CINCUENTA (150) páginas.
k) Los textos de los trabajos deberán estar escritos en idioma nacional.
l) Las obras deberán presentarse con un formato de hoja tamaño A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).
m) Los y las postulantes sólo podrán presentar UNA (1) obra al certamen 2023.
n) No podrán participar las y los ganadores de los Premios de Poesía Storni 2021 ni de los Premios de Poesía Storni 2022.

ARTÍCULO 6: INSCRIPCIÓN DEFINITIVA Y SUBSANACIÓN. La Autoridad de Gestión y Aplicación del presente certamen, verificará el cumplimiento de los requisitos de forma establecidos en las presentes Bases y Condiciones, como instancia previa a la intervención del Jurado.

Previo a la inscripción definitiva, la Autoridad de Gestión y Aplicación podrá requerir subsanación o aclaración de forma, a los o las postulantes, mediante correo electrónico enviado a la casilla constituida al momento de la inscripción. El o la postulante tendrá un plazo no mayor a CINCO (5) días corridos de recibida la notificación para concretar la subsanación y/o aclaración correspondiente.

ARTÍCULO 7. JURADO. La conformación y actuación del Jurado se regirá por los siguientes recaudos:

a) El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN designará un Jurado integrado por TRES (3) miembros titulares y UN (1) miembro suplente de reconocida trayectoria literaria en el género de poesía. Los mismos tendrán autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases y Condiciones o que surjan por aplicación del mismo siempre que se preserven los objetivos del certamen. Se deberá respetar la paridad de género.
b) La aceptación del cargo por parte de los y las miembros del Jurado implicará el conocimiento y el compromiso de observancia del presente reglamento, al que deberán ajustar su actuación.
c) Será exclusiva competencia de los y las miembros del Jurado determinar si la obra se ajusta a los requisitos del presente certamen.
d) Los y las miembros del Jurados deberán expedirse dentro de un plazo de CUARENTA (40) días corridos desde el cierre de la inscripción. Una vez constituido el Jurado procederá a elegir entre sus miembros un/a presidente/a que tendrá como misión mediar y resolver situaciones no previstas en el proceso de selección del premio.
e) Los y las miembros del jurado producirán dictamen en sesión plena por mayoría absoluta de votos. Dichas sesiones se realizarán de forma presencial o bien por videoconferencia, debiendo suscribirse el acta con el dictamen respectivo.
f) Durante las sesiones del Jurado, deberá estar presente un/a representante designado/a por la Autoridad de Gestión y Aplicación, a efectos de corroborar el correcto cumplimiento del régimen.
g) El Jurado deberá labrar un acta donde se deje constancia del resultado del certamen, mencionando los criterios de selección de los ganadores de cada premio y las menciones especiales, si fuera el caso; debiendo reflejar las distintas alternativas de la votación que se presenten. En las publicaciones de los resultados de los premios se omitirán sus fundamentos.
h) Sus resultados, de carácter vinculante, serán elevados al MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, quien por resolución ejecutará su adjudicación en el orden correspondiente o los declarará desiertos, si así hubiera sido decidido por el Jurado. Su decisión será inapelable, no se admitirá contra el mismo recurso alguno a excepción de planteos de nulidad fundados en faltas esenciales del procedimiento o incumplimiento del presente reglamento. En tal supuesto, la impugnación será resuelta por el MINISTRO DE CULTURA DE LA NACIÓN.

ARTÍCULO 8: RESULTADOS. Una vez publicados los resultados del certamen se notificará a los ganadores del mismo, quienes deberán completar, dentro de los DIEZ (10) hábiles subsiguientes:
a) Nota de aceptación del premio.
b) Alta Beneficiario, obtenida en el Padrón Único de Entes del SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA que administra el MINISTERIO DE ECONOMÍA, de conformidad con lo dispuesto por las Disposiciones Nros.
40 de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN y 19 de la TESORERÍA
GENERAL DE LA NACIÓN de fecha 8 de julio de 2010 (economia.gob.ar)
c) Constancia de CBU de una cuenta habilitada a su nombre en una entidad bancaria de la REPÚBLICA ARGENTINA, de acuerdo a los requisitos de la Disposición Nº 40/2010 de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
d) Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.

ARTÍCULO 9: DIFUSIÓN DE GANADORES. Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en el presente certamen, los y las postulantes prestan su conformidad y autorizan, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS
KIRCHNER” por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éstos, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 10: PROPIEDAD INTELECTUAL. Los y las postulantes de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” están
autorizados por el o la autor/a de la obra premiada y conservan el derecho de realizar la difusión de la obra, sin límite temporal ni territorial, con la debida mención autoral, en los términos descritos en el Artículo 10° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.

En tal sentido, el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER”
tendrán la potestad de publicar las obras ganadoras, por si o por intermedio de instituciones autorizadas por éstos.

En caso de que el o la postulante premiado/a decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación del siguiente texto o similar “GANADOR DEL PREMIO DE POESÍA “STORNI” 2023 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER”, OTORGADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN ARGENTINA”.

ARTÍCULO 11: DERECHOS DE AUTOR.
La simple inscripción al presente certamen equivale a una declaración jurada de los y las participantes, afirmándose como autores legítimos de las obras postuladas.

En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.www.escritores.org

Los y las postulantes garantizarán la indemnidad al MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 12: ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES. El solo hecho de
presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los y las postulantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en las presentes Bases y Condiciones, dará lugar a la declaración de caducidad del beneficio acordado, en los términos del artículo 21 de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549 y, en su caso, al reintegro de lo recibido.

Todo caso no previsto en las presentes Bases y Condiciones será resuelto por la autoridad competente.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO INFANTIL DE CUENTOS "¿TE CONTAMOS UN CUENTO?" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO INFANTIL DE CUENTOS "¿TE CONTAMOS UN CUENTO?" 2023 (España)

12:04:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Importe global de 2.000 €, publicación en antología y 15 ejemplares

Abierto a:  niños y niñas naturales o residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, entre 6 y 14 años

Entidad convocante:  Fundación CajaCanarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2023

 

BASES

 

 

La Fundación CajaCanarias convoca la XL edición del Premio CajaCanarias ¿Te Contamos Un Cuento?, el cual se otorgará de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes

Podrán concurrir los niños y niñas naturales o residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, que tengan entre seis y catorce años en el momento de la finalización del plazo para la presentación de originales.

Aquellos/as que hubiesen resultado ganadores/as de este certamen en la edición anterior no podrán concurrir al mismo.

Premios

Se otorgarán los siguientes premios en regalos por importe global de 2.000 euros:

• Cinco premios en la modalidad de 6-8 años

• Cinco premios en la modalidad de 9-11 años

• Cinco premios en la modalidad de 12-14 años

Los cuentos seleccionados por el Jurado serán publicados en un libro ilustrado del cual los ganadores/as recibirán 15 ejemplares. Los centros educativos a los que pertenezcan los premiados/as, le serán enviados 3 ejemplares de dicha publicación.

Los premios se entregarán en la Gala de entrega de premios, en la sede central de la Fundación, al finalizar el curso escolar 2022/2023.

El premio podrá ser declarado desierto bajo decisión del jurado.

 

Condiciones

• Cada participante solo podrá presentar un cuento.

• Tema: será de libre elección del autor/a, valorándose su inventiva y capacidad creativa.

• Los cuentos deberán ser escritos en castellano y a mano con letra legible, en papel tamaño DIN A4, a doble cara y con una extensión:
– máxima de dos hojas y mínima de una para la modalidad de 6-8 años.
– máxima de tres hojas y mínima de dos para el resto de las modalidades.

• Los cuentos estarán acompañados necesariamente de dos ilustraciones a todo color, realizadas por el autor/a, en dos hojas tamaño DIN A4 aparte del cuento.

• Presentación: un original del cuento grapado, en cuya portada y bien visible se hará constar el título, un pseudónimo y la edad del autor/a, sin hacer mención a ningún otro dato personal.

El cuento deberá ir acompañado de un sobre cerrado, en cuyo exterior deben figurar el nombre del Premio, el título del cuento y pseudónimo del autor/a.

En el interior, el sobre deberá incluir un documento con los datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, domicilio completo, teléfono particular, y centro de estudios con dirección y teléfono.

Es obligatorio adjuntar, con cada cuento, el formulario de autorización, debidamente cumplimentado y firmado, de acuerdo con el modelo que podrá encontrar al final de las presentes bases.

• En caso de presentarse trabajos a través de los Centros de Educación, deberán ir agrupados por edades, según las modalidades mencionadas en el apartado PREMIOS de las presentes bases.

• Una vez entregado el material a concurso, ni el inscrito ni, en su caso, el Centro de Educación, podrán modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

 

Envío y plazo de entrega

Los trabajos podrán ser presentados de las siguientes formas, siempre haciendo mención expresa en el exterior del sobre al “Premio CajaCanarias ¿Te Contamos Un Cuento?”:

– En la sede de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife

– Remitidos por correo certificado a la siguiente dirección: Fundación CajaCanarias Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta. 38002, Santa Cruz de Tenerife.

El plazo de admisión finaliza a las 14:00 horas del día 12 de abril de 2023. Si el envío llegara después de esta fecha, se tendrá en cuenta la hora y fecha que figure en el matasellos para su aceptación en el concurso.

 

Jurado

El Jurado del presente “Premio CajaCanarias ¿Te Contamos Un Cuento?” estará integrado por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será inapelable.

El premio podrá quedar desierto bajo la decisión de la Fundación CajaCanarias.

El fallo del Jurado se hará público a través de la página web: cajacanarias.com.

 

Devolución

Por razones de seguridad y confidencialidad, una vez finalizado el concurso, los archivos digitales y físicos de los trabajos no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

 

Publicación

Los representantes legales de los/as autores/as de los cuentos premiados aceptan que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición colectiva restringida.

Los representantes legales de los/as autores/as de los cuentos premiados aceptan que la Fundación CajaCanarias elija de entre los dibujos presentados junto a los cuentos seleccionados como finalistas, uno como imagen para el cartel y portada del libro en la siguiente edición del concurso. Se informará al autor para hacerle llegar una copia del cartel y un libro.

 www.escritores.org

Aceptación

La presentación de trabajos a este concurso supone el conocimiento y la conformidad con las presentes bases.

Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Fundación CajaCanarias, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta C.P. 38002, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia “Protección de Datos”. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Fundación CajaCanarias pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a Fundación CajaCanarias de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

Fuente y Anexos: cajacanarias.com/agenda/premio-infantil-de-cuentos-te-contamos-un-cuento-2023/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE NARRACIÓN ALMUDENA GRANDES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE NARRACIÓN ALMUDENA GRANDES (España)

30:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y libro

Abierto a:  participantes de toda la Comunidad de Madrid, mayor de 8 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Morata de Tajuña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2023

 

BASES

 

 

TEMA: LIBRE PRESENTACIÓN

Dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana del Libro 2023 y con el objetivo de potenciar el gusto por la literatura y conseguir la participación activa y creativa en las actividades de animación a la lectura, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Morata de Tajuña convoca la SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRACIÓN ALMUDENA GRANDES, en las modalidades: Adultos, juvenil e infantil, cuyos premios se entregarán el 21 de abril de 2023, a las 19:30 h, en el Centro Cultural Manuel Mac-Crohon, de acuerdo con las bases que se detallan a continuación.

BASES:

1. El objetivo del Certamen es la creación de una narración que esté basada en un tema que el autor elija libremente, permitiendo a los lectores, a través de su argumento, conocer la historia de lo que nos quiere transmitir.

2. El Certamen literario acogerá a participantes de toda la Comunidad de Madrid en las categorías de adulto y juvenil.

3. El Certamen literario acogerá a participantes locales en las tres categorías: adulto, juvenil e infantil.

4. El jurado valorará la calidad literaria de los trabajos presentados.

5. Podrá participar cualquier persona, a partir de 8 años.

6. Los trabajos deben ser inéditos, no plagiados y no haber sido premiados en ningún otro concurso.

7. Solo se podrá presentar un trabajo por participante, con la siguiente extensión, de acuerdo a las diferentes categorías.

A. ADULTOS: A partir de 18 años. Máximo 5 folios (una sola cara), escrito a ordenador con espaciado 1.5., letra tamaño 12, justificado y tipo de letra Times New Roman.
B. JUVENIL: de 13 a 17 años. Máximo 4 folios (una sola cara), escrito a ordenador con espaciado 1.5, letra tamaño 12, justificado y tipo de letra Times New Roman.
C. INFANTIL: de 8 a 12 años. Máximo 2 folios (una sola cara). Podrá incluir ilustraciones.

8. El plazo de entrega de los trabajos será hasta el jueves 30 de marzo de 2023 en la oficina de Animación Juvenil, en horario de 9.00 a 14.00 horas, no se aceptará ningún trabajo en fecha posterior al 30 de marzo.

9. Los trabajos se entregarán en un solo sobre cerrado en el que se indicará escrito por fuera:

“PARA EL II CERTAMEN DE NARRATIVA PSEUDÓNIMO DEL AUTOR
TÍTULO DE LA OBRA
CATEGORÍA” – Adultos: Comunidad de Madrid / Local
- Juvenil: Comunidad de Madrid / Local
- Niños: Local

Dentro de este sobre deberá ir:
1. El trabajo.
2. Un sobre cerrado con los datos personales dentro (nombre, apellidos, edad y número de teléfono de contacto).

Por fuera de este sobre se indicará igualmente:
“PARA EL II CERTAMEN DE NARRATIVA PSEODÓNIMO DEL AUTOR
TÍTULO DE LA OBRA CATEGORÍA”

NO SE ADMITIRÁ NINGÚN TRABAJO QUE NO SE AJUSTE A ESTE FORMATO.

10. La composición del jurado se hará pública a la entrega de los premios, que se celebrará el día 21 de abril de 2023, a las 19:30 h, en el Centro Cultural Manuel Mac-Crohon.

11. El jurado seleccionará a tres finalistas de cada categoría, que serán avisados 3 días antes del fallo del jurado, para que puedan acudir al acto de entrega de premios.

12. El fallo final del jurado se hará público en el acto de entrega de los premios.

13. El jurado determinará un único ganador para cada categoría.

14. El día de la entrega de premios se exige la presencia del premiado para que el premio pueda hacerse efectivo, de no estar presente el ganador, el premio se otorgará al siguiente finalista, así hasta completar los tres. De no presentarse ninguno de los tres finalistas, el premio quedará desierto.

15. Se establecen los siguientes PREMIOS que se entregarán EN METÁLICO el día 21 de Abril.

INFANTIL: 75€ en metálico + Libro.
JUVENIL LOCAL: 150€ en metálico + Libro.
JUVENIL C. MADRID: 150€ en metálico + Libro.
ADULTO LOCAL: 300€ en metálico + Libro.
ADULTO C. MADRID: 300€ en metálico + Libro.

• Dichos libros serán donados por Librería “Moby-Dick”.

16. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Morata de Tajuña, no devolviendo los originales. Estos quedarán en el archivo de la Biblioteca Municipal.

17. Los trabajos no premiados se podrán retirar en la oficina de Animación Juvenil del 24 al 28 de abril.

18. La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases.www.escritores.org

Organiza: Ayuntamiento de Morata de Tajuña, Concejalía de Cultura.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar cualquier punto de las bases en beneficio del concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025