Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE RELATOS BREVES "SED DE DERECH2OS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS BREVES "SED DE DERECH2OS" (España)

10:03:2023

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Medicusmundi Araba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2023

 

BASES

 

 

GAIA:
Ura eta Saneamendua izateko Giza Eskubidea.

ORGANIZACIÓN

Organizado por medicusmundi Araba, con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

INTERPRETACION DE LAS BASES

Quienes decidan su participación en la 3. edición del Concurso de Relatos Cortos aceptan las presentes bases, así como la interpretación que de las mismas efectúen las personas organizadoras.

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todas las personas, independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia.

2. La temática de los relatos cortos debe ser el Derecho Humano al Agua y el sanea- miento.

3. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad, podrán estar escritos en castellano y/o euskara, y han de ser originales e inéditos, El formato será libre..

4. La extensión de los originales será de un máximo de 2 hojas, a una cara, en tamaño DIN A-4, cada página de 25 a 30 líneas, en Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5.. Todas las páginas deberán estar numeradas; a excepción de la portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor o autora.

5. Los trabajos presentados a través del correo postal irán en sobre cerrado, sin firma ni nombre del autor/a, con título y un seudónimo. Dentro del sobre introducirá otro en el que figurará el seudónimo y título de la obra. En su interior contendrá el nombre y apellidos del autor/a, correo electrónico y número de teléfono.

6. Por vía electronica, los trabajos deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. El envío por correo postal (sin indicar remitente) será a: medicusmundi Araba, c/Los Isunza 9, 1° dcha., 01002 de Vitoria- Gasteiz, o entregar en esta dirección (de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas),

8. La FECHA LÍMITE de recepción será el 10 de marzo de 2023. Los llegados con posterioridad serán admitidos si en el matasellos o en sello de certificación figura la citada fecha o anterior.

9. El jurado dará a conocer el fallo el 22 de marzo de 2023, a través de dendamundi.com y las redes sociales de medicusmundi Araba.

10. medicusmundi Araba se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.www.escritores.org

11. La cuantía de los premios será:
1° Premio, 400 €
2° Premio, 200 €
3° Premio 100 €

12. Criterios de valoración
- Calidad artística y técnica de las obras.
- Vinculación del relato a las realidades del Sur y a las consecuencias de la vulneración de este derecho humano, en especial en las vidas de mujeres y niñas.

13. medicusmundi Araba dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno con el fin de sensibilizar en relación al Derecho Humano al Agua y el Saneamiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AYUNTAMIENTO EL BURGO DE EBRO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AYUNTAMIENTO EL BURGO DE EBRO" 2023 (España)

22:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Burgo de Ebro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:03:2023

 

BASES

 

 

BASES XIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS 2023
“AYUNTAMIENTO EL BURGO DE EBRO”

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española. Las categorías son:
Categoría A: Juvenil de 12 a 18 años
Categoría B: Adultos a partir de 18 años

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de tres folios y un máximo de cinco, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio. Los que no cumplan este requisito serán eliminados.

3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; sebpodrá presentar un único trabajo por autor, por quintuplicado, debidamente paginado y grapado.

4. Para cada categoría se establecen los siguientes
premios:
Categoría A: Primer premio 250€ - Segundo premio 150€
Categoría B: Primer premio 450€ - Segundo premio 250€
Mención especial autores locales: Premio único 150€
Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un sobre cerrado en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el exterior de este sobre deberá figurar el título del relato, categoría en la que participa y si optan a mención local.

6. Plazo de presentación: hasta el 22 de Marzo de 2023.

7. Entrega de premios: El día 5 de Mayo de 2023 en el Centro Cultural “San Jorge”. A los premiados se les avisará previamente.
Será un acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo.

8. Lugar de presentación: Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, en horario de oficinas, o por correo ordinario en la dirección del mismo, C/ Mayor n.º 107, mencionando en el sobre “Para el XIII Concurso de Relatos Cortos 2023 Ayuntamiento El Burgo de Ebro”.

9. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos
años, el relato quedará a disposición del autor.

10. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas.www.escritores.org

11. La organización no devolverá los originales no premiados.

12. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio
inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE (España)

28:02:2028

Género:  Teatro

Premio:  1.700 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), la fundación Mercedes Calle-Carlos Ballesteros, la fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la fundación Atrio-Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2028

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL IX PREMIO DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), la fundación Mercedes Calle-Carlos Ballesteros, la fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la fundación Atrio-Cáceres convocan la IX edición del premio literario Parábasis-Plaza del Arte de textos teatrales.

El premio estará dotado con 1.700 euros y un accésit de 300 euros y la obra premiada será publicada en el volumen X de Parábasis, publicación de investigación, crítica, divulgación y textos teatrales de la ESAD y la Editora Regional de Extremadura.

El fallo del jurado se hará público en el transcurso de la Semana del Teatro de la ESAD de Extremadura, que se celebrará en torno a la fecha del Día Mundial del Teatro (27 de marzo de 2023).

El plazo para presentar textos dramáticos al concurso se cierra el 28 de febrero de 2023.

Las bases para presentarse a la IX edición del premio literario Parábasis-Plaza del Arte de textos teatrales son las siguientes:

IX CONCURSO DE TEXTOS ESCÉNICOS-PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE

BASES

OBJETIVO DEL CONCURSO

La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, el Comité de Redacción de la publicación Parábasis, editada conjuntamente por la ESAD y por la Editora Regional de Extremadura, y las fundaciones Mercedes Calle-Carlos Ballesteros,Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y Atrio-Cáceres convocan el IX Concurso de Textos Escénicos Parábasis-Plaza del Arte con la finalidad de estimular la creación literaria de textos teatrales y el objetivo de difundirlos y de fomentar su lectura. También es intención de este certamen la promoción desde Extremadura de nuevos valores de la literatura dramática en castellano. Este premio se convoca de manera periódica y paralela a la edición de los diferentes volúmenes de la publicación Parábasis, libro que recoge, junto con otros trabajos de creación e investigación, los textos premiados y los accésits, si los hubiere.

TEMA

El tema de los textos escénicos será libre.

PRESENTACIÓN

Se presentarán cinco copias mecanografiadas, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra Verdana (tamaño 9), a doble espacio e impresas por una sola cara y debidamente encuadernadas. La pieza tendrá una extensión máxima de 60 folios.

En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y correo electrónico.

No se admitirán en ningún caso envíos por correo electrónico.

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso de textos escénicos todas las personas mayores de 18 años.

Cada autor/a, podrá presentar una única obra inédita y no premiada en ningún otro concurso, así como no estar pendiente de resolución en ningún otro concurso.

PUBLICACIÓN

El texto seleccionado será publicado en el libro PARÁBASIS.

PLAZO Y ENTREGA

El plazo de recepción se cierra el 28 de febrero de 2023.

La entrega se efectuará a través de correo certificado dirigido a la Comisión del Premio (VIII Concurso de Textos Escénicos Parábasis) con sede en:

Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Plaza San Jorge, 8
C.P. 10071 Cáceres

Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

JURADO Y FALLO

El jurado estará integrado por profesionales de la actividad teatral y personalidades del mundo literario y escénico.www.escritores.org

La comisión se dará a conocer a través de la Web de la ESAD de Extremadura (esadextremadura.educarex.es/)

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

El fallo se hará público con la presencia del autor premiado, siempre que esto sea posible, en un acto que se celebrará en el transcurso de la Semana del Teatro de la ESAD de Extremadura, que se celebrará en torno a la fecha del Día Mundial del Teatro (27 de marzo de 2023).

Así mismo, y si el jurado lo considera conveniente, podrá publicarse un accésit. La participación en el presente premio supone la aceptación íntegra de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2023 (España)

19:02:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL VII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2023

LA CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA convoca el VII Certamen Poético en honor a Santa Ana 2023, con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concursar todos los escritores que lo deseen con un solo poema escrito en lengua castellana, que deberá ser original e inédito en todos sus aspectos.

2.- El poema, cuya temática fundamental estará relacionada con Santa Ana, Patrona de Tudela, tendrá un máximo de 30 versos o líneas (hasta un máximo de 70 caracteres, espacios incluidos, por línea).

3.- Los trabajos se presentarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el Asunto se indicará VII Certamen Poético en honor a Santa Ana 2023. Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA
eguida del título del poema, y contendrá los siguientes datos:
• Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• Nº DNI o pasaporte.
• Dirección postal y electrónica.
• Nº de teléfono de contacto.
• En las categorías B y C, Centro donde cursan estudios

4.- El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 24 horas del 19 de febrero de 2023. Se establecen tres CATEGORÍAS, con los siguientes PREMIOS:

CATEGORÍA A.- De 18 años en adelante. Tres premios con los siguientes importes: Primero 300 €, Segundo 250 €, Tercero 200 €. Además, se establece un premio de 200 € (compatible con los anteriores) a la mejor poesía de los participantes mayores de 70 años.
CATEGORIA B.- Entre 14 y 17 años. Dos premios de 100 € cada uno.
CATEGORÍA C.- Hasta 13 años. Dos premios de 100 € cada uno

IMPORTANTE: la edad es la que se tenga en la fecha de presentación (19 de febrero de 2023).

5.- El jurado hará una primera selección con los trabajos que considere finalistas. De entre ellos, se otorgarán los premios. A todos los trabajos, tanto ganadores como finalistas, se les entregará un diploma donde conste dicha circunstancia.

6.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios, que será el sábado 1 de abril de 2023 a las 12:00 horas. Los ganadores tendrán que recoger el premio personalmente o por delegación.

7.- Los trabajos premiados y finalistas pasarán a ser propiedad de La Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela, pudiendo publicarse.

8.- La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.www.escritores.org

9.- Ante los problemas producidos por la situación sanitaria nada estable en las anteriores ediciones, se estima conveniente que, en el caso de que por fuerza mayor hubiere de modificarse sustancialmente cualquiera de las fechas claves del VII Certamen, tanto el de su presentación, como el de su clausura ambos presenciales, estos actos se harían mediante rueda de prensa, por comunicación fehaciente directa y los premios se abonarían por transferencia bancaria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" (España)

20:02:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  personas mayores de 12 años, nacidas o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL V CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

Desde el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) se convoca el Concurso de Microrrelatos “100 palabras para la Igualdad”. El presente concurso tiene como objetivo descubrir el talento creativo, fomentar la escritura, la lectura y reforzar el papel de la cultura como agente de cambio y transformación social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

I. Participantes

MODALIDAD I: GENERAL. Podrán participar personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España.
MODALIDAD II: JÓVENES. Podrán participar personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad.

II. Las obras

Quienes participen podrán presentar un máximo de dos microrrelatos. Deberán ser acordes con el tema del concurso, que es mujer e igualdad. El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano, ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
La extensión de cada obra no excederá las 100 palabras (título excluido).

III. Envío de las obras

Las obras se presentarán a través del portal del Ayuntamiento de Manzanares en Inscripciones online manzanares.es/concurso-microrrelatos. Si la persona participante presentara más de una obra deberá realizar una inscripción por cada una de ellas.
Se adjuntaran en la inscripción los siguientes documentos:
- Microrrelato, se adjuntara el texto participante encabezado con el titulo y por el seudónimo en formato pdf
- En el caso de que la persona participante sea menor también deberá adjuntarse la autorización del/de la tutor/a legal, según ANEXO I.

Al enviar los datos y los archivos saldrá en pantalla un mensaje que avisará de que el envío ha sido realizado. El Ayuntamiento garantizará la preservación del anonimato para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer las autorías, atendiendo solo a criterios estrictamente literarios y de contenido.

IV. Licencias de las obras y divulgación

Quienes participan en el concurso responden de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando por la sola participación en este concurso, que el microrrelato presentado es de su autoría y que no tiene comprometidos sus derechos. Las personas premiadas cederán gratuitamente los derechos editoriales, de reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte. A su vez podrán publicar sus obras premiadas siempre y cuando indiquen que han sido galardonadas en el V CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES”

V. Plazo

El plazo para presentar los microrrelatos será desde el 1 al 20 de Febrero de 2023 a las 23:59, después no se aceptará ningún envío.

VI. El Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con la literatura y la cultura en el ámbito local y personal técnico del Centro de la Mujer. Quienes formen parte del jurado no podrán presentarse al concurso y sus nombres se harán públicos junto al fallo del certamen.www.escritores.org
Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

VII. Premios

Serán anunciados y publicados a través de la web municipal, redes sociales del Ayuntamiento y del Centro de la Mujer el día 1 de Marzo, sin especificar el premio obtenido para no condicionar la fase de votación popular. Tras esta publicación se iniciara la fase de votación popular para dilucidar el PREMIO DEL PÚBLICO.
a) La votación popular consistirá en la acumulación de “me gusta” por microrrelato publicado (en formato de imagen) en los perfiles del Centro de la Mujer de Manzanares:
@centromujermanz
@centrodelamujermanzanares

b) El cierre de la votación será el 8/03/2021 a las 10:00 horas.

c) Se considerará microrrelato ganador del PREMIO DEL PÚBLICO el que acumule más votos o “me gusta” por publicación en los diferentes perfiles, sumando la cuantía al premio que ya tuviese con el fallo del jurado.

Premios:

MODALIDAD I: GENERAL
• Primer premio: 200 euros
• Segundo premio: 150 euros
• Accésit Local: 150 euros.

MODALIDAD II: JÓVENES (LOCAL)
• Premio: 150 euros

PREMIO DEL PÚBLICO:
• Premio: 100 euros

Los microrrelatos de autores/as locales podrán optar también a la modalidad I, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo.
Los premios se entregaran en la Gala de la Igualdad prevista para el 11 de marzo.

VIII. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

 

ANEXO I: Modelo de autorización para menores

D/Dª:
En calidad de (Tutor/a, Madre/padre, representante legal):
Con D.N.I.:
Autoriza la participación de en el V Concurso Nacional de Microrrelatos “100 palabras para la igualdad” convocado por la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares y acepto las bases de dicho concurso.
Lo cual firmo en …………………….. a………de………de 2023

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025