Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO "PALABRA DE LANZAROTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO "PALABRA DE LANZAROTE" (España)

10:04:2023

Género:  Relato

Premio:  Bono librería 100 €, cena y diploma

Abierto a:  residentes en el Estado español

Entidad convocante:  Panza Arriba Producciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2023

 

BASES

 

 

BASES del Certamen

Desde la dirección artística y ejecutiva de Panza Arriba Producciones en colaboración con los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote se convoca la primera edición del Certamen de relato corto “Palabra de Lanzarote”, orientado a la creación literaria vinculada a los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote; y que se regirán por las siguientes:

BASES:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, sin límite de edad.

2ª La temática y contenido de Los trabajos presentados deberá tener una vinculación directa con al menos alguno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, o con varios a la vez.

3ª Los trabajos presentados deberán estar escritos en lengua española y por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2.

4ª Los trabajos tendrán una extensión mínima de 300 palabras y una extensión máxima de 700 palabras.

5ª Se admitirán un máximo de dos trabajos por autor y deberán ser originales e inéditos. 6ª La recepción de los trabajos finalizará el día 10 de abril, a las 23:59 horas.
7ª El envío de los relatos deberá realizarse a través de correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: “Primera edición del Certamen de relato corto Palabra de Lanzarote”.

Se remitirán, además, dos archivos adjuntos comprimidos en formato ZIP o RAR, tal como a continuación se detallan:

1. Uno, denominado RELATO, con el texto en formato Microsoft Word (según lo reseñado en las bases 3ª y 4ª e indicando título y seudónimo.

2. Otro, denominado PLICA, con los datos personales, y que contenga: el nombre, los dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, título del relato y el DNI escaneado por las dos caras.

Las personas residentes en el Estado español que carezcan de DNI deberán presentar documento en vigor que acredite su residencia en España.

8ª Si al abrir la documentación exigida faltase cualquiera de los datos solicitados o se incumpliera cualquiera de los requisitos que establecen las bases quedarán automática- mente descalificados.

9ª Se establecerán los siguientes premios:

1º Premio Diploma, Bono librería 100 € y cena para dos personas por valor de 80 €
2º Premio Diploma, Bono librería 70 € y cena para dos personas por valor de 80 €
3º Premio Diploma, Bono librería 60 €
Accésit Diploma, Bono librería 30 €

10ª El jurado estará formado por los siguientes profesionales

• Manuel Estupiñán Verona (Director artístico, técnico y pedagógico del proyecto) que actuará con voz y voto
• Ico Toledo (escritora de Lanzarote) que actuará como co-directora del certamen con voz y voto
• 1 representante de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote que actuará con voz y voto
• 1 representante de la administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote que actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto.

En caso de incomparecencia o incompatibilidad de alguno delos miembros del jurado, la dirección del proyecto podrá designar a otras personas sustitutas que garanticen la operatividad del veredicto.

11ª La decisión del jurado será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

12ª El fallo del jurado se hará público el día 14 de abril mediante publicación en la página web de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote; y será notificado a los premiados mediante correo electrónico.www.escritores.org

13ª Los ganadores dan su permiso, mediante la aceptación de estas bases, para que los relatos premiados sean utilizados en la producción de material en formato sonoro y/o audiovisual; y para que estos sean publicados e incluidos como recurso didáctico destinados a centros educativos de etapas primaria y secundaria; sin que por ello deban los autores recibir contraprestación económica alguna.

14ª.- Los relatos no premiados no serán utilizados por la organización convocante del certamen conservando sus autores la propiedad intelectual plena y cuantos derechos se deriven de esa condición.

15ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


GRAN PREMIO BANCO PROVINCIA DE LITERATURA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

GRAN PREMIO BANCO PROVINCIA DE LITERATURA 2023 (Argentina)

30:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 200.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, que hayan nacido o residan en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entidad convocante:  Banco de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Bases y condiciones “Gran Premio Banco Provincia de Literatura 2023”

Contexto

Artículo 1° - Presentación: el Banco de la Provincia de Buenos Aires convoca a participar del concurso literario denominado: GRAN PREMIO BANCO PROVINCIA DE LITERATURA 2023, pensado para promover la creatividad artística y fomentar la producción y difusión de cuentos.

 

Participantes

Artículo 2° - Admisión: podrán participar del concurso todas las personas humanas, mayores de 18 años, que cumplan con alguno de estos requisitos:
- Haber nacido en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al momento del envío de la obra.
Toda la documentación que adjunten los participantes tendrá carácter de declaración jurada.

 

Excluidos

Artículo 3° - Quedan excluidos de participar en la convocatoria:
- Integrantes del jurado en cualquier categoría.
- Personas que posean vínculo contractual con el Banco de la Provincia de Buenos Aires en cualquiera de sus áreas.
- Familiares de personas que formen parte de algunos de los puntos anteriores de hasta el cuarto grado.
- Personas ganadoras del primer, segundo y tercer premio del Concurso del Bicentenario Gran Premio Banco Provincia de Literatura.

 

Obras

Artículo 4° - Categoría: la convocatoria es para obras de ficción en categoría CUENTO.

Artículo 5° - Condiciones: las obras podrán ser de tema libre.

Artículo 6° - Originalidad: el cuento presentado al concurso debe ser inédito y no puede haber sido premiado ni estar pendiente de premiación en ningún otro concurso hasta el día del fallo.

 

Presentación de las obras

Artículo 7° - Normas de presentación: cada participante podrá presentar un único cuento que deberá escribir en tipografía Arial o Times New Roman, cuerpo 12, interlineado doble, justificado y en hoja A4. La extensión de la obra no podrá ser menor a (2) dos páginas ni mayor a (7) siete. Además, llevará una carátula en la que se indicarán el título de la obra, el seudónimo del/a autor/a y la leyenda “GRAN PREMIO BANCO PROVINCIA DE LITERATURA 2023”.

Artículo 8° - Forma de inscripción y presentación: los participantes deberán inscribirse en la web del Banco, haciendo en bancoprovincia.com.ar/web/concursos_2023, completar la información solicitada (nombre, apellido, seudónimo, dirección, teléfono y mail), aceptar bases y condiciones y adjuntar los siguientes archivos:
1. PDF con el cuento. Deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra.
2. JPG, PNG o PDF de alguna documentación que acredite residencia o nacimiento en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículo 9° - Plazos: la recepción de obras estará abierta desde el 13 de marzo de 2023 hasta el 30 de abril de 2023, con posibilidad de extenderse los plazos según lo considere la organización del concurso. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio. Cualquier comunicación relativa será publicada en las plataformas de comunicación del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

 

Derechos

Artículo 10° - Autoría: los participantes se consideran plenamente responsables de sus obras y aseguran ser los propietarios de la totalidad de los derechos del cuento presentado, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nro. 11.713.

 

Publicación

Artículo 11° - Obras ganadoras: las obras ganadoras y mencionadas formarán parte de una publicación que realizará el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Participar del concurso implica la cesión de los derechos de reproducción por única vez a los fines de esa publicación. Los/as autores/as se comprometen a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial, a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social.

 

Jurado

Artículo 12° - Composición: el jurado estará compuesto por tres instancias de evaluación. El jurado final estará a cargo de tres personalidades destacadas de la literatura nacional.

 www.escritores.org

Selección de obras ganadoras

Artículo 13° - Obras ganadoras: resultarán ganadoras tres obras. La distribución de premios será: primero, segundo y tercer puesto. Además, se entregarán las menciones que el jurado considere. El fallo será inapelable. El primer premio no podrá quedar vacante y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.

Artículo 14° - Fallo: el fallo se hará público durante el mes de agosto de 2023, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. Además, los resultados finales se publicarán en los canales de comunicación del Banco de la Provincia de Buenos Aires y los ganadores recibirán mediante correo electrónico ya registrado dicha resolución. El Banco de la Provincia de Buenos Aires no hará uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

Premios

Artículo 15° - Retribución: las obras ganadoras recibirán:
- Primer premio: $ 200.000 y publicación.
- Segundo premio: $ 150.000 y publicación.
- Tercer premio: $ 100.000 y publicación.
- Menciones: publicación.

Artículo 16° - Uso de nombre e imagen: la recepción del premio implicará la autorización al Banco de la Provincia de Buenos Aires para que difunda, tanto de los participantes ganadores como de los mencionados, su nombre, número de documento, imagen y/o voz con fines publicitarios por el término de un año en los mismos medios y formas utilizados para la promoción del presente concurso, sin que ello derive en derecho a compensación y/o resarcimiento alguno.
En ningún caso se podrá exigir el canje de los premios u otros bienes distintos a los premios publicados.

 

Aceptación de las Bases y Condiciones

Artículo 17° - Conformidad: la participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes Bases y Condiciones, como también de las decisiones que adopte el jurado, renunciando a la posibilidad de deducir reclamo o acción de cualquier naturaleza contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE PROSA Y POESÍA MARZAGA 2022 (España)

01:07:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

1.- Podrá participar en este certamen toda persona con residencia en España. Se establecen dos categorías:

* Categoría A, en la que se agrupan todas aquellas personas menores de 18 años a fecha de 1 de marzo de 2023. En esta categoría se establece un Primer premio y un Finalista.

* Categoría B, en la que se agrupan el resto de concursantes. En esta categoría se establece un Primer premio, un Finalista y un premio Especial para el mejor relato cuyo autor o autora acredite su empadronamiento en el municipio de Castro Urdiales con una antigüedad, al menos, de seis meses. Si este premio especial coincidiera con el Primer premio o Finalista , ocuparía su lugar el segundo relato mejor puntuado de esa categoría de residente en Castro Urdiales.

Quedan excluidos de poder participar los miembros de la Junta Directiva de la asociación convocante.

2.- Los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran o hayan concurrido previamente en algún otro premio ni en ningún otro tipo de actividad. La asociación convocante se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

3.- Cada autor/a podrá enviar un máximo de un relato.

4.- Los relatos deberán estar escritos en español y tendrán una extensión máxima de 500 palabras, excluyendo el título y el seudónimo.

5.- El relato versará sobre cine y/o teatro.

6.- Los originales se presentarán firmados con seudónimo. En los relatos figurará de forma destacada:
III Certamen de relatos cortos Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales, el título del relato y la categoría en que se participa.

7.- Los relatos deberán enviarse:

* Por correo ordinario a la dirección de la Asociación, calle Leonardo Rucabado 2B 1º izda., 39700, Castro Urdiales (Cantabria), sin indicar remite de envío. En el envío se incluirá un sobre cerrado señalando el título del relato, seudónimo y la categoría en la que participa (A o B) y en él se incluirá fotocopia del DNI, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono de contacto.

* Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso, en el correo se incluirán dos archivos Word independientes cuyo nombre será Título del relato_ relato y Título del relato_datos con la siguiente información:

* Título del relato_ datos contendrá los datos personales del autor o autora: fotocopia del D.N.I., dirección postal, correo electrónico y número de teléfono de contacto. Será responsabilidad de la Asociación convocante mantener estos datos con absoluta discreción.

* Título del relato_ relato será un archivo Word en el que se incluya el relato, respetando las normas indicadas en el punto 6 de estas Bases.

Ejemplo: si el relato se titula Caperucita Roja, se enviará un archivo titulado “CaperucitaRoja_relato” y otro titulado “CaperucitaRoja_datos”

Se enviará acuse de recibo de los relatos recibidos por este medio.

8.- La fecha límite de recepción de trabajos será el 24 de marzo de 2023 a las 24:00 h.

9.- El jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento de emitir el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases (en especial la cláusula número 5) y, si procede, declarar desierto cualquiera de los premios. Se comunicará su decisión antes del 14 de abril de 2023, dándose a conocer a los/las premiados/as y a los medios de comunicación. Su decisión será inapelable.

10.- Los relatos ganadores y finalistas quedarán en poder de la Asociación convocante, que podrá utilizarlas como estime oportuno, citando siempre el nombre del autor o autora y en ningún caso con carácter comercial.

11.- Los premios son los siguientes:

* Categoría A, menores de 18 años:
* Primer premio: 50 € en metálico, vales/regalo de Librería Anaïs y Librería Chus y regalo de Librería Artelibro
* Finalista: 25 € en metálico, vales/regalo de Librería Anaïs y Librería Chus y regalo de Librería Artelibro

* Categoría B, resto de concursantes:
* Primer premio: 250 € en metálico; vales/regalo de Librería Anaïs y de Exclusivas Velar, regalo de Librería Argenta.
* Finalista: 100 € en metálico; vales/regalo de Librería Anaïs y de Exclusivas Velar.
* Premio especial residentes en Castro Urdiales: 100€ en metálico; vales regalo de Librería Anaïs y de Exclusivas Velar, regalo de la Asociación convocante.

Los premios en metálico quedarán sujetos a la normativa fiscal correspondiente

12.- El acto de entrega de premios tendrá lugar el día 22 de abril de 2023 en Castro Urdiales, a las 19:30 h en el salón de actos de “La Residencia”, calle María Aburto s/n.

13.-Los originales no premiados quedarán en poder de la Asociación convocante y se devolverán a sus autores previa solicitud. Transcurridos 30 días sin recibir dicha solicitud, la Asociación convocante determinará el destino de los mismos.www.escritores.org

14.- En caso de no poder acudir a la entrega de premios, los premiados deberán delegar en alguna persona debidamente acreditada para recoger su premio. De no ser así, se entiende que se renuncia a él.

15.- La presentación de los relatos al certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)

12:05:2023

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Cheque regalo y material didáctico-recreativo-artístico valorado todo ello en 1.000 € y diploma

Abierto a:  estudiantes del Principado de Asturias que cursen ESO

Entidad convocante:  Asociación “Amigos de Cudillero”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:05:2023

 

BASES

 

 

La Asociación “Amigos de Cudillero” convoca el cuadragésimo primer Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”, con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)

2. El tema estará relacionado con “La mar y sus gentes”, pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.

3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.

4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.

5. Los trabajos podrán enviarse a José Antonio García Fernández. Camino de La Vallina, 51. 33154 El Pito (Cudillero), indicando “Para el Concurso Literario”. También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.

6. Fecha tope para la presentación de originales: 12 de mayo de 2023.

7. Fallo del Concurso: 2 de junio de 2023.

8. Entrega de premios: En fecha que oportunamente se anunciará, durante el transcurso de la “Fiesta Literaria de la Mar”, coincidiendo con la lectura del XL Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero”.

9. Se establecen los siguientes premios:
a) Cheque regalo y material didáctico, recreativo y artístico valorado todo ello en 1.000,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.
b) Diploma al Centro al que pertenezca el autor del trabajo ganador.

10. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.

11. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo

12. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar el premio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.www.escritores.org

13. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.

14. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO (España)

01:06:2023

Género:  Álbum ilustrado infantil

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Editorial Bruño

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2023

 

BASES

 

 

Con la finalidad de estimular la creación de álbumes ilustrados, GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., con domicilio social en calle Valentín Beato, n.° 21, 28037, Madrid, como responsable, convoca el I Premio Cubilete de Álbum ilustrado.

Este Premio se regirá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1. Premio y participación

1.1. Se establece un único Premio, dotado con la cantidad de 5.000 euros, que se recibirá en concepto de anticipo sobre la remuneración proporcional correspondiente y en conformidad con las condiciones con­ tractuales de edición y explotación en exclusiva, al mejor proyecto de álbum ilustrado infantil presentado conforme a lo establecido en las presentes bases.

1.2. Los/las autores/autoras de cualquier nacionalidad que deseen optar al Premio deberán ser mayores de edad en el momento de la presentación al Premio, conforme a lo dispuesto en la legislación española.

Podrán presentarse individualmente o en colaboración por equipos. En caso de que se presente un equi­ po, este se compondrá por cuatro integrantes como máximo, todos mayores de edad en el momento de la presentación al Premio, y la presentación se hará a través de uno de ellos, que a todos los efectos se considerará designado como representante del equipo y actuará como tal, de modo que lo decidido por el representante se entenderá como aceptado, conforme y autorizado por todos los integrantes del equipo y por cada uno de ellos individualmente. Cuando se presente un equipo, se indicará un correo personal de cada uno de los integrantes, que nunca podrá ser el mismo que el de otro integrante. Todo lo dispuesto en estas bases se entiende aplicable al equipo en su conjunto como a cada uno de los integrantes del equipo que se presente. En caso de no cumplirse las condiciones establecidas para la inscripción en el premio, se rechazará el proyecto.

No podrán presentarse al Premio empleados ni familiares hasta el cuarto grado por consanguinidad o afinidad de la empresa convocante ni del Grupo Hachette.

2. Presentación del proyecto de álbum ilustrado infantil

2.1. Las/los participantes deberán presentar un proyecto que se ajuste a los requisitos de álbum ilustrado infantil.

A los efectos de este Premio, se entiende por álbum ilustrado infantil aquella obra dirigida al público infantil en la que el texto y la ilustración que la componen están relacionados y guardan coherencia entre sí, teniendo las ilustraciones una importancia igual o mayor que el texto. El álbum ilustrado infantil no podrá aportar contenidos de carácter ofensivo ni discriminatorio.

2.2. El proyecto de álbum ilustrado infantil se presentará conforme a lo siguiente:

• Texto completo. Los textos se presentarán en castellano o en cualquier otra lengua oficial en España. GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U., podrá comercializar y explotar el álbum ilustrado infantil tanto inicial como posteriormente en el idioma o idiomas que libremente considere.

• Maqueta completa del álbum ilustrado, con texto e ilustraciones de un mínimo de cinco dobles páginas terminadas, y el resto en bocetos.

El tema, el formato y la técnica son libres dentro de las condiciones antes establecidas, y se acompañará con una breve explicación del proyecto presentado.

La extensión del álbum ilustrado definitivo será de 36 páginas, guardas incluidas. Se incluirán las ilustraciones de cubierta.

El proyecto, tanto el texto completo como la maqueta y la explicación, se presentará en un solo documento en formato pdf, no ocupando más de 25 megas, y se disociará de modo que el jurado no sepa quién es su autor/a.

El proyecto de álbum ilustrado infantil se presentará en formato electrónico a través de la página web premiocubiletealbumilustrado.brunolibros.es y en conformidad con lo allí indicado. En caso de que no se corrobore la participación según lo requerido en el correo electrónico que se recibirá después de registrarse en la página web como participante en el Premio, se rechazará la inscripción; en caso de equipo, la confirmación ha de darse por todos sus miembros.

2.3. Los proyectos serán inéditos, no publicados ni difundidos, y no pueden haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o premio ni corresponder a fallecidos en el momento de presentación al Premio.

Se podrán presentar un máximo de dos proyectos por autor/a, aunque se presente en equipo juntamente con otros, de modo que si un autor forma parte de un equipo, solamente podrá presentar un proyecto individual y otro en equipo. Todos los proyectos serán diferentes y no se podrá presentar dos veces el mismo proyecto.

El plazo de presentación de proyectos se cerrará el 1 de junio de 2023 a las 12 P.M. No se considerará admitido el proyecto si el participante, o en caso de ser equipo todos los integrantes del mismo, no contestan al correo electrónico de confirmación de la presentación en un plazo de 24 horas desde su envío por GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U. En caso de equipo, cada integrante rellenará la información que se le solicite.

GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., no tendrá obligación de proporcionar recibos u otros documentos de los proyectos de los álbumes participantes en el Premio debidamente presentados al mismo, ni tiene obligación alguna de mantener correspondencia o comunicación con los participantes ni de facilitar a estos información sobre la clasificación de los proyectos de obras ilustradas participantes en el Premio. Con relación a los pro­ yectos remitidos a este Premio, GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., no adquiere responsabilidad ni obligación alguna. GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., no se hace responsable de las eventuales pérdidas o deterioros de lo presentado ni de los retrasos o cualesquiera otras incidencias con la página web, archivos, terceros, funcionamiento o cualquier otra causa que pueda afectar a los envíos de los proyectos de álbum ilustrado infantil participantes en el Premio.

2.4. Por el hecho de presentarse al Premio, los participantes aceptan las presentes bases y, en su caso, el co­ rrespondiente premio y la cesión de derechos de edición y explotación, comprometiéndose a no retirar sus proyectos de álbum ilustrado infantil una vez entregados. La participación en el Premio supone la conformidad total con las decisiones que tome tanto el jurado como GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U.

Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultá­ neos con relación al álbum ilustrado infantil presentado, y que los participantes tienen la plena titularidad para ceder cualquier tipo de derechos sobre todo lo presentado, esto es textos, ilustraciones y cualesquiera otros elementos y contenidos presentados.

Sin perjuicio de lo anterior, los proyectos que concurran al presente Premio no se podrán presentar a otros concursos, premios, licitaciones o ser cedidos para su explotación mientras esté en vigor el presente Premio, y posteriormente durante un plazo de 15 días desde que se haya fallado el Premio.

2.5. El premiado, sea individual o equipo, cede los derechos de explotación en exclusiva a favor de GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U., sobre el álbum ¡lustrado infantil definitivo consecuencia del proyecto presentado, conforme a lo dispuesto en las condiciones contractuales de edición y explotación en exclusiva que se reflejan a continuación, que son parte integrante de estas bases, implicando la cesión en favor de GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U., en exclusiva, sin que sea limitativo en su forma más amplia los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público, transformación y tra­ ducción en cualquier lengua, para todo el universo y durante el plazo indicado y conforme a la remuneración proporcional prevista en dichas condiciones.

El premio se recibirá en concepto de anticipo sobre la remuneración proporcional correspondiente y en con­ formidad con la cesión de derechos en exclusiva en favor de GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U., convocante del Premio, conforme a lo dispuesto en las presentes bases. En caso de presentación en equipo, el premio, y en su caso la remuneración proporcional, se repartirá a partes iguales entre los integrantes del mismo. La entre­ ga del dinero del Premio se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

La presentación al Premio implica la aceptación expresa de las bases y de las condiciones de explotación en exclusiva en favor de GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U., por lo que ser premiado individualmente o por equipo implica el consentimiento y aceptación expresa de las condiciones contractuales de explotación y de la cesión de derechos en exclusiva que en favor de GRUPO EDITORIAL BRUNO, S.L.U., se produce desde la concesión del Premio, teniendo plenos efectos de formalización escrita y contractuales y, por tanto, del consentimiento, aceptación y firma por el/la premiado/a o el equipo premiado y todos su integrantes de la cesión de derechos en exclusiva en los términos reflejados en las condiciones de edición y explotación que se pueden leer en el enlace antes señalado.

3. Fallo del Premio

3.1. El jurado, que será designado por GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., estará formado por especialistas en literatura, educación e ilustración infantil. El fallo del Jurado será inapelable.

3.2. El Premio, que no podrá compartirse entre dos proyectos de álbum ilustrado infantil presentados, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado.

3.3. El fallo del Jurado, que es inapelable, se dará a conocer durante el mes de octubre de 2023, y se comunicará al premiado, sea individual o equipo, a través del correo electrónico señalado.

3.4. Quien gane el Premio se compromete a participar personalmente en los actos que la editorial considere ne­ cesarios para la presentación y promoción de la obra.

3.5. Una vez hecho público el fallo, los proyectos de obra ilustrada presentados y no premiados serán destruidos (salvo los incluidos en la base 3.6), sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U.

3.6. Una vez se haya fallado el Premio, durante un plazo de 15 días GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., podrá revisar los proyectos no premiados, y en caso de que estuviere interesado en alguno de ellos lo comunicará a los presentantes del proyecto. En este caso, GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., sobre los proyectos aquí referidos, adquirirá en su favor la cesión de derechos conforme a lo indicado en las condiciones de edición y explotación señaladas, no habiendo en este caso anticipo alguno, y que se reflejarán en el correspondiente contrato a suscribir.

Otros

Toda comunicación y notificación con los participantes relacionada con estas bases y con el Premio se hará a través de correo electrónico y conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSl) y demás normativa aplicable. Los participantes autorizan y consienten en la utilización del correo electrónico como medio para el intercambio y comunicación de cualquier clase de información, notificación, datos y documentación relacionados con este Premio, sus bases y su desarrollo. A este respecto, salvo lo dispuesto para la admisión del proyecto, en caso de presentación en equipo bastará la comunicación y notifica ción al correo del que aparezca como representante.

Todo lo relacionado con el contenido de estas bases y su interpretación, así como todo lo referente a la admisión de proyectos, estará sujeto a la libre decisión de GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U.

La participación en la convocatoria del Premio implica el tratamiento de datos de carácter personal que se faciliten a GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., con la finalidad de la gestión de la participación de este Premio y, por tanto, el consentimiento de dicho tratamiento.  www.escritores.org

Conforme a la normativa aplicable, los datos de carácter personal derivados del presente Premio serán tratados de forma confidencial y con la exclusiva finalidad de cumplir con estas bases y la gestión de la participación en el Premio, sin que puedan, en ningún caso, aplicarse o utilizarse con un fin distinto, y no se comunicarán a terceras personas, y sobre los datos de carácter personal a los que se accede en virtud de este contrato se adoptarán las obligaciones y medidas de seguridad a que se refiere la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal. Se podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable, mediante notificación fehaciente en la dirección que aparece reflejada en la cabecera de este documento. Se podrán ejercer los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente a GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., a la dirección antes señalada indicando a la A/A DPO (departamento legal) o en igual forma al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para una mayor información sobre la política de seguridad, confidencialidad y protección de datos, ver los apartados correspondientes en: editorial-bruno.es

 

CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN EN EXCLUSIVA

Partes intervinientes

En conformidad con las bases del 1 PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO, son partes intervinientes en la cesión de derechos:

EDITORIAL: Por una parte, GRUPO EDITORIAL BRUÑO, S.L.U., sociedad unipersonal, con domicilio en la calle de Valentín Beato, n.° 21, 28037 Madrid, y C.I.F. n.° B-62414677. En adelante a esta parte se la conocerá como la EDITORIAL,

Y

GANADOR/A: Por otra parte, quien ha ganado el I PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO, sea individualmente o en equipo. En adelante a esta parte se la conocerá como el CEDENTE.

Objeto

Estas condiciones contractuales son parte integrante de las bases del 1 PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO y regula la cesión de derechos en exclusiva en favor de la EDITORIAL para la edición y explotación a que se refieren dichas bases.

Obra

El CEDENTE ha ganado el 1 PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO habiendo presentado un proyecto de obra ilustrada con el título provisional indicado en la misma.

En conformidad con el proyecto de obra ilustrada, el CEDENTE deberá entregar la obra ilustrada definitiva perfectamente acabada antes del 31 de marzo de 2024. En adelante esta obra ilustrada definitiva se conocerá como la OBRA.

La entrega se hará en archivo digital formato pdf al correo electrónico que facilite la editorial.

Entregado el original, la EDITORIAL podrá verificar su adecuada calidad. No se entenderá que la OBRA ha sido recibida hasta que la misma cuente con la aprobación de la EDITORIAL.

En el caso de que la EDITORIAL deniegue su aprobación porque, a su juicio, no corresponde con lo convenido, se lo comunicará al CEDENTE, quien contará con un plazo de 1 5 días para efectuar y entregar la OBRA con las correcciones y/o cambios oportunos. Dichas correcciones y/o cambios serán, en todo caso, por cuenta del CEDENTE.

Respecto a los textos, ilustraciones, dibujos, entrevistas, grabaciones, audios, imágenes, fotografías y cualquier otro elemento o contenido que se incluyan en la OBRA dados por el CEDENTE, este garantiza que son de su titularidad y/o que tiene todos los permisos y autorizaciones necesarias para su utilización conforme a lo dispuesto en este acuerdo respecto a la utilización y explotación de la OBRA.

Cesión de derechos

La cesión de derechos sobre la OBRA y su explotación que el CEDENTE otorga en favor de la EDITORIAL es en exclusiva, y comprende todos los derechos de propiedad intelectual e industrial necesarios para la explotación de la OBRA en la forma más amplia posible en las lenguas, ámbito territorial y por el plazo indicado en este acuerdo, y por tanto se entienden cedidos en exclusiva en favor de la EDITORIAL sobre la OBRA, sin que sea limitativo y en la forma más amplia, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público, publicación, venta, alquiler, préstamo, transformación, traducción, sui géneris y/o cualquier otro necesario para la explotación autorizada.

Con dicha exclusividad, y a título enunciativo y no limitativo, la EDITORIAL podrá explotar la OBRA en su totalidad o en parte en cualquier soporte, formato, colección, modo de difusión, modalidad de explotación y medio, tangible o intangible, analógico o digital, electrónico o no, en uno o varios idiomas, separada o simultáneamente, y en especial, a título enunciativo y no limitativo, todos los que permitan con relación a la OBRA o parte de ella:

- La edición en forma impresa en su sentido más amplio, ya sea en forma de libro, fascículo, folleto, volumen, volúmenes y/o cualquier otra forma, en todo tipo de papel, soporte, material, modalidad de edición, formato, tamaño y/o calidad.

- La edición, publicación y/o explotación en forma electrónica, digital u otras semejantes en su sentido más amplio, analógica y/o digital, tangible y/o intangible, cibernética y/o informática, en cualquier sistema, soporte, modo, medio, forma, dispositivo y/o formato, a distancia o no, y/o mediante descargas, en nube, streaming, bases de datos, apps, aplicativos, aplicaciones, libros electrónicos, audiolibro, videolibro, DVD, CD, unidades de almacenamiento de teléfonos, tabletas, consolas, televisión, radio, ordenadores y en otros, y todo ello sin limitación de formas de explotación por cualquier sistema, modo y/o manera de reproducción, comunicación pública, puesta a disposición del público y/o cualquier medio de difusión a distancia o no que permita la audiodifusión, radiodifusión, retransmisión, recitación, locución, interpretación, transmisión, teledifusión, redifusión, incorporación a bases de datos, el acceso a bases de datos de la OBRA en cualquier modalidad o por combinación de varias y en general la explotación de la OBRA a través de cualquier sistema, medio, formato, dispositivo, modalidad, forma o modo, analógico y/o digital, tangible y/o intangible, a distancia o no, electrónico o no electrónico, que permita su visualización, audición, lectura, tacto, captación y/o aprehensión por cualquiera, incluyendo la realización de obras compuestas, colección de obras escogidas o completas, inclusión de metadatos, enlaces y cualesquiera otros.

El CEDENTE no podrá publicar ni explotar la OBRA, y por tanto las ILUSTRACIONES, ni nada relativo al proyecto de obra ilustrada presentado al Premio ni conjunta ni individuamente, por sí o por un tercero, ni como colección escogida o completa, ni como antología, ni de cualquier otra forma, sin permiso expreso y escrito de la EDITORIAL.

Lenguas

La exclusividad de cesión de derechos en favor de la EDITORIAL recogida en este acuerdo es para cualquier lengua, idioma y/o dialecto, y muy especialmente en castellano y en todas las lenguas oficiales dentro del Estado español. La EDITORIAL podrá publicar y explotar la OBRA tanto inicial como posteriormente en la lengua, idioma y/o dialecto que libremente considere, teniendo esto efecto a cuantos derechos de traducción y localización sean necesarios.

Ámbito territorial

La exclusividad de cesión de derechos en favor de la EDITORIAL recogida en este acuerdo es sin límites territoriales o espaciales, para todo el universo.

Duración

La exclusividad de cesión de derechos en favor de la EDITORIAL recogida en este acuerdo es hasta el 31 de diciembre de 2037, inclusive.

Acuerdos con terceros

La EDITORIAL está autorizada a celebrar sobre la OBRA o parte de la misma, y sin necesidad de requisito especial y como libremente determine, negocios y acuerdos con terceros, pudiendo la EDITORIAL cederles todos o parte de los derechos de explotación a que se refieren estas CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN, sea sobre toda o parte de la OBRA, sea de forma exclusiva o no y, en general, estableciendo los plazos, términos y condiciones que libremente considere la EDITORIAL. Siempre será libre la cesión de la OBRA en la forma más amplia posible a las empresas filiales de la EDITORIAL o a las empresas del grupo al que pertenezca la EDITORIAL. Asimismo, la EDITORIAL tiene la exclusividad para negociar y gestionar los derechos para cine, televisión y cualquier otra explotación de la OBRA no cedida expresamente en este acuerdo.

En todo caso, el CEDENTE necesitará autorización expresa de la EDITORIAL para llegar a cualquier acuerdo con terceros sobre la OBRA o parte de la misma, cualquiera que esta sea.

Menciones

El CEDENTE conviene en que la divulgación y sucesiva explotación de la OBRA se haga mediante la mención de su nombre. El nombre podrá ponerlo la EDITORIAL donde y como considere y en la forma que libremente determine. La EDITORIAL podrá anteponer a su nombre el símbolo © en todos y cada uno de los ejemplares de la OBRA y en su explotación, en conformidad con la normativa aplicable.

Pruebas de tirada

La EDITORIAL no está obligada a someter la OBRA a pruebas de tirada. La EDITORIAL, si lo considera, podrá proporcionar al CEDENTE pruebas de tirada de la primera edición de la OBRA, estando obligado el CEDENTE a devolverlas corregidas en el plazo de siete días naturales, a contar desde la remisión de estas por la EDITORIAL. El CEDENTE, durante el periodo de corrección de pruebas, podrá introduciren las mismas
las modificaciones que estime imprescindibles, siempre que no altere su carácter o finalidad ni se eleve sustancialmente el coste de la edición. Si las correcciones superan el 2% de la OBRA, las mismas correrán a cargo del CEDENTE. En todo caso, las correcciones nunca podrán superar el 5% de la OBRA.

Puesta en circulación.
Edicionesy ejemplares

Siempre que la OBRA se entregue acabada en la fecha prevista, se pondrá en circulación antes del 31 de diciembre de 2024. La puesta en circulación de la primera edición de la OBRA podrá ser realizada directamente por la EDITORIAL o por quien esta autorice al efecto en el ejercicio de los derechos que adquiere en virtud de las presentes CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN.

Durante la vigencia de las presentes CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN, la EDITORIAL podrá realizar cuantas ediciones de la OBRA estime oportunas. Para cada una de las ediciones, siempre y cuando la explotación no merezca la consideración de comunicación pública o puesta a disposición del público, el número mínimo de ejemplares será de 1, siendo el número máximo de
100.000. Entre el máximo y el mínimo pactado para cada edición, la EDITORIAL podrá realizar las tiradas, impresiones o reimpresiones que estime convenientes. En caso de que la explotación se realice mediante impresión y/o reproducción bajo demanda, soportes que no sean papel, libro electrónico y/o digital, comunicación pública y/o puesta a disposición del público de la OBRA, no habrá limitaciones, ya sea en cuanto a ejemplares, unidades, impresiones, descargas, ediciones o cualquier otra limitación, teniendo plena libertad la EDITORIAL. A efectos de este acuerdo se entenderá nueva edición tanto aquella que sufra una modificación en la OBRA, como cuando lo determine la EDITORIAL a su consideración, teniendo a este respecto plena libertad.

En caso de acuerdos y/o en formas especiales de explotación o en explotaciones a las que no sea aplicable lo antes dispuesto, cualesquiera que sean, así como en caso de licitaciones, concursos, operaciones especiales y otros, y siempre que pueda haber alguna duda, la EDITORIAL tendrá plena libertad, incluida de ejemplares, descargas o unidades y ediciones, para cumplir y llevar a cabo dichos acuerdos, negocios y explotaciones en su sentido más amplio.

La EDITORIAL entregará para uso no venal al CEDENTE 20 ejemplares de la primera edición de la OBRA en forma de libro impreso. Fuera de lo aquí dispuesto no habrá obligación alguna respecto al CEDENTE en cuanto a ejemplares u otros a entregarle. Los ejemplares reservados a la crítica y a la promoción de la OBRA, en explotación de forma de libro impreso, no podrán exceder del 10% de los impresos en cada edición y/o reimpresión. En las demás formas de explotación, la EDITORIAL tendrá plena libertad en cuanto a ejemplares o unidades y demás para crítica y promoción de la OBRA.

La EDITORIAL está autorizada para saldar y/o destruir en cualquier tiempo los ejemplares de la OBRA, cualquiera que sea la edición. En este caso, la EDITORIAL no tendrá obligación de entrega de ejemplar alguno.

Comercialización

La determinación de la forma de presentación de la OBRA y su diseño corresponde a la EDITORIAL, que podrá incorporar libremente a la misma cualesquiera otros elementos, como pueden ser textos, ilustraciones, fotografías, enlaces, inserciones, música, imágenes, metadatos y cualesquiera otros elementos que considere. Sobre lo incorporado por la EDITORIAL, el CEDENTE no adquirirá derecho alguno. La
publicidad y promoción de la OBRA, en cualquier modalidad de explotación permitida, corresponde a la EDITORIAL, que podrá utilizar para la misma el nombre y/o la imagen del CEDENTE. La EDITORIAL podrá autorizar resúmenes y extractos de la OBRA para la promoción de la explotación. El CEDENTE autoriza a la EDITORIAL, como considere, al uso de sus datos e imagen, así como los de la OBRA, en el ejercicio de su labor editorial, y también para cualquier labor publicitaria o de promoción que estime la EDITORIAL.

La OBRA, en el ejercicio de los derechos que la EDITORIAL adquiere, podrá ser editada y de cualquier otra forma explotada e incorporada a cualquier sello editorial, colección o producto, o fuera de ellos, sean propios o de terceros, a través, sin que sea limitativo, de todo tipo de colecciones populares, de bolsillo, de lujo, de club, de bibliófilos, fascículos, y cualesquiera otras de la naturaleza que sean. La EDITORIAL distribuirá y comercializará la OBRA, sus ejemplares y cualquier otra forma de explotación como libremente determine.

Se incluye en la cesión que se realiza por este acuerdo a la EDITORIAL la reproducción total y/o parcial de la OBRA, y su distribución y explotación, en la forma conocida como el merchandising, esto es a través de todo tipo de objetos destinados al consumo tales como, a título enunciativo y no limitativo, prendas de vestir, objetos de decoración, adorno, regalo, útiles de escritura, de cocina, juguetes y juegos de todo tipo, objetos de papelería, de embalado, empaquetado y de cualquier otra forma de explotación de la OBRA y de sus ejemplares y contenidos, personajes, caracteres y elementos cualesquiera. Asimismo, se incluye en la cesión que se realiza por este acuerdo a la EDITORIAL la creación de derechos de propiedad industrial a partir de cualesquiera elementos, ilustraciones, imágenes o personajes de la OBRA, ya sea mediante el registro de marcas, patentes, modelos de utilidad, modelos industriales u otros derechos cualesquiera de análoga naturaleza.

Los precios, condiciones económicas, cánones, derechos y otros similares por los actos de explotación, negocio y/o comercialización llevados a cabo por la EDITORIAL serán libremente fijados por la misma en cada caso y podrán ser modificados en cualquier tiempo libremente por la EDITORIAL.

El CEDENTE se compromete a participar en la promoción de la OBRA. El CEDENTE facilitará su presencia en aquellos eventos y actos de promoción que la EDITORIAL considere necesarios, en las fechas que se determinen de común acuerdo.

Remuneración

Como remuneración por la cesión de los derechos a que se refieren estas CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN, la EDITORIAL
abonará al CEDENTE una participación proporcional en los ingresos derivados de la explotación de la OBRA, conforme a lo siguiente:

1. Explotación de la OBRA en forma impresa, en forma de libro u otro formato, efectuada por la EDITORIAL y en cualquier lengua:

1.1. En España:

1.1.1. Si hubiere una normativa aplicable al precio de venta de la OBRA en forma de libro, el CEDENTE recibirá porcada ejemplar vendido en firme el 10% del precio de venta al público, excluidos los impuestos.

1.1.2. Si la determinación del precio de venta al público fuera libre, el CEDENTE recibirá por cada ejemplar vendido en firme el 10% del precio de venta de la EDITORIAL a terceros, entendido este como las cantidades recibidas realmente por la EDITORIAL por cada ejemplar vendido en firme, una vez se hayan excluido los impuestos y cualquier tipo de descuento efectuado.

1.2. En el extranjero y en cualquier lengua, el CEDENTE recibirá el 10% del precio de venta de la EDITORIAL a terceros, entendido este como las cantidades recibidas realmente por la EDITORIAL por cada ejemplar vendido en firme, una vez se hayan excluido los impuestos y cualquier tipo de descuento efectuado.

2. Explotación por la EDITORIAL en forma electrónica y/o digital y audiolibro: En caso de explotación de la OBRA en forma digital y/o electrónica, en cualquier soporte, aparato, libro electrónico, audiolibro, videolibro y/o cualquier otro sistema tangible o intangible, en nube, streaming y/o en cualquier modalidad de utilización, sistema, medio de difusión, formato, forma, modo de reproducción, de comunicación pública, de puesta a disposición del público y/o transformación que permita su explotación electrónica y/o digital, sea sobre toda o parte de la OBRA, el CEDENTE recibirá una participación proporcional del 20% de los ingresos netos que se obtuvieren directamente por la explotación de la OBRA en forma digital y/o electrónica, una vez

descontados todos los impuestos y similares, descuentos de cualquier índole y cualquier gasto o coste necesario para el buen fin de la explotación y/o comercialización aquí señalada. Todos los cálculos para la remuneración se realizarán sobre cantidades realmente recibidas y cobradas por la EDITORIAL y en proporción a la participación de la OBRA en la explotación concreta.

3. Operaciones especiales: Se entenderá por operación especial la venta de ejemplares en forma de libro impreso a una persona física y/o jurídica, entidad, asociación y/o institución a un precio determinado de venta a las mismas, incluyendo dentro de las operaciones especiales las licitaciones y/o concursos, cualquiera que sea su denominación, en España y/o en el extranjero. En estos casos, el CEDENTE recibirá el 5% de los ingresos netos, entendiendo estos como los ingresos realmente percibidos directamente por la EDITORIAL con relación a la OBRA una vez descontados todos los impuestos y similares, descuentos de cualquier índole y cualquier gasto o coste necesario para el buen fin de dicha operación especial. En caso de que la operación especial se realice mediante explotación electrónica y/o digital, se aplicará lo dispuesto expresamente para dicho tipo de explotación.

4. Genérica. En todos los demás supuestos de explotación, negocio y/o comercialización no contemplados en los apartados anteriores, como la cesión de derechos de traducción, cesión de derechos a terceros o cualquier otro permitido por este contrato, el CEDENTE recibirá el 20% de los ingresos netos que la EDITORIAL perciba como consecuencia directa de la explotación de la OBRA o negocio sobre la misma y en la correspondiente proporción a la implicación de la OBRA en la explotación o negocio. Se entenderá por ingresos netos las cantidades percibidas directamente por la EDITORIAL con relación a la OBRA una vez descontados todos los impuestos y similares, descuentos de cualquier índole y cualquier gasto o coste necesario para el buen fin de dicha forma o modalidad de explotación y/o comercialización.

Todos los cálculos para la remuneración se realizarán sobre cantidades realmente recibidas y cobradas por la EDITORIAL.

En caso de que el ganador del PREMIO CUBILETE sea un equipo, la cantidad resultante en concepto de remuneración conforme a lo anterior se dividirá entre sus integrantes a partes iguales.

Anticipo

Los 5.000 € del 1 PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO tienen carácter de anticipo a cuenta de la remuneración a percibir por el CEDENTE y se pagarán dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la obra ¡lustrada definitiva perfectamente acabada mediante transferencia bancaria. En caso de que el ganador del PREMIO CUBILETE sea un equipo, el anticipo se dividirá a partes iguales entre sus integrantes.

En las liquidaciones que se giren no habrá pago al CEDENTE hasta que no esté completamente cubierto dicho anticipo.

Liquidaciones

Antes del 31 de marzo de cada año, la EDITORIAL formulará y remitirá al CEDENTE la liquidación sobre la explotación de la OBRA en el periodo anual natural inmediato anterior, con excepción del primer año si la OBRA fuera publicada durante el segundo semestre del mismo, en cuyo caso la primera liquidación se efectuaría a 30 de junio del año siguiente, remitiéndose esta liquidación en el último trimestre de dicho año.

El CEDENTE, conforme a la legislación española vigente, autoriza expresamente a la EDITORIAL, en su caso, a la emisión de facturas o documentos sustitutivos en su nombre o por cuenta suya.

Las cantidades que resulten se abonarán mediante transferencia bancaria dentro de los
60 días siguientes a la recepción por la EDITORIAL de las liquidaciones aceptadas o, en su caso, de las facturas o documentos sustitutivos emitidos en legal forma, y ello a la cuenta bancaria de titularidad del CEDENTE que este comunique. En caso de que sea un equipo, se darán tantas cuentas de su titularidad como integrantes.

En todo caso, con respecto a los ejemplares que se entreguen gratuitamente al CEDENTE, a los medios de comunicación, a terceros, a la crítica, los destinados a promoción y los desechados por defectuosos, los donados, los destruidos total o parcialmente por el fuego u otra clase de siniestro, así como los deteriorados por el transporte u otras causas, los defectuosos y los vendidos a fallidos y no recuperados, el CEDENTE no tendrá derecho a percibir remuneración alguna. La EDITORIAL está autorizada a la destrucción de los ejemplares defectuosos. Asimismo, la EDITORIAL está autorizada a compensar en las sucesivas liquidaciones las devoluciones que se produzcan de ejemplares u otros con relación a liquidaciones anteriores.

Los pagos se harán, en su caso, con los incrementos de impuestos y retenciones aplicables y con pleno respeto a la normativa fiscal vigente.

Responsabilidad

El CEDENTE responde frente a la EDITORIAL de la autoría, originalidad y el uso pacífico de sus ILUSTRACIONES y de todos los elementos y contenidos aportados para la OBRA, garantizando que no vulneran derechos de terceros ni derecho o norma alguno, que no perjudicarán a los consumidores por su contenido, ni suponen una conducta calificable como competencia desleal, quedando garantizada la pacífica
explotación por la EDITORIAL en conformidad con los derechos cedidos en virtud de las presentes CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN.

Son de exclusiva responsabilidad del CEDENTE cuantas expresiones, criterios u opiniones particulares incluya en la OBRA, liberando a la EDITORIAL de toda responsabilidad derivada de su inclusión en la OBRA y en su explotación. Además, el CEDENTE responde del cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal por el contenido aportado. El CEDENTE, bajo su responsabilidad, garantiza a la EDITORIAL que cualquier dato de carácter personal incluido en la OBRA en virtud del contenido aportado ha sido recabado y autorizado conforme a la normativa aplicable. El CEDENTE no podrá realizar actividades que, objetivamente, entren en colisión con la buena explotación de la OBRA, ni podrá concurrir con la explotación de la misma. En todo caso, el CEDENTE mantendrá confidencialidad de las actividades de la EDITORIAL para la explotación de la OBRA. El CEDENTE resarcirá a la EDITORIAL por todos los daños, perjuicios, gastos y costas que se le ocasionen por los motivos antes reflejados.

Comunicación

El CEDENTE aprueba la utilización del correo electrónico como medio para el intercambio y comunicación de cualquier clase de información, notificación, datos, liquidaciones y documentación relacionados con estas CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN y su desarrollo. A este respecto, el CEDENTE comunica que su correo electrónico es el aportado para la presentación al Premio, o en caso de ser
equipo el de quien actúa como representante.

Datos de carácter personal

La EDITORIAL comunica que su correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los datos de carácter personal del CEDENTE, y en caso de ser equipo los de sus integrantes, se entienden cedidos a la EDITORIAL para el desenvolvimiento y cumplimiento de todo lo referente al Premio Cubilete y a las condiciones de edición y explotación, conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable.

Los datos de carácter personal del CEDENTE, y en caso de ser equipo los de sus integrantes, se entienden cedidos a la EDITORIAL para el desenvolvimiento y cumplimiento de todo lo referente al Premio Cubilete y a las condiciones de edición y explotación, conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable.

El CEDENTE, y en caso de ser equipo todos sus integrantes, consiente expresamente a la EDITORIAL el tratamiento de los datos personales que ha facilitado, incluidos su nombre, imagen y datos biográficos, así como para la comercialización, promoción y/o publicidad de la OBRA, sus productos, actividad y/o servicios dentro del ejercicio de su labor editorial.

Esta cesión de datos incluye la autorización de la cesión de estos a terceros, siempre dentro del desarrollo de la explotación autorizada, entendiendo en este caso por terceros aquellas empresas que adquieran total o parcialmente los derechos y obligaciones contenidos en estas CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN, o entidades de gestión colectiva.

Toda referencia a personas físicas con datos de carácter personal en lo entregado por el CEDENTE para la OBRA es responsabilidad del CEDENTE, quien garantiza a la EDITORIAL que dicha información incluida en la OBRA con datos de carácter personal ha sido recabada lícitamente y que es adecuada, pertinente y limitada a los fines del tratamiento y que tiene implantadas unas medidas técnicas y organizativas apropiadas en cumplimiento de la normativa vigente aplicable. El CEDENTE exonera a la EDITORIAL de toda responsabilidad relativa a la inclusión de referencias personales en la obra sin autorización del afectado/de la afectada por entender que forman parte de la aportación creativa del CEDENTE, y que el afectado/la afectada ha sido informado/a de sus derechos y obligaciones con relación a la legislación vigente.

Los datos no se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos las obligaciones y medidas de segundad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en el domicilio social de la EDITORIAL.

Para una mayor información sobre la política de seguridad, confidencialidad y protección de datos, ver los apartados correspondientes en: www.editorial-bruno.es

Miscelánea

Dado que la EDITORIAL está constituida en forma de sociedad, no se considerará cambio de titularidad la venta de acciones o participaciones sociales por parte de los actuales titulares a favor de terceros. A los efectos de este acuerdo, el CEDENTE da su
expreso consentimiento y autorización para que la EDITORIAL pueda ser subrogada, sustituida y/o ampliada en estas CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN, sin necesidad de requisito, remuneración ni consentimiento especial y como libremente determine la EDITORIAL.
La EDITORIAL podrá encomendar la gestión de los derechos cedidos en virtud de las presentes CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN a
entidades de gestión colectiva de derechos de autor u otros de propiedad intelectual, o a agencias o cualesquiera entidades y/o personas que se dediquen a tal fin, ya sea de todos los derechos, ya sea de parte de ellos, bien en exclusiva o no, bien sobre toda la OBRA o sobre alguna o algunas de sus partes, y para todo o parte del territorio afectado por la cesión.

Foro y fuero

Las CONDICIONES CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN se someten
a la legislación española y se interpretará siempre a favor de su validez y de que la EDITORIAL tiene cedidos cuantos derechos sean necesarios para la explotación de la OBRA en la forma que determine libremente. Lo aquí dispuesto se interpretará de forma que, si algo fuera invalidado o declarado nulo o ineficaz por cualquier causa, el resto conservará su plena validez y eficacia. Para la resolución de cualquier controversia que del mismo se derive, y con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, ambas partes se someten a los Juzgados y Tribunales de la Villa de Madrid.

Efectos

Estas condiciones de edición y explotación tienen plenos efectos desde la concesión del 1 PREMIO CUBILETE DE ÁLBUM ILUSTRADO.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025