Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)

24:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 € y cena

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de Nuestro Padre Genarín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su XI Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero, bajo las siguientes bases:

1. Podrán concursar cuantos poetas y aprendices devotos lo deseen, con la cantidad de obras originales que estimen oportunas, escritas estas en castellano.

2. Los poemas o intentos constarán de un mínimo de sesenta versos y un máximo de ciento cincuenta.

3. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de todos los poemas que se presenten y considere oportunos, tanto en su página web www.genarin.es, como por cualquier medio escrito que en el futuro se pueda plantear.

4. Conforme a la tradición iniciada por los antiguos evangelistas, los poemas deberán contener referencias a todos los siguientes aspectos: el embrujo de la noche de Jueves Santo en León, la vida ejemplar o milagros de Nuestro Padre Genarín y una visión irónica, cómica o bufa de la actualidad política y social, cosa esta última que no parece, en principio, demasiado difícil. Se valorará las citas o referencias a nuestro evangelista Francisco Pérez Herrero.

5. El jurado constará de tres miembros elegidos por la Cofradía, más el ganador del certamen anterior. Su fallo será inapelable, como todos, vamos.

6. El premio consistirá en 400 euros y la invitación del ganador y acompañante a la cena, que la noche del Jueves Santo celebra la Cofradía, precediendo a la procesión anual correspondiente. Iluminados por la generosidad sin límite de nuestro Bendito Canalla, se incorpora al Certamen la concesión de un accésit, que no tendrá dotación económica, pero conllevará para el ganador la consolación de asistir con persona por él elegida, que la Cofradía en eso no se mete, a la cena de hermandad de la noche de Jueves Santo. Está de más decir que, además, al ganador del accésit le tocará leer su poema en el trascurso de la procesión, en algún lugar a determinar.

7. La persona ganadora asistirá obligatoriamente a la cena para recitar su poema y recibir el premio económico.www.escritores.org

8. El plazo de recepción de los poemas será hasta el 24 de marzo, dándose a conocer al ganador el día 31 de marzo, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos una selección de los poemas recibidos realizada por el jurado, bien por sus autores, si se tratase de autores leoneses sin timidez o bien por miembros de la Cofradía designados al efecto. No se realizará control de alcoholemia previo a la mencionada lectura.

9. Los trabajos se remitirán mediante correo electrónico haciendo constar, inexcusablemente, el nombre y apellidos del autor y/o seudónimo, dirección completa y teléfono de contacto, enviándolo todo a nuestra cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. destinada a tal efecto.

10. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIII PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" (España)

02:06:2023

Género:  Novela

Premio:  20.000 €, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:06:2023

 

BASES

 

 

BASES DE LA XLIII EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO"

1.ª. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio Literario "Felipe Trigo" en su XLIII edición, en régimen de concurrencia competitiva, que se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la indicada ley; la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, aprobada por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 26 de mayo de 2005, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 152, de 10 de agosto siguiente; y las bases de ejecución del presupuesto municipal de 2023.

2.ª. La XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" comprende los siguientes premios:

- Premio "Felipe Trigo" a la novela ganadora, dotado con 20.000,00 euros.

- Premio "Felipe Trigo" a la novela finalista, dotado con 6.500,00 euros.

El total del crédito se imputará a la partida 10/334/481.00, del proyecto de gastos 2023/3/G/9, del vigente presupuesto.

3.ª. Podrán concurrir a la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" las personas físicas, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que no estén incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.ª. No podrán concurrir a la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" quienes hubieran obtenido el Premio Literario "Felipe Trigo" en las dos ediciones inmediatamente anteriores.

Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubieran fallecido antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

5.ª. Las obras que se presenten a la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" habrán de ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas antes de la concesión del premio, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

La originalidad vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la que, según el parecer del Jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia).

No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

Los autores responderán de la autoría y originalidad de las obras presentadas al premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

6.ª. Los originales de las obras que se presenten a la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" se presentarán mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A-4, las páginas numeradas y en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara, fuente arial o similar, tamaño 12.

Se presentará un ejemplar encuadernado en espiral y otro en formato digital (CD o DVD o Lápiz de memoria, en formato PDF). En el archivo digital no debe aparecer ninguna alusión o referencia al nombre del autor.

Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300.

7.ª. Las obras se presentarán con pseudónimo, adjuntando una plica cerrada, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, copia del DNI, NIE o pasaporte del autor, correo electrónico y una breve nota biográfica). La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

8.ª. Los trabajos se dirigirán al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, Concejalía de Cultura, plaza de España, número 1, 06700 Villanueva de la Serena, Badajoz, España; pudiendo presentarse de forma presencial en el registro general del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar en la instancia "Premio Literario Felipe Trigo, XLIII edición" y la identidad de la persona que lo presenta.

9.ª. El plazo de admisión de originales comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y finalizará el día 2 de junio de 2023.

10.ª. La instrucción y resolución del procedimiento corresponde a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, que será la encargada de determinar las obras que habrán de ser seleccionadas por la comisión lectora por reunir los requisitos establecidos en las presentes bases.

A tal efecto, conforme determina el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la documentación presentada no reúne los requisitos establecidos en las presentes bases, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21.

11.ª. La comisión lectora, de acreditada raigambre en el Premio Literario "Felipe Trigo", integrada por personas cualificadas provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio, para su entrega a los miembros del Jurado.

Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha en que tendrá lugar el fallo del Jurado.

12.ª. El Jurado que valorará las obras presentadas a la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" estará integrado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados mediante resolución de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

Además del presidente o presidenta, que será un escritor o escritora de reconocido prestigio, formarán parte del Jurado, en calidad de vocales, un representante de la asociación de escritores extremeños, un representante de la Universidad de Extremadura, dos representantes de la comisión lectora, un representante de la Fundación "José Manuel Lara" y los ganadores de la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo", actuando como secretario el del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

13.ª. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de una velada literaria que se celebrará en el mes de noviembre de 2023.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.

En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.

El Jurado propondrá las obras ganadoras al órgano que otorga el premio, que es la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, pudiendo también no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.

Antes del acto de otorgamiento del Premio, las personas que resulten premiadas deberán acreditar no encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; así como también estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

14.ª. La concesión del premio se publicará en la página web municipal y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.

15.ª. A los autores de las obras ganadoras se les hará entrega de un trofeo conmemorativo del premio y del importe de la respectiva dotación económica en el transcurso de la velada literaria que se celebre con motivo de la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo".

El importe del premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

16.ª. Las obras premiadas se publicarán y distribuirán a través de la Fundación "José Manuel Lara" (Grupo Planeta), bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los primeros 700 ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras.www.escritores.org

Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñarse en las mismas que la obra obtuvo el Premio Literario "Felipe Trigo" de Villanueva de la Serena en su XLIII edición.

17.ª. Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar sus originales en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, por sí o mediante persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión del premio. Los ejemplares que no sean retirados en el plazo indicado serán destruidos. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

18.ª. Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso antes del fallo del Jurado, sus autores deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que las obras sean retiradas del certamen.

19.ª. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

20.ª. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales extremeños del orden contencioso-administrativo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA NEGRA SED DE MAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA NEGRA SED DE MAL 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Festival Octubre Negro de Madrid, Ediciones Atlantis y el colectivo de escritores 'Lee o Muere'

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO DE NOVELA NEGRA SED DE MAL 2023

EL ‘FESTIVAL OCTUBRE NEGRO EN MADRID’, ‘EDICIONES ATLANTIS’ Y EL COLECTIVO DE ESCRITORES ‘LEE O MUERE’ CONVOCAN EL ‘PREMIO DE NOVELA NEGRA SED DE MAL 2023’, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES:

PRIMERA:

Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro con una extensión de entre 150 y 400 folios DIN A4, interlineado doble y tipo Times New Roman tamaño 12.

SEGUNDA:

Los originales estarán escritos en lengua castellana, y no podrán presentarse a ningún otro premio o concurso.

TERCERA:

El premio está abierto a todos los residentes en el Estado Español.

CUARTA:

La presentación de originales concluirá a las 23.59 horas del día 15 de junio de 2023.

QUINTA:

Los originales se enviarán cumplimentando el formulario de inscripción de esta misma página (octubrenegro.es/premio-literario/).

SEXTA:

El Jurado del Concurso estará presidido por el comisario del “Festival Octubre Negro en Madrid”, José Domingo Álvarez, y de él formarán parte el Director de la colección de Novela Negra “Sed de Mal”, José Luis Muñoz, y entre otros los escritores José Vaccaro Ruiz, Gerardo Centeno, Luis Miguel Prieto Fonseca y María José García Molina.

SÉPTIMA:

El fallo del premio será inapelable y se dará a conocer dentro del “Festival Octubre Negro en Madrid 2023” en la ciudad de Madrid. El premio podrá declararse desierto si el Jurado considera que ninguna de las novelas reúne la calidad suficiente.

OCTAVA:

El premio consistirá en la edición en papel y con solapas de la novela ganadora por parte de “Ediciones Atlantis” dentro de la Colección “Sed de Mal”, indicando en la portada y en lugar preferente haber sido la ganadora del premio.

NOVENA:

La presentación al premio comporta la aceptación de estas bases.www.escritores.org

El jurado encargado de decidir las novelas finalistas y la ganadora queda compuesto por los siguientes miembros:

José Luis Muñoz (escritor).
José Vaccaro (escritor).
J. D.Álvarez (editor y escritor).
Gerardo Centeno (escritor y Letrado Consistorial).
Luis Miguel Prieto Fonseca (escritor).
María José García Molina (periodista y escritora).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO DE NOVELA POLICÍACA "FRANCISCO GARCÍA PAVÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE NOVELA POLICÍACA "FRANCISCO GARCÍA PAVÓN" (España)

28:04:2023

Género:  Novela

Premio:  7.500 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2023 de esta ciudad, convoca el XXV Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, el XXV Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXXII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXVII Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:
 
BASES COMUNES
 
A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias.
 
Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.
 
B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.
 
C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.
 
D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.
 
E.- Formas de ENVÍO.
 
1- Por correo POSTAL.
 
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio, y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:
C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).
 
- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.
 
En el interior de la Plica, debe figurar:
- Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
- Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y firmada.
 
2- Por correo ELECTRÓNICO.
 
A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además, REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra, el lema o seudónimo y el premio al que se presenta.
 
Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:
• Correo 1:º se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta.
 
• Correo 2:º cuyo ASUNTO será el titulo de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta y en el que se adjuntarán dos archivos:
- Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.
- Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letras y deberá llevar la firma escaneada del autor o firmada mediante Certificado Electrónico.
 
Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.
 
El plazo de recepción de trabajos terminará el día 28 de abril de 2023.
 
F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.
 
G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.
 
I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2023, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.
 
J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.
 
K.- El Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los certámenes literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
 
L.- El hecho de presentar trabajos a estos certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes bases.
 
M.-Toda la información relativa a estos certámenes literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal www.tomelloso.es /Cultura/Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 www.escritores.org
 
BASES ESPECÍFICAS
 
Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:
 
1.- El tema de los originales presentados deberá corresponder exclusivamente al GÉNERO POLICÍACO, como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.
 
2.- Tener una extensión mínima de 150 páginas.
 
3.- Se establece un premio único de 7.500 € y diploma.
 
4.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Francisco García Pavón” del Ayuntamiento de Tomelloso.
 
 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" (España)

28:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  4.500 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2023 de esta ciudad, convoca el XXV Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, el XXV Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXXII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXVII Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:
 
BASES COMUNES
 
A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias.
 
Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.
 
B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.
 
C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.
 
D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.
 
E.- Formas de ENVÍO.
 
1- Por correo POSTAL.
 
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio, y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:
C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).
 
- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.
 
En el interior de la Plica, debe figurar:
- Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
- Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y firmada.
 
2- Por correo ELECTRÓNICO.
 
A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además, REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra, el lema o seudónimo y el premio al que se presenta.
 
Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:
• Correo 1:º se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta.
 
• Correo 2:º cuyo ASUNTO será el titulo de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta y en el que se adjuntarán dos archivos:
- Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.
- Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letras y deberá llevar la firma escaneada del autor o firmada mediante Certificado Electrónico.
 
Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.
 
El plazo de recepción de trabajos terminará el día 28 de abril de 2023.
 
F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.
 
G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.
 
I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2023, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.
 
J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.
 
K.- El Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los certámenes literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
 
L.- El hecho de presentar trabajos a estos certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes bases.
 
M.-Toda la información relativa a estos certámenes literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal www.tomelloso.es /Cultura/Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 www.escritores.org
 
BASES ESPECÍFICAS
 

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- Tener una extensión mínima de 700 versos. En cada página aparecerá reflejado el número de versos acumulados.
En la última página aparecerá reflejado el cómputo TOTAL de versos.

2.- Se establece un premio único de 4.500 € y diploma.

3.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Eladio Cabañero” del Ayuntamiento de Tomelloso.

 
 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025