Concursos Literarios

 

 

 

XXXII CERTAMEN POÉTICO PROVINCIAL - COMARCAL "SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN POÉTICO PROVINCIAL - COMARCAL "SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA" (España)

15:06:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  600 € y Placa Conmemorativa

Abierto a:  escritores/as nacidos, residentes o que hayan residido en la provincia de Ciudad Real

Entidad convocante:  Hermandad del "Santísimo Cristo de la Vega"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

Con motivo de las tradicionales FERIA Y FIESTAS PATRONALES en honor al SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA,
La Junta de Gobierno de esta HERMANDAD, convoca el XXXII CERTAMEN POÉTICO PROVINCIAL - COMARCAL "SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA"

BASES

1°.- Podrán concurrir a este XXXII CERTAMEN POÉTICO los escolares hasta 12 años Inclusive, jóvenes hasta los 17 años inclusive y los mayores de edad nacidos/as o residentes en Socuéllamos. Para la Tercera categoría además podrán participar todos los/as escritores/as nacidos, residentes o que hayan residido en la provincia de Ciudad Real o (ámbito Comarcal) que residan en localidades en un radio de 50 Km alrededor de Socuéllamos. En la cuarta categoría pueden concursar todas las personas que tengan cumplidos los 65 años.

2o.- El tema de este Certamen será la composición lírica dirigida a nuestro patrón de Socuéllamos "SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA" o a la figura de CRISTO.

3o- La extensión de los trabajos será, como máximo de dos folios mecanografiados, a doble espacio por una cara.

4°.- La composición será libre, pudiéndose presentar sonetos, romances..., pero, en cualquier caso, siempre deberán ser originales e inéditos. Quedará excluido de valoración cualquier trabajo duplicado total o parcialmente.

5°.- Los trabajos se presentarán por duplicado, firmados con un seudónimo, nunca con el nombre del autor/a. Se entregaran en un sobre grande cerrado, acompañado de un sobre pequeño cerrado, con una Plica en la que conste los siguientes datos: el nombre y apellidos del autor, seudónimo, categoría, fotocopia del DN1, edad, domicilio y centro de enseñanza para la primera y segunda categoría.

6°.- Los trabajos serán remitidos a la secretaría de la Hermandad del "SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA". Con domicilio en Paseo Calvo Sotelo n° 22, consignando en el sobre "PARA EL CERTAMEN POÉTICO” e indicando la categoría del concursante.

7°.- El plazo de admisión de obras comenzará el 1 de Febrero de 2023, quedando cerrado el 15 de Junio de 2023.

8°.- Los fallos se harán públicos en la primera quincena de Julio de 2023.

9°.- El Jurado estará compuesto por un profesor/a de cada colegio e Instituto de Socuéllamos, un representante del Ayuntamiento de Socuéllamos y cuatro personas designadas por la Junta de Gobierno de la Hermandad Santísimo Cristo de la Vega.

10°.- Los premios se entregarán en el acto que tendrá lugar, Dios mediante, en la Plaza de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, y que se comunicará oportunamente.
Es obligatoria la asistencia de los autores/as ganadores/as y la
lectura de las obras premiadas con el Primer premio de cada categoría. El premio que no se recoja en este Acto quedará en propiedad de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vega.

11°.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Hermandad.www.escritores.org

12°.- Las Obras que obtengan el Primer Premio de cada categoría, serán publicadas en el Programa de actos Religiosos y Culturales que con motivo de las fiestas patronales en honor a nuestro Patrón, edita la Hermandad.

13°.- El hecho de presentar trabajos a este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases, así como las decisiones que adopte el Jurado, que serán inapelables.

14°.- Se admitirá 1 trabajo por participante.

15°.- Se establecen los siguientes premios y categorías:

Ia CATEGORÍA: Hasta los 12 años inclusive. 2a CATEGORÍA: De 13 a 17 años inclusive. 3a CATEGORÍA: De 18 a 64 años inclusive. 4a CATEGORÍA: Mayores de 64 años.

PREMIOS DEL CERTAMEN

1ª Categoría
1º.- 130 € en material escolar y Diploma. (Patrocina Excmo. Ayuntamiento)
2º.- 90 € en material escolar y Diploma.
3°.- 60 € material escolar y Diploma.

2ª Categoría
1º.- 180 € y Diploma. (Patrocina Excmo. Ayuntamiento)
2º.- 130 € y Diploma.
3º.- 80 € y Diploma.

3ª Categoría
1°.- 600 € y Placa Conmemorativa. (Patrocina Excmo. Ayuntamiento)
2º.- 275 € y Diploma.
3º.- 180 € y Diploma.

4ª Categoría
1º.- 200 € y Diploma. (Patrocina Excmo. Ayuntamiento)
2º.- 100 € y Diploma.
3º.- 50 € y Diploma.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA PNL 2023 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA PNL 2023 (Puerto Rico)

30:06:2023

Género:  Poesía, cuento, novela, ensayo, infantil y juvenil

Premio:  $ 1.500 dólares y edición

Abierto a:  persona con mayoría de edad, puertorriqueña (residente de Puerto Rico o en el extranjero) o extranjera con residencia en Puerto Rico

Entidad convocante:  Instituto de Cultura Puertorriqueña

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Bases del certamen

Participantes:

Podrá participar toda persona con mayoría de edad, puertorriqueña (residente de Puerto Rico o en el extranjero) o extranjera con residencia legal mínima de diez años en Puerto Rico, con un manuscrito, original e inédito, de poesía, cuento, novela, literatura infantil o ensayo de crítica literaria. No se aceptarán manuscritos de empleados del Instituto de Cultura Puertorriqueña o de sus familiares (hasta segundo grado de consanguinidad); de personas fallecidas previo a esta convocatoria, ni de autores galardonados con este premio en los pasados cinco años, salvo que compitan en una categoría distinta a la que fueron premiados. Ningún participante podrá tener deuda con el Gobierno de Puerto Rico, particularmente con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Hacienda, CRIM y Asume.

Presentación de la obra:

Cada autor/a podrá participar con un solo manuscrito por categoría. El original de la obra se presentará en formato digital .doc o .docx. El nombre del archivo será el título de la obra. Las páginas del documento deberán ser tamaño carta (8.5” x 11”), estar numeradas y
encabezadas (header) con el título del manuscrito. El texto debe ser en español, estar a doble espacio y en fuente Times New Roman, 12 puntos. El nombre del autor/a no podrá aparecer en el documento. No se aceptarán obras que hayan sido premiadas con anterioridad o que estén compitiendo en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o publicación.

Categorías y extensiones mínimas:

Poesía: extensión mínima de 400 versos
Cuento: extensión mínima de 100 páginas
Novela: extensión mínima de 125 páginas
Literatura infantil: extensión mínima de 10 páginas
Ensayo de crítica literaria (Premio Concha Meléndez): extensión mínima de 75 páginas

Envío y plazo de entrega del manuscrito:

La fecha para la admisión de originales será desde el 30 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2023. Las participaciones serán recibidas únicamente de manera digital en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para cada obra a competir, se requiere que envíe un correo electrónico con dos archivos adjuntos: (1) la Hoja de inscripción debidamente cumplimentada y (2) el archivo digital del manuscrito, identificado con el título. En el asunto del correo deberá especificar el título del manuscrito y la categoría en la que compite. Una vez se reciban sus documentos, el Instituto de Cultura Puertorriqueña le enviará una confirmación de su participación.

Jurado:

El jurado de cada categoría estará integrado por tres personas cuyos nombres serán conocidos al hacerse público el fallo.

Fallo:

El fallo del jurado será inapelable y se hará público en una ceremonia de premiación que se celebrará en octubre de 2023. El premio, único e indivisible, estará dotado con mil quinientos dólares ($1,500) y la publicación de la obra. El jurado podrá declarar desierto un premio o recomendar para publicación otros manuscritos participantes sin que ello constituya retribución ni obligación alguna por parte del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Publicación:

El manuscrito premiado por categoría será editado y publicado por la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Una vez premiado y anunciado, no se podrá cambiar el título del libro. En la obra editada se hará constar el galardón obtenido. El premio en metálico retribuye la cesión de los derechos exclusivos de explotación de la obra, en cualquier forma y en todas sus modalidades, durante 10 años a partir de la otorgación del premio. El Instituto de Cultura Puertorriqueña se reserva el derecho a editar y revisar el manuscrito; elegir y diseñar la portada y contraportada; añadir índice, prólogo, epílogo, introducción, apéndice y comentario de contraportada; escoger o prescindir del arte, imágenes o ilustraciones; elegir la colección; seleccionar el diseño y formato; determinar el precio de venta y fecha de publicación, y hacer cualquier otro cambio necesario que estime razonablemente apropiado.

Premiados:

El Instituto de Cultura Puertorriqueña realizará un contrato por derechos de publicación con los autores premiados en el que consten las cláusulas aquí expuestas. Los autores ganadores se responsabilizan de entregar los documentos requeridos por ley al momento de la firma del contrato. Además, se comprometen a fungir como jurado en el próximo certamen
sin compensación adicional a este premio. El Instituto podrá utilizar el nombre y la imagen del autor/a para fines promocionales. El incumplimiento de alguna de estas bases conducirá a la invalidación del premio otorgado.

Confidencialidad y devolución de originales:

En todo momento quedará estrictamente garantizada la confidencialidad. Los manuscritos no premiados serán destruidos 30 días luego de que se conozca el fallo. Los manuscritos sometidos al certamen no se devolverán. www.escritores.org

Aceptación de las bases:

La participación en este premio implica la aceptación total de las presentes bases, y corresponde al jurado y al Instituto de Cultura Puertorriqueña la resolución de los posibles casos no
previstos. Será facultad de los organizadores descalificar los trabajos que no cumplan con esta convocatoria.

 

Fuente y Hoja de inscripción: icp.pr.gov/convocatorias/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO ESCOLAR "LOS ROSTROS DEL POEMA - CENTENARIO JOSÉ HIERRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESCOLAR "LOS ROSTROS DEL POEMA - CENTENARIO JOSÉ HIERRO" (España)

10:03:2023

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  Taller de poesía, lote de libros y diploma acreditativo

Abierto a:  alumnado de la ESO

Entidad convocante:  Fundación Centro de Poesía José Hierro y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura (DGLFL)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2023

 

BASES

 

 

Bases de la convocatoria

Concurso

El Ministerio de Cultura y Deporte -a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura-, en colaboración con la Fundación Centro de Poesía José Hierro (FCPJH), convoca en este primer centenario del nacimiento del poeta José Hierro una actividad poética dirigida a alumnos de la ESO de toda España.
Titulada Los rostros del poema, esta iniciativa está destinada a explorar el potencial creativo de los alumnos y espolear su talento poético. Concursando de forma colectiva (se presentará un trabajo por clase), las producciones que se lleven a cabo en el aula recrearán uno de los poemas más emblemáticos de José Hierro, Canción de cuna para dormir a un preso.
El premio consistirá en un lote de libros para la biblioteca del centro educativo y la asistencia de las dos clases premiadas (gastos de desplazamiento incluidos) al Taller de Poesía que impartirá el 12 de mayo de 2023 en la FCPJH el poeta Mario Obrero, tras lo cual las obras galardonadas se presentarán en el auditorio de la Fundación y se hará entrega de los diplomas acreditativos.
Dicho concurso se regirá por las siguientes bases:

1. ORGANIZACIÓN: El concurso está organizado por la Fundación Centro de Poesía José Hierro y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura (DGLFL) a través de la Subdirección General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas (SGPLLLE), con domicilio en c/ Santiago Rusiñol, 8 28040 Madrid (correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

2. TEMÁTICA y ORIGINALES: Las creaciones que se presenten, independientemente de su género, deberán ser originales e inéditas, producidas en español, no habiendo sido premiadas anteriormente ni pudiendo presentarse de forma simultánea a otros certámenes. Cada clase podrá presentar un único trabajo, que necesariamente deberá guardar relación con el poema propuesto.

3. CATEGORÍAS: Se establece una única categoría de participación: alumnado de la ESO.

4. EXTENSIÓN:
-Poemas: doscientos cincuenta versos.
-Relatos: diez páginas.
-Creaciones artísticas físicas o digitales: sin límite.
-Vídeos, composiciones musicales y booktrailers (colgados a YouTube): cinco minutos.
-Se admitirán asimismo aplicaciones, diseños web, programas de ordenador y cualesquiera otros formatos que se basen en contenidos relativos al poema propuesto y a la trayectoria del autor, sin límite de extensión.

5. PRESENTACIÓN: Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar: “Concurso Los rostros del Poema: centenario de José Hierro”.
Se incluirán los siguientes documentos adjuntos:
-Trabajo: el nombre del documento (en formato PDF) será su mismo título y deberá ir acompañado de los enlaces pertinentes.
-Fotocopia del DNI del profesor o profesora.
-Hoja de datos: nombre y apellidos del profesor/a, relación de alumnos (nombre, apellidos, número de DNI), correo electrónico del profesor/a y teléfono de contacto.

6. PLAZO: El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 10 de marzo de 2023 a las 23:59 horas CET.

7. PREMIOS: Se establecen dos premios, primero y segundo. Cada clase ganadora recibirá un lote de libros para el aula -seleccionado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y la Fundación Centro de Poesía José Hierro-, así como un diploma acreditativo, y se le invitará a asistir al Taller de Poesía que se celebrará el 12 mayo a las 10:00 horas en el la FCPJH (Getafe, Madrid), corriendo a cargo de la DGLFL los gastos de transporte derivados de la asistencia de los alumnos premiados a la jornada.

8. DERECHOS: El Ministerio de Cultura y Deporte se reservará los derechos de reproducción, publicación y difusión de las creaciones ganadoras, así como de las demás obras participantes. Los autores autorizan a difundir sus producciones y autoría en la web y las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deporte de España y la web de la FCPJH con el objetivo de dar a conocer el concurso y contribuir a la divulgación de la obra de José Hierro. No recibirán contraprestación alguna y podrán hacer uso de los derechos de propiedad intelectual de sus relatos haciendo mención al concurso.

9. COMISIÓN DE VALORACIÓN: La Comisión encargada de la valoración de los textos, cuya composición se dará a conocer tras emitirse el fallo, estará formada por personal funcionario del Ministerio de Cultura y Deporte con experiencia en los ámbitos de la creación y crítica literaria, así como por la Directora Técnica de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y un poeta designado por dicha Fundación a tal efecto, y tendrá plenas facultades de interpretación, siendo su decisión inapelable.

10. CRITERIOS: La valoración se basará en criterios de respuesta poética, esencialidad, originalidad, creatividad, calidad literaria y artística, potencia visual y adecuación al tema del concurso.

11. FALLO: El fallo del jurado -coincidiendo con el Día de la Poesía-, se hará público el día 21 de marzo de 2023, y ese mismo día se contactará con el ganador o ganadora. La resolución se publicará en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y en la página web de la Fundación centro de Poesía José Hierro.

12. PARTICIPACIÓN: La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del concurso.

 www.escritores.org

Protección de datos de carácter personal

Los datos personales de los participantes en el concurso serán utilizados exclusivamente para la consecución de los fines previstos en estas bases legales, quedando excluido cualquier uso para el envío de comunicaciones de otra clase por parte de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, respetando en todo momento lo previsto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Todas las personas participantes pueden hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por las vías de comunicación previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a través de correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR "DIME QUE ME QUIERES" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR "DIME QUE ME QUIERES" 2023 (España)

17:04:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, trofeo conmemorativo y publicación en antología

Abierto a:  personas mayores de 18 años, de nacionalidad española, residentes en España o en el extranjero, así como de cualquier otra nacionalidad con residencia legal en España

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS DEL XXIII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR “DIME QUE ME QUIERES” 2023, DEL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.

Plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde el 9 de febrero hasta el 17 de abril de 2023, ambos inclusive.

PRIMERA.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto regular los Premios del XXIII CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR “DIME QUE ME QUIERES” 2023 del Área de Cultura, para el ejercicio de 2023, en régimen de concurrencia competitiva.
La finalidad del certamen es fomentar la lectura y escritura, el libro y las bibliotecas.

Esta convocatoria se publicaráíntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), según lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa con entrada en vigor el 1 de enero de 2016.

SEGUNDA.-BENEFICIARIOS Y CAUSAS DE EXCLUSIÓN

Con el objetivo de fomentar la producción literaria malagueña se establecen dos modalidades de participación:

- Local: personas residentes en Málaga y provincia y las personas nacidas en Málaga, cualquiera que sea lugar de residencia.
- Nacional: personas de nacionalidad española, residentes en España o en el extranjero, así como personas de cualquier otra nacionalidad, siempre que tengan fijada su residencia legal en España.

Requisitos para participar y causas de exclusión:
1. El interesado podrá participar por una única modalidad y con un único relato participante, siendo excluyente la participación en una modalidad respecto a la otra.
2. Las personas participantes han de ser mayores de 18 años y no haber sido premiadas con el Primer Premio en ediciones anteriores.
3. No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
4. Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Málaga, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
5. Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
6. Quedan excluidos los participantes que aporten las declaraciones mediante un seudónimo que contenga elementos identificativos de su nombre y que permita identificar a su autor.
7. Se excluirán aquellos relatos que hayan sido premiados o estén pendientes de obtener un fallo.
8. Se excluirán aquellas solicitudes de participación, así como, los relatos participantes que se hayan presentado en forma extemporánea, esto es, fuera de plazo. Asimismo, será causa de exclusión, aquellos que no respeten los requisitos de forma establecidos en la cláusula tercera, apartado 1.
9. La no aportación de la documentación fiscal requerida al efecto, así como, la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del premio.

TERCERA.- REQUISITOS DE LAS DECLARACIONES, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

1. Los relatos deberán ser inéditos y redactados en español. No haber sido premiados, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro concurso.

Deberán tener una extensión mínima de cinco páginas y máxima de diez (a estos efectos no computará la hoja que, en su caso, constituya la portada). En cuanto a los requisitos de forma, el relato deberá presentarse en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, en letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y, por una sola cara.

2. Las Declaraciones de Amor se presentarán preferentemente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga conforme al trámite específicamente creado y publicado al efecto: sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=424
Concretamente, la presentación consistirá:

Vía Telemática: se accederá a través del siguiente enlace: sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=424

Deberá cumplimentarse adecuadamente la solicitud al efecto, entre cuyos datos se incluyen título de la obra y seudónimo.

A este respecto, el participante elegirá un seudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juego de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.

A continuación, deberá incorporarse el relato participante, mediante archivo adjunto, el cual deberá nombrarse con el TÍTULO DE LA OBRA y SEUDÓNIMO (los mismos que los indicados en la solicitud), debiendo cumplir el archivo los requisitos de formato –pdf- y tamaño indicados al acceder al trámite.

El mencionado archivo no deberá contener ningún dato personal o identificativo del autor/a, quedando, en caso contrario, excluida su participación.

Otras vías de presentación:

Asimismo, podrán presentarse, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común, conforme al cual:

“Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:

a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1;
b) En las oficinas de correos, en la forma que reglamentariamente se establezca;
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero;
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros;
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes”.

En caso de presentación presencial, la solicitud de participación (disponible en el enlace arriba indicado) debidamente cumplimentada, junto con el relato, deberá dirigirse a la Sección de Bibliotecas; Edf. Del Archivo Municipal; Alameda Principal 23; 29001, Málaga, en un sobre en el que se indique el nombre del concurso: “DIME QUE ME QUIERES”; Certamen de declaraciones de amor, especificando la modalidad a la que se presenta (local o nacional).

El sobre deberá contener:

- Por una parte, la solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada, entre cuyos datos se incluyen título de la obra y seudónimo.
- Y, por otra, el relato participante encabezado con el título de la obra y seudónimo, debidamente paginado, sin grapar, ni encuadernar, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la ffirma del autor/a o dato que revele la identidad de éste.

A este respecto, el participante elegirá un seudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juego de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.

3. El plazo de presentación de la solicitud de participación junto con el relato participante será de cuarenta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

Una vez recibidas las solicitudes de participación junto con los relatos participantes, se publicará un anuncio, tanto en la sede electrónica como en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Málaga, el cual contendrá las solicitudes admitidas, las solicitudes susceptibles de ser subsanadas por los interesados y aquellas solicitudes excluidas por no ser subsanable el error en que incurren.

A estos efectos, se considerarán causas de exclusión las contenidas en el punto 2 de la presente convocatoria.

Por otra parte, serán considerados como defectos subsanables aquellos que hagan referencia a algún tipo de error u omisión en la cumplimentación de los datos requeridos en la solicitud, así como, la ausencia de firma en dicha solicitud o, en su caso, no estar debidamente acreditada la representación.

En aquellos casos en que el defecto sea subsanable, el interesado dispondrá de un plazo improrrogable de 10 días hábiles para subsanar a partir de la publicación del anuncio.

Una vez transcurrido dicho plazo, se publicará un nuevo anuncio con el listado definitivo de participantes y de excluidos.

CUARTA.- PREMIOS Y CUANTÍA

Se otorgarán los siguientes premios:

UN PRIMER PREMIO a la obra ganadora en la modalidad nacional: 1.000 euros.
UN PRIMER PREMIO a la obra ganadora en la modalidad local: 1.000 euros.
Los premios estarán sujetos a las retenciones legales vigentes (IRPF).
Se publicarán los 5 primeros trabajos seleccionados de cada modalidad. Se otorgará trofeo conmemorativo.

QUINTA.- APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe de los créditos presupuestarios que han de financiar la presente convocatoria, asciende a la cuantía total máxima de dos mil euros (2.000,00 C), con cargo a la partida 01.3321.48100 P.A.M. 4035 del Presupuesto para el ejercicio 2023 del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión de los premios.

SEXTA.- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará constituido por un presidente/a que dispondrá, en caso de empate, de voto de calidad y 3 vocales provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras. Las funciones de Secretaría recaerán en un funcionario, técnico de administración general, adscrito al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

La determinación de los miembros del jurado se dictará mediante Resolución de la Teniente de Alcalde delegada del Área de Cultura con carácter previo a la convocatoria. Esta resolución será publicada en el Tablón de Edictos Municipal y en la Sede Electrónica Municipal junto con la convocatoria.

Una vez recepcionadas las solicitudes de participación, tanto las presentadas telemáticamente como las presentadas por la vía del artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se remitirán al jurado, por parte de su secretario, únicamente los relatos cuyas solicitudes hayan sido admitidas por cumplir los requisitos establecidos en la presente convocatoria y no hayan incurrido en ningún supuesto de exclusión, respetando en todo momento el anonimato de los autores.

En la evaluación de las obras presentadas por los solicitantes, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: originalidad, belleza literaria y buen uso y corrección del idioma.

Las deliberaciones del Jurado son secretas. El Jurado elegirá una sola obra ganadora y cuatro finalistas por cada modalidad, las cuales serán ordenadas en orden decreciente. Asimismo, serán elegidas dos obras suplentes para el caso en que alguno de los autores de las obras elegidas no cumplan con los requisitos establecidos en las bases. En dicho caso, el finalista inmediatamente posterior a aquel que no cumpla con los requisitos ascenderá en la clasificación.

A continuación se procederá a comprobar, de forma inmediata, que los premiados reúnen los requisitos legales para la concesión del premio. Para ello, la solicitud de participación conllevará la autorización al órgano gestor para recabar los certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales (tanto en el ámbito estatal como local) y con la Seguridad Social. Cuando el participante hubiera denegado expresamente el consentimiento en la solicitud de participación deberá aportar las certificaciones antes referidas.

Constatado el cumplimiento de los requisitos, el Ayuntamiento de Málaga comunicará a las personas premiadas y finalistas el fallo del jurado a través del medio de notificación elegido en su solicitud de participación. Así mismo, se publicará un Anuncio con los ganadores y finalistas en la página Web del Ayuntamiento de Málaga y a través de los diferentes medios de comunicación (tablón de edictos y sede electrónica), conforme a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Los miembros del Jurado o las personas ganadoras del Premio y finalistas no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral antes del momento en que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del Jurado, si estima que los relatos presentados no cuentan con suficiente calidad literaria.

Los ganadores del primer premio de cada modalidad deberán entregar un documento de “Aportación de datos bancarios”, (el cual se facilitará, en su momento, por el órgano gestor), en el que conste el dato de titularidad de la cuenta bancaria de la persona premiada. El plazo para realizar este trámite será de 10 días hábiles. Este documento deberá ser debidamente cumplimentado y firmado así como validado por la entidad bancaria.

Si el autor premiado no es español y /o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal requerida al efecto, así como, la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión conforme a lo establecido en el punto segundo de la presente convocatoria, siendo propuesto para el primer premio el relato que ocupara el segundo lugar, al cual se le hará el mismo requerimiento de documentación estando sometido al mismo plazo. En caso de ser necesario, se repetirá esta misma actuación conforme al orden de finalista establecido, hasta que el mencionado trámite sea correctamente cumplimentado.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Dirección General de Cultura, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Teniente de Alcalde delegada del Área de Cultura.

El fallo del jurado no creará derecho a favor del premiado propuesto, hasta que el premio sea decretado por Resolución de la Teniente de Alcalde delegada del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Contra la resolución de la Tte. Alcalde del área de Cultura se podrá interponer potestativamente recurso de reposición, ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación o publicación del acuerdo, conforme al artículo 123 y 124 de la Ley del procedimiento administrativo común 39/2015, o bien recurso contencioso administrativo ante el correspondiente Juzgado de lo contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, conforme al artículo 46 de la Ley reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativo.www.escritores.org

SÉPTIMA.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios a los MEJORES RELATOS DE AMOR tendrá lugar, junto con la presentación de la publicación que recoge las obras de los ganadores y finalistas de este Certamen, en acto oficial.
El día y la hora se darán a conocer con suficiente antelación.

OCTAVA.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos facilitados pasarán a formar parte de la actividad de tratamiento de gestión de bibliotecas, responsabilidad del Área de Cultura, con la finalidad de gestionar y controlar los servicios bibliotecarios, donaciones y premios. Existirá, en todo momento, derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados. 

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes Bases, de las que el Jurado tendrá la capacidad de interpretación a cuantos efectos proceda.

Las obras ganadoras y finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Málaga, pudiendo disponer de la misma para uso y reproducciones de cualquier tipo que precisen, sin limitación alguna y sin que el autor pueda efectuar ningún tipo de reclamación.

La participación en el certamen supone la autorización expresa al Ayuntamiento de Málaga para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer los nombres e imagen tanto de los aspirantes como de los premiados.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

NOVENA.- RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Málaga, publicada en el BOP de Málaga de fecha 08 de noviembre de 2022; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio (base de ejecución 34ª del presupuesto 2022); La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MUNICIPAL DE NOVELA CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPAL DE NOVELA CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2023 (Panamá)

11:08:2023

Género:  Novela

Premio:  B/. 7.000, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  11:08:2023

 

BASES

 

 

Género: Novelas

CONVOCATORIA 2023

La Alcaldía de Panamá, abre la convocatoria para el Concurso Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, el cual se declara abierto a partir del Jueves 2 de febrero al viernes 11 de agosto de 2023.

BASES

1. Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización, por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

2. El tema del concurso es libre. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

3. El Premio Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, se convocará para cada año en un género literario distinto propuesto en el siguiente orden:
Premio de cuentos infantiles Carlos F. Changmarín – 2022
Premio de novela Carlos F. Changmarín – 2023
Premio de poesía Carlos F. Changmarín – 2024
Premio de ensayo Carlos F. Changmarín – 2025
Premio de décima Carlos F. Changmarín - 2026

Debemos señalar que los géneros volverán a rotar en el mismo orden para las siguientes versiones.

La Dirección de Cultura y Educación Ciudadana velará por el cumplimiento de las bases de este concurso. Cada participante solo podrá concursar con una obra.

ENVÍO DE LAS OBRAS

1. Todos los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato Pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, del jueves 2 de febrero de 2023 hasta máximo las 11:59 p.m. del viernes 11 de agosto de 2023.

2. El trabajo que se envíe por otra vía será descaliflcado.

3. Es importante destacar que se utilizará un correo electrónico para el envío de los trabajos para el Concurso Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, el cual es el siguiente:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
donde solamente se enviará el contenido del trabajo concursante con la siguiente información: Concurso Municipal de Literatura Carlos F. Changmarín, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo y un segundo archivo en formato pdf que incluirá el nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor, una breve hoja de vida de su trayectoria literaria y una nota de aceptación en pdf flrmada por el autor donde reconoce y acepta el contenido de las bases del concurso y que la obra concursante no está participando en ningún otro concurso literario, tanto nacional como internacional.

4. La cantidad de páginas es de: mínimo 80, máximo 120 páginas, letra Arial, tamaño 12.

5. Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modiflcados en ninguna circunstancia y se responderá al participante por la misma vía para conflrmar la recepción de los adjuntos.

6. La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada.

7. Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección Carlos F. Changmarín, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá.

PREMIOS

1. Se otorgarán tres (3) premios individuales en la categoría libre:
1. Primer Premio: B/.7,000.00
2. Segundo Premio: B/.5,000.00
3. Tercer Premio: B/.3,000.00

2. Los tres (3) premios, podrán ser declarados desiertos si el jurado estima que los trabajos presentados no tienen la calidad literaria necesaria para recibir alguno de los reconocimientos.

3. Los premios correspondientes representan el pago de derecho de autor por la primera edición e incluyen la publicación del libro y quince (15) ejemplares para cada uno de los ganadores.

EL JURADO CALIFICADOR

1. Estará integrado por 3 reconocidas flguras de la literatura y las artes panameñas, seleccionados por el comité organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas. La organización del evento podrá, según las posibilidades institucionales, convocar a un jurado internacional de reconocida trayectoria.

2. Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento del fallo correspondiente.

3. Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente, por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el comité organizador del concurso.

4. Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del concurso.

5. El fallo se leerá en acto abierto al público o vía online, en presencia de las autoridades competentes, siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter deflnitivo e inapelable salvo en casos de que se compruebe un fraude.

6. El jurado califlcador emitirá un ACTA sustentado en base a la calidad y excelencia literaria y que contribuya a enriquecer nuestras letras nacionales, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

7. El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

8. En caso de conflrmarse el plagio parcial o total de la obra, será descaliflcada, revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la institución, dentro del tiempo estipulado, los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

9. Los trabajos no premiados serán eliminados digitalmente a más tardar siete (7) días después del fallo de los jurados.www.escritores.org

PUBLICACIÓN

1. La Alcaldía de Panamá, publicará al año siguiente del premio una primera edición que incluirá a los ganadores de los tres (3) premios del concurso. Esta edición será de por lo menos trescientos (300) ejemplares de los cuales quince (15) serán para cada uno de los autores premiados.

2. Esta primera edición de los premios será utilizada para la venta y donaciones a instituciones y bibliotecas de la ciudad capital. El producto de las ventas será depositado en la cuenta de “fondos de publicaciones” de la institución para apoyar y promover a los autores nacionales y para fortalecer el plan municipal de lectura de la Alcaldía de Panamá.

DISPOSICIONES GENERALES

Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones. El servidor público de la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de aflnidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

Para consultar las bases pueden hacerlo a
cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos 506-9835/9836
(Dirección de Cultura y Educación Ciudadana).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025