Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayores de 13 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Arganzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

BASES CONVOCATORIA PREMIO ARGANZUELA 2023 IV EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO “BENITO PÉREZ GALDÓS”

1. Objeto y finalidad de la convocatoria.

El Distrito de Arganzuela establece las bases por las que se regirá la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la IV Edición del Certamen Literario “Benito Pérez Galdós” en dos modalidades: relato corto y poesía.
Constituye el objeto de estas bases regular la convocatoria del Certamen, con una triple finalidad, la de incentivar la creación artística en el ámbito de la literatura; crear una plataforma de promoción para los escritores del Distrito de Arganzuela, tan necesitados en estos momentos de lugares de encuentro con el público; y rendir homenaje a Benito Pérez Galdós, escritor íntimamente ligado a la ciudad de Madrid.

2. Régimen jurídico aplicable.

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 18-11-2003).
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 25-7-2006).
La Disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2017, así como lo recogido en la presente convocatoria.

3. Premios.

Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán al crédito recogido en la partida 2023/001/202/33401/48203 “Actividades culturales. Premios”. El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 7.000,00 euros (siete mil euros).

Modalidades:
Relato corto a nivel nacional 2.000,00 euros.
Relato corto para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela 1.000,00 euros.
Relato corto para jóvenes empadronados en el Distrito de Arganzuela 500,00 euros.
Poesía a nivel nacional 2.000,00 euros.
Poesía para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela 1.000,00 euros.
Poesía para jóvenes empadronados en el Distrito de Arganzuela 500,00 euros.

El abono de premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa aportación del documento “Alta de pago por transferencia” o documento “T” y se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

4. Participantes y categorías.

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano. Cada modalidad (relato corto, poesía) tendrá tres categorías:
1. Categoría: Certamen literario “Benito Pérez Galdós”, destinado a cualquier persona residente en España que haya cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.
2. Categoría: Certamen literario “Benito Pérez Galdós” para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela y que hayan cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.
3. Categoría: Certamen literario “Benito Pérez Galdós” para jóvenes con una edad comprendida entre los 13 y 17 años (empadronados en el Distrito de Arganzuela, nacidos entre los años 2006 y 2010).
Los participantes solo podrán presentarse a una categoría de cada modalidad.

No podrán participar los miembros del jurado.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán concurrir aquellos que, cumpliendo los requisitos recogidos en las presentes bases, estén incursos en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.
Todo ello se acreditará en el momento de presentación de las solicitudes en la forma prevista en el apartado que regula la Inscripción.
No se podrá exigir la presentación de documentos o la aportación de datos que ya estén en poder de las Administraciones Públicas. A estos efectos, la persona solicitante deberá declarar en qué administración, institución pública u órgano administrativo consta el dato o la documentación original.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la persona solicitante deberá autorizar expresa e inequívocamente a este Ayuntamiento para la petición y obtención de dicha información, debiendo constar dicho consentimiento en la solicitud de concesión o en cualquier otra comunicación posterior.
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado.

5. Requisitos de las obras.

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:

Relato corto.
• Máximo 8 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
• Tema libre.
• Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
• Interlineado: 1,5.
• Márgenes 2,5.
Poesía.
• Un solo poema de entre 20 y 50 versos, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
• Metro libre y rima o verso libre.
• Tema libre.

Los trabajos originales deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra, el seudónimo, la modalidad y la categoría en la que participen en el encabezado o en la portada de la obra. Cada participante solo podrá presentar una obra por modalidad (relato corto, poesía), quedando excluidos aquellos que presenten más obras de las permitidas.

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases.

6. Inscripción y presentación.

Para participar será necesario registrar la solicitud de inscripción en el formulario correspondiente. Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:

A. Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento sede.madrid.es. En este caso deberá utilizar alguno de los sistemas de identificación electrónica admitidas por el Ayuntamiento de Madrid.
Documentación que deberá acompañar a la solicitud electrónica en formato PDF:
1.- La obra literaria (relato corto o poesía).
2.- Curriculum vitae.

B. Presencialmente, en cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediane las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas (LPAC)
Documentación que deberá acompañar a la solicitud presencial:
1.- La obra literaria (relato corto o poesía) en formato papel.
2.- Curriculum vitae en formato papel.
En ambas formas de presentación: Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria de Madrid, si no se ha autorizado su consulta en el formulario
El modelo de solicitud está disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid sede.madrid.es y estará dirigida a la Unidad de Cultura de Arganzuela.

C. Por correo certificado exclusivamente, en sobre cerrado certificado dirigida a la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela, Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, Pº de la Chopera, 10 2ª planta, 28045 MADRID. Referencia: IV Edición Certamen literario “Benito Pérez Galdós”.
Documentación que deberá incluir dentro del sobre:
1.- La obra literaria por duplicado (relato corto o poesía) en formato papel.
2.- Curriculum vitae en formato papel.
3.- Anexo I de la declaración responsable.
Documentación para aportar en la categoría de jóvenes autores:
- Autorización del padre, madre, tutor legal (Anexo II)

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra del presente concurso.

7. Plazo.

El plazo de presentación de las solicitudes se establece del 01 de mayo de 2023 al 30 de junio de 2023. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

8. Jurado y criterios de valoración.

De entre todas las obras presentadas, un Comité de Lectura preseleccionará diez obras de cada una de las modalidades y categorías. Este comité de lectura estará compuesto por el Coordinador de la Junta Municipal de Arganzuela o persona en quien delegue, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario del Distrito que le sustituya, que actuará como secretario del comité, las directoras de los centros culturales del Distrito, uno de los asesores del Distrito, un vocal vecino en representación de cada uno de los grupos políticos que conforman el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Posteriormente, de entre los preseleccionados un jurado elegirá a los ganadores. Este jurado estará presidido por la Concejala-Presidenta del Distrito de Arganzuela, o persona en quien delegue, y compuesto por el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario del Distrito o funcionario del Distrito que le sustituya, las directoras de los centros culturales del Distrito y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Actuará como secretario el del Distrito o funcionario en quien delegue, con voz, pero sin voto, que levantará acta de la resolución adoptada.
Las obras serán valoradas teniendo en cuenta su creatividad, originalidad, estilo y calidad literaria, por cada miembro del jurado.
Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión por la persona que realiza las funciones de secretario.
El fallo del jurado será inapelable, se hará público antes del 31 de octubre de 2023 y se comunicará a los premiados de forma individual. El jurado es el responsable de la interpretación de las bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.
El jurado estará facultado para dejar desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad literaria necesaria, o cuando no se haya presentado ningún participante.

9. Instrucción, resolución y entrega de premios.

La instrucción del procedimiento corresponde al Coordinador del Distrito, a través de la Unidad Servicios Culturales y Ocio Comunitario.
El órgano instructor, a la vista del fallo del jurado, formulará propuesta de resolución que se elevará a la concejala-presidenta.www.escritores.org
Se prescinde del trámite de audiencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La resolución por la que se conceden los premios a cargo del Distrito pone fin a la vía administrativa y se publicarán en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Contra dicha resolución podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución y/o recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.

10. Retirada de obras.

Los trabajos que no hayan sido premiados podrán ser retirados por sus autores en la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario hasta el 15 de noviembre de 2023, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Transcurrido el plazo que se indica para la recogida de dichos trabajos, los que no hayan sido retirados serán destruidos.

11. Derechos de autor.

Los autores que hayan sido premiados ceden los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra ganadora al Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Arganzuela. El Distrito utilizará esta cesión para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal. El Distrito de Arganzuela podrá llevar a cabo las acciones que considere oportunas para difundir las obras premiadas, con el fin de promocionar a los participantes en este certamen.

12. Publicación.

La convocatoria del Certamen se publicará conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013.
Los premios concedidos se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la sede electrónica madrid.es

 

Fuente / Anexo I / Anexo II

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE NARRATIVAS "SER BONAERENSE. MIRADAS SOBRE NUESTRA IDENTIDAD" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE NARRATIVAS "SER BONAERENSE. MIRADAS SOBRE NUESTRA IDENTIDAD" 2023 (Argentina)

15:06:2023

Género:  Ensayo

Premio:  $ 200.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la provincia de Buenos Aires

Entidad convocante:  Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES DE CADA CATEGORÍA

Ensayo

Esta segunda edición (2023) tendrá como única categoría “Ensayo breve” y su tema eje será “Identidad bonaerense: desafíos y miradas hacia el futuro”.

Los abordajes de los trabajos pueden ser múltiples y muy abiertos en cuanto a temáticas y enfoques. Pero se buscará que se trate de ensayos de carácter propositivo, es decir, que busquen incorporar y ensayar nuevas ideas, posturas o miradas respecto de la identidad bonaerense en los años por venir. Esto podrá llevarse a cabo incorporando interpretaciones, análisis, testimonios, trabajo de archivo y de campo, siempre con la intención de poner sobre la mesa una mirada acerca del futuro, en articulación con el pasado y las tradiciones.
Los ejes dentro de ese gran tema que es la identidad bonaerense son múltiples: disciplinas artísticas, culturales, sociales, etcétera; con la premisa de aportar al debate de ideas, conocimiento y perspectivas en torno a la identidad bonaerense.

- Podrán participar del concurso personas mayores de 18 años, residentes en la provincia de Buenos Aires con un mínimo de 5 años de antigüedad. (Domicilio en DNI).

- Se admitirá el envío de un texto por autor. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. (No deberá incurrir en plagio, y en caso de advertirse, el organizador podrá descalificar o retirar el premio. El postulante declara estar autorizado para su uso y libera al Instituto organizador por los reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada participante es el exclusivo responsable de infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor).

- La extensión en la categoría Ensayo breve será de 3.000 palabras como mínimo y 4.500 palabras como máximo. En cuerpo 12, con interlineado 1,5. (No se incluye en esta extensión la bibliografía o notas). Sin excepciones.

- Quedan excluidos de la participación en el certamen el personal del Instituto organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

 

Presentación

El texto presentado debe enviarse a través del correo electrónico, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Concurso Ensayo breve 2023”.

Ese correo deberá contener dos archivos adjuntos:
1) El ensayo, en formato PDF. Este archivo deberá nominarse del mismo modo que se titula el ensayo, para poder ser identificado posteriormente. El trabajo estará firmado con un seudónimo, y no deberá contener ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.
2) Un archivo con los siguientes datos reales del autor:
Nombre y apellido
Nº de documento
Domicilio y lugar de residencia
Teléfono
Título del ensayo y seudónimo utilizado

Los jurados sólo recibirán el archivo adjunto (en formato PDF), sin identificación alguna de sus autores.

Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Consultas”.

 

Jurado

a. Se conformará un comité de pre selección y un jurado de figuras cuyas trayectorias ameriten y respalden el Concurso. Los y las integrantes del jurado seleccionarán tres textos ganadores por cada una de las categorías y podrá otorgar hasta seis menciones especiales por cada una de ellas. Podrá declararse desierto uno o más premios o menciones.

b. Los criterios de valoración en los que se basará el Jurado serán: presentación del texto de acuerdo a los criterios establecidos, pertinencia al campo temático sobre el que versa el presente concurso, originalidad en el enfoque y coherencia narrativa.

 

Plazos y Resultados

La recepción de los trabajos comenzará en la fecha del lanzamiento de este Concurso (17 de abril de 2023) y finalizará el día 15 de junio de 2023.

El jurado se expedirá dentro de los 60 días posteriores al cierre de la convocatoria.

El resultado del Concurso se publicará durante el mes de agosto de 2023, a través de las redes sociales del Instituto Cultural.

Los premios serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por el Instituto, siempre que la situación sanitaria lo permita.

 www.escritores.org

Premios

Los tres primeros 3 (tres) textos seleccionados recibirán una remuneración económica de:

Primer Premio: $200.000
Segundo Premio: $160.000
Tercer Premio: $120.000

Se podrán entregar también hasta 3 (tres) menciones especiales, así como declarar desierto alguno(s) premios o menciones.

Todos los textos seleccionados se publicarán en un libro impreso de 200 ejemplares como mínimo.

 

Aceptación de las presentes bases y condiciones

El hecho de participar en la presente edición del concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable.

Los derechos de autoría de los textos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autorxs.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2023 (España)

04:05:2023

Género:  Teatro

Premio:  10.000 €

Abierto a:  autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante:  Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:05:2023

 

BASES

 

 

 

Género: Teatro

Premio: 10.000 €

Abierto a: autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:05:2023

Envío por email:

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2023 (España)

 

Periodo de inscripción: del 15/04/2023 al 04/05/2023

Primero. Objeto y finalidad.

La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 39, de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 138, de 9 de junio.

El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

Segundo. Destinatarios.

Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla. A tal efecto, quedarán excluidas de este cómputo las piezas de teatro breve.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.

Tercero. Requisitos de las obras.

Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones, versiones o relecturas de otros textos previamente publicados o exhibidos públicamente. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.

Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.

Cuarto. Cuantía del Premio.

La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 24.107.335B, cuantía que no podrá dividirse.

Quinto. Solicitudes.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II y en el anexo III, se dirigirán al Director general del INAEM y se presentarán, siempre que sea posible, por Internet a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte, siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez. En caso que no fuera posible por vía telemática, las solicitudes podrán presentarse en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte (Plaza del Rey, 1. 28071 Madrid), o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPACAP). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.

En el caso de presentación telemática, se acompañará la siguiente documentación en formato PDF:
- Un ejemplar de la obra teatral presentada al premio. En la obra no debe figurar ni el nombre del autor ni pseudónimo ni ningún otro elemento que pudiera identificar la autoría de la obra.
- Declaración de autoría de la obra en la cual se incluya el nombre del autor y el título de la obra.
- Currículum vitae del autor.
- Anexo III
- Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.

En el caso de presentación de la solicitud en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se presentará, por duplicado, la documentación señalada en el apartado anterior, en formato PDF y, en todo caso, en un soporte informático individualizado para cada una de las copias. Los anexos I, II y III siempre se presentarán en formato papel.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En caso de que el solicitante deniegue expresamente dicha autorización, deberá aportar certificados acreditativos, a efectos de subvenciones, del cumplimiento de ambas obligaciones de acuerdo con el artículo 18 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (en adelante, RLGS).

De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del RLGS los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la LPACAP, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la misma Ley.

Sexto.- Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

Séptimo.- Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado, cuya composición será la siguiente:

Presidente: El Director general del INAEM
Vicepresidente: El Subdirector general de teatro del INAEM Vocalías:
Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral. El autor galardonado con el Premio en el año 2022.

Secretaría: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Cultura y Deporte, a propuesta del Director general del INAEM.

La orden ministerial de designación será publicada en el Boletín Oficial del Estado.

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones. Los miembros del Jurado no conocerán la autoría de las obras hasta que no se hubieran realizado y cerrado todas las votaciones.

4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Sección 3ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP).

5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 24.107.335B.233 y 24.107.335B.226.06.

Octavo.- Criterios de valoración.

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.

Noveno.- Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Cultura y Deporte.

El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.

3. El Ministro de Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.

La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.

La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el Boletín Oficial del Estado.

La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (Plaza del Rey, 1. 6ª planta) durante un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.

5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 123 y 124 de la LPACAP, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).
www.escritores.org
Décimo.- Obligaciones del premiado y reintegro.

1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.

2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del Premio y órgano convocante del mismo.

3. El incumplimiento de las obligaciones del premiado incluidas en esta Resolución, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.

Undécimo.- Responsabilidad y régimen sancionador.

El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.

Duodécimo.- Efectos.

Esta Resolución producirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Decimotercero.- Normativa aplicable y posibilidad de recurso.
La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la LGS, el RLGS, la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero de 2008, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo de 2012 y, supletoriamente, en la LPACAP, en la LRJSP y cualquier otra disposición que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso- administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la LJCA, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la LJCA.

Asimismo, la presente resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la LPACAP. La presentación del mencionado recurso de reposición podrá efectuarse, además de en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la LRJSP, a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte, siempre que se posea un certificado de firma electrónica con plena validez.

 

Fuente y Anexos: pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/687621

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)

31:05:2023

Género:  Teatro, ilustración

Premio:  900 €, cena, estancia y representación

Abierto a:  compañías de cualquier índole de todo el territorio español, así como asociaciones culturales

Entidad convocante:  Andrea Caloxe y el Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

En estos tiempos que corren hay que apoyar la cultura, hay que respaldar a los jóvenes que pretenden abrirse camino en una sociedad cada vez más difícil y debemos concienciar del peligro de despoblación que muchas localidades sufren.

¿Qué mejor forma que un concurso en forma de pequeño festival?

Este concurso organizado por la actriz y directora Andrea Caloxe junto al ayuntamiento de Enguera pretende impregnar de cultura los pueblos y dotar de prestigio al microteatro, el espectáculo de formato breve que será protagonista de este encuentro.

El convencimiento de que lo que funciona en nuestra mente es capaz de traspasar los sueños y convertirse en realidad, nos hace proponer esta actividad. Un lugar para darse a conocer o simplemente disfrutar, donde público y actores compartan algo que nos viene uniendo desde siglos y de lo que Enguera se enorgullece de poseer: el arte del teatro.

El concurso ofrece 2550 euros en premios, caché simbólico de 150 euros a las compañías seleccionadas, invitación a la cena de gala y hospedaje de esa misma noche, tras la celebración de la gala de premios la tarde del sábado 29.

Se llevará a cabo los días comprendidos entre el 26 y 29 de julio en la casa de la cultura Manuel Tolsá, ubicada en la localidad valenciana de Enguera.

Bases de la convocatoria

CONDICIONES GENERALES:

1. Esta convocatoria permanecerá abierta del 15 de abril al 31 de mayo, no aceptándose ninguna pieza presentada después de esta fecha.

2. Pueden presentarse compañías de cualquier índole (profesionales o amateurs) de todo el territorio español, así como asociaciones culturales, siempre y cuando se envíe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un dosier, dos fotos del proyecto, un video y la ficha de inscripción (Anexo 1).

3. La previa visualización del espectáculo completo para ser seleccionado será muy importante, por lo que el link en la ficha de inscripción es imprescindible. NO ACEPTAMOS VIDEOS ADJUNTOS.

4. Las piezas no deberán superar los 20 minutos de duración ni los 15 de montaje y desmontaje. Los espectáculos deben haber sido concebidos como formato breve y un máximo de 3 personajes. Se aceptan monólogos.

5. El idioma de las piezas será el castellano o el valenciano y se podrán presentar un máximo de 2 obras por compañía.

6. El tema de las obras será libre, pero no podrán contener temáticas que promuevan o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas y/o reprobables.

7. Las piezas podrán tener cualquier estilo y/o formato siempre que puedan incluirse bajo los términos de TEATRO (Teatro clásico, danza-teatro, clown, teatro-físico, teatro performance...). Los proyectos serán valorados en torno a su creatividad, singularidad, y accesibilidad.

8. Será la organización la encargada de escoger a las compañías, a quienes se les informará con aproximadamente un mes de antelación del día de su función.

9. Las compañías seleccionadas deberán asistir a una rueda de prensa el día de su representación, que se realizará también en el pueblo de Enguera.

10. El concurso durará 4 días. El último día se realizará la entrega de premios, cuya asistencia es obligatoria y tras la cual se invitará a las compañías a la cena de gala y al hospedaje.

11. En la gala de premios se ofrecerá un cheque representativo por el valor de cada premio, así como un diploma. El premio será ingresado a cada compañía por medio de transferencia bancaria, por lo que es necesario indicar una cuenta en la ficha de inscripción.

12. Cada compañía seleccionada firma un contrato de compromiso con la organización en el que se establecen todos los términos legales referentes a su participación en el concurso, comprometiéndose a asistir al día de su función y a la entrega de premios.

13. El ayuntamiento de Enguera ofrecerá el teatro del pueblo, no quedando excluidas aquellas obras que necesiten localizaciones especiales, siempre que ello quede registrado en la inscripción y el ayuntamiento pueda proporcionarlo.

14. La organización se compromete a acondicionar el espacio de forma básica, con tabla de luces y altavoces de sonido, pero será el participante quien se ocupe de proporcionar su personal, escenografía, utilería, y necesidades técnicas especiales. Material disponible en el Anexo 2.

15. Cada compañía dispondrá de 45 minutos a lo largo del día de su función para realizar un pase técnico y artístico en las instalaciones ofertadas. Se concretará con la organización.

16. Será responsabilidad del artista, grupo y/o compañía, la contratación y remuneración del personal artístico, técnico y organizativo ajeno al Concurso, así como sus gastos, seguridad social, seguros y sus responsabilidades sociales, laborales y fiscales.

17. La organización, se exime de cualquier responsabilidad en cuanto a la propiedad intelectual o legal de las obras presentadas y serán los grupos, compañías y/o artistas los responsables de asumir los derechos de autor, productor, etc, que estén gestionados por cualquier entidad de gestión.

18. La organización se compromete a ofrecer a todas las compañías seleccionadas una cena para 3 integrantes por compañía, que se celebrará junto al resto de las personas que conformen El Enguerino 2023. En caso de no querer asistir a la misma, se podrá recibir el valor de la dieta en concepto de transporte, aportando recibo de este a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto TRANSPORTE.

19. El hospedaje de la noche del 29 de julio, estará financiado para todas las compañías seleccionadas para un máximo de 3 integrantes.

20. Se utilizará como cartel del festival el ganador de otro concurso dentro del mismo, en el que puede participar cualquier persona. Los únicos requisitos de creación son: añadir como título “III Festival de Microteatro El Enguerino” y respetar la temática “Enguera y el microteatro”. Se adjuntan los dos logos a incluir (ANEXOS 3 Y 4). El mismo jurado del festival escogerá el ganador de entre todos los presentados y el seleccionado recibirá 150 euros de premio. Se puede presentar presencialmente en el Ayuntamiento de Enguera o telemáticamente a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto CARTEL antes del 7 de junio.

 www.escritores.org

PREMIOS

Todos los premios están sujetos a las retenciones de IVA correspondientes.

PRIMER PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio tendrá el valor de 900 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

SEGUNDO PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio tendrá el valor de 700 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

TERCER PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio tendrá el valor de 500 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

DEL PÚBLICO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio del Público al Mejor Espectáculo tendrá el valor de 300 euros. La emisión del voto se realizará rellenando a final de cada una de las funciones las papeletas que se facilitarán a los espectadores y a las espectadoras al inicio de cada representación.
2. El espectador o espectadora podrá puntuar cada obra del 1 (mínimo) al 3 (máximo), según considere la calidad del espectáculo y teniendo en cuenta que hay 3 funciones por día.
3. El escrutinio se realizará cada noche por el equipo de coordinación artística con la presencia de un representante de cada compañía que actúe ese día. El que obtenga mayor puntuación, competirá por el premio con las otras dos compañías ganadoras de los días restantes, asistiendo también el representante al nuevo escrutinio. Si existe un empate, se dividirá la cuota entre los premiados.
4. Los votos en blanco, con enmiendas o que no se ajustan a los criterios de puntuación mencionados, se considerarán nulos.
5. El equipo de coordinación artística del Concurso resolverá cualquier circunstancia no prevista en estas bases.
6. El premio del Público al Mejor Espectáculo se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

PREMIO AL MEJOR CARTEL
1. El premio tendrá el valor de 150 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector.
3. El premio se otorgará al ganador en el acto de clausura del concurso, si así lo desea.
4. El ganador de este premio está absorto de la obligatoriedad de asistir a la gala de premios.

MEJOR ACTOR
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ACTRIZ
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR DIRECCIÓN
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso

MEJOR TEXTO
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y unprofesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ESCENOGRAFÍA
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR VESTUARIO
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR MONTAJE TÉCNICO
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 3 / Anexo 4 / Equipamiento

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE BELLAS ARTES DE ENSAYO LITERARIO MALCOLM LOWRY 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE BELLAS ARTES DE ENSAYO LITERARIO MALCOLM LOWRY 2023 (México)

26:05:2023

Género:  Ensayo

Premio:  $ 150.000 y diploma

Abierto a:  escritoras/es mexicanas/os y extranjeros residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Morelos

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:05:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Morelos, por medio de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos,

CONVOCAN al

PREMIO DE BELLAS ARTES DE ENSAYO LITERARIO MALCOLM LOWRY 2023

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República mexicana. Estos últimos deberán acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo, mediante la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, que le será solicitada en la plataforma digital al momento de su registro.

SEGUNDA. Las y los concursantes deberán participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry.
2. Trabajadoras y trabajadores, y prestadores de servicios profesionales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio, ya sean trabajadores eventuales, por honorarios o bien se encuentre pendiente pago alguno por motivo de honorarios.

 

DE LAS OBRAS

CUARTA. Las y los concursantes participarán con un ensayo inédito de su autoría que subirán a la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: inali.gob.mx/clin-inali/. (Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos). El ensayo versará sobre:
• La obra de una narradora o un narrador, cronista, ensayista, poeta o estudiosa o estudioso extranjero de cualquier época, cuyo tema se refiera a México.
• La obra de cualquier escritora o escritor mexicano que haya tenido vínculos creativos con culturas de otros países.
- Los trabajos, con un mínimo de 50 y un máximo de 120 cuartillas, se presentarán en formato PDF, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas, y hoja tamaño carta. En la portada deberán ir los siguientes datos: nombre y año del premio, título de la obra y seudónimo de la autora o el autor participante.
- En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita e incluir una traducción de la obra al español en el mismo documento PDF.

QUINTA. No se podrán presentar ensayos que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA. En caso de participar en más de una de las convocatorias de los Premios Bellas Artes de Literatura 2023, sólo podrá ser acreedora o acreedor a un solo premio.

JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas, especialistas en literatura: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio.

OCTAVA. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado confirma que una obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una autora o un autor con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, sin revelar la identidad del o la participante, y deberá renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a un suplente.

 

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

NOVENA. Las y los concursantes deberán realizar su registro en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 26 de mayo de 2023 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

 

RECEPCION DE OBRAS

DÉCIMA. Las y los concursantes llenarán los datos demográficos que solicita el sistema de la plataforma; posteriormente, adjuntarán el archivo de la obra literaria en formato PDF; deberán nombrar el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guión bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seud0nimo.pdf.

DÉCIMA PRIMERA. A continuación, el sistema le generará dos formatos. Una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del premio, ésta la deberá imprimir y llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede; y un Comprobante de Participación que deberá guardar.
- Las y los concursantes enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos en PDF:
• Hoja de Identificación
• Carta de manifestación de autoría
• Carta autorización de reproducción de obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar estancia legal en el país por cinco años como mínimo, en caso de ser extranjero.
En el asunto del correo electrónico deberá escribir el número de folio y el nombre del premio.
- La Carta de manifestación de autoría deberá llevar fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica, que la obra es legítima de su autoría e inédita y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.
- La Carta de autorización de reproducción de obra donde se otorga permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas; deberá llevar fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos, a través del Fondo Editorial del Estado de Morelos o de cualquier otra editorial.
- Todos los documentos son obligatorios, la falta de alguno será motivo de descalificación de la obra concursante.

DÉCIMA SEGUNDA. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las y los concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura en "Participantes / Seguimiento a folios” dentro de la plataforma; si en estatus aparece Recibido, su registro en la convocatoria está completo. (Las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Posteriormente se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA TERCERA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA CUARTA. El plazo de admisión de trabajos en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 26 de mayo de 2023.

 

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA QUINTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará en la primera semana de julio de 2023.

DÉCIMA SEXTA. Una vez emitido el fallo del jurado, representantes de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y los integrantes del jurado, en presencia de un notario, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

 www.escritores.org

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA. La ganadora o el ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible. (Los requisitos para realizar el pago por parte de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos para quien resulte ganador son los siguientes: a) deberá realizar su alta ante la Tesorería General del estado de Morelos, de acuerdo con el procedimiento establecido en: cemer.morelos.gob.mx/?q=tramite&tramite=SH/
TG/05/2020; b) contar con RFC, CURP, comprobante de domicilio actualizado e identificación oficial vigente).

DÉCIMA OCTAVA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor que haya merecido el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la ganadora o del ganador del premio, en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales, en la segunda semana de julio de 2023.

VIGÉSIMA. El premio podrá declararse desierto a juicio del jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA PRIMERA. La fecha y el lugar de la ceremonia de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.

 

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA SEGUNDA. Las y los concursantes otorgan su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra ganadora, así como para creary divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrían realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, como fotografías, video, copias electrónicas o cualquier otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra consiste en poner a disposición del público ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras basadas en su obra, como libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o de cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, a través de:
a) El acceso público por medio de la telecomunicación, incluida la banda ancha y el Internet.
b) La puesta a disposición, de tal forma que las personas del público puedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada una de ellas elija, como redes sociales, micrositios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
c) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
d) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.
La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito, la promoción y difusión de la cultura, y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la autora o el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA TERCERA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y los autores.

 

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA CUARTA. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos, para el único efecto de registro de las y los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales, podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/166-aviso-deprivacidad/7143-aviso-
de-privacidad.html

VIGÉSIMA QUINTA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Las y los concursantes, manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA SEXTA. Las y los concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

 

Sede:
Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos
Fondo Editorial del Estado de Morelos
Hidalgo 239,
Centro, C. P. 62000,
Cuernavaca, Morelos
Teléfono: 777 329 2200, ext. 1016
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
República de Brasil 37,
Col. Centro Histórico, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703 y 6704
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025