Concursos Literarios

 

 

 

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)

26:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  personas menores de 35 años

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Viernes 26 mayo 2023 / Lunes 26 junio 2023

1. Objetivo

El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.

2. Participantes

Podrán participar todas las personas físicas menores de 35 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Tema y condiciones de presentación

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital, pendrive o CD, en formato PDF. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.

3.1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA
La presentación de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
SOBRE PRIMERO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años (sobre 1)” así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
SOBRE SEGUNDO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, (sobre 2)” así como el título de la obra, el seudónimo y la mención “Datos personales”, incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.
Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se presentaran en el Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edificio A, módulo A, planta baja, 29004 Málaga.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
En el envío por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda “XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años”, en el que se incluirán los dos sobres anteriormente señalados, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío. Los gastos que pueda originar el envío en ningún caso serán asumidos por la Diputación Provincial de Málaga.

3.2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
Una vez abierta la convocatoria, y de forma no obligatoria, se podrá presentar solicitud de participación a través de los siguientes medios de conformidad con el artículo 16 LPAC:
a) En el Registro Electrónico de la Diputación de Málaga, accesible a través de la sede electrónica en el vínculo sede.malaga.es/registroelectronico/
b) En el Registro Electrónico Común, accesible en la página web rec.redsara.es/ registro/action/are/acceso.do seleccionando después de iniciar el trámite, a través del buscador, la unidad correspondiente a la que, de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, debe dirigirse dentro de la Diputación Provincial la documentación (Delegación de Cultura).
c) En las oficinas de Correos, mediante correo certificado en sobre abierto, únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En la oficina de asistencia en materia de registros de la Diputación Provincial de Málaga o en alguna de las siguientes, siempre que se encuentren conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR): Administración General del Estado, o Administración de las comunidades autónomas, o entidades que integran la Administración Local, u órganos públicos y entidades integrantes del sector público institucional.
En caso de presentar solicitud de participación la candidatura no quedará formalizada hasta que haya sido recepcionada la obra de conformidad con lo establecido en esta base 3.1.

3.3. ANONIMATO. Se garantizará, en todo caso, el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación:
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo éste guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.
La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

4. Premios

El premio está dotado con seis mil euros (6.000 euros), al que se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

5. Protección de datos

La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido solo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

6. Jurado

El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial “Pre-Textos” y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.
El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas, cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad del texto literario.

7. Fallo y resolución

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en diputados provinciales.www.escritores.org

8. Obra premiada

La obra premiada será editada y distribuida por la editorial “Pre-Textos”, como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del premio Emilio Prados. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.
Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.
La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.
El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.
La participación en el XXIV Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, implica la total aceptación de sus bases.

9. Publicación de las bases

Las presentes bases serán publicadas en el BOP de Málaga para su general conocimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)

26:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  15.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Viernes 26 mayo 2023 / Lunes 26 junio 2023

1. Objetivo

El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.

2. Participantes

Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Tema y condiciones de presentación

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital, pendrive o CD, en formato PDF. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.

3.1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA
La presentación de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
SOBRE PRIMERO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (sobre 1)” así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
SOBRE SEGUNDO: Se hará constar en su exterior la leyenda “XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, (sobre 2)” así como el título de la obra, el seudónimo y la mención “datos personales”, incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.
Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se presentarán en el Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54. Edificio A - módulo A, planta baja, 29004 – Málaga.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
En el envío por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda “XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27”, en el que se incluirán los 2 sobres anteriormente señalados, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío. Los gastos que pueda originar el envío en ningún caso serán asumidos por la Diputación Provincial de Málaga.

3.2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
Una vez abierta la convocatoria se podrá presentar solicitud de participación a través de los siguientes medios de conformidad con el artículo 16 LPAC:
a) En el registro electrónico de la Diputación de Málaga, accesible a través de la sede electrónica en el vínculo sede.malaga.es/registroelectronico/
b) En el registro electrónico común, accesible en la página web rec.redsara.es/ registro/action/are/acceso.do seleccionando después de iniciar el trámite, a través del buscador, la unidad correspondiente a la que, de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, debe dirigirse dentro de la Diputación Provincial la documentación (Delegación de Cultura).
c) En las oficinas de Correos, mediante correo certificado en sobre abierto, únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En la oficina de asistencia en materia de registros de la Diputación Provincial de Málaga o en alguna de las siguientes, siempre que se encuentren conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR): Administración General del Estado, o Administración de las comunidades autónomas, o entidades que integran la administración local, u órganos públicos y entidades integrantes del sector público institucional.
En caso de presentar solicitud de participación la candidatura no quedará formalizada hasta que haya sido recepcionada la obra de conformidad con lo establecido en esta base 3.1.

3.3. ANONIMATO
Se garantizará en todo caso el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación:
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo éste guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.
La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

4. Premios

El premio está dotado con quince mil euros (15.000 €), al que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

5. Protección de datos

La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27 se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido sólo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

6. Jurado

El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado, al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial “Visor Libros” y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.
El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas, cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad del texto literario.

7. Fallo y resolución

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en Diputados Provinciales.www.escritores.org

8. Obra premiada

La obra premiada será editada y distribuida por la editorial “Visor Libros”, como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del Premio Generación del 27. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.
Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.
La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.
El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.
La participación en el XXVI Premio Internacional de Poesía Generación del 27 implica la total aceptación de sus bases.

9. Publicación de las bases

Las presentes bases serán publicadas en el BOP de Málaga para su general conocimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA "ALEJANDRO VIGNATI" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA "ALEJANDRO VIGNATI" 2023 (Argentina)

12:07:2023

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 20.000, diploma y publicación en antología digital

Abierto a:  residentes en Argentina

Entidad convocante:  Municipalidad de San Andrés de Giles y Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente N° 142

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  12:07:2023

 

BASES

 

 

Organizan:
MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRÉS DE GILES
DIRECCIÓN DE CULTURA, TURISMO Y PATRIMONIO
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°142
PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA
Dependiente de la
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

La Municipalidad de San Andrés de Giles, a través de su Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio y el Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente N°142, dependiente de la Dirección de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires, convocan al

«XVI CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI”», edición 2023.

REGLAMENTO

Art. 1: Podrán intervenir en el «XVI CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI”» edición 2023, personas de cualquier nacionalidad que residan en Argentina.
No podrán participar del certamen aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente con la Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio, como tampoco los que se encuentren en carácter de funcionarios (y familiares directos) de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Art. 2: Se establecen tres (3) categorías aplicables a los dos rubros de participación:
• Menores A: hasta doce (12) años.
• Menores B: de trece (13) a diecisiete (17) años.
• Mayores: a partir de dieciocho (18) años.

Art. 3: Se establecen dos (2) rubros de participación:
• Cuento
• Poesía

Art. 4:

Presentación de cuentos:

Los cuentos deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 10 páginas tamaño A4, en Times New Roman 12, justificado, interlineado 1,5, formato Word, márgenes de 3 cm a la izquierda y derecha y 2,5 cm arriba y abajo. Con numeración en las páginas.

Presentación de poesías:
Las poesías deberán estar escritas en español, con una extensión máxima de diez (10) páginas tamaño A4 en formato Word. Con numeración en las páginas. Tipo y tamaño de letra y alineación del texto e interlineado, quedan a decisión del postulante.

Art. 5: El tema será libre.

Art. 6: Cada autor concursará con una (1) única obra por rubro, la que deberá ser original e inédita, que no haya recibido premios anteriormente o esté concursando en otros certámenes.

Art. 7: La entrega se realizará vía correo electrónico:
• Se enviará un e- mail a la casilla de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En asunto se escribirá:
XVI CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI”
• En el cuerpo del mail se escribirá el seudónimo, el género (cuento o poesía) y la
categoría en que participa (mayor o menor de 18 años).
• Se agregará como archivo adjunto en formato WORD, el texto con las respectivas condiciones de presentación y con una portada en la que figuren título de la obra, categoría, rubro y seudónimo (EL NOMBRE REAL NO DEBE FIGURAR EN DICHO ARCHIVO. Los que no cumplan con esta pauta serán descalificados).
• En OTRO archivo adjunto, también otro texto en formato WORD, se colocarán los datos del autor (nombre y apellido, tipo y número de DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y mail). Ambos documentos deben llevar el nombre de la obra y el género al que pertenece.
• Los títulos de ambos archivos deberán tener la siguiente estructura:
-Título de la obra - género.docx Ejemplo: Los girasoles - cuento.docx
-Título de la obra - género - datos del autor.docx Ejemplo: Los girasoles - cuento - datos del autor.docx *
*Nótese que “datos del autor” debe ir textual. No debe ser reemplazado por el nombre del participante.

Art. 8: La recepción de las obras finalizará el martes 12 de julio a la hora 23:59.

Art. 9: El Jurado estará a cargo del INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°142 y sus integrantes pertenecerán al PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA.

Art. 10: El Jurado premiará aquellos trabajos que por su calidad técnica y estilística tengan mérito para ocupar el 1º, 2º o 3º lugar. También establecerá, si fuera meritorio, menciones especiales para cada categoría.www.escritores.org

Art. 11: El Jurado podrá dejar premios o menciones vacantes y su decisión será inapelable. Art. 12: Las obras que obtengan el primer lugar en ambos rubros recibirán como premio:
• Categoría Menores: a determinar por los organizadores.
• Categoría Mayores:
Primer Premio Poesía $20000
Primer Premio Cuento: $20000
• Mención al escritor/a local: a determinar por los organizadores

Art. 13: Todos los participantes cuyas obras resulten premiadas recibirán diplomas por su participación.

Art. 14: Los textos premiados integrarán una antología que los organizadores editarán en versión digital en el mes de diciembre del año en curso.

Art. 15: La publicación de los resultados del certamen se realizará en el mes de septiembre del presente año en el marco de la «Feria del libro y la cultura “Prof. Miguel Ángel Iriberri”», organizada desde la unidad académica del Colegio Nacional «Fray Mamerto Esquiú», institución a la que pertenece el Instituto Superior de Formación Docente N°142.

Art. 16: El acto oficial de entrega de premios se realizará en el mes de diciembre del corriente año y estará a cargo de la Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Art. 17: Los participantes, por el sólo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas en este reglamento.

Art. 18: Cualquier situación no prevista por el presente reglamento, será resuelta por el jurado y por la entidad organizadora.

DIRECCIÓN DE CULTURA, TURISMO Y PATRIMONIO
Complejo Municipal Museográfico y Cultural Mitre y 25 de Mayo
SAN ANDRÉS DE GILES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº142
Profesorado en Lengua y literatura Rivadavia 1167
SAN ANDRÉS DE GILES TEL.: (02325) – 442192
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO MARÍA ZAMBRANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO MARÍA ZAMBRANO (España)

26:06:2023

Género:  Ensayo

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Viernes 26 mayo 2023 / Lunes 26 junio 2023

1. Objetivo

El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.

2. Participantes

Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.
Los originales podrán contener capítulos que sean reelaboración de trabajos breves ya publicados, siempre que estos no superen un quince por cierto del ensayo presentado. En este caso, si alguno de los trabajos citados es del propio autor del ensayo presentado al premio, no se podrá citar el nombre de dicho autor y solo reflejar el título del trabajo.

3. Tema y condiciones de presentación

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. La obras que deberán pertenecer al género de ensayo y versar sobre la obra de María Zambrano o sobre cualquier tema acerca de la relación entre la filosofía y la literatura tendrán una extensión entre 60 y 120 páginas en Times New Roman 12 y a doble espacio. Y se presentarán en soporte digital, pendrive o CD, y en formato PDF. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.

3.1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA
La presentación de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
SOBRE PRIMERO: Se hará constar en su exterior la leyenda “II Premio Internacional de Ensayo María Zambrano (sobre 1)” así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
SOBRE SEGUNDO: Se hará constar en su exterior la leyenda “II Premio Internacional de Ensayo María Zambrano (sobre 2)” así como el título de la obra, el seudónimo, incluyéndose en su interior los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.
Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se presentarán en el Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edificio A - módulo A, planta baja, 29004 Málaga.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
En el envío por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda “II Premio Internacional de Ensayo María Zambrano”, en el que se incluirán los dos sobres anteriormente señalados, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío. Los gastos que pueda originar el envío en ningún caso serán asumidos por la Diputación Provincial de Málaga.

3.2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
Una vez abierta la convocatoria, y de forma no obligatoria, se podrá presentar solicitud de participación a través de los siguientes medios de conformidad con el artículo 16 LPAC:
a) En el registro electrónico de la Diputación de Málaga, accesible a través de la sede electrónica en el vínculo https://sede.malaga.es/registroelectronico/
b) En el registro electrónico común, accesible en la página web https://rec.redsara.es/ registro/action/are/acceso.do seleccionando después de iniciar el trámite, a través del buscador, la unidad correspondiente a la que, de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, debe dirigirse dentro de la Diputación Provincial la documentación (Delegación de Cultura).
c) En las oficinas de Correos, mediante correo certificado en sobre abierto, únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En la oficina de asistencia en materia de registros de la Diputación Provincial de Málaga o en alguna de las siguientes, siempre que se encuentren conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR): Administración General del Estado, o administración de las comunidades autónomas, o entidades que integran la Administración Local, u órganos públicos y entidades integrantes del sector público institucional.
En caso de presentar solicitud de participación la candidatura no quedará formalizada hasta que haya sido recepcionada la obra de conformidad con lo establecido en esta base 3.1.

3.3. ANONIMATO
Se garantizará en todo caso el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación:
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo este guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.
La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

4. Premios

La II Edición del Premio Internacional de Ensayo María Zambrano está dotada con diez mil euros (10.000 euros), destinados a premiar las tres mejores obras ensayísticas seleccionadas y designadas por el Jurado por orden de preferencia.
La dotación económica de cada una de las obras seleccionadas es la siguiente:
• Primera obra: 6.000 euros.
• Segunda obra: 3.000 euros.
• Tercera obra: 1.000 euros.
A estas dotaciones se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y son indivisibles.

5. Protección de datos

La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en la II Edición del Premio Internacional de Ensayo María Zambrano se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido sólo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

6. Jurado

El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo cultural (una de las cuales será designada presidente/a que tendrá voto de calidad en caso de empate); además se incluirá en el jurado, al Director del Centro Cultural Generación del 27 y un secretario, este último con voz pero sin voto.
El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección de los ganadores los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad de los ensayos.

7. Fallo y resolución

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits. Solo se abrirá la plica de los libros ganadores.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en diputados provinciales.www.escritores.org

8. Obra premiada

La obra premiada en primer lugar será editada por el Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga. El autor de esta tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.
Los originales, excepto los premiados, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores no premiados que se presenten.
La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.
El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización de los concursantes, propuestos como ganadores, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.
La participación en la II Edición del Premio Internacional de Ensayo María Zambrano implica la total aceptación de sus bases.

9. Publicación de las bases

Las presentes bases serán publicadas en el BOP de Málaga para su general conocimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)

15:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

El GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL convoca el XXIII CERTAMEN NACIONAL de POESÍA “Guadiana”

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA: La extensión de los trabajos no superará los 60 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4.

CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los poemas presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. Todos los poemas presentados serán confrontados en la aplicación Plagium Checker para detectar posibles copias y eliminados automáticamente en caso de detectarse alguna de las circunstancias anteriormente expresadas.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de julio de 2023. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada.

SEXTA: El premio consistirá en: 400 euros.

A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. El autor o la autora galardonado o galardonada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.www.escritores.org

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
XXIII Certamen Nacional de Poesía “Guadiana “
Calle Doctor Ricardo Chamorro, 21
13004 CIUDAD REAL – ESPAÑA

En el exterior del sobre se consignará:
XXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “Guadiana“

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en otras convocatorias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025