Concursos Literarios

 

 

 

XLII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)

16:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Casa de Melilla en Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2023

 

BASES

 

 

LA CASA DE MELILLA EN MALAGA EN COLABORACIÓN CON ELVO EDITORIAL, CONVOCA EL XLII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ÁNFORA DE PLATA”

BASES

1.— Podrán concursar cuantos poetas lo deseen que hayan cumplido la mayoría de edad antes de la fecha de cierre de admisión y siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.

2.— El premio consistirá en el TROFEO «ÁNFORA DE PLATA» y una dotación económica de 1.000,00 € (mil euros), que se otorgará al poema, o conjunto de poemas, que, a juicio del jurado, sean acreedor(es) de ello. Al importe de dicho premio se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.
También se concederá un accésit al poema que, sin ser ganador, reciba el reconocimiento del jurado.

3.— Tanto el poema ganador como el accésit, así como los trabajos de mayor calidad, serán compilados en una antología que será editada por ELVO editorial. Además del premio, los ganadores recibirán un lote de libros.

4.— El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustaran a estas bases.

5.— Asimismo, la Casa de Melilla en Málaga se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los que no lo fueran, en sus boletines informativos, o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los hombres de sus autores.

6.— Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar. Los escritos por ordenador, en tamaño A4, formato Word, con letra Times New Roman o similar, espacio interlineado no inferior a 1.5 y por una sola cara. Los escritos a máquina de escribir, en tamaño papel A4, doble espacio y por una sola cara. No se admitirán los que se presenten encuadernados, con tapas o similares, o con algún dibujo; solamente serán admitidos los cosidos con una grapa.
Los trabajos también podrán ser presentados mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en este caso, deberán ajustarse a lo indicado en los artículos 9 y 10 de las presentes bases.

7.— Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónicos, etc.

8.— La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de 50 versos y un máximo de 75, quedando en libertad de los autores el tipo de métrica, rima, etc.

9.— El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a la Casa de Melilla en Málaga —XLI Certamen de poesía «Ánfora de Plata» 2023—, pasaje Begoña, 3; 29010 Málaga. También podrán ser entregados en mano en la Secretaría de dicha entidad, indicando en el sobre el mismo enunciado susodicho.
Para aquellos que opten por el envío a través del correo electrónico lo remitirán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deben escribir XLI CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA».

10.— Los trabajos se presentarán con título y firmados con un lema en sobre cerrado, dentro del cual incluirá otro sobre con idéntico lema, también cerrado, conteniendo una fotocopia del D.N.I. del participante, seudónimo (si así lo desea a efectos de publicación), dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico (si lo tuviera) y una breve reseña biobibliográfica.
En caso de envío a través de correo electrónico, el participante deberá adjuntar los archivos en formato Word. En uno de ellos se incluirá el poema con el que participará en el concurso, firmado con el lema y sin ningún dato personal o referencia de la que pueda intuirse la identidad del concursante; y en un segundo archivo se detallarán todos los datos personales, teléfono de contacto, correo electrónico, D.N.I escaneado y una breve reseña biobibliográfica.

11.— Los concursantes premiados en este certamen estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciará oportunamente, debiendo, además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto supondrá la renuncia expresa al premio. En dicho acto, además de la entrega del premio, se llevará a cabo la presentación de la antología poética y entrega de los ejemplares a los ganadores y participantes.

12.— Los candidatos premiados en esta edición o en ediciones anteriores no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.

13.— El plazo de admisión quedará cerrado a las 21:00 horas del día 16 de septiembre de 2023.

14.— Existirá un jurado para la concesión del premio y selección de las obras que se presenten al Certamen, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará integrado por personalidades del mundo de la cultura y dos representantes de la Casa de Melilla en Málaga, uno con voto de calidad, para comprobar si se ajustan a las Bases las obras presentadas, y otro que será el Secretario de la Casa de Melilla en Málaga, que actuará como Secretario del jurado sin voz ni voto.

15.— La composición del jurado no se hará pública hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo.www.escritores.org

16.— La participación en el XLII CERTAMEN DE POESÍA «ÁNFORA DE PLATA» implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)

27:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Galardón y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:08:2023

 

BASES

 

 

Plazo de presentación: Del 26-06-2023 al 27-08-2023

Entrega de Premios:
22 de septiembre de 2023 (viernes) a las 20:00 horas.
Nuestra sede: Duquesa de Parcent, 7 (Málaga)

Contacto:
Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”
C/ Duquesa de Parcent, 7-9
29001 Málaga (España)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, consciente de la importancia que la Literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la Poesía, convoca el DÉCIMO CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, Premio “Cortijo La Duquesa”
de Poesía, con las siguientes

BASES

PRIMERA. Objeto.

La Convocatoria tiene como objetivo fomentar la creación poética, mediante un Certamen de Poesía.

SEGUNDA. Participantes.

Podrán participar en el Concurso todas las personas que lo deseen, ya sean miembros de la Asociación Cultural Cortijo la Duquesa, o no.
No podrán participar los ganadores de ediciones anteriores.
Las obras presentadas y no premiadas serán destruidas, sin que se mantenga correspondencia con ninguno de los autores/as de las mismas.

TERCERA. Requisitos de las obras.

Cada participante podrá concurrir con un poema o con un conjunto de ellos, siempre que no superen en su suma total los 50 versos. La métrica, la configuración y el tema son libres.
La obra deberá ser original e inédita (las obras publicadas en redes sociales se consideran editadas), en castellano, y que no haya sido premiada anteriormente en otros concursos.
Los poemas irán impresos/grabados en formato A4, con tamaño fuente de 12 e interlineado sencillo.
Las obras que no cumplan estos requisitos, serán excluidas de la participación.

CUARTA. Envío de las obras.

Se hará por el sistema de LEMA Y PLICA

a) A través de correo electrónico:

Al objeto de preservar el anonimato de los autores:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, se remitirán en dos archivos separados, uno que contenga el poema y UN LEMA, que será el título del mismo, sin ninguna referencia al autor (nombre, seudónimo…) y otro con el contenido de la PLICA (Nombre y apellidos, teléfono y mail de contacto, lugar de residencia y breve currículum).

b) A través del correo ordinario:

A la sede de la Asociación, y con objeto de preservar el anonimato, irá sin remitente en el sobre, y con la siguiente dirección:

X CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”.
Asociación Cultural Cortijo La Duquesa
C/ Duquesa de Parcent, 7-9
(29001) Málaga.

Este envío contendrá:
- La obra impresa en formato A4 e identificada con un LEMA.
- Un sobre cerrado (Plica), identificado con el LEMA, y con los siguientes datos: Nombre completo del autor.
Teléfono de contacto y correo electrónico. Lugar de residencia.
Breve curriculum.
Las obras que no cumplan estos requisitos, serán excluidas de la participación.

QUINTA. Premios.

PREMIO “CORTIJO LA DUQUESA DE POESÍA” con Galardón y Diploma acreditativo

FINALISTA con Galardón y Diploma acreditativo.

Siempre que el Jurado lo estime conveniente, se otorgará un segundo finalista, al que se le hará entrega del galardón y diploma acreditativo.

SEXTA. Composición del Jurado.
Estará formado por 6 miembros:

- Dña. Rosa Francia, Doctora en Filología Clásica y Catedrática. Presidenta
- D. Antonio Carvajal Milena, Doctor Filología Románica, Poeta y Premio Nacional de Poesía 2012.
- Dña. Sara Pujol Russell, Doctora en Filología Hispánica, Poeta y Profesora de la Universidad Rovira i Virgili.
- D. Juan Gaitán, Periodista, poeta y escritor.
- D. José Mª de Loma López, periodista, poeta, escritor y Redactor Jefe de La Opinión de Málaga.
- D. Salvador E. Fernández Pérez, Presidente de la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, que ejercerá como Secretario y sin derecho a voto.

SEPTIMA. Fallo del Jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará personalmente a los premiados.www.escritores.org

OCTAVA. Cesión de Derechos.
El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

a) Afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

b) Cede, manteniendo la propiedad intelectual de la obra, los derechos de primera edición y de reproducción, comunicación pública y publicación a la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa” de Málaga, así como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

NOVENA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATO BREVE "EL SOMBRERO DE TRES PICOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO BREVE "EL SOMBRERO DE TRES PICOS" (España)

15:07:2023

Género:  Relato

Premio:  Lote de productos alimenticios de la comarca y lote de libros

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en España

Entidad convocante:  Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte “La oruga azul”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

La Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte “La oruga azul” en colaboración con la Asociación CO-MARCA GUADIX NATURAL con la finalidad de promover la creatividad literaria y apoyar los productos de nuestra tierra. Convoca el III Certamen de Relato El sombrero de tres picos

1. Podrán participar en este certamen todos los escritores que hayan nacido o residan en España.

2. Los trabajos literarios estarán en formato word, tendrán una extensión máxima de 1000 palabras, en letra tamaño 12, Arial, interlineado doble. Los relatos serán originales, rigurosamente inéditos y no presentados a otros certámenes. El tema de las obras será la agricultura, el medio ambiente y el mundo rural. las participaciones se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., firmados con el nombre del autor.

3. El plazo de presentación comienza el 15 de Junio y finaliza el 15 de julio de 2023.

4. Un jurado compuesto por personas relacionadas con la literatura y la agricultura valorará los trabajos. www.escritores.org

5. De todos los trabajos presentados, se seleccionarán 10 que a criterio del jurado tengan mayor calidad, entre los que se escogerán los ganadores. Los 10 mejores trabajos literarios, serán publicados en un libro y en un número especial de la revista Absolem.

6. Premios: Se establecen dos premios.
• 1º Premio: recibirá un lote de productos alimenticios de la comarca y un lote de libros.
• 2º Premio: un lote de productos alimenticios de la comarca.

El fallo del jurado se dará a conocer en agosto y se comunicará a los galardonados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "RECUERDOS DE MI BARRIO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "RECUERDOS DE MI BARRIO" 2023 (Argentina)

30:07:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Certificado

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro Cultural Mariano Moreno

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:07:2023

 

BASES

 

 

Centro Cultural Mariano Moreno

"Recuerdos de mi barrio."

* Categorías:
- Menores (hasta 12 años).
- Jóvenes (13 a 18 años).
- Adultos (mayores de 18 años)
(Los menores de 18 años, deberán adjuntar la autorización del padre o madre)

* El estilo de las obras será libre.

* Deberán ser obras inéditas no premiadas en otros concursos

* Las obras no deben tener ilustraciones.
Quedan inhabilitados para concursar los miembros del jurado y autoridades del centro cultural.
Los participantes podrán crear sus obras en narrativa o poesía y podrán participar en ambas.
Para los que escriben narrativa: el texto no deberá superar dos carillas de Word (letra times new Román número 12). Interlineado doble espacio escritas en computadora hojas A 4 numeradas. Para los que escriben poesía: la poesía no deberá superar los 20 versos. Las obras deberán estar escritas en idioma español.

* Las obras serán enviadas únicamente al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 30 de julio 2023 , en dos archivos dentro de un mismo mail:

Archivo 1 titulado "Seudónimo", en el que constarán:
- Nombre y apellido
- Doc. de identidad
- Fecha y lugar de
- nacimiento
- Lugar de residencia
- Teléfono de contacto
- Autorización, en caso de ser menores de 18 años.

Archivo 2:
Obra firmada con seudónimo
En el Asunto del email, Concurso literario: "Recuerdos de mi barrio" y la categoría (Menores o Jóvenes/adultos)

* Los autores que participen en ambos géneros deben enviar sus obras en mails separados. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

* El jurado evaluador estará compuesto por escritores de reconocida trayectoria en los diversos géneros literarios que colaboran con el Centro Cultural Mariano Moreno,
-Prof. Jorge Rampinini.
-Prof. Cecilia Santoro.
-Prof. Mariano Bucich.
Su fallo será inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail. Las novedades se informarán a través de la página de Facebook.

* El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana.

* El plazo de recepción de las obras cierra el 30 de julio 2023

* El fallo del jurado se conocerá 15 de agosto 2023

* Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente.www.escritores.org

* La entrega de menciones se realizará el día 26 de agosto en la sala del Teatro Maipú de Banfield, ubicado en Maipú 380.

* Se entregarán tres menciones de honor para cada categoría. Los certificados serán remitidos vía mail, en caso de no poder retirarlos personalmente.

* Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

* Los ganadores autorizan al Centro Cultural Mariano Moreno de Lomas de Zamora a publicar sus obras en las redes sociales: Facebook: Espacio Cultural del Mariano Moreno e Instagram: Centro Cultural Mariano Moreno.

* La participación es gratuita.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)

10:09:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  persona mayor de 18 años, natural de Castilla-La Mancha, residente en la actualidad o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, a la región

Entidad convocante:  Federación Salud Mental Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2023

 

BASES

 

 

I. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años, natural de Castilla-La Mancha, residente en la actualidad o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, a la región de manera demostrable.

II. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso en Internet), y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen.

III. El certamen tendrá tres modalidades:
A. Relato
B. Poesía
C. Vivencias en Primera Persona

IV. A las categorías A y B podrá presentarse cualquier persona mayor de dieciocho años, natural, residente o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, en Castilla-La Mancha.
La categoría C (Vivencias en primera persona) va dirigida específicamente a personas que tengan o hayan tenido problemas de salud mental y estén relacionadas directamente con un recurso de atención a la salud mental, público o privado, de Castilla-La Mancha: CRPSL, Unidades de Salud Mental, Residencias Comunitarias, Viviendas Supervisadas, Movimiento asociativo de salud mental. El tema de esta categoría es libre, pudiendo incluir vivencias, impresiones, ensayos o cualquier otro aspecto relacionado con la salud mental. El hecho de presentarse a esta categoría no excluye la presentación de trabajos a las categorías A y B.

V. La temática de las obras tendrá que ver con la salud mental, desde cualquiera de sus aspectos o perspectivas, y estarán obligatoriamente escritas en primera persona.

VI. Las obras estarán escritas a ordenador, a espacio y medio, en formato DIN A4, con márgenes justificados de 2,5 cm y tipo de fuente Times New Roman o Arial 12

VII. La extensión de las obras será la siguiente:
A. Relato: Entre 2 y 4 hojas
B. Poesía: Entre 30 y 80 versos
C. Vivencias en Primera Persona: Entre 1 y 3 hojas

VIII. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, en formato Word o Pdf, sin firma ni detalles que puedan identificar la autoría, bajo lema o pseudónimo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro archivo, identificado por la palabra “Plica” y con el mismo título del relato y el lema o pseudónimo elegidos, que contendrá el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono, así como una copia del DNI. Asimismo, deberá indicar la categoría en la que participa. Se enviará un correo electrónico por categoría en la que participe (Ej: si participa en las categorías A y B, enviará dos correos electrónicos)

X. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos por modalidad, antes del próximo 10 de septiembre de 2023, a las 23:59 horas.

XI. Se establece un premio para cada modalidad, dotado con 500 Euros, más un diploma acreditativo.

XII. Podrán descartarse los textos que contengan faltas ortográficas, redacción incorrecta o no se ajusten a las bases.

XIII. El jurado estará compuesto por 5 personas: una en representación del ámbito literario regional, una de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, una de la Fundación Sociosanitaria de Castilla- La Mancha, una de la Consejería de Sanidad y una persona en representación de las personas con problemas de salud mental. Uno de los miembros del jurado ejercerá la presidencia y tendrá voto de calidad en caso de empate. Ejercerá la secretaría, con voz, pero sin voto, una persona que pertenezca a la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha.

XIV. El jurado realizará una selección de trabajos finalistas y entre ellos emitirán su fallo, que quedará reflejado en la correspondiente acta.

XV. El jurado dará a conocer el fallo, con las personas ganadoras y finalistas, antes del 10 de octubre de 2023, Día Mundial de la Salud Mental, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.

XVI. La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha comunicará el resultado. Asimismo, podrá proponer la publicación de los relatos y poesías finalistas, previa autorización de sus autores o autoras.

XVII. El acto de entrega del VI Certamen de relato y poesía sobre salud mental “Bálsamo de Fierabrás” se realizará públicamente dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, en torno al 10 de octubre de 2023.

XVIII. Las personas galardonadas deberán asistir al acto de entrega para recibir el premio, o en su lugar nombrar a otra persona que los represente.

XIX. Los trabajos premiados quedarán en poder de Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que se reserva el derecho de utilizarlos con la finalidad de visibilizar las actuaciones sobre salud mental que considere adecuadas, siempre citando el nombre del autor o autora, que mantendrá la propiedad intelectual sobre la obra.

XX. El resto de obras presentadas y no premiadas serán destruidas.

XXI. La sola participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

XXII. Para cualquier eventualidad que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025