Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN PROVINCIAL DE POESÍA BIZNAGA DE MÁLAGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DESCONVOCADO

NOTA DE LA ENTIDAD CONVOCANTE (20/06/2023)

La Junta Directiva del Colectivo Malagueño de Escritores desconvoca estos certámenes: el I Certamen Provincial de Poesía Biznaga de Málaga y el I Certamen Provincial de Microrrelatos Biznaga de Málaga con lo que se suspenden estos eventos hasta una nueva convocatoria. 

 

 

I CERTAMEN PROVINCIAL DE POESÍA BIZNAGA DE MÁLAGA (España)

20:06:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 € y publicación en antología

Abierto a:  residentes en la provincia de Málaga, mayores de 8 años

Entidad convocante:  Colectivo Malagueño de Escritores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2023

 

BASES

 

 

La poesía transmite valores, sentimientos, temores, miedos, uniendo los corazones de las personas que la comparten desde cualquier edad. Desde el punto de vista educativo, es innegable el beneficio de organizar actividades para escribir y compartir poesía al tocar el alma y la vida de los niños/as, jóvenes y adultos, permitiéndoles conectar consigo mismos y con quienes les rodean.
Con estas premisas, el Colectivo Malagueño de Escritores, desde la vocalía de poesía, en colaboración con Ediciones del Genal y con la intención de impulsar estos valores y la creatividad literaria, convoca el I Certamen Provincial de Poesía Biznaga de Málaga destinado a fomentar la cultura de la poesía entre niños, jóvenes y adultos con talento, premiando su inspiración y valorando la lectura y la escritura de este preciado género literario.
Dicho certamen se regirá por las siguientes BASES:

1.- Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, residentes en la provincia de Málaga, a partir de los 8 años de edad, con un único poema original e inédito escrito en castellano hasta un máximo de 100 versos, existiendo libertad respecto a la métrica elegida y cuyo tema de los poemas trate sobre Málaga, sin que atente contra los derechos constitucionales y elementales de las personas o instituciones. Estos poemas no podrán estar premiados en ningún certamen poético, estar pendientes del fallo de ningún jurado ni estar sujetos a compromisos editoriales. El CME convocante no asume responsabilidades por el uso indebido de la propiedad intelectual por parte de las personas que se presenten al concurso.

Asimismo, es necesario mencionar que no podrán presentar sus obras a este certamen los socios del CME, así como sus familiares hasta el tercer grado de consanguinidad.

2.- Los autores podrán participar directamente o bien a través de su profesor, padre/madre o representante legal, si son menores de edad, en cuyo caso se debe enviar una autorización firmada de consentimiento y aceptación de las bases en un archivo adjunto.

3.- El Certamen comprende 3 modalidades:

- Infantil: desde los 8 a los 12 años.
- Juvenil: desde los 13 a los 17 años.
- Adulta: a partir de los 18 años.

4.- Cada poema debe estar escrito en tamaño A4, formato Word, con letra Arial o similar, cuerpo 12 y espacio interlineado de 1.5.

5.- Se enviará un único correo electrónico para cada poema a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día 15/05/2023 y hasta las 24 horas del 20/06/2023 de 2023. En el asunto del correo se escribirá: I Certamen Provincial de Poesía Biznaga de Málaga.

El correo será enviado con los siguientes archivos adjuntos:

• Un archivo adjunto denominado POEMA que debe contener el poema en formato Word especificando en la parte superior el seudónimo seguido del título de la obra y la

modalidad por la que participa (infantil, juvenil o adulta), no debiendo contener ningún dato personal o referencia de la que pueda intuirse la identidad del concursante.

• Otro archivo denominado PLICA que debe contener los siguientes datos personales: nombre y apellidos del autor/a, dirección, título del poema, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico, D.N.I escaneado si lo tuviera y una breve reseña bibliográfica.

• Los concursantes menores de edad deberán estar representados por su madre/padre, tutor legal o profesor, debiéndose incluir como archivo adjunto la autorización de participación de menores en el Certamen.

6.- Esta convocatoria será publicada en la página web del Colectivo Malagueño de Escritores, así como en su grupo de Facebook y en distintos medios de comunicación disponibles (radio, prensa), tanto del colectivo como de la librería Proteo Prometeo.

7.- Se otorgarán tres premios por cada una de las modalidades, tal y como se relacionan:

• Modalidad Infantil:
o Primer premio:
 Trofeo, cheque libros valorado en 100 € y publicación del poema.
o Segundo premio:
 Placa, cheque libros valorado en 50 € y publicación del poema.
o Tercer premio:
 Placa y publicación del poema.

• Modalidad juvenil:
o Primer premio:
 Trofeo, cheque libros valorado en 150 € y publicación del poema.
o Segundo premio:
 Placa, cheque libros valorado en 100 € y publicación del poema.
o Tercer premio:
 Placa y publicación del poema.

• Modalidad adulta:
o Primer premio:
 Trofeo, dotación económica de 500 € y publicación del poema.
o Segundo premio:
 Placa, dotación económica de 200 € y publicación del poema.
o Tercer premio:
 Placa, dotación económica de 100 € y publicación del poema. (Cada uno de los cheques libros se emplearán en la librería Proteo Prometeo).

8.- A los citados premios se les aplicará las retenciones legalmente establecidas.

9.- Todos los poemas premiados, así como los trabajos seleccionados como finalistas por el jurado en función de su calidad, serán compilados en una antología que será editada por la editorial Ediciones del Genal.

10.- La publicación de los poemas en la mencionada antología no devengará derechos de autor.

11.- Los ganadores de los premios, en cada una de las 3 modalidades, no podrán repetir en la misma modalidad en un plazo de dos años.

12.- El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello o no se ajustaran a estas bases.

13.- Asimismo, el Colectivo Malagueño de Escritores se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los seleccionados como finalistas para la antología, en sus medios informativos disponibles o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los nombres de sus autores. De este modo, las obras premiadas y seleccionadas quedarán en propiedad del Colectivo Malagueño de Escritores, pudiendo disponer de las mismas para uso y reproducción de cualquier tipo que precisen, sin limitación alguna y sin que el autor pueda efectuar ningún tipo de reclamación.

14.- Los poemas no seleccionados que hayan participado en el certamen serán destruidos a partir de dos meses desde la fecha del fallo del jurado.

15.- Los concursantes premiados en este certamen o los representantes de los mismos deberán estar presentes en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en Málaga, cuya fecha se anunciará oportunamente con la suficiente antelación, debiendo, además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto, por motivos no justificados, supondrá la renuncia expresa al premio.

16.- En dicho acto, además de la entrega del premio, se llevará a cabo la presentación de la publicación de la antología poética, obsequiando con ejemplares a los ganadores, facilitándose su venta al resto de asistentes. Todo ello se realizará siempre y cuando no se den circunstancias que impidan tal entrega, provocadas por la pandemia del COVID-19.

17.- El jurado estará formado por:

- Un presidente/a: reconocido poeta malagueño.

- Tres vocales entre los que se encuentran destacados poetas del Colectivo Malagueño de Escritores, que actuarán con voz y voto.

- Una secretaria del Colectivo Malagueño de Escritores, que actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto.

18.- La composición del jurado no se hará pública hasta terminadas sus deliberaciones y emitido el veredicto. Realizada la votación y el recuento de votos, el fallo será público en la página de Facebook de la asociación, así como en otras redes sociales o medios de comunicación de Málaga, al día siguiente de la celebración de la reunión del jurado.www.escritores.org

19.- La participación en el certamen supone la autorización expresa al Colectivo Malagueño de Escritores para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer los nombres e imágenes tanto de los aspirantes como de los premiados.

20.- La participación en el I CERTAMEN PROVINCIAL DE POESÍA BIZNAGA DE MÁLAGA implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases sin posibilidad de recurso respecto a las mismas y de las decisiones del jurado que serán inapelables.

 

 Fuente y Autorización

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CONCURSO DE NARRACIONES BREVES DIARIO IDEAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO DE NARRACIONES BREVES DIARIO IDEAL (España)

23:06:2023

Género:  Relato

Premio:  600 €, trofeo y publicación en antología

Abierto a:  autores nacidos o residentes en las provincias de Granada, Jaén o Almería

Entidad convocante:  Diario IDEAL

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

El diario IDEAL, con el patrocinio de El Corte Inglés, organiza la XVII edición del Concurso de Narraciones Breves, una convocatoria que cada año concita la atención de miles de escritores de las provincias de Granada, Jaén y Almería, donde el periódico cuenta con ediciones impresas.

Las bases del concurso son las siguientes:

1ª.- Podrán presentarse a este certamen literario todos los autores, nacidos o residentes en las provincias de Granada, Jaén o Almería, que presenten relatos escritos en castellano, originales, inéditos, no premiados con anterioridad ni presentados a otro concurso.

2ª.- La extensión de los relatos tendrá un máximo de mil palabras.

3ª.- Se admitirá un único relato por participante. Todos los datos identificativos del autor deberán incluirse en el mismo documento que contenga el relato: nombre, apellidos, dirección, código postal, teléfono de contacto y correo electrónico. En ningún caso se aceptarán seudónimos.

4ª.- Las narraciones se enviarán por correo electrónico, en formato Word, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª.- El plazo de admisión de los trabajos concluye a las 24,00 h. del día 23 de junio de 2023.

6ª.- Un jurado de preselección, compuesto por miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada, elegirá los relatos finalistas, los cuales serán publicados en IDEAL, del 18 de julio al 31 de agosto de 2023. De entre dichos relatos previamente publicados, en su día se proclamarán los premiados.www.escritores.org

7ª.- El jurado del XXVII CONCURSO DE NARRACIONES BREVES, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, estará integrado por miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada y un representante de IDEAL, en calidad de secretario. Hará pública su decisión durante el otoño de 2023. IDEAL dará a conocer dicho fallo en sus páginas de Culturas y lo comunicará personalmente a los galardonados. Nuestro periódico y El Corte Inglés organizarán un acto público de entrega de premios en fecha a determinar, al que serán invitados todos los concursantes.

8ª.- Los trabajos seleccionados y publicados en IDEAL durante los meses de julio y agosto de 2023 serán posteriormente recogidos en un libro, cuya edición patrocinará El Corte Inglés.

9ª.- Se otorgarán los siguientes premios: PRIMER PREMIO, 600 euros y trofeo; SEGUNDO PREMIO, 300 euros y trofeo; TERCER PREMIO, 200 euros y trofeo. 10ª.- No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos enviados, ni sobre ninguna otra cuestión concerniente al desarrollo del concurso.

11ª.- La participación en el presente certamen supone la íntegra aceptación de sus bases.

 

Fuente: ideal.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)

31:05:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

Con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de sus obras en una editorial principal a poetas en lengua española, además de rendir homenaje a la memoria del poeta José Hierro, dando nombre al premio con el título de uno de sus primeros libros, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander convoca el Premio Alegría para libros de poesía, con arreglo a las siguientes bases:

Primera. - Destinatarios y premios. - Este certamen está abierto a poetas en lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad, y que no hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones. Su dotación asciende a 5.000 euros, cantidad a la que se aplicará la retención fiscal que proceda.
Antes del abono del premio, el galardonado deberá acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante la aportación de los certificados correspondientes.

Segunda. - Extensión de las obras. - Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos. En el caso de que el autor optara única o preferentemente por poemas en prosa, la extensión mínima sería de 40 páginas.

Tercera. - Tema y forma. - El tema y la forma de las obras serán libres.

Cuarta. - Requisitos. - Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. En caso de que las obras hubieran sido presentadas a otro concurso y fueran premiadas en el mismo, con anterioridad al fallo del Alegría, los autores estarán obligados a informar a esta Concejalía de Cultura del galardón, para que se proceda a la retirada de su obra.

Cada concursante podrá participar con un único libro.

Quinta. - Modo de envío. - Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base cuarta, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Sexta. - Plazo de presentación. - Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada antes de las 24 horas del día 31 de mayo de 2023 y desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Séptima. - Jurado y fallo. -La Concejalía de Cultura designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación, que emitirá fallo inapelable antes del 30 de septiembre de 2023. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.
La entrega formal de los premios se efectuará en el otoño de 2023, durante la Gala de las Letras de Santander.

Octava. - Publicación de la obra ganadora. - La Concejalía de Cultura publicará, durante el año en curso, la obra premiada en la Colección Adonáis, de la Editorial Rialp. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena. - Transparencia. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima. - Originales no premiados. - Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.www.escritores.org

Undécima. - La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Duodécima. - Publicidad. - A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

16º PREMIO "TRISTANA" DE NOVELA FANTÁSTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16º PREMIO "TRISTANA" DE NOVELA FANTÁSTICA (España)

20:06:2023

Género:  Novela

Premio:  8.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2023

 

BASES

 

 

Primera. - El concurso tiene por objeto promover el cultivo de la narrativa fantástica con calidad literaria y sentido innovador. Podrán participar todos los escritores en lengua española, que presenten novelas escritas conforme a las convenciones del género fantástico en sus diversas modalidades. Corresponderá al jurado determinar si, en caso de duda, una obra se ajusta de forma suficiente a este requisito.

Segunda. - La extensión de los originales no podrá ser superior a 60.000 palabras.

Tercera. - Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. En caso de que las obras hubieran sido presentadas a otro concurso y fueran premiadas en el mismo con anterioridad al fallo del Tristana, los autores estarán obligados a informar a esta Concejalía de Cultura del galardón, para que se proceda a la retirada de su obra.

Cada concursante podrá participar con una única novela. No podrán concurrir quienes hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones.

Cuarta. - Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lus dalus Identlficativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Quinta. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de su original. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento de Santander con toda la amplitud y celeridad que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación y redes sociales.

Sexta. - Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada antes de las 24 horas del día 20 de junio de 2023 y desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Séptima. -La concejalía designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación en el género de la novela fantástica, así como un prejurado, de similares características, que realizará una selección entre los originales presentados. El jurado emitirá su fallo, con carácter inapelable, durante el último trimestre de 2023.

La entrega formal de los premios se efectuará en el otoño de 2023, durante la Gala de las Letras de Santander.

Octava. - La dotación del premio asciende a 8.000 euros, cantidad sobre la que se efectuará la retención fiscal que proceda. Dicho importe tendrá a la vez el carácter de anticipo de los derechos de autor por la primera edición de la obra. El premio no podrá ser dividido, pero sí declarado desierto.
Antes del cobro del premio, el galardonado deberá acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante la aportación de los certificados correspondientes.

Novena. - La Concejalía de Cultura publicará la obra ganadora, dentro del año 2024, en la editorial Menoscuarto Ediciones.

Décima. - La Concejalía de Cultura se reserva la facultad de adoptar las medidas de control que estime oportunas para garantizar la originalidad de los trabajos premiados, así como el estricto cumplimiento de las bases.

Undécima. - Una vez publicado el fallo del jurado, se procederá a eliminar los archivos con los originales no premiados.www.escritores.org

Duodécima. - El mero hecho de la participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de sus bases.

Decimotercera. - Transparencia. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Decimocuarta.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto do la Ba3c de Datos Nacional de Subvenciones, Incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

14º PREMIO "RICARDO LÓPEZ ARANDA" DE TEXTOS TEATRALES PARA AUTORES JÓVENES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

14º PREMIO "RICARDO LÓPEZ ARANDA" DE TEXTOS TEATRALES PARA AUTORES JÓVENES (España)

30:06:2023

Género:  Teatro

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  escritores que no hayan cumplido 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Primera. - Destinatarios y dotación. - Este concurso está abierto a todos los escritores de lengua española que no hayan cumplido treinta y cinco años en fecha anterior al 30 de junio de 2023. Su dotación asciende a 4.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Antes del cobro del premio, el galardonado deberá acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante una declaración responsable ante la autoridad municipal.

Segunda. - Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. En caso de que las obras hubieran sido presentadas a otro concurso y fueran premiadas en el mismo con anterioridad al fallo del López Aranda, los autores estarán obligadas a informar a esta Concejalía de Cultura del galardón, para que se, proceda a la retirada de su obra.

Cada concursante podrá participar con una única obra. No podrán concurrir quienes hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones.

Tercera. - Objeto del certamen y extensión de las obras. - El certamen está destinado a textos teatrales originales, sin que se admitan traducciones, adaptaciones ni refundiciones de otros textos literarios, cinematográficos o de televisión o radio. La extensión de las obras será libre.

Cuarta. - Tema y forma. - El tema y la forma de las obras serán también libres, aunque se valorará especialmente el hecho de tener condiciones favorables para su representación.

Quinta. - Requisitos. - Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas con anterioridad ni presentadas a ningún otro concurso pendiente de fallo. Cada concursante podrá participar con dos originales como máximo.
\
Sexta. - Modo de envío. - Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los datos ident if ¡cativos del autor (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio actual, número de documento de identidad y números de teléfono), título de la obra, así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base cuarta, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

- Séptima. - Plazo de presentación. - Las obras podrán enviarse desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y hasta las 24 horas del 30 de junio de 2023. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Octava. - Jurado y fallo. - La Concejalía de Cultura designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación, que emitirá fallo inapelable a lo largo del último trimestre de 2023. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.

Novena. - Publicación de la obra ganadora. - El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el primer trimestre de 2024, la obra premiada a través de una editorial de ámbito nacional, con una tirada de al menos 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la
obra.

Décima. - Transparencia. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.www.escritores.org

Undécima. - Originales no premiados. - Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados después de hacersé públi,co el fallo del jurado.

Duodécima. - Publicidad. - A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de
Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025