Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO LITERARIO Y DE ARTE URBANO LULAYA FUNK 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO Y DE ARTE URBANO LULAYA FUNK 2023 (España)

30:11:2023

Género:  Cuento, poesía, grafiti

Premio:  200 €, trofeo, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

NOTA:
La recepción de textos se ha ampliado hasta el 30 de noviembre de 2023.

 

1. PRESENTACIÓN

La Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk abre convocatoria para participar en el II Concurso Literario y de Arte Urbano «Lulaya Funk».

Con la finalidad de impulsar y promover la creación literaria y artística relacionada con la cultura del Hip-Hop, así como con la cultura urbana en general entre escritores y artistas, y por la gran acogida que ha tenido la primera edición, la Asociación abre nueva convocatoria en abril de 2023.

La cultura del hip-hop emergió a través de la progresiva interacción de cuatro elementos esenciales, estos son: el Grafiti, el DJ, el MC y el Breaking (baile). Estos cuatro elementos, de una manera u otra siempre han estado en conexión entre ellos, aunque también se han practicado de forma independiente. Además, aunque con la expansión de la cultura hacia diversos lugares del mundo cada uno ha derivado y evolucionado en nuevas manifestaciones artísticas muy ricas, su esencia aún sigue viva.

Áfrika Bambaataa, uno de los pioneros de la cultura hip-hop, fundó en 1976 en Nueva York un colectivo llamado «Zulu Nation», introduciendo valores de paz y unión dentro del hip-hop, englobando los cuatro elementos artísticos dentro del mismo. Con el tiempo añadió un quinto elemento: el conocimiento.

De esta manera, la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk, ligada desde su creación en 2008 a la cultura urbana en general y a la cultura hip- hop en particular a través de sus creaciones coreográficas y eventos organizados, revistas etc., quiere apoyar el conocimiento y la difusión de esta cultura a través de la creación literaria de nivel académico y divulgativo y la creación artística de calidad.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar en este II Concurso los escritores y artistas urbanos de todas las nacionalidades que así lo deseen, siendo mayores de 18 años y sin restricción por residencia, estando siempre las obras escritas en lengua castellana, siendo originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet). Tampoco podrán haber sido premiadas ni estar pendientes de fallo en otros concursos.

Los participantes premiados o no de la edición anterior también podrán participar siempre y cuando lo hagan con una obra totalmente nueva.

3. MODALIDADES

Las modalidades en las que se podrá participar en el II Concurso serán:

CUENTO, POESÍA Y GRAFITI.

Cada autor podrá presentar obras en las tres modalidades, pero sólo podrá obtener premio en una de ellas (a excepción –como sucedió en la edición anterior– que el jurado decida lo contrario).

La participación será gratuita.

4. TEMA

El tema del concurso tendrá que girar en torno a la cultura del hip-hop, en cualquiera de sus cuatro elementos: Breaking, MC, DJ y Grafiti (pueden ser todos, parte, o sólo uno de ellos). Dentro de cada elemento hay libertad de poder abordar estilos relacionados. Por ejemplo, en la parte dancística de la cultura del hip-hop, se podrá abordar otros estilos de danzas urbanas, aunque no se trate de un estilo que haya nacido dentro de la propia cultura hip-hop (como puede ser el popping, locking, voguing, etc.), entendiendo que desde sus inicios el hip-hop se ha ido nutriendo de otros estilos y siempre ha tenido relación con otras culturas y colectivos. Eso sí, en cualquiera de los casos, las obras tienen que guardar cierta relación con la cultura del hip- hop en esencia.

No se valorarán obras que no guarden relación ninguna o tengan una relación muy escasa con la temática del concurso.

5. MODO DE PRESENTACIÓN Y FORMATO

Para la modalidad CUENTO la extensión de los originales será de entre 10.000 y 20.000 caracteres sin espacio (entre 6-13 pág., aprox.), en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

Para la modalidad POESÍA se podrá participar con un poema o poemario, en cuyo caso la extensión mínima será de 50 versos y la máxima de 100 versos, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

Para la modalidad GRAFITI se podrá participar con una obra creada digitalmente o digitalizada. En ambos casos se valorará la calidad de la imagen y la creatividad de la obra.

Cualquier indicio de plagio conllevará la retirada de la obra del proceso de selección en las tres modalidades.

Las obras de las categorías CUENTO Y POESÍA se presentarán en formato Word editable en un archivo cuyo título será el de la obra e incluirá la misma, así como el nombre y apellidos del autor/a. Y otro archivo cuyo título será “Datos + título de la obra” e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono, e email y breve biografía del autor/a.

Además, deberá adjuntar un tercer archivo que será un documento firmado por el autor/a donde éste/a declare la autoridad de su obra. Este documento podrá ser descargado en la página web de la Asociación (www.lulayafunk.com/p/concurso-literario-y-de-arte-urbano.html ).

IMPORTANTE: la configuración del archivo de Word que incluya la obra, deberá ser la siguiente (SE DESCARTARÁN LAS OBRAS QUE NO ESTÉN BAJO ESTA CONFUGURACIÓN:

- Letra: Times New Roman.
- Tamaño: 12.
- Interlineado: 1,5.
- Sangría: 1,25 cm.
- Espaciado:
- Interior: 18 pto.
- Exterior: 6 pto.

Para la categoría GRAFITI se enviará en formato PDF y PNG la imagen con la creación artística en tamaño D4 vertical no inferior a 1587 x 2245 px. En ambos archivos el título será el de la obra e incluirá la misma, así como el nombre del autor/a. Y otro archivo cuyo título será “Datos + título de la obra” e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono e email del autor/a, breve descripción de la obra (no más de una página) y breve biografía del autor/a, junto a un documento firmado por el autor/a donde éste/a declare la autoridad de su obra (descargable en https://www.lulayafunk.com/p/concurso-literario-y-de- arte-urbano.html).

El jurado seleccionado por la dirección de la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk, elegirá los 4 premios de cada categoría (1, 2, 3 y accésit) y una selección de obras finalistas (5 aprox.), las cuales se editarán bajo una antología en formato impreso y digital. Ganadores y finalistas ceden con carácter no exclusivo a la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk los derechos de reproducción y explotación de su obra.

6. PLAZO

El plazo de presentación estará abierto desde el 9 de abril hasta el 31 de agosto 30 de noviembre 2023 a las 23:59h. La entrega se realizaráúnicamente en formato digital a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo deberá aparecer el nombre de la autora/or y la categoría a la que se presenta. Ej.: María Luisa
Gómez Pérez - CUENTO

Tanto los autores premiados como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de su obra, cuyos beneficios, si los hubiera, serán íntegramente para sufragar gastos de la propia Asociación. Por el hecho de participar, los ganadores y finalistas cederán los derechos para la publicación de sus obras. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.

La interpretación de estas bases corresponderá a la Asociación Socio- Cultural Lulaya Funk. La participación al concurso en cualquiera de sus modalidades supone la aceptación completa de las mismas.

El escritor/a y artista, por el hecho de presentar su participación en el concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en este sentido pudiese sobrevenir.
www.escritores.org
El concurso podrá ser declarado desierto en función del número de escritos recibidos o la calidad de los mismos.

7. PREMIOS

Para cada categoría se otorgará un primero, segundo y tercer premio, así como un accésit. La entrega de premios se realizará entre los meses de noviembre y diciembre de 2023. Una vez cerrado el plazo y tras la valoración de la cantidad de material recibido, se establecerá una fecha concreta para la entrega de premios. Los autores/as ganadores/as se comprometen a asistir, ya sea de manera presencial o virtual a la entrega de premios, así como a la presentación de la antología si así es requerido.

En premio en metálico, así como el resto de premios se ingresará a los ganadores en un plazo que puede durar hasta un año. La publicación de la antología de la segunda edición se publicará en 2024.

Los premios estarán compuestos de:

CATEGORÍA CUENTO

- Primer premio: 200€, trofeo, diploma y tres ejemplares impresos de la antología.
- Segundo premio: trofeo, diploma y dos ejemplares impresos de la antología.
- Tercer premio: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.
- Accésit: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.

CATEGORÍA POESÍA

- Primer premio: 200€, trofeo, diploma y tres ejemplares impresos de la antología.
- Segundo premio: trofeo, diploma y dos ejemplares impresos de la antología.
- Tercer premio: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.
- Accésit: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.

CATEGORÍA GRAFITI

- Primer premio: 200€, trofeo, diploma y tres ejemplares impresos de la antología. Además, la obra aparecerá en la portada del libro que se publicará del II Concurso, así como en el cartel promocional de la tercera edición y en otras acciones relacionadas con el Concurso y la Asociación.
- Segundo premio: trofeo, diploma y dos ejemplares impresos de la antología.
- Tercer premio: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.
- Accésit: trofeo, diploma y un ejemplar impreso de la antología.

Todos los finalistas de las tres categorías recibirán un diploma.

8. VOLUMEN PRIMERA EDICIÓN

El volumen del I Concurso Literario y de Arte Urbano Lulaya Funk se publicará en julio de 2023 con el nombre Hip-Hop Anthology.
Vol. 1. El ejemplar estará disponible principalmente en Amazon, aunque también se podrá adquirir en una selección de librerías y en otras plataformas de próxima vinculación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA Y XVII CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS "LAS FUENTES DE LA EDAD" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA Y XVII CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS "LAS FUENTES DE LA EDAD" 2023 (España)

30:05:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación “Las Fuentes de la Edad”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

Con el propósito de incentivar la creación de buenos textos literarios originales e inéditos, siempre relacionados con el Lema “Los saberes del pueblo rural”, la Asociación “Las Fuentes de la Edad”, con el patrocinio de la Excma. Diputación de Valladolid, SODEVA. (Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid), convoca los siguientes concursos.

BASES

1ª Podrán concurrir a estos premios narradores y poetas de cualquier nacionalidad, mayores de edad, siempre que no hayan obtenido dicho galardón en las últimas cinco convocatorias y presenten sus obras escritas en castellano. Cada autor SOLO podrá participar con una obra del mismo género.

2ª Los TRABAJOS deben ser originales e inéditos, bajo la propia responsabilidad jurídica del autor.

3ª Los RELATOS tendrán una extensión entre DOS a TRES páginas, a doble espacio, letra Arial 12, con cuidada ortografía y presentación.

4ª Los POEMAS constarán de 75 a 100 versos, que se presentarán con las mismas características que los relatos.

5ª Los AUTORES participarán por el consabido sistema de PLICA, con dos sobres. En uno, el trabajo; en el otro, los datos personales del escritor, dirección de localización, D.N.I. y demás.

6ª El PLAZO de presentación finalizará el 30 de Mayo de 2023, comunicándose a los autores dicho veredicto en la primera quincena del mes de junio. Los textos no premiados serán destruidos.

7ª El JURADO lo conformarán personalidades de reconocido prestigio del mundo de las Letras.www.escritores.org

8ª Los PREMIOS para los DOS géneros de RELATOS y POEMAS, patrocinados por la Excma. Diputación de Valladolid, SODEVA (Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid), son los mismos:
Relatos: Primero: 500 euros
Relatos:Segundo: 400 euros
Poemas: Primero: 500 euros
Poemas: Segundo: 400 euros
(Los autores estarán obligados a recoger sus premios en persona, sin ser bonificados sus desplazamientos, que correrán por su cuenta. Los premios en euros están sujetos a retención del IRPF para los ganadores).

9ª PUBLICACIÓN: Las creaciones galardonadas podrán ser editadas en la revista digital Las Fuentes de la Edad.

10ª DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS:(Sin señas de identificación del autor. Indicando en el sobre al género que participa)
ASOCIACIÓN LAS FUENTES DE LA EDAD
C/. El Boyón, 4
47220 - POZALDEZ
(Valladolid)

11ª El hecho de participar en el certamen, supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS RINCÓN DE LA VICTORIA EN HOMENAJE A GLORIA FUERTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS RINCÓN DE LA VICTORIA EN HOMENAJE A GLORIA FUERTES (España)

30:06:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) convoca el VI Certamen de Relatos Cortos Rincón de la Victoria, en homenaje a Gloria Fuertes con arreglo a las siguientes

Bases

1º Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, con independencia de su edad o nacionalidad, siempre que la obra se presente escrita en castellano y dispongan de una cuenta corriente en el territorio nacional español.

2º La temática de la obra será libre, admitiéndose únicamente un relato por persona participante, en caso contrario quedará automáticamente descalificada.

3º La obra presentada tendrá un mínimo de 1000 palabras y un máximo de 1500 palabras (sin incluir aquellas que conformen el título). El texto deberá presentarse justificado, en tipo de fuente Arial normal 12, con interlineado de párrafo doble.

4º Los relatos se presentarán en relatoscortos.culturaenrincon.es de acuerdo con los siguientes requisitos:
a. Cumplimentar los campos obligatorios.
b. Subir el archivo que contiene el relato corto.
c. El nombre del archivo será el título del relato.
d. En el trabajo no podrá aparecer el título del relato, a fin de no ser incluido a la hora del recuento de palabras.
e. El archivo no contendrá ningún dato personal que desvele su autoría, en caso contrario se considerará nulo.
f. Seleccionar la casilla una vez leída la declaración jurada.

Para cualquier consulta puede contactar con el Área de Cultura del siguiente modo:
- Teléfono de información: 951 501 097
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º El plazo de presentación da comienzo con la publicación de estas bases, y finaliza el 30 de junio de 2023.

6º El VI Certamen de Relatos Cortos Rincón de la Victoria, en homenaje a Gloria Fuertes, está dotado con un primer premio de dos mil euros (2.000 €) y un accésit de trescientos euros (300 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. Los premios serán indivisibles y no podrán declararse desiertos.

7º El Jurado estará compuesto por personalidades de la cultura y su decisión será inapelable.www.escritores.org

8º El fallo se hará público en el último trimestre de 2023, pudiendo consultarlo en las redes sociales del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y en el Área de Cultura del mismo.

9º Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

10º No podrán optar al primer premio quienes lo hayan obtenido en cualquiera de las ediciones anteriores.

11º La participación en este certamen internacional supone la aceptación plena de las presentes bases por parte de las personas participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO BRUMA NEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO BRUMA NEGRA (España)

12:05:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y publicación en antología digital

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de PLENTZIA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:05:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de PLENTZIA, en colaboración con la Revista Digital CALIBRE .38, convoca el XI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO BRUMA NEGRA. TEMA: NARRATIVA NEGRA, POLICIACA Y DE INTRIGA.

REQUISITOS

1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad o país de residencia. El concurso tendrá dos modalidades: castellano y euskera. Los relatos deberán estar escritos en castellano o en euskera.

2. La temática será narrativa negra, intriga o policíaca.

3. Se presentará un solo trabajo por autor/a por cada modalidad y su extensión deberá ser de un mínimo de 1.000 palabras y un máximo de 3.000, títulos, citas y seudónimo incluidos. Los relatos deberán ir firmados con seudónimo. Tanto el título del relato como el seudónimo deberán aparecer en la primera página de la obra.

4. Los relatos, que deberán ser originales, inéditos y no habrán sido premiados con anterioridad, se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Concurso de relatos en castellano) o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Concurso de relatos en euskera), con las siguientes condiciones:
- En el apartado de asunto deberá escribirse: CONCURSO DE RELATOS BRUMA NEGRA.
- El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato Word:
a) Uno (nombrado con el título del relato más el seudónimo) con el relato, e incluirá el nombre del relato y el seudónimo en la primera página.
b) Otro (nombrado únicamente con el seudónimo) incluirá los datos personales del autor: título de la obra, nombre y apellidos, DNI o pasaporte, dirección completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y una breve biografía (máximo 200 palabras).

5. En caso de recibir alguna obra que no cumpla con alguna de las bases señaladas anteriormente, el jurado tiene derecho a eliminarla del concurso.www.escritores.org

JURADO y FALLO

6. La composición del jurado de cada una de las modalidades del concurso se dará a conocer durante la celebración de los X ENCUENTROS BRUMA NEGRA. Dichos encuentros tendrán lugar en PLENTZIA (BIZKAIA) del 8 al 10 de junio de 2023 y en su clausura se dará a conocer el nombre del ganador del concurso de relatos en cada una de sus modalidades. Una vez se falle el concurso se publicará el acta del jurado en la página web del Ayuntamiento de Plentzia y en la Revista digital CALIBRE .38 (revistacalibre38.wordpress.com). El fallo se comunicará por correo electrónico a los ganadores .

PLAZOS

7. El plazo de admisión de trabajos se abrirá el 10 de abril de 2023 a las 0.00 horas y se cerrará el 12 de mayo de 2023 a las 23.59 horas.

PREMIOS

8. El jurado de la modalidad castellano seleccionará cinco relatos para publicar una antología en formato digital en la web de la Revista Digital CALIBRE.38. Además, el relato ganador recibirá un premio en metálico de 300 euros.
El jurado de la modalidad euskera seleccionará asimismo cinco relatos que serán publicados en la página web de Goñi Portal. Además, el relato ganador recibirá un premio en metálico de 300 euros.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA - ANTONIO GARRIDO MORAGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA - ANTONIO GARRIDO MORAGA (España)

30:06:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), convoca el VI Premio de microrrelatos Rincón de la Victoria, Antonio Garrido Moraga, con arreglo a las siguientes

BASES

1.- Podrán participar en este premio todas las personas de cualquier país del mundo que lo deseen, siempre que dispongan de una cuenta corriente en el territorio nacional español.

2.- Las personas participantes podrán presentar un máximo de cinco microrrelatos, en caso de exceder esa cifra quedarán automáticamente descalificadas.

3.- Los originales, cuya temática será libre, estarán escritos en castellano.

4.- El texto a concurso tendrá una extensión máxima de
100 palabras (no se incluyen las palabras que conformen el título).

5.- Los trabajos se presentarán a traves de microrrelatos.culturaenrincon.es de acuerdo con los siguientes requisitos:
a. Cumplimentar los campos obligatorios.
b. Subir el archivo que contiene el microrrelato. Deberá registrarse tantas veces como microrrelatos desee presentar.
c. El nombre del archivo será el título del microrrelato.
d. En el trabajo no podrá aparecer el título del microrrelato, a fin de no ser incluido a la hora del recuento de palabras.
e. El archivo no contendrá ningún dato personal que desvele su autoría, en caso contrario se considerará nulo.
f. Seleccionar la casilla una vez leída la declaración jurada.

Para cualquier consulta puede contactar con el Área de Cultura del siguiente modo:
- Teléfono de información: 951 501 097
- Correo electrónico:
certamenliterario @ rincondelavictoria.es

6.- El plazo de presentación da comienzo con la publicación de estas bases y finaliza el 30 de junio de 2023.

7.- Se establece un premio absoluto de mil euros (1.000 €) para el mejor microrrelato. Dicho premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.

8.- La resolución del Jurado, que se hará pública en el momento del fallo, será inapelable.www.escritores.org

9.- Los miembros del Jurado se reservan el derecho a declarar el premio desierto y descalificar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.

10.- El fallo se hará público en el último trimestre de 2023, pudiendo consultarlo en las redes sociales del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y en el Área de Cultura del mismo.

11.- La obra premiada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

12.- No podrán optar al premio quienes lo hayan obtenido en cualquiera de las ediciones anteriores.

13.- La participación en este premio internacional supone la aceptación plena de las presentes bases por parte de los participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025