Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" (España)

30:09:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tarjeta regalo de 60 € y placa conmemorativa

Abierto a:  personas de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Club Enroque Corto Sahaldau de Puente Genil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

NOTA:
El plazo del concurso de relatos ha sido ampliado hasta las 23:59 horas del 30 de Septiembre.

 

Tras el éxito de convocatoria del año pasado, el Club Enroque Corto Sahaldau de Puente Genil se enorgullece en convocar una nueva edición de su certamen de relatos. Nuestro objetivo permanece inalterable: fomentar la creación literaria en jóvenes y adultos en torno a nuestro juego y deporte favorito.

Se contemplarán dos categorías: adultos y jóvenes menores de 18 años. Las bases que rigen el concurso son las siguientes:

1- Pueden participar todas las personas que lo deseen mientras posean la nacionalidad española o un documento que acredite que residen en España. El relato deberá estar escrito en lengua castellana y deberá ser original e inédito, no admitiéndose en ningún caso relatos publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido electrónico) o pendientes de fallo en otros concursos.

2- La temática del relato ha de estar relacionada de algún modo con el ajedrez: historia, leyenda, aspectos culturales, ajedrecistas famosos… etc.

3- El relato deberá ocupar entre 2 y 5 páginas, estar mecanografiado utilizando tipología Times New Roman tamaño 12 y con un interlineado de 1,5. Cada participante podrá presentar un solo relato a concurso.

4- Los relatos se presentarán en formato digital, ya sea PDF o Word, mediante un sistema de plica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5- En el asunto del correo se especificará: “II Concurso de Relatos Enroque Corto”, así como la categoría a la que pertenece el relato, adultos o menores. Se adjuntaran al mismo dos archivos: uno de ellos llevará el título del relato y estará firmado por un seudónimo, el otro deberá llevar el nombre “DATOS” seguido del título del relato y en él figurarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, seudónimo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y e-mail), así como una fotocopia del DNI o NIE (recomendable pixelar la foto o incluir una marca de agua). No se aceptarán textos que incluyan dibujos, fotos, hipervínculos o cualquier otro adorno ajeno al propio texto, ni tampoco se tomarán en consideración relatos que no cumplan todos los requisitos citados anteriormente. Tampoco se considerarán aptos a concurso relatos generados mediante software como “ChatGPT” o similares. Se adjuntará al relato y los datos personales una declaración explícita de la originalidad del escrito. Los menores, a su vez, deberán adjuntar un documento que les autorice a participar en el concurso por parte de sus padres o tutor/a legal.

6- El plazo de presentación de los relatos abarcará desde la publicación de las siguientes bases hasta las 23:59 horas del 31 de Agosto de 2023 30 de Septiembre de 2023. Cualquier relato presentado con posterioridad a esta fecha, no será tomado en consideración.

7- Se otorgarán premios a los tres mejores relatos por categoría, así como un accésit en la categoría de adultos para el mejor relato de un autor local.

CATEGORÍA ADULTOS:

Primer Premio 60 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa
Segundo Premio 40 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa
Tercer Premio 30 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa
Áccesit Mejor Relato Local Placa Conmemorativa + diploma

CATEGORÍA MENORES DE 18 AÑOS:
Primer Premio Placa Conmemorativa + Diploma
Segundo Premio Placa Conmemorativa + Diploma
Tercer Premio Medalla + Diploma

Los premios son susceptibles de quedar desiertos si el jurado así lo determina.

8- La composición del Jurado estará conformada por tres personas pertenecientes al ámbito literario y ajedrecístico, y será dada al conocerse el fallo público del certamen.
El comité organizador y el jurado del concurso no mantendrán correspondencia alguna con los participantes respecto a los relatos enviados para concurso.www.escritores.org

9- El fallo del concurso se hará público durante el mes de Septiembre de 2023 y se organizará una ceremonia de entrega de premios en el último trimestre de dicho año a la que los premiados deberán asistir obligatoriamente, pudiendo nombrar a un representante para recoger el premio en su lugar si así lo desean. El fallo del jurado será inapelable.

10- El club Enroque Corto Sahaldau se reserva durante un año el derecho de publicar y difundir en una recopilación los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "SOLAR" 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "SOLAR" 2023 (Venezuela)

15:07:2023

Género:  Poesía, ensayo, cuento, infantil y juvenil

Premio:  $ 500, certificado y edición

Abierto a:  escritoras/es venezolanos que vivan dentro o fuera del país, y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante:  Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

El premio Nacional de Literatura "Solar" es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

• El concurso se convoca para los géneros de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [cuentos] el tema es libre.

• Podrán participar escritoras y escritores venezolanos que vivan dentro o fuera del país

• Extranjeros residenciados con más de 2 años en la República Bolivariana de Venezuela.

• No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni familiares directos.

• Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.

• Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de poesía. Para los géneros de ensayo y narrativa, no menos de 60 cuartillas ni mayor a 80. Para el género de Literatura Infantil, no menos de 25 cuartillas ni mayor a 40. En tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Román, tamaño 12 en versión digital [Formato PDF]. Los participantes deberán enviar un solo correo con dos archivos: el primero deberá contener la obra digital identificado con un seudónimo o lema y el segundo archivo será la plica y deberá contener los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico.

• Las obras participantes serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 15 de julio de 2023, únicamente por el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La revisión de los textos por parte del comité organizador del 16 al 30 de julio y las deliberaciones del jurado entre el 31 de julio y el 31 de agosto.

• El jurado estará constituido, en cada género, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de la lectura del veredicto. El Concurso no podrá ser declarado desierto y el jurado no otorgará ninguna mención ni finalistas.

• Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 1 de septiembre de 2023, y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de septiembre.

• El fallo será inapelable. El premio es único e indivisible para cada mención.www.escritores.org

• Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio en metálico de $500 y la publicación de la obra, en primera edición, Ediciones Solar de FUNDECEM.

• Ediciones Solar no se compromete a invitar a los ganadores para el acto de la premiación.

• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso, los mismos serán eliminados una vez que termine.

• La participación en este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases.

• Para mayor información comunicarse por los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2023 (México)

20:08:2023

Género:  Traducción

Premio:  1.000 €, constancia de reconocimiento, membresía anual, estancia y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:08:2023

 

BASES

 

 

El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma y del Instituto de Italianística de la Universidad de Basilea, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía italiana y suizo-italiana en los países de habla hispana, convocan a la sexta edición de M’ILLUMINO / D’IMMENSO Premio Internacional de Traducción de Poesía del italiano al español

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al español de dos poemas en lengua italiana, uno de un poeta italiano y otro de un poeta suizo de lengua italiana.

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo de los poetas Fabio Morábito y Vanni Bianconi.

3. Los participantes tienen que traducir al español los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.

4. Podrán participar concursantes de cualquier parte del mundo.

5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “M’illumino d’immenso 2023”. El archivo que contiene la traducción debe llamarse “Traducción” y no debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie de las traducciones. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará “Datos personales”, se deberán incluir los siguientes datos:
APELLIDO PATERNO:
APELLIDO MATERNO:
NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
LENGUA MATERNA:
NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA:
TELÉFONO:
EMAIL:
MEDIO DONDE SE ENTERÓ DE LA CONVOCATORIA (página web, red social o correo electrónico, etc. Especificar de qué institución):

6. La convocatoria se cierra el 20 de agosto de 2023 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

7. El jurado es internacional y está conformado por poetas y traductores: Jorge Aulicino (Argentina), Barbara Bertoni (Italia) y Fabio Morábito (México).

8. El fallo se dará a conocer a más tardar el día 6 de octubre de 2023 a través de la página web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México (iicmessico.esteri.it/iic_messico/it/).

9. La ceremonia de entrega del premio será el viernes 20 de octubre de 2023 a las 19:00 en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Col. Villa Coyoacán, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, en el marco de la XXIII Settimana della Lingua Italiana nel Mondo.

10. El premio consiste en:
a) 1000 euros (Menos gastos de transferencia bancaria);
b) constancia de reconocimiento;
c) una semana de alojamiento en La Casa delle Traduzioni ofrecida por Biblioteche di Roma (no incluye boletos de avión, ni gastos de viaje);
d) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Biblit. Idee e Risorse per Traduttori (Italia), La otra (México), Luvina (Universidad de Guadalajara, México), Periódico de Poesía (UNAM, México), Specimen. The Babel Review of Translations (Suiza) y Vasos Comunicantes (España);
e) una membresía anual a la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. (Ametli).

11. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante.

12. No pueden participar los ganadores de ediciones anteriores.www.escritores.org

13. El premio puede declararse desierto.

 

’82. Scirea

Li ricordo avanzare inesorabili,
distendersi con forza alla vittoria finale:
prima, dal buio degli spogliatoi uscivano
incerti, poi iniziarono a vincere,
sempre di più, sempre.
Ricordo Gentile, dominò sempre l’avversario,
vincendo ogni torneo, respirandogli sul collo,
ognuno cedette spossato,
annichilito dalla sua potenza.
Ricordo Tardelli, il proiettile e il grido,
e l’alto pianto al cielo teso e lucente,
Zoff che copriva le spalle con gli occhi ferrigni,
ricordo tutti, chi per la corsa a testa alta,
guardando i nemici lontani, oltre il cavallo,
chi per la rapidità d’esecuzione,
la mira fulminea con cui finì il portiere,
chi per le folate furibonde sulla fascia,
i lanci di Cabrini come bombe sul centro.
Ma lui, che anticipava come non avendo avversario,
che combatteva col tempo e non coll’uomo,
che prima di ogni altro fulminò il secondo,
rendendo fuori tempo la partita avversaria,
lui animato dal suo metronomo interno,
col battito del cuore sostituì l’orologio,
lui cancellò e rigenerò il tempo.
E non fu necessario alcuno scontro,
sempre agì di previsione anticipando,
sempre determinò il lancio in solitudine,
nel cuore della partita ed estraneo al suo strepito,
al tumulto di Gentile e Tardelli, alla rapida
corsa di Bruno Conti, alle frecce di Rossi.
Giocò la partita d’anticipo, contro un avversario
invisibile: lineare, apollineo nel correre,
silenzioso. Lui più di tutti ricordo,
che diresse in silenzio l’esercito e antevide
ogni mossa dell’avversario e disegnò la vittoria,
tracciò la scia nell’alta marea.

Roberto Mussapi, La polvere e il fuoco, Mondadori, Milano, 1998.

È un turbine che stritola (frammento)

 

§è una ventosa
che s’appiccica s’incolla ovunque
avvicina mondi mai pensati prima
e nuove e strane cose s’amiciziano

è un turbine che stritola
avanza e inghiotte nella morsa
pesci, rane, girini e libellule
un dolce frastuono in sottofondo

come di un’elica che gira
o il tonfo di una montagna quando frana

§ s’alza il paese.

Vengono giù
caldi
uno dopo l’altro
come raccolti attorno al fuoco
colli e case e tronchi.

Resta un villaggio
disseccato,
scopati via
tutti i suoi insetti

estinto il reame dei sogni
ogni ipotetico alveare

e il sole che taglia
è una lama
radente la pelle

§ la bambola di Jessica giace
distesa sul corpo del pesce morto

il suo letto di scaglie e smalto
è luccichio che si staglia sul pantano

e coglie il sole

crudele che ancora nasce

il viso rivolto verso il tanfo
di pesce e di morte, lo sguardo

di chi sa l’orrore
senza voce o senza cuore forse
aspetta

che le piccole mani di Jessica
ridiventino un giorno calore
e infanzia

Prisca Agustoni, Verso la ruggine, Interlinea, Novara, 2022.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ESPAÑOL AL ITALIANO M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ESPAÑOL AL ITALIANO M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2023 (México)

20:08:2023

Género:  Traducción

Premio:  1.000 €, constancia de reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:08:2023

 

BASES

 

 

El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma, la Embajada de México en Italia y la IILA, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía en lengua española, convocan a la primera edición de M’ILLUMINO / D’IMMENSO Premio Internacional de Traducción de Poesía del español al italiano

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al italiano de dos poemas en lengua española, uno de Eduardo Lizalde (México) y otro de Daniel Samoilovich (Argentina).

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo del poeta Fabio Morábito.

3. Los participantes tienen que traducir al italiano los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.

4. Podrán participar concursantes de cualquier país.

5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “M’illumino d’immenso 2023”. El archivo que contiene la traducción debe llamarse “Traducción” y no debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie de las traducciones. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará “Datos personales”, se deberán incluir los siguientes datos:
APELLIDO:
NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
LENGUA MATERNA:
NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA:
TELÉFONO:
EMAIL:
MEDIO DONDE SE ENTERÓ DE LA CONVOCATORIA (página web, red social o correo electrónico, etc. Especificar de qué institución):

6. La convocatoria se cierra el 20 de agosto de 2023 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

7. El jurado es internacional y está conformado por poetas y traductores: Barbara Bertoni (Italia), Vanni Bianconi (Suiza), Valerio Magrelli (Italia) y Fabio Morábito (México).

8. El fallo se dará a conocer a más tardar el día 6 de octubre de 2023 a través de la página web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México (iicmessico.esteri.it/iic_messico/it/).

9. La ceremonia de entrega del premio será el viernes 20 de octubre de 2023 a las 19:00 en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Col. Villa Coyoacán, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, en el marco de la XXIII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo.

10. El premio consiste en:
a) 1000 euros (Menos gastos de transferencia bancaria);
b) constancia de reconocimiento;
c) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Biblit. Idee e Risorse per Traduttori (Italia) y Specimen. The Babel Review of Translations (Suiza).

11. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante. www.escritores.org

12. El premio puede declararse desierto.

 

Canción del burócrata

Amanuenses amigos, tómenlo seriamente en cuenta:
no pasará a la historia una maldita línea
de todos esos górgoros y espasmos oratorios;
ni una sola frase de toda esa esplendente
bazofia literaria, que alumbra oídos albos,
consignarán los siglos justicieros.
¡Y miren quién lo dice!
Este burócrata, este Bartleby aterrado
que a su mesa se agarra en la tormenta
y cuyos pálidos poemas
naufragarán, es previsible y justo,
bajo las mismas ondas del odio y del
olvido que a los serviles cubren con el
tiempo, como un manto bajuno,
un estigma bestial y deplorable.
Este maltrecho creador, de pequeñeces con cuello de jirafa,
es el burócrata eterno:
y sólo oficios, lápices, registros, memoranda,
discursos de ocasión, estigmas, folios, pruebas de galera,
pasan bajo sus manos durante media vida,
sin la gloria del sueño metafísico,
la angustia heroica de la auténtica miseria material.
No quisiera decirlo frente a nobles testigos,
pero es obvio que este discurso involuntario
y desgarbado constará en mi expediente marrullero
como la más nostálgica y sonora canción de náufrago
y como el menos entusiasta y verdadero canto a mí mismo.
Salve, Walt Whitman.

Eduardo Lizalde, Nueva memoria del tigre (poesía 1949-1991), FCE, México, 1993.

Ypacaraí

En decenas de sombreros
tendidos a lo largo de un alambre
vuelan los pájaros en detenidos círculos
entre letras encantadas:

CARAÍ RE,
ERDO DE YPACA,
CUERDO DE Y,
RAÍ RECU.

Pero ni un alma se desliza sobre el lago
y parece improbable que alguien quiera
recordar mañana lo que no quiere vivir hoy,
no hay cabezas para estos sombreros,
la feria fracasa, y con ella
el romántico prestigio del lago, fracasa este país,
el subcontinente en el que está ubicado, salvo
que no estuvieran acá para triunfar,
se tratara tan sólo de las notas redondas
de un pentagrama de alambre, la música
colorida, ritual, que toca el viento
en la mañana de un áspero domingo.

Daniel Samoilovich, Siete colinas de jade. Antología 1973-2013, Conaculta, México, 2015.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RAFAELA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RAFAELA 2023 (Argentina)

25:08:2023

Género:  Cuento, novela, ensayo, poesía, teatro

Premio:  $ 100.000, edición y 300 ejemplares

Abierto a:  residentes en la ciudad de Rafaela, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Rafaela

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:08:2023

 

BASES

 

 

La Municipalidad de Rafaela, a través de su Secretaría de Cultura, convoca a participar del Concurso Literario 2023 del Fondo Editorial Municipal, que se rige por el presente Reglamento Específico.

REGLAMENTO ESPECÍFICO

Condiciones generales de participación.

Art. 1°).- Podrán participar del Concurso Literario 2023 del Fondo Editorial Municipal de la Ciudad de Rafaela (en adelante FEM), personas físicas vivas residentes en esta ciudad, mayores de 18 años de edad. Se considera residentes a quienes cuenten con domicilio legal y real en esta localidad con una antigüedad no menor de cinco años corridos anteriores e inmediatos a la fecha de presentación a este concurso.

Art. 2°).- Cada participante podrá concursar con una sola obra literaria.

Art. 3°).- No podrán participar quienes hayan obtenido un premio del FEM en alguna de las dos ediciones del concurso inmediatamente anteriores a la presente.

Art. 4°).- Quedan excluidas del concurso las personas funcionarías de la Municipalidad de Rafaela, o integrantes del personal municipal dependiente de las secretarías de Cultura, de Educación y/o de áreas directamente involucradas en el proceso concursal.

 

Características de las obras.

Art. 5°),- Se establece el género literario libre (podrán presentarse cuentos, novelas, ensayos, poemas, piezas teatrales, etc.).

Art. 6°).- Cada obra deberá ser original e inédita en su totalidad, exclusivamente de autoría de quien la presente, y escritas en español.

Art. 7°).- Cada obra podrá estar compuesta por una sola pieza, o por varias piezas (colección, recopilación, etc.).

Art. 8°).- La extensión total de la obra, ya sea compuesta por una sola pieza o por varias, no podrá ser menor de 30 páginas ni mayor de 200.

Art. 9°).- No se admite la inclusión de ningún tipo de ilustración, coloración o recursos paratextuales gráficos o visuales especiales en la obra que se presente al concurso. El documento que contenga a la obra deberá ajustarse a lo especificado en el art. 12° del presente.

 

Envío, formato y tratamiento de obras y datos.

Art. 10°),- La recepción de las obras se efectuará desde el lunes 8 de mayo hasta el viernes 25 de agosto de 2023 inclusive. No se admitirán obras fuera de dicho lapso. Para ello se considerará la fecha que figure en el correo electrónico en que se remitió el material.

Art. 11°).- Las obras deberán ser enviadas digitalmente en archivo adjunto al correo electrónico del Fondo Editorial Municipal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser: “CONCURSO DEL FEM 2023”. En el cuerpo del correo deberá figurar la siguiente inscripción:
Remito obra para el Concurso del FEM 2023”.

Art. 12°).- El archivo que contenga la obra deberá respetar las siguientes características: archivo PDF, hoja tamaño A4, fondo blanco, letra color negro, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado de doble espacio. El nombre del archivo deberá ser el título de la obra y el seudónimo adoptado por su autor/a, siguiendo el siguiente parámetro: Título de la obra - Seudónimo. Por ejemplo: "RELATOS DE MEDIANOCHE - Seudónimo MARGARITA”.

Art. 13°).- Los datos personales del/de la autor/a se remitirán a través del mismo mail indicado en el Art. 1 Io, en un archivo adjunto diferente al de la obra, en formato PDE El nombre de este archivo deberá ser el seudónimo y el nombre de la obra, siguiendo al siguiente parámetro: Datos personales de (seudónimo) - (título de la obra). Por ejemplo: “Datos personales de MARGARITA - Obra RELATOS DE MEDIANOCHE”. Los datos a consignar en el interior del archivo son los siguientes: a) Nombre y apellido del/de la autor/a. b) Número de documento, c) Lugar y fecha de nacimiento, d) Domicilio real y legal, y teléfono, f) Título y género de la obra que concursa, g) Antecedentes literarios, h) La siguiente inscripción: “Declaro contar con una residencia ininterrumpida en Rafaela desde el año (año) hasta la actualidad”.

Art. 14°).- Una vez recibido el correo con los archivos adjuntos, la Secretaría de Cultura remitirá por la misma vía una confirmación de recepción de mensaje, y dispondrá con absoluta confidencialidad de las obras presentadas y los datos de sus autores/as. Remitirá al Jurado solamente los documentos de las obras, y abrirá exclusivamente los archivos de datos personales correspondientes a las premiaciones o reconocimientos del Jurado una vez que este haya producido el fallo. Los archivos de las obras que no resulten premiadas o reconocidas serán eliminados de los registros de la Secretaría, y los archivos de los datos de autores/as que no resulten premiados o reconocidos serán igualmente borrados sin abrir.

Art. 15°).- A las/los participantes que deseen proteger los derechos sobre la obra sometida a este concurso, se les sugiere realizar un depósito legal ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

Art. 16°).- La ausencia de, o la imprecisión en cualquiera de los datos y/o documentos requeridos en los artículos 11º, 12° y 13°, podrá ser motivo de desestimación de la obra.

Art. 17°).- La falta comprobada de veracidad en cualquiera de los datos y/o documentos requeridos en los artículos 1 Io, 12° y 13°, será motivo de desestimación de la obra e inhabilitará a su autor/a por el término de diez (10) años para intervenir en los concursos del Fondo Editorial Municipal, operándose la automática caducidad de la selección y/o edición de la obra, y obligando en este último caso al inmediato reintegro de los gastos ocasionados, para lo cual la Secretaría de Cultura podrá proceder judicialmente.

 

Jurado, selección de obras y publicación del fallo.

Art. 18°).- El Jurado, compuesto por integrantes oriundos de otras localidades, será designado por la Secretaría de Cultura, para lo que podrá contar con el eventual asesoramiento de ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados).

Art. 19°).- El Jurado se expedirá antes del viernes 6 de octubre de 2023, y el fallo se dará a conocer públicamente en un plazo que no exceda el viernes 27 de octubre del mismo año, en un acto concurrido por integrantes de la Secretaría de Cultura, de la Secretaría de Educación y de ERA.

Art. 20°).- El fallo del Jurado, necesariamente fundamentado, tendrá carácter de inapelable.

 

Premios.

Art. 21°).- Se establece un primer premio consistente en:
a) Edición de la obra en formato libro con una tirada de 400 ejemplares, de tamaño, composición y cuerpo a determinar por la Secretaría de Cultura, en papel obra o superior, y tapas de cartulina.
b) La suma de pesos cien mil ($ 100.000) para la persona ganadora.

Art. 22°).- Se establece un segundo premio consistente en:
a) Edición de la obra en formato libro con una tirada de 200 ejemplares, de tamaño, composición y cuerpo a determinar por la Secretaría de Cultura, en papel obra o superior, y tapas de cartulina.
b) La suma de pesos cincuenta mil ($ 50.000) para la persona ganadora.

 

Edición, impresión y distribución de ejemplares.

Art. 23°).- La edición de las obras ganadoras del primer y segundo premio se efectuará bajo especial cuidado de la Secretaría de Cultura, que determinará las características finales de la edición e impresión, procurando responder a los estándares de calidad y lincamientos identitarios que se vienen sosteniendo en los últimos años en las publicaciones del FEM. Las personas que resulten premiadas podrán efectuar sugerencias respecto de la ilustración de tapa u otros aspectos relacionados con la edición de la obra, siendo potestad final de la Secretaría de Cultura consensuar y aceptar total o parcialmente dichas sugerencias, o bien rechazarlas, de acuerdo con lo que considere oportuno.

Art. 24°).- Los ejemplares impresos correspondientes al primer premio se distribuirán de la siguiente manera:
a) 100 ejemplares a disposición de la Municipalidad de Rafaela, para su distribución y/o venta.
b) 300 ejemplares para el/la autor/a.

Art. 25°).- Los ejemplares impresos correspondientes al segundo premio se distribuirán de la siguiente manera:
a) 50 ejemplares a disposición de la Municipalidad de Rafaela, para su distribución y/o venta.
b) 150 ejemplares para el/la autor/a.

 

Difusión, entrega de premios y acto de presentación.

Art. 26°).- La difusión a través de medios de comunicación tradicionales y de redes sociales de todas las instancias del concurso, como así también las actividades posteriores de entrega de premios (acto de premiación) y acto de presentación de las publicaciones, serán llevadas adelante por la Secretaría de Cultura, bajo las condiciones que esta considere oportunas.www.escritores.org

 

Resolución de aspectos o planteos imprevistos.

Art. 27°).- Cualquier aspecto o planteo no previstos en este Reglamento Específico serán resueltos por la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura, de acuerdo con lo determinado por el Reglamento General del Fondo Editorial Municipal (Decreto N° 9891 y modificatorias). En caso de que algún aspecto o planteo no se encuentre contemplado en el Reglamento General, la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura resolverá de acuerdo a lo que considere oportuno.

Art. 28°).- La participación en el concurso implica la total aceptación de este Reglamento Específico y del Reglamento General del FEM, como así también de todas aquellas determinaciones que, en función de aspectos o planteos no previstos en dichos documentos, la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura considere oportuno aplicar.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025