Concursos Literarios

 

 

 

41º PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

41º PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.700 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

1. Pueden concursar todos los escritores con narraciones originales escritas en español, inéditas y no premiadas en otro concurso.

2. Se limitará a un sólo tema, con una extensión máxima de 25 folios, por una sola cara.

3. Los trabajos se presentarán impresos a doble espacio, con letra equivalente a ARIAL 12, por cuadriplicado, y sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.
Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baroja, nº 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 30 de junio de 2023, a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

4. Se establece un premio de 1.700 € y placa. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

El premio será recogido obligatoriamente

por la persona ganadora en el acto organizado para tal fin.

5. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta Administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte o formato por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.

6. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

7. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.www.escritores.org

8. Cada concursante no podrá presentar más de un trabajo y no se admitirán los enviados por correo electrónico.

9. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.

 

Fuente y Autorización

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


32º PREMIO JUVENIL DE "CREACIÓN LITERARIA" AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

32º PREMIO JUVENIL DE "CREACIÓN LITERARIA" AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y placa

Abierto a:  jóvenes de 15 a 19 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Con motivo de fomentar el espíritu creativo entre los jóvenes, se crea un premio dotado con 1.000 € y placa, conforme a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 19 años.

2. Sólo se podrá presentar un trabajo con una extensión máxima de 15 folios impresos, a doble espacio, con tipo de letra equivalente a ARIAL 12, por una sola cara. No se admitirán los enviados por correo electrónico.

3. Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

4. Los trabajos, por triplicado, se presentarán sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor o autores y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.

5. Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baroja, nº 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 30 de Junio de 2023, a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

6. Los premios serán recogidos obligatoria– mente por los autores en el acto organizado para tal fin. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

7. El autor o autores de la obra premiada renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre la misma, pudiendo esta administración disponer libremente de ella y publicarla o difundirla en cualquier soporte o formato por una sola vez.

Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá dichos trabajos a sus autores y serán destruidos.

8. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.  www.escritores.org

9. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.

 

Fuente y Autorización

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

16º CERTAMEN LITERARIO REGIONAL "...ARROJANDO PALABRAS AL CIELO..." 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16º CERTAMEN LITERARIO REGIONAL "...ARROJANDO PALABRAS AL CIELO..." 2023 (Argentina)

28:07:2023

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  autores del país, mayores de 7 años

Entidad convocante:  Biblioteca Walter Gúnziger

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:07:2023

 

BASES

 

 

La Biblioteca Walter Gúnziger, de la localidad de Matilde, provincia de Santa Fe. Invita, a todos los Autores de nuestro país, a participar de su 16º Certamen Literario Regional " Arrojando palabras al cielo...".

Género y extensión:
Poesía: Mínimo 14 versos.
Cuento: Máximo 4 carillas.

Categorías:
A - de 7 a 10 años.
B - de 11 a 14 años.
C - de 15 a 29 años.
D - de 30 años en adelante.

En hoja tamaño Carta; letra Arial 12; espacio de 1,5; y márgenes estándar.
CON SEUDÓNIMO.

Se podrán presentar hasta 2 (dos) obras inéditas en total.

Ganadores: 2 (dos) por categoría y por género.

Plazo: Hasta el 28 de Julio de 2023

Presentación de los trabajos.

a) En la sede de la Biblioteca Popular “Walter Gúnziger” Bv. San Martín y Uruguay. C.P. 3013, Matilde.
Mecanografiados o con caligrafía clara, por cuadruplicado en sobre cerrado consignando en la parte externa el seudónimo del autor, título del / los trabajo/s, el género al que corresponde/n y la categoría.
En el interior: datos personales del autor: nombre y apellido, DNI. domicilio, teléfono, e-mail. título y seudónimo. De ser posible enviar copia vía mail, facebook o WhatsApp al (342 - 5930957)

b) Las obras deberán enviarse en distintos archivos Word (nombre de la Obra más el Seudónimo).
Y en un archivo aparte (Seudónimo más Datos personales): Nombre y Apellido, DNI, Categoría, Domicilio, Teléfono, Email, Títulos y Seudónimo.
Todo en un mismo mail; con el Asunto: "16º Certamen Literario - Arrojando palabras al cielo...".
al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación es gratuita.www.escritores.org

Consultas en la sede de la Biblioteca, Bv. San Martín y Uruguay, Matilde, al teléfono 0342 - 4993103 5930957 o a nuestro mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS NACIONALES DE RELATO CORTO "ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS NACIONALES DE RELATO CORTO "ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA" (España)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 € y una pieza de cerámica

Abierto a:  personas naturales o residentes en el territorio nacional, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Aspadec, entidad de atención a personas con discapacidad intelectual de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Se convoca, a nivel nacional, este Certamen Literario de Relato Corto que, bajo el nombre de ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA establece dos MODALIDADES:

A. Premio Nacional de AUTOR “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

B. Premio Nacional para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

C. Reconocimiento a la Entidad y/o Asociación de Discapacitados-Inclusión, que fomente la participación de asociados o colaboradores suyos a los Premios Nacionales de Relato Corto “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

Podrán tomar parte todas personas naturales o residentes en el territorio nacional, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana y que sean mayores de 18 años, especificando en el sobre de envío a qué modalidad concurren.

1. El tema será libre teniendo preferencia aquellos que tengan relación con la ciudad de Cuenca, su entorno histórico, patrimonial, natural y social.

2. La extensión de los trabajos tendrá que ajustarse a un mínimo de cinco folios y un máximo de quince, mecanografiados a doble espacio y por una cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, para los participantes del PREMIO DE AUTOR y un mínimo de dos folios y un máximo de seis, para la segunda modalidad.

3. Los originales no irán firmados y se podrán presentar:
a. Por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección completa y teléfono) dirigidos a:
ASPADEC. Avda. Camino del Terminillo s/n
16003 CUENCA.
Teléfono 969 226 024 (a la atención de M. Luz)

b. Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se remitirán dos archivos adjuntos: uno con el trabajo en formato PDF, indicando título y seudónimo; y otro con los datos personales de identificación que llevará la palabra PLICA, seguida del mismo título y seudónimo.
En el nombre o asunto del e-mail, en su caso, debe figurar II PREMIOS ASPADEC CIUDAD DE CUENCA.

4. El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 24:00 horas del 31 de agosto.

5. Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso anterior, pudiendo cada autor presentar un máximo de dos, en sobres y lema separados.

6. Quien haya sido galardonado en este concurso con un premio, no podrá recibir otro igual o de menor cuantía.

7. Los dos primeros premios (Premio Nacional de Autor y Premio Nacional de personas con Discapacidad intelectual o del Desarrollo) tendrán cada uno la cantidad en metálico de 2.000 euros, además de recibir una pieza de cerámica hecha por el reconocido alfarero conquense Tomás Bux. Para los finalistas, de cada modalidad, se les entregará un DIPLOMA y una pieza de cerámica del mismo autor.
La Asociación y/o entidad recibirá una muestra artesana exclusiva, personalizada y original, como Reconocimiento.

8. Habrá los siguientes premios:

PREMIO NACIONAL DE AUTOR
· Primer Premio Nacional al mejor RELATO CORTO
· Finalista Premio Nacional al mejor RELATO CORTO

PREMIO NACIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
O DEL DESARROLLO.
· Primer Premio a la persona participante con discapacidad intelectual o del desarrollo, cuyo Relato sea considerado el mejor.
· Reconocimiento a los cinco finalistas participantes con discapacidad intelectual o del desarrollo.

9. Un Jurado competente otorgará los Premios que serán entregados un día a determinar en la primera quincena del mes de Septiembre, en un acto solemne a celebrar en el Salón de Actos del MUPA de la ciudad de Cuenca. Se contará con la presencia de autoridades institucionales y la persona de reconocido prestigio nacional que será elegida como PADRINO o MADRINA de estos Premios Nacionales.

10. Los autores premiados serán avisados con antelación suficiente y será condición imprescindible que los ganadores del Concurso se personen a leer sus trabajos y a recibir los Premios el día de la entrega solemne del mismo, quedando desierto si no asiste la persona ganadora o en su lugar, otra autorizada por la misma.

11. El fallo del Jurado será inapelable y los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes, previa petición. Pasada esta fecha serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

12. El hecho de tomar parte en este Concurso significa la aceptación de las bases.www.escritores.org

13. Los organizadores del Certamen podrán decidir editar los trabajos ganadores cuando se haya cumplido una serie de ediciones, compartiendo los derechos de autoría (Copyright), con el premiado y la organización del mismo.

14. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución, ya que tendrá capacidad jurídica para ello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA LEÓN A. SOTO 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA LEÓN A. SOTO 2023 (Panamá)

04:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  B/. 7.000, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional, y los panameños por naturalización residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  04:08:2023

 

BASES

 

 

La Alcaldía de Panamá, abre la convocatoria al XLIII Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, el cual se declara abierto a partir de la publicación del martes 25 de abril hasta el viernes 4 de agosto de 2023.

BASES

Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país desde los 18 años (mayoría de edad), con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo.

La Dirección de Cultura y Educación Ciudadana velará por el cumplimiento de las bases de este Concurso.

Cada participante solo podrá concursar con una obra.

ENVÍO DE LAS OBRAS

Todos los trabajos deben ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, desde 1:00 de la tarde el martes 25 de abril de2023, hasta el viernes 4 de agosto de 2023. La fecha de envió del correo electrónico debe ser máximo a las 11:59 p.m. del día de cierre.

El trabajo que se envíe por otra vía será descalificado.

Es importante destacar que el correo electrónico para el envío de los trabajos para el XLIIl Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, es el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde solamente se enviarán dos archivos, uno con el contenido del trabajo concursante con la siguiente información: “XLIII Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo” y un segundo archivo en formato PDF que incluirá nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor y una breve hoja de vida de su trayectoria literaria y una nota de aceptación en PDF firmada por el autor donde reconoce y acepta el contenido de las bases del concurso y que la obra concursante no está participando en ningún otro concurso literario, tanto Nacional como Internacional.

Los trabajos deben tener índice y estar constituidos por uno o varios poemas de tema y estilo libre, con una extensión mínima de 300 y un máximo de 600 versos. Los poemas pueden llevar títulos individuales o no llevarlos, además de que los trabajos deben ser presentados con el seudónimo del autor y el nombre de la obra, perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra arial, tamaño 12, a doble espacio y en idioma español.

Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modificados en ninguna circunstancia y se responderá al participante vía correo electrónico para confirmar la recepción de ambos correos.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada, por lo que el concursante debe adjuntar en el segundo archivo donde conste lo anteriormente citado en este punto.

Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección de Poesía León A. Soto, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá. Esta primera edición de los premios será utilizada para la venta y donaciones a Instituciones y bibliotecas de la ciudad capital. El producto de las ventas será depositado en la cuenta de Fondos de Publicaciones de la institución para apoyar y promover a los autores nacionales y para fortalecer el plan municipal de lectura de la Alcaldía de Panamá.

PREMIOS

Se otorgarán tres (3) premios individuales:
1. Primer Premio: B/.7,000.00
2. Segundo Premio: B/.5,000.00
3. Tercer Premio: B/.3,000.00

Estos premios serán considerados como el pago por el derecho de autor correspondiente a la primera edición publicada por la Alcaldía de Panamá e incluye la publicación del libro y quince (15) ejemplares para cada uno de los ganadores.

Los tres (3) primeros premios podrán ser declarados desiertos si el jurado estima que los trabajos presentados no tienen la calidad literaria necesaria para recibir alguno de los reconocimientos.

JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por 3 reconocidas figuras de la literatura y las artes panameñas seleccionados por el Comité Organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas. La organización del evento podrá, según las posibilidades institucionales, convocar a un jurado internacional de reconocida trayectoria.

Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento que la Alcaldía de Panamá anuncie el fallo con los resultados del concurso.

El jurado calificador seleccionará las obras ganadoras en base a la calidad y la excelencia literaria que debe prevalecer entre los trabajos competidores.

Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el Comité Organizador del Concurso.

Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del concurso.

El fallo se leerá en acto abierto al público o vía online en presencia de las autoridades competentes siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

El jurado calificador emitirá un ACTA sustentado en base a la calidad y excelencia literaria y que contribuya a enriquecer nuestras letras nacionales, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

En caso de confirmarse el plagio parcial o total de la obra, será descalificada y revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la Institución, dentro del tiempo estipulado los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

Los trabajos no premiados serán eliminados digitalmente a más tardar siete (7) días después del fallo de los jurados.

DISPOSICIONES GENERALES

Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones. El servidor público de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.www.escritores.org

Para consultar las bases pueden hacerlo a cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos 506- 9835 / 9836
(Dirección de Cultura y Educación Ciudadana).

PUBLICACIÓN

La Alcaldía de Panamá, publicará al año siguiente del premio una primera edición que incluirá a los ganadores de los tres (3) premios del concurso. Esta edición será de por lo menos trescientos (300) ejemplares de los cuales quince (15) serán para cada uno de los autores premiados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025