Concursos Literarios

 

 

 

58° PREMIO DE LIBRO DE CUENTOS "FUNDACIÓN MONTELEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

58° PREMIO DE LIBRO DE CUENTOS "FUNDACIÓN MONTELEÓN" (España)

30:05:2023

Género:  Cuento

Premio:  6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

1. Participantes

Podrá concurrir al 58º Premio Libro de Cuentos “Fundación MonteLeón” cualquier persona, de nacionalidad española o extranjera, que envíe su obra escrita en lengua castellana. No podrán participar las personas premiadas en las tres ediciones anteriores a la presente convocatoria.

2. Dotación

El Premio tendrá una dotación de seis mil euros (6.000,00 €), sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El jurado podrá declarar desierto el Premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.
La persona ganadora recibirá veinticinco ejemplares de la edición que realice la Fundación MonteLeón de la obra ganadora.

3. Presentación

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido publicadas, ni total ni parcialmente, ni incluidas en páginas web o redes sociales, ni premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión hasta la de la proclamación del fallo. Cada concursante solamente podrá enviar al certamen una obra.
Los originales, con una extensión mínima de 40.000 palabras, deberán ser presentados de acuerdo a las siguientes especificaciones:
- Formato DIN A4.
- Tipo de letra Times New Roman, con un tamaño de 11 puntos e interlineado estándar (automático o del 120%),
- Un mínimo de cuatro cuentos.

Los originales serán enviados, exclusivamente, a través del formulario habilitado en la página web: fundacionmonteleon.es. Para ello, deberá accederse a la “Zona privada”, “Área del participante” y rellenar el formulario correspondiente al certamen de Libro de Cuentos.

El formulario se cumplimentará siguiendo las siguientes indicaciones:
- Se deberán rellenar los campos: nombre; apellidos; documento de identidad (NIF o pasaporte); alias (si el concursante lo estima procedente); correo electrónico; teléfono; calle; ciudad; país de residencia; y título de la obra enviada.
- Se adjuntará la obra en un archivo de formato PDF que no podrá superar los 5 Mb. Es necesario que el título del PDF coincida con el de la obra que se presenta.
- Quedarán excluidos del certamen las obras que incluyan algún tipo de identificación personal del participante en dicho archivo PDF.
- Se adjuntará otro documento, en formato PDF o JPG con el documento de Identidad o pasaporte del participante, que no podrá superar tampoco los 5 Mb.

4. Convocatoria

El envío de originales estará habilitado hasta el 30 de mayo de 2023, no admitiéndose al certamen ningún original recibido posteriormente. Tras haber cumplimentado el formulario correctamente, el registro del participante será confirmado en la propia web y, además, recibirán un correo electrónico. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes sobre las obras presentadas a este certamen.

5. Selección

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, seleccionará aquellos originales que, por su calidad, deban ser considerados por el jurado para emitir el fallo. No se proporcionará ninguna información sobre las obras seleccionadas por el comité de lectura.www.escritores.org
La Fundación MonteLeón designará un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario. Su fallo, que será inapelable, se comunicará a la persona ganadora y será publicado en la web: fundacionmonteleon.es, en el perfil en Facebook de la Fundación y en medios de comunicación, a lo largo de junio de 2023

6. Resolución

Tras comprobar que la obra ganadora es inédita y no ha sido galardonada anteriormente en ningún otro certamen, la Fundación MonteLeón efectuará una primera edición del libro de cuentos ganador dentro del año siguiente al fallo, tanto en formato papel como digital, sin que por ello la persona ganadora, a quien se le reconoce la propiedad de su obra, devengue derecho alguno.
Para esta primera edición, la Fundación y la persona ganadora del certamen firmarán el correspondiente contrato editorial.
Si posteriormente se publicase la obra premiada por cualquier otro medio editorial en cualquier tipo de formato, se deberá indicar de forma expresa y en lugar destacado de la edición que ha sido Premio de Libro de Cuentos “Fundación MonteLeón”, así como el año correspondiente a dicho premio, incluyendo asimismo en la edición el logotipo de la Fundación.
Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso. Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte de la obra ganadora de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la obra que hubiese quedado en el siguiente lugar.

7. Entrega del Premio

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón en una fecha que oportunamente se hará pública, con la presencia de la persona galardonada a quien se entregará el importe del premio y veinticinco ejemplares del poemario ganador.

8. Interpretación de las bases

La participación en el Premio de Libro de Cuentos “Fundación MonteLeón” implica la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto o circunstancia no contemplada en las mismas será resuelta por el jurado. La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.

9. Protección de datos de carácter personal

Fundación MonteLeón utilizará los datos personales de los concursantes con la única finalidad de gestionar el certamen en el que el concursante participa; para ello serán incorporados a nuestro Registro de Actividad del tratamiento “Beneficiarios”. Los datos proporcionados se conservarán hasta que finalice esta convocatoria. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Le informamos que en el caso de resultar ganador sus datos se conservarán indefinidamente por motivos históricos a los que sólo tendrá acceso Fundación MonteLeón.
Le informamos que en todo momento tiene derecho de acceso a sus datos personales, o a rectificar los datos inexactos o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad que fueron recogidos. Para el ejercicio gratuito de estos derechos contactar con Fundación MonteLeón, acreditando debidamente su identidad..
Para más información ver nuestra política de privacidad en fundacionmontelon.es.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X PREMIO DE NOVELA CORTA "FUNDACIÓN MONTELEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO DE NOVELA CORTA "FUNDACIÓN MONTELEÓN" (España)

25:05:2023

Género:  Novela

Premio:  6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2023

 

BASES

 

 

1. Participantes

Podrá concurrir al X Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón” cualquier persona, de nacionalidad española o extranjera, que envíe su obra escrita en lengua castellana. No podrán participar las personas premiadas en las tres ediciones anteriores a la presente convocatoria.

2. Dotación

El Premio tendrá una dotación de seis mil euros (6.000,00 €), sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El jurado podrá declarar desierto el Premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.
La persona ganadora recibirá veinticinco ejemplares de la edición que realice la Fundación MonteLeón de la obra ganadora.

3. Presentación

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido publicadas, ni total ni parcialmente, ni incluidas en páginas web o redes sociales, ni premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión hasta la de la proclamación del fallo. Cada concursante solamente podrá enviar al certamen una obra.
Los originales, con una extensión mínima de 30.000 palabras y máxima de 40.000 palabras, deberán ser presentados de acuerdo a las siguientes especificaciones:
- Formato DIN A4.
- Tipo de letra Times New Roman, con un tamaño de 11 puntos e interlineado estándar (automático o del 120%).

Los originales serán enviados, exclusivamente, a través del formulario habilitado en la página web: fundacionmonteleon.es. Para ello, deberá accederse a la “Zona privada”, “Área del participante” y rellenar el formulario correspondiente al certamen de Novela Corta.
El formulario se cumplimentará siguiendo las siguientes indicaciones:
- Se deberán rellenar los campos: nombre; apellidos; documento de identidad (NIF o pasaporte); alias (si el concursante lo estima procedente); correo electrónico; teléfono; calle; ciudad; país de residencia; y título de la obra enviada.
- Se adjuntará la novela en un archivo de formato PDF que no podrá superar los 5 Mb. Es necesario que el título del PDF coincida con el de la novela que se presenta.
- Quedarán excluidas del certamen las novelas que incluyan algún tipo de identificación personal del participante en dicho archivo PDF.
- Se adjuntará otro documento, en formato PDF o JPG con el documento de Identidad o pasaporte del participante, que no podrá superar tampoco los 5 Mb.

4. Convocatoria

El envío de originales estará habilitado hasta el 25 de mayo de 2023, no admitiéndose al certamen ningún original recibido posteriormente. Tras haber cumplimentado el formulario correctamente, el registro del participante será confirmado en la propia web y, además, recibirán un correo electrónico. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes sobre las obras presentadas a este certamen.

5. Selección

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, seleccionará aquellos originales que, por su calidad, deban ser considerados por el jurado para emitir el fallo. No se proporcionará ninguna información sobre las obras seleccionadas por el comité de lectura.www.escritores.org
La Fundación MonteLeón designará un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario. Su fallo, que será inapelable, se comunicará a la persona ganadora y será publicado en la web: www.fundacionmonteleon.es, en el perfil en Facebook de la Fundación y en medios de comunicación, a lo largo de junio de 2023.

6. Resolución

Tras comprobar que la obra ganadora es inédita y no ha sido galardonada anteriormente en ningún otro certamen, la Fundación MonteLeón efectuará una primera edición de la novela ganadora dentro del año siguiente al fallo, tanto en formato papel como digital, sin que por ello la persona ganadora, a quien se le reconoce la propiedad de su obra, devengue derecho alguno. Para esta primera edición, la Fundación y la persona ganadora del certamen firmarán el correspondiente contrato editorial.
Si posteriormente se publicase la novela premiada por cualquier otro medio editorial en cualquier tipo de formato, se deberá indicar de forma expresa y en lugar destacado de la edición que ha sido Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón”, así como el año correspondiente a dicho premio, incluyendo asimismo en la edición el logotipo de la Fundación.
Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso. Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte de la obra ganadora de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la obra que hubiese quedado en el siguiente lugar.

7. Entrega del Premio

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón en una fecha que oportunamente se hará pública, con la presencia de la persona galardonada a quien se entregará el importe del premio y veinticinco ejemplares de la novela ganadora.

8. Interpretación de las bases

La participación en el Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón” implica la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto o circunstancia no contemplada en las mismas será resuelta por el jurado. La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.

9. Protección de datos de carácter personal

Fundación MonteLeón utilizará los datos personales de los concursantes con la única finalidad de gestionar el certamen en el que el concursante participa; para ello serán incorporados a nuestro Registro de Actividad del tratamiento “Beneficiarios”. Los datos proporcionados se conservarán hasta que finalice esta convocatoria. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Le informamos que en el caso de resultar ganador sus datos se conservarán indefinidamente por motivos históricos a los que sólo tendrá acceso Fundación MonteLeón.
Le informamos que en todo momento tiene derecho de acceso a sus datos personales, o a rectificar los datos inexactos o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad que fueron recogidos. Para el ejercicio gratuito de estos derechos contactar con Fundación MonteLeón, acreditando debidamente su identidad..
Para más información ver nuestra política de privacidad en fundacionmontelon.es.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO AL MEJOR DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DEL CÓMIC - FUNDACIÓN SM-UV - FUNDACIÓN EL ARTE DE VOLAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO AL MEJOR DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DEL CÓMIC - FUNDACIÓN SM-UV - FUNDACIÓN EL ARTE DE VOLAR (España)

30:04:2023

Género:  Investigación

Premio:  1.500 €

Abierto a:  estudiantes o graduados en cualquier universidad española que hayan presentado su TFG, TFM o TD durante el curso 2021/22

Entidad convocante:  Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

 

Género: Investigación

Premio: 1.500 €

Abierto a: estudiantes o graduados en cualquier universidad española que hayan presentado su TFG, TFM o TD durante el curso 2021/22

Entidad convocante: Universitat de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2023

Envío por email: Sí

 

III PREMIO AL MEJOR DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DEL CÓMIC - FUNDACIÓN SM-UV - FUNDACIÓN EL ARTE DE VOLAR (España)

 

BASES DE LA III EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DEL CÓMIC FUNDACIÓN SM-UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Y LA FUNDACIÓN EL ÁRTE DE VOLAR AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO, TRABAJO FIN DE MÁSTER Y TESIS DOCTORAL RELACIONADO CON EL CÓMIC

1.- OBJETO

Constituye el objeto de este concurso el premiar al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) y tesis doctoral) realizado por estudiantes o graduados, durante los cursos académicos 2021-22 y que se presenten como candidatos a esta convocatoria.

Este premio es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para la misma finalidad.

La finalidad de este premio es fomentar entre el estudiantado universitario el estudio del cómic y sus aplicaciones educativas, sociales o artísticas.

2- PROCEDIMENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento de concesión será el régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con la sección 1a del capítulo II de la ley 1/2015, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones.

La resolución de concesión se hará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGV, según lo establecido en el artículo 25 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMENTO.

El órgano competente para la resolución de la convocatoria será el vicerrectorado de Innovación y Trasferencia.

Las bases de la presente convocatoria se publicarán en Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), así como también en el Tablón oficial de la Universitat de València [https://tauler.uv.es] y en la página web de cátedras de la Universitat de València [http://www.uv.es/catedres], sin perjuicio de que puedan publicarse en otros medios que se consideren adecuados.

4. PARTICIPANTES

Pueden participar las y los estudiantes o graduados en cualquier universidad española que hayan presentado su Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o tesis doctoral durante el curso 2021-22, que tenga como temática el cómic o sus aplicaciones educativas, sociales o artísticas.

5. SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes se podrán presentar en:

a) El registro de entrada de la Universitat de València (avenida Blasco Ibáñez, 13 – 46010 Valencia), que se encuentra abierto al público de lunes a viernes (horario: de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas).

b) El registro de cualquier otra administración pública, o en las oficinas de Correos, en la forma que establece el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (que se mantiene en vigor en aplicación del penúltimo párrafo de la disposición derogatoria única de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Si se presenta la solicitud en una oficina de Correos, se deberá presentar en sobre abierto, para que la persona empleada la selle, y tendrá que figurar con claridad el nombre de la oficina y la fecha. De no hacerse de esta manera, se considerará presentada en la fecha de entrada en el registro general de esta Universitat.

De conformidad con el apartado 4.b) del artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, no tendrán la consideración de oficinas de registro las de otras universidades distintas a la convocante.

Tendrán que dirigirse a:

Universitat de València
Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València
Departament d’Òptica i Optometria i Ciències de la Visió. Facultad de Física
C/Dr. Moliner 50
46100 Burjassot (Valencia)

Adicionalmente, la solicitud también podrá enviarse por correo electrónico a la dirección de la Cátedra de Estudios del Cómic: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Con la solicitud se deberá presentar la siguiente documentación:

a. Instancia solicitando participar. (ANEXO II)
b. Una copia escrita del trabajo Final de Grado o Final de Máster con el visto bueno y firma del tutor en la portada,
c. Copia electrónica del Trabajo en formato Adobe Acrobat (pdf).
d. Certificación de la calificación obtenida en el Trabajo Fin de Grado o Trabajo Final de Máster emitida por el centro responsable.

Toda documentación y candidatura que se presente fuera del canal establecido o con posterioridad al plazo de finalización de presentación, no será tenida en cuenta. Igualmente, si no cumple con las estipulaciones recogidas en estas bases, no será aceptada y no participará en el premio.

La documentación presentada, salvo la de los trabajos ganadores, será borrada y eliminada de las Bases de Datos de la Universitat de València una vez entregado el premio y se hayan cumplido los términos para la resolución de los posibles recursos.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las solicitudes se podrán presentar a partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) hasta el 31 de marzo de 2023 a las 14 horas.

7. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

La evaluación de las candidaturas será llevada a cabo por un jurado de especialistas en cómic que se hará público, presidido por la dirección de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València y de la Fundación El Arte de Volar.

El jurado tiene la facultad de interpretación y resolución de cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del objetivo del Premio. La completa composición del jurado se publicará en la web de la Universitat de València.

El jurado del premio valorará los trabajos presentados según los siguientes criterios, en base a una puntuación máxima de 10 puntos:

– Objetivos y justificación del estudio: hasta 2 puntos

– Organización, metodología y rigor científico: hasta 2 puntos

– Resultados y conclusiones: validez, desarrollo y valor añadido: hasta 2 puntos

– Adecuación de los contenidos al marco tanto teórico como práctico de los aspectos jurídicos, fiscales o contables del cooperativismo agroalimentario: hasta 2 puntos

– Posibilidad de aplicación práctica o desarrollo práctico de su contenido: hasta 2 puntos

El premio podrá no adjudicarse y declararse desierto.

8. RESOLUCIÓN DEL PREMIO

La vicerrectora de Innovación y Transferencia resolverá los premios.

La resolución de concesión se publicará, con efectos de notificación, en el Tablón oficial de la Universitat de València [https://tauler.uv.es].

Además se le dará difusión, incluyendo enlaces a la publicación del Tablón Oficial, en la página web: uv.es/catedres.

La resolución del premio se hará pública en un acto organizado por la Cátedra de Estudios del Cómic a lo largo de 2023 y será publicada en la página web de la Cátedra.

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.

9.-PREMIO

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria.

El premio se financia a cargo del capítulo VII del presupuesto de la Universitat de València para 2019, orgánica 2010660931 específica 20190199 por un importe de 3.000 euros.

Se establecen las siguientes categorías:

Premio al mejor TFG: un único premio por importe de 500 euros.
Premio al mejor TFM: un único premio por importe de 1.000 euros.
Premio a la mejor Tesis Doctoral: un único premio por importe de 1.500 euros.
La Universitat de València, a través de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València, se reservará el derecho a publicar los trabajos premiados, o a facilitar su publicación en un medio de reconocido prestigio académico. Para la publicación del trabajo será necesario el consentimiento expreso del interesado.

Al premio monetario se le aplicará la retención por IRPF que corresponda en función de la normativa vigente.

10.-NORMAS SUPLETORIAS

Supletoriamente será aplicable la ley 1/2015, de 6 de febrero de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

11. DATOS DE CÁRACTER PERSONAL

11.1.- Datos del Responsable

Universitat de València Estudi General
CIF: Q4618001D
Avda. Blasco Ibáñez 13
46010 Valencia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11.2.- Finalidades y base jurídica del tratamiento.

En cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

11.3.- Procedencia de los datos

La Universitat de València únicamente tratará los datos proporcionados por el solicitante.

11.4.- Destinatarios de los datos personales.

En el marco de la relación que se establece con motivo de la presentación de la candidatura, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:

– Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València. Adicionalmente, a efectos informativos, podrá informarse de la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de València.

– Publicación de los beneficiarios, importe y objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de València (uv.es/transparencia), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y del artículo 9.1 e) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana.

– A la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

11.5 Plazo de conservación de los datos.

Los datos se conservarán y serán, si procede, canceladas de acuerdo con los siguientes criterios.

A. En cuanto a los concurrentes a los cuales no se conceda el premio, los datos se conservarán durante los periodos previstos en la legislación administrativa en garantía de los derechos de los concurrentes.

B. En cuanto a los concurrentes a los cuales se les conceda el premio, los datos se conservarán durante todo el periodo vinculado a la gestión de la convocatoria, se incorporarán si procede al expediente del estudiante y se conservarán con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquier otro mérito académico relacionado.www.escritores.org

11.6. Derechos.

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde direcciones oficiales de la Universitat de València, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de València.

11.7. Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

11.8. Políticas de privacidad de la Universitat de València.

Pueden consultarse nuestras políticas de privacidad en links.uv.es/qBf2qd6

12.COMPATIBLIDAD

Este premio es compatible con cualquier otro tipo de ayuda tanto público como privada.

13. RECURSOS

Contra la resolución de concesión de estos premios, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución, o bien directamente un recurso contencioso administrativo ante los órganos de la jurisdicción contenciosa administrativa de la Comunitat Valenciana en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su publicación.

 

Fuente y Anexos: catedracomic.com/sin-categoria/iii-edicion-de-los-premios-al-mejor-tfg-tfm-y-tesis-doctoral-de-la-catedra-de-estudios-del-comic-fundacion-sm-uv-y-la-fundacion-el-arte-de-volar/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID" (España)

02:07:2023

Género:  Novela

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:07:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL III PREMIO DE NOVELA CORTA “PLANETARIO DE MADRID”

Plazo: 04/04/2023 - 02/07/2023

1. Objeto de la convocatoria.

El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte convoca el III PREMIO DE NOVELA CORTA “PLANETARIO DE MADRID”, con el propósito de fomentar la cultura y la creación literaria y científica en el ámbito astronómico, así como favorecer la profesionalización de los escritores y las escritoras.

2. Régimen jurídico aplicable.

A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y en la disposición adicional primera del Acuerdo de 30 de octubre de 2013, del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, por el que se aprueba la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos.

3. Financiación.

La financiación de la presente convocatoria se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 001/130/333.01/482.03 "Premios", del presupuesto municipal para el ejercicio 2023, por un importe de 4.400 euros.
De conformidad con el artículo 56 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, la concesión queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de su resolución.

4. Requisitos de los participantes.

Podrán participar en esta convocatoria escritores y escritoras, mayores de edad, o menores de edad bajo autorización paterna o materna, españoles y extranjeros, que usen el español como lengua literaria, que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de todas las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de este premio, no resulte aplicable.
Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas. Sólo se admitirá a concurso una única novela corta por participante.
El tema será libre, pero deberá ser coherente con el objeto de la convocatoria, abordando la astronomía y el universo como elementos centrales de la narración.

5. Extensión y formato.

La extensión de los trabajos será entre 100 y 200 páginas por una sola cara, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) en cuerpo de letra 12 o superior, numeradas a pie de página y que contengan entre 30 y 35 líneas por página. La obra contendrá título. La participación será bajo seudónimo.

6. Inscripción.

El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y finalizará 90 días naturales después.
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas según el modelo que se obtendrá a través de la sede electrónica (sede.madrid.es), se dirigirán al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y se presentarán, junto con el resto de la documentación exigida, por algunas de las siguientes dos vías:

a) Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, sede.madrid.es. En ese caso, deberá utilizar alguno de los sistemas de identificación electrónica admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
b) Presencialmente, en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En este caso, las solicitudes deberán dirigirse a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos - Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte – calle Conde Duque, 9-11 - 28015 Madrid.
La solicitud deberá incluir la firma de una declaración responsable de estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

De conformidad con lo previsto en el artículo 24.4 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, tratándose de un importe que no supera los 3.000 euros, esta declaración responsable sustituirá a la presentación de las certificaciones previstas en los artículos 22.2 y 22.3 de dicho Reglamento.
Igualmente, la solicitud incluirá la declaración por parte del/de la solicitante de no hallarse incurso/a en ninguno de los supuestos recogidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y, en su caso, de estar al corriente de pago o no ser deudor de obligaciones por reintegro de subvenciones.
La existencia de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la documentación aportada, podrá comportar, en función de su importancia, la inadmisión de la solicitud de la subvención, sin perjuicio de las demás responsabilidades que pudieran derivarse.
La solicitud se acompañará de la siguiente documentación, que, independientemente de las formas de presentación, deberá ser en soporte digital y formato PDF. En el caso de presentar la solicitud de forma presencial, la entrega de la documentación que acompaña a la solicitud se realizará mediante CD o unidad USB:
1. Obra con la que se concursa, con la extensión y requisitos de formato previstos en el apartado 5 de esta convocatoria, en formato PDF. Este archivo llevará el siguiente nombre: «Premio de novela corta “Planetario de Madrid”. Edición 2023. Título de la obra». En este archivo solo puede aparecer el texto de la obra, su título y el pseudónimo o lema elegido por su autor.
2. Plica en formato PDF. Este archivo llevará el siguiente nombre: "Plica. Título de la obra". En este archivo se hará constar el nombre y apellidos del autor, el título de la obra y el pseudónimo o lema elegido por su autor, así como el domicilio, teléfono y correo electrónico de la persona o personas autoras, además de un sucinto currículo del autor o autores de la obra.
3. Una declaración escrita en la que se manifieste que la obra es original e inédita y que no ha sido publicada ni premiada en otro certamen literario antes del envío del manuscrito a esta convocatoria.
Solo se remitirá al Jurado la obra presentada (documento 1). La solicitud y los documentos 2 y 3 serán custodiados por la oficina de organización del premio, que es responsabilidad de la Subdirección General de Museos y Exposiciones. La información de la/s persona/s ganadora/s se dará a conocer a los miembros del Jurado, por su secretario/a, una vez se haya producido el fallo.

7. Subsanación de defectos.

Si el escrito de solicitud no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria o no aportase correctamente la documentación a que se refiere el artículo anterior, se requerirá al solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo
23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, para que, en un plazo máximo e improrrogable de cinco días hábiles, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Terminado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario/a y, entre ellos, que no se incurra en las prohibiciones del artículo
13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

8. Jurado.

El jurado estará compuesto por:
La presidencia, que recaerá en la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte o persona en quien delegue.
Cinco vocalías, tres de las cuales tendrán la condición de personal de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, y otras dos serán designadas por la presidencia de entre personas no pertenecientes a la Administración pública.
La secretaría, que será ejercida por un funcionario o funcionaria del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, con voz, pero sin voto.
Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría y constarán en acta. En el momento de las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros presentes y no se admitirá la delegación de voto.
En el momento del fallo se procederá a la apertura de las plicas para comprobar la identidad de los autores de las obras premiadas.
El jurado únicamente podrá proponer dos obras ganadoras. Podrá declarar desierto el premio. El jurado atenderá estrictamente a criterios de calidad literaria para la formulación del fallo.
El jurado, si lo considera oportuno, podrá recoger en el acta un accésit sin dotación económica y hasta diez obras finalistas, asimismo sin dotación económica.
Los miembros del jurado no pertenecientes a la Administración tendrán derecho a percibir las dietas e indemnizaciones correspondientes a sus labores de asesoramiento.

9. Instrucción y resolución del procedimiento.
El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos.
El órgano competente para la resolución del procedimiento y la aprobación de la convocatoria es la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, en tanto que la autorización y disposición del gasto corresponde al Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de 4 de julio de 2019, de organización y competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
Se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes. La resolución pone fin a la vía administrativa.
El plazo para resolver y notificar la concesión de premio será inferior a 6 meses, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
La propuesta de resolución tiene carácter de definitiva. El órgano instructor, a la vista del fallo contenido en el acta, formulará propuesta de resolución definitiva que se notificará a la candidatura propuesta como beneficiaria, para que, en el plazo de diez días, contado a partir del siguiente a aquel en que reciba la notificación, comunique su aceptación del premio propuesto, así como para que aporte la siguiente documentación:
- Impreso T, alta de pago por transferencia, debidamente cumplimentado y registrado, con aportación de un certificado del banco en el que se indique el IBAN, el NIF y la razón social titular de este, salvo que se hubiera presentado con anterioridad y la cuenta bancaria facilitada siga siendo válida, en cuyo caso, deberá presentarse escrito haciéndolo constar y solicitando que los ingresos se efectúen en la cuenta correspondiente.
- Declaración acreditativa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de estar, en su caso, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
Recibida la documentación correspondiente, el órgano instructor remitirá el expediente a la Intervención Delegada para su fiscalización.
El expediente de concesión de los premios contendrá el informe del órgano instructor en el que conste que de la información que obra en su poder se desprende que la persona beneficiaria cumple todos los requisitos necesarios para acceder al premio. Una vez fiscalizado, la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte resolverá el procedimiento en los términos previstos en el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
La concesión del premio será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de conformidad con el artículo
45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Esta publicación sustituirá a la notificación y surtirá sus mismos efectos. Dicha resolución definitiva será publicada igualmente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

10. Premios.

Se prevén los siguientes premios y cuantías:
Primer premio: 3.000 euros.
Segundo premio: 1.400 euros.
La cuantía de cada uno de estos premios no podrá ser dividida en modo alguno, como tampoco podrá haber calificación de ex aequo en ninguna de las dos categorías.
La tramitación del importe de este premio se realizará con cargo al programa presupuestario 333.01 "Museos", de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y a la aplicación presupuestaria 482.03 "Premios".
El pago estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

11. Compromisos y cesión de derechos.

Los autores de las obras se comprometen con su presentación a garantizar su autoría y originalidad.
El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable a dicho acto de entrega. Asimismo, se compromete a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si esta se produce.
Asimismo, el ganador o ganadora del premio literario se compromete a colaborar con el Ayuntamiento de Madrid para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada.
El Ayuntamiento de Madrid tendrá opción preferente de publicación de los originales que, sin haber sido premiados, estime de interés, previo acuerdo con los/las autores/autoras.
El Ayuntamiento de Madrid se compromete a editar la obra premiada. Los/las autores/autoras no recibirán cantidad alguna en concepto de derechos de autor en la primera edición.

12. Recuperación de las obras.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores/autoras o por persona autorizada por ellos en las dependencias de la Subdirección General de Museos y Exposiciones, sitas en la calle Conde Duque, 9-11, 28015 Madrid, en el plazo de tres meses desde la publicación de la concesión del premio en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto días festivos.
Transcurrido dicho plazo, los ejemplares recibidos y los soportes de los formatos electrónicos serán convenientemente destruidos.www.escritores.org

13. Protección de datos.

Los datos registrados por los/las participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

14. Publicación de la convocatoria.

La publicidad de la convocatoria se realizará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la Sede Electrónica (sede.madrid.es). La publicidad de las convocatorias en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

También se podrá realizar una publicación adicional en la forma y por los medios que se establezcan por el órgano competente para mejorar su difusión.

El resto de los actos de trámite, en particular la subsanación, se publicarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES "ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES "ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)

30:06:2023

Género:  Cuento

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado de ESO

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

BASES XIII CERTAMEN CUENTOS Y LEYENDAS ANTONIO RUBIO ROJAS
 
El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Cultura ,en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el XIII Certamen de CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES, PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP N9 184, de 27 de septiembre de 2017) y demás normativa de aplicación.
 
Primera.-Objetivos y Beneficiarios.
 
Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la XIII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE CÁCERES, SU HISTORIA, SUS PERSONAJES así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta ciudad y también, como reconocimiento a la figura de Antonio Rubio Rojas, profesor y Archivero Municipal, distinguido por investigar y divulgar la Ciudad de Cáceres.
 
Podrán concurrir los autores mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, (l1 a 4º de ESO.), que pueden presentar los trabajos a título individual, previa autorización de los padres/tutores, o a través del centro escolar.
 
Segunda.- Tema.
 
El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.
 
Tercera.- Límite de trabajos.
 
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores de ningún otro Certamen. Quedan excluidos aquellos autores y alumnos que hayan sido premiados en la última edición.
 
Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos.
 
3.1.- En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.
 
3.2.- Para la modalidad de alumnado (lº a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo original, con una extensión máxima de 2 páginas.
 
3.3.- Los relatos serán presentados sin el nombre del autor. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.
 
Cuarta.- Dotación. -
 
Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de QUINIENTOS euros para los alumnos de ESO (lº a 4º). Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.
 
El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481(Premios) del ejercicio económico 2023.
 
Quinta.- Remisión de los trabajos
 
La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:
5.1. Por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., remitiendo un fichero adjunto que contendrá la obra, tal y como se indica en el punto 3 de estas bases, con su título y un seudónimo, sin el nombre del autor/a y otro fichero adjunto, a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria. En el asunto del mensaje se indicará: Para la XIII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. Ambos ficheros deberán ser en formato PDF, DOC, ODT o equivalentes.
5.2. En papel, a la dirección postal: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción n9 4. En el exterior del sobre se deberá indicar: Para la XIII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. El sobre contendrá la obra impresa con las características indicadas en el punto 3 de estas bases. Dentro de este sobre, además de la obra, deberá añadirse un sobre cerrado a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria.
Si la entrega se hace a través de un centro educativo, se aportará una relación de los alumnos participantes junto con el título o lema de cada trabajo.
 
Sexta.- Plazo de admisión.
 
El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Cáceres y finalizará el 30 de junio de 2023, a las 14,00 horas.
 
Séptima.-Jurado
 
El Jurado, que será designado por la Alcaldía -Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por personas de prestigio dentro del campo de las letras (docentes, autores, asociaciones literarias y los Cronistas Oficiales de la Ciudad de Cáceres y el Concejal/a de Cultura de este Ayuntamiento.
 
El criterio de valoración del Jurado será la calidad de los trabajos presentados.
 
El fallo del Jurado se comunicará de modo expreso y personal a los autores de los trabajos premiados, anunciándose también en los medios de comunicación y en la Web del Excmo. Ayuntamiento.
 
Octava.- Comunicación sobre las obras.
 
No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen, hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.
 
Novena.- Devolución de trabajos.
 
Los originales presentados en papel no premiados permanecerán durante 30 días a disposición de los autores, que podrán retirarlos por sí mismos, o mediante personas debidamente autorizadas, en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción n9 4, transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Cáceres procederá a su destrucción. Igualmente, se procederá a la destrucción de los trabajos presentados por correo electrónico.
 
Décima.- Aceptación de las bases.
 
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable.www.escritores.org
 
Cualquier duda o interpretación que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del premio, podrá ser estudiado, interpretado y resuelto por el jurado.
 
Undécima.- Autorización.
 
El Ayuntamiento podrá incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que se promuevan en el futuro, citando siempre el nombre del autor.
 
Duodécima.- Publicación.
 
A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de La Provincia de Cáceres por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025