Concursos Literarios

 

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023 (México)

04:08:2023

Género:  Novela, poesía

Premio:  $ 120.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos o radicados en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  04:08:2023

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

CONVOCAN AL

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 04 de agosto de 2023.

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en México con por lo menos 3 años de residencia, excepto los funcionarios y empleados que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3. Los interesados podrán presentar en la categoría de Novela, un solo trabajo con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 200. En la de Poesía, un libro de poemas de forma libre con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120.

4. Los Premios Literarios 2023 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio Altamirano, seguido de la categoría en que participa (novela o poesía). Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 26 de octubre de 2023 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación nacional y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará el 13 de noviembre de 2023, en el marco de las actividades de la Semana Altamiranista que se celebrará en Tixtla de Guerrero.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.www.escritores.org

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con el formato y requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de la institución convocante.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO DE ABREU DE RELATOS 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE ABREU DE RELATOS 2023 (Venezuela)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 200 Dólares Estadounidenses y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Bases de la Convocatoria del Premio De Abreu 2023

La Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF) convoca a todos los escritores de habla hispana a participar en la tercera edición del concurso de relatos: Premio De Abreu 2023.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1. REQUISITOS. Los relatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.a Escritos en el idioma español.

1.b. Tener una longitud mínima de 2.000 (dos mil) palabras y una máxima de 5.000 (cinco mil) palabras.

1.c Estar encuadrados en los géneros de ciencia ficción, fantasía o terror. La autoría debe ser individual, de una persona natural (en adelante "AUTOR") que tenga todos los derechos sobre su relato y que sea la misma que somete el relato a este concurso. No se aceptarán relatos creados de manera parcial o total con herramientas de Inteligencia Artificial (IA). El Comité Organizador utilizará herramientas a su disposición para verificar que los relatos sean inéditos, originales y que no tengan contenidos generados mediante IA.

1.d El tema y los personajes deben ser originales del AUTOR. No se aceptarán relatos ambientados en obras de otros autores ("fanfiction", por ejemplo).

1.e Deben ser inéditos y originales, que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún medio digital (páginas web, blogs, foros, publicaciones electrónicas o multimedia, etc.). Tampoco deben haber sido presentados a ningún otro concurso, editorial o entidad que pueda retener los derechos sobre el mismo a la fecha de su presentación a este concurso. El AUTOR se compromete a ceder los derechos de su relato según lo establecido en Cláusula 7 de este documento (7. DERECHOS DE AUTOR). Las obras deben ser independientes y sostenerse por sí mismas, aunque puedan tener escritas precuelas y secuelas a la historia que contienen.

1.f. La OBRA debe estar contenida en un archivo de Adobe Acrobat, de extensión ".pdf". El encabezado del texto de la OBRA debe tener el título del relato, sin indicar el nombre del AUTOR. El nombre del archivo debe contener el título del relato, el nombre legal del AUTOR (no se aceptarán alias) y el texto: Premio De Abreu 2023 (ejemplo: "Nombre de mi cuento - Pedro Pérez - Premio De Abreu 2023.pdf"). Este documento de Adobe Acrobat será enviado al Comité Organizador de este concurso como parte del siguiente Formulario de Google:

Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2023:

forms.gle/j1unp3WobwYy5eYq6

Nota: El llenado de este formulario requiere el uso de una cuenta de Google. Si usted no dispone de una cuenta de Google, puede crear una, usando su dirección de correo actual, aunque esta no sea Gmail. Para ello siga las instrucciones de la sección: "Usa una dirección de correo electrónico existente" del "Paso 1" de esta página de ayuda de Google:

support.google.com/accounts/answer/27441?hl=es

1.g. Solo se aceptará un relato por AUTOR.
1.h. No podrán participar en este concurso los miembros del Jurado ni sus familiares.

2. PLAZOS. Los autores participantes podrán someter sus relatos hasta el 31 de agosto de 2023. Los resultados del concurso se darán a conocer el 1 de diciembre de 2023.

3. JURADO. Los relatos serán evaluados por un Jurado seleccionado por la AVCFF y sus decisiones serán inapelables.

4. PREMIACICÓN. El Jurado realizará una selección de los relatos que vayan a ser publicados y entre ellos escogerá un Primer, Segundo y Tercer Lugar. El AUTOR del relato ganador del Primer Lugar, recibirá un premio de $200 Dólares Estadounidenses (USD), mientras que el Segundo Lugar recibirá $100 USD y el Tercer Lugar $50 USD. Todos los premios serán pagados exclusivamente vía PayPal. Los autores de los relatos preseleccionados para pasar a la Fase Editorial (dónde podrán optar a ser publicados) recibirán un diploma de reconocimiento. La AVCFF se reserva el derecho de declarar el concurso desierto o de no adjudicar el Segundo o Tercer Lugar, según la calidad y la cantidad de los relatos recibidos, de acuerdo al criterio del Jurado y del Comité Organizador.

Los autores de los relatos que resulten favorecidos con alguno de los tres primeros lugares del concurso recibirán una comunicación especial que se les hará llegar la última quincena de noviembre al correo que suministraron como contacto. En ese comunicado se les pedirá los datos necesarios para confirmar sus identidades, la cuenta PayPal a utilizar y la firma del Convenio para la Aceptación de Relatos en la Fase Editorial del Premio De Abreu de ese año. De no cumplir con estos requisitos antes de la fecha de anuncio de los resultados, el relato podrá ser descalificado y el premio pasará al siguiente relato que resulte con la mejor evaluación del Jurado.

5. COMUNICACIONES. Todas las comunicaciones oficiales de esta convocatoria provendrán de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la cual pertenece al Comité Organizador de este concurso. El AUTOR recibirá una respuesta automática como confirmación de la compleción del Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2023, el cual comprende además la recepción del relato y demás documentos requeridos por dicho formulario. Si el relato no está conforme a las bases de esta convocatoria, el mismo será rechazado y el AUTOR recibirá un correo de notificación al respecto. Si el relato resulta ganador, finalista o seleccionado para algún fin ulterior, se enviará una comunicación adicional al correo electrónico del AUTOR. El Comité Organizador no estará obligado a emitir comunicaciones adicionales a las antes mencionadas, a menos que lo considere conveniente para realizar alguna aclaratoria. Cuando deba comunicarse con el AUTOR, el Comité Organizador empleará la dirección de correo electrónico que el AUTOR indicó en el formulario de participación.

6. PUBLICACICÓN. Es la intención de la AVCFF preparar una publicación digital de las obras que resulten ganadoras y finalistas de este concurso, a través de su editorial: Ediciones Ubikness. Para que la obra pueda optar a ser publicada, la misma deberá superar la Fase Editorial, por lo cual el AUTOR deberá cumplir con los requisitos formales necesarios. Luego de que se anuncien los resultados de la Fase de Concurso, el Comité Editorial se encargará de hacer la revisión de los textos, así como de solicitar los recaudos que se requieren de cada AUTOR. Con base en el trabajo realizado, el Comité Editorial decidirá si finalmente será publicado el volumen asociado al concurso de este año, bien sea en formato digital o en papel, mediante la plataforma Kindle Direct Publishing de Amazon u otra similar. Los autores cuyos relatos superen la Fase Editorial recibirán un ejemplar digital o en papel (en caso de que la obra también sea publicada bajo esta modalidad y resulte económicamente viable hacer el envío del libro). La AVCFF se reserva también el derecho de decidir, de manera unilateral e inapelable, suspender indefinidamente la Fase Editorial. En este último caso, el Comité Organizador procederá a emitir un comunicado justificando la decisión a los autores y aplicará lo establecido en la Cláusula 7.f en cuanto a la reserva de los DERECHOS DE AUTOR.

7. DERECHOS DE AUTOR. El AUTOR acepta ceder a la AVCFF, temporalmente, de forma gratuita y exclusiva, todos los derechos que tenga sobre su relato a partir del momento en que lo somete para su consideración en este concurso y hasta que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

7.a. El concurso se declare desierto.

7.b. El concurso ha terminado (luego del anuncio oficial) y el relato no ha sido favorecido con ningún reconocimiento particular.

7.c. El relato ha recibido una distinción bajo la cual se le notifica al autor que ha calificado para pasar a la Fase Editorial y hayan transcurrido dos (2) años desde la fecha en la que se anuncien los resultados del concurso sin que su obra resulte publicada.

7.d. Se han vendido 1.000 ejemplares en total (electrónicos o en papel) o han transcurrido dos (2) años desde la fecha de publicación. En este caso, la AVCFF ya no tendrá los derechos exclusivos de la obra, pero retiene el derecho de seguir publicando el libro que contiene dicha obra. Si la venta de los primeros 1.000 ejemplares ocurriera antes de transcurridos dos (2) años de la fecha de publicación, la AVCFF comunicará a los autores que tienen derecho a publicar sus obras por su cuenta.

7.e. El relato haya sido descalificado por cualquier causa, incluyendo el incumplimiento de los REQUISITOS establecidos en la cláusula 1 de este documento, o que no haya superado alguna de las etapas de clasificación que el Jurado decida implementar durante el proceso de selección de los ganadores y merecedores de cualquier otro reconocimiento. En cualquiera de estos casos, se notificará oportunamente al AUTOR que su obra no continúa participando en este concurso y que ya no existe ninguna obligación para con la AVCFF en cuanto al uso que desee darle a la misma.

7.f. La AVCFF comunique su decisión de suspender la Fase Editorial del concurso de este año por cualquier causa que considere justificada.

Estos derechos no serán cedidos por la AVCFF a un tercero, sin el consentimiento expreso del AUTOR de cada relato.www.escritores.org

8. MANEJO DE INGRESOS. La AVCFF es una asociación sin fines de lucro, por lo que cualquier excedente de la campaña de recolección de fondos para la premiación de este concurso, así como los ingresos que puedan ser generados por la venta de la publicación de las obras favorecidas, serán dispensados para cubrir los costos de promoción, publicación y envío de ejemplares de cortesía, pago de comisiones bancarias y de la plataforma de pago PayPal, así como cualquier otro costo directo asociado a cualquiera de las ediciones del Premio de Abreu. Todos los miembros del Comité Organizador, del Jurado y del Comité Editorial trabajarán ad honorem y no recibirán ninguna remuneración por sus servicios. Si después de cubrir los gastos antes mencionados quedara algún saldo positivo en los fondos recibidos, la AVCFF podrá decidir su distribución entre los autores favorecidos, crear nuevas categorías de premiación, hacer donativos o contribuciones acordes al objeto de esta asociación.

9. SEGURIDAD DE LA INFORMACICN. Los datos personales de las personas participantes serán tratados con la exclusiva finalidad de permitir el contacto con ellas durante los plazos de recepción, análisis y anuncio de los resultados de esta convocatoria. Luego de culminado el concurso, toda la información relativa a los relatos que no resulten favorecidos con alguna distinción, será destruida y no se le dará ningún tipo de divulgación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "MANUEL CUEVAS GÁLVEZ" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "MANUEL CUEVAS GÁLVEZ" 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  750 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Sanlúcar de Barrameda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

BASES DE LA CONVOCATORIA - AÑO 2023

1.- El Ateneo de Sanlúcar de Barrameda convoca el I Premio Internacional de Relatos Cortos “MANUEL CUEVAS GÁLVEZ”, patrocinado por la EMPRESA DISTRIBUCIONES CUEVAS. SANLÚCAR.

2.- Podrán participar todos los escritores que así lo deseen, con una sola obra, inédita, en lengua castellana, que no haya sido premiada en otros certámenes.

3.- El tema de la obra será libre con una extensión máxima 10 Din A-4, con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 y mecanografiados por una sola cara.

4.- Los trabajos podrán ser remitidos en dos formas:

4.1) Por escrito en papel, quintuplicado y bajo lema. En el envío, en sobre aparte, donde figure el lema o pseudónimo, irán reseñados los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículo. Los trabajos serán enviados al Apartado de Correos nº 135, C.P. 11540 de Sanlúcar de Barrameda – Cádiz-, o en las oficinas de Correos.

4.2) En formato PDF bajo lema o pseudónimo, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En otro correo electrónico aparte, cuyo asunto será “Datos de ´pseudónimo o lema`”, en el cuerpo del correo se indicará los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, además se adjuntará copia del DNI en blanco y negro o bien con la imagen pixelada o pasaporte y un breve currículo en formato PDF. Si necesitan más información les facilitamos el TF. 635998933 y nuestro e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5.- El plazo de presentación de los relatos en una u otra forma, termina a las 14 horas del día 30 de septiembre de 2023.

6.- El Primer Premio, que no podrá ser declarado desierto, será de 750 euros y diploma acreditativo. Sobre el importe del citado premio se practicará la retención fiscal oportuna.

7.- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

8.- El acto de entrega de los citados premios se celebrará en el mes de noviembre de 2023, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.

9.- El Jurado podrá conceder hasta dos Accésit y seis Finalistas, cuyos autores recibirán sus respectivos diplomas acreditativos. El Ateneo se reserva el derecho de publicar y reproducir el Primer Premio. Los demás trabajos premiados también podrán ser difundidos siempre que lo permitan sus autores. www.escritores.org

10.- El escritor que obtenga el Primer Premio está obligado a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncia a tal galardón.

11.- Los trabajos no premiados junto con sus respectivas plicas sin abrir serán destruidos.

12.- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá lo que es costumbre en este tipo de concursos. La participación en este CERTAMEN LITERARIO supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONVOCATORIA ANTOLOGÍA BENÉFICA DISCANECTADOS "DIFERETELLING" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA ANTOLOGÍA BENÉFICA DISCANECTADOS "DIFERETELLING" (España)

15:09:2023

Género:  Relato

Premio:  Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Pirra Smith

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: pirrasmith.com a favor de asociación por las personas con discapacidad a determinar antes del fallo.

BASES DE LA ANTOLOGÍA DIFERETELLING:

La presentación de un relato a la presente convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases:

• Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de edad, sin importar nacionalidad.

• Cada persona podrá presentar un único relato (del cual tenga la autoría y propiedad de los derechos).

• También se admiten relatos escritos por más de una persona.

CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS:

• Los relatos deberán ser inéditos (esto es: no deben haber sido publicados antes en ningún soporte, ya sea digital o físico).

• Solo se admiten escritos en castellano.

• Su longitud debe estar entre un mínimo de 1000 y un máximo de 4500 palabras (si de verdad es necesario para la historia, se aceptan hasta 5000 palabras).

• Se agradecerá si lo envías con el siguiente formato:
o Fuente Times New Roman, tamaño 12 (o cualquier letra que se lea bien).
o Texto justificado.
o Con interlineado de 1,5.
o El formato del archivo debe ser .doc o .docx.

• Es requisito imprescindible que se trate de un retelling y que uno de los personajes protagonistas tenga algún tipo de discapacidad (cualquiera). Hay muchas: orgánica, motora, del habla, de la visión, auditiva, cognitiva, mental... el mundo es muy diverso.

• Sobre la discapacidad:
o La historia NO puede estar centrada en ella. Debe estar presente pero no ser el tema principal.
o La discapacidad no puede curarse por arte de magia para que el personaje continúe con la historia.
o El género de los relatos puede ser cualquiera: terror, fantasía, erótico, ciencia ficción, romántico, histórico, cómico, realismo mágico...

• El jurado se reserva el derecho de dejar fuera de la convocatoria cualquier relato que incluya contenido ofensivo o si surgen dudas sobre si el texto presentado puede haber sido generado por una IA.

¿CÓMO ENVIAR TU PARTICIPACIÓN?

Por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 15 de septiembre de 2023 a las 23:59 (hora española). Los relatos recibidos tras la fecha de finalización serán eliminados de forma automática.

Se usará el sistema de plica. Eso quiere decir que el envío debe seguir las siguientes características:

• Asunto: ANTOLOGÍA DIFERETELLING.

• Cuerpo del email:
o Discapacidad que tiene el personaje.
o Título de la historia (o historias) original en la que se basa el retelling. Puedes añadir nombre de le autore y si es una historia poco conocida algún link al original para que podamos saber más.

• Archivo adjunto con los datos personales llamado PLICA_TITULODERELATO.doc. Con los siguientes datos:
o Nombre completo (real, el de tu documentación oficial). Si quieres que me refiera a ti por otro nombre no tienes más que indicarlo.
o Pseudónimo, si prefieres aparecer con otro nombre, también puedes indicar tus pronombres.
o Título del relato.
o Dirección de email de contacto (es a donde te voy a escribir si tu relato es seleccionado, puede ser diferente de aquel desde el que haces el envío).
o Link a redes sociales (en Twitter daré a conocer la selección de relatos, si quieres que te etiquete pon con qué cuenta).

• Archivo adjunto con el relato llamado TITULODELRELATO.doc.

• Los emails son recibidos y gestionados por una persona ajena al jurado que dejará los relatos en una carpeta a la que el jurado tendrá acceso y solo tras la selección se abrirán las plicas. En caso de duda sobre la discapacidad o la historia de origen, se consultará a dicha persona para que indique los datos que habéis dejado en el cuerpo del email.

• Se enviará acuse de recibo de todos los relatos participantes en el plazo máximo de una semana desde la recepción. Si pasa una semana y no has recibido el email vuelve a enviar el relato o ponte en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Tras la resolución del certamen, los relatos no seleccionados y plicas serán eliminados.

FALLO Y SELECCIÓN DE RELATOS:

• El fallo de la convocatoria se emitirá el 3 de diciembre, día internacional de las personas con discapacidad.

• Será anunciado en la web (donde quedará permanente) y en redes sociales.

• Las personas que resulten seleccionadas mantienen sus derechos de autor y ceden en exclusiva los derechos de uso y explotación de los relatos durante un año completo tras su publicación.

• El jurado está compuesto por:
o Psicóloga, correctora profesional y escritora: Pirra Smith.
o Psicóloga en ASPACE Madrid y escritora: Cristina Martín.
o Periodista. Madre que escribe: Patricia Carrascal.
o Escritora y seleccionada en Discanectados: Darissa Glamforn.
o Jurista de formación, desfacedora de entuertos de profesión y filóloga en proceso: Marta Inés Rodríguez.

PREMIO DE LA CONVOCATORIA:

Las personas cuyos relatos se seleccionen NO recibirán regalías. Los beneficios económicos derivados irán destinados a una asociación relacionada con la discapacidad (pendiente de determinar, se anunciará como tarde a la par que el fallo).
• Se dará la mayor visibilidad posible a colaboradores y autores (incluyendo biografía, redes sociales y web en una ficha junto a su relato).
• Cada autore recibirá un ejemplar gratuito en digital (si está escrito a cuatro manos, uno para cada persona).
• Gracias a Sara y Mireia por ayudarme con la redacción de estas bases.

SOBRE LA ANTOLOGÍA DIFERETELLING:

La antología será editada con la máxima profesionalidad posible contando con correctoras, maquetadora e ilustradora. Se pondrá a la venta a través de Amazon en digital y físico durante (al menos) todo un año tras su publicación. Después de ello se pondrá en Lektu en formato digital a través de pago social y también quedará disponible a través de esta misma página web.

Se seleccionarán (en principio) un total de diez (10) relatos entre todos los que se reciban. También habrá relatos invitados de autores de la primera edición y colaboradoras.

El jurado tendrá en cuenta lo siguiente a la hora de valorar:
• Cumplimiento de las bases.www.escritores.org
• Redacción (gramática y ortografía). Cuida esta parte, no pasa nada si se cuela alguna errata, pero que se note que has puesto atención y cariño.
• Originalidad (tanto en la historia seleccionada, como la creada, el género y la discapacidad que se representa).
• Representación adecuada de la discapacidad (se nota cuando una persona se ha informado o la ha vivido de cerca). Recomendamos que haya lectores beta o de sensibilidad.
• En caso de escasa comparecencia o calidad de los relatos presentados en la convocatoria general, se anulará la edición y publicación de la antología.

¿ENTONCES QUÉ COSAS VALEN?

Cualquier pregunta que tengas a este respecto la puedes hacer por redes, dejando un comentario en esta entrada. Si es algo muy concreto mejor hazlo por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de esta manera la mano inocente me preguntará antes de contestar y yo no sabré quién dijo qué.

A continuación dejo algunas respuestas generales:

•¿Puedo hacer un retelling de un cuento?
o Por supuesto, cualquier cuento clásico es válido sin importar el país de origen siempre y cuando sea clásico (no tenga derechos de autor).

•¿Y una versión de un cuento de Disney?
o ¡También! Siempre y cuando respetes el límite de los derechos de autor, no hay ningún problema.

•¿Puedo utilizar mitos?
o Nos encantan los mitos tanto romanos como griegos. También valen los que tienen su origen en otros folklores no latinos. Hay mucha tela que cortar aquí.

•¿Y si baso mi historia en un texto clásico?
o Si la obra es de dominio público, entonces puedes utilizarla para tu retelling.

• En la página web de la biblioteca Nacional de España puedes encontrar listados de autores cuya obra es de dominio público.
o En la web DominioPublico.org también puedes encontrar listados e incluso descargar las obras de forma gratuita y legal para inspirarte.

•¿Se pueden mezclar cuentos?
o Puedes hacer la mezcla que tu imaginación te proponga: varios cuentos, cuanto con clásico, mito con clásico... lo que más te guste. Incluso puedes meter guiños a más de uno. Mientras no te pases de extensión, perfecto.

•¿Puedo usar la forma de hablar o palabras comunes de mi zona de origen?
o Siempre que no obstaculice la comprensión del texto puedes utilizar las palabras que quieras, el voseo también está permitido (se publicó una historia en la que se voseaba en la edición anterior). Solo ten en cuenta que las personas que lean la historia (juradas, lectores) tienen que poder entenderla.

•¿El género tiene que ser fantasía?
o No necesariamente. Es cierto que muchas de las obras se pueden catalogar en fantasía, pero tu historia puede ser del que tú quieras, de hecho, te animo a probar cosas diferentes para que tu retelling sea de lo más original.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE POESÍA "NOCHES DEL BARATILLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE POESÍA "NOCHES DEL BARATILLO" (España)

14:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  residente en alguna de las ocho provincias andaluzas

Entidad convocante:  Institución literaria “Noches del Baratillo”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2023

 

BASES

 

 

Objeto:

La institución literaria “Noches del Baratillo” convoca el XI Premio de Poesía Noches del Baratillo, con objeto de estimular los nuevos valores de la creación poética en lengua española en Andalucía.

BASES

Por la presente se convoca el XI Premio de Poesía Noches del Baratillo, un certamen convocado por una institución literaria con domicilio social en Sevilla, España. La participación en el Premio conlleva la aceptación íntegra de las bases. La resolución del jurado será inapelable.

I Requisitos de los participantes:

El XI Premio de Poesía Noches del Baratillo, convocado por la Institución Literaria del mismo nombre, está abierto a cualquier participante, sea cual sea su nacionalidad, que resida en alguna de las ocho provincias andaluzas en el momento de la convocatoria del Premio y que no haya publicado ningún poemario. No podrán presentarse los miembros que formen parte de la Junta directiva de Noches del Baratillo en la fecha de su publicación.

II Requisitos de las obras:

Los trabajos que concursen, de forma, metro y tema libres, habrán de ser originales e inéditos, escritos en español y no inferiores a 600 versos ni superiores a 900.

III Procedimiento de concesión:

El premio será concedido sobre la base de los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva por medio de jurado.

IV Composición del jurado:

El jurado estará compuesto por tres personas de reconocida trayectoria en el mundo de la poesía y la literatura. Actuará como secretario del jurado, con voz, pero sin voto, el secretario de la institución literaria Noches del Baratillo y como presidente del jurado, con voz, pero sin voto, el presidente de la institución.

V Premio:

La resolución del certamen consistirá en la elección de un poemario ganador que posteriormente será publicado. Al ganador se le hará entrega de 50 ejemplares. A juicio del jurado, el premio podrá quedar desierto.

VI Presentación de originales:

Los originales, en formato .doc o .pdf, en letra Times New Roman, tamaño 14 y a 1,5 de interlineado, se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un único correo con asunto: XI PREMIO DE POESÍA NOCHES DEL BARATILLO y entre paréntesis el título del poemario presentado. Se adjuntarán dos archivos. El primer archivo con el título del poemario, en cuyo interior no podrá aparecer nombre o pseudónimo alguno ni ningún dato que pudiese identificar a su autor, solamente el poemario.
En el segundo archivo, que se denominará “Plica de (título del poemario)”, se hará constar el nombre completo del autor, así como el título de la obra y los datos de contacto (fotocopia del DNI, breve nota biográfica, dirección postal, correo electrónico y teléfonos de contacto).
Todos los envíos tendrán el correspondiente acuse de recibo por parte de Noches del Baratillo, que en ningún caso mantendrá correspondencia con los autores en relación a las obras recibidas.
Para salvaguardar la confidencialidad y el anonimato, la gestión de los correos recibidos, sus acuses de recibo, así como la ejecución y distribución de las copias que se necesiten de los poemarios presentados, los realizará de forma exclusiva al secretario de la institución.

VII Plazo de presentación:

El plazo de recepción de originales empieza el día 1 de julio de 2023 y termina a las 00:00 horas del 15 de septiembre del mismo año.

VIII Selección y fallo:

Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo.
La selección tendrá dos fases: la primera, consistente en una preselección a cargo de una comisión que será nombrada por la Junta Directiva de la institución literaria Noches del Baratillo, y la segunda, llevada a cabo por el jurado, en la que se elegirá al ganador de entre la relación de finalistas. Solo se hará público el nombre del ganador.
El fallo del jurado se emitirá en un plazo máximo de 45 días a partir de la fecha final de presentación de las obras. www.escritores.org
La institución literaria convocante se pondrá en contacto con el premiado a través de las direcciones o el teléfono aportados en el documento adjunto solicitado. Además, el nombre del ganador se hará público en sus RRSS.

IX Publicación:

El poemario ganador se publicará en un plazo no superior a 2 meses desde el fallo del jurado.
En todas las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el XI Premio Noches del Baratillo de Poesía.

X Régimen de las bases

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes bases.
El autor responde ante la entidad convocante de la autoría y originalidad de su obra, manifestando que sobre la misma no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que al editor correspondan. A este respecto, el autor se hace responsable frente al editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor.

XI Entrega del premio

La entrega del premio, y presentación de la obra ganadora, tendrá lugar antes de que finalice el año 2023, en acto público al que el autor (acreditando su identidad) asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado. Durante el acto, que se realizará con suficiente difusión y a puertas abiertas, en la sede de Noches del Baratillo, se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

XII Obras no premiadas

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025