Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "FERNANDO CALVO GARCÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "FERNANDO CALVO GARCÍA" (España)

09:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  Cheque regalo por valor de 200 €, placa conmemorativa y diploma

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Tertulia Poética Desván

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:07:2023

 

BASES

 

 

La Tertulia Poética Desván convoca su XI Certamen de Poesía “Fernando Calvo García” de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen residentes en el territorio español.

2. Cada autor/a presentará un único poema escrito en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión máxima de 30 versos, fuente Times New Roman, tamaño 12, espaciado 1,5.

3.- La modalidad de envío de los poemas se realizaráúnicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: XI Certamen de Poesía Fernando Calvo. En dicho correo electrónico se incluirán dos archivos en formato PDF:

– Un archivo que contenga la obra; deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del seudónimo del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ej. LA_CASA_ALBA_Estrella_errante.pdf).

– Un archivo con los datos del autor o autora (nombre y apellidos, dirección postal, número de teléfono y DNI, junto a una declaración jurada de que el poema es original e inédito y no ha participado en ningún otro certamen); llevará como nombre el seudónimo (ej. Estrella_errante.pdf).

4. El plazo de recepción de obras para el Certamen dará comienzo el 10 de mayo de 2023 y finalizará el 9 de julio de 2023.

5. Se otorgarán los siguientes premios:
– Primer premio: Placa conmemorativa, diploma y cheque regalo por valor de 200 € para compras en el Centro Comercial Parque Corredor.
– Dos menciones de honor: Lote de libros, placa y diploma.
Las dotaciones para los premios las aportan:
– Centro Comercial Parque Corredor: Cheque regalo por valor de 200 €.
– Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz: Lotes de libros, placas y diplomas.

El fallo del concurso será dado a conocer en la primera semana del mes de octubre.

La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del IX Encuentro Poético Torrejón en Verso, que se realizará a finales de octubre en el Centro Cultural “Las Fronteras” de la localidad.

6. No podrán participar aquellos poetas que hayan sido galardonados con el primer premio en anteriores convocatorias.

7. Se requiere la presencia de los galardonados en el acto de entrega de premios. Si no pudieran asistir, podrá hacerlo un representante en su lugar.

8. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

9. Los poemas ganadores serán publicados en el número especial de la revista “Desván”.

10. El jurado no mantendrá comunicación ninguna con los concurrentes al premio.www.escritores.org

11. Los trabajos no premiados serán destruidos al cabo de diez días.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


6º CONCURSO DE MICRORRELATOS "MOSAICO DE HISTORIAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO DE MICRORRELATOS "MOSAICO DE HISTORIAS" (Chile)

28:05:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Corporación Memorial de Paine

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  28:05:2023

 

BASES

 

 

70 vidas hace 50 años...

BASES DEL CONCURSO

1. Podran participar todas las personas, chilenas y extranjeras, a excepción de los/as ganadores/as de las versiones anteriores del certamen y de directivos, socios y funcionarios de la Corporación Memorial de Paine.

2. Con ocasión de los 50 años del Golpe Cívico-Militar, la invitación es a escribir un microrrelato inspirado en la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados políticos de Paine, a partir de lo que se representa en el mosaico con el que su familia lo recuerda en el Memorial de Paine.

(Las imágenes de los mosaicos se encuentran en memorialpaine.cl/el-memorial/mosaicos/

3. Los relatos deben ser inéditos y no superar las 250 palabras como máximo, incluido el título.

4. Cada participante puede presentar un único relato, el que debe enviar en formato digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje debe incorporar los siguientes datos: título del relato, nombre completo del autor, edad, dirección, comuna, correo electrónico, teléfono/celular y seudónimo en caso de contar con él.

*No se recibirán trabajos en formato físico ni de manera presencial.

5. La convocatoria y recepción digital regirá a partir del viernes 21 de abril y hasta el 28 de mayo de 2023 (ambos días inclusive), y cerrará el mismo día 28 de mayo del año en curso, a las 23:59 horas.

6. El jurado estará integrado por: una persona especialista en temas literarios, una persona ligada al activismo en Derechos Humanos, un familiar directo de los Detenidos Desparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, la ganadora de la edición anterior del certamen y un/a representante del Equipo Memorial Paine.

7. El jurado dirimirá y premiará un/a ganador/a y tres menciones honrosas especiales: talento infantil y juvenil (menores de 18 años), talento mayor (mayores de 60 años)
y talento local (espíritu painino).
www.escritores.org
8. Una vez determinados los ganadores, sus relatos quedarán disponibles para su difusión en el sitio web corporativo memorialpaine.cl, siempre resguardando la autoría correspondiente.

9. Los relatos recibidos quedarán a disposición de Memorial Paine solo con fines de difusión y promoción.

10. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso contrario, se anulará el reconocimiento y el participante será plenamente responsable por los daños ocasionados.

11. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los
organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir,
traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes, siempre resguardando la autoría correspondiente.

 

Fuente: memorialpaine.cl/convocatoria-concurso-de-microrrelatos-mosaico-de-historias-2023/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO 450° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA FE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO 450° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA FE (Argentina)

31:07:2023

Género:  Ensayo

Premio:  $ 70.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  autores de todo el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno de la ciudad de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Escritores A.S.D.E.

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno de la ciudad de Santa Fe, con el apoyo y gestión de la Asociación Santafesina de Escritores A.S.D.E. convocan al Certamen Nacional de Ensayo Literario “450° Aniversario de la Fundación de Santa Fe”. El mismo se regirá bajo las siguientes bases:

 

Condiciones generales de participación.

1.- Podrán participar autores de todo el país, residan o no en la provincia de Santa Fe, mayores de 18 años.

2.- Cada participante podrá concursar con hasta dos (2) obras; cada obra deberá ser original e inédita, entendiéndose por inédita que no haya sido publicada bajo ningún soporte ni físico ni electrónico, exclusivamente de autoría de quién la presente y escritas en español.
Ejes Temáticos.

3.- Se establecen los siguientes ejes temáticos:
a) “Santa Fe y Literatura. Aportes de la literatura santafesina a la literatura nacional”;
b) “Santa Fe y sus espacios urbanos. Abordajes desde las narrativas”.
Características de las obras y envío

4.- La extensión total de la obra no podrá ser inferior a diez (10) páginas ni mayor de cuarenta (40) solo de contenido textual, sin contar bibliografía, citas y/o anexos de gráficos, imágenes, esquemas, mapas y/u otros datos.

5.- Las obras se enviarán digitalmente al correo electrónico del Certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser “Certamen de Ensayo 450° Aniversario”.
El envío ha de contener dos archivos adjuntos: uno que contenga la obra, su nombre será el título de la obra y el seudónimo, por ejemplo “LITERATURA SANTAFESINA- Seudónimo MATEO”. El otro archivo contendrá los datos personales del autor y su nombre será Datos Personales seguido del seudónimo y título de la obra, por ejemplo: Datos Personales MATEO- obra LITERATURA SANTAFESINA.

6.- La presentación de la obra se efectuará bajo seudónimo y deberá respetar las siguientes características: archivo PDF, hoja tamaño A4, fondo blanco, letras color negro, fuente Arial tamaño 12, interlineado de doble espacio, margen superior e inferior de dos y medio centímetros (2,5cm.), izquierdo y derecho de tres centímetros (3cm.). En la cubierta de cada ejemplar se hará constar: nombre del Premio, título de la obra y seudónimo.
Los datos personales a consignar, también en archivo PDF, serán: título de la obra y seudónimo, nombre y apellido del autor, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del Documento Nacional de Identidad y antecedentes literarios si los tuviera.

7.- La recepción de los trabajos estará abierta 01 de mayo hasta el 31 de julio de 2023. Se tendrá en cuenta la fecha de envío del correo electrónico.

Premios.

8.- Se establecen los siguientes premios:
1er premio consistente en la edición de la obra y la suma de pesos setenta mil ($ 70.000).
2do premio consistente en la edición de la obra y en la suma de pesos cuarenta mil ($ 40.000).
3er premio consistente en la edición de la obra y en la suma de pesos veinte mil ($ 20.000).
El Jurado seleccionará hasta diez trabajos, de entre los cuales se elegirán los primero, segundo y tercer premios; estos trabajos se publicarán en una antología impresa y virtual. Cada autor recibirá cinco (5) ejemplares, quedando los ejemplares restantes a disposición de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe para su distribución.

Jurado.

9.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, será designado por la Asociación Santafesina de Escritores A.S.D.E.
Estará facultado para otorgar hasta tres (3) menciones y/o declarar el Premio desierto. Su decisión será inapelable.www.escritores.org

10.- Todo lo que exceda a estas Bases será considerado por el Jurado y la Comisión Directiva de la A.S.D.E.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA 2023 (España)

12:06:2023

Género:  Relato

Premio:  100 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2023

 

BASES

 

 

Con motivo de la festividad de San Cristóbal, Asetra ha convocado un concurso de relatos cortos, “Transporte sobre ruedas”.

• Género: Relato corto
• Abierto a: Sin restricciones, con un apartado para socios de Asetra (y familiares)
• Premios: 150 € socios, 100 € no socios, lotes de libros y diplomas
• Entidad convocante: Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)
• País de la entidad convocante: España
• Fecha de cierre: 12/06/2023

BASES

1. Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen, sin limitación de edad ni nacionalidad.

2. La temática es el mundo del transporte profesional por carretera, tanto de mercancías como de personas (camión, autobús, taxi...) y se valorará cualquier referencia temática a Segovia y su provincia.

3. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio, tipo 12, letra Arial o similar. Los relatos podrán tener una extensión máxima de tres páginas por una sola cara.

4. Los trabajos se mandarán en dos archivos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el siguiente asunto V CONCURSO DE RELATOS CORTOS "Transporte sobre ruedas" ASETRA. Uno de los archivos contendrá el texto, especificando el título y otro con los datos del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico. Aquellos que concursen dentro del apartado socios, en el que están incluidos sus familiares, deberán citar el transportista o empresa asociada y su relación.

5. El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 24 horas del lunes 12 de junio de 2023.

6. Premios.
a. Para el ganador de la categoría “sin restricciones”: Un premio de 100 euros. Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia. Diploma.
b. Para el ganador de la categoría “socios de Asetra y familiares”: Un premio de 150 euros. Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia. Diploma.

7. El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la literatura y el transporte profesional por carretera. Su fallo será inapelable, se dará a conocer públicamente y a los ganadores a través de su correo electrónico o por teléfono, antes del 24 de junio de 2023.

8. Los ganadores recogerán su premio personalmente el sábado 8 de julio de 2023 dentro de los actos programados por Asetra con motivo de la festividad de San Cristóbal.

9. No se devolverán los trabajos presentados. Los archivos no seleccionados serán eliminados, mientras que los que resulten finalistas podrán ser publicados la revista TRANSPORTES, expuestos en las instalaciones del Centro de Transportes de Segovia y divulgados en el entorno informativo de Asetra: página Web, comunicados...www.escritores.org

10. El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases y el acatamiento del fallo del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "LA TRIBU EDUCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "LA TRIBU EDUCA" (España)

31:05:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  600 €, diploma acreditativo, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 60 años, nacidas y/o residentes en la Comunidad Andaluza

Entidad convocante:  Asociación Cultural “La Tribu Educa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

PATROCINADORES:
• Asociación Cultural “La Tribu Educa”.
• Fundación “Ricardo Delgado Vizcaíno” (COVAP).
• El Corte Inglés.
• Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres. (Córdoba).

COLABORA: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Mayores.

Presentación.

La Asociación Cultural “La Tribu Educa”, creada en 2011 y radicada en Córdoba, está integrada por docentes jubilados de todos los niveles educativos. Este grupo comparte su compromiso con la educación, ahora más allá de las aulas, para el fortalecimiento y desarrollo de la cultura andaluza en general y cordobesa en particular con las sinergias de la tercera edad.

Para fomentar y hacerse eco de la creación literaria del mundo senior en nuestra comunidad autónoma y contribuir, con esta edición, a la igualdad de género, el contenido de los trabajos presentados a este Certamen se ajustarán a las siguientes

 

BASES

1.- Temática.

Las obras versarán sobre cualquier faceta relacionada con LA MUJER como protagonista. Su argumento, contenido y desarrollo puede conectar con: relaciones familiares, sociales, laborales, recuerdos, vivencias, trayectoria vital, etc.

2.- Modalidades.

Se establecen dos:

A. Relato: Su extensión no excederá de 10 páginas, tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

B. Poesía: Uno o varios poemas con extensión máxima de 100 versos mecanografiados a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

3.- Participantes.

Personas mayores de 60 años nacidas y/o residentes en la Comunidad Andaluza.
Cada autor/a podrá presentar una obra, que habrá de ser original e inédita, en cualquiera de las dos modalidades o en ambas.

4.-Presentación.

Dichas obras pueden presentarse por dos medios:

A. En papel: Por triplicado bajo seudónimo. En sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra, seudónimo y modalidad a la que se presenta. Deberá estar paginada y grapada o encuadernada. Se acompañará con otro sobre cerrado en cuyo exterior también figure título de la obra y seudónimo, y en su interior los siguientes datos del autor/a: fotocopia del DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Irán acompañados de un breve curriculum que no sobrepase las 30 líneas (con caracteres indicados en 2.A) Ambos sobres se harán llegar, personalmente o por correo postal, a la siguiente dirección: “La Tribu Educa”, Centro Cívico Norte, Avda. Cruz de Juárez, s/n. Córdoba (C.P. 14006).

B. Por correo electrónico: Dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje título de la obra, seudónimo del autor/a y modalidad a la que se presenta. Se adjuntarán en formato pdf dos archivos diferenciados: uno con la obra, título y seudónimo; y otro con título de la obra, seudónimo y los siguientes datos del autor/a: fotocopia del DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Además de un breve curriculum que no sobrepase las 30 líneas (con caracteres indicados en 2.A)

Notas:
- Todo lo relacionado con la protección de datos personales se ajustará a lo establecido en la Ley Orgánica 3/218 de 5 de diciembre y demás legislación vigente.
- Aquellas obras que no se presenten en la forma requerida quedarán excluidas del certamen.

5.- Plazo de presentación.

Abierto desde la publicación de esta convocatoria con fecha 19 de enero de 2023, en la página Web de la Asociación y otros medios de difusión, hasta el 31 de mayo de 2023.
Las obras no presentadas dentro de este plazo se considerarán fuera de concurso. Si bien, en cuanto a las enviadas por correo postal, se considerarán incluidas aquellas cuyas referencias legales de correos (matasellos o fechado interior en el documento) indiquen anterioridad a la fecha y hora de cierre de la convocatoria.

6.- Premios.

Por cada modalidad el Jurado seleccionará las 12 obras que considere mejores y se otorgarán los siguientes premios:

Primer Premio: 600 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Cinco ejemplares del libro publicado.

Segundo Premio: 400 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Tres ejemplares del libro publicado.

Tercer Premio: 250 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Dos ejemplares del libro publicado.

NOTAS:
-Todas las obras seleccionadas serán editadas y publicadas en un solo volumen por “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones” con el patrocinio de la “Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno” de COVAP.
-Las obras editadas pasarán a propiedad de “La Tribu Educa” en cuanto a edición y publicación por un periodo de dos años y siempre según la normativa vigente al respecto.
-Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de sus modalidades y categorías.

7.- Trabajos no seleccionados.

Los trabajos no seleccionados quedarán custodiados en depósito en “La Tribu Educa” durante el periodo de dos meses contados a partir de la publicación del fallo del jurado, para que puedan ser retirados por los autores/as que lo deseen previa acreditación de su identidad. Transcurrido este tiempo, esos trabajos serán destruidos.

8.- Jurado.

Ejercerá de Jurado el Consejo de Redacción de “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones”. Los miembros de los dos órganos antes citados de esta Asociación (Junta Directiva y Consejo de Redacción) no podrán participar en el Certamen.www.escritores.org
El Jurado se reserva la posibilidad de recabar asesoramiento externo de escritores o críticos relacionados con los géneros literarios objeto de este Certamen, con la garantía de no concurrencia de ellos al mismo.

9.- Fallo y entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en octubre de 2023. Con posterioridad se celebrará el Acto de entrega de premios que la Asociación organizará al efecto y comunicará oportunamente, siendo obligada la asistencia al mismo de los autores premiados para recibir el galardón. No obstante, se ponderará por parte de la organización cualquier circunstancia especial que justifique alguna ausencia.
La fecha de dicho acto se anunciará en la página web de la Asociación y por otros medios de comunicación. Se notificará personalmente mediante correo electrónico a los autores/as de las obras seleccionadas.

10.- Presentación del libro.

Tras la edición del libro donde se recojan las obras seleccionadas (apartado 6 de las Bases) se celebrará un Acto Cultural para la Presentación del mismo en el que se expondrán, ofertarán al público y entregarán a las personas premiadas los ejemplares correspondientes. Este acto tendrá lugar en torno al 8 de marzo de 2024, conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

11.- Aceptación de las bases.

El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de sus bases cuya interpretación es competencia de la Junta Directiva de la Asociación Cultural “La Tribu Educa”, oído el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025