Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" 2023 (México)

15:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa-Diploma de Reconocimiento

Abierto a:  escritores mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos, argentinos y españoles, mayores de edad, independientemente de su lugar de residencia

Entidad convocante:  Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:08:2023

 

BASES

 

 

La Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México CONVOCA al

IV.PREMIO NACIONAL DE POESÍA “VERSO LIBRE MX – 2023

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos, argentinos y españoles, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo. El carácter inédito de las obras presentadas es requisito indispensable.

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a un máximo de 30 versos.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo.

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, (este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.
Todas las obras que no se apeguen a las especificaciones señaladas en los numerales previos serán automáticamente eliminadas.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 5 obras.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La recepción de las obras cerrará el día 15 de agosto de 2023.

11. El jurado será integrado por miembros de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y otras personalidades relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. Ni los organizadores ni el jurado mantendrán ningún tipo de comunicación escrita o verbal con los participantes, por lo que estos últimos deberán de abstenerse de tratar de establecer comunicación con ellos.

13. El fallo será INAPELABLE y será comunicado a través de la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre de 2023 y difundido a través de su página de Facebook.
Adicionalmente a lo anterior, las obras premiadas serán publicadas en la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre 2023. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

14. Se nombrarán 3 ganadores (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de Placa-Diploma de Reconocimiento por parte de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y los organizadores del Premio, que serán entregados durante el Encuentro Internacional de Poesía que se celebrará en el mes de noviembre en la Ciudad de México, con motivo del tercer aniversario de dicha Academia.

15. Todas las obras presentadas a concurso quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “Poesía ÷ neón”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

16. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

17. Cualquier incumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en estas bases, dará lugar a la descalificación inmediata del participante.www.escritores.org

18. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

19. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO LITERARIO FIESTAS CARTHAGINESES Y ROMANOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO FIESTAS CARTHAGINESES Y ROMANOS (España)

01:09:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  250 €, trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Federación de Tropas y Legiones de las Fiestas de Carthagineses y Romanos de Cartagena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

Concurso patrocinado por el complejo industrial de Repsol en Cartagena

Invitamos a todos los autores amantes de la historia, a participar en el VI Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos.

Organizado por la Federación de Tropas y Legiones dentro de su compromiso para que nuestras Fiestas no se circunscriban únicamente al ámbito de los 10 días de septiembre, y se impregne en el tejido y la esencia de Cartagena.

BASES:

El Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, es un acontecimiento cultural anual en el que cada año participan más autores, aumentando la calidad literaria sobre la historia de esta ciudad trimilenaria.

La temática puede introducir relatos de leyendas fantásticas, poesías, narraciones ingeniosas, baladas, historias, odas sutiles o apasionantes relatos que nos hagan soñar y revivir momentos reales o imaginados.

Pretendemos ser un estímulo para nuestros escritores, ya sean veteranos o bisoños; maestros o noveles. Todos realizan la valiosa tarea de crear historias que enriquecerán la tradición cultural de todos aquellos que se acercan a nuestras Fiestas y disfrutan del gusto por la lectura.

Participa con tu obra: “Muéstranos al escritor que llevas dentro”

1. PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de edad, no importa lugar de residencia. Una de las condiciones indispensables es que sean historias originales y completamente inéditas; escritas en lengua castellana y por supuesto: que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún concurso.

Serán descalificadas las obras que hayan sido premiadas en concursos anteriores, en otros concursos similares o, que estén comprometidas en cualquier concurso pendiente de ser fallado.

2. TEMÁTICA:

Hay dos categorías convocadas, que quedan perfectamente diferenciadas:

POESÍA Y NARRATIVA.

La temática única es que se deberán reseñar hechos que se desarrollen durante las “Fiestas de Carthagineses y Romanos” que están basadas en la Segunda Guerra Púnica.
Uno de los criterios a tener en cuenta por el Jurado, será, precisamente la importancia que se da a esta temática festera y/o histórica en el desarrollo del texto creativo.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

Cada participante podrá concursar con un máximo de un original en cada uno de los dos géneros literarios de narrativa y poesía. El hecho de participar en una modalidad no excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.

La extensión de la obra en la categoría de Narrativa, será de un mínimo de 2 páginas y un máximo de 4. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.

La extensión de la obra en la categoría de Poesía será de un mínimo de 60 versos y un máximo de 100 versos. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.

Se podrán entregar los originales de dos maneras:

ENTREGA EN FORMATO PAPEL:

Cada sobre deberá incluir:

1. Tres ejemplares de cada obra con impresión o copia de buena calidad en papel tamaño DIN-A4. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.
.
2. En un sobre aparte, se colocará el lema del trabajo y en su interior, datos personales del autor, breve currículo y declaración jurada que manifieste de forma expresa:

• Que la obra que se presenta es original e inédita.
• Que no ha sido premiada en ningún concurso.
• Que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios
• Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de autor a favor de la Federación de Tropas y Legiones.
• Que el autor acepta todas las bases de este concurso en el que participa libremente

Las obras se enviarán o entregarán en mano en la sede de la Federación de Tropas y Legiones, en horario laboral (de 9 a 14 Horas, de lunes a viernes).

FEDERACION DE TROPAS Y LEGIONES C/ CARIDAD Nº 1 BJ (CASA MORENO) 30202 CARTAGENA

ENTREGA EN FORMATO DIGITAL:

Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La obra deberá ser entregada del siguiente modo:

A. Un archivo pdf que llevará el título de la obra. (Ejemplo: La guerra púnica)
B. Un archivo pdf con los datos del autor (Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor).
C. El archivo llevará el nombre del título más los datos personales: (Ejemplo: La guerra púnica - datos personales)
D. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:
• Que la obra que se presenta es original e inédita.
• Que no ha sido premiada en ningún concurso.
• Que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios.
• Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de autor a favor de la Federación de Tropas y Legiones.
• Que el autor acepta todas las bases de este concurso en el que participa libremente.

4. PLAZO:

Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 horas del 1 de septiembre de 2023. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

La organización del concurso no mantendrá correspondencia con los concursantes ni facilitará información sobre la actuación del jurado o aspectos involucrados con el desarrollo del concurso, salvo la validación de la recepción de los manuscritos.

Las obras que incumplan los requisitos no serán leídas.

5. JURADO Y FALLO:

La Junta Directiva de la Federación de Tropas y Legiones nombrará al jurado. Estará integrado por escritores, periodistas, estudiosos conocedores del significado de las Fiestas de Carthagineses y Romanos y representantes de las entidades patrocinadoras, si las hubiera.

Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio.www.escritores.org

El veredicto del Jurado será dado a conocer en la presentación de la Revista de Fiestas 2023. Su fallo será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explicito en estas bases. Podrá tomar sus decisiones por mayoría simple.

6. PREMIO:

Se establece un premio único e indivisible para cada uno de los géneros literarios.

Los vencedores constaran, al menos, de Trofeo conmemorativo: “VI Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos” y dotación económica de 250 euros.

El premio incluirá, además, la publicación de las obras ganadoras en la Página Web oficial de Carthagineses y Romanos, tras la proclamación de los vencedores, además en caso de publicación de la revista oficial de las Fiestas del año posterior (si esta se sigue editando). La alta difusión en web y redes sociales de Federación de Tropas y Legiones está garantizada.

7. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE:

La Federación de Tropas y Legiones, se reserva el derecho de uso para publicar de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de ser utilizada en un plazo máximo de noventa días después de la fecha de publicación del fallo.

8. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES:

Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez sea público el fallo, los originales no premiados, sus copias y los sobres cerrados con los datos del autor serán destruidos y las copias digitales eliminadas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS TALENTO EMERGENTE "LA TORRE DE BABEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS TALENTO EMERGENTE "LA TORRE DE BABEL" (España)

06:10:2023

Género:  Poesía, relato, novela, teatro, ensayo, obra publicada, ilustración, cómic

Premio:  Obra artística y promoción

Abierto a:  ser natural de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o estar empadronado en Aragón, entre 14 y 35 años

Entidad convocante:  Aragón Radio y Caja Rural de Aragón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:10:2023

 

BASES

 

 

Bases de los premios

Participantes y modalidades de participación.

Podrán enviar su propuesta de candidatura, a título personal, de forma individual o colectiva, las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
- Tener una edad comprendida entre los 14 y 35 años cumplidos en el momento de la publicación de la convocatoria. Los menores de edad deberán de contar con la autorización de sus padres a tutores legales.
- Ser natural de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o estar empadronado en Aragón desde al menos un año antes de la fecha de publicación de esta convocatoria.
- Ser autor individual o colectivo de una obra o iniciativa cultural que se corresponda con las modalidades establecidas en el apartado 2 siguiente.

¿Cómo se puede participar?

Las candidaturas se enviarán a través del siguiente formulario (participa-cartv.es/premios-la-torre-de-babel) antes del 6 de octubre de 2023 a las 23:59 horas. Una misma obra no podrá presentarse en distintas categorías.

Las categorías de los premios “Talento emergente / Talento joven” son las siguientes.

- Audiovisual: para trabajos en el campo del vídeo, videojuego, redes sociales, podcast o cine.
- Literario: para obra poética, narrativa, dramática o ensayo, en cualquiera de las lenguas de Aragón, publicado con un máximo de doce meses anterior a la fecha de la convocatoria.
- Artes plásticas, ilustración y cómic
- Música con trabajos publicados en cualquier soporte con un máximo de doce meses anterior a la fecha de la convocatoria.
- Empresas o iniciativas culturales creadas y registradas con un máximo de doce meses anterior a la fecha de la convocatoria.

Los candidatos deberán presentar, a través del formulario, la siguiente información:
- Audiovisual: una breve memoria o documento explicativo en formato PDF y el enlace al proyecto presentado.
- Literario: la obra completa en formato PDF.
- Artes plásticas, ilustración y cómic: la obra completa en formato PDF.
- Música: una breve memoria o documento explicativo en formato PDF y el enlace al proyecto presentado.
- Empresas o iniciativas culturales: una breve memoria o documento explicativo en formato PDF y el enlace a la página web en caso de haberla.

Jurado

El jurado estará formado por un máximo de 7 representantes expertos o personas de reconocido prestigio o competencia en las materias que habrán de ser objeto de valoración, representantes o propuestos por las entidades convocantes y otras instituciones, asociaciones y centros de formación vinculados al objeto del concurso.Las deliberaciones del jurado serán secretas y no establecerá comunicación alguna con ningún participante. Tras la emisión del fallo del jurado se procederá a comprobar, de forma inmediata, que los premiados reúnen los requisitos legales para la concesión del premio.

Premios

El premio para el ganador en cada categoría consistirá en una obra artística que se entregará en un acto público durante el mes noviembre de 2023, así como la promoción por parte de Aragón Radio, Aragón TV y sus distintas plataformas de las obras ganadoras.

El premio podrá declararse desierto en cualquiera de sus categorías.

El Jurado podrá proponer obras o trabajos merecedores de mención especial o accésit por su especial interés.www.escritores.org

Datos personales

Por lo que respecta a la protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la organización, en cumplimiento de lo preceptuado en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales ( BOE de 6 de diciembre de 2018), así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, informa de:

Responsables: Radio Autonómica de Aragón S.A. es el responsable del tratamiento de los datos que sean facilitados en virtud de la relación que se establece por participar en el concurso.

Finalidad: La finalidad será exclusivamente la realización de las gestiones necesarias para la tramitación del concurso y la elaboración y emisión de contenido que se deriva de esto.

Cesión: No se cederán datos a terceros ni trasferencias de los mismos a terceros países sin el consentimiento expreso de los titulares de los datos, salvo que por interés legítimo u obligación legal hayan de ser comunicados a organismos públicos.

Derechos: Tienen derecho a solicitar del responsable del tratamiento, el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión o la limitación de su tratamiento o a oponerse al uso de los mismos así como a la portabilidad de los datos y presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de datos.

Aceptación de las bases

La participación en el presente concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los términos y condiciones incluidos en las presentes bases. Estarán a disposición de cualquier interesado en la página Web: premioslatorredebabel.es

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, prevalecerá el criterio de Radio Autonómica de Aragón S.A.

Obligaciones fiscales

Premios sujetos a la legislación fiscal aplicable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN "CIUTAT DE LLÍRIA - FRANCISCO GIL MORIANA" DE NOVELA HISTÓRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN "CIUTAT DE LLÍRIA - FRANCISCO GIL MORIANA" DE NOVELA HISTÓRICA (España)

31:12:2023

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  residente en España, mayor de edad

Entidad convocante:  Edeta Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

EDETA EDITORIAL convoca el III Certamen «Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica.

-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 01 de junio de 2023
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 31 de diciembre de 2023
-Fecha del fallo del premio: A lo largo del mes de febrero de 2024

Con los ánimos de fomentar la creatividad, la publicación y la lectura de novelas de género histórico, ambientadas en cualquier época hasta el siglo XX, inclusive, y cuya narración respete el rigor histórico, con hechos reales o ficticios, obligatoriamente verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, EDETA EDITORIAL convoca el Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de acuerdo con las siguientes

Bases

1ª) Participantes:

• Podrá participar en el III Certamen «Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.

• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.

• El autor enviará su manuscrito de acuerdo a la cláusula 4ª

• La participación en el Certamen supone la aceptación total de las bases, y la participación supone declarar y asumir el cumplimiento de los requisitos que se enumeran a continuación:
* El manuscrito no es una copia o modificación de ningún otro.
* El manuscrito no se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al III Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica.
* El manuscrito no está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen, etc.
* El/la autor/a no ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al III Certamen «Ciutat de Llíria- Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica.

• Durante todo el proceso que comprende desde la recepción de manuscritos, el cierre de recepción, y el fallo del jurado, no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al Certamen.

2ª) Manuscritos:

• Podrá participar en el III Certamen « Ciutat de Llíria - Francisco Gil Moriana» de Novela Histórica cualquier manuscrito histórico inédito, entendiéndose por «inédito» todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web, y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.

• EDETA EDITORIAL S.L. tendrá una opción preferente de publicación sobre los manuscritos presentados al certamen, ganadores o no, sin coste alguno para el autor, y que podrá ejercitar mediante presentación al concursante el correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no considerados se destruirán.

• El autor se compromete, al presentar su obra, a aceptar que la cubierta del libro de su manuscrito, ya sea el manuscrito ganador, el de los finalistas o el de aquellas otras obras que EDETA EDITORIAL decida publicar, siempre será competencia exclusiva del editor.

• El autor se compromete, al presentar su obra, a aceptar que sea competencia exclusiva de EDETA EDITORIAL la decisión del título final del manuscrito, decisión que estará basada en criterios comerciales y editoriales en general.

• El manuscrito irá en su versión final, y no se admitirán cambios ni versiones posteriores, en ninguna fase del certamen, ni en ninguna fase posterior y previa a la publicación. Una vez se decida publicar, no se admitirán cambios ni revisiones por parte del autor.

• Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de
150.000 palabras. El formato que deban presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:
- Tipo de letra Garamond.
- Tamaño de letra 12pt.
- Interlineado sencillo.
- Párrafo justificado.
- Sin formato especial.
- Páginas numeradas abajo a la derecha.

• Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word), a la siguiente cuenta de correo creada expresamente para la recepción de manuscritos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto.

• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación:

La fecha límite para la presentación de originales es el 31 de diciembre de 2023.

4ª) Cada participante enviará UN ÚNICO mensaje al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , de acuerdo a la siguiente configuración: Asunto: «Certamen Novela Histórica»
Cuerpo del mensaje: Sinopsis de la obra. (No identificarse).
Archivo Word adjunto 1: Manuscrito, identificando en primera página el título de la obra y un seudónimo.
Archivo Word adjunto 2: Datos de identificación:
- Seudónimo utilizado en Word 1
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono móvil.
- Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.
- Breve biografía del autor.

5ª) Jurado:

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.www.escritores.org

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable por los concursantes, se hará público durante el mes de febrero de 2024, en la ciudad de Llíria.

7ª) Premios:

El Certamen cuenta con dos premios: ganador y finalista.

El premio al autor de la obra ganadora será la publicación de la novela dentro de la colección creada para los títulos premiados del Certamen, indicándose como obra ganadora de la III edición.

Asimismo, el premio para la obra finalista la publicación de la novela dentro de la colección creada para los títulos premiados del Certamen, indicándose como obra finalista de la III edición.

La presentación al Certamen implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte de los/las participantes, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa EDETA EDITORIAL, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a:
EDETA EDITORIAL, S.L.
C/Médico Miguel Pérez, 12 bajo 46160, Llíria (Valencia)

8ª) Sumisión expresa:

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Llíria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE" 2023 (España)

05:08:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Curso de Pintores Pensionados del Paisaje (Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:08:2023

 

BASES

 

 

1. El Curso de Pintores Pensionados del Paisaje (Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia) convoca la VIII edición del premio literario en lengua castellana con el nombre “Escribir sobre el paisaje”.

2. Podrán concurrir a este premio cualquier persona mayor de edad, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

3. Los galardonados con el primer premio en anteriores ediciones no podrán volver a presentarse al concurso.

4. La dotación del premio es de 800 € (ochocientos euros).
• Primer premio, dotado con 500 € (patrocinado por Ambientair, Segovia).
• Segundo premio, dotado con 300 € (patrocinado por Librería Cervantes, Segovia).
La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención, del IRPF que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

5. El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 5 de agosto de 2023, a las 23:30 horas.

6. La extensión de los trabajos presentados en PDF no tendrá mayor extensión de 1100 palabras (tres páginas, en Times New Roman, 12 p., doble espacio). Los trabajos habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún otro premio o accésit en concurso literario previamente fallado.
El tema del trabajo consistirá en una descripción o evocación libre sobre el paisaje de Segovia (capital o provincia, urbano o rural), ya sea de modo panorámico o centrándose en elementos concretos del paisaje.

7. El envío será exclusivamente on line y se hará en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por un lado, se adjuntará al mensaje el cuerpo del texto con título, pero sin datos personales. Por otro, un adjunto al mismo, nombrado con el título del texto, que incluirá todos los datos del autor/a (nombre y apellidos, DNI, dirección completa, teléfono de contacto y correo electrónico).

8. Los autores conservarán la propiedad intelectual de sus trabajos.www.escritores.org

9. El jurado estará formado por personas relevantes dentro de la literatura y/o de la cultura, y su composición se dará a conocer en la entrega de premios. Los trabajos no premiados serán destruidos.

10. El fallo del jurado se comunicará a los premiados el lunes 14 de agosto y el momento de la entrega de premios se celebrará el sábado 19 de agosto, a las 11:00h en la Casa-Museo de Antonio Machado (Segovia).

11. La presentación de los trabajos a esta VIII edición del Premio literario “Escribir sobre el paisaje” implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025