Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO REGIONAL DE NOUVELLE EMR 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO REGIONAL DE NOUVELLE EMR 2024 (Argentina)

31:12:2023

Género:  Nouvelle

Premio:  $ 250.000 y edición

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en las provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y en la República de Paraguay

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

NOTA: el Concurso Regional de Nouvelle EMR 2024 proroga el cierre del concurso al  domingo 31 de Diciembre.

 

1. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Concurso Regional de Nouvelle EMR 2024.

2. Podrán participar escritores nacidos o residentes en las provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y en la República de Paraguay, sin límite de edad.

3. La convocatoria es para nouvelles escritas en idioma castellano, inéditas y de tema libre, de una extensión que no deberá ser inferior a 70.000 (setenta mil) ni superar 150.000 (ciento cincuenta mil) caracteres con espacio. No podrán participar aquellas obras que hubiesen recibido premios o menciones en cualquier otro concurso, o se hallaren pendientes del fallo de ningún otro premio.

4. El jurado premiará no menos de 2 (dos) obras, que serán publicadas por la Editorial Municipal de Rosario en el transcurso del año 2024; cada autor recibirá, además, la suma de $ 250.000 (Pesos Doscientos Cincuenta Mil).

5. Las obras podrán presentarse desde el miércoles 1° de noviembre de 2023 hasta el viernes 15 de diciembre de 2023 domingo 31 de diciembre de 2023, a través de la aplicación que estará disponible en la página web de la Editorial emr-rosario.gob.ar

6. El jurado estará integrado por 3 escritores de reconocida trayectoria. Dará a conocer su resolución antes del 30 de marzo de 2024. Los resultados de la Convocatoria se difundirán a través de la página web de la Editorial (emr-rosario.gob.ar) y de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario (rosario.gob.ar/web/ciudad/cultura).

7. La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases y condiciones, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases y condiciones será resuelta por el Jurado y la Editorial.www.escritores.org

 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / tel. 0341 4802031

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO VIDEOPOESÍA MALDITO FESTIVAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO VIDEOPOESÍA MALDITO FESTIVAL 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Maldito Festival de Videopoesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

PARTICIPANTES

Puede participar cualquier persona independientemente de su edad, género, nacionalidad o lugar de residencia. Las y los menores de edad deben acompañar su inscripción de una autorización firmada por su tutora o tutor legal.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción, así como la recepción de obras, es DEL 2 DE MAYO AL 31 DE AGOSTO DE 2023 a las 24h (hora española).

Las propuestas que, una vez finalizado el plazo de inscripción, no hayan sido registradas en su totalidad (formulario de inscripción + envío de archivos) no serán consideradas a concurso.

COMUNICACIÓN CON LAS AUTORAS Y LOS AUTORES

Tanto los trabajos seleccionados como finalistas, como aquellos que no lo sean, recibirán un correo electrónico indicando una u otra condición antes del 31 de octubre.
Los videopoemas premiados se darán a conocer entre el 8 y el 12 de noviembre de 2023 mediante un correo electrónico a las personas ganadoras y la publicación de dicho listado en nuestra web (malditofestival.com) y redes sociales.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Enviar una obra al concurso supone la plena aceptación de estas bases.

Cualquier duda al respecto será resuelta por la organización, cuyo fallo es inapelable.

Para cualquier consulta, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del formulario de contacto de malditofestival.com.

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

MALDITO FESTIVAL de Videopoesía garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). MALDITO FESTIVAL de Videopoesía, garantiza que los datos personales serán tratados con la única finalidad de inscripción, comunicación y recepción de información.
La no aceptación implica la no participación en la Sección Concurso de Videopoesía.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS OBRAS

DURACIÓN La obra debe tener una duración máxima de 5 minutos.

TRATAMIENTO VISUAL Y ESTÉTICO Será totalmente libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, tenga importancia en dicho trabajo. No solo se busca la atracción de la imagen, sino también la simbiosis con la palabra, ya sea de forma escrita, narrada o recitada. Los trabajos que no contengan una poesía no serán considerados a concurso.

FORMATO El videopoema se ha de presentar en formato .mp4

SUBTÍTULOS Los videopoemas en lenguas diferentes al castellano deberán llevar incorporados subtítulos en castellano.
Maldito Festival de Videopoesía no se hace responsable de los contenidos que pudieran venir con traducciones erróneas o de aquellos trabajos en los que la traducción sea infiel al contenido original del audio.

DERECHOS / PERMISOS Se considerará la inscripción como una garantía de que la autora o el autor posee los derechos-permisos de imagen, música y texto para proyectar su obra en el marco del festival.

ANTIGÜEDAD No se tendrán en consideración los trabajos que hubiesen sido presentados a concurso en ediciones anteriores ni aquellos realizados antes de 2020.

MÁXIMO DE OBRAS 2 obras por participante.

PROYECCIÓN Y PREMIOS

De entre todos los videopoemas recibidos se realizará una selección de obras finalistas. Tanto los trabajos seleccionados como aquellos que no lo sean, recibirán un correo electrónico indicando una u otra condición antes del 31 de octubre.
El listado de videopoemas finalistas será publicado en la web de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía (malditofestival.com) y en sus redes sociales.

Dichos videopoemas finalistas se proyectarán de forma presencial en la premiere de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía el 31 de octubre de 2023 en el Teatro Circo de Albacete, y de forma on-line a través de la plataforma FILMIN.

El jurado designado a tal efecto elegirá los tres videopoemas galardonados a los que se otorgarán los siguientes premios en metálico:
l.er PREMIO: 300 €
2º PREMIO: 200 €
3.er PREMIO: 100 €
El público asistente a la premiere el 31 de octubre de 2023 en el Teatro Circo de Albacete, decidirá con su voto el Premio Especial del Público que se dará a conocer el 1 de noviembre y al que se le otorgará un premio en metálico de:

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO: 150 €

Los videopoemas premiados se darán a conocer entre el 8 y el 12 de noviembre de 2023 mediante un correo electrónico a las personas ganadoras y la publicación de dicho listado en nuestra web (malditofestival.com) y redes sociales. www.escritores.org

La propiedad intelectual de las videocreaciones queda siempre en poder de sus autoras y autores, concediendo a la organización de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía la autorización para proyectar sus obras en dicho festival, así como en el circuito de festivales y charlas videopoéticas divulgativas con el nombre de "MALDITO FESTIVAL".
Las obras seleccionadas como finalistas contarán con su propia sección denominada Maldito Festival de Videopoesía en la plataforma de cine online FILMIN.

INSCRIPCIÓN Y ENVÍO

Para que una obra sea considerada a concurso es imprescindible registrarla, dentro del plazo de inscripción, en su totalidad: Formulario de inscripción + Envío de archivos.
Si participas con más de una obra, debes completar un formulario por cada una. Así como, debes enviar un correo electrónico por obra adjuntando los archivos (máximo 2 obras por participante).
Una vez completado el formulario de inscripción y enviado la obra + archivos recibirás un correo electrónico confirmando la correcta inscripción a concurso.
Las y los menores de edad deben acompañar su inscripción con la autorización firmada por su tutora o tutor legal. Para inscribir una obra tienes dos opciones:
1- Por correo electrónico.
2- A través de la plataforma FESTHOME

OPCIÓN 1 - CORREO ELECTRÓNICO

PASO I - INSCRIPCIÓN

Completa el formulario de inscripción que encontrarás en el siguiente enlace o en malditofestival.com en el apartado "INSCRIPCIÓN".
Recibirás en tu correo electrónico una copia del formulario, esto te asegurará el haberlo enviado correctamente.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN SECCIÓN CONCURSO DE VIDEOPOESÍA: forms.gle/joLTQBnwu871QBVy7

- MENORES DE EDAD -
Las y los menores de edad deben acompañar su inscripción de la siguiente autorización firmada por su tutora o tutor legal.

PASO 2 - ENVÍO

Envía tu videopoema en un enlace de descarga (Google Drive, Dropbox, Wetransfer...) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Indica en el asunto: INSCRIPCIÓN CONCURSO VIDEOPOESÍA 2023 / "nombre de la obra"
Nos gustaría que adjuntases los siguientes archivos (procura que tengan un tamaño aproximado a 2000 x 3000 px):
- Fotografía de la autora o autor del videopoema
- Fotografía de la autora o autor del poema
- Cartel promocional
- Imágenes promocionales, fotogramas...

OPCIÓN 2-FESTHOME

PASO I - INSCRIPCIÓN

Completa el formulario de inscripción que encontrarás en el siguiente enlace o en malditofestival.com en el apartado "INSCRIPCIÓN".
Recibirás en tu correo electrónico una copia del formulario, esto te asegurará el haberlo enviado correctamente.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN SECCIÓN CONCURSO DE VIDEOPOESÍA: forms.gle/joLTQBnwu871QBVy7

- MENORES DE EDAD -
Las y los menores de edad deben acompañar su inscripción de la siguiente autorización firmada por su tutora o tutor legal.

PASO 2 - envío de la obra

Envía tu obra a través de la plataforma FESTHOME en este enlace: filmmakers.festhome.com/es/festival/maldito-festival-de-videopoesia
Asegúrate de activar la opción de descarga.

PASO 3 - ENVÍO DE ARCHIVOS

Nos gustaría que adjuntases los siguientes archivos a tu ficha de FESTHOME o envíalos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (procura que tengan un tamaño aproximado a 2000 x 3000 px):
- Fotografía de la autora o autor del videopoema
- Fotografía de la autora o autor del poema
- Cartel promocional
- Imágenes promocionales, fotogramas...

 

PARA CUALQUIER CONSULTA, NO DUDES EN CONTACTAR CON EL FESTIVAL EN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "SOLAR" 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "SOLAR" 2023 (Venezuela)

15:07:2023

Género:  Poesía, ensayo, cuento, infantil y juvenil

Premio:  $ 500, certificado y edición

Abierto a:  escritoras/es venezolanos que vivan dentro o fuera del país, y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante:  Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

El premio Nacional de Literatura "Solar" es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

• El concurso se convoca para los géneros de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [cuentos] el tema es libre.

• Podrán participar escritoras y escritores venezolanos que vivan dentro o fuera del país

• Extranjeros residenciados con más de 2 años en la República Bolivariana de Venezuela.

• No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni familiares directos.

• Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.

• Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de poesía. Para los géneros de ensayo y narrativa, no menos de 60 cuartillas ni mayor a 80. Para el género de Literatura Infantil, no menos de 25 cuartillas ni mayor a 40. En tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Román, tamaño 12 en versión digital [Formato PDF]. Los participantes deberán enviar un solo correo con dos archivos: el primero deberá contener la obra digital identificado con un seudónimo o lema y el segundo archivo será la plica y deberá contener los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico.

• Las obras participantes serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 15 de julio de 2023, únicamente por el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La revisión de los textos por parte del comité organizador del 16 al 30 de julio y las deliberaciones del jurado entre el 31 de julio y el 31 de agosto.

• El jurado estará constituido, en cada género, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de la lectura del veredicto. El Concurso no podrá ser declarado desierto y el jurado no otorgará ninguna mención ni finalistas.

• Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 1 de septiembre de 2023, y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de septiembre.

• El fallo será inapelable. El premio es único e indivisible para cada mención.www.escritores.org

• Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio en metálico de $500 y la publicación de la obra, en primera edición, Ediciones Solar de FUNDECEM.

• Ediciones Solar no se compromete a invitar a los ganadores para el acto de la premiación.

• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso, los mismos serán eliminados una vez que termine.

• La participación en este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases.

• Para mayor información comunicarse por los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "ENROQUE CORTO" (España)

30:09:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tarjeta regalo de 60 € y placa conmemorativa

Abierto a:  personas de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Club Enroque Corto Sahaldau de Puente Genil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

NOTA:
El plazo del concurso de relatos ha sido ampliado hasta las 23:59 horas del 30 de Septiembre.

 

Tras el éxito de convocatoria del año pasado, el Club Enroque Corto Sahaldau de Puente Genil se enorgullece en convocar una nueva edición de su certamen de relatos. Nuestro objetivo permanece inalterable: fomentar la creación literaria en jóvenes y adultos en torno a nuestro juego y deporte favorito.

Se contemplarán dos categorías: adultos y jóvenes menores de 18 años. Las bases que rigen el concurso son las siguientes:

1- Pueden participar todas las personas que lo deseen mientras posean la nacionalidad española o un documento que acredite que residen en España. El relato deberá estar escrito en lengua castellana y deberá ser original e inédito, no admitiéndose en ningún caso relatos publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido electrónico) o pendientes de fallo en otros concursos.

2- La temática del relato ha de estar relacionada de algún modo con el ajedrez: historia, leyenda, aspectos culturales, ajedrecistas famosos… etc.

3- El relato deberá ocupar entre 2 y 5 páginas, estar mecanografiado utilizando tipología Times New Roman tamaño 12 y con un interlineado de 1,5. Cada participante podrá presentar un solo relato a concurso.

4- Los relatos se presentarán en formato digital, ya sea PDF o Word, mediante un sistema de plica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5- En el asunto del correo se especificará: “II Concurso de Relatos Enroque Corto”, así como la categoría a la que pertenece el relato, adultos o menores. Se adjuntaran al mismo dos archivos: uno de ellos llevará el título del relato y estará firmado por un seudónimo, el otro deberá llevar el nombre “DATOS” seguido del título del relato y en él figurarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, seudónimo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y e-mail), así como una fotocopia del DNI o NIE (recomendable pixelar la foto o incluir una marca de agua). No se aceptarán textos que incluyan dibujos, fotos, hipervínculos o cualquier otro adorno ajeno al propio texto, ni tampoco se tomarán en consideración relatos que no cumplan todos los requisitos citados anteriormente. Tampoco se considerarán aptos a concurso relatos generados mediante software como “ChatGPT” o similares. Se adjuntará al relato y los datos personales una declaración explícita de la originalidad del escrito. Los menores, a su vez, deberán adjuntar un documento que les autorice a participar en el concurso por parte de sus padres o tutor/a legal.

6- El plazo de presentación de los relatos abarcará desde la publicación de las siguientes bases hasta las 23:59 horas del 31 de Agosto de 2023 30 de Septiembre de 2023. Cualquier relato presentado con posterioridad a esta fecha, no será tomado en consideración.

7- Se otorgarán premios a los tres mejores relatos por categoría, así como un accésit en la categoría de adultos para el mejor relato de un autor local.

CATEGORÍA ADULTOS:

Primer Premio 60 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa
Segundo Premio 40 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa
Tercer Premio 30 euros tarjeta regalo + placa conmemorativa
Áccesit Mejor Relato Local Placa Conmemorativa + diploma

CATEGORÍA MENORES DE 18 AÑOS:
Primer Premio Placa Conmemorativa + Diploma
Segundo Premio Placa Conmemorativa + Diploma
Tercer Premio Medalla + Diploma

Los premios son susceptibles de quedar desiertos si el jurado así lo determina.

8- La composición del Jurado estará conformada por tres personas pertenecientes al ámbito literario y ajedrecístico, y será dada al conocerse el fallo público del certamen.
El comité organizador y el jurado del concurso no mantendrán correspondencia alguna con los participantes respecto a los relatos enviados para concurso.www.escritores.org

9- El fallo del concurso se hará público durante el mes de Septiembre de 2023 y se organizará una ceremonia de entrega de premios en el último trimestre de dicho año a la que los premiados deberán asistir obligatoriamente, pudiendo nombrar a un representante para recoger el premio en su lugar si así lo desean. El fallo del jurado será inapelable.

10- El club Enroque Corto Sahaldau se reserva durante un año el derecho de publicar y difundir en una recopilación los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ESPAÑOL AL ITALIANO M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ESPAÑOL AL ITALIANO M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2023 (México)

20:08:2023

Género:  Traducción

Premio:  1.000 €, constancia de reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:08:2023

 

BASES

 

 

El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma, la Embajada de México en Italia y la IILA, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía en lengua española, convocan a la primera edición de M’ILLUMINO / D’IMMENSO Premio Internacional de Traducción de Poesía del español al italiano

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al italiano de dos poemas en lengua española, uno de Eduardo Lizalde (México) y otro de Daniel Samoilovich (Argentina).

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo del poeta Fabio Morábito.

3. Los participantes tienen que traducir al italiano los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.

4. Podrán participar concursantes de cualquier país.

5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “M’illumino d’immenso 2023”. El archivo que contiene la traducción debe llamarse “Traducción” y no debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie de las traducciones. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará “Datos personales”, se deberán incluir los siguientes datos:
APELLIDO:
NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
LENGUA MATERNA:
NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA:
TELÉFONO:
EMAIL:
MEDIO DONDE SE ENTERÓ DE LA CONVOCATORIA (página web, red social o correo electrónico, etc. Especificar de qué institución):

6. La convocatoria se cierra el 20 de agosto de 2023 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

7. El jurado es internacional y está conformado por poetas y traductores: Barbara Bertoni (Italia), Vanni Bianconi (Suiza), Valerio Magrelli (Italia) y Fabio Morábito (México).

8. El fallo se dará a conocer a más tardar el día 6 de octubre de 2023 a través de la página web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México (iicmessico.esteri.it/iic_messico/it/).

9. La ceremonia de entrega del premio será el viernes 20 de octubre de 2023 a las 19:00 en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Col. Villa Coyoacán, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, en el marco de la XXIII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo.

10. El premio consiste en:
a) 1000 euros (Menos gastos de transferencia bancaria);
b) constancia de reconocimiento;
c) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Biblit. Idee e Risorse per Traduttori (Italia) y Specimen. The Babel Review of Translations (Suiza).

11. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante. www.escritores.org

12. El premio puede declararse desierto.

 

Canción del burócrata

Amanuenses amigos, tómenlo seriamente en cuenta:
no pasará a la historia una maldita línea
de todos esos górgoros y espasmos oratorios;
ni una sola frase de toda esa esplendente
bazofia literaria, que alumbra oídos albos,
consignarán los siglos justicieros.
¡Y miren quién lo dice!
Este burócrata, este Bartleby aterrado
que a su mesa se agarra en la tormenta
y cuyos pálidos poemas
naufragarán, es previsible y justo,
bajo las mismas ondas del odio y del
olvido que a los serviles cubren con el
tiempo, como un manto bajuno,
un estigma bestial y deplorable.
Este maltrecho creador, de pequeñeces con cuello de jirafa,
es el burócrata eterno:
y sólo oficios, lápices, registros, memoranda,
discursos de ocasión, estigmas, folios, pruebas de galera,
pasan bajo sus manos durante media vida,
sin la gloria del sueño metafísico,
la angustia heroica de la auténtica miseria material.
No quisiera decirlo frente a nobles testigos,
pero es obvio que este discurso involuntario
y desgarbado constará en mi expediente marrullero
como la más nostálgica y sonora canción de náufrago
y como el menos entusiasta y verdadero canto a mí mismo.
Salve, Walt Whitman.

Eduardo Lizalde, Nueva memoria del tigre (poesía 1949-1991), FCE, México, 1993.

Ypacaraí

En decenas de sombreros
tendidos a lo largo de un alambre
vuelan los pájaros en detenidos círculos
entre letras encantadas:

CARAÍ RE,
ERDO DE YPACA,
CUERDO DE Y,
RAÍ RECU.

Pero ni un alma se desliza sobre el lago
y parece improbable que alguien quiera
recordar mañana lo que no quiere vivir hoy,
no hay cabezas para estos sombreros,
la feria fracasa, y con ella
el romántico prestigio del lago, fracasa este país,
el subcontinente en el que está ubicado, salvo
que no estuvieran acá para triunfar,
se tratara tan sólo de las notas redondas
de un pentagrama de alambre, la música
colorida, ritual, que toca el viento
en la mañana de un áspero domingo.

Daniel Samoilovich, Siete colinas de jade. Antología 1973-2013, Conaculta, México, 2015.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025