Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2023 (México)

13:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 70.000 y edición

Abierto a:  escritores/as con nacionalidad española, mexicana o venezolana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:10:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, México, a través de su Dirección de Cultura, convoca al premio de poesía en castellano, con el nombre Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2023

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN:

1.- Podrán participar todos los escritores y las escritoras con nacionalidad: española, mexicana o venezolana.

2.- No podrán participar autores ni autoras pertenecientes al área de literatura de la institución convocante, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán concursar las personas que hayan sido ganadoras en cualquiera de las ediciones anteriores.

3.- Los concursantes deberán enviar un poema o conjunto de poemas inéditos, en español, con tema y forma libres, escrito a computadora con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos y doble espacio, en hoja tamaño carta. Cada cuartilla ha de considerarse una hoja tamaño carta y deberá contener cuando menos diez versos (en el caso de España, podrá ser utilizado el formato de hoja A4 por ser el de uso común). La obra deberá tener una extensión mínima de 25 cuartillas y máxima de 40 (sin contar la portada ni el índice) y deberá entregarse debidamente foliada o paginada.

4.- En consideración del carácter internacional del premio, la entrega de la obra y la plica de identidad se harán de manera electrónica y avalada ante notario. El procedimiento de participación es el siguiente:
a) La obra deberá ser entregada de manera electrónica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos: uno en formato Word y el otro en formato PDF. Ambos archivos deberán nombrarse con el título de la obra seguido de un guion bajo y el seudónimo o lema elegido. Ejemplo:
TITULO_SEUDÓNIMO.DOC / TITULO_SEUDÓNIMO.PDF
b) El mismo día del envío de la obra, se deberán mandar los datos personales del participante (plica de identidad) en un solo archivo en formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Este deberá contener: el nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, breve currículum, acta de nacimiento y pasaporte u otro documento oficial que confirme la nacionalidad, dicho archivo deberá nombrarse igual que el seudónimo o lema usado para denominar la obra añadiéndole la leyenda “_PLICA”. Ejemplo: SEUDÓNIMO_PLICA. De igual manera, en el cuerpo y asunto del correo deberá señalarse el título de la obra con la que participa.
c) Con el fin de resguardar la identidad de los trabajos, se deberán eliminar los datos personales en los metadatos de los documentos en PDF y WORD enviados, que deberán ser guardados en modalidad “Solo lectura”. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o la autora causarán la descalificación del trabajo.

5.- El trabajo no deberá estar concursando simultáneamente en ningún otro certamen o convocatoria ni deberá estar pendiente de publicación en ninguna otra institución pública o empresa privada. Por lo tanto, se enviará dentro del documento de la plica de identidad, una carta en la cual el autor o la autora manifieste de manera explícita que la obra cumple con estos requisitos. Si la obra presentada ha recibido el apoyo de una beca para su creación, se deberá especificar esta circunstancia en una carta con los datos necesarios.

6.- El plazo para el envío y recepción de obras será a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el día viernes 13 de octubre de 2023. Los correos que sean enviados después de este plazo serán desestimados.

7.- La Dirección de Cultura designará un jurado calificador quienes serán los responsables de la evaluación de las obras enviadas. Sus nombres serán dados a conocer en el momento de emitirse el fallo de este premio.

8.- El fallo del jurado calificador será inapelable y se procederá ante notario público a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador o ganadora. Se notificará inmediatamente al concursante que resulte acreedor del premio, a la vez que el resultado se divulgará por diversos medios informativos.

9.- No se devolverán documentos originales de las obras no premiadas, los cuales serán eliminados con el objetivo de proteger el derecho de autor.

10.- En el caso de que el ganador resida fuera de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, los gastos de transportación y estancia para la premiación serán cubiertos por la institución convocante.

11.- Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.) así como la edición de la obra ganadora y su difusión en el año 2024, por parte del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, México; los derechos de la primera edición corresponderán al Ayuntamiento de Mérida. En el caso de ediciones posteriores, así como de traducciones, el autor o la autora gozarán de los derechos correspondientes.

12.- Los escritores y las escritoras participantes responderán directamente de las controversias que, en materia autoral, se susciten, liberando en consecuencia, de toda responsabilidad al Ayuntamiento de Mérida, Yucatán y/o Dirección de Cultura.

13.- El laudo se dará a conocer a finales del mes de diciembre de 2023

14.- Será facultad de los organizadores y del jurado, declarar descalificados los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria.www.escritores.org

15.- La participación en este premio implica la aceptación de todas las Bases Generales de Participación de la convocatoria.

16.- Cualquier caso no previsto en las Bases Generales de Participación de la presente convocatoria será resuelto a criterio de la dependencia convocante y del jurado calificador.

DIRECCIÓN DE CULTURA
Calle 59 número 463 entre 52 y 54, Col. Centro C.P. 97000
Teléfono (999) 928 54 14 ext. 80475 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA FONDO EDITORIAL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA FONDO EDITORIAL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 2023 (México)

29:09:2023

Género:  Novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo, investigación, infantil y juvenil

Premio:  Edición y 25% de ejemplares

Abierto a:  personas nacidas en el municipio de Mérida, independientemente de su lugar de residencia, o bien residentes en el municipio de Mérida, de nacionalidad mexicana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:09:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura convoca a participar en el:

FONDO EDITORIAL 2023

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. Podrán participar todas las personas nacidas en el municipio de Mérida, Yucatán, independientemente de su lugar de residencia, o bien residentes en el municipio de Mérida, de nacionalidad mexicana.

2. No podrán participar autores ni autoras pertenecientes al área de literatura de la institución convocante, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este premio.

3. Cada participante podrá concursar únicamente con un trabajo en cualquiera de los géneros incluidos en esta convocatoria.

4. Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, y no estar pendientes de publicación en ninguna otra institución o empresa privada ni estar participando en otra convocatoria. Por lo tanto, cada obra se acompañará de una carta en la que el autor o autora manifieste de manera explícita que cumple con estos requisitos. Si la obra presentada ha recibido el apoyo de una beca para su creación, se deberá especificar en una carta con los datos necesarios.

5. Las obras podrán pertenecer a cualquiera de los siguientes géneros: novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural e investigación literaria y de humanidades, así como las categorías de literatura infantil y literatura en lengua maya. En los dos últimos casos las obras pueden pertenecer a cualquiera de los géneros anteriormente mencionados, y en el caso de literatura en lengua maya debe contar con su traducción al español.

6. La conformación de las obras propuestas para esta convocatoria podrá incluir un solo texto o más, siempre y cuando se adecuen al número total de cuartillas establecidas en la siguiente base.

7. Las obras presentadas deberán constar de un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 200. Cada cuartilla debe contener 25 líneas a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos y de 80 a 90 golpes por línea. Para el caso de poesía, poesía infantil y poesía en lengua maya sólo se considerará el número mínimo y máximo de cuartillas con independencia del número de líneas y de golpes, aun si se trata de poemas en prosa, e incluso se puede mandar en media carta. Las obras se deberán entregar debidamente foliadas o con paginado. Todos los trabajos deben incluir una portada con los datos de: Título de la obra, seudónimo o lema, categoría literaria o de humanidades a la cual pertenece el texto. Esta portada no se contará como cuartilla entre el mínimo o máximo establecido.

8. Las obras deberán ser entregadas por triplicado en sobres cerrados bajo seudónimo o lema. Indispensable incluir el respaldo electrónico en USB. En sobre aparte –con un seudónimo o lema en el exterior– se incluirán los datos personales del autor o autora (nombre completo, domicilio, teléfono, copia de acta de nacimiento o fotocopias de comprobantes de residencia y correo electrónico).
Les recomendamos no utilizar seudónimos que puedan ser considerados como nombres reales.

9. El plazo para el envío y recepción de obras será a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta las 19:00 horas del día viernes 29 de septiembre de 2023. Las obras deberán ser enviadas al Centro Cultural José Martí ubicado en la Av. Colón por calle 20, Parque de las Américas, Col. García Ginerés, C.P 97070 de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

10. El formato de los libros que publicará el Ayuntamiento de Mérida será digital e impreso, estos últimos, con un tiraje máximo de trescientos ejemplares en papel de los cuales a las autoras y los autores les corresponderá el veinticinco por ciento.

11. La institución convocante se reserva el derecho de editar o coeditar las obras ganadoras con la empresa editorial que considere más adecuada.

12. El fallo será inapelable y se dará a conocer ante notario público en el mes de noviembre de 2023.

13. El jurado, conformado por especialistas de amplia trayectoria y prestigio, será responsable de la evaluación de las obras enviadas.

14. La obra deberá ceñirse para su impresión, a la forma en la cual fue entregada a concurso, salvo las observaciones del jurado, por lo que las ganadoras y/o los ganadores deberán sujetarse a las observaciones del mismo para la adecuada edición de las obras seleccionadas. Es necesario enviar por separado las ilustraciones, fotografías, dibujos, etc., que formarán parte del libro además de contar con los derechos de uso correspondientes.

15. Se publicarán en el año 2024 las obras que, a consideración del jurado, cuenten con los mayores méritos cualitativos y consideren puedan ser de relevancia social, con independencia del género al que pertenezcan. En tal entendido, no se publicarán las mejores obras de cada género sino las mejores de todo el conjunto presentado, aun cuando dos o tres pertenecieran al mismo género.

16. Los derechos de la primera edición corresponderán al Ayuntamiento de Mérida. En el caso de ediciones posteriores, así como de traducciones, adaptaciones y escenificaciones, el autor gozará de los derechos correspondientes.

17. Los escritores y las escritoras participantes responderán directamente de las controversias que en materia autoral se susciten, liberando en consecuencia, de toda responsabilidad al Ayuntamiento de Mérida, Yucatán y/o Dirección de Cultura.  www.escritores.org

18. Los trabajos no seleccionados serán devueltos previa identificación y contraseña, del 20 al 30 de noviembre de 2023 de 08:00 a 14:00 horas en días hábiles. Con posterioridad a esta fecha, los trabajos no recogidos o que permanezcan sin reclamar serán destruidos. El Ayuntamiento no se hace responsable para ningún efecto posterior – incluyendo su pérdida definitiva – de las obras no seleccionadas.

19. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. En los casos no previstos el jurado decidirá lo que considere adecuado. Su fallo será inapelable.

DIRECCIÓN DE CULTURA
Calle 59 número 463 entre 52 y 54, Col. Centro C.P. 97000
Teléfono (999) 928 54 14 ext. 80475 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4° CONCURSO TEXTOS BREVES BEATRIZ "TATI" ALLENDE BUSSI 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4° CONCURSO TEXTOS BREVES BEATRIZ "TATI" ALLENDE BUSSI 2023 (Chile)

04:09:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 300.000, reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma Socialista

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  04:09:2023

 

BASES

 

 

El 4° Concurso de Textos Breves “Beatriz “Tati” Allende Bussi”, se enmarca en la Conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile, acontecimiento doloroso que ha marcado la historia política, social y cultural del país.

El llamado es a que personas de diversas edades puedan expresar de forma escrita y breve, su mirada, aproximaciones, reflexiones o ideas, bajo el siguiente llamado: “A 50 años del Golpe Militar en Chile”.

Les invitamos, entonces, a mostrar vuestra visión, desde el pasado, el presente y/o el futuro, ante este suceso que marcó la existencia de muchas y muchos.

El concurso está dirigido a personas sin restricciones etarias, por lo que sólo deben ajustarse a los requerimientos de las presentes bases.

BASES Y CONDICIONES:

Plataforma Socialista -Espacio unitario de adherentes a las ideas socialistas- (El ORGANIZADOR) convoca a un Concurso de Textos Breves.

1. TEMA CONVOCANTE:

Nuestra invitación, este año, es que personas de diversas edades puedan expresar de forma escrita y breve, su mirada, aproximaciones, reflexiones o ideas, bajo el siguiente llamado:
“A 50 años del Golpe Militar en Chile”.

2. PARTICIPANTES

El concurso está dirigido a personas de distintas edades.
Los participantes no podrán enviar trabajos premiados en otros concursos o publicados con anterioridad.
Tampoco podrán participar quienes tengan alguna relación de parentesco con cualquiera de los miembros del Jurado.
Cada participante podrá presentar más de un texto, pero sólo podrá optar a ser premiado uno de ellos.

3. PRESENTACIÓN

3.1. Formato de la presentación
Cada trabajo deberá desarrollarse y enviarse, de acuerdo con la siguiente pauta:
a) Tamaño de la hoja: Carta
b) Carátula: título del trabajo, pseudónimo
c) Tipografía de la carátula: Arial 14. Tipografía del Texto libre: Arial 12. Interlineado: 1.5
d) Extensión del trabajo (no incluye carátula):
Mínimo: 10 líneas. Máximo: 2 páginas
e) Márgenes de la hoja: margen superior e inferior 2,5 cm., margen derecho 2.5 cm y margen izquierdo 3 cm.
f) En hoja aparte, se debe adjuntar y enviar: título del Texto libre y seudónimo; e incluir: nombre y apellido completo del autor, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, correo electrónico, Ciudad y Región de residencia y un número telefónico de contacto.

3.2. Envío del trabajo
a) El trabajo (Texto libre y hoja aparte con los datos personales) deberá ser enviado, vía correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. PLAZOS:

4.1. Apertura de la convocatoria: Domingo 4 de junio de 2023.

4.2. Cierre de la convocatoria: 4 de septiembre de 2023.
No se evaluarán aquellos textos que sean remitidos después de las 00 horas del día 4 de septiembre de 2023.

5. INSTANCIAS DE EVALUACIÓN

5.1. Se designará un Jurado integrado por (cinco miembros), quienes revisarán todos los textos recibidos, sin perjuicio del tipo de texto de que se trate.
El Jurado estará integrado por:
a) Jorge Arrate Mac Niven
b) Paulina Schwarze Fraile
c) Álvaro Ramis Olivos
d) Pierina Ferreti Fernández
e) Rossana Carrasco Meza

5.2. El fallo del Jurado será inapelable.

6. PREMIOS:

6.1. Se otorgarán los siguientes reconocimientos:
Primer Premio: $300.000 (pesos chilenos) y reconocimiento.
Segundo Premio: $100.000 (pesos chilenos) y reconocimiento.
Tres menciones honrosas: Libros y reconocimiento.

6.2. La totalidad de los textos premiados será publicada, como aporte a la difusión del rescate y la memoria, con el debido resguardo de los derechos de autoría.

7. COMUNICACIÓN DE GANADORES

Los ganadores (as) del Concurso se darán a conocer en el sitio web oficial de Plataforma Socialista www.plataformasocialista.cl , el día 4 de diciembre de 2023.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL

El “ORGANIZADOR” considerará los trabajos presentados en este Concurso como de autoría de los participantes que así lo manifiesten. Cualquier desacuerdo ante terceros en este sentido será resuelto por exclusiva cuenta del participante, desligando al “ORGANIZADOR” de toda responsabilidad.www.escritores.org

9. DIFUSIÓN DE LOS TRABAJOS

El “ORGANIZADOR” se reserva el derecho de difundir los trabajos presentados en este Concurso, como así también la imagen de los participantes, a través de los medios que considere convenientes, comprometiéndose a citar los datos de sus autores.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La participación en el Concurso significa la aceptación por parte de los concursantes de las presentes Bases y Condiciones.

Consultas:
Rossana Carrasco Meza
Comité Organizador Plataforma Socialista E- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2023 (México)

22:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000 MXN

Abierto a:  escritoras/es mexicanos, y extranjeros con residencia permanente en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:09:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y el Ayuntamiento de Mérida, mediante la Dirección de Cultura

CONVOCAN A LA VIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL

Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2023

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar escritoras y escritores mexicanos así como extranjeros con residencia permanente en México, quienes deberán acreditar esta calidad migratoria.

2. Quien haya obtenido mención honorífica en alguna edición anterior, podrá participar con un trabajo distinto al que haya sido objeto de dicha mención.

3. Todos las personas participantes, sin excepción alguna, deberán ser mayores de edad.

4. Deberán postular un cuento inédito, de su total autoría y tema libre.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

1. En un sobre identificado con un seudónimo, las personas participantes deberán presentar cuatro copias impresas, por ambas caras, de un cuento inédito de autoría propia, engrapado y escrito a computadora, con tipo de fuente Arial a 12 puntos, en hojas tamaño carta, a 1.5 de interlineado y margen de 3 cm por lado, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 10.

2. Adjunto a lo anterior, dentro del mismo, deberán incluir en sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, una copia de la identificación oficial vigente (INE, Pasaporte o licencia de conducir; en caso de ser extranjero con residencia en el país, identificación migratoria expedida por el Instituto Nacional de Migración -INM- con calidad de residente permanente), un breve currículum impreso y un escrito libre a computadora con firma original, que deberá contener:
a. Nombre completo.
b. Domicilio.
c. Número telefónico y de celular.
d. Correo electrónico.
e. Y la siguiente leyenda: BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que a la presente fecha no he sido declarado culpable por autoridad judicial alguna por la comisión de delitos relacionados con cualquier tipo de violencia de género, hostigamiento y abuso sexual o infantil, violencia vicaria y/o discriminación.

PLAZO Y REGISTRO DE PARTICIPANTES

1. Las y los interesados en participar en este premio podrán presentar y/o enviar sus obras, desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 22 de septiembre de 2023, a las 13:00 horas.

2. Tratándose de obras remitidas por correo postal o mensajería, el plazo límite tendrá en cuenta la fecha y hora del matasellos, y se dará un plazo de 15 días naturales después del cierre de convocatoria, por lo que se recomienda la utilización de un servicio de mensajería confiable, que garantice la llegada y entrega de la obra en tiempo y forma.

3. Las obras concursantes deberán ser enviadas y entregadas dentro del plazo otorgado para ello, en una de las siguientes direcciones:

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán
Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” Calle 55 Núm. 515 por 60 y 62. Centro.
CP. 97000, Mérida, Yucatán, México
Teléfono Sedeculta: (999) 942 38 00 Ext. 54022

Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida
Centro Cultural “José Martí”
Avenida Colón por calle 20, Colonia García Ginerés CP. 97070, Mérida, Yucatán, México
Teléfono (999) 920 11 14; (999) 920 60 76

PROCESO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

1. Las obras participantes pasarán por un proceso de verificación que será llevado a cabo por un comité integrado por las instituciones convocantes, a fin de corroborar el cumplimiento de lo establecido en los requisitos de participación de esta convocatoria.

2. Las obras que no cumplieren con lo estipulado en los requisitos de participación serán descalificadas y desechadas. En cuanto al punto 2, únicamente se verificará que la plica (sobre cerrado) haya sido enviada.

3. Este proceso será certificado por notario público, quien elaborará una fe de hechos del proceso de verificación administrativa, donde se plasmarán las obras que continúan en el proceso y las que fueren descalificadas por incumplimiento de requisitos.

4. Las obras que cumplieren con lo establecido en los requisitos de participación, pasarán a manos del H. Jurado para continuar con el proceso de selección.

PROCESO DE SELECCIÓN Y RESULTADOS

1. Las obras participantes serán dictaminadas por el H. Jurado, integrado por escritores y escritoras de reconocido prestigio nacional, cuyos nombres serán dados a conocer en su momento.

2. El H. Jurado seleccionará una obra ganadora y otorgará hasta tres menciones de honor.

3. El H. Jurado entregará al notario público el sobre con la obra ganadora y las obras con mención de honor; éste abrirá el sobre adjunto a cada obra y verificará que los trabajos concursantes seleccionados cumplan con lo establecido en la presente convocatoria.

4. Si alguno de los seleccionados incumple con lo establecido en esta convocatoria, el premio será revocado.

5. El premio no podrá ser declarado desierto, por lo que en caso de que la obra ganadora fuere revocada por incumplimiento, el H. Jurado seleccionará la ganadora entre las menciones honoríficas.

6. Los resultados se plasmarán en acta debidamente notariada y se darán a conocer el 24 de noviembre de 2023, a la vez que estarán disponibles en el sitio web: cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Sedeculta y de la Dirección de Cultura. Una vez emitido el fallo por el H. Jurado, y con el respaldo legal del cumplimiento de lo establecido en la presente convocatoria, este será inapelable y se notificará inmediatamente al concursante que resultare ganador y a quienes recibieren mención de honor.

7. Los sobres de las obras que no se hicieran acreedoras de premio ni mención de honor, serán destruidas.

POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN

1. Quedarán descalificados los trabajos suscritos con nombre artístico o que contengan dedicatorias que pudieran revelar la identidad de sus autores.

2. De conformidad con la Ley de Derechos de Autor, las dependencias convocantes no podrán proporcionar de manera impresa o digital, las obras que resultaren ganadoras o con mención honorífica, a terceros y/o público en general, en protección a los autores correspondientes.

3. No podrán participar escritoras y escritores que hayan obtenido el premio en las ediciones anteriores a esta convocatoria.

4. No podrán participar, al momento del cierre de la presente convocatoria, personas que se encuentren desempeñando labores en activo, o personas que hayan sido colaboradoras en los últimos 12 meses previos a la publicación de esta convocatoria, en cualquiera de los tres niveles de gobierno convocantes.

5. Las dependencias convocantes declaramos nuestra política de tolerancia cero hacia cualquier tipo de violencia y/o discriminación. Por ello, podrá retirarse el premio a la persona ganadora, en el caso de que se compruebe que ha sido declarada culpable, por autoridad judicial alguna, por la comisión de delitos relacionados con cualquier tipo de violencia de género, hostigamiento y abuso sexual o infantil, violencia vicaria y/o discriminación.

6. Cualquier caso no considerado dentro de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los convocantes y del H. Jurado calificador.www.escritores.org

CRITERIOS DE SELECCIÓN

1. El dominio de técnicas narrativas.

2. El uso eficaz del repertorio verbal.

PREMIACIÓN

1. La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Festival de la Ciudad Mérida Fest.

2. En el caso de que la persona ganadora resida fuera del estado de Yucatán, los gastos de transportación y estancia a la premiación serán cubiertos por las instituciones convocantes.

3. PREMIO. CATEGORÍA ÚNICA: $50,000 pesos MXN (Cincuenta mil pesos M.N.) en una sola exhibición.

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

La Sedeculta será responsable del tratamiento de los datos personales que se proporcionen, los cuales estarán protegidos, incorporados y tratados conforme a la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, su correlativa en el estado de Yucatán, y su normatividad reglamentaria. Es posible consultar el aviso de privacidad en los anexos de la convocatoria en el sitio web transparencia.yucatan.gob.mx/sedeculta/avisos-privacidad.

FECHAS DESTACADAS

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA 30 DE JUNIO DE 2023
CIERRE DE LA CONVOCATORIA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RESULTADOS 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
PREMIACIÓN ENERO DE 2024

ATENCIÓN CIUDADANA

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Dirección de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial. Horario de atención en días hábiles: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Teléfono (999) 942 38 00 extensión 54022. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presente convocatoria está disponible en el sitio web cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán y de la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Mérida.

Este proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE PROVIDENCIA 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE PROVIDENCIA 2023 (Chile)

05:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  personas que residan, trabajen o estudien en la Comuna de Providencia, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Providencia y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  05:09:2023

 

BASES

 

 

1. Requisitos de Participación:

a. Podrán participar personas que residan, trabajen o estudien en la Comuna de Providencia. Este vínculo debe acreditarse enviando una digitalización de la tarjeta de vecino o de un documento que lo certifique (pase escolar, certificado de alumno regular, certificado laboral, cuentas, certificado de residencia, etc.).
b. Ser mayor de 18 años.
c. Si el interesado(a) es socio(a) del Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia, estará exento de adjuntar documentación que acredite vínculo con la comuna.
d. Los datos proporcionados deben ser verdaderos y estar vigentes al momento de la postulación.
e. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.
f. Los participantes deberán presentar solo una obra al concurso.
g. Es requisito fundamental enviar la obra debidamente identificada con seudónimo.

2. Categorías:

a. Cuento.

3. Presentación de las obras:

a. El formato de entrega será una obra con un máximo de quince carillas (planas), en hoja tamaño carta, con interlineado 1,5, tamaño doce y letra de fuente Arial, Calibri o Times New Roman.
b. El tema es “Bibliotecas”.
c. Las obras deberán ser inéditas, escritas en español, cuidando la ortografía.
d. Las obras deberán ser presentadas en formato digital (PDF) e identificadas con el seudónimo.

4. Plazo y forma de entrega:

El lanzamiento del concurso se realizará el día martes 4 DE JULIO DE 2023. El plazo de entrega de los trabajos es desde la fecha de lanzamiento al MARTES 5 DE SEPTIEMBRE de 2023.- hasta las 24 horas. Después de esa fecha no se aceptará ninguna obra.
Los trabajos de cada postulante deben ser enviados al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Presentación:

Asunto: Concurso Literario Bibliotecas Públicas de Providencia Mensaje: Debe incluir la siguiente información:

a. Seudónimo
b. Título de la obra
c. RUT
d. Nombre
e. Edad
f. Dirección
g. Teléfono
h. Vínculo con la comuna.
Información adjunta: se debe adjuntar la obra en el formato establecido y el documento que acredite el vínculo con Providencia (si el postulante no es socio del Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia).
i. Quedan fuera de proceso las obras que no cumplan estas bases.

6. Jurado:

6.1 El jurado estará formado por tres expertos en la categoría:
- Ana María del Río, escritora.
- Roberto Rivera, escritor.
- Gonzalo Contreras, escritor.

6.2 Los ganadores serán elegidos por mayoría simple

7. Premios:
El premio para la categoría es:
- Categoría Cuento:
Ganador: $ 1.000.000.-

La premiación tendrá lugar el día miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 19:00 horas en un espacio por confirmar, lo que será oportunamente comunicado al ganador mediante correo electrónico. Los resultados del concurso serán publicados a través de las redes sociales de los organizadores. De haber modificación en el horario o la fecha, se les informará a los ganadores previamente.www.escritores.org

El premio en dinero se pagará con cheque nominative y/o transferencia electrónica a nombre del ganador del concurso en un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de premiación y deberá ser retirado en la Tesorería Municipal de Providencia, Pedro de Valdivia Nº 963.

8. Consultas:

En caso de existir dudas o consultas acerca del concurso, pueden comunicarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 222360218 (Biblioteca Municipal).

9. Derechos de reproducción, exposición y publicación de las obras:

La presentación de una obra al concurso implica el conocimiento de las bases y la autorización para que la Municipalidad de Providencia y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia puedan disponer parcial o totalmente de ella, para su reproducción, exposición y publicación por medios audiovisuales, impresos, digitales y cualquier otro, sin límite de tiempo o lugar, todo ello sin fines de lucro y con autorización escrita de los ganadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025