Concursos Literarios

 

 

 

XX CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)

02:11:2023

Género:  Relato

Premio:  3.000 €, edición y 150 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán presentarse a este certamen todas las personas mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada persona podrá enviar, por separado, cuantos relatos desee.

2. Quedarán excluidos como aspirantes las personas que hubiesen obtenido este premio en ediciones anteriores de este certamen. Asimismo, no podrán presentarse obras de autores/autoras fallecidos antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

3.1 Las obras presentadas a través de la página web (que aparece en el punto 5 de las bases), tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, siendo el interlineado de libre elección. Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con el relato, que es la obra en sí. Se ruega encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión “*.pdf, *.doc o * .docx”.

3.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 3.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc…).

4. El premio estará dotado con la cantidad de tres mil euros (3.000 €) a los que se aplicará las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria. El pago de este premio se realizará por transferencia bancaria, una vez aportada toda la documentación necesaria (DNI y nº cuenta). Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “ex aequo” (por igual). Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo. El relato ganador será publicado en edición de 300 ejemplares, de los que la mitad serán entregados al ganador para su distribución personal.

5. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 2 de octubre de 2023 y concluirá a las 12:00 del día 2 de noviembre de 2023.

Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Biblioteca Municipal, a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:
alhauringr.com/premio_gerald_brenan/

6. También podrán ser enviados por correo (incluyendo 3 copias) a:
Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20
29120 Alhaurín el Grande (Málaga)

7. Un jurado de reconocido prestigio fallará dicho premio en los primeros días de enero de 2023, momento en el que se anunciará la fecha de la entrega del XX Premio de Relato Breve “Gerald Brenan”. El Jurado valorará la calidad literaria, originalidad, que sea inédito y no haber sido premiado anteriormente.

8. El ganador/a deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal. Será convocado con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente, entendiendo que, si no lo hace sin justificación previa renuncia al mismo, en cuyo caso se le concederá al segundo clasificado. Quedarán exentos de asistir los residentes en el extranjero, pero tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

9. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.www.escritores.org

10. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

11. El tratamiento de datos personales se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), tal y como se informa en el Anexo – Protección de Datos Personales, que deberá ser firmado por la totalidad de los aspirantes que participen en el Certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


7º CONCURSO DE NOVELA CORTA "RAMIRO PINILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7º CONCURSO DE NOVELA CORTA "RAMIRO PINILLA" (España)

20:02:2024

Género:  Novela

Premio:  6.300 €, figura conmemorativa y credencial

Abierto a:  personas domiciliadas en España

Entidad convocante:  Aula de Cultura de Getxo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 

1. OBJETO

El Aula de Cultura hace pública la convocatoria de la séptima edición del concurso de novela corta ‘Ramiro Pinilla’ con el propósito de recoger la memoria del escritor getxotarra.

2. REQUISITOS

Las obras deben ser originales y rigurosamente inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet); además, su creación no puede ser resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial ni haber sido premiadas en concursos anteriores. Pueden ser escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (euskera y castellano).

El incumplimiento de estos requisitos supondrá la descalificación automática de la obra.

Si con posterioridad a su presentación a este concurso la obra obtuviera algún premio en cualquier otro certamen, deberá notificarse al Aula de Cultura para retirar la candidatura.

El autor o autora de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición.

3. ASPIRANTES

Podrán concurrir a este premio personas vivas domiciliadas en España cualquiera que sea su nacionalidad.

4. DOTACIÓN

El certamen está dotado con un premio de 6.300€ para una única obra en cada una de las lenguas, figura conmemorativa y credencial emitida por la Alcaldía, En caso de que la obra sea publicada, el Aula adquirirá ejemplares de la misma por un importe máximo de 1.000 euros. El premio se abonará con cargo al presupuesto del Organismo Autónomo Aula de Cultura.

El abono de dicho premio llevará aparejado el correspondiente descuento del 19% como retención a cuenta del IRPF en cumplimiento de la normativa en vigor.

5. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las obras se deberán presentar a través de la Oficina de Administración Electrónica (OAE) del Ayuntamiento de Getxo (getxo.eus), siguiendo para ello las instrucciones que se especifican en esta dirección web getxo.eus/ramiropinilla y en los apartados siguientes.

El plazo para la presentación de candidaturas concluirá el 20 de febrero de 2024.

La información de la convocatoria estará también disponible en la Web municipal (getxo.eus/ramiropinilla ) y un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia a través de la Base Nacional de Subvenciones.

La presentación de solicitudes fuera del plazo mencionado dará lugar a su desestimación y se archivarán sin más trámite.

6. EXTENSIÓN

La extensión será de entre 80 y 120 páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 12 a doble espacio, márgenes laterales de 3 cm, superior e inferior de 2,5 cm. Las páginas se numerarán desde la primera página de la obra, en la que deberá figurar también el título de la obra. Se remitirá una sola copia, en formato PDF.

El incumplimiento de estas condiciones dará lugar a la exclusión automática de la obra.

7. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

A través de la Oficina de Administración Electrónica (OAE) (getxo.eus).

En la página web getxo.eus/ramiropinilla se contienen instrucciones para facilitar la presentación por esta vía, así como el Anexo 1.

Se presentarán 2 archivos PDF: la novela en sí y el impreso de solicitud (Anexo 1) debidamente cumplimentado. En el apartado “Descripción”, se deberá poner el título de la novela que se presenta.

En la obra presentada aparecerá sólo el título o lema; no puede aparecer ningún nombre, pseudónimo, correo electrónico o cualquier otro dato del que pueda deducirse la autoría de la obra. Tampoco en los metadatos del archivo PDF.

Quedarán excluidas todas aquellas obras que no se sujeten a lo establecido en esta convocatoria.

8. RÉGIMEN DE CONCESIÓN Y JURADO.

La concesión de los premios se realizará mediante el sistema de concurrencia competitiva, esto es, mediante la constitución de un jurado que procederá a la comparación de las obras presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas, atendiendo a los criterios de valoración fijados a continuación, proponiendo los premios a aquellas que hayan obtenido mayor puntuación.

El jurado estará asistido por un Comité de lectura, formado por personas que desempeñan o han desempeñado trabajos relacionados con el mundo de la literatura y cuyo criterio está avalado por el Aula de Cultura. Dicho comité hará una preselección de los trabajos presentados en base a los mismos criterios indicados para el Jurado, y verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, relativos a la obra. El Comité de lectura cumple con lo marcado en el artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

El Jurado podrá resolver sobre cuestiones no previstas.

La propuesta para el otorgamiento del premio se realizará en base a los siguientes criterios:

CRITERIOS DE VALORACION / Puntuación Máxima: 10 puntos
1. Calidad creativa de la obra, atendiendo a criterios conceptuales, críticos y de la propia producción de la obra. Hasta 4 puntos
2. Singularidad, excelencia y originalidad de la obra. Hasta 2,5 puntos
3. Resolución formal de la obra. Hasta 3 puntos
4. Integración de la perspectiva de género. Hasta 0,5 puntos

Quedarán excluidas de la selección todas aquellas obras que por sus contenidos fomenten cualquier forma de discriminación por motivos de raza, sexo, religión o cualquier otra que atente contra los derechos fundamentales de la persona.

El jurado, compuesto por tres personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras, se reunirá a finales del mes de agosto y su composición se hará pública en el momento de proclamación del fallo. Si así lo estima, podrá declarar desierta cualquiera de las dos categorías. Sus deliberaciones serán secretas. La resolución se comunicará a las personas ganadoras antes del 5 de septiembre y se hará pública en torno al 13 de septiembre, aniversario de Ramiro Pinilla.

El nombramiento del jurado cumplirá lo establecido en el artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Se establece una dieta de 600 euros para cada uno de los integrantes del jurado. Se establece una dieta de 1.000 euros para la totalidad de los miembros del Comité de lectura, que se repartirá entre el número de los mismos que sea preciso nombrar. El abono llevará aparejado el correspondiente descuento como retención a cuenta del IRPF en cumplimiento de la normativa en vigor.

Este premio será compatible con los que, en su caso, y con posterioridad, concedan otras administraciones, entes públicos o privados, nacionales o internacionales para la misma obra.

Los originales no premiados, así como el resto de documentación, podrán retirarse del Aula de Cultura hasta el 31 de octubre de 2024.

9. OBLIGACIONES DEL/LA TITULAR/ES DE LAS OBRAS SELECCIONADAS

En todo material editado y en toda comparecencia pública realizada con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar la mención a este premio, así como el logo del Aula de Cultura de Getxo.

El Aula de Cultura se reserva el derecho a publicar en papel y/o digital -en parte o en su totalidad- los trabajos seleccionados.

Antes de la proclamación, un-a representante del Ayuntamiento de Getxo se pondrá en contacto con las personas premiadas. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable al acto de entrega, que se celebrará en torno al 13 de septiembre, aniversario del nacimiento de Ramiro Pinilla.

La presentación a esta convocatoria presupone la aceptación en su totalidad de las bases y lo establecido en la convocatoria. www.escritores.org

10. RÉGIMEN JURÍDICO

La presente convocatoria se regula por lo establecido en estos apartados, además de lo señalado en la disposición adicional 1ª de la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Getxo y sus organismos autónomos (BOB de 16 de marzo de 2022).

Para todos aquellos aspectos no previstos en la presente resolución serán aplicables, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pueda resultar de aplicación.

11. RESOLUCIÓN Y PAGO

El órgano instructor para la concesión de estos premios será la unidad administrativa del Aula de Cultura.

El órgano competente para resolver será el Presidente del Organismo, a propuesta del Jurado mencionado en el punto 7.

 

Fuente y Anexos / Instrucciones presentación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE NOVELA HISTÓRICA "PUERTA DE ANDALUCÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE NOVELA HISTÓRICA "PUERTA DE ANDALUCÍA" (España)

15:12:2023

Género:  Novela

Premio:  Diploma, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo TEMPLO 2022

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2023

 

BASES

 

 

El Grupo TEMPLO 2022, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Santa Elena (Jaén), la Diputación de Jaén y la Editorial Rubeo, convoca el II CERTAMEN DE NOVELA HISTÓRICA "PUERTA DE ANDALUCÍA", con el fin de potenciar la cultura y valorar la creación literaria, de acuerdo con las siguientes:

BASES GENERALES

1.- Se convoca el II CERTAMEN DE NOVELA HISTÓRICA "PUERTA DE ANDALUCÍA" en la modalidad de Novela corta; el tema será libre, pero todas las novelas presentadas harán referencia o estarán ambientadas en hechos históricos acaecidos hasta finales del siglo XIX

2.- La convocatoria es de carácter internacional y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana

3.- Las novelas presentadas han de ser originales o inéditas, escritas a doble espacio utilizando la fuente Times New Roman, tamaño 12. Los textos presentados tendrán una extensión máxima de 50.000 palabras y mínima de 30.000, en tamaño DIN A-4 a una cara. Se dispondrán márgenes de 2,5 cm. tanto en los laterales como en el encabezamiento y pie de página, que deberá contener la numeración correspondiente al número de página. Los autores únicamente podrán presentar un máximo de una obra.

4.- Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo electrónico se especificará I CERTAMEN DE NOVELA HISTÓRICA "PUERTA DE ANDALUCÍA, y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato .doc, .docx o .pdf).
El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
a)- Para la novela: título de la novela.
b)- Para la plica: título de la novela_plica.
Ejemplo: Si el título de la novela es "Prehistoria",
Para la novela: Prehistoria.
Para la plica: Prehistoria_plica
Las novelas irán firmadas bajo seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, domicilio completo, nacionalidad, NIF (o número de la cédula de identidad de su país, o pasaporte), teléfono y dirección de correo electrónico.
Será motivo de exclusión cualquier referencia al autor de la novela de la que se pueda deducir el nombre del concursante.
La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

5.- El plazo de admisión de originales comenzará el 1 de octubre de 2023 y finalizará, de manera improrrogable, a las 0:00 horas del 16 de diciembre de 2023

6.- Podrán presentarse a este certamen todos los escritores, nacionales o extranjeros, tengan o no fijada su residencia en España en el momento de cierre del plazo de presentación.

7.- Las obras serán originales, inéditas, no premiadas en ningún concurso, ni publicadas, total o parcialmente, en ningún medio, ni físico ni digital. La organización no será responsable de los problemas derivados del incumplimiento de este punto.

8.- El ganador del concurso recibirá como premio un Diploma y un Trofeo conmemorativos, así como la publicación de su novela por el sello Tugia de Ediciones RUBEO.

9.- El ganador del concurso vendrá obligado a presentar un escrito garantizando el punto anterior así como una declaración de autoría de la novela presentada.

10.- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la Cultura, haciéndose público con anterioridad a la entrega de los premios. El fallo del jurado se comunicará personalmente, con antelación, al autor premiado, momento en el que deberá cumplir con su obligación de presentar los escritos solicitados en el párrafo anterior. Con motivo de la celebración de las II JORNADAS DE NOVELA Y ENSAYO HISTÓRICO "PUERTA DE ANDALUCÍA", así como a través de los medios de comunicación digitales en los que se publiquen las presentes bases, se dará a conocer el fallo del jurado y el nombre del autor, así como el título de la novela ganadora.

11.- Tras la comunicación del fallo del jurado al ganador, se establecerán el lugar y la fecha para la entrega del premio.www.escritores.org

12.- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

¡Buena suerte a todos!

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "JUAN VALERA" 2024 - ESTUDIOS VALERIANOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "JUAN VALERA" 2024 - ESTUDIOS VALERIANOS (España)

09:02:2024

Género:  Investigación, ensayo

Premio:  600 €, edición y 15% de ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural "Valera"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2024

 

BASES

 

 

El Ilmo. Ayuntamiento de Cabra, ciudad natal de Don Juan Valera, y la Fundación Cultural "Valera", con la finalidad de apoyar las investigaciones y trabajos que se realizan tomando la vida y obra de Don Juan Valera como eje y contribuir a la máxima difusión de la importancia del escritor egabrense en el panorama de las Letras Españolas, convocan el PREMIO JUAN VALERA 2024. Estudios Valerianos con arreglo a las siguientes bases:

1ª) Podrán participar en este premio personas de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas versen, en cualquier ámbito, sobre la obra y vida de Don Juan Valera, así como sobre su tiempo (historia en relación con él). Por tanto, las características de la obra presentada deben ser: temática monográfica y dedicada al autor a cuya memoria se dedica este premio, escrita en lengua castellana, original, inédita y que no hayan sido premiada anteriormente en ningún otro concurso.

2ª) Las obras que se presenten al premio mediante correo postal o electrónico deberán estar firmadas con seudónimo. Será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante, deben de cumplimentarse los siguientes apartados: Nombre, dirección postal, n° de teléfono de localización.
En el caso de la presentación digital será bajo seudónimo, cuya dirección no permita identificar la autoría de la obra.

3ª) Las obras tendrán una extensión superior a 100 folios y máximo de 250 páginas mecanografiados a doble espacio, impresas por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a PREMIO “JUAN VALERA” 2024 –Estudios Valerianos-. Delegación de Cultura –TEATRO "EL JARDINITO", Avda. Fernando Pallarés, nº 8. 1ª planta . 14940 Cabra. Córdoba. España.

4ª) Se otorgará un premio de 600 € y la publicación del estudio/ensayo en la Colección “Valera” -que promueve el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural Valera- y que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del Jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, obra ganadora de este concurso.

El premio podrá declararse desierto por una mayoría cualificada de los miembros del Jurado si no existiese calidad suficiente en los trabajos presentados.
Podrá otorgarse accésit o mención a las obras que por su calidad supongan una aportación significativa al conocimiento de la vida y obra de Don Juan Valera.
El premio estará sujeto a la retención e impuestos que determine la legislación vigente.

5ª) Le corresponderá al autor del estudio/ensayo ganador el 15 % del total de 250 volúmenes publicados.

6ª) El autor cederá al Ilmo. Ayuntamiento de Cabra los derechos de autor de la 1ª edición de la obra publicada y de la edición digital de la obra.

7ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 9 FEBRERO DEL 2024. El premio se fallará en la segunda semana de junio y será dado a conocer el día 24 de junio del 2024 en el acto de homenaje que la ciudad de Cabra rinde a Don Juan Valera con motivo de su onomástica. En dicho acto se entregará distinción del premio y diplomas sobre las menciones, en su caso.

8ª) El Jurado estará integrado por la Alcalde de la ciudad como Presidente, el Concejal de Cultura, un representante de la Fundación Cultural "Valera", un representante de la Universidad de Córdoba, un representante de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, un representante del Departamento de Lengua de un instituto de la ciudad y un Cronista oficial de la ciudad.

9ª) La aceptación del premio implica el reconocimiento y aceptación al derecho de publicación de la obra en exclusiva por los convocantes quienes podrán gestionar dicha edición desde el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento o mediante editorial externa.

10ª) La participación en este Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

11ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor, que deberá ir firmada con el seudónimo y se localizará siempre fuera de la plica o sobre cerrado. En el sobre cerrado o plica se repetirá idéntico modelo o modelos de certificación esta vez firmado o firmados con el nombre real del autor y garantizando:
• que los derechos de la obra no están comprometidos
• que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución
• que se aceptan las bases presentes.

En todo momento quedan garantizados los siguientes aspectos:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

12ª) Queda sobrentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a los convocantes de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Puede solicitarse en escrito introducido en el sobre cerrado o plica, la devolución de los trabajos enviados por correo postal. Dicha devolución se realizará por correo postal a cargo del solicitante o mediante retirada personal en la oficina de la Delegación de Cultura- Teatro El Jardinito- Avda. Fernando Pallares s/n, - en los 15 días posteriores a la entrega del premio. Una copia quedará depositada en el Centro de Estudios Valerianos y catalogada como documento.www.escritores.org

13ª) El Jurado podrá recomendar para su futura publicación en la COLECCIÓN VALERA aquellos trabajos que por la calidad de la investigación merezcan ser editados. Una copia de cada trabajo seleccionado con este fin, será depositada en el Centro de Estudios Valerianos y pasarán a formar parte de sus fondos documentales. Los autores deberán de haber obtenido la propiedad intelectual de su obra para que al ser consultada en el Centro de Estudios Valerianos, en todo momento estén garantizados los derechos de autoría. La propiedad intelectual de la obra podrá estar registrada con anterioridad a la presentación al premio o en el plazo máximo de 30 días tras el fallo del Jurado. Los autores conocerán por carta certificada la selección de su obra para su futura publicación. En tal caso, se establecerán las condiciones habituales de publicación por parte del Ayuntamiento, Fundación Valera y autor.

Estas recomendaciones se entenderán como menciones especiales y así se darán a conocer en la entrega del premio el 24 de junio. Las menciones serán distinguidas con diploma acreditativo que será en el acto del día de San Juan.

14ª) Es imprescindible que la persona premiada esté presente y participe activamente en el Homenaje a Don Juan Valera que la ciudad de Cabra rendirá el día 24 de Junio del 2024, por tanto, se entiende que la recepción del premio se realizará personalmente únicamente a la persona ganadora, asimismo, la persona ganadora debe acudir al acto público que por parte del Ayuntamiento se organice para presentar la publicación de la obra ganadora de la presente edición.

15ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales ordinarios del lugar.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO NARRATIVA BREVE "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO NARRATIVA BREVE "CASA DE CÓRDOBA EN MADRID" 2023 (España)

31:12:2023

Género:  Relato

Premio:  250 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Andaluza Casa de Córdoba en Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

La Casa de Córdoba en Madrid pone en marcha el SÉPTIMO Concurso Literario de Narrativa Breve CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

GÉNERO: NARRATIVA BREVE.

PREMIO: 250 €, PLACA CONMEMORATIVA Y SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA LITERARIA DE LA CASA (RIMAS SONORAS) Y DIFUSIÓN EN LA WEB DE LA CASA.

CONVOCA: ASOCIACIÓN ANDALUZA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

FECHA DE CIERRE: 31-DICIEMBRE-2023 A LAS 24 HORAS EN ESPAÑA.

BASES:

LA ASOC. ANDALUZA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, EN SU AFÁN DE ESTIMULAR LA LECTURA Y LA CREATIVIDAD LITERARIA EN TORNO A NUESTRA CÓRDOBA NATAL Y SU PROVINCIA, CONVOCA EL "VII CONCURSO DE NARRATIVA BREVE". SE PREMIA, ASÍ, LA CREACIÓN DE OBRAS LITERARIAS QUE TRATAN Y DIFUNDEN LA CULTURA CORDOBESA POR EL MUNDO. LAS OBRAS PRESENTADAS EN ESTA EDICIÓN, CON EL LEMA "ECOS DE CÓRDOBA", DEBERÁN APELAR DE ALGUNA FORMA A LA MEMORIA SENSORIAL AUDITIVA QUE IDENTIFICA A NUESTRA CIUDAD, CÓRDOBA (ESPAÑA), SUS SONIDOS, ACENTOS, VOCES, MELODÍAS POPULARES (TRADICIONALES O MODERNAS) , ETC.

FINALIDAD: ESTIMULAR EL INTERÉS POR LOS TEMAS RELACIONADOS CON CÓRDOBA ENTRE TODOS LOS SOCIOS, PAISANOS Y AMIGOS DE CÓRDOBA Y DE NUESTRA ASOCIACIÓN. PARTICIPANTES: CUALQUIER PERSONA, HOMBRE O MUJER, MAYOR DE 18 AÑOS, SIEMPRE DE FORMA INDIVIDUAL. SOLO HABRÁ UNA CATEGORÍA.

FASES: CADA PARTICIPANTE PRESENTARÁ UNA OBRA COMO MÁXIMO. COMO ÚNICA MODALIDAD SE ESTABLECE LA NARRATIVA EN CASTELLANO.

LOS TRABAJOS SERÁN ORIGINALES E INÉDITOS.

LA EXTENSIÓN MÍNIMA (PORTADA EXCLUIDA) SERÁ DE 3 HOJAS EN DIN-A 4, MÁXIMO 4 HOJAS EN DIN-A 4, INTERLINEADO SENCILLO (1.0) Y TAMAÑO DE LETRA 12, TIPOGRAFÍA ARIAL.

TODAS LAS OBRAS QUE NO CUMPLAN CON LOS ANTERIORES REQUISITOS SERÁN AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADAS.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

LOS TRABAJOS PODRÁN SER ENVIADOS DE FORMA DIGITAL AL CORREO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. INDICANDO EN EL ASUNTO "VII CONCURSO LITERARIO NARRATIVA BREVE".
ASIMISMO, SE PRESENTARÁN SIN FIRMAR, ADJUNTANDO UN ARCHIVO ADICIONAL CON LOS DATOS DEL AUTOR (NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO).
EL ARCHIVO CON LA OBRA SE IDENTIFICARÁ CON UN TÍTULO Y UN PSEUDÓNIMO.

TAMBIÉN SE PODRÁN PRESENTAR POR CORREO ORDINARIO DIRIGIDO A -CASA DE CÓRDOBA EN MADRID, CALLE VÍCTOR DE LA SERNA 30, MADRID 28016-, INDICANDO "VII CONCURSO LITERARIO NARRATIVA BREVE".
EN EL INTERIOR SE INCLUIRÁ LA OBRA Y EN UN SOBRE CERRADO LOS DATOS DEL AUTOR.

LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS ANTES DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2023.

JURADO: APARECERÁ EN LA WEB DE LA CASA DE CÓRDOBA.

PREMIOS: SE OTORGARÁN LOS SIGUIENTES PREMIOS: UN ÚNICO PREMIO DE 250 €, PLACA CONMEMORATIVA Y LA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA LITERARIA (RIMAS SONORAS) DE LA CASA DE CÓRDOBA Y EN SU PÁGINA WEB.

LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS A CONCURSO IMPLICA QUE LOS AUTORES CEDEN LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS MISMAS EN CASO DE SER PREMIADOS A LA CASA DE CÓRDOBA EN MADRID.

FALLO: EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE.www.escritores.org
LOS PREMIOS PODRÁN SER DECLARADOS DESIERTOS SI NO REÚNEN LA CALIDAD Y ORIGINALIDAD SUFICIENTES.

ACEPTACIÓN: LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRESENTES BASES CORRERÁ A CARGO DEL JURADO.
LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE ESTAS BASES.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025